SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad De
Responsabilidad
Limitada
 Esta sociedad aparece para llenar necesidades
comerciales.
 De origen germánico y fue reglamentada por
primera vez , por una ley especial alemana de
1882. Inglaterra la admitió sin reglamentarla,
por la Companies Act de 1900, y tuvieron
reglamentaciones sucesivas en las leyes
inglesas de 1907, 1908, 1912 y 1917.
 El artículo 58 de la LGSM “La sociedad de
responsabilidad limitada es la que se constituye entre
socios que solamente están obligados al pago de sus
aportaciones, sin que las partes sociales pueden estar
representadas por títulos negociables, a la orden o al
portador, pues sólo serán cedibles en los casos y con
los requisitos que establece la ley”.
 Existirá bajo una denominación o bajo una razón
social que se formará con el nombre de uno o más
socios. Que será inmediatamente seguida de las
palabras “S. de R.L.”
 Características:
 Todos los socios responden de las
obligaciones sólo de un modo limitado.
 Que el conjunto de derechos de cada socio
constituye una parte social y no una acción.
 La constitución de las sociedades de
responsabilidad limitada o el aumento de su
capital no podrá llevarse a cabo mediante
suscripción pública.
 Número de socios:
 El artículo 61 de la LGSM:no podrá tener más de
50 socios.
 Responsabilidad
 La responsabilidad de los socios en este tipo de
sociedad está limitada al pago de sus
aportaciones. En tal virtud, cuando se pronuncie
sentencia contra la sociedad condenándola al
cumplimiento de obligaciones respecto de
terceros, la ejecución de dicha sentencia en
relación con los socios se reducirá al monto
insoluto exigible de dichas aportaciones.
 Debe advertirse que los socios pueden quedar
obligados a hacer aportaciones suplementarias y
accesorias.
 La sociedad llevará un libro especial de los
socios, en el cual se inscribirá el nombre y el
domicilio de cada uno con indicación de sus
aportaciones, y la transmisión de las partes
sociales.

