SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCION
A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2023
Es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y
enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la
protección de la salud.
Cosiste en la planeación, organización, ejecución, control y
evaluación de todas aquellas actividades tendientes a controlar
los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBSISTEMA DE SG-SST
SEGURIDAD INDUSTRIAL:
Prevenir y controlar los accidentes
de trabajo, Inspecciones de
seguridad, reporte de investigación
de incidentes o accidentes de
trabajo, planes de emergencia y
contingencia, señalización, epp, y
capacitaciones
HIGUIENE INDUSTRIAL:
Prevenir y controlar las
enfermedades laborales o las
relacionadas con el trabajo.
Protección del ambiente y
saneamiento (mediciones
ambientales, e higiénicas,
orden y aseo).
SUBSISTEMA DE SG-SST
MEDICINA PREVENTIVA Y
DEL TRABAJO: Promover,
prevenir, evaluar y controlar el
estado de salud de todos los
colaboradores, realizar
seguimiento a exámenes
médicos ocupacionales,
periódicos, control de factores
de riesgo, mejoramiento en
condiciones de salud.
PLAN DE CAPACITACIONES:
Todo el personal debe ser
participe de las
capacitaciones asignadas por
el responsable del área HSEQ.
Y dar cumplimiento al
Reglamento Interno de
Trabajo,
ACCIDENTE DE TRABAJO
Todo suceso repentino que
ocurre por causa o
consecuencia del trabajo y
ocasiona lesiones al
trabajador.
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO
SCOLABORAL: Derivado de la tarea, de la organización y del ambiente de
trabajo.
BIOMECANICO: Posiciones forzadas, movimientos repetitivos, ubicación
inadecuada del puesto de trabajo.
PUBLICO: Delincuencia, desorden publico.
TRANSITO: Colisiones, volcamientos, varadas.
MECANICO: Caídas de objetos, manejo inadecuado de herramientas.
LOCATIVO: Almacenamiento inadecuado, orden y aseo instalaciones en mal
estado.
BIOLOGICO: Hongos, virus, bacterias, roedores.
ELECTRICO: Instalaciones eléctricas en mal estado, tensiones altas, medias
y bajas.
NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
1- Reporte actos y condiciones inseguras inmediatamente identifique.
2- No fume en lugares prohibidos, ni tire las colillas de cigarrillos sin apagar.
3- Disponga apropiadamente de los residuos solidos en los puntos
ecológicos.
4- Mantenga limpio y ordenado su puesto de trabajo.
5- No obstruya los pasillos, escaleras y salidas de emergencia.
6- Porte el carnet en un lugar visible.
7- Use adecuadamente todos sus elementos de protección personal, equipo
de Protección contra caídas, realice su respectiva inspección antes de iniciar
labores, si encuentra en mal estado algún elemento repórtelo para la
reasignación del mismo.
8- Recuerde muy importante realizar los permisos de trabajo y charla pre
operacional antes de iniciar actividades
.
NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
9- Identificar y reportar los peligros y nivel de riesgo de las actividades
laborales que desempeña.
10- Cumplir con todas las normas de SST.
11- Participar en la actividades de promoción y prevención y velar por el
cuidado e integridad de cada uno.
12- Reportar los incidentes y accidentes de trabajo, así como las conductas
de riesgo.
13- Participar en los comités de la empresa, emergencias, copasst, comité
de convivencia laboral.
PROCEDIMIENTO DE COMPETENCIAS Y
CAPACITACION TOP SOLUTIONS
Es importante que todo el personal cumpla con las capacitaciones
ya que son conocimientos básicos de las actividades que
realizamos en el día a día.
El NO cumplir con este proceso, el cliente generara una “MULTA”
hacia la compañía que se vera reflejado en penalidades.
La compañía cuenta con un procedimiento el cual describimos a
continuación :
CAPACITACIONES ASIGNADAS EN LA
PLATAFORMA UNIMIPES.
1- Paso: para el ingreso se debe crear un usuario y contraseña por Jorge
Contreras
CORREO: jorge.contreras@osctopsolutionsgroup.com
CONTACTO: 3164622189
PARA TODO EL PERSONAL
CAPACITACIONES ASIGNADAS EN LA
PLATAFORMA UNIMIPES.
2- Paso: Ingresamos al siguiente enlace: https://www.e-
learningosc.com/aula_virtual
3- PASO: Encuentra las siguientes capacitaciones:
CAPACITACIONES ASIGNADAS EN LA
PLATAFORMA UNIMIPES.
4- Paso: Después de realizadas las capacitaciones con sus respectivas
evaluaciones es donde obtenemos el siguiente certificado que es el que el
cliente nos solicita la veracidad de las mismas.
COMPETENCIAS EE.UU
PARA TODO EL PERSONAL
CURSOS MODALIDAD DURACIO
RF Awareness- conciencia de radiofrecuencia Online 4 horas
Hazcom Online 4 horas
Bloodborne Pathogens- Patógenos
por sangre
Online 4 horas
CPR AED First Aid- Primeros Auxilios Online 4 horas
OSHA 10 Hour Outreach Training Program -
General Industry - Programa de capacitacion
extension industria general
Online 3 días
Por lo menos una persona debe tener el OSHA
de 30 horas
Online 1 semana
Aprox.
COMPETENCIAS
PERSONAL TORRE
CURSOS MODALIDAD DURACION
RESCATE EN ALTURAS
Por lo menos dos personas de la cuadrilla
deben contar con la certificación, Siempre
una de estas debe estar en piso mientras
se realiza cualquier trabajo en torre
Presencial 2 a 4 días
ACTIVIDADES
CAPACITACIONES SIMULACROS
USO ADECUADO DE EPP Y EPC
• LA DIFERENCIA ESTA EN
TI…..¡CUIDARNOS
DEPENDE DE TODOS!
CONTACTO
LIZ NATALIA JIMENEZ
COORINADOR HSEQ
3132258593
liz.jimenez@osctopsolutio
nsgroup.com
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Andres Orduz
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
Edwin De La Cruz
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Angela María Zapata Guzmán
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
Jose Luis Hernandez
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Pablo Pinto Ariza
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
SERVICIOSGENERALESSA
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 

