SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUISITOS PARA CREAR UNA
EMPRESA EN COLOMBIA
GOOD ENVIRONMENT
Colombia tiene más barreras para la creación de empresas,
que casi ningún otro país del mundo y el doble de lo que
podría esperarse para su nivel de desarrollo. La tramitomanía,
la desigualdad del ingreso y la falta de capital explican la
escasa creación de empresas.
Tramitomanía: Empleo exagerado de trámites.
2
LOS 17 PASOS PARA
CREAR EMPRESA
3
“
Paso 1: Verificar la disponibilidad del
nombre en la Cámara de Comercio.
Duración: 1 día.
4
“
- Paso 2 : Presentar el acta de
constitución y los estatutos de la
sociedad en una notaría.
Duración: 1 día.
5
“
- Paso 3: Firmar escritura pública de
constitución de la sociedad y obtener
copias.
Duración : 4 días
6
“- Paso 4: Inscribir la sociedad y el
establecimiento de comercio en el
registro mercantil (en la Cámara de
Comercio de Bogotá)
Duración : 1 día
7
“- Paso 5: Obtener copia del
certificado de existencia y
Representación Legal, en la Cámara
de Comercio.
Duración: 1 día
8
“
- Paso 6: Obtener número de
identificación tributaria (NIT) para
impuestos del orden nacional.
Duración : 1 día
9
“
- Paso 7: Abrir una cuenta bancaria y
depositar la totalidad del capital
social.
Duración: 1 día
10
“
- Paso 8: Inscribir libros de comercio
ante la Cámara de Comercio.
Duración : 1 día
11
“
- Paso 9: Inscribirse ante la
Administración de Impuestos
Distritales.
Duración : 1 día
12
“
- Paso 10: Obtener concepto favorable
de uso del suelo de Planeación
Distrital o la Curaduría Urbana.
Duración : 10 días
13
“
- Paso 11: Inscribir compañía ante
Caja de Compensación Familiar,
SENA e ICBF.
Duración : 2 días
14
“
- Paso 12: Inscribir la compañía ante
una Administradora de Riesgos
Profesionales
Duración: 1 día
15
“
- Paso 13: Inscribir empleados al
sistema de pensiones.
Duración: 5 días
16
“
- Paso 14: Inscribir empleados al
sistema nacional de salud. Duración:
5 días.
17
“
- Paso 15: Obtener certificado de
higiene y sanidad de la Secretaría
Distrital de Salud.
Duración: 15 días.
18
“
- Paso 16 : Obtener certificado de
Bomberos.
Duración: 18 días
19
“- Paso 17: Notificar apertura del
establecimiento comercial a
Planeación Distrital (enviar carta por
correo)
Duración : 1 día.
20
TIPOS DE SOCIEDADES
21
Sociedades Colectivas: Los socios responderán
subsidiaria, solidaria e ilimitadamente por las
obligaciones sociales.
Sociedades en Comandita Simple: El o los socios
comanditados responderán por las obligaciones
sociales como los socios de la Sociedad Colectiva,
y el o los socios comanditarios sólo por la
integración de su aporte.
22
Sociedades en Comandita por Acciones: El capital comanditario
se dividirá en acciones, que podrán representarse en títulos
negociables. El o los socios comanditados responderán por las
obligaciones sociales como los socios de Sociedades Colectivas y
el o los comanditarios responderán sólo por la integración de las
acciones que suscriban.
Sociedades de Capital e Industria: El o los socios capitalistas
responderán por las obligaciones sociales como los socios de las
Sociedades Colectivas. Quienes aporten exclusivamente su
industria responderán hasta la concurrencia de las ganancias no
percibidas.
23
Sociedades de Responsabilidad Limitada: El capital se dividirá en cuotas de igual valor,
acumulables e indivisibles, que no podrán ser representadas por títulos negociables. La
responsabilidad de los socios se limitará a la integración de sus cuotas. El número de socios no
puede exceder de cincuenta. Si por cualquier circunstancia llegara a tener un número superior,
deberá transformarse en S.A. en el plazo de dos años, bajo sanción de disolución, salvo que en ese
plazo el número de los socios se reduzca a cincuenta o menos.
Contenido del contrato. Además de lo previsto en el artículo 6º de la Ley de Sociedades Comerciales
(16.060), el contrato constitutivo deberá determinar el número y monto de las cuotas que
corresponda a cada socio, el valor asignado a los aportes en especie y la mención de los
antecedentes justificativos de la avaluación, el régimen de administración, representación y en su
caso, el sistema de fiscalización interna de la sociedad.
Publicación. Inscripto el contrato en el Registro Público de Comercio, dentro de los sesenta días