 Admisión de nuevos socios
 Bastará sólo el consentimiento de los socios
que representen la mayoría del capital social,
excepto cuando los estatutos dispongan una
proporción mayor.
 PARTES SOCIALES:
Estas son documentos que sirven para
acreditar la calidad de socio y tienen
únicamente carácter aprobatorio.
 CAPITAL SOCIAL:
Nunca será inferior a tres millones de pesos.
 Las aportaciones son las obligaciones que
tiene cada socio de aportar la cantidad de
dinero necesario para integrar el capital
social.
 Las partes sociales son el conjunto de
derechos de cada socio que forma la parte
social o cuota, cuyo valor ha de estar en
proporción a lo aportado por el socio.
 APORTACIONES SUPLETORIAS:
Son prestaciones en dinero o bienes que sirven
para aumentar los medios de acción de la
sociedad o solventar las obligaciones
sociales.
ASAMBLEAS
Asamblea debe entenderse como la reunión de los
socios legalmente convocados para decidir sobre las
cuestiones de su competencia.
 La asamblea de socios:
Sus resoluciones se tomarán por mayoría de
votos de los socios que representen, por lo
menos, la mitad del capital social (art.77LGSM).
 Asamblea Ordinaria:
Se instalan válidamente con la presencia de los
socios que representen la mitad del capital
social.
Las facultades de las que dispongan este tipo de
asambleas están numeradas en el artículo 78
de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
 Asambleas extraordinarias:
Es la que se ocupa en reformar el acta
constitutiva o en autorizar la transmisión de
partes sociales o la admisión de nuevos
socios.
No podrá celebrarse si no es con presencia
de los socios que representen las tres
cuartas partes del capital social.
 Administración: Se llevará a cabo por
gerentes.
 Que podrán ser socios o personas extrañas
a la sociedad.
 Serán designados por tiempo
indeterminado o por cierta temporalidad.
 La sociedad tiene el derecho para
revocar a sus administradores.
 Vigilancia:
El art. 84 ordena, si el contrato social así lo
establece se procederá a la constitución de
un consejo de vigilancia formado por socios
o personas externas a la sociedad.
La propia escritura podrá establecer sus
atribuciones, duración, remuneración, etc.
•Solicitud de permiso de constitución de sociedad
•Formalización de la constitución (90 días)
•Notificación de uso (6 meses)
 Presentar solicitud
 Cubrir el pago de derechos
•Persona morales de nueva creación
•Por Internet o personalmente (previa cita)
•Al mes siguiente de la generación de la obligación
•Formato R-1 adjuntando anexo correspondiente (de 9 posibles)
•Personas morales del régimen general y del régimen de
las personas morales con fines no lucrativos.
•Personas morales del régimen simplificado y sus
integrantes personas morales.
•Personas físicas con ingresos por salarios,
arrendamiento, enajenación y adquisición de bienes,
premios e intereses.
•Personas físicas con actividades empresariales y
profesionales.
•Personas físicas con actividades empresariales del
régimen intermedio.
•Personas físicas con actividades empresariales del
régimen de pequeños contribuyentes.
•Personas físicas con otros ingresos.
•Personas morales y físicas. IEPS, ISAN, ISTUV
(tenencia) y Derechos sobre concesión y asignación
minera.
•Residentes en el extranjero sin establecimiento
permanente en México.
•Presentar solicitud
•Presentar acta constitutiva
•Presentar RFC
11.1 Instituto Mexicano del Seguro Social Afil-01
11.2 Instituto Mexicano del Seguro Social Afil-02
11.3 Inscripción de las Empresas y
Modificaciones en el seguro de
riesgo de trabajo.
 En este se tiene que especificar los datos del patrón,
el giro de la empresa, y sus datos generales así
como una serie de opciones que se te proporcionan
para que elijas la que se presentara que en este caso
será el Alta Patronal, al reverso contiene una serie de
instrucciones, donde en este caso la única que
acataremos es la (A) Causa Alta, donde la
instrucción a seguir es que presentemos los avisos
de inscripción de todos los trabajadores, además de
adjuntar una copia del acta constitutiva de al
empresa y copia del registro en la SHCP
 En este caso, el formato nos sirve para registrar a
los trabajadores, se tiene que especificar el tipo de
contrato que se presenta, el numero de seguridad
social así como la clave única del registro de
población, nombre completo, salario, y datos
generales, desde lugar y fecha del nacimiento
como nombre de los padres, domicilio y ubicación
del lugar donde labora.
 Al reverso del documento se presentan dos
recuadros, uno destinado al Patrón y otro al
trabajador, donde principalmente se proporcionan
los datos para registrar a sus beneficiarios legales
dentro del Seguro social.
 En la primer hoja se manifiesta el nombre o denominación
y razón social que se presentara, la subdelegación, y el
Registro o Registros Patronales. Al reverso constituye la
seria de indicaciones que se deberán seguir para el llenado
correcto de este documento, Bajo la protestas de decir La
verdad.
 En la segunda Hoja viene ya la solicitud como tal, desde el
día que en se llena, datos generales, además de que si se
quiere realizar una inscripción o una modificación, se tiene
que determinar el giro que presentamos, que materias
primas y materiales se utilizaran, así como la maquinaria,
equipo y Personal.
 Al reverso del documento se marcara que proceso de
trabajo se utilizara, cual es la clasificación manifestada por
el patrón, La firma de este aceptando todo lo escrito y por
ultimo un recuadro donde el Instituto Mexicano del Seguro
Social se encargara de llenarlo.
 Asistimos a las Oficinas del INFONAVIT, para
solicitar los documentos necesarios para
registrar a los trabajadores, no nos
proporcionaron formato algún pues nos
explicaron que al momento de darse de alta
dentro del Seguro Social, este manda el
papeleo necesario para que se registre dentro
de este instituto.
A través de este sistema se puede registrar de manera
inmediata el Aviso de Declaración de Apertura para
Establecimiento Mercantil, así como los siguientes trámites
relacionados con establecimientos mercantiles :
•Aviso de Modificación de domicilio del establecimiento
mercantil por cambio de nomenclatura.
•Aviso de Cambio de Giro Mercantil.
