SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Gestión Cultural
Desarrollo de entornos virtuales
La Web para difundir
un proyecto cultural
-Ejemplo en Argentina-
Asesor: Pichardo Goby, María Guadalupe
Alumno: Eduardo Ferrer
03-11-2015-
Algunas consideraciones
para tener en cuenta
Es muy importante conocer el desarrollo virtual
para poder difundir la cultura en red.
Hoy la web permite propagar a escala mundial
proyectos culturales, pero también la impronta de
una comunidad: hábitos, costumbres, expresiones
artísticas, patrimonio.
El ciberespacio genera oportunidades, y la gestión
cultural no debe estar ajena a ellas.
Cultura Argentina
Ministerio de Cultura,
Presidencia de la Nación
Esta página web le permite al usuario tener una
cosmovisión de la cultura en todo el país.
Con un diseño dinámico, atractivo y amigable se puede
acceder a todas las manifestaciones artísticas que se
realizan en el territorio.
Lo significativo es que la web está interconectada con las
redes sociales de Facebook, Twitter, YouTube, Flickr,
Google Plus
La agenda cultural exhibe en su página actividades
semanales, mensuales y anuales, entre otras:
 Muestras de obras pictóricas.
 Espectáculos musicales de distinto género (tango, folklore,
Rock , conciertos clásicos.
 Visita a los Museos, centros culturales y científicos.
 Teatro callejero.
 Realización de talleres sobre distintas temáticas.
 Espectáculos infantiles.
 Ballet.
 Cine debate.
 Actividades en bibliotecas.
 Ferias populares artesanales, comidas típicas.
En una de las pestañas se observan
otras acciones tales como:
Audioteca: colección de treinta cuentos de autores
argentinos grabados por actores.
Café cultura: el fin es multiplicar espacios de debate en
todo el país.
Cultura e infancia: para que niños, niñas y adolescentes
reconozcan sus derechos culturales.
Maravillosa música: Se trata de un concurso federal de
bandas juveniles, cuyo objetivo es hacer de la música
una vía para la construcción de la cultura popular
Se detallan las becas y concursos
en todo el país
 Concurso de obras teatrales
 Convocatoria nacional de Artes Visuales “Ópera Prima”,
 Convocatoria a las organizaciones comunitarias y
comunidades indígenas con proyectos socio-culturales .
 Becas para residencias artísticas en otros países.
 Concurso Federal de historietas para Dibujantes y
guionistas aficionados .
 Convocatoria a artesanos de varios países para competir
por el reconocimiento de excelencia.
Se difunden
las estadísticas
Con los datos obtenidos se puede conocer los gustos,
las preferencias, los usos y las percepciones y las
valoraciones de los argentinos respecto de la
cultura en general, y de los consumos culturales en
particular.
Observar las estadísticas permiten tener una
herramienta de consulta a la hora de planificar un
proyecto cultural.
Podemos hacer trámite para:
• Licencia de exportación de obras de arte
• Declaración de interés cultural
• Franquicia de exportación de obras de arte
• Solicitud de asistencia para eventos culturales
Asistencia en línea para llenar los formularios
Información y Contactos
de otros organismos en la página
 Biblioteca Nacional
 Centro Cultural Néstor Kirchner
 Fondo Nacional de las Artes
 Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA)
 Instituto Nacional de Teatro
 Teatro Nacional Cervantes
 Instituto Nacional de Música
Diseño atractivo
La página tiene un diseño atractivo y cada
referencia es acompañada por una fotografía
Es importante que la imagen llame la atención y
que dentro de ella exista un punto focal. Ese
es el primer paso, llamar la atención y que el
usuario trate de ver más.
Puntos básicos para que una página
web sea efectiva
Evitar el exceso de información y mantener lo indispensable
para evitar distracciones
Asegurar que los usuarios se puedan contactar con la página,
para generar en el ciberespacio la interrelación, en y por la
comunicación
Los usuarios deben sentirse cómodo en la página y no tener
dudas, por lo tanto la información deber confiable de
principio al fin
Fortaleza de la página
Ofrece la posibilidad de informar al usuario
sobre las distintas temáticas culturales .
Además, es óptima para promover la cultura
entendida desde sus diferentes acepciones:
conjunto de conocimientos, estilos de vida,
costumbres, modos de hacer, maneras de
entender y formas de relacionarse.
Debilidades para corregir
En la página central el usuario debiera tener un
acceso para poder opinar. La cultura
democrática permite el debate y la gente
puede hacer aportes valioso.
Debiera tener más información de las
actividades culturales en las provincias mas
alejada
Reflexiones
Internet es un instrumento de comunicación libre, creado por
distintos sectores.
El Ciberespacio surge en y por la comunicación, de ahí su
doble naturaleza de espacio y medio.
La base del espacio virtual es la comunicación, el intercambio
de información. Por lo tanto, para comprender su
especificidad, es necesario analizar las formas de
comunicación que permite.
Páginas en red del
mismo organismo
 http://www.cultura.gob.ar/
 https://www.facebook.com/CulturaArgentina
 https://twitter.com/cultura_nacion
 https://www.youtube.com/culturaargentina
 https://www.flickr.com/photos/culturaargentina
 https://plus.google.com/110650759322204185230
Bibliografía
 Castells, M. (1999). La era de la información: economía,
sociedad y cultura. Vol. 1. México.
 Ciberespacio y comunicación: nuevas formas de vertebración
social en el siglo XX. Dr. Joaquín Mª Aguirre
Romero.Universidad Complutense de Madrid.
 http://www.cultura.gob.ar/
 Cobo Romani, Cristobal. Pardo Kuklinski . Planeta 2.0
Inteligencia colectiva o medio Fast Food

