SlideShare una empresa de Scribd logo
STRÉS O SÍNDROME DE ADAPTACIÓN DE SAYE 
1.-AGENTE ESTRESOR (interno/externo) 
2.-ALARMA 
3.-CARECER DE MEDIOS PARA ENFRENTAR LA AMENAZA 
ESTE SÍNDROME SE DIVIDE EN TRES FACES 
FACE DE ALARMA.-es un medio de defensa ante una amenaza inmediata y real,el cuerpo 
responde sin que seamos concientes de ello y nos prepara para sortear el riesgo enfrentándolo a 
el con todas las energías disponibles,de la reacción inmediata se encarga el sistema 
neuroendocrino por medio se la segregación de la hormona,que acelera el pulso,aumenta el ritmo 
repiratorio y nos vuelve más exitablesmde forma que nuestra reacción puede producirse 
rápidamente.El inconveniente de una reacción tan poderosa repetida por multitud de veces,exige 
al cuerpo someterse a una carga pesada no exenta de riesgos. 
FASE DE RESISITENCIA.-cuando la fase de alarma se repite o se mantiene.el cuerpo reacciona al 
esfuerzorequerido y a veces a la altura o a vecinos ruidosos,si no puede hacerse nada para 
retornar al equilibrio,el cuerpo se adaoptará aunque pagando un costo,los efectos que se pueden 
notar son. 
1.-dolor de cabeza ocacionales y que aumentan con el tiempo 
2.-fatiga crónica 
3.-problemas circulatorios.pesadéz ,varices 
4.-contracturas musculares,cuello,dorzo y zona lumbar 
5.-dolor de estómago.problemas con la digestión,extreñimiento 
6.-pérdida ocacional de memoria que va en aumento 
7.-tics nerviosas,como saltar un ojo 
8.-dificultad para dormir y descansar 
9.-aumentan las adicciones 
10.-falta de concentración 
11.-pesimismo 
12.- sensación de fracazo
FASE DE AGOTAMIENTO.-llega un momento en el que el cuerpo ya no puede aguantar tras la 
resisitencia contínua,las energías se acaban,el equilibrio interno se rompe,el sistema inmune se ve 
afectado y la enfermedad aparece,derrame 
cerebral,hipertención,úlceras,infarto,cáncer,infecciones tienen la puerta abierta ante un 
organismo debilitado 
PROCESOS COGNOCITIVOS 
DENTRO DE LOS PROCESOS COGNOSITIVOS TENEMOS LA MEMORIA

Más contenido relacionado

Similar a Strés o síndrome de adaptación de saye

Neurociencia y educación modulo IV
Neurociencia y educación   modulo IVNeurociencia y educación   modulo IV
Neurociencia y educación modulo IV
Nancy Hernandez
 
Estres charla4215
Estres charla4215Estres charla4215
Estres charla4215
Lita Caceres de Barces
 
ESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre elESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre el
hbussenius
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Noelia H. Fernández
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
Ana Balcarce
 
Sobre El EstréS (PáGina)
Sobre El EstréS (PáGina)Sobre El EstréS (PáGina)
Sobre El EstréS (PáGina)
Alberto Christin
 
Ataques de panico
Ataques de panicoAtaques de panico
Ataques de panico
dpmpgh
 
Rosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estresRosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estres
Roosmary
 
Snc fisiología del miedo
Snc fisiología del miedoSnc fisiología del miedo
Snc fisiología del miedo
Diana Ferreira
 
Bases biológicas, psicológicas y sociales del estrés
Bases biológicas, psicológicas y sociales del estrésBases biológicas, psicológicas y sociales del estrés
Bases biológicas, psicológicas y sociales del estrés
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Estrés
EstrésEstrés
El estres
El estresEl estres
El Estrès en las personas
El Estrès en las personasEl Estrès en las personas
El Estrès en las personas
CintiaLopez
 
El estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy Mancilla
El estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy MancillaEl estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy Mancilla
El estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy Mancilla
MANCILLA NATURAL HEALTH
 
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptxCatecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
NoelVlazqz
 
Respuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estresRespuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estres
Laura Dominguez
 