•Aviso de Traspaso de Derechos.
•Aviso de Suspensión de actividades mercantiles.
•Aviso de Cese de actividades mercantiles.
Este trámite se utiliza únicamente cuando ha cambiado ya sea el
nombre de la calle, la colonia y/o el número oficial del inmueble o
local en el que se encuentra ubicado el establecimiento mercantil.
En caso de que usted vaya a cambiar la ubicación de su
establecimiento a otro local o inmueble diferente, es necesario
que presente un aviso de Cese de Actividades y posteriormente
realice un NUEVO AVISO DE DECLARACIÓN DE APERTURA,
para lo cual deberá de contar con el documento que acredite que
el uso del suelo está permitido en el nuevo local.
Requisitos:
Manifestar bajo protesta de decir verdad, los nuevos datos de
la nomenclatura del lugar de ubicación, ya sea:
◦ Calle
◦ Número exterior
◦ Número interior
◦ Colonia
Es el trámite mediante el cual las personas físicas o morales que
hayan obtenido su Declaración de Apertura, notifican a la
Delegación correspondiente cuando cesan sus actividades de
manera definitiva, es decir, cuando cierra el establecimiento
de manera permanente.
Requisitos:
Manifestar bajo protesta de decir verdad, el siguiente dato :
◦ Causa que motiva el cese
Requisitos:
Manifestar bajo protesta de decir verdad los siguientes datos :
1. Nombre o denominación del establecimiento mercantil.
2. Nuevo giro mercantil o actividad.
3. Datos del documento con el que se acredita que el uso del
suelo permite el desarrollo de la
nueva actividad, en el lugar de que se trate.
4. Número de trabajadores con que cuenta el establecimiento
mercantil.
5. Contar con los cajones de estacionamiento requeridos
según la actividad y superficie,
de acuerdo con la normatividad aplicable.
En su caso:
6. Datos del Visto Bueno de Seguridad y Operación.
7. Datos de la Autorización de Impacto Ambiental.
Requisitos:
Manifestar bajo protesta de decir verdad los siguientes datos
correspondientes al nuevo titular :
1. Nombre o razón social.
2. Clave de elector y Registro Federal de Contribuyentes.
3. Domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos.
4. Si es persona moral, los datos de la escritura constitutiva,
así como del documento con el que se acredita el representante
legal.
5. Si es extranjero, los datos contenidos en el documento
mediante el cual acredite su legal estancia en el país, así como
de la autorización para ejercer la actividad de que se trate.
6. Tipo de documento traslativo de dominio, y fecha en que se
suscribió.
7. Número de trabajadores con que cuenta el establecimiento
mercantil.
En su caso:
8. Datos del Visto Bueno de Seguridad y Operación.
Requisitos:
Manifestar bajo protesta de decir verdad los siguientes datos
correspondientes al nuevo titular :
1.Causa que motiva la suspensión.
2.Fecha en la que se reanudarán actividades.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES
Antes de llenar el formato, usted deberá tomar en cuenta lo
siguiente:
1. Por favor tenga a la mano su clave de identificación o NIP.
2. Una vez capturados todos los datos en el sistema, se le
confirmará de forma automática el NÚMERO DE FOLIO
REGISTRADO, el cual será el mismo para cualquier aviso
que realice vía Internet para este establecimiento mercantil,
hasta su cese de actividades. Le recordamos que con este
FOLIO usted podrá imprimir nuevamente su formato en caso
de que lo haya extraviado.
 SOLICITUD PROPORCIONADA POR LA NOTARIA
 IDENTIFICAIÓN OFICIAL DE LOS SOCIOS
 ACTA DE MATRIMONIO
 DEPOSITO DE $2000.°°
 EL COSTO TOTAL DE LA GESTORIA DEPEMNDERA
DE CADA NOTARIA Y DEL CAPITAL QUE SE
REPORTE
 TITULOS DE PROPOIEDAD DE BIENES INMUEBLES Y
MUEBLES APORTADOS ALA SOCIEDAD.
 TIEMPO APROXIMADO DE 10MDIAS HABILES
 PARA PODER DEDUCIR GASTOS ES NECESARIO
REQUERIR DE LA FACTURA EXPEDIDA POR EL
TERCERO YA SEA PRIVEEDOR O COMERCIO.
 LA FACTURA DEBE CONTAR CON LOS DATOS
FISCALES DE AMBAS PARTES, TENIENDO UN
ORIGINAL Y UNA COPIA.
 DONATIVOS
 COMPRAS DE ACTIVO FIJO(MAQUINARIA,
EQUIPO DE COMPUTO,,ETC)
 PAGO DE COMBUSTIBLE
 COMPRAS DE MERCANCIAS
 HONORARIOS, RENTAS DE INMUEBLES O
FLETES A PERSONAS FISICAS.
 SALARIOS
 PAGO DE ISR, IETU
 SANCIONES, INDEMNIZACION POR PENAS
CONVENCIONALES
 RENTA DE AUTOMOVILES LIMITE MAXIMO DE
DEDUCIBILIDAD
 GASTOS PERSONALES, GASTOS DE CASA
 The Home Depot fue fundada en 1978 por Bernie
Marcus y Arthur Blank., hoy en día tiene un total
aproximado de 2,300 tiendas, y facturó 77,357 MM
de dólares durante el año 2007, operando en todo
Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, China y
México
 En México, The Home Depot inició operaciones en
2001 cuando la compañía adquirió 4 tiendas de la
cadena llamada Total Home del grupo ALFA, S.A.
basada en Monterrey.A tan solo 7 años, The Home
Depot ha crecido de forma constante. Actualmente
opera 75 tiendas en 46 ciudades a lo largo de la
República Mexicana con ventas anuales por encima
de los mil millones de dólares. Con 900
proveedores mexicanos, indica que 85 % de sus
productos son naciones y el 15 % es importado.
 The Home Depot posee la posición principal en
el mercado minorista del país, al generar
inversiones cercanas a 500 millones de dólares
y creando más de 7 mil empleos directos. Cada
tienda The Home Depot cuenta con un área de
ventas de 9,000 metros cuadrados.
 Emplea a 130 personas que comparten los
valores de The Home Depot y son recibidas en
el mejor ambiente laboral. Portar el mandil
naranja es significado del compromiso de
brindar un excelente servicio al cliente.
 Kabooms - Programa de creación de espacios para que
vecinos de una comunidad tengan un lugar para jugar o
hacer deporte.
 Team Depot - Programa de Voluntariado de Asociados.
 Donaciones - Donaciones realizadas de nuestra tienda en
especie donde, cada año, la tienda o el gerente de la
tienda es responsable de seleccionar la institución
beneficiada.
 Sangre Naranja - Programa destinado a la donación
voluntaria de sangre por parte de los asociados de The
Home Depot. Asimismo The Home Depot apoya a
diferentes instituciones de asistencia social en caso de
desastre (DIF, Cruz Roja).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sociedades anonimas 1
Presentacion  sociedades anonimas 1Presentacion  sociedades anonimas 1
Presentacion sociedades anonimas 1
jose Paz
 
