SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE VITAL BÁSICO Y MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO Lorena Rial Valverde. Junio 2009
Ante una emergencia: ,[object Object],[object Object]
SOPORTE VITAL BÁSICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECUENCIA SOPORTE VITAL BÁSICO Buscar DEA
SECUENCIAS DEL SVB ,[object Object],[object Object],GRITAR Y SACUDIR  SUAVEMENTE
CONSCIENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Responde… (consciente)
NO responde… (inconsciente) ,[object Object],[object Object]
VENTILACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],COMPROBAR  RESPIRACIÓN
NO RESPIRA NORMALMENTE ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],COMBINAR COMPRESIONES + RESPIRACIONES DE RESCATE ,[object Object],[object Object],[object Object],30 compresiones / 2 respiraciones
RESPIRACIONES DE RESCATE: Maniobra frente-mentón Observar movimientos del tórax
Si elevación tórax: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Si hay mas de un rescatador turnarse cada  1- 2 minutos con el mínimo retraso
[object Object],[object Object],[object Object],RCP SOLO CON COMPRESIONES TORÁCICAS
7. CONTINUAR RCP HASTA… ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSICIÓN DE RECUPERACIÓN
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
RCP no presenciada alarma de parada RCP 30:2 Monitorización Ritmo desfibrilable  Ritmo no desfibrilable Un choque:  Monofásico 360 Bifásico 150-360 RCP 30:2 2min  RCP 30:2 2 min ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RCP presenciada Golpe precordial no retrasar desfibrilación Monitorización Ritmo desfibrilable  Ritmo no desfibrilable Un choque:  Monofásico 360 Bifásico 150-360 RCP 30:2 2min  RCP 30:2 2 min ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN  CUERPO EXTRAÑO (ATRAGANTAMIENTO) Signo Obstrucción ligera Obstrucción severa “ ¿Te has atragantado?” “ Si”  ó llora (niño) No puede hablar, puede mover la cabeza Otros signos Puede hablar, toser, respirar No puede respirar / respiración estertorosa / intentos silenciosos de toser / inconsciencia El ataque sucede mientras está comiendo; la víctima puede llevar la mano a su cuello.
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN  CUERPO EXTRAÑO (OVACE) VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN  CUERPO EXTRAÑO (OVACE) COMPRESIONES  ABDOMINALES (MANIOBRA  DE HEIMLICH) TODAS LAS VÍCTIMAS A LAS QUE SE LE HA  PRACTICADO LAS COMPRESIONES ABDOMINALES  DEBEN SER EXAMINADAS POR UN MÉDICO PARA DESCARTAR LESIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN  CUERPO EXTRAÑO (OVACE)
SUPERVIVENCIA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CASO CLÍNICO
PLANTEAMIENTO GENERAL Manejo global del politraumatizado TODO POLITRAUMATIZADO: LESIÓN MEDULAR HASTA QUE SE  DEMUESTRE LO CONTRARIO Alteración nivel conciencia
MANEJO PREHOSPITALARIO “ ABC” B: “Mantener correcta ventilación-oxigenación” A: “Mantener vía aérea permeable” C: “Mantener buen control  hemodinámico”
A.- VÍAS PERMEABLES Limpieza Boca Tubo Guedel Oxigenación (Ventimask, Ambú...) Administración O 2 Imposible Respirar IOT Ambú Boca a Boca ¡¡Alto Flujo Siempre!! Comprobar obstrucción vía aérea (  nivel de consciencia)
MÉTODOS PARA MANTENER VÍA AÉREA PERMEABLE AMBÚ CÁNULA DE  GUEDEL TUBO DE GUEDEL 7 MODELOS VENTIMASK
¡MANEJO DE VÍAS AÉREAS CON IMPECABLE CONTROL DE LA  COLUMNA CERVICAL!