siguientes se publicará en el Diario Oficial y en otro diario un extracto del mismo, que contendrá la
denominación de la Sociedad, el nombre de los socios, el capital con determinación de las cuotas
de cada socio, el objeto, el plazo, el domicilio y los datos referentes a la inscripción. Se agregará un
ejemplar de cada publicación al legajo de la Sociedad.
Integración de aportes. Cada socio deberá integrar como mínimo el 50% (cincuenta por ciento) de
su aporte en dinero en el acto de suscribir el contrato social, obligándose a completarlo en un plazo
no mayor de dos años.
24
Sociedades Anónimas: El capital se dividirá en acciones, las que podrán representarse en títulos
negociables. La responsabilidad de los accionistas se limitará a la integración de las acciones que
suscriban. Las sociedades anónimas podrán ser: a.- abiertas, las que recurran al ahorro público para la
integración de su capital fundacional o para aumentarlo, coticen sus acciones en bolsa o contraigan
empréstito mediante la emisión pública de valores o; b.- cerradas.
Estatuto: Si se constituyeran por acto único la escritura deberá contener, además de las cláusulas
generales, las siguientes: 1) La naturaleza o clases, monto, condiciones de creación y de emisión en su caso
y demás características de las acciones; 2) El plazo, que podrá superar los treinta años; 3) El régimen de
administración, asambleas y control interno, en su caso, pudiéndose designar el primer directorio o el
administrador, así como el síndico o la comisión fiscal y establecerse la forma de su nombramiento. Todos
los firmantes del contrato constitutivo se considerarán fundadores.
Al celebrar el contrato social, los fundadores deberán suscribir e integrar por lo menos el 25 % del capital
social, suscribiendo lo que reste hasta llegar al 50 %. Los importes que se integren en efectivo deberán
depositarse en una institución bancaria en una cuenta a nombre de la Sociedad en formación, bajo el rubro
"Cuenta integración de capital".
Dentro de los treinta días de celebrado, el contrato deberá ser presentado ante la Auditoría Interna de la
Nación que fiscalizará su legalidad y las suscripciones e integraciones efectuadas, y que deberá expedirse
dentro de los treinta días contados a partir de la presentación de la solicitud. Si al vencimiento de los
plazos establecidos no se hubiera dictado resolución, se entenderá aprobado en forma ficta el contrato
social original o con las observaciones aceptadas, en su caso.
25
El contrato, con el testimonio de la resolución administrativa o la constancia de su aprobación ficta
deberá ser inscripto en el Registro Público de Comercio dentro de los treinta días contados desde el
día siguiente a la fecha de expedición del testimonio o la constancia referido. Si el contrato social
previese un reglamento, éste se inscribirá con idénticos requisitos. La Auditoría Interna de la Nación
deberá expedir la constancia antes mencionada dentro de los cinco días contados desde la fecha de
producida la resolución aprobatoria ficta.
Efectuada la inscripción dentro de los sesenta días siguientes, se publicará un extracto que
contendrá la denominación de la Sociedad, el capital social, el objeto, la duración, el domicilio y los
datos referentes a su inscripción. La publicación deberá realizarse en el Diario Oficial y en otro diario.
Las S.A. adquirirán personería jurídica desde la celebración del contrato constitutivo (cerradas) o
desde la suscripción del acta de la asamblea constitutiva (abiertas).
El mínimo de la S.A. fue derogado por el artículo 100 y el máximo de la S.R.L. por el artículo 101 de la Ley
Nº 18.083, que derogan y modifican respectivamente los artículos 279 y 224 de la Ley de Sociedades
Comerciales (Ley Nº 16.060).
En Uruguay, existen estudios jurídicos que asesoran en la creación o venta de Sociedades Anónimas
ya creadas. En este último caso, las S.A. ya están habilitadas y el estudio jurídico se limita a cambiar
los Directores de la S.A., pudiendo hacerse de ella en tan sólo 2 días.
26
EL TIPO DE SOCIEDAD MÁS FACTIBLE
PARA UTILIZRLA EN EL PROYECTO
ES LA DE COMANDITA SIMPLE
DONDE LOS SOCIOS ES DECIR LOS
INTEGRANTES RESPONDEREMOS
POR LAS OBLIGACIONES SOCIALES
DE ESTE.
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasponceguillermo71
 