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributariosConstitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Overallhealth En Salud
 
Normativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Normativa juridica requisitos para invertir en boliviaNormativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Normativa juridica requisitos para invertir en boliviaerikamarilyn0
 
Aspectos legales en Perú
Aspectos legales en PerúAspectos legales en Perú
Aspectos legales en PerúProColombia
 
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídicaPasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
cies
 
Requisitos para creamicroempresas no 002
Requisitos para creamicroempresas no 002Requisitos para creamicroempresas no 002
Requisitos para creamicroempresas no 002organizatejuventud
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantilMayra
 
Aspectos Legales en Guatemala
Aspectos Legales en GuatemalaAspectos Legales en Guatemala
Aspectos Legales en GuatemalaProColombia
 
Guia legalizacion de una sociedad limitada
Guia legalizacion de una sociedad limitadaGuia legalizacion de una sociedad limitada
Guia legalizacion de una sociedad limitadalaslicenciadas
 
Constitución de sociedad de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad de responsabilidad limitadaConstitución de sociedad de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad de responsabilidad limitadaAbigail Mamani
 
Minuta sas
Minuta sasMinuta sas
Minuta sas
Johanna Naranjo
 
Aspectos Legales en Panamá
Aspectos Legales en PanamáAspectos Legales en Panamá
Aspectos Legales en PanamáProColombia
 
Constitucion de empresa individual de responsabilidad limitada
Constitucion de empresa individual de responsabilidad limitadaConstitucion de empresa individual de responsabilidad limitada
Constitucion de empresa individual de responsabilidad limitadaFrancisco Javier Agurto Ayala
 
Constitucion Empresa EIRL
Constitucion Empresa EIRLConstitucion Empresa EIRL
Constitucion Empresa EIRL
Felipe Garrido Cruz
 
Pasos de constitucion de empresa eirl
Pasos de constitucion de empresa eirlPasos de constitucion de empresa eirl
Pasos de constitucion de empresa eirl
Roberson Soncco
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sociedades anonimas 1
Presentacion  sociedades anonimas 1Presentacion  sociedades anonimas 1
Presentacion sociedades anonimas 1
 
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributariosConstitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
 
Marco jurídico para hacer negocios en Perú
Marco jurídico para hacer negocios en PerúMarco jurídico para hacer negocios en Perú
Marco jurídico para hacer negocios en Perú
 
Normativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Normativa juridica requisitos para invertir en boliviaNormativa juridica requisitos para invertir en bolivia
Normativa juridica requisitos para invertir en bolivia
 
Aspectos legales en Perú
Aspectos legales en PerúAspectos legales en Perú
Aspectos legales en Perú
 
Minutas
MinutasMinutas
Minutas
 
15 area sociedades-art. 60
15 area sociedades-art. 6015 area sociedades-art. 60
15 area sociedades-art. 60
 
Subcomision societaria 08.06.15
Subcomision  societaria 08.06.15Subcomision  societaria 08.06.15
Subcomision societaria 08.06.15
 
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídicaPasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
 
Requisitos para creamicroempresas no 002
Requisitos para creamicroempresas no 002Requisitos para creamicroempresas no 002
Requisitos para creamicroempresas no 002
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
Aspectos Legales en Guatemala
Aspectos Legales en GuatemalaAspectos Legales en Guatemala
Aspectos Legales en Guatemala
 
Guia legalizacion de una sociedad limitada
Guia legalizacion de una sociedad limitadaGuia legalizacion de una sociedad limitada
Guia legalizacion de una sociedad limitada
 
Cómo crear una empresa en ecuador
Cómo crear una empresa en ecuadorCómo crear una empresa en ecuador
Cómo crear una empresa en ecuador
 
Constitución de sociedad de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad de responsabilidad limitadaConstitución de sociedad de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad de responsabilidad limitada
 
Minuta sas
Minuta sasMinuta sas
Minuta sas
 
Aspectos Legales en Panamá
Aspectos Legales en PanamáAspectos Legales en Panamá
Aspectos Legales en Panamá
 
Constitucion de empresa individual de responsabilidad limitada
Constitucion de empresa individual de responsabilidad limitadaConstitucion de empresa individual de responsabilidad limitada
Constitucion de empresa individual de responsabilidad limitada
 
Constitucion Empresa EIRL
Constitucion Empresa EIRLConstitucion Empresa EIRL
Constitucion Empresa EIRL
 