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...
Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...
Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...
CAROCHAMORRO
 
Instituto cultural cabañas
Instituto cultural cabañasInstituto cultural cabañas
Instituto cultural cabañas
CynthiaAdmz
 
Alas y raíces
Alas y raíces Alas y raíces
Alas y raíces
Percudanza
 
Foro
ForoForo
Si prueba
Si pruebaSi prueba
Si prueba
carlosamosquerav
 
Presentacion slishare
Presentacion slisharePresentacion slishare
Presentacion slishare
Ilianagguevara
 
Proyecto Historias del Delta
Proyecto Historias del Delta Proyecto Historias del Delta
Proyecto Historias del Delta PUPOVISION
 
Lengua y cultura española
Lengua y cultura españolaLengua y cultura española
Lengua y cultura españolaBelén Álvarez
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectosGestor de proyectos
Gestor de proyectoscesanantonio
 
Cultura Mundial
Cultura MundialCultura Mundial
Cultura Mundial
culturamundial
 
Ciberespacio y sus características
Ciberespacio  y sus característicasCiberespacio  y sus características
Ciberespacio y sus características
Lupita Zarate Guerra
 
Presentacion ponencia educa
Presentacion ponencia educaPresentacion ponencia educa
Presentacion ponencia educamajaco26
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
danny cordoba
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
Daniela Silva Vidal
 

La actualidad más candente (16)

Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...
Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...
Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...
 
Instituto cultural cabañas
Instituto cultural cabañasInstituto cultural cabañas
Instituto cultural cabañas
 
Alas y raíces
Alas y raíces Alas y raíces
Alas y raíces
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Si prueba
Si pruebaSi prueba
Si prueba
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Presentacion slishare
Presentacion slisharePresentacion slishare
Presentacion slishare
 
Proyecto Historias del Delta
Proyecto Historias del Delta Proyecto Historias del Delta
Proyecto Historias del Delta
 
Lengua y cultura española
Lengua y cultura españolaLengua y cultura española
Lengua y cultura española
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectosGestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Cultura Mundial
Cultura MundialCultura Mundial
Cultura Mundial
 
Ciberespacio y sus características
Ciberespacio  y sus característicasCiberespacio  y sus características
Ciberespacio y sus características
 
Presentacion ponencia educa
Presentacion ponencia educaPresentacion ponencia educa
Presentacion ponencia educa
 
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 novSocializacion aamtic equipo 1 17 nov
Socializacion aamtic equipo 1 17 nov
 
Presentacion Charla Min Cultura
Presentacion Charla Min CulturaPresentacion Charla Min Cultura
Presentacion Charla Min Cultura
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 

Similar a Power point entornos virtuales

Cultura e identidad_nacional
Cultura e identidad_nacionalCultura e identidad_nacional
Cultura e identidad_nacionalAdalberto
 
Cultura e identidad_nacional
Cultura e identidad_nacionalCultura e identidad_nacional
Cultura e identidad_nacionalAdalberto
 
Cultura E Identidad Nacional
Cultura E Identidad NacionalCultura E Identidad Nacional
Cultura E Identidad NacionalAdalberto
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
elenacorona10
 
