SlideShare una empresa de Scribd logo
‫ا‬   ‫ا‬
‫ا‬           ‫ا‬          ‫ا‬
                  La oración nominal simple

1. Oración nominal en árabe es toda aquella que
comienza por un sustantivo. La oración nominal más
sencilla es la que se compone de un sustantivo seguido
de un adjetivo.

El primer término aparece determinado y con flexión
nominativa:      ‫َُْأ‬

El segundo término está indeterminado y con flexión
nominativa:       َ َ
‫أ‬

 ‫ٌ‬       ‫ُ‬   ‫ا‬
     ‫ط‬       ‫ا‬
       ‫ا ت‬
  ‫ا وارع و ِ‬
 ‫ا ءذ ّت‬
‫ا ر ل رون‬
2. Tanto el ‫أ‬       como el        pueden ser
sintagmas adjetivos, demostrativos o iḍāfas:


    Las primeras clases son aburridas    ٌ ّ ِ ُ ‫ا روس ا و‬
    Este café esta amargo                 ٌ‫ھ!ه ا %$ ة ّ ة‬
    El Cairo es la capital de Egipto      * ِ ُ َ ِ &( ‫ا %&ھ ة‬
                                        ِ ْ
3. Las marcas flexivas no quedan siempre
explicitas. Así cuando se trata de pronombres o
adverbios. Y cuando es sintagma preposicional,
               ّ
(‫ )+&ر و , ور‬las marcas flexivas serán de
genitivo.
                   ِ - . ‫أ/& ط& ُ ا ِ ا‬
                         &1‫ا 0 ُ ھ‬
El ganador eres tú        َ ُ
                          4/‫ا &32 أ‬
                     ‫َ ﱢ‬
                     9* ‫ا 76بُ ;: ا‬
                         &1‫/=< < ھ‬
4. Si el ‫أ‬ es nombre indeterminado y el    es
sintagma preposicional o adverbio, el
aparece siempre en primer lugar de la oración
(‫% َ م‬   )
En esta ciudad hay muchos coches   ٌ‫ ة‬AB ‫1 ِ @ &رات‬
                                         ٌ            ‫;: ھ!ه ا‬
Hay un problema                    ٌ 0D ُ ‫ھ1&ك‬
                                     ِ ْ
5. En oraciones que expresan mandatos,
consignas y prohibiciones se enfatiza el por lo
que se antepone al ‫أ‬

      Prohibido fumar        < ْ ‫َ ْ1 ع ا‬
                              ُ     ٌ
      Prohibido parar aquí   &1‫ ف ھ‬G ‫1 ع ا‬
6. Cuando el ‫أ‬        y el      son nombres
determinados, el conjunto puede leerse como
oración nominal y/o como sintagma adjetivo

El señor profesor/ el señor es el profesor   ُ
                                             ‫ ﱢ ُ ا @ &ذ‬H ‫ا‬
Samira es la buena/ la buena Samira            ّ7‫@ ةا‬
Para señalar que se trata de una oración nominal,
se introduce entre los dos elementos un
pronombre de separación ( ْ*َ ‫ ا‬J)


El señor es el profesor   ُ
                          ‫ا @ &ذ‬‫ﱢ ُ ھ‬H‫ا‬
Samira es la buena          ّ7‫@ ةھ ا‬
7. Es más raro encontrarse con una oración
nominal con ‫أ‬        y        indeterminados.
Generalmente, la ambigüedad queda resuelta por
el contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
PaoLa Garcia
 
Sinonimos y-antonimos-
Sinonimos y-antonimos-Sinonimos y-antonimos-
Sinonimos y-antonimos-
juolica
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
vumebat
 
Didáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografíaDidáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografía
conchamas
 
Usos de las preposiciones POR y PARA.
Usos de las preposiciones POR y PARA.Usos de las preposiciones POR y PARA.
Usos de las preposiciones POR y PARA.
marherrero61
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
maestrojuanavila
 
Tema 8 la rana y el caracol (1)
Tema 8 la rana y el caracol (1)Tema 8 la rana y el caracol (1)
Tema 8 la rana y el caracol (1)
maestrojuanavila
 
Poemas tema 4 lengua ana
Poemas tema 4 lengua anaPoemas tema 4 lengua ana
Poemas tema 4 lengua ana
ANAACANOO
 

La actualidad más candente (20)

8. uso de la m y n
8. uso de la m y n8. uso de la m y n
8. uso de la m y n
 
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
Presentaci%80%a0%a6%f3n uso de la m y n 2
 
Aprendamos ortografía
Aprendamos ortografía Aprendamos ortografía
Aprendamos ortografía
 
Sinonimos y-antonimos-
Sinonimos y-antonimos-Sinonimos y-antonimos-
Sinonimos y-antonimos-
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
Didáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografíaDidáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografía
 
Por vs. Para Generalization
Por vs. Para GeneralizationPor vs. Para Generalization
Por vs. Para Generalization
 
Usos de las preposiciones POR y PARA.
Usos de las preposiciones POR y PARA.Usos de las preposiciones POR y PARA.
Usos de las preposiciones POR y PARA.
 