Pasos de constitucion de empresa eirl
Pasos de constitucion de empresa eirlPasos de constitucion de empresa eirl
Pasos de constitucion de empresa eirl
 

Similar a Srl

Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleMarcos Manuel
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
Elio Laureano
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
Manager Asesores
 
Guía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chileGuía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chile
Agencia Exportadora®
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simplejosedanilogarciamateo
 
Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantilesLas sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
Kjju10
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srledwin1487
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2411975
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
Dieciseis pasos para_constituir_una_sociedad_civil
Dieciseis pasos para_constituir_una_sociedad_civilDieciseis pasos para_constituir_una_sociedad_civil
Dieciseis pasos para_constituir_una_sociedad_civil
Jose Antonio Herrera González
 
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.arLey 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
pabloems
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantesanthony
 
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01William Jara Vilca
 
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
James Mijael Calizaya
 
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01William Jara Vilca
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
sebastianzq
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
Valeria Berrio
 

Similar a Srl (20)

Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
 
Guía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chileGuía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chile
 
Inscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simpleInscripción de una sociedad en comandita simple
Inscripción de una sociedad en comandita simple
 
Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantilesLas sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srl
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
 
Dieciseis pasos para_constituir_una_sociedad_civil
Dieciseis pasos para_constituir_una_sociedad_civilDieciseis pasos para_constituir_una_sociedad_civil
Dieciseis pasos para_constituir_una_sociedad_civil
 
Katherine comercio
Katherine comercioKatherine comercio
Katherine comercio
 
Katherine comercio
Katherine comercioKatherine comercio
Katherine comercio
 
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.arLey 19550  de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
Ley 19550 de sociedades comerciales - sociedadeslegales.com.ar
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
 
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
 
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
Todoslostiposdesociedades constitucindeempresasperu-130317010523-phpapp01
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
 
Cracion de una sac 2
Cracion de una sac 2Cracion de una sac 2
Cracion de una sac 2
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 

Más de Eduardo

Proyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_ivProyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_ivEduardo
 
Grupo cie
Grupo cieGrupo cie
Grupo cieEduardo
 
Pensadores de negocio[almaraz]
Pensadores de negocio[almaraz]Pensadores de negocio[almaraz]
Pensadores de negocio[almaraz]Eduardo
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantilesEduardo
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionEduardo
 
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacionAccidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacionEduardo
 
Administración presntación
Administración presntaciónAdministración presntación
Administración presntaciónEduardo
 
Salud mental en_las_org
Salud mental en_las_orgSalud mental en_las_org
Salud mental en_las_orgEduardo
 
Fundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trabFundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trabEduardo
 
Garantías de interés fiscal
Garantías de interés fiscalGarantías de interés fiscal
Garantías de interés fiscalEduardo
 
Comunicacionorganizacional
ComunicacionorganizacionalComunicacionorganizacional
ComunicacionorganizacionalEduardo
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
CooperativasEduardo
 
Compendio semestral
Compendio semestral Compendio semestral
Compendio semestral Eduardo
 
Copia de ..
Copia de ..Copia de ..
Copia de ..Eduardo
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informaticaEduardo
 
Obesidad en la fca
Obesidad en la fcaObesidad en la fca
Obesidad en la fcaEduardo
 
El actuar..[1]
El actuar..[1]El actuar..[1]
El actuar..[1]
Eduardo
 

Más de Eduardo (20)

Proyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_ivProyecto motivacion ad_iv
Proyecto motivacion ad_iv
 
Grupo cie
Grupo cieGrupo cie
Grupo cie
 
Pensadores de negocio[almaraz]
Pensadores de negocio[almaraz]Pensadores de negocio[almaraz]
Pensadores de negocio[almaraz]
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Sociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacionSociedad cooperativa presentacion
Sociedad cooperativa presentacion
 
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacionAccidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
Accidentes y adicciones_dentro_de_la_organizacion
 
Administración presntación
Administración presntaciónAdministración presntación
Administración presntación
 
Embargo
EmbargoEmbargo
Embargo
 
Ac sc
Ac scAc sc
Ac sc
 
Salud mental en_las_org
Salud mental en_las_orgSalud mental en_las_org
Salud mental en_las_org
 
Fundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trabFundamentos de la_psic_trab
Fundamentos de la_psic_trab
 
Garantías de interés fiscal
Garantías de interés fiscalGarantías de interés fiscal
Garantías de interés fiscal
 
Comunicacionorganizacional
ComunicacionorganizacionalComunicacionorganizacional
Comunicacionorganizacional
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
CV
CVCV
CV
 
Compendio semestral
Compendio semestral Compendio semestral
Compendio semestral
 
Copia de ..
Copia de ..Copia de ..
Copia de ..
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Obesidad en la fca
Obesidad en la fcaObesidad en la fca
Obesidad en la fca
 
El actuar..[1]
El actuar..[1]El actuar..[1]
El actuar..[1]
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (14)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Srl

