SlideShare una empresa de Scribd logo
Condiciones Inseguras
INTRODUCCION
En toda empresa o institución lo más importante es cuidar la vida y la
salud de sus trabajadores que intervienen en los procesos, ya que
cualquier accidente además de ser fuertemente afectado
económicamente y técnicamente, le puede impedir al trabajador que
vuelva a tener la oportunidad de realizar una actividad.
Conocer los conceptos básicos de la Seguridad y la salud en el
trabajo es de vital importancia en la prevención de riesgos de trabajo.
OBJETIVO GENERAL
•Conocer los conceptos básicos de las condiciones inseguras en el
trabajo.
•seleccionar el equipo de protección personal adecuado a las
actividades que vamos a desarrollar.
•Aprender a establecer medidas para eliminar, disminuir y controlar
los riesgos inherentes a las actividades propias de nuestra área de
trabajo.
CONTENIDO
CONDICIONES INSEGURAS:
Causas que se derivan del medio ambiente donde vivimos y
que se refieren al grado de inseguridad del lugar donde se va
a ejecutar el trabajo.
CONDICIONES INSEGURAS:
a) Condiciones Inseguras:
Se refieren al grado de inseguridad que pueden tener los locales,
la maquinaria, los equipos, las herramientas y los puntos de operación.
b) Actos Inseguros:
Es la causa humana que actualiza la situación de riesgo para que se
produzca el accidente. Esta acción lleva aparejado el incumplimiento
de un método o norma de seguridad, explícita o implícita
que provoca dicho accidente.
ACTO INSEGURO
CONDICION INSEGURA
• Falta de orden y limpieza.
• Equipo de protección inadecuado, faltante o defectuoso.
• Herramienta o equipo de trabajo inadecuado o defectuoso.
• Equipo inadecuadamente instalado.
• Falta de medidas de prevención y protección contra incendios.
• Estructuras o instalaciones de los edificios y locales deteriorados,
impropiamente diseñadas, construidas o instaladas.
Las condiciones inseguras más frecuentes en las instalaciones son:
CONDICIONES INSEGURAS
CONDICIONES INSEGURAS
FALLA DE
MANTENIMIENTO
MAL
DISEÑO
FALLA DE
OPERACION
METODOS
INSEGUROS
CONDICION
INSEGURA
La Seguridad en el Trabajo es
RESPONSABILIDAD DE TODOS.
Desde luego, el primer responsable
de su propia seguridad es el
trabajador mismo. Nadie puede ser
obligado a violar las Reglas de
Seguridad.
El análisis aquí propuesto se inicia con un dato objetivable: el cumplimiento o no de
los procedimientos de prevención por parte de los especialistas. A partir de aquí
corresponde al analista averiguar si dicho comportamiento puede ser considerado
como un acto arriesgado o inseguro.
Una buena gestión preventiva ha de contemplar también las actitudes de los
trabajadores incluso en el caso de que sus comportamiento sean habitualmente
seguros. Puede suceder que un trabajador se comporte de forma adecuada,
simplemente porque sepa que es su deber cumplir los procedimientos preventivos,
pero sólo en la forma, no en el fondo
CONCLUSIONES
Así, resulta claro que una gestión preventiva eficiente debe incorporar desde el
principio la participación de todos los sectores de la empresa en general, en especial
de aquellos que tienen que llevar a cabo los actos seguros en su trabajo.
ANEXOS
Por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
MarciaAna7
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Gaby Gutierrez
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
Fabian Alfonso
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
SGSSTSanLorenzo
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Prosaludocupacional
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Annie Manjarres
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Gloria Daza
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
José Luis
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Yiis R
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptxPRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
PRESENTACIÓN DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SST.pptx
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 

Destacado

Condiciones inseguras
Condiciones inseguras Condiciones inseguras
Condiciones inseguras
Hector García Cárdenas
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
Isabel Niño
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Miguel Obando
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
Darlyng Moreno C
 
Factores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologicoFactores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologico
mmmta
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
Liiloo Manjarrez Borja
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
Braulio Castillo Anyosa
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
Nataliia Rodriguez
 

Destacado (8)

Condiciones inseguras
Condiciones inseguras Condiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Factores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologicoFactores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologico
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 

Similar a Condiciones inseguras

prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
loligarrido6
 
exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptx
LiliSoto10
 
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdfprevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
FatimaPaliz1
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
Nieves Fernandez
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
WendyPreciado2
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
AndrickVilla
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
AdrianGonzalez199557
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
Jorge Enrique Céspedes Pérez
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.pptINDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
Luis Alejandro Giraldo
 