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantilComo inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
noeliavich
 
Acta de asamblea constitutiva de la sociedad mercantil. clinica
Acta de asamblea constitutiva de la sociedad mercantil. clinicaActa de asamblea constitutiva de la sociedad mercantil. clinica
Acta de asamblea constitutiva de la sociedad mercantil. clinica
Leonardo Bonilla
 
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributariosConstitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Overallhealth En Salud
 
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)PTF
 
Minuta de empresa
Minuta de empresaMinuta de empresa
Minuta de empresa
Jairo Buelvas
 
Constitucion de compania
Constitucion de companiaConstitucion de compania
Constitucion de compania
WadintonTavares2
 
Derecho Corporativo y mercantil internacional
Derecho Corporativo y mercantil internacionalDerecho Corporativo y mercantil internacional
Derecho Corporativo y mercantil internacional
Alfonso Urquiza
 
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variable
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variableActa constitutiva de sociedad anonima decapital variable
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variable
BrenPam
 
Escritura De Constitucion
Escritura De ConstitucionEscritura De Constitucion
Escritura De Constitucioniejcg
 
Como crear una empresa pps
Como crear una empresa ppsComo crear una empresa pps
Como crear una empresa pps
Javier Castro
 
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abiertaMinuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
Nio Alony Huaquisto Portillo
 
Aspectos legales en Perú
Aspectos legales en PerúAspectos legales en Perú
Aspectos legales en PerúProColombia
 
Sociedad por Acciones Simplificada
Sociedad por Acciones SimplificadaSociedad por Acciones Simplificada
Sociedad por Acciones Simplificada
Aurelio Medina
 

La actualidad más candente (19)

Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
 
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantilComo inscribir una empresa en el registro mercantil
Como inscribir una empresa en el registro mercantil
 
Fase v
Fase vFase v
Fase v
 
Acta de asamblea constitutiva de la sociedad mercantil. clinica
Acta de asamblea constitutiva de la sociedad mercantil. clinicaActa de asamblea constitutiva de la sociedad mercantil. clinica
Acta de asamblea constitutiva de la sociedad mercantil. clinica
 
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributariosConstitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
Constitución y-formalización-aspectos-legales-y-tributarios
 
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
 
Sa sr lparaguay
Sa sr lparaguaySa sr lparaguay
Sa sr lparaguay
 
Minuta de empresa
Minuta de empresaMinuta de empresa
Minuta de empresa
 
Constitucion de compania
Constitucion de companiaConstitucion de compania
Constitucion de compania
 
Derecho Corporativo y mercantil internacional
Derecho Corporativo y mercantil internacionalDerecho Corporativo y mercantil internacional
Derecho Corporativo y mercantil internacional
 
Ley general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesLey general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantiles
 