  • 2.
  • 3.  Esta sociedad aparece para llenar necesidades comerciales.  De origen germánico y fue reglamentada por primera vez , por una ley especial alemana de 1882. Inglaterra la admitió sin reglamentarla, por la Companies Act de 1900, y tuvieron reglamentaciones sucesivas en las leyes inglesas de 1907, 1908, 1912 y 1917.
  • 4.
  • 5.  El artículo 58 de la LGSM “La sociedad de responsabilidad limitada es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales pueden estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece la ley”.  Existirá bajo una denominación o bajo una razón social que se formará con el nombre de uno o más socios. Que será inmediatamente seguida de las palabras “S. de R.L.”
  • 6.  Características:  Todos los socios responden de las obligaciones sólo de un modo limitado.  Que el conjunto de derechos de cada socio constituye una parte social y no una acción.  La constitución de las sociedades de responsabilidad limitada o el aumento de su capital no podrá llevarse a cabo mediante suscripción pública.
  • 7.
  • 8.  Número de socios:  El artículo 61 de la LGSM:no podrá tener más de 50 socios.  Responsabilidad  La responsabilidad de los socios en este tipo de sociedad está limitada al pago de sus aportaciones. En tal virtud, cuando se pronuncie sentencia contra la sociedad condenándola al cumplimiento de obligaciones respecto de terceros, la ejecución de dicha sentencia en relación con los socios se reducirá al monto insoluto exigible de dichas aportaciones.  Debe advertirse que los socios pueden quedar obligados a hacer aportaciones suplementarias y accesorias.
  • 9.  La sociedad llevará un libro especial de los socios, en el cual se inscribirá el nombre y el domicilio de cada uno con indicación de sus aportaciones, y la transmisión de las partes sociales.   Admisión de nuevos socios  Bastará sólo el consentimiento de los socios que representen la mayoría del capital social, excepto cuando los estatutos dispongan una proporción mayor.
  • 10.
  • 11.  PARTES SOCIALES: Estas son documentos que sirven para acreditar la calidad de socio y tienen únicamente carácter aprobatorio.  CAPITAL SOCIAL: Nunca será inferior a tres millones de pesos.
  • 12.  Las aportaciones son las obligaciones que tiene cada socio de aportar la cantidad de dinero necesario para integrar el capital social.  Las partes sociales son el conjunto de derechos de cada socio que forma la parte social o cuota, cuyo valor ha de estar en proporción a lo aportado por el socio.
  • 13.  APORTACIONES SUPLETORIAS: Son prestaciones en dinero o bienes que sirven para aumentar los medios de acción de la sociedad o solventar las obligaciones sociales.
  • 14. ASAMBLEAS Asamblea debe entenderse como la reunión de los socios legalmente convocados para decidir sobre las cuestiones de su competencia.
  • 15.  La asamblea de socios: Sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos de los socios que representen, por lo menos, la mitad del capital social (art.77LGSM).  Asamblea Ordinaria: Se instalan válidamente con la presencia de los socios que representen la mitad del capital social. Las facultades de las que dispongan este tipo de asambleas están numeradas en el artículo 78 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
  • 16.  Asambleas extraordinarias: Es la que se ocupa en reformar el acta constitutiva o en autorizar la transmisión de partes sociales o la admisión de nuevos socios. No podrá celebrarse si no es con presencia de los socios que representen las tres cuartas partes del capital social.
  • 17.
  • 18.  Administración: Se llevará a cabo por gerentes.  Que podrán ser socios o personas extrañas a la sociedad.  Serán designados por tiempo indeterminado o por cierta temporalidad.  La sociedad tiene el derecho para revocar a sus administradores.
  • 19.  Vigilancia: El art. 84 ordena, si el contrato social así lo establece se procederá a la constitución de un consejo de vigilancia formado por socios o personas externas a la sociedad. La propia escritura podrá establecer sus atribuciones, duración, remuneración, etc.
  • 20.
  • 21. •Solicitud de permiso de constitución de sociedad •Formalización de la constitución (90 días) •Notificación de uso (6 meses)
  • 22.
  • 23.  Presentar solicitud  Cubrir el pago de derechos
  • 24.
  • 25. •Persona morales de nueva creación •Por Internet o personalmente (previa cita) •Al mes siguiente de la generación de la obligación
  • 26.
  • 27. •Formato R-1 adjuntando anexo correspondiente (de 9 posibles)
  • 28.
  • 29. •Personas morales del régimen general y del régimen de las personas morales con fines no lucrativos. •Personas morales del régimen simplificado y sus integrantes personas morales. •Personas físicas con ingresos por salarios, arrendamiento, enajenación y adquisición de bienes, premios e intereses. •Personas físicas con actividades empresariales y profesionales.