01 manual prevención de riesgos laborales
01   manual prevención de riesgos laborales01   manual prevención de riesgos laborales
01 manual prevención de riesgos laborales
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
Higiene y seguridad ind
Higiene y seguridad indHigiene y seguridad ind
Higiene y seguridad ind
cristiansierravelandia
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
MiBlaReChiLlun
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Leesly' MaadeLin
 
Expocision parcial gestion del riesgo
Expocision parcial  gestion del riesgoExpocision parcial  gestion del riesgo
Expocision parcial gestion del riesgo
Anamariamejia1749
 
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajoManual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
1991freaks
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
gustavoaudisio
 
Presentacion en power de prevencion
Presentacion en power de prevencionPresentacion en power de prevencion
Presentacion en power de prevencion
gustavoaudisio
 

Similar a Condiciones inseguras (20)

prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
 
exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptx
 
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdfprevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.pptINDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN GENERAL -- COMARSA IPER.ppt
 
01 manual prevención de riesgos laborales
01   manual prevención de riesgos laborales01   manual prevención de riesgos laborales
01 manual prevención de riesgos laborales
 
Higiene y seguridad ind
Higiene y seguridad indHigiene y seguridad ind
Higiene y seguridad ind
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Expocision parcial gestion del riesgo
Expocision parcial  gestion del riesgoExpocision parcial  gestion del riesgo
Expocision parcial gestion del riesgo
 
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajoManual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Manual para comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
 
Presentacion en power de prevencion
Presentacion en power de prevencionPresentacion en power de prevencion
Presentacion en power de prevencion
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Condiciones inseguras

  • 2. INTRODUCCION En toda empresa o institución lo más importante es cuidar la vida y la salud de sus trabajadores que intervienen en los procesos, ya que cualquier accidente además de ser fuertemente afectado económicamente y técnicamente, le puede impedir al trabajador que vuelva a tener la oportunidad de realizar una actividad. Conocer los conceptos básicos de la Seguridad y la salud en el trabajo es de vital importancia en la prevención de riesgos de trabajo.
  • 3. OBJETIVO GENERAL •Conocer los conceptos básicos de las condiciones inseguras en el trabajo. •seleccionar el equipo de protección personal adecuado a las actividades que vamos a desarrollar. •Aprender a establecer medidas para eliminar, disminuir y controlar los riesgos inherentes a las actividades propias de nuestra área de trabajo.
  • 4. CONTENIDO CONDICIONES INSEGURAS: Causas que se derivan del medio ambiente donde vivimos y que se refieren al grado de inseguridad del lugar donde se va a ejecutar el trabajo.
  • 5. CONDICIONES INSEGURAS: a) Condiciones Inseguras: Se refieren al grado de inseguridad que pueden tener los locales, la maquinaria, los equipos, las herramientas y los puntos de operación. b) Actos Inseguros: Es la causa humana que actualiza la situación de riesgo para que se produzca el accidente. Esta acción lleva aparejado el incumplimiento de un método o norma de seguridad, explícita o implícita que provoca dicho accidente.
  • 7. • Falta de orden y limpieza. • Equipo de protección inadecuado, faltante o defectuoso. • Herramienta o equipo de trabajo inadecuado o defectuoso. • Equipo inadecuadamente instalado. • Falta de medidas de prevención y protección contra incendios. • Estructuras o instalaciones de los edificios y locales deteriorados, impropiamente diseñadas, construidas o instaladas. Las condiciones inseguras más frecuentes en las instalaciones son: CONDICIONES INSEGURAS
  • 8. CONDICIONES INSEGURAS FALLA DE MANTENIMIENTO MAL DISEÑO FALLA DE OPERACION METODOS INSEGUROS CONDICION INSEGURA
  • 9. La Seguridad en el Trabajo es RESPONSABILIDAD DE TODOS. Desde luego, el primer responsable de su propia seguridad es el trabajador mismo. Nadie puede ser obligado a violar las Reglas de Seguridad.
  • 10. El análisis aquí propuesto se inicia con un dato objetivable: el cumplimiento o no de los procedimientos de prevención por parte de los especialistas. A partir de aquí corresponde al analista averiguar si dicho comportamiento puede ser considerado como un acto arriesgado o inseguro. Una buena gestión preventiva ha de contemplar también las actitudes de los trabajadores incluso en el caso de que sus comportamiento sean habitualmente seguros. Puede suceder que un trabajador se comporte de forma adecuada, simplemente porque sepa que es su deber cumplir los procedimientos preventivos, pero sólo en la forma, no en el fondo CONCLUSIONES Así, resulta claro que una gestión preventiva eficiente debe incorporar desde el principio la participación de todos los sectores de la empresa en general, en especial de aquellos que tienen que llevar a cabo los actos seguros en su trabajo.