La actualidad más candente (20)

Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 

Similar a INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx

INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
JorgeContreras580838
 
Capacitacion de ATS.pdf
Capacitacion de ATS.pdfCapacitacion de ATS.pdf
Capacitacion de ATS.pdf
ssuserbf73b6
 
Plan de seguridad para el envio
Plan de seguridad para el envioPlan de seguridad para el envio
Plan de seguridad para el envio
rosa_94
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
adriana559570
 
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
jhonatandantonpocoyr
 
Inducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdfInducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdf
john363582
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
ENTREPISOSENTREPISOS
 
SST sector construcción. CONFERENCIA SUNAFIL
SST sector construcción. CONFERENCIA SUNAFILSST sector construcción. CONFERENCIA SUNAFIL
SST sector construcción. CONFERENCIA SUNAFIL
AjysCorporation
 
Charla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptxCharla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptx
CarlosOLI
 
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGUROSST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
KeykoGutierrezpalomi
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VaniozckaDelRosarioP
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
VanessaParraDelRosar1
 
Ppt sst asunciòn
Ppt sst   asunciònPpt sst   asunciòn
Ppt sst asunciòn
Jhonar Apolitano
 
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIAIPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
gomez522788
 
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionalesPrevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Amparo Andreina Galindez
 
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.docAUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
PAICASEGURIDADLABORA
 
Induc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptxInduc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptx
IsidroAmericoTrejoRo
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
GabrielBracamonte9
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
GabrielBracamonte9
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
SeguridadRaptor
 

Similar a INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx (20)

INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Capacitacion de ATS.pdf
Capacitacion de ATS.pdfCapacitacion de ATS.pdf
Capacitacion de ATS.pdf
 
Plan de seguridad para el envio
Plan de seguridad para el envioPlan de seguridad para el envio
Plan de seguridad para el envio
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
 
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
 
Inducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdfInducción SST Contratista.pdf
Inducción SST Contratista.pdf
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
 
SST sector construcción. CONFERENCIA SUNAFIL
SST sector construcción. CONFERENCIA SUNAFILSST sector construcción. CONFERENCIA SUNAFIL
SST sector construcción. CONFERENCIA SUNAFIL
 
Charla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptxCharla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptx
 
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGUROSST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
Ppt sst asunciòn
Ppt sst   asunciònPpt sst   asunciòn
Ppt sst asunciòn
 
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIAIPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
 
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionalesPrevencion de accidentes y enfemedades profesionales
Prevencion de accidentes y enfemedades profesionales
 
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.docAUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
 
Induc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptxInduc. Orient. Básica.pptx
Induc. Orient. Básica.pptx
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
 
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionalesPrograma de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptxINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAPTOR 2021.pptx
 

Más de JorgeContreras580838

Proceso Hse Officetrack ..................
Proceso Hse Officetrack ..................Proceso Hse Officetrack ..................
Proceso Hse Officetrack ..................
JorgeContreras580838
 
