SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁLES SON LOS PODERES DEL ESTADO?
El poder del Estado reside en el pueblo español, es decir,
son los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años quienes
eligen a su gobierno. Por eso los poderes del estado deben
servir a los ciudadanos.
Son 3 PODERES separados con diferentes funciones:
ELABORAN Y
APRUEBAN
LAS LEYES
HACEN QUE
SE CUMPLAN
LAS LEYES
VIGILAN QUE SE
CUMPLAN LAS LEYES
JUZGAN Y ACTÚAN SI
SE INCUMPLEN
¿CUÁLES SON LOS SÍMBOLOS DEL ESTADO?
Los símbolos del Estado español aparecen recogidos en la
Constitución y son la bandera, el escudo y el himno.
• La bandera tiene dos franjas horizontales rojas y una amarilla
en el centro. La franja amarilla es de doble anchura que la roja.
• El escudo recoge algunos símbolos de los antiguos reinos
españoles. La corona, es el símbolo de la monarquía.
• El himno conocido como Marcha Granadera o Marcha Real, es
instrumental y no tiene letra. Se interpreta en todos los actos
oficiales en que intervienen los reyes y en la mayoría de los actos
solemnes del Estado español.
El Rey Carlos III
inventó la bandera
de España para
distinguir nuestros
barcos de los demás.
Fíjate y colorea la bandera y el escudo de España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españaTema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Oscar González García - Profesor
 
Cristian Y Juanmanuel 1
Cristian Y  Juanmanuel 1Cristian Y  Juanmanuel 1
Cristian Y Juanmanuel 1
ciudadanialinares
 
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICAClase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Josè Luis Cruz
 
Ficha 35
Ficha 35Ficha 35
Ficha 35
Jm Tb
 
Baleiron22
Baleiron22Baleiron22
Baleiron22
alexpontecesures
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
La organización territorial del estado español
La organización territorial del estado españolLa organización territorial del estado español
La organización territorial del estado español
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Tema 6 (3) las instituciones políticas
Tema 6 (3) las instituciones políticasTema 6 (3) las instituciones políticas
Tema 6 (3) las instituciones políticas
pacogeohistoria
 
5588211
55882115588211
5588211
VictorPadel
 
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundariaComprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Ana Sánchez
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización política
Ana Sánchez
 
La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de España
Samuel Lemaitre
 
Democracia Cristiany Juanmanuel
Democracia  Cristiany JuanmanuelDemocracia  Cristiany Juanmanuel
Democracia Cristiany Juanmanuel
ciudadanialinares
 
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlasPreguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Jm Tb
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
jmartinezveron
 
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en EspañaOrganización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
palomaromero
 
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
palomaromero
 
4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa
pcastel30
 
Tema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estadoTema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estado
Jm Tb
 
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en EspañaTema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
M. Angeles Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españaTema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
 
Cristian Y Juanmanuel 1
Cristian Y  Juanmanuel 1Cristian Y  Juanmanuel 1
Cristian Y Juanmanuel 1
 
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICAClase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
 
Ficha 35
Ficha 35Ficha 35
Ficha 35
 
Baleiron22
Baleiron22Baleiron22
Baleiron22
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La organización territorial del estado español
La organización territorial del estado españolLa organización territorial del estado español
La organización territorial del estado español
 
Tema 6 (3) las instituciones políticas
Tema 6 (3) las instituciones políticasTema 6 (3) las instituciones políticas
Tema 6 (3) las instituciones políticas
 
5588211
55882115588211
5588211
 
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundariaComprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización política
 
La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de España
 
Democracia Cristiany Juanmanuel
Democracia  Cristiany JuanmanuelDemocracia  Cristiany Juanmanuel
Democracia Cristiany Juanmanuel
 
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlasPreguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
 
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en EspañaOrganización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
 
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
 
4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa
 
Tema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estadoTema 10 la organización politica el estado
Tema 10 la organización politica el estado
 
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en EspañaTema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
 

Similar a Somos ciudadanos 3

Lectura facil constitucion 1
Lectura facil constitucion 1Lectura facil constitucion 1
Lectura facil constitucion 1
AnaTeresaVidalGatica
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Jose A. Franco Giraldo
 
Tema 3 "Somos ciudadanos"
Tema 3 "Somos ciudadanos"Tema 3 "Somos ciudadanos"
Tema 3 "Somos ciudadanos"
Jose A. Franco Giraldo
 
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
Samuel Perrino Martínez
 
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALESANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
gsanfer
 
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
Emilio Hernández
 
Política colonial
Política colonialPolítica colonial
Política colonial
Dayana Hernández Morales
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
Tema 3 ccss completo
Tema 3 ccss completoTema 3 ccss completo
Tema 3 ccss completo
PaquiPlazuelo
 
La población y las instituciones de Aragón
La población y las instituciones de AragónLa población y las instituciones de Aragón
La población y las instituciones de Aragón
cprgraus
 
LOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA.docx
LOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA.docxLOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA.docx
LOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA.docx
ANAMELVATAVARAPALACI
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democratica
danielozano
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
Angelica Espinoza
 
Lectura constitución española
Lectura constitución españolaLectura constitución española
Lectura constitución española
mavimun
 
Constitución de 1873 1876
Constitución de 1873 1876Constitución de 1873 1876
Constitución de 1873 1876
JAMM10
 
Carmen romero 6 b
Carmen romero 6 bCarmen romero 6 b
Carmen romero 6 b
aulademedio
 

Similar a Somos ciudadanos 3 (20)

Lectura facil constitucion 1
Lectura facil constitucion 1Lectura facil constitucion 1
Lectura facil constitucion 1
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
 