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variable
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variableActa constitutiva de sociedad anonima decapital variable
Acta constitutiva de sociedad anonima decapital variable
 
Escritura De Constitucion
Escritura De ConstitucionEscritura De Constitucion
Escritura De Constitucion
 
Como crear una empresa pps
Como crear una empresa ppsComo crear una empresa pps
Como crear una empresa pps
 
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abiertaMinuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
 
6680 estatutos sas_virtual
6680 estatutos sas_virtual6680 estatutos sas_virtual
6680 estatutos sas_virtual
 
Aspectos legales en Perú
Aspectos legales en PerúAspectos legales en Perú
Aspectos legales en Perú
 
Sociedad por Acciones Simplificada
Sociedad por Acciones SimplificadaSociedad por Acciones Simplificada
Sociedad por Acciones Simplificada
 
creacion sas
creacion sascreacion sas
creacion sas
 

Similar a Tipos de sociedades

Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaestefaniatorres
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresavane942
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresavane942
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresakarlozgarcia
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresafandihno
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
Pasosparacrearunaempresa
Danny Reylife
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaHugo Santander
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaFlako Pte
 
Tipos de sociedad en colombia
Tipos de sociedad en colombiaTipos de sociedad en colombia
Tipos de sociedad en colombia
Leidy Sanchez
 
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades AnónimasLecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
karenlgo_der
 
Inscripción de una sociedad ante el registro nacional
Inscripción de una sociedad ante el registro nacionalInscripción de una sociedad ante el registro nacional
Inscripción de una sociedad ante el registro nacionalele-sak
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
sebastianzq
 
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓNCOMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
Universidad Autónoma de Ica
 
Sociedades comerciales 20
Sociedades comerciales 20Sociedades comerciales 20
Sociedades comerciales 20guest8adb40
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
Elio Laureano
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
Manager Asesores
 
Guía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chileGuía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chile
Agencia Exportadora®
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
paukal
 

Similar a Tipos de sociedades (20)

Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
Pasosparacrearunaempresa
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
Pasosparacrearunaempresa
 
Pasosparacrearunaempresa
PasosparacrearunaempresaPasosparacrearunaempresa
Pasosparacrearunaempresa
 
FUNDAEMPRESA1-1.pptx
FUNDAEMPRESA1-1.pptxFUNDAEMPRESA1-1.pptx
FUNDAEMPRESA1-1.pptx
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Tipos de sociedad en colombia
Tipos de sociedad en colombiaTipos de sociedad en colombia
Tipos de sociedad en colombia
 
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades AnónimasLecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
 
Inscripción de una sociedad ante el registro nacional
Inscripción de una sociedad ante el registro nacionalInscripción de una sociedad ante el registro nacional
Inscripción de una sociedad ante el registro nacional
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
 
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓNCOMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
 
Sociedades comerciales 20
Sociedades comerciales 20Sociedades comerciales 20
Sociedades comerciales 20
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
 
Guía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chileGuía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chile
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tipos de sociedades

