SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Sistema de Universidad Virtual
Licenciatura en Gestión Cultural
Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales
Actividad 2. Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos
Itzayana Ramos Muñoz
Somos San Juan de Ocotan es un documental web producido por DocuMachete,
colectivo que surge después de la investigación y registro que culmina en la
grabación de tres documentales realizados sobre dicha colonia del poniente de
Zapopan.
Posteriormente deciden crear esta plataforma virtual para compartir los
resultados.
Registro de lo no escrito
La plataforma ayuda al registro, difusión y reconocimiento de tradiciones
indígenas/sincréticas como los tastuanes que muchas veces pueden perderse por
la poca importancia que se les da.
Reconocimiento del sincretismo
El documental web sirve para propios y ajenos, ya que cualquiera puede
acceder a él, por lo que alienta el reconocimiento de la riqueza cultural más
allá de la estigmatización histórica vivida por comunidades que se
desarrollaban en sistemas fuera de la propiedad privada y con tradiciones
indígenas.
La página inicia con una breve reseña del colectivo y su trabajo, en el área
superior se encuentran las 6 secciones principales; Inició, Historias (alberga los 3
documentales realizados hasta ahora), Nuestros abuelos (registros de tradición
oral de las personas mayores de la comunidad), Los tastuanes (información
relacionada a la tradición en la colonia), Video Mapa (Un mapa interactivo) y
finalmente información donde habla del origen del colectivo, así como otras
secciones sobre colaboradores y recursos documentales.
La página web usa YouTube y Soundcloud para los recursos audiovisuales, así
como StoryMap para la creación del mapa interactivo.
Las herramientas que utiliza esta página hecha
por creadores residentes de San Juan de Ocotan
en colaboración con diversas instituciones son
sumamente innovadoras y crean una forma
amigable e interesante de indagar en la riqueza
cultural de la vida urbana, es un registro único y
dinámico para quienes buscamos aprender más
de la riqueza cultural del sincretismo en la región.
SomosSanJuandeOcotan.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SomosSanJuandeOcotan.pptx

Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chileBibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
Philippe Boland
 
Videoteca del Pacifico
Videoteca del PacificoVideoteca del Pacifico
Videoteca del Pacifico
Universidad del Chocò
 
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013 EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
Graciela Slekis Riffel
 

Similar a SomosSanJuandeOcotan.pptx (20)

Presentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - EspañolPresentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - Español
 
Desarrollo de entornos virtuales u2 a2sigler
Desarrollo de entornos virtuales u2 a2siglerDesarrollo de entornos virtuales u2 a2sigler
Desarrollo de entornos virtuales u2 a2sigler
 
Paper Seoul
Paper SeoulPaper Seoul
Paper Seoul
 
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
 
Expocicion de computacion
Expocicion de computacionExpocicion de computacion
Expocicion de computacion
 
Alas y raíces
Alas y raíces Alas y raíces
Alas y raíces
 
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chileBibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales , lucia abello chile
 
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellin
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellinBibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellin
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellin
 
Videoteca del Pacifico
Videoteca del PacificoVideoteca del Pacifico
Videoteca del Pacifico
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
Revista no 2 (para edicion)
Revista no 2 (para edicion)Revista no 2 (para edicion)
Revista no 2 (para edicion)
 
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
 
Libro parque 2019
Libro parque 2019Libro parque 2019
Libro parque 2019
 
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013 EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
 
4 d manual abaco
4 d manual abaco4 d manual abaco
4 d manual abaco
 
Human Rights Memory
Human Rights MemoryHuman Rights Memory
Human Rights Memory
 
Presentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigosPresentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigos
 
FORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKA
FORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKAFORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKA
FORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
DECV uni 2 act 2.pptx
DECV uni 2 act 2.pptxDECV uni 2 act 2.pptx
DECV uni 2 act 2.pptx
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 

SomosSanJuandeOcotan.pptx

  • 1. Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Licenciatura en Gestión Cultural Desarrollo de Entornos Culturales Virtuales Actividad 2. Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos Itzayana Ramos Muñoz
  • 2.
  • 3. Somos San Juan de Ocotan es un documental web producido por DocuMachete, colectivo que surge después de la investigación y registro que culmina en la grabación de tres documentales realizados sobre dicha colonia del poniente de Zapopan. Posteriormente deciden crear esta plataforma virtual para compartir los resultados.
  • 4. Registro de lo no escrito La plataforma ayuda al registro, difusión y reconocimiento de tradiciones indígenas/sincréticas como los tastuanes que muchas veces pueden perderse por la poca importancia que se les da. Reconocimiento del sincretismo El documental web sirve para propios y ajenos, ya que cualquiera puede acceder a él, por lo que alienta el reconocimiento de la riqueza cultural más allá de la estigmatización histórica vivida por comunidades que se desarrollaban en sistemas fuera de la propiedad privada y con tradiciones indígenas.
  • 5. La página inicia con una breve reseña del colectivo y su trabajo, en el área superior se encuentran las 6 secciones principales; Inició, Historias (alberga los 3 documentales realizados hasta ahora), Nuestros abuelos (registros de tradición oral de las personas mayores de la comunidad), Los tastuanes (información relacionada a la tradición en la colonia), Video Mapa (Un mapa interactivo) y finalmente información donde habla del origen del colectivo, así como otras secciones sobre colaboradores y recursos documentales. La página web usa YouTube y Soundcloud para los recursos audiovisuales, así como StoryMap para la creación del mapa interactivo.
  • 6. Las herramientas que utiliza esta página hecha por creadores residentes de San Juan de Ocotan en colaboración con diversas instituciones son sumamente innovadoras y crean una forma amigable e interesante de indagar en la riqueza cultural de la vida urbana, es un registro único y dinámico para quienes buscamos aprender más de la riqueza cultural del sincretismo en la región.