  • 30. •Personas físicas con actividades empresariales del régimen intermedio. •Personas físicas con actividades empresariales del régimen de pequeños contribuyentes. •Personas físicas con otros ingresos. •Personas morales y físicas. IEPS, ISAN, ISTUV (tenencia) y Derechos sobre concesión y asignación minera. •Residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México.
  • 31.
  • 32. •Presentar solicitud •Presentar acta constitutiva •Presentar RFC
  • 33.
  • 34. 11.1 Instituto Mexicano del Seguro Social Afil-01 11.2 Instituto Mexicano del Seguro Social Afil-02 11.3 Inscripción de las Empresas y Modificaciones en el seguro de riesgo de trabajo.
  • 35.  En este se tiene que especificar los datos del patrón, el giro de la empresa, y sus datos generales así como una serie de opciones que se te proporcionan para que elijas la que se presentara que en este caso será el Alta Patronal, al reverso contiene una serie de instrucciones, donde en este caso la única que acataremos es la (A) Causa Alta, donde la instrucción a seguir es que presentemos los avisos de inscripción de todos los trabajadores, además de adjuntar una copia del acta constitutiva de al empresa y copia del registro en la SHCP
  • 36.  En este caso, el formato nos sirve para registrar a los trabajadores, se tiene que especificar el tipo de contrato que se presenta, el numero de seguridad social así como la clave única del registro de población, nombre completo, salario, y datos generales, desde lugar y fecha del nacimiento como nombre de los padres, domicilio y ubicación del lugar donde labora.  Al reverso del documento se presentan dos recuadros, uno destinado al Patrón y otro al trabajador, donde principalmente se proporcionan los datos para registrar a sus beneficiarios legales dentro del Seguro social.
  • 37.  En la primer hoja se manifiesta el nombre o denominación y razón social que se presentara, la subdelegación, y el Registro o Registros Patronales. Al reverso constituye la seria de indicaciones que se deberán seguir para el llenado correcto de este documento, Bajo la protestas de decir La verdad.  En la segunda Hoja viene ya la solicitud como tal, desde el día que en se llena, datos generales, además de que si se quiere realizar una inscripción o una modificación, se tiene que determinar el giro que presentamos, que materias primas y materiales se utilizaran, así como la maquinaria, equipo y Personal.  Al reverso del documento se marcara que proceso de trabajo se utilizara, cual es la clasificación manifestada por el patrón, La firma de este aceptando todo lo escrito y por ultimo un recuadro donde el Instituto Mexicano del Seguro Social se encargara de llenarlo.
  • 38.  Asistimos a las Oficinas del INFONAVIT, para solicitar los documentos necesarios para registrar a los trabajadores, no nos proporcionaron formato algún pues nos explicaron que al momento de darse de alta dentro del Seguro Social, este manda el papeleo necesario para que se registre dentro de este instituto.
  • 39.
  • 40. A través de este sistema se puede registrar de manera inmediata el Aviso de Declaración de Apertura para Establecimiento Mercantil, así como los siguientes trámites relacionados con establecimientos mercantiles : •Aviso de Modificación de domicilio del establecimiento mercantil por cambio de nomenclatura. •Aviso de Cambio de Giro Mercantil. •Aviso de Traspaso de Derechos. •Aviso de Suspensión de actividades mercantiles. •Aviso de Cese de actividades mercantiles.
  • 41. Este trámite se utiliza únicamente cuando ha cambiado ya sea el nombre de la calle, la colonia y/o el número oficial del inmueble o local en el que se encuentra ubicado el establecimiento mercantil. En caso de que usted vaya a cambiar la ubicación de su establecimiento a otro local o inmueble diferente, es necesario que presente un aviso de Cese de Actividades y posteriormente realice un NUEVO AVISO DE DECLARACIÓN DE APERTURA, para lo cual deberá de contar con el documento que acredite que el uso del suelo está permitido en el nuevo local.
  • 42. Requisitos: Manifestar bajo protesta de decir verdad, los nuevos datos de la nomenclatura del lugar de ubicación, ya sea: ◦ Calle ◦ Número exterior ◦ Número interior ◦ Colonia
  • 43. Es el trámite mediante el cual las personas físicas o morales que hayan obtenido su Declaración de Apertura, notifican a la Delegación correspondiente cuando cesan sus actividades de manera definitiva, es decir, cuando cierra el establecimiento de manera permanente. Requisitos: Manifestar bajo protesta de decir verdad, el siguiente dato : ◦ Causa que motiva el cese
