SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SONIDO  Profesora : Jeniffer Cruz Siccha
¿Cómo se produce el sonido? El sonido solo se produce cuando un cuerpo vibra muy  rápidamente. La frecuencia es el número de vibraciones u oscilaciones completas que se efectúan en 1 segundo.
El sonido se transmite a través de medios materiales, sólidos, líquidos o gaseosos pero nunca a través del vacío. El sonido es una onda. Una onda es una perturbación que se propaga por el espacio. En una onda se propaga energía, no materia.     El sonido se propaga en el aire a una velocidad de 340 m/s a temperatura normal (aproximadamente a 20º).
CUALIDADES SONORAS  El TONO está relacionado con la frecuencia. El tono de un sonido depende únicamente de su frecuencia, es decir, del número de oscilaciones por segundo. El TIMBRE está relacionado con la forma o la gráfica de la onda. El timbre es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre dos sonidos de la misma intensidad y altura. La SONORIDAD está relacionada con la intensidad del sonido, la intensidad de un sonido corresponde a nuestra percepción del mismo como más o menos fuerte.
EL ECO     El eco es un fenómeno consistente en escuchar un sonido después de haberse extinguido la sensación producida por la onda sonora. Se produce eco cuando la onda sonora se refleja perpendicularmente en una pared.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA El principal causante de la contaminación acústica es la actividad humana esto se produjo al desarrollo de nuevos medios de transporte y del crecimiento de las ciudades, cuando comienza a aparecer el problema de la contaminación acústica urbana.
EL RUIDO  El ruido se define como cualquier sonido calificado, por quien lo sufre, como algo molesto, indeseable e irritante. Para combatir la contaminación acústica, se adoptan normalmente dos tipos de medidas: Medidas activas. Tiene como objetivo erradicar los focos de contaminación acústica  Medidas pasivas. Tratan de amortiguar el impacto sonoro, pero no eliminan los focos de emisión del sonido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parámetros Sonors Valery Valderramos
Parámetros Sonors Valery ValderramosParámetros Sonors Valery Valderramos
Parámetros Sonors Valery Valderramos
monicristy11
 
INTENSIDAD DEL SONIDO
INTENSIDAD DEL SONIDOINTENSIDAD DEL SONIDO
INTENSIDAD DEL SONIDO
Pinstrumental
 
Unidad ii creacion y edicion de audio y
Unidad ii creacion y edicion de audio yUnidad ii creacion y edicion de audio y
Unidad ii creacion y edicion de audio y
Gerardo Lopez
 

La actualidad más candente (18)

El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido como materia prima de la música
El sonido como materia prima de la músicaEl sonido como materia prima de la música
El sonido como materia prima de la música
 
Ondasresumenprimeraunidad
OndasresumenprimeraunidadOndasresumenprimeraunidad
Ondasresumenprimeraunidad
 
Parámetros Sonors Valery Valderramos
Parámetros Sonors Valery ValderramosParámetros Sonors Valery Valderramos
Parámetros Sonors Valery Valderramos
 
Mh
MhMh
Mh
 
Unidad 1. sonido y cualidades
Unidad 1. sonido y cualidadesUnidad 1. sonido y cualidades
Unidad 1. sonido y cualidades
 
INTENSIDAD DEL SONIDO
INTENSIDAD DEL SONIDOINTENSIDAD DEL SONIDO
INTENSIDAD DEL SONIDO
 
efecto dopple
efecto doppleefecto dopple
efecto dopple
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad ii creacion y edicion de audio y
Unidad ii creacion y edicion de audio yUnidad ii creacion y edicion de audio y
Unidad ii creacion y edicion de audio y
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonidoLas cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
Altura O Tono
Altura O TonoAltura O Tono
Altura O Tono
 
Parámetros Sonoros Karen Barahona
Parámetros Sonoros Karen BarahonaParámetros Sonoros Karen Barahona
Parámetros Sonoros Karen Barahona
 
Las Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido PrimariaLas Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido Primaria
 
Parámetros Sonoros Heidy Alarcón
Parámetros Sonoros Heidy AlarcónParámetros Sonoros Heidy Alarcón
Parámetros Sonoros Heidy Alarcón
 
Intensidad.. ceas
Intensidad.. ceasIntensidad.. ceas
Intensidad.. ceas
 

Similar a Sonido (20)

El sondio
El sondioEl sondio
El sondio
 
Natus los sonidos
Natus los sonidosNatus los sonidos
Natus los sonidos
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
El sonido y su propagación
El sonido y su propagaciónEl sonido y su propagación
El sonido y su propagación
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Acustica musical
Acustica musicalAcustica musical
Acustica musical
 
Acustica musical
Acustica musicalAcustica musical
Acustica musical
 
Acustica2008 iii (2)
Acustica2008 iii (2)Acustica2008 iii (2)
Acustica2008 iii (2)
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
 
Presentacionglosariopdf 120813114243-phpapp02
Presentacionglosariopdf 120813114243-phpapp02Presentacionglosariopdf 120813114243-phpapp02
Presentacionglosariopdf 120813114243-phpapp02
 
Presentacion glosario
Presentacion glosarioPresentacion glosario
Presentacion glosario
 
Presentacion glosario pdf
Presentacion glosario pdfPresentacion glosario pdf
Presentacion glosario pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Sonido

  • 1. EL SONIDO Profesora : Jeniffer Cruz Siccha
  • 2. ¿Cómo se produce el sonido? El sonido solo se produce cuando un cuerpo vibra muy rápidamente. La frecuencia es el número de vibraciones u oscilaciones completas que se efectúan en 1 segundo.
  • 3. El sonido se transmite a través de medios materiales, sólidos, líquidos o gaseosos pero nunca a través del vacío. El sonido es una onda. Una onda es una perturbación que se propaga por el espacio. En una onda se propaga energía, no materia.     El sonido se propaga en el aire a una velocidad de 340 m/s a temperatura normal (aproximadamente a 20º).
  • 4. CUALIDADES SONORAS El TONO está relacionado con la frecuencia. El tono de un sonido depende únicamente de su frecuencia, es decir, del número de oscilaciones por segundo. El TIMBRE está relacionado con la forma o la gráfica de la onda. El timbre es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre dos sonidos de la misma intensidad y altura. La SONORIDAD está relacionada con la intensidad del sonido, la intensidad de un sonido corresponde a nuestra percepción del mismo como más o menos fuerte.
  • 5. EL ECO     El eco es un fenómeno consistente en escuchar un sonido después de haberse extinguido la sensación producida por la onda sonora. Se produce eco cuando la onda sonora se refleja perpendicularmente en una pared.
  • 6. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA El principal causante de la contaminación acústica es la actividad humana esto se produjo al desarrollo de nuevos medios de transporte y del crecimiento de las ciudades, cuando comienza a aparecer el problema de la contaminación acústica urbana.
  • 7. EL RUIDO El ruido se define como cualquier sonido calificado, por quien lo sufre, como algo molesto, indeseable e irritante. Para combatir la contaminación acústica, se adoptan normalmente dos tipos de medidas: Medidas activas. Tiene como objetivo erradicar los focos de contaminación acústica Medidas pasivas. Tratan de amortiguar el impacto sonoro, pero no eliminan los focos de emisión del sonido.