SlideShare una empresa de Scribd logo
1
versión
V00
Dirigido a
SQM - colaboradores
Elaborado por
Dpto. Prevencion de Riesgos
Objetivos
Establecer la metodología y asegurar los controles especifico a los riesgos al traslado de equipos con escoltas
interior faena.
REQUISITOS PREVIOS
próxima Revisión
01-09-2021
SOP DE TRASLADO CON ESCOLTA
ESTANDAR ESCOLTA
• El transporte debe asegurar que no afectará, en la altura líneas
eléctricas aéreas, fibras ópticas o infraestructura. Se deberá en
todo momentos tener contacto radial entre las partes
involucradas.
• Al llegar punto final conductor deberá posicionar el equipo en
el área indicada por el cliente, considerando los espacios
suficientes y libres para maniobras del equipo
• Los vehículos escoltas, deberá ubicarse a no más de 100
metros del vehículo escoltado
¿Se coordinó la escolta (interna o externa)
de acuerdo a la ruta trazada por SQM para
el transporte?
• Se deberá en todo momentos tener contacto radial entre las partes involucradas
• La escolta debe ser siempre realizada por camioneta con estándar respectivo
• Tanto la escolta como el escoltado deben usar y portar su equipo de protección personal
• Es obligatorio utilizar una escolta durante el traslado de un equipo bajo las siguientes condiciones:
Disminución de la visibilidad del conductor u operador (Ej. Grúas, carga, Camión Alto Tonelaje,
voluminosa, etc.) A los equipos o móviles que tenga su estructura con partes salientes hacia algún
lado de su contorno y traslados por lugares de reducida maniobrabilidad y/o en áreas donde las
vías de circulación sean estrechas.
CONSIDERACIONES CLAVES
• El traslado de equipos solo se podrá hacer de manera diurna
según lo estipulado por MOP (caminos públicos)
¿Se puede realizar la escolta sin afectar el
tránsito interno de faena habitual?
Baliza Encendida
Luces, intermitentes y
pértiga encendidas
ESCOLTA
1. Luces, intermitente, baliza y pértiga siempre
encendidas
2. La placa “ESCOLTA” debe ser visible en un rango
no menor a 30 cms y sus medidas Placa
rectangular 100 cm ancho por 25 cm. alto, fondo
amarillo, con letras negras de 20 cm. de alto y 12
de ancho. Separación entre letras 2.5 cm.
3. El conductor debe contar con el check list de la
escolta al día y visible.
4. Contar con licencia interna al día
5. Velocidad máxima 30 Km/H.
ETAPAS DE COORDINACIÓN
RESPONSABILIDADES / DOCUMENTACIÓN
Supervisor:
Asegurar la información mediante correo a la faena
por el transportista, si este corresponde.
Realizar check list camioneta y con respecto al equipo, utilizar el formato
tipo del usuario.
Escolta:
Licencia interna vigente
¿Se realizara reunión de coordinación?
(Usuario, transporte, cliente, área eléctrica, prevención)
Si
No
Si
Si
No
se deberá comunicar por
correo a Supervisores
NuevaVictoria@sqm.com
NOMENCLATURA
• Enviar correo con 12 hr de anticipación,
esta figura se dará cuando el área
responsable movilice cargas sobre
dimensionadas o equipos fuera del
recinto o área mina
• Indicar horario
• Responsables
• Indicar información de la ruta.
INFORMACIÓN POR CORREO REQUERIMIENTOS PARA UN TRASLADO SEGURO
1
2
3
5
PROCESO GENERAL
En caso de transportar carga sobre dimensionada, debe aplicar el SOP
para tal efecto.
No
4 • Los vehículos escoltas, deberán acompañar a la carga o
equipos hasta su destino final.
2
versión
V05
Dirigido a
SQM - colaboradores
Elaborado por
Dpto. Prevencion de Riesgos
Objetivos
• Establecer la metodología para controlar los riesgos referentes al traslado de equipos fuera de faena
PROCESO
Referencias
próxima Revisión
01-09-2021
Área responsable de la carga
especial comenzará con la
actividad de traslado, previa
coordinación interna con la SI de
Mantención Planta y pilas y pozas,
si corresponde
Área responsable de la carga debe
verificar que la empresa de
transporte coordine lo siguiente:
• Autorización de vialidad, MOP
• Coordinación con carabineros
• Escolta externa y/o Interna
• Coordinación con empresa
eléctrica en atraviesos eléctricos
SOP DE TRASLADO DE EQUIPOS (CARGA SOBREDIMENSIONADA CON CAMA BAJA)
Área responsable de la carga especial
lidera reunión de planificación y
coordinación con áreas de apoyo:
• Dimensiones y/o características de
la carga
• Ruta preliminar del traslado
• Revisión de Mapa de atraviesos
internos
• Solicitud de permisos (MOP y/o
empresa eléctrica externa)
• Programación Ir y Ver con partes
interesadas (72 hrs antes)
• Asegurar ruta y altura de cable.
EJECUCION DE LA ACTIVIDAD.
.
La empresa de transporte debe antes de iniciar
el traslado en vías publicas:
• Contar con los permisos
• Hoja de Ruta aprobada
• Mapa de la ruta interna SQM
• Check List de equipo de transporte (camión,
cama baja)
• Check List de la carga
• Licencia Municipal al día
• Contar con Formulario COVID19 (SQM)
ENTREGA DE LA CARGA EN DESTINO.
.
Para la entrega de la carga se
debe:
• Ingreso a área delimitada
para la descarga.
• Personal designado
procede a la descarga
• Empresa de transporte
procede a su retiro de
faena, escoltado
Área responsable de la carga especial
solicita servicio a contratos e informa a
prevencion para revisión de P2
Se requiere
permiso MOP
Vialidad ?
PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD.
.
SI
NO
Aprobación final de la hoja de ruta por
el área responsable de la carga
La empresa de transporte debe durante el
traslado deberá considerar :
• Respetar la ley de transito 18.290
• Se deberá considerar el uso de mantas
dieléctricas para cargas/equipos con una
altura igual o superior 5mt.
La empresa de transporte debe para el traslado
interno:
• Presentar Formulario COVID19
• Coordinar con el área responsable de la carga
su ingreso a faena con escolta
• Traslado acorde al reglamento de conducción
SQM
Carga especial o Sobredimensionada: Carga con Largo igual o superior a 36 mts o Ancho mayor a 4 mts o Alto mayor a 5,5 mts y peso bruto igual o mayor a 100 tons (ref. Manual de carreteras MOP “autorización para
vehículos con sobredimensión o sobrepeso en caminos públicos)
Servicio escolta carabineros: ref. Circular 1801 “Servicio y reembolso de escoltas sobredimensionadas”, Carabineros de Chile, Subdirección Genera
Se utilizará manta dielétrica para evitar arcos eléctricos
2
2
1
1
3
3