  • 1. REQUISITOS PARA CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA GOOD ENVIRONMENT
  • 2. Colombia tiene más barreras para la creación de empresas, que casi ningún otro país del mundo y el doble de lo que podría esperarse para su nivel de desarrollo. La tramitomanía, la desigualdad del ingreso y la falta de capital explican la escasa creación de empresas. Tramitomanía: Empleo exagerado de trámites. 2
  • 3. LOS 17 PASOS PARA CREAR EMPRESA 3
  • 4. “ Paso 1: Verificar la disponibilidad del nombre en la Cámara de Comercio. Duración: 1 día. 4
  • 5. “ - Paso 2 : Presentar el acta de constitución y los estatutos de la sociedad en una notaría. Duración: 1 día. 5
  • 6. “ - Paso 3: Firmar escritura pública de constitución de la sociedad y obtener copias. Duración : 4 días 6
  • 7. “- Paso 4: Inscribir la sociedad y el establecimiento de comercio en el registro mercantil (en la Cámara de Comercio de Bogotá) Duración : 1 día 7
  • 8. “- Paso 5: Obtener copia del certificado de existencia y Representación Legal, en la Cámara de Comercio. Duración: 1 día 8
  • 9. “ - Paso 6: Obtener número de identificación tributaria (NIT) para impuestos del orden nacional. Duración : 1 día 9
  • 10. “ - Paso 7: Abrir una cuenta bancaria y depositar la totalidad del capital social. Duración: 1 día 10
  • 11. “ - Paso 8: Inscribir libros de comercio ante la Cámara de Comercio. Duración : 1 día 11
  • 12. “ - Paso 9: Inscribirse ante la Administración de Impuestos Distritales. Duración : 1 día 12
  • 13. “ - Paso 10: Obtener concepto favorable de uso del suelo de Planeación Distrital o la Curaduría Urbana. Duración : 10 días 13
  • 14. “ - Paso 11: Inscribir compañía ante Caja de Compensación Familiar, SENA e ICBF. Duración : 2 días 14
  • 15. “ - Paso 12: Inscribir la compañía ante una Administradora de Riesgos Profesionales Duración: 1 día 15
  • 16. “ - Paso 13: Inscribir empleados al sistema de pensiones. Duración: 5 días 16
  • 17. “ - Paso 14: Inscribir empleados al sistema nacional de salud. Duración: 5 días. 17
  • 18. “ - Paso 15: Obtener certificado de higiene y sanidad de la Secretaría Distrital de Salud. Duración: 15 días. 18
  • 19. “ - Paso 16 : Obtener certificado de Bomberos. Duración: 18 días 19
  • 20. “- Paso 17: Notificar apertura del establecimiento comercial a Planeación Distrital (enviar carta por correo) Duración : 1 día. 20
  • 22. Sociedades Colectivas: Los socios responderán subsidiaria, solidaria e ilimitadamente por las obligaciones sociales. Sociedades en Comandita Simple: El o los socios comanditados responderán por las obligaciones sociales como los socios de la Sociedad Colectiva, y el o los socios comanditarios sólo por la integración de su aporte. 22
  • 23. Sociedades en Comandita por Acciones: El capital comanditario se dividirá en acciones, que podrán representarse en títulos negociables. El o los socios comanditados responderán por las obligaciones sociales como los socios de Sociedades Colectivas y el o los comanditarios responderán sólo por la integración de las acciones que suscriban. Sociedades de Capital e Industria: El o los socios capitalistas responderán por las obligaciones sociales como los socios de las Sociedades Colectivas. Quienes aporten exclusivamente su industria responderán hasta la concurrencia de las ganancias no percibidas. 23
  • 24. Sociedades de Responsabilidad Limitada: El capital se dividirá en cuotas de igual valor, acumulables e indivisibles, que no podrán ser representadas por títulos negociables. La responsabilidad de los socios se limitará a la integración de sus cuotas. El número de socios no puede exceder de cincuenta. Si por cualquier circunstancia llegara a tener un número superior, deberá transformarse en S.A. en el plazo de dos años, bajo sanción de disolución, salvo que en ese plazo el número de los socios se reduzca a cincuenta o menos. Contenido del contrato. Además de lo previsto en el artículo 6º de la Ley de Sociedades Comerciales (16.060), el contrato constitutivo deberá determinar el número y monto de las cuotas que corresponda a cada socio, el valor asignado a los aportes en especie y la mención de los antecedentes justificativos de la avaluación, el régimen de administración, representación y en su caso, el sistema de fiscalización interna de la sociedad. Publicación. Inscripto