SlideShare una empresa de Scribd logo
Soporte Básico de Vida Tnte. C.B. P.  David Daniel Vértiz Osores
INCIDENTE Evento causado por un fenómeno natural o por actividad humana, que requiere acciones del personal de los Servicios de Emergencia para prevenir o mitigar pérdidas de vidas y daños a la propiedad y el ambiente.
Cualidades de un Rescatista Estabilidad emocional. Disciplinado. Buenas condiciones físicas. Honesto. Responsable. Entrenado. Ser sociable.
Posición Anatómica Paciente de pie, mirando de frente al observador, brazos extendidos hacia abajo y a los lados, las palmas hacia adelante, talones juntos y la punta de los pies ligeramente separadas.
Signos Vitales La Temperatura Respiración Pulso Presión Arterial
Valores de los Signos Vitales
Evaluación Primaria Proceso ordenado para detectar y controlar los problemas que amenazan la vida del paciente a corto plazo. Para realizar la evaluación primaria, se utiliza la técnica del ABC
ABC A: airway; abrir vías aéreas y sin riesgo de obstrucción. B: breath; ventilación, verificar si la respiración es adecuada; Ver, Oír y Sentir C: circulation; circulación y control de hemorragias (pulso y coloración de la piel)
Pasos para la evaluación primaria. Verificar si el paciente responde. Si el paciente no responde, abrir la vía aérea. Verificar si la respiración es adecuada. Si existe obstrucción, llamar de inmediato al servicio de emergencias. Circulación, tomar el pulso carotideo. Control de hemorragias.
Movilización y Traslado de pacientes Movilización: cambio justificado de la ubicación del paciente en la escena hacia una zona segura.
Posición de espera 2 1 4 3
Levantamiento directo desde el suelo
Silla de dos y cuatro manos
Arrastre
Otras Asistencia por un rescatador (muleta humana) Asistencia por dos rescatadores. Transporte del bombero.
Traslado de pacientes Traslado en camilla plegable. Traslado en tabla rígida.
Gracias…

Más contenido relacionado

Destacado

SBV - escenario de accion
SBV - escenario de accionSBV - escenario de accion
SBV - escenario de accion
djgogui
 
Acercamiento
AcercamientoAcercamiento
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Jose Giron
 
Soporte Vital Básico
Soporte Vital BásicoSoporte Vital Básico
Soporte Vital Básico
Curso APAB
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basico
guestf46380
 
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
rf14toni
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
Brayain Chavez
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
lepherchaun
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
edlusame
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
Roberto Fernandez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
estudia medicina
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Uso de cascos por parte del personal de los servicios de emergencias médicas
Uso de cascos por parte del personal de los servicios de emergencias médicasUso de cascos por parte del personal de los servicios de emergencias médicas
Uso de cascos por parte del personal de los servicios de emergencias médicas
Pablo Becerra
 
P.A. Y ACTIVAR SMU
P.A. Y ACTIVAR SMUP.A. Y ACTIVAR SMU
P.A. Y ACTIVAR SMU
Ángel del Mar
 
Universidad católica de cuenca
Universidad católica de cuencaUniversidad católica de cuenca
Universidad católica de cuenca
Liss Romero Calderon
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
albadmc
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vida Soporte básico de vida
Soporte básico de vida
910902
 

Destacado (20)

SBV - escenario de accion
SBV - escenario de accionSBV - escenario de accion
SBV - escenario de accion
 
Acercamiento
AcercamientoAcercamiento
Acercamiento
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Soporte Vital Básico
Soporte Vital BásicoSoporte Vital Básico
Soporte Vital Básico
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basico
 
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Segunda etapa
 
Uso de cascos por parte del personal de los servicios de emergencias médicas
Uso de cascos por parte del personal de los servicios de emergencias médicasUso de cascos por parte del personal de los servicios de emergencias médicas
Uso de cascos por parte del personal de los servicios de emergencias médicas
 
P.A. Y ACTIVAR SMU
P.A. Y ACTIVAR SMUP.A. Y ACTIVAR SMU
P.A. Y ACTIVAR SMU
 
Universidad católica de cuenca
Universidad católica de cuencaUniversidad católica de cuenca
Universidad católica de cuenca
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vida Soporte básico de vida
Soporte básico de vida
 

Similar a Soporte Básico de Vida

primeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscolprimeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscol
capacitacionesgerscol
 
Primer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosPrimer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestros
Liliana Velasquez
 
Unidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros AuxiliosUnidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros Auxilios
Joimer Morles
 
Rescate
Rescate Rescate
Premedico, primeros auxilios
Premedico, primeros auxiliosPremedico, primeros auxilios
Premedico, primeros auxilios
Jose Pico
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Alberto Torres
 
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptxCURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENRIQUE JAVIER SANCHEZ
 
Ambito 8 Seguridad en las Instalaciones (Marta)
Ambito 8 Seguridad en las Instalaciones (Marta)Ambito 8 Seguridad en las Instalaciones (Marta)
Ambito 8 Seguridad en las Instalaciones (Marta)
gestiondecalidad2011
 