Más contenido relacionado

Similar a SOP - Escolta y Traslado Carga Dimensionada - copia.pptx

Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
LEONARDO ANTONIO CHAMBILLA CHÁVEZ
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
JOHN ELVIZ ANGULO MAMANI
 
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obraInvtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
luis Rojas
 
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERASPPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
pamederech
 
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERASPPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
pamederech
 
RC 01 Transporte personal - SHILA PAULA HERTS 2024 Abril.pdf
RC 01 Transporte personal - SHILA PAULA HERTS 2024 Abril.pdfRC 01 Transporte personal - SHILA PAULA HERTS 2024 Abril.pdf
RC 01 Transporte personal - SHILA PAULA HERTS 2024 Abril.pdf
carloszamataquispe2
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga
Diego Caicedo
 
Tendido de conductores_v00
Tendido de conductores_v00Tendido de conductores_v00
Tendido de conductores_v00
William Ronald Campean Calderon
 
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONESREGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
JhonRivera84
 
Acm Logistics Chile
Acm Logistics ChileAcm Logistics Chile
Acm Logistics Chile
Angel Rojas
 
Presentacion Autoelevadores SRT.pdf
Presentacion Autoelevadores  SRT.pdfPresentacion Autoelevadores  SRT.pdf
Presentacion Autoelevadores SRT.pdf
noeliadur
 
Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
Bertha Vasquez
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
Palisade Corporation
 
Manejo internacional 2
Manejo internacional 2Manejo internacional 2
Manejo internacional 2
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA UDE
 
Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...
Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...
Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...
José Manuel García
 
Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002
broyerrobinson
 
Regulación de tráfico y señalización. Disposición Interna de Seguridad. Activ...
Regulación de tráfico y señalización. Disposición Interna de Seguridad. Activ...Regulación de tráfico y señalización. Disposición Interna de Seguridad. Activ...
Regulación de tráfico y señalización. Disposición Interna de Seguridad. Activ...
Carac Consultores
 
Disposición Interna de Seguridad en Regulación de tráfico y señalización. Act...
Disposición Interna de Seguridad en Regulación de tráfico y señalización. Act...Disposición Interna de Seguridad en Regulación de tráfico y señalización. Act...
Disposición Interna de Seguridad en Regulación de tráfico y señalización. Act...
Carac Consultores
 
Carguio y transporte
Carguio y transporteCarguio y transporte
Carguio y transporte
Matias Figueroa Saavedra
 
Riesgos mineros
Riesgos minerosRiesgos mineros
Riesgos mineros
Patricia mu?z
 

Similar a SOP - Escolta y Traslado Carga Dimensionada - copia.pptx (20)

Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
 
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
336113995 procedimiento-para-maniobras-e-izaje-de-gruas-moviles-y-carga-suspe...
 