Contigo en la distancia, cultura desde casa
Contigo en la distancia, cultura desde casaContigo en la distancia, cultura desde casa
Contigo en la distancia, cultura desde casa
CdricBarba
 
on.off.ON - resumen 2013
on.off.ON - resumen 2013on.off.ON - resumen 2013
on.off.ON - resumen 2013
Mauro Rojas
 
Objetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivirObjetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivir
noecito10
 
Ciudades Creativas
Ciudades  CreativasCiudades  Creativas
Ciudades Creativas
Carlos Alberto Churba
 
Bases para una agenda programática: Cultura
Bases para una agenda programática: CulturaBases para una agenda programática: Cultura
Bases para una agenda programática: Cultura
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Politicas culturales 2005 2010
Politicas culturales 2005 2010Politicas culturales 2005 2010
Politicas culturales 2005 2010ramoncortes
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
CONECTA CULTURA
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
CONECTA CULTURA
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
VAR21
 
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanAIII Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanALuis Vega Vergara
 
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtualesActividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Jazmín Cancio Lucio
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferenciamaria paula
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaramoncortes
 
Notas charla José Luis Rodríguez, coordinador de Cultura Independiente
Notas charla José Luis Rodríguez, coordinador de Cultura IndependienteNotas charla José Luis Rodríguez, coordinador de Cultura Independiente
Notas charla José Luis Rodríguez, coordinador de Cultura Independiente
Teresa Jular
 
CIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptxCIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptx
VivianaLizbethSantos
 

Similar a Power point entornos virtuales (20)

Cultura e identidad_nacional
Cultura e identidad_nacionalCultura e identidad_nacional
Cultura e identidad_nacional
 
Cultura e identidad_nacional
Cultura e identidad_nacionalCultura e identidad_nacional
Cultura e identidad_nacional
 
Cultura E Identidad Nacional
Cultura E Identidad NacionalCultura E Identidad Nacional
Cultura E Identidad Nacional
 
Recursos se presenta
Recursos se presentaRecursos se presenta
Recursos se presenta
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
 
Contigo en la distancia, cultura desde casa
Contigo en la distancia, cultura desde casaContigo en la distancia, cultura desde casa
Contigo en la distancia, cultura desde casa
 
on.off.ON - resumen 2013
on.off.ON - resumen 2013on.off.ON - resumen 2013
on.off.ON - resumen 2013
 
Objetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivirObjetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivir
 
Ciudades Creativas
Ciudades  CreativasCiudades  Creativas
Ciudades Creativas
 
Bases para una agenda programática: Cultura
Bases para una agenda programática: CulturaBases para una agenda programática: Cultura
Bases para una agenda programática: Cultura
 
Politicas culturales 2005 2010
Politicas culturales 2005 2010Politicas culturales 2005 2010
Politicas culturales 2005 2010
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanAIII Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
 
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtualesActividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferencia
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
 
Notas charla José Luis Rodríguez, coordinador de Cultura Independiente
Notas charla José Luis Rodríguez, coordinador de Cultura IndependienteNotas charla José Luis Rodríguez, coordinador de Cultura Independiente
Notas charla José Luis Rodríguez, coordinador de Cultura Independiente
 
CIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptxCIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptx
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Power point entornos virtuales