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
johyner briceño
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Carla Díaz
 
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médicaABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ri454661
 
CLASE 2 ENFERMERIA.pdf
CLASE 2 ENFERMERIA.pdfCLASE 2 ENFERMERIA.pdf
CLASE 2 ENFERMERIA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
diana rojas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
UNIDAD 1 PAB-FUNDAMENTOS.pptx
UNIDAD 1 PAB-FUNDAMENTOS.pptxUNIDAD 1 PAB-FUNDAMENTOS.pptx
UNIDAD 1 PAB-FUNDAMENTOS.pptx
DANYJOSEMARINOPINTO
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
WilkinAmaya
 
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdfANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
josearturomoralesper1
 
Primeros auxilios corto
Primeros auxilios cortoPrimeros auxilios corto
Primeros auxilios corto
Carlos Rivas
 
Clase iii. atencion primaria accidentado.rcp 2011
Clase iii. atencion primaria accidentado.rcp 2011Clase iii. atencion primaria accidentado.rcp 2011
Clase iii. atencion primaria accidentado.rcp 2011
Oskar L Lopez H
 
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
FranklinBlanco15
 

Similar a Soporte Básico de Vida (20)

primeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscolprimeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscol
 
Primer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosPrimer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestros
 
Unidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros AuxiliosUnidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros Auxilios
 
Rescate
Rescate Rescate
Rescate
 
Premedico, primeros auxilios
Premedico, primeros auxiliosPremedico, primeros auxilios
Premedico, primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptxCURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CURSO BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Ambito 8 Seguridad en las Instalaciones (Marta)
Ambito 8 Seguridad en las Instalaciones (Marta)Ambito 8 Seguridad en las Instalaciones (Marta)
Ambito 8 Seguridad en las Instalaciones (Marta)
 
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
Primeros auxilios: Evaluacion primaria y secundaria
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médicaABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
 
CLASE 2 ENFERMERIA.pdf
CLASE 2 ENFERMERIA.pdfCLASE 2 ENFERMERIA.pdf
CLASE 2 ENFERMERIA.pdf
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
UNIDAD 1 PAB-FUNDAMENTOS.pptx
UNIDAD 1 PAB-FUNDAMENTOS.pptxUNIDAD 1 PAB-FUNDAMENTOS.pptx
UNIDAD 1 PAB-FUNDAMENTOS.pptx
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
 
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdfANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
ANEXO 5 PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS BASICOS.pdf
 
Primeros auxilios corto
Primeros auxilios cortoPrimeros auxilios corto
Primeros auxilios corto
 
Clase iii. atencion primaria accidentado.rcp 2011
Clase iii. atencion primaria accidentado.rcp 2011Clase iii. atencion primaria accidentado.rcp 2011
Clase iii. atencion primaria accidentado.rcp 2011
 
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Soporte Básico de Vida

  • 1. Soporte Básico de Vida Tnte. C.B. P. David Daniel Vértiz Osores
  • 2. INCIDENTE Evento causado por un fenómeno natural o por actividad humana, que requiere acciones del personal de los Servicios de Emergencia para prevenir o mitigar pérdidas de vidas y daños a la propiedad y el ambiente.
  • 3. Cualidades de un Rescatista Estabilidad emocional. Disciplinado. Buenas condiciones físicas. Honesto. Responsable. Entrenado. Ser sociable.
  • 4. Posición Anatómica Paciente de pie, mirando de frente al observador, brazos extendidos hacia abajo y a los lados, las palmas hacia adelante, talones juntos y la punta de los pies ligeramente separadas.
  • 5. Signos Vitales La Temperatura Respiración Pulso Presión Arterial
  • 6. Valores de los Signos Vitales
  • 7. Evaluación Primaria Proceso ordenado para detectar y controlar los problemas que amenazan la vida del paciente a corto plazo. Para realizar la evaluación primaria, se utiliza la técnica del ABC
  • 8. ABC A: airway; abrir vías aéreas y sin riesgo de obstrucción. B: breath; ventilación, verificar si la respiración es adecuada; Ver, Oír y Sentir C: circulation; circulación y control de hemorragias (pulso y coloración de la piel)
  • 9. Pasos para la evaluación primaria. Verificar si el paciente responde. Si el paciente no responde, abrir la vía aérea. Verificar si la respiración es adecuada. Si existe obstrucción, llamar de inmediato al servicio de emergencias. Circulación, tomar el pulso carotideo. Control de hemorragias.
  • 10. Movilización y Traslado de pacientes Movilización: cambio justificado de la ubicación del paciente en la escena hacia una zona segura.
  • 13. Silla de dos y cuatro manos
  • 15. Otras Asistencia por un rescatador (muleta humana) Asistencia por dos rescatadores. Transporte del bombero.
  • 16. Traslado de pacientes Traslado en camilla plegable. Traslado en tabla rígida.