B.- VENTILACIÓN-OXIGENACIÓN ,[object Object],[object Object],¡Valorar simetría y correcta ventilación con movimientos respiratorios de ambos hemitórax! Si neumotórax a tensión Drenaje Inmediato
C.- CONTROL HEMODINÁMICO ¡SHOCK HIPOVOLÉMICO POR SANGRADO!  (salvo excepciones) ,[object Object],Compresión Local ,[object Object],Hemorragia interna ,[object Object],[object Object],[object Object]
VALORACIÓN RÁPIDA Y SOMERA DEL ESTADO NEUROLÓGICO ¡ Pocos segundos! ,[object Object],[object Object],Glasgow 8 - 15 < 8 IOT inmediata V.A. Permeable Vent-Oxigenación ,[object Object],[object Object]
ADECUADO CONTROL CERVICAL Decúbito supino (plano duro) ,[object Object],[object Object],Eje cabeza-cuello-tronco-extremidad alineado Discreta tracción axial cuello EVITAR CUALQUIER MOVIMIENTO DEL CUELLO
TIPOS DE COLLARINES CERVICALES ¡TAMAÑO ADECUADO! MOVIMIENTOS  FLEXOEXTENSIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TABLA ESPINAL ANGARILLA   GAZELLE EQUIPO BÁSICO PLEGABLE Fijación con cintas > Inmovilización
COLOCACIÓN PACIENTE SOBRE TABLA (TÉCNICA DE VOLTEO) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡Almohadillar zonas presión!
CAMILLAS “TIJERA”
CAMILLAS “CUCHARA”
TÉCNICA CON 3 RESCATADORES
CASOS A) Fijación cabeza por detrás + Tracción Cervical Collarín Fijaciones Girar Sacar en Bloque Tabla Larga
B) Motorista
TRASLADO Acolchar Zonas de Presión Camilla ¡Vómitos!
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO EN LA SALA DE EMERGENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Flexión cuello Aparatos Portátiles Consciente Colaborador Síntomas Signos Estudio Radiológico
MANEJO VÍA AÉREA ,[object Object],[object Object],[object Object]
INTUBACIÓN Y TUBO ENDOTRAQUEAL
PROBLEMAS RESPIRATORIOS ,[object Object],Parálisis músculos respiratorios IRA (Principal causa de muerte)
C1-C2 C3-C4 C5 C5 D5 Parálisis diafrag. Parálisis frénica bilateral IR severa (ventilac. mecánica precoz) Parál. intercostal  IR musc. Intercostal Abdominal Abdominal Movilidad diafrag. normal Accesoria IR grave (ppio) > Soporte respirat.
ASISTENCIA RESPIRATORIA PRECOZ Ventilación espontánea aceptable (ppio) Agotamiento musculatura accesoria,  hemorragia, edema medular ascendente, retención secreciones, broncoaspiración, atelectasias… INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
- TETRAPLÉJICOS Intubación Ventilación Mecánica profiláctica - PARÁLISIS MÚSCULOS RESPIRATORIOS Toser, retención secreciones, broncoaspiración, atelectasias
Descarga Simpática (HTA  Postcarga) + Bradicardia + Arritmia + Depresión Miocárdica Intrínseca Fallo Ventr. Izqdo Alt. endotelio capilar pulm. EP Cardiogénico Edema Exudativo + Hemorragias Alveolares EP No Cardiogénico ¡PCP (catéter Swan-Ganz)!
PROBLEMAS HEMODINÁMICOS D5 Shock Neurogénico Bradicardia R. Vasculares Vd Secuestro Vascular Precarga TA Shock Hemorrágico
TRATAMIENTO Cristaloides Drogas vasoactivas (DA,  Dobutamina ), Atropina Marcapasos Transitorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
VENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINA
VENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINAVENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINA
VENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINA
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y EmergenciasGeneralidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
campus_extens
 