Activación fisiológica
Activación fisiológicaActivación fisiológica
Activación fisiológica
Silvina Barela
 
Activación fisiológica (1)
Activación fisiológica (1)Activación fisiológica (1)
Activación fisiológica (1)
patricia leonor plunkett
 
El estrés y sus efectos
El estrés y sus efectosEl estrés y sus efectos
El estrés y sus efectos
Dayanara Coraima Ibarra Torres
 
El estrés
El estrésEl estrés

Similar a Strés o síndrome de adaptación de saye (20)

Neurociencia y educación modulo IV
Neurociencia y educación   modulo IVNeurociencia y educación   modulo IV
Neurociencia y educación modulo IV
 
Estres charla4215
Estres charla4215Estres charla4215
Estres charla4215
 
ESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre elESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre el
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
 
Sobre El EstréS (PáGina)
Sobre El EstréS (PáGina)Sobre El EstréS (PáGina)
Sobre El EstréS (PáGina)
 
Ataques de panico
Ataques de panicoAtaques de panico
Ataques de panico
 
Rosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estresRosmary gonzalez estres
Rosmary gonzalez estres
 
Snc fisiología del miedo
Snc fisiología del miedoSnc fisiología del miedo
Snc fisiología del miedo
 
Bases biológicas, psicológicas y sociales del estrés
Bases biológicas, psicológicas y sociales del estrésBases biológicas, psicológicas y sociales del estrés
Bases biológicas, psicológicas y sociales del estrés
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
El Estrès en las personas
El Estrès en las personasEl Estrès en las personas
El Estrès en las personas
 
El estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy Mancilla
El estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy MancillaEl estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy Mancilla
El estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy Mancilla
 
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptxCatecolaminas y cortisol - copia.pptx
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
 
Respuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estresRespuesta fisiologica al estres
Respuesta fisiologica al estres
 
Activación fisiológica
Activación fisiológicaActivación fisiológica
Activación fisiológica
 
Activación fisiológica (1)
Activación fisiológica (1)Activación fisiológica (1)
Activación fisiológica (1)
 
El estrés y sus efectos
El estrés y sus efectosEl estrés y sus efectos
El estrés y sus efectos
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 

Strés o síndrome de adaptación de saye

  • 1. STRÉS O SÍNDROME DE ADAPTACIÓN DE SAYE 1.-AGENTE ESTRESOR (interno/externo) 2.-ALARMA 3.-CARECER DE MEDIOS PARA ENFRENTAR LA AMENAZA ESTE SÍNDROME SE DIVIDE EN TRES FACES FACE DE ALARMA.-es un medio de defensa ante una amenaza inmediata y real,el cuerpo responde sin que seamos concientes de ello y nos prepara para sortear el riesgo enfrentándolo a el con todas las energías disponibles,de la reacción inmediata se encarga el sistema neuroendocrino por medio se la segregación de la hormona,que acelera el pulso,aumenta el ritmo repiratorio y nos vuelve más exitablesmde forma que nuestra reacción puede producirse rápidamente.El inconveniente de una reacción tan poderosa repetida por multitud de veces,exige al cuerpo someterse a una carga pesada no exenta de riesgos. FASE DE RESISITENCIA.-cuando la fase de alarma se repite o se mantiene.el cuerpo reacciona al esfuerzorequerido y a veces a la altura o a vecinos ruidosos,si no puede hacerse nada para retornar al equilibrio,el cuerpo se adaoptará aunque pagando un costo,los efectos que se pueden notar son. 1.-dolor de cabeza ocacionales y que aumentan con el tiempo 2.-fatiga crónica 3.-problemas circulatorios.pesadéz ,varices 4.-contracturas musculares,cuello,dorzo y zona lumbar 5.-dolor de estómago.problemas con la digestión,extreñimiento 6.-pérdida ocacional de memoria que va en aumento 7.-tics nerviosas,como saltar un ojo 8.-dificultad para dormir y descansar 9.-aumentan las adicciones 10.-falta de concentración 11.-pesimismo 12.- sensación de fracazo
  • 2. FASE DE AGOTAMIENTO.-llega un