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICATILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
 
Tema 8 la rana y el caracol (1)
Tema 8 la rana y el caracol (1)Tema 8 la rana y el caracol (1)
Tema 8 la rana y el caracol (1)
 
Preposiciones: Por vs. Para
 Preposiciones: Por vs. Para Preposiciones: Por vs. Para
Preposiciones: Por vs. Para
 
20 adverbs ending in mente
20 adverbs ending in  mente20 adverbs ending in  mente
20 adverbs ending in mente
 
Poemas tema 4 lengua ana
Poemas tema 4 lengua anaPoemas tema 4 lengua ana
Poemas tema 4 lengua ana
 
ORTOGRAFÍA: TILDE GENERAL, ROBÚRICA Y DIACRÍTICA
ORTOGRAFÍA: TILDE GENERAL, ROBÚRICA Y DIACRÍTICA ORTOGRAFÍA: TILDE GENERAL, ROBÚRICA Y DIACRÍTICA
ORTOGRAFÍA: TILDE GENERAL, ROBÚRICA Y DIACRÍTICA
 
Lección 2: Signos ortográficos
Lección 2: Signos ortográficosLección 2: Signos ortográficos
Lección 2: Signos ortográficos
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
TAEP, Latin, 60617
TAEP, Latin, 60617TAEP, Latin, 60617
TAEP, Latin, 60617
 
figuras de lenguaje
figuras de lenguajefiguras de lenguaje
figuras de lenguaje
 
tarea 3 tics
tarea 3 ticstarea 3 tics
tarea 3 tics
 

Destacado (8)

H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
 
5. La cruz, mata o libera
5. La cruz, mata o libera5. La cruz, mata o libera
5. La cruz, mata o libera
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Proyecto movimiento con teclado
Proyecto movimiento con tecladoProyecto movimiento con teclado
Proyecto movimiento con teclado
 
Traduccion de sena soft sebastian.ppsx
Traduccion de sena soft sebastian.ppsxTraduccion de sena soft sebastian.ppsx
Traduccion de sena soft sebastian.ppsx
 
Crise box
Crise boxCrise box
Crise box
 
Brian chan origamis
Brian chan origamisBrian chan origamis
Brian chan origamis
 
La cruz
La cruzLa cruz
La cruz
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

الجملة الإسمية

  • 1. ‫ا‬ ‫ا‬
  • 2. ‫ا‬ ‫ا‬ ‫ا‬ La oración nominal simple 1. Oración nominal en árabe es toda aquella que comienza por un sustantivo. La oración nominal más sencilla es la que se compone de un sustantivo seguido de un adjetivo. El primer término aparece determinado y con flexión nominativa: ‫َُْأ‬ El segundo término está indeterminado y con flexión nominativa: َ َ
  • 3. ‫أ‬ ‫ٌ‬ ‫ُ‬ ‫ا‬ ‫ط‬ ‫ا‬ ‫ا ت‬ ‫ا وارع و ِ‬ ‫ا ءذ ّت‬ ‫ا ر ل رون‬
  • 4. 2. Tanto el ‫أ‬ como el pueden ser sintagmas adjetivos, demostrativos o iḍāfas: Las primeras clases son aburridas ٌ ّ ِ ُ ‫ا روس ا و‬ Este café esta amargo ٌ‫ھ!ه ا %$ ة ّ ة‬ El Cairo es la capital de Egipto * ِ ُ َ ِ &( ‫ا %&ھ ة‬ ِ ْ
  • 5. 3. Las marcas flexivas no quedan siempre explicitas. Así cuando se trata de pronombres o adverbios. Y cuando es sintagma preposicional, ّ (‫ )+&ر و , ور‬las marcas flexivas serán de genitivo. ِ - . ‫أ/& ط& ُ ا ِ ا‬ &1‫ا 0 ُ ھ‬ El ganador eres tú َ ُ 4/‫ا &32 أ‬ ‫َ ﱢ‬ 9* ‫ا 76بُ ;: ا‬ &1‫/=< < ھ‬
  • 6. 4. Si el ‫أ‬ es nombre indeterminado y el es sintagma preposicional o adverbio, el aparece siempre en primer lugar de la oración (‫% َ م‬ ) En esta ciudad hay muchos coches ٌ‫ ة‬AB ‫1 ِ @ &رات‬ ٌ ‫;: ھ!ه ا‬ Hay un problema ٌ 0D ُ ‫ھ1&ك‬ ِ ْ
  • 7. 5. En oraciones que expresan mandatos, consignas y prohibiciones se enfatiza el por lo que se antepone al ‫أ‬ Prohibido fumar < ْ ‫َ ْ1 ع ا‬ ُ ٌ Prohibido parar aquí &1‫ ف ھ‬G ‫1 ع ا‬
  • 8. 6. Cuando el ‫أ‬ y el son nombres determinados, el conjunto puede leerse como oración nominal y/o como sintagma adjetivo El señor profesor/ el señor es el profesor ُ ‫ ﱢ ُ ا @ &ذ‬H ‫ا‬ Samira es la buena/ la buena Samira ّ7‫@ ةا‬
  • 9. Para señalar que se trata de una oración nominal, se introduce entre los dos elementos un pronombre de separación ( ْ*َ ‫ ا‬J) El señor es el profesor ُ ‫ا @ &ذ‬‫ﱢ ُ ھ‬H‫ا‬ Samira es la buena ّ7‫@ ةھ ا‬
  • 10. 7. Es más raro encontrarse con una oración nominal con ‫أ‬ y indeterminados. Generalmente, la ambigüedad queda resuelta por el contexto.