  • 1. Licenciatura en Gestión Cultural Desarrollo de entornos virtuales La Web para difundir un proyecto cultural -Ejemplo en Argentina- Asesor: Pichardo Goby, María Guadalupe Alumno: Eduardo Ferrer 03-11-2015-
  • 2. Algunas consideraciones para tener en cuenta Es muy importante conocer el desarrollo virtual para poder difundir la cultura en red. Hoy la web permite propagar a escala mundial proyectos culturales, pero también la impronta de una comunidad: hábitos, costumbres, expresiones artísticas, patrimonio. El ciberespacio genera oportunidades, y la gestión cultural no debe estar ajena a ellas.
  • 3. Cultura Argentina Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación Esta página web le permite al usuario tener una cosmovisión de la cultura en todo el país. Con un diseño dinámico, atractivo y amigable se puede acceder a todas las manifestaciones artísticas que se realizan en el territorio. Lo significativo es que la web está interconectada con las redes sociales de Facebook, Twitter, YouTube, Flickr, Google Plus
  • 4. La agenda cultural exhibe en su página actividades semanales, mensuales y anuales, entre otras:  Muestras de obras pictóricas.  Espectáculos musicales de distinto género (tango, folklore, Rock , conciertos clásicos.  Visita a los Museos, centros culturales y científicos.  Teatro callejero.  Realización de talleres sobre distintas temáticas.  Espectáculos infantiles.  Ballet.  Cine debate.  Actividades en bibliotecas.  Ferias populares artesanales, comidas típicas.
  • 5. En una de las pestañas se observan otras acciones tales como: Audioteca: colección de treinta cuentos de autores argentinos grabados por actores. Café cultura: el fin es multiplicar espacios de debate en todo el país. Cultura e infancia: para que niños, niñas y adolescentes reconozcan sus derechos culturales. Maravillosa música: Se trata de un concurso federal de bandas juveniles, cuyo objetivo es hacer de la música una vía para la construcción de la cultura popular
  • 6. Se detallan las becas y concursos en todo el país  Concurso de obras teatrales  Convocatoria nacional de Artes Visuales “Ópera Prima”,  Convocatoria a las organizaciones comunitarias y comunidades indígenas con proyectos socio-culturales .  Becas para residencias artísticas en otros países.  Concurso Federal de historietas para Dibujantes y guionistas aficionados .  Convocatoria a artesanos de varios países para competir por el reconocimiento de excelencia.
  • 7. Se difunden las estadísticas Con los datos obtenidos se puede conocer los gustos, las preferencias, los usos y las percepciones y las valoraciones de los argentinos respecto de la cultura en general, y de los consumos culturales en particular. Observar las estadísticas permiten tener una herramienta de consulta a la hora de planificar un proyecto cultural.
  • 8. Podemos hacer trámite para: • Licencia de exportación de obras de arte • Declaración de interés cultural • Franquicia de exportación de obras de arte • Solicitud de asistencia para eventos culturales Asistencia en línea para llenar los formularios
  • 9. Información y Contactos de otros organismos en la página  Biblioteca Nacional  Centro Cultural Néstor Kirchner  Fondo Nacional de las Artes  Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA)  Instituto Nacional de Teatro  Teatro Nacional Cervantes  Instituto Nacional de Música
  • 10. Diseño atractivo La página tiene un diseño atractivo y cada referencia es acompañada por una fotografía Es importante que la imagen llame la atención y que dentro de ella exista un punto focal. Ese es el primer paso, llamar la atención y que el usuario trate de ver más.
  • 11. Puntos básicos para que una página web sea efectiva Evitar el exceso de información y mantener lo indispensable para evitar distracciones Asegurar que los usuarios se puedan contactar con la página, para generar en el ciberespacio la interrelación, en y por la comunicación Los usuarios deben sentirse cómodo en la página y no tener dudas, por lo tanto la información deber confiable de principio al fin
  • 12. Fortaleza de la página Ofrece la posibilidad de informar al usuario sobre las distintas temáticas culturales . Además, es óptima para promover la cultura entendida desde sus diferentes acepciones: conjunto de conocimientos, estilos de vida, costumbres, modos de hacer, maneras de entender y formas de relacionarse.
  • 13. Debilidades para corregir En la página central el usuario debiera tener un acceso para poder opinar. La cultura democrática permite el debate y la gente puede hacer aportes valioso. Debiera tener más información de las actividades culturales en las provincias mas alejada
  • 14. Reflexiones Internet es un instrumento de comunicación libre, creado por distintos sectores. El Ciberespacio surge en y por la comunicación, de ahí su doble naturaleza de espacio y medio. La base del espacio virtual es la comunicación, el intercambio de información. Por lo tanto, para comprender su especificidad, es necesario analizar las formas de comunicación que permite.
  • 15. Páginas en red del mismo organismo  http://www.cultura.gob.ar/  https://www.facebook.com/CulturaArgentina  https://twitter.com/cultura_nacion  https://www.youtube.com/culturaargentina  https://www.flickr.com/photos/culturaargentina  https://plus.google.com/110650759322204185230
  • 16. Bibliografía  Castells, M. (1999). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Vol. 1. México.  Ciberespacio y comunicación: nuevas formas de vertebración social en el siglo XX. Dr. Joaquín Mª Aguirre Romero.Universidad Complutense de Madrid.  http://www.cultura.gob.ar/  Cobo Romani, Cristobal. Pardo Kuklinski . Planeta 2.0 Inteligencia colectiva o medio Fast Food