el contrato en el Registro Público de Comercio, dentro de los sesenta días siguientes se publicará en el Diario Oficial y en otro diario un extracto del mismo, que contendrá la denominación de la Sociedad, el nombre de los socios, el capital con determinación de las cuotas de cada socio, el objeto, el plazo, el domicilio y los datos referentes a la inscripción. Se agregará un ejemplar de cada publicación al legajo de la Sociedad. Integración de aportes. Cada socio deberá integrar como mínimo el 50% (cincuenta por ciento) de su aporte en dinero en el acto de suscribir el contrato social, obligándose a completarlo en un plazo no mayor de dos años. 24
  • 25. Sociedades Anónimas: El capital se dividirá en acciones, las que podrán representarse en títulos negociables. La responsabilidad de los accionistas se limitará a la integración de las acciones que suscriban. Las sociedades anónimas podrán ser: a.- abiertas, las que recurran al ahorro público para la integración de su capital fundacional o para aumentarlo, coticen sus acciones en bolsa o contraigan empréstito mediante la emisión pública de valores o; b.- cerradas. Estatuto: Si se constituyeran por acto único la escritura deberá contener, además de las cláusulas generales, las siguientes: 1) La naturaleza o clases, monto, condiciones de creación y de emisión en su caso y demás características de las acciones; 2) El plazo, que podrá superar los treinta años; 3) El régimen de administración, asambleas y control interno, en su caso, pudiéndose designar el primer directorio o el administrador, así como el síndico o la comisión fiscal y establecerse la forma de su nombramiento. Todos los firmantes del contrato constitutivo se considerarán fundadores. Al celebrar el contrato social, los fundadores deberán suscribir e integrar por lo menos el 25 % del capital social, suscribiendo lo que reste hasta llegar al 50 %. Los importes que se integren en efectivo deberán depositarse en una institución bancaria en una cuenta a nombre de la Sociedad en formación, bajo el rubro "Cuenta integración de capital". Dentro de los treinta días de celebrado, el contrato deberá ser presentado ante la Auditoría Interna de la Nación que fiscalizará su legalidad y las suscripciones e integraciones efectuadas, y que deberá expedirse dentro de los treinta días contados a partir de la presentación de la solicitud. Si al vencimiento de los plazos establecidos no se hubiera dictado resolución, se entenderá aprobado en forma ficta el contrato social original o con las observaciones aceptadas, en su caso. 25
  • 26. El contrato, con el testimonio de la resolución administrativa o la constancia de su aprobación ficta deberá ser inscripto en el Registro Público de Comercio dentro de los treinta días contados desde el día siguiente a la fecha de expedición del testimonio o la constancia referido. Si el contrato social previese un reglamento, éste se inscribirá con idénticos requisitos. La Auditoría Interna de la Nación deberá expedir la constancia antes mencionada dentro de los cinco días contados desde la fecha de producida la resolución aprobatoria ficta. Efectuada la inscripción dentro de los sesenta días siguientes, se publicará un extracto que contendrá la denominación de la Sociedad, el capital social, el objeto, la duración, el domicilio y los datos referentes a su inscripción. La publicación deberá realizarse en el Diario Oficial y en otro diario. Las S.A. adquirirán personería jurídica desde la celebración del contrato constitutivo (cerradas) o desde la suscripción del acta de la asamblea constitutiva (abiertas). El mínimo de la S.A. fue derogado por el artículo 100 y el máximo de la S.R.L. por el artículo 101 de la Ley Nº 18.083, que derogan y modifican respectivamente los artículos 279 y 224 de la Ley de Sociedades Comerciales (Ley Nº 16.060). En Uruguay, existen estudios jurídicos que asesoran en la creación o venta de Sociedades Anónimas ya creadas. En este último caso, las S.A. ya están habilitadas y el estudio jurídico se limita a cambiar los Directores de la S.A., pudiendo hacerse de ella en tan sólo 2 días. 26
  • 27. EL TIPO DE SOCIEDAD MÁS FACTIBLE PARA UTILIZRLA EN EL PROYECTO ES LA DE COMANDITA SIMPLE DONDE LOS SOCIOS ES DECIR LOS INTEGRANTES RESPONDEREMOS POR LAS OBLIGACIONES SOCIALES DE ESTE. 27