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
 
Tema 3 "Somos ciudadanos"
Tema 3 "Somos ciudadanos"Tema 3 "Somos ciudadanos"
Tema 3 "Somos ciudadanos"
 
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
España como país (símbolos, bandera y diversidad regional)
 
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALESANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
ANTIGUO RÉGIMEN, ILUSTRACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES
 
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
 
Política colonial
Política colonialPolítica colonial
Política colonial
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
Tema 3 ccss completo
Tema 3 ccss completoTema 3 ccss completo
Tema 3 ccss completo
 
La población y las instituciones de Aragón
La población y las instituciones de AragónLa población y las instituciones de Aragón
La población y las instituciones de Aragón
 
LOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA.docx
LOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA.docxLOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA.docx
LOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA.docx
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democratica
 
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile-para-5° (4).pptx
 
Lectura constitución española
Lectura constitución españolaLectura constitución española
Lectura constitución española
 
Constitución de 1873 1876
Constitución de 1873 1876Constitución de 1873 1876
Constitución de 1873 1876
 
Carmen romero 6 b
Carmen romero 6 bCarmen romero 6 b
Carmen romero 6 b
 

Más de Cristina Tc

Kit receta
Kit recetaKit receta
Kit receta
Cristina Tc
 
Unidades de longitud
Unidades de longitudUnidades de longitud
Unidades de longitud
Cristina Tc
 
Manolito gafotas VIII
Manolito gafotas   VIIIManolito gafotas   VIII
Manolito gafotas VIII
Cristina Tc
 
Capítulo VII
Capítulo VIICapítulo VII
Capítulo VII
Cristina Tc
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
Cristina Tc
 
Tarea 21 de abril
Tarea 21 de abril Tarea 21 de abril
Tarea 21 de abril
Cristina Tc
 
Tarea 21 de abril
Tarea 21 de abril Tarea 21 de abril
Tarea 21 de abril
Cristina Tc
 
Plantillas coronavirus-castellano-1
Plantillas coronavirus-castellano-1Plantillas coronavirus-castellano-1
Plantillas coronavirus-castellano-1
Cristina Tc
 
Capitulo2 El curno de Manolito
Capitulo2 El curno de ManolitoCapitulo2 El curno de Manolito
Capitulo2 El curno de Manolito
Cristina Tc
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
Cristina Tc
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
Cristina Tc
 
Somos ciudadanos 4
Somos ciudadanos 4Somos ciudadanos 4
Somos ciudadanos 4
Cristina Tc
 
Somos ciudadanos 2
Somos ciudadanos 2Somos ciudadanos 2
Somos ciudadanos 2
Cristina Tc
 
Somos ciudadanos
Somos ciudadanos Somos ciudadanos
Somos ciudadanos
Cristina Tc
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Cristina Tc
 
Viajamos al pasado
Viajamos al pasadoViajamos al pasado
Viajamos al pasado
Cristina Tc
 

Más de Cristina Tc (16)

Kit receta
Kit recetaKit receta
Kit receta
 
Unidades de longitud
Unidades de longitudUnidades de longitud
Unidades de longitud
 
Manolito gafotas VIII
Manolito gafotas   VIIIManolito gafotas   VIII
Manolito gafotas VIII
 
Capítulo VII
Capítulo VIICapítulo VII
Capítulo VII
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Tarea 21 de abril
Tarea 21 de abril Tarea 21 de abril
Tarea 21 de abril
 
Tarea 21 de abril
Tarea 21 de abril Tarea 21 de abril
Tarea 21 de abril
 
Plantillas coronavirus-castellano-1
Plantillas coronavirus-castellano-1Plantillas coronavirus-castellano-1
Plantillas coronavirus-castellano-1
 
Capitulo2 El curno de Manolito
Capitulo2 El curno de ManolitoCapitulo2 El curno de Manolito
Capitulo2 El curno de Manolito
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
Somos ciudadanos 4
Somos ciudadanos 4Somos ciudadanos 4
Somos ciudadanos 4
 
Somos ciudadanos 2
Somos ciudadanos 2Somos ciudadanos 2
Somos ciudadanos 2
 
Somos ciudadanos
Somos ciudadanos Somos ciudadanos
Somos ciudadanos
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Viajamos al pasado
Viajamos al pasadoViajamos al pasado
Viajamos al pasado
 

Último

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Somos ciudadanos 3

  • 1. ¿CUÁLES SON LOS PODERES DEL ESTADO? El poder del Estado reside en el pueblo español, es decir, son los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años quienes eligen a su gobierno. Por eso los poderes del estado deben servir a los ciudadanos. Son 3 PODERES separados con diferentes funciones: ELABORAN Y APRUEBAN LAS LEYES HACEN QUE SE CUMPLAN LAS LEYES VIGILAN QUE SE CUMPLAN LAS LEYES JUZGAN Y ACTÚAN SI SE INCUMPLEN
  • 2. ¿CUÁLES SON LOS SÍMBOLOS DEL ESTADO? Los símbolos del Estado español aparecen recogidos en la Constitución y son la bandera, el escudo y el himno. • La bandera tiene dos franjas horizontales rojas y una amarilla en el centro. La franja amarilla es de doble anchura que la roja. • El escudo recoge algunos símbolos de los antiguos reinos españoles. La corona, es el símbolo de la monarquía. • El himno conocido como Marcha Granadera o Marcha Real, es instrumental y no tiene letra. Se interpreta en todos los actos oficiales en que intervienen los reyes y en la mayoría de los actos solemnes del Estado español. El Rey Carlos III inventó la bandera de España para distinguir nuestros barcos de los demás.
  • 3. Fíjate y colorea la bandera y el escudo de España.