CRUZ ROJA
CRUZ ROJACRUZ ROJA
Rcp presentación
Rcp presentaciónRcp presentación
Rcp presentación
Samuel Quiñones Rodriguez
 
reanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPreanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCP
Tabi Alonso
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Marco Rivera
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
Centro Médico Pedro P. Diaz
 
HISTORIA DE LA VENTILACION MECANICA
HISTORIA DE LA VENTILACION MECANICAHISTORIA DE LA VENTILACION MECANICA
HISTORIA DE LA VENTILACION MECANICA
Carmen Estrella Muñoz
 
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdfCONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
AndreaDeglaneArismen
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
Alexis Bracamontes
 
Rcp
RcpRcp
Rcp avanzada
Rcp avanzadaRcp avanzada
Rcp avanzada
Mnr Ciencias Medicas
 
6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida
Cruz Roja Sinaloa
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
Mara Xgg
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Técnica rcp
Técnica rcpTécnica rcp
Técnica rcp
AndresBallote
 
Rcp para legos
Rcp para legosRcp para legos
Rcp para legos
claudiogonzalezg
 
3. rcp final[1]
3.  rcp final[1]3.  rcp final[1]
3. rcp final[1]
Daniel Ugarte Chuquin
 
Cadena de supervivencia adultos AHA 2010
Cadena de supervivencia adultos AHA 2010Cadena de supervivencia adultos AHA 2010
Cadena de supervivencia adultos AHA 2010
Elena Plaza Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
VENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINA
VENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINAVENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINA
VENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINA
 
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y EmergenciasGeneralidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
 
CRUZ ROJA
CRUZ ROJACRUZ ROJA
CRUZ ROJA
 
Rcp presentación
Rcp presentaciónRcp presentación
Rcp presentación
 
reanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPreanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCP
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
 
HISTORIA DE LA VENTILACION MECANICA
HISTORIA DE LA VENTILACION MECANICAHISTORIA DE LA VENTILACION MECANICA
HISTORIA DE LA VENTILACION MECANICA
 
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdfCONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
CONCEPTOS; FILOSOFÍA, MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA.pdf
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp avanzada
Rcp avanzadaRcp avanzada
Rcp avanzada
 
6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Rcp ensayo
 
Técnica rcp
Técnica rcpTécnica rcp
Técnica rcp
 
Rcp para legos
Rcp para legosRcp para legos
Rcp para legos
 
3. rcp final[1]
3.  rcp final[1]3.  rcp final[1]
3. rcp final[1]
 
Cadena de supervivencia adultos AHA 2010
Cadena de supervivencia adultos AHA 2010Cadena de supervivencia adultos AHA 2010
Cadena de supervivencia adultos AHA 2010
 

Similar a Soporte Vital Basico

Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Rcp em
Rcp emRcp em
Rcp basica
Rcp basicaRcp basica
Rcp basica
enfermeria2013
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
RcpRcp
Rcp
RcpRcp
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
SusanneST
 
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptxRCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RenatoDiego3
 
RCP
RCPRCP
RCP
RCPRCP
Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1
inci
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
RCP JORNADAS.ppt
RCP  JORNADAS.pptRCP  JORNADAS.ppt
RCP JORNADAS.ppt
NardaChavez3
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
LitaMejaBecerra
 
Urgencias.. y sv
Urgencias.. y svUrgencias.. y sv
Urgencias.. y sv
6224
 
Bls (1)
Bls (1)Bls (1)
Reanimación cardivascular
Reanimación cardivascularReanimación cardivascular
Reanimación cardivascular
Biored Biored
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
gladys1786
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basica
Wilder Alaca
 
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
Olivia Boyzo
 

Similar a Soporte Vital Basico (20)

Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
 
Rcp em
Rcp emRcp em
Rcp em
 
Rcp basica
Rcp basicaRcp basica
Rcp basica
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
 
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptxRCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
RCP JORNADAS.ppt
RCP  JORNADAS.pptRCP  JORNADAS.ppt
RCP JORNADAS.ppt
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
 
Urgencias.. y sv
Urgencias.. y svUrgencias.. y sv
Urgencias.. y sv
 
Bls (1)
Bls (1)Bls (1)
Bls (1)
 
Reanimación cardivascular
Reanimación cardivascularReanimación cardivascular
Reanimación cardivascular
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basica
 