  • 44. Requisitos: Manifestar bajo protesta de decir verdad los siguientes datos : 1. Nombre o denominación del establecimiento mercantil. 2. Nuevo giro mercantil o actividad. 3. Datos del documento con el que se acredita que el uso del suelo permite el desarrollo de la nueva actividad, en el lugar de que se trate. 4. Número de trabajadores con que cuenta el establecimiento mercantil. 5. Contar con los cajones de estacionamiento requeridos según la actividad y superficie, de acuerdo con la normatividad aplicable. En su caso: 6. Datos del Visto Bueno de Seguridad y Operación. 7. Datos de la Autorización de Impacto Ambiental.
  • 45. Requisitos: Manifestar bajo protesta de decir verdad los siguientes datos correspondientes al nuevo titular : 1. Nombre o razón social. 2. Clave de elector y Registro Federal de Contribuyentes. 3. Domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos. 4. Si es persona moral, los datos de la escritura constitutiva, así como del documento con el que se acredita el representante legal. 5. Si es extranjero, los datos contenidos en el documento mediante el cual acredite su legal estancia en el país, así como de la autorización para ejercer la actividad de que se trate. 6. Tipo de documento traslativo de dominio, y fecha en que se suscribió. 7. Número de trabajadores con que cuenta el establecimiento mercantil. En su caso: 8. Datos del Visto Bueno de Seguridad y Operación.
  • 46. Requisitos: Manifestar bajo protesta de decir verdad los siguientes datos correspondientes al nuevo titular : 1.Causa que motiva la suspensión. 2.Fecha en la que se reanudarán actividades. INSTRUCCIONES IMPORTANTES Antes de llenar el formato, usted deberá tomar en cuenta lo siguiente: 1. Por favor tenga a la mano su clave de identificación o NIP. 2. Una vez capturados todos los datos en el sistema, se le confirmará de forma automática el NÚMERO DE FOLIO REGISTRADO, el cual será el mismo para cualquier aviso que realice vía Internet para este establecimiento mercantil, hasta su cese de actividades. Le recordamos que con este FOLIO usted podrá imprimir nuevamente su formato en caso de que lo haya extraviado.
  • 47.  SOLICITUD PROPORCIONADA POR LA NOTARIA  IDENTIFICAIÓN OFICIAL DE LOS SOCIOS  ACTA DE MATRIMONIO  DEPOSITO DE $2000.°°  EL COSTO TOTAL DE LA GESTORIA DEPEMNDERA DE CADA NOTARIA Y DEL CAPITAL QUE SE REPORTE  TITULOS DE PROPOIEDAD DE BIENES INMUEBLES Y MUEBLES APORTADOS ALA SOCIEDAD.  TIEMPO APROXIMADO DE 10MDIAS HABILES
  • 48.  PARA PODER DEDUCIR GASTOS ES NECESARIO REQUERIR DE LA FACTURA EXPEDIDA POR EL TERCERO YA SEA PRIVEEDOR O COMERCIO.  LA FACTURA DEBE CONTAR CON LOS DATOS FISCALES DE AMBAS PARTES, TENIENDO UN ORIGINAL Y UNA COPIA.
  • 49.  DONATIVOS  COMPRAS DE ACTIVO FIJO(MAQUINARIA, EQUIPO DE COMPUTO,,ETC)  PAGO DE COMBUSTIBLE  COMPRAS DE MERCANCIAS  HONORARIOS, RENTAS DE INMUEBLES O FLETES A PERSONAS FISICAS.  SALARIOS
  • 50.  PAGO DE ISR, IETU  SANCIONES, INDEMNIZACION POR PENAS CONVENCIONALES  RENTA DE AUTOMOVILES LIMITE MAXIMO DE DEDUCIBILIDAD  GASTOS PERSONALES, GASTOS DE CASA
  • 51.
  • 52.  The Home Depot fue fundada en 1978 por Bernie Marcus y Arthur Blank., hoy en día tiene un total aproximado de 2,300 tiendas, y facturó 77,357 MM de dólares durante el año 2007, operando en todo Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, China y México  En México, The Home Depot inició operaciones en 2001 cuando la compañía adquirió 4 tiendas de la cadena llamada Total Home del grupo ALFA, S.A. basada en Monterrey.A tan solo 7 años, The Home Depot ha crecido de forma constante. Actualmente opera 75 tiendas en 46 ciudades a lo largo de la República Mexicana con ventas anuales por encima de los mil millones de dólares. Con 900 proveedores mexicanos, indica que 85 % de sus productos son naciones y el 15 % es importado.
  • 53.  The Home Depot posee la posición principal en el mercado minorista del país, al generar inversiones cercanas a 500 millones de dólares y creando más de 7 mil empleos directos. Cada tienda The Home Depot cuenta con un área de ventas de 9,000 metros cuadrados.  Emplea a 130 personas que comparten los valores de The Home Depot y son recibidas en el mejor ambiente laboral. Portar el mandil naranja es significado del compromiso de brindar un excelente servicio al cliente.
  • 54.  Kabooms - Programa de creación de espacios para que vecinos de una comunidad tengan un lugar para jugar o hacer deporte.  Team Depot - Programa de Voluntariado de Asociados.  Donaciones - Donaciones realizadas de nuestra tienda en especie donde, cada año, la tienda o el gerente de la tienda es responsable de seleccionar la institución beneficiada.  Sangre Naranja - Programa destinado a la donación voluntaria de sangre por parte de los asociados de The Home Depot. Asimismo The Home Depot apoya a diferentes instituciones de asistencia social en caso de desastre (DIF, Cruz Roja).