SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE TECNOLOGIA
LAURA CAMILA VARELA GRANADOS
GRADO: 10-7
GUILLERMO MONDRAGON
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
AREA DE TECNOLOGIA
2020
CONCEPTOS:
LA ELECTRICIDAD: La electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el
movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un
material conductor.
La electricidad es un fenómeno íntimamente ligado en la materia y a la vida. Todo lo que vemos
en nuestro alrededor -y también lo que no vemos- está integrado miedo electrones, partículas que
giran vuelvo a los núcleos atómicos.
CORRIENTE CONTINUA: La corriente continua (CC) es la corriente eléctrica que fluye de
forma constante en una dirección, como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato
con baterías es corriente continua. Una de las ventajas de la corriente alterna es su relativamente
económico cambio de voltaje.
CORRIENTE ALTERNA: Es aquel tipo de corriente eléctrica, se caracteriza porque la
magnitud y la dirección presentan una variación de tipo cíclico. En tanto, la manera en la cual
este tipo de corriente oscilará es en forma sinodal, es decir, una curva que va subiendo y bajando
continuamente. Gracias a esta forma de oscilación la corriente alterna logra transmitir la
energía de manera más eficiente.
CIRCUITO ELECTRICO: Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar
energía eléctrica desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la consumen.
CIRCUITO EN SERIE: Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un
único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en
la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de
entrada del siguiente.
CIRCUITO PARALELO: Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos
independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta
regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados
entre el mismo par de nodos, por lo que tendrán la misma tensión.
CIRCUITO MIXTO: Un circuito eléctrico mixto es aquel que resulta de la combinación de dos
configuraciones básicas: circuitos en serie y circuitos en paralelo. Se trata de los montajes más
comunes en la vida cotidiana, ya que las redes eléctricas convencionales resultan de la mezcla de
circuitos secuenciales y paralelos entre sí.
TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA:
La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro
eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a
través de grandes distancias, la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas.
TERMINOS BASICOS:
INTENSIDAD: La corriente eléctrica es la circulación de cargas eléctricas en un circuito
eléctrico.
La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica (Q) que
circula por un circuito en la unidad de tiempo (t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra
I y su unidad es el Amperio(A).
FUERZA: Es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un
circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica
de cada generador eléctrico. Con carácter general puede explicarse por la existencia de un campo
electrostático conservativo cuya circulación, define el voltaje inducido del generador.
RESISTENCIA: La resistencia eléctrica es la posición al paso de la corriente eléctrica.
POTENCIA: La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la
energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir, la cantidad de
energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado.
TABLA DE MAGNITUDES:
MAGNITUD SÍMBOLO
EN
FORMULAS
UNIDAD DE
MEDIDA
SIMBOLO INSTRUMENTOS DE
MEDICION
Intensidad de corriente
eléctrica
I Amperio A Amperímetro
Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro
Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro
potencia P Wattio W wattimetro
POLEA: Una Polea es una rueda, maciza y acanalada en su borde, sujeta en un soporte
estacionario, que con el apoyo de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal, se aprovecha
como elemento de transmisión en máquinas y mecanismos para cambiar la dirección del
movimiento o su velocidad y formando conjuntos, denominados aparejos o polipastos.
MOTOR ELECTRICO: Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía
eléctrica en energía mecánica por medio de campos magnéticos variables, los motores
eléctricos se componen en dos partes una fija llamada estator y una móvil llamada rotor.
PIÑONES: En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o a la
rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa
por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión
dentada. También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una cadena o
una correa dentada de una transmisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
Kevin Morales
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
ClaraVanessa3
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
evelinml12
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
DannaGarzon2
 
Transporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaTransporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electrica
DannaGarzon2
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas Marcano
TomasM5
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
20020221Angie
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
mrtic
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
Freddy Tenorio.
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Freddy Tenorio.
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Nidia Bernal Rubio
 
TAREA DE TECNOLOGIA
TAREA DE TECNOLOGIATAREA DE TECNOLOGIA
TAREA DE TECNOLOGIA
isabellahernandez18
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
TatianaPaz9
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Tatiiana Maldonado
 
Circuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentesCircuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentes
Erika Julissa Durán
 
Trabajo viertual
Trabajo viertualTrabajo viertual
Trabajo viertual
AaronOrtega17
 
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
Valeria García Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
 
Transporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaTransporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electrica
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas Marcano
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
TAREA DE TECNOLOGIA
TAREA DE TECNOLOGIATAREA DE TECNOLOGIA
TAREA DE TECNOLOGIA
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentesCircuitos eléctricos y sus componentes
Circuitos eléctricos y sus componentes
 
