SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ELECTRICIDAD
Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas
eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la
electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.
La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas:
-Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su
interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida
por los campos electromagnéticos.
-Corriente eléctrica: el flujo de electrones que circula por un conductor en un
determinado momento. Se mide en amperios.
-Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica,
incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra
carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Además, las
cargas en movimiento producen campos magnéticos.
-Potencial eléctrico: es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para atraer una
carga positiva unitaria que, desde el punto de referencia hasta el punto considerado, va
en contra de la fuerza eléctrica y a velocidad constante.
-Magnetismo: la corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos
magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
CORRIENTE ALTERNA
Se llama corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido
varían cíclicamente. En tanto, la manera en la cual este tipo de corriente oscilará es en
forma senoidal, es decir, una curva que va subiendo y bajando continuamente. Gracias a
esta forma de oscilación la corriente alterna logra transmitir la energía de manera más
eficiente
Ejemplos:
-Generación Hidráulica, Termoeléctrica, Eólica o Nuclear.
-Grupos Electrógenos (Plantas Generadoras de Electricidad).
-Alternadores de Vehículos
CORRIENTE CONTINUA
Se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos
de distinto potencial y carga eléctrica, que no cambia de sentido con el tiempo. A
diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan
siempre en la misma dirección. La corriente directa implica el tránsito continuo de una
carga eléctrica entre dos puntos del conductor que tienen diferente potencial y carga
eléctricos, de manera tal que nunca cambia con el tiempo.
Ejemplos:
-Baterías.
-Acumuladores.
-Celdas Solares.
CIRCUITOS ELECTRICOS
Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos (como baterías, resistores,
inductores, condensadores, interruptores, transistores, entre otros) que transporta
corriente eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada.
Conocemos tres tipos de circuitos:
-Circuito serie: Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los
bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores,
inductores, interruptores, entre otros) se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de
salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente
-Circuito paralelo: Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos (generadores,
resistencias, condensadores, bobinas, etc.) en la que los bornes o terminales de entrada
de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de
salida.
-Circuito mixto: Un circuito mixto es una conexión de dispositivos (generadores,
resistencias, condensadores, bobinas, etc.) que combina los dos anteriores tipos de
circuitos serie y paralelo.
TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA
La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico
constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a
través de grandes distancias, la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas.
Para ello, los niveles de energía eléctrica producidos deben ser transformados,
elevándose su nivel de tensión. Esto se hace considerando que, para un determinado
nivel de potencia a transmitir, al elevar la tensión se reduce la corriente que circulará,
reduciéndose las pérdidas por Efecto Joule. Con este fin se emplazan subestaciones
elevadoras en las cuales dicha transformación se efectúa empleando transformadores, o
bien autotransformadores. De esta manera, una red de transmisión emplea usualmente
voltajes del orden de 220 kV y superiores, denominados alta tensión, de 400 o de 500
kV.
Parte de la red de transporte de energía eléctrica son las llamadas líneas de transporte.
Una línea de transporte de energía eléctrica o línea de alta tensión es básicamente el
medio físico mediante el cual se realiza la transmisión de la energía eléctrica a grandes
distancias. Está constituida tanto por el elemento conductor, usualmente cables de acero,
cobre o aluminio, como por sus elementos de soporte, las torres de alta tensión.
Ç
TERMINOS BASICOS
-Intensidad: La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de electricidad o
carga eléctrica (Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo (t). Para
denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio (A).
-Tensión: Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre
dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por
el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones
determinadas.
-Resistencia: Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente
eléctrica a través de un conductor.
-Potencia: La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la
cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir, la cantidad de
energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado.
-Energía: Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la
existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una
corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un
conductor eléctrico.
TABLA DE MAGNITUDES
POLEA, MOTOR ELECTRICO Y PIÑONES
-Polea: Es un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza.
Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira
sobre un eje central. Además, formando conjuntos aparejos o polipastos, sirve para
reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
-Motor eléctrico: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica
en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos
generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator
y un rotor.
Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden convertir energía
mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores
eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a
menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente.
-Piñones: En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o
a la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa
por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de
transmisión dentada.1 También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a
tensar una cadena o una correa dentada de una transmisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
Principios generador
Principios generadorPrincipios generador
Principios generadorAngelica Bq
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricasAngelica Bq
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
MarthaTorres3612
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricasAngelica Bq
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
Katheryncaicedo1
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
CristinaMuoz104
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
AylinNataliaPosadaCu
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
valerizambrano
 
Generadore 140903232446-phpapp02
Generadore 140903232446-phpapp02Generadore 140903232446-phpapp02
Generadore 140903232446-phpapp02
rubhendesiderio
 
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Karen Vivas
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
Gustavo Reyes
 

La actualidad más candente (15)

Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Principios generador
Principios generadorPrincipios generador
Principios generador
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica   tecnogiaFundamentos de electricidad y electrónica   tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
 
Generadore 140903232446-phpapp02
Generadore 140903232446-phpapp02Generadore 140903232446-phpapp02
Generadore 140903232446-phpapp02
 
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 

Similar a Trabajo viertual

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
andresfelipe358
 
Conceptos electricos
Conceptos electricosConceptos electricos
Conceptos electricos
juantriana25
 
Conceptos electricos
Conceptos electricosConceptos electricos
Conceptos electricos
juantriana25
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
ClaraVanessa3
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
Harrison Fernel Calambas Mendoza
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Freddy Tenorio.
 
tecnología
 tecnología   tecnología
tecnología
vanessa rivera garcia
 
Reesumen Electricidad
Reesumen ElectricidadReesumen Electricidad
Reesumen Electricidad
Cesar Alban
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
DanielaBejarano9
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
esteban vargas
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
stefaniamejiagiraldo
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
LAURACAMILA64
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
DavidPazCarvajal
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
tecnotickar
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 

Similar a Trabajo viertual (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos electricos
Conceptos electricosConceptos electricos
Conceptos electricos
 
Conceptos electricos
Conceptos electricosConceptos electricos
Conceptos electricos
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
tecnología
 tecnología   tecnología
tecnología
 
Reesumen Electricidad
Reesumen ElectricidadReesumen Electricidad
Reesumen Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajo viertual

  • 1. LA ELECTRICIDAD Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas: -Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos. -Corriente eléctrica: el flujo de electrones que circula por un conductor en un determinado momento. Se mide en amperios. -Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica, incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Además, las cargas en movimiento producen campos magnéticos. -Potencial eléctrico: es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para atraer una carga positiva unitaria que, desde el punto de referencia hasta el punto considerado, va en contra de la fuerza eléctrica y a velocidad constante. -Magnetismo: la corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica. CORRIENTE ALTERNA Se llama corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. En tanto, la manera en la cual este tipo de corriente oscilará es en forma senoidal, es decir, una curva que va subiendo y bajando continuamente. Gracias a esta forma de oscilación la corriente alterna logra transmitir la energía de manera más eficiente Ejemplos: -Generación Hidráulica, Termoeléctrica, Eólica o Nuclear. -Grupos Electrógenos (Plantas Generadoras de Electricidad). -Alternadores de Vehículos
  • 2. CORRIENTE CONTINUA Se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial y carga eléctrica, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. La corriente directa implica el tránsito continuo de una carga eléctrica entre dos puntos del conductor que tienen diferente potencial y carga eléctricos, de manera tal que nunca cambia con el tiempo. Ejemplos: -Baterías. -Acumuladores. -Celdas Solares. CIRCUITOS ELECTRICOS Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos (como baterías, resistores, inductores, condensadores, interruptores, transistores, entre otros) que transporta corriente eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada. Conocemos tres tipos de circuitos: -Circuito serie: Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, inductores, interruptores, entre otros) se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente
  • 3. -Circuito paralelo: Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, bobinas, etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida. -Circuito mixto: Un circuito mixto es una conexión de dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, bobinas, etc.) que combina los dos anteriores tipos de circuitos serie y paralelo. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias, la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas. Para ello, los niveles de energía eléctrica producidos deben ser transformados, elevándose su nivel de tensión. Esto se hace considerando que, para un determinado nivel de potencia a transmitir, al elevar la tensión se reduce la corriente que circulará, reduciéndose las pérdidas por Efecto Joule. Con este fin se emplazan subestaciones elevadoras en las cuales dicha transformación se efectúa empleando transformadores, o bien autotransformadores. De esta manera, una red de transmisión emplea usualmente voltajes del orden de 220 kV y superiores, denominados alta tensión, de 400 o de 500 kV. Parte de la red de transporte de energía eléctrica son las llamadas líneas de transporte. Una línea de transporte de energía eléctrica o línea de alta tensión es básicamente el medio físico mediante el cual se realiza la transmisión de la energía eléctrica a grandes distancias. Está constituida tanto por el elemento conductor, usualmente cables de acero, cobre o aluminio, como por sus elementos de soporte, las torres de alta tensión.
  • 4. Ç TERMINOS BASICOS -Intensidad: La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica (Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo (t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio (A). -Tensión: Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. -Resistencia: Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor. -Potencia: La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir, la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado. -Energía: Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico.
  • 5. TABLA DE MAGNITUDES POLEA, MOTOR ELECTRICO Y PIÑONES -Polea: Es un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central. Además, formando conjuntos aparejos o polipastos, sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. -Motor eléctrico: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden convertir energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente.
  • 6. -Piñones: En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o a la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión dentada.1 También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una cadena o una correa dentada de una transmisión.