INSTRUCTIVO SMART REPORT FINAL llllllllllllllllllllll
INSTRUCTIVO SMART REPORT FINAL llllllllllllllllllllllINSTRUCTIVO SMART REPORT FINAL llllllllllllllllllllll
INSTRUCTIVO SMART REPORT FINAL llllllllllllllllllllll
JorgeContreras580838
 
Proceso Hse Officetrack Proceso Hse Officetrack
Proceso Hse Officetrack Proceso Hse OfficetrackProceso Hse Officetrack Proceso Hse Officetrack
Proceso Hse Officetrack Proceso Hse Officetrack
JorgeContreras580838
 
Seguridad vial OSC TELECOMS Seguridad vial OSC TELECOMS
Seguridad vial OSC TELECOMS  Seguridad vial OSC TELECOMSSeguridad vial OSC TELECOMS  Seguridad vial OSC TELECOMS
Seguridad vial OSC TELECOMS Seguridad vial OSC TELECOMS
JorgeContreras580838
 
REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO
REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO / REGLAS DE OROREGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO
REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO
JorgeContreras580838
 
POLITICAS OSC TELECOMS POLITICAS POLITICAS
POLITICAS OSC TELECOMS POLITICAS POLITICASPOLITICAS OSC TELECOMS POLITICAS POLITICAS
POLITICAS OSC TELECOMS POLITICAS POLITICAS
JorgeContreras580838
 
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdfPAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
JorgeContreras580838
 
INDUCCIÓN CORPORATIVA Y ADMINISTRATIVA.pdf
INDUCCIÓN CORPORATIVA Y ADMINISTRATIVA.pdfINDUCCIÓN CORPORATIVA Y ADMINISTRATIVA.pdf
INDUCCIÓN CORPORATIVA Y ADMINISTRATIVA.pdf
JorgeContreras580838
 
HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL
HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL  HIGUIENE POSTURALHIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL  HIGUIENE POSTURAL
HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL
JorgeContreras580838
 
HERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS MANUALES
HERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS MANUALESHERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS MANUALES
HERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS MANUALES
JorgeContreras580838
 
Conservacion visual Conservacion visual Conservacion visual
Conservacion visual Conservacion visual Conservacion visualConservacion visual Conservacion visual Conservacion visual
Conservacion visual Conservacion visual Conservacion visual
JorgeContreras580838
 
Como actuar en una emergencia.pdfasdadasd
Como actuar en una emergencia.pdfasdadasdComo actuar en una emergencia.pdfasdadasd
Como actuar en una emergencia.pdfasdadasd
JorgeContreras580838
 
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pdf
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pdfCOMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pdf
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pdf
JorgeContreras580838
 
CAPACITACION HABITOS DE ESTILO DE VIDA SALUSABLE.pdf
CAPACITACION HABITOS DE ESTILO DE VIDA SALUSABLE.pdfCAPACITACION HABITOS DE ESTILO DE VIDA SALUSABLE.pdf
CAPACITACION HABITOS DE ESTILO DE VIDA SALUSABLE.pdf
JorgeContreras580838
 
CAPACITACION EPP/ CAPACITACION EPP CAPACITACION EPP
CAPACITACION EPP/ CAPACITACION EPP CAPACITACION EPPCAPACITACION EPP/ CAPACITACION EPP CAPACITACION EPP
CAPACITACION EPP/ CAPACITACION EPP CAPACITACION EPP
JorgeContreras580838
 
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
JorgeContreras580838
 
GFIN-CPP-POL-01-TSG Politicas de Legalizacion de Movilidades.pdf
GFIN-CPP-POL-01-TSG Politicas de Legalizacion de Movilidades.pdfGFIN-CPP-POL-01-TSG Politicas de Legalizacion de Movilidades.pdf
GFIN-CPP-POL-01-TSG Politicas de Legalizacion de Movilidades.pdf
JorgeContreras580838
 
Lección aprendida...pdf
Lección aprendida...pdfLección aprendida...pdf
Lección aprendida...pdf
JorgeContreras580838
 
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pptx
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pptxCOMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pptx
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pptx
JorgeContreras580838
 
PAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.pptPAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.ppt
JorgeContreras580838
 

Más de JorgeContreras580838 (20)

Proceso Hse Officetrack ..................
Proceso Hse Officetrack ..................Proceso Hse Officetrack ..................
Proceso Hse Officetrack ..................
 