Trabajo viertual
Trabajo viertualTrabajo viertual
Trabajo viertual
 
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
 

Similar a Conceptos de tecnologia

LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICALA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
isabellahernandez18
 
tecnología
 tecnología   tecnología
tecnología
vanessa rivera garcia
 
Trabajo tecnologia electricidad y leyes
Trabajo tecnologia electricidad y leyesTrabajo tecnologia electricidad y leyes
Trabajo tecnologia electricidad y leyes
DanielTrivioVasquez
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
nicolas gutierrez aeias
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
mariajose gomez
 
Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad
tecnotickar
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
Gabriela Perdomo
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
Gabriela Perdomo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
TatianaPaz9
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
laura232004
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
andresfelipe358
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
tecnotickar
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Sebastian Longas Jaramillo
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
ginnary gómez
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
sarathtabares
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
SantiagoMarulanda6
 

Similar a Conceptos de tecnologia (20)

LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICALA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
LA ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
 
tecnología
 tecnología   tecnología
tecnología
 
Trabajo tecnologia electricidad y leyes
Trabajo tecnologia electricidad y leyesTrabajo tecnologia electricidad y leyes
Trabajo tecnologia electricidad y leyes
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Conceptos de tecnologia

  • 1. TRABAJO DE TECNOLOGIA LAURA CAMILA VARELA GRANADOS GRADO: 10-7 GUILLERMO MONDRAGON I.E LICEO DEPARTAMENTAL AREA DE TECNOLOGIA 2020
  • 2. CONCEPTOS: LA ELECTRICIDAD: La electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor. La electricidad es un fenómeno íntimamente ligado en la materia y a la vida. Todo lo que vemos en nuestro alrededor -y también lo que no vemos- está integrado miedo electrones, partículas que giran vuelvo a los núcleos atómicos. CORRIENTE CONTINUA: La corriente continua (CC) es la corriente eléctrica que fluye de forma constante en una dirección, como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua. Una de las ventajas de la corriente alterna es su relativamente económico cambio de voltaje. CORRIENTE ALTERNA: Es aquel tipo de corriente eléctrica, se caracteriza porque la magnitud y la dirección presentan una variación de tipo cíclico. En tanto, la manera en la cual este tipo de corriente oscilará es en forma sinodal, es decir, una curva que va subiendo y bajando continuamente. Gracias a esta forma de oscilación la corriente alterna logra transmitir la energía de manera más eficiente.
  • 3. CIRCUITO ELECTRICO: Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía eléctrica desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la consumen. CIRCUITO EN SERIE: Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente. CIRCUITO PARALELO: Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo par de nodos, por lo que tendrán la misma tensión. CIRCUITO MIXTO: Un circuito eléctrico mixto es aquel que resulta de la combinación de dos configuraciones básicas: circuitos en serie y circuitos en paralelo. Se trata de los montajes más comunes en la vida cotidiana, ya que las redes eléctricas convencionales resultan de la mezcla de circuitos secuenciales y paralelos entre sí.
  • 4. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELECTRICA: La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias, la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas. TERMINOS BASICOS: INTENSIDAD: La corriente eléctrica es la circulación de cargas eléctricas en un circuito eléctrico. La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica (Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo (t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A). FUERZA: Es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de cada generador eléctrico. Con carácter general puede explicarse por la existencia de un campo electrostático conservativo cuya circulación, define el voltaje inducido del generador. RESISTENCIA: La resistencia eléctrica es la posición al paso de la corriente eléctrica.
  • 5. POTENCIA: La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir, la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado. TABLA DE MAGNITUDES: MAGNITUD SÍMBOLO EN FORMULAS UNIDAD DE MEDIDA SIMBOLO INSTRUMENTOS DE MEDICION Intensidad de corriente eléctrica I Amperio A Amperímetro Fuerza electromotriz E Voltio V Voltímetro Resistencia eléctrica R Ohmio  Ohmetro potencia P Wattio W wattimetro POLEA: Una Polea es una rueda, maciza y acanalada en su borde, sujeta en un soporte estacionario, que con el apoyo de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal, se aprovecha como elemento de transmisión en máquinas y mecanismos para cambiar la dirección del movimiento o su velocidad y formando conjuntos, denominados aparejos o polipastos. MOTOR ELECTRICO: Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos magnéticos variables, los motores eléctricos se componen en dos partes una fija llamada estator y una móvil llamada rotor.
  • 6. PIÑONES: En mecánica, se denomina piñón a la rueda de un mecanismo de cremallera o a la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas, ya sea en una transmisión directa por engranaje o indirecta a través de una cadena de transmisión o una correa de transmisión dentada. También se denomina piñón tensor a la rueda dentada destinada a tensar una cadena o una correa dentada de una transmisión.