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Soporte Vital Basico

  • 1. SOPORTE VITAL BÁSICO Y MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO Lorena Rial Valverde. Junio 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. SECUENCIA SOPORTE VITAL BÁSICO Buscar DEA
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. RESPIRACIONES DE RESCATE: Maniobra frente-mentón Observar movimientos del tórax
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.
  • 42. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (OVACE) VALIDO TAMBIÉN PARA NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO
  • 43. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN CUERPO EXTRAÑO (OVACE) COMPRESIONES ABDOMINALES (MANIOBRA DE HEIMLICH) TODAS LAS VÍCTIMAS A LAS QUE SE LE HA PRACTICADO LAS COMPRESIONES ABDOMINALES DEBEN SER EXAMINADAS POR UN MÉDICO PARA DESCARTAR LESIÓN
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. PLANTEAMIENTO GENERAL Manejo global del politraumatizado TODO POLITRAUMATIZADO: LESIÓN MEDULAR HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO Alteración nivel conciencia
  • 48. MANEJO PREHOSPITALARIO “ ABC” B: “Mantener correcta ventilación-oxigenación” A: “Mantener vía aérea permeable” C: “Mantener buen control hemodinámico”
  • 49. A.- VÍAS PERMEABLES Limpieza Boca Tubo Guedel Oxigenación (Ventimask, Ambú...) Administración O 2 Imposible Respirar IOT Ambú Boca a Boca ¡¡Alto Flujo Siempre!! Comprobar obstrucción vía aérea ( nivel de consciencia)
  • 50. MÉTODOS PARA MANTENER VÍA AÉREA PERMEABLE AMBÚ CÁNULA DE GUEDEL TUBO DE GUEDEL 7 MODELOS VENTIMASK
  • 51. ¡MANEJO DE VÍAS AÉREAS CON IMPECABLE CONTROL DE LA COLUMNA CERVICAL!
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. TIPOS DE COLLARINES CERVICALES ¡TAMAÑO ADECUADO! MOVIMIENTOS FLEXOEXTENSIÓN
  • 57.
  • 58. TABLA ESPINAL ANGARILLA GAZELLE EQUIPO BÁSICO PLEGABLE Fijación con cintas > Inmovilización
  • 59.
  • 62. TÉCNICA CON 3 RESCATADORES
  • 63. CASOS A) Fijación cabeza por detrás + Tracción Cervical Collarín Fijaciones Girar Sacar en Bloque Tabla Larga
  • 65. TRASLADO Acolchar Zonas de Presión Camilla ¡Vómitos!
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. INTUBACIÓN Y TUBO ENDOTRAQUEAL
  • 71.
  • 72. C1-C2 C3-C4 C5 C5 D5 Parálisis diafrag. Parálisis frénica bilateral IR severa (ventilac. mecánica precoz) Parál. intercostal IR musc. Intercostal Abdominal Abdominal Movilidad diafrag. normal Accesoria IR grave (ppio) > Soporte respirat.
  • 73. ASISTENCIA RESPIRATORIA PRECOZ Ventilación espontánea aceptable (ppio) Agotamiento musculatura accesoria, hemorragia, edema medular ascendente, retención secreciones, broncoaspiración, atelectasias… INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
  • 74. - TETRAPLÉJICOS Intubación Ventilación Mecánica profiláctica - PARÁLISIS MÚSCULOS RESPIRATORIOS Toser, retención secreciones, broncoaspiración, atelectasias
  • 75. Descarga Simpática (HTA Postcarga) + Bradicardia + Arritmia + Depresión Miocárdica Intrínseca Fallo Ventr. Izqdo Alt. endotelio capilar pulm. EP Cardiogénico Edema Exudativo + Hemorragias Alveolares EP No Cardiogénico ¡PCP (catéter Swan-Ganz)!
  • 76. PROBLEMAS HEMODINÁMICOS D5 Shock Neurogénico Bradicardia R. Vasculares Vd Secuestro Vascular Precarga TA Shock Hemorrágico
  • 77. TRATAMIENTO Cristaloides Drogas vasoactivas (DA, Dobutamina ), Atropina Marcapasos Transitorio