INSTRUCTIVO SMART REPORT FINAL llllllllllllllllllllll
INSTRUCTIVO SMART REPORT FINAL llllllllllllllllllllllINSTRUCTIVO SMART REPORT FINAL llllllllllllllllllllll
INSTRUCTIVO SMART REPORT FINAL llllllllllllllllllllll
 
Proceso Hse Officetrack Proceso Hse Officetrack
Proceso Hse Officetrack Proceso Hse OfficetrackProceso Hse Officetrack Proceso Hse Officetrack
Proceso Hse Officetrack Proceso Hse Officetrack
 
Seguridad vial OSC TELECOMS Seguridad vial OSC TELECOMS
Seguridad vial OSC TELECOMS  Seguridad vial OSC TELECOMSSeguridad vial OSC TELECOMS  Seguridad vial OSC TELECOMS
Seguridad vial OSC TELECOMS Seguridad vial OSC TELECOMS
 
REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO
REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO / REGLAS DE OROREGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO
REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO / REGLAS DE ORO
 
POLITICAS OSC TELECOMS POLITICAS POLITICAS
POLITICAS OSC TELECOMS POLITICAS POLITICASPOLITICAS OSC TELECOMS POLITICAS POLITICAS
POLITICAS OSC TELECOMS POLITICAS POLITICAS
 
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdfPAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf PAUSAS ACTIVAS.pdf
 
INDUCCIÓN CORPORATIVA Y ADMINISTRATIVA.pdf
INDUCCIÓN CORPORATIVA Y ADMINISTRATIVA.pdfINDUCCIÓN CORPORATIVA Y ADMINISTRATIVA.pdf
INDUCCIÓN CORPORATIVA Y ADMINISTRATIVA.pdf
 
HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL
HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL  HIGUIENE POSTURALHIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL  HIGUIENE POSTURAL
HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL HIGUIENE POSTURAL
 
HERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS MANUALES
HERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS MANUALESHERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS MANUALES
HERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS MANUALES
 
Conservacion visual Conservacion visual Conservacion visual
Conservacion visual Conservacion visual Conservacion visualConservacion visual Conservacion visual Conservacion visual
Conservacion visual Conservacion visual Conservacion visual
 
Como actuar en una emergencia.pdfasdadasd
Como actuar en una emergencia.pdfasdadasdComo actuar en una emergencia.pdfasdadasd
Como actuar en una emergencia.pdfasdadasd
 
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pdf
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pdfCOMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pdf
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pdf
 
CAPACITACION HABITOS DE ESTILO DE VIDA SALUSABLE.pdf
CAPACITACION HABITOS DE ESTILO DE VIDA SALUSABLE.pdfCAPACITACION HABITOS DE ESTILO DE VIDA SALUSABLE.pdf
CAPACITACION HABITOS DE ESTILO DE VIDA SALUSABLE.pdf
 
CAPACITACION EPP/ CAPACITACION EPP CAPACITACION EPP
CAPACITACION EPP/ CAPACITACION EPP CAPACITACION EPPCAPACITACION EPP/ CAPACITACION EPP CAPACITACION EPP
CAPACITACION EPP/ CAPACITACION EPP CAPACITACION EPP
 
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
 
GFIN-CPP-POL-01-TSG Politicas de Legalizacion de Movilidades.pdf
GFIN-CPP-POL-01-TSG Politicas de Legalizacion de Movilidades.pdfGFIN-CPP-POL-01-TSG Politicas de Legalizacion de Movilidades.pdf
GFIN-CPP-POL-01-TSG Politicas de Legalizacion de Movilidades.pdf
 
Lección aprendida...pdf
Lección aprendida...pdfLección aprendida...pdf
Lección aprendida...pdf
 
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pptx
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pptxCOMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pptx
COMO ACTUAR ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO.pptx
 
PAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.pptPAUSAS ACTIVAS.ppt
PAUSAS ACTIVAS.ppt
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx

  • 1. INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2023
  • 2. Es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección de la salud. Cosiste en la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de todas aquellas actividades tendientes a controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 3. SUBSISTEMA DE SG-SST SEGURIDAD INDUSTRIAL: Prevenir y controlar los accidentes de trabajo, Inspecciones de seguridad, reporte de investigación de incidentes o accidentes de trabajo, planes de emergencia y contingencia, señalización, epp, y capacitaciones HIGUIENE INDUSTRIAL: Prevenir y controlar las enfermedades laborales o las relacionadas con el trabajo. Protección del ambiente y saneamiento (mediciones ambientales, e higiénicas, orden y aseo).
  • 4. SUBSISTEMA DE SG-SST MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO: Promover, prevenir, evaluar y controlar el estado de salud de todos los colaboradores, realizar seguimiento a exámenes médicos ocupacionales, periódicos, control de factores de riesgo, mejoramiento en condiciones de salud. PLAN DE CAPACITACIONES: Todo el personal debe ser participe de las capacitaciones asignadas por el responsable del área HSEQ. Y dar cumplimiento al Reglamento Interno de Trabajo,
  • 5. ACCIDENTE DE TRABAJO Todo suceso repentino que ocurre por causa o consecuencia del trabajo y ocasiona lesiones al trabajador.
  • 6. PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO SCOLABORAL: Derivado de la tarea, de la organización y del ambiente de trabajo. BIOMECANICO: Posiciones forzadas, movimientos repetitivos, ubicación inadecuada del puesto de trabajo. PUBLICO: Delincuencia, desorden publico. TRANSITO: Colisiones, volcamientos, varadas. MECANICO: Caídas de objetos, manejo inadecuado de herramientas. LOCATIVO: Almacenamiento inadecuado, orden y aseo instalaciones en mal estado. BIOLOGICO: Hongos, virus, bacterias, roedores. ELECTRICO: Instalaciones eléctricas en mal estado, tensiones altas, medias y bajas.
  • 7. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1- Reporte actos y condiciones inseguras inmediatamente identifique. 2- No fume en lugares prohibidos, ni tire las colillas de cigarrillos sin apagar. 3- Disponga apropiadamente de los residuos solidos en los puntos ecológicos. 4- Mantenga limpio y ordenado su puesto de trabajo. 5- No obstruya los pasillos, escaleras y salidas de emergencia. 6- Porte el carnet en un lugar visible. 7- Use adecuadamente todos sus elementos de protección personal, equipo de Protección contra caídas, realice su respectiva inspección antes de iniciar labores, si encuentra en mal estado algún elemento repórtelo para la reasignación del mismo. 8- Recuerde muy importante realizar los permisos de trabajo y charla pre operacional antes de iniciar actividades .
  • 8. NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 9- Identificar y reportar los peligros y nivel de riesgo de las actividades laborales que desempeña. 10- Cumplir con todas las normas de SST. 11- Participar en la actividades de promoción y prevención y velar por el cuidado e integridad de cada uno. 12- Reportar los incidentes y accidentes de trabajo, así como las conductas de riesgo. 13- Participar en los comités de la empresa, emergencias, copasst, comité de convivencia laboral.
  • 9. PROCEDIMIENTO DE COMPETENCIAS Y CAPACITACION TOP SOLUTIONS Es importante que todo el personal cumpla con las capacitaciones ya que son conocimientos básicos de las actividades que realizamos en el día a día. El NO cumplir con este proceso, el cliente generara una “MULTA” hacia la compañía que se vera reflejado en penalidades. La compañía cuenta con un procedimiento el cual describimos a continuación :
  • 10. CAPACITACIONES ASIGNADAS EN LA PLATAFORMA UNIMIPES. 1- Paso: para el ingreso se debe crear un usuario y contraseña por Jorge Contreras CORREO: jorge.contreras@osctopsolutionsgroup.com CONTACTO: 3164622189 PARA TODO EL PERSONAL
  • 11. CAPACITACIONES ASIGNADAS EN LA PLATAFORMA UNIMIPES. 2- Paso: Ingresamos al siguiente enlace: https://www.e- learningosc.com/aula_virtual 3- PASO: Encuentra las siguientes capacitaciones:
  • 12. CAPACITACIONES ASIGNADAS EN LA PLATAFORMA UNIMIPES. 4- Paso: Después de realizadas las capacitaciones con sus respectivas evaluaciones es donde obtenemos el siguiente certificado que es el que el cliente nos solicita la veracidad de las mismas.
  • 13. COMPETENCIAS EE.UU PARA TODO EL PERSONAL CURSOS MODALIDAD DURACIO RF Awareness- conciencia de radiofrecuencia Online 4 horas Hazcom Online 4 horas Bloodborne Pathogens- Patógenos por sangre Online 4 horas CPR AED First Aid- Primeros Auxilios Online 4 horas OSHA 10 Hour Outreach Training Program - General Industry - Programa de capacitacion extension industria general Online 3 días Por lo menos una persona debe tener el OSHA de 30 horas Online 1 semana Aprox.
  • 14. COMPETENCIAS PERSONAL TORRE CURSOS MODALIDAD DURACION RESCATE EN ALTURAS Por lo menos dos personas de la cuadrilla deben contar con la certificación, Siempre una de estas debe estar en piso mientras se realiza cualquier trabajo en torre Presencial 2 a 4 días
  • 16. USO ADECUADO DE EPP Y EPC
  • 17. • LA DIFERENCIA ESTA EN TI…..¡CUIDARNOS DEPENDE DE TODOS! CONTACTO LIZ NATALIA JIMENEZ COORINADOR HSEQ 3132258593 liz.jimenez@osctopsolutio nsgroup.com