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obraInvtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
 
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERASPPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
 
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERASPPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
 
RC 01 Transporte personal - SHILA PAULA HERTS 2024 Abril.pdf
RC 01 Transporte personal - SHILA PAULA HERTS 2024 Abril.pdfRC 01 Transporte personal - SHILA PAULA HERTS 2024 Abril.pdf
RC 01 Transporte personal - SHILA PAULA HERTS 2024 Abril.pdf
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga
 
Tendido de conductores_v00
Tendido de conductores_v00Tendido de conductores_v00
Tendido de conductores_v00
 
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONESREGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
 
Acm Logistics Chile
Acm Logistics ChileAcm Logistics Chile
Acm Logistics Chile
 
Presentacion Autoelevadores SRT.pdf
Presentacion Autoelevadores  SRT.pdfPresentacion Autoelevadores  SRT.pdf
Presentacion Autoelevadores SRT.pdf
 
Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
 
Manejo internacional 2
Manejo internacional 2Manejo internacional 2
Manejo internacional 2
 
Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...
Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...
Indicaciones de la Disposición Interna de Seguridad en la Regulación de tráfi...
 
Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002
 
Regulación de tráfico y señalización. Disposición Interna de Seguridad. Activ...
Regulación de tráfico y señalización. Disposición Interna de Seguridad. Activ...Regulación de tráfico y señalización. Disposición Interna de Seguridad. Activ...
Regulación de tráfico y señalización. Disposición Interna de Seguridad. Activ...
 
Disposición Interna de Seguridad en Regulación de tráfico y señalización. Act...
Disposición Interna de Seguridad en Regulación de tráfico y señalización. Act...Disposición Interna de Seguridad en Regulación de tráfico y señalización. Act...
Disposición Interna de Seguridad en Regulación de tráfico y señalización. Act...
 
Carguio y transporte
Carguio y transporteCarguio y transporte
Carguio y transporte
 
Riesgos mineros
Riesgos minerosRiesgos mineros
Riesgos mineros
 

Último

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

SOP - Escolta y Traslado Carga Dimensionada - copia.pptx

  • 1. 1 versión V00 Dirigido a SQM - colaboradores Elaborado por Dpto. Prevencion de Riesgos Objetivos Establecer la metodología y asegurar los controles especifico a los riesgos al traslado de equipos con escoltas interior faena. REQUISITOS PREVIOS próxima Revisión 01-09-2021 SOP DE TRASLADO CON ESCOLTA ESTANDAR ESCOLTA • El transporte debe asegurar que no afectará, en la altura líneas eléctricas aéreas, fibras ópticas o infraestructura. Se deberá en todo momentos tener contacto radial entre las partes involucradas. • Al llegar punto final conductor deberá posicionar el equipo en el área indicada por el cliente, considerando los espacios suficientes y libres para maniobras del equipo • Los vehículos escoltas, deberá ubicarse a no más de 100 metros del vehículo escoltado ¿Se coordinó la escolta (interna o externa) de acuerdo a la ruta trazada por SQM para el transporte? • Se deberá en todo momentos tener contacto radial entre las partes involucradas • La escolta debe ser siempre realizada por camioneta con estándar respectivo • Tanto la escolta como el escoltado deben usar y portar su equipo de protección personal • Es obligatorio utilizar una escolta durante el traslado de un equipo bajo las siguientes condiciones: Disminución de la visibilidad del conductor u operador (Ej. Grúas, carga, Camión Alto Tonelaje, voluminosa, etc.) A los equipos o móviles que tenga su estructura con partes salientes hacia algún lado de su contorno y traslados por lugares de reducida maniobrabilidad y/o en áreas donde las vías de circulación sean estrechas. CONSIDERACIONES CLAVES • El traslado de equipos solo se podrá hacer de manera diurna según lo estipulado por MOP (caminos públicos) ¿Se puede realizar la escolta sin afectar el tránsito interno de faena habitual? Baliza Encendida Luces, intermitentes y pértiga encendidas ESCOLTA 1. Luces, intermitente, baliza y pértiga siempre encendidas 2. La placa “ESCOLTA” debe ser visible en un rango no menor a 30 cms y sus medidas Placa rectangular 100 cm ancho por 25 cm. alto, fondo amarillo, con letras negras de 20 cm. de alto y 12 de ancho. Separación entre letras 2.5 cm. 3. El conductor debe contar con el check list de la escolta al día y visible. 4. Contar con licencia interna al día 5. Velocidad máxima 30 Km/H. ETAPAS DE COORDINACIÓN RESPONSABILIDADES / DOCUMENTACIÓN Supervisor: Asegurar la información mediante correo a la faena por el transportista, si este corresponde. Realizar check list camioneta y con respecto al equipo, utilizar el formato tipo del usuario. Escolta: Licencia interna vigente ¿Se realizara reunión de coordinación? (Usuario, transporte, cliente, área eléctrica, prevención) Si No Si Si No se deberá comunicar por correo a Supervisores NuevaVictoria@sqm.com NOMENCLATURA • Enviar correo con 12 hr de anticipación, esta figura se dará cuando el área responsable movilice cargas sobre dimensionadas o equipos fuera del recinto o área mina • Indicar horario • Responsables • Indicar información de la ruta. INFORMACIÓN POR CORREO REQUERIMIENTOS PARA UN TRASLADO SEGURO 1 2 3 5 PROCESO GENERAL En caso de transportar carga sobre dimensionada, debe aplicar el SOP para tal efecto. No 4 • Los vehículos escoltas, deberán acompañar a la carga o equipos hasta su destino final.
  • 2. 2 versión V05 Dirigido a SQM - colaboradores Elaborado por Dpto. Prevencion de Riesgos Objetivos • Establecer la metodología para controlar los riesgos referentes al traslado de equipos fuera de faena PROCESO Referencias próxima Revisión 01-09-2021 Área responsable de la carga especial comenzará con la actividad de traslado, previa coordinación interna con la SI de Mantención Planta y pilas y pozas, si corresponde Área responsable de la carga debe verificar que la empresa de transporte coordine lo siguiente: • Autorización de vialidad, MOP • Coordinación con carabineros • Escolta externa y/o Interna • Coordinación con empresa eléctrica en atraviesos eléctricos SOP DE TRASLADO DE EQUIPOS (CARGA SOBREDIMENSIONADA CON CAMA BAJA) Área responsable de la carga especial lidera reunión de planificación y coordinación con áreas de apoyo: • Dimensiones y/o características de la carga • Ruta preliminar del traslado • Revisión de Mapa de atraviesos internos • Solicitud de permisos (MOP y/o empresa eléctrica externa) • Programación Ir y Ver con partes interesadas (72 hrs antes) • Asegurar ruta y altura de cable. EJECUCION DE LA ACTIVIDAD. . La empresa de transporte debe antes de iniciar el traslado en vías publicas: • Contar con los permisos • Hoja de Ruta aprobada • Mapa de la ruta interna SQM • Check List de equipo de transporte (camión, cama baja) • Check List de la carga • Licencia Municipal al día • Contar con Formulario COVID19 (SQM) ENTREGA DE LA CARGA EN DESTINO. . Para la entrega de la carga se debe: • Ingreso a área delimitada para la descarga. • Personal designado procede a la descarga • Empresa de transporte procede a su retiro de faena, escoltado Área responsable de la carga especial solicita servicio a contratos e informa a prevencion para revisión de P2 Se requiere permiso MOP Vialidad ? PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD. . SI NO Aprobación final de la hoja de ruta por el área responsable de la carga La empresa de transporte debe durante el traslado deberá considerar : • Respetar la ley de transito 18.290 • Se deberá considerar el uso de mantas dieléctricas para cargas/equipos con una altura igual o superior 5mt. La empresa de transporte debe para el traslado interno: • Presentar Formulario COVID19 • Coordinar con el área responsable de la carga su ingreso a faena con escolta • Traslado acorde al reglamento de conducción SQM Carga especial o Sobredimensionada: Carga con Largo igual o superior a 36 mts o Ancho mayor a 4 mts o Alto mayor a 5,5 mts y peso bruto igual o mayor a 100 tons (ref. Manual de carreteras MOP “autorización para vehículos con sobredimensión o sobrepeso en caminos públicos) Servicio escolta carabineros: ref. Circular 1801 “Servicio y reembolso de escoltas sobredimensionadas”, Carabineros de Chile, Subdirección Genera Se utilizará manta dielétrica para evitar arcos eléctricos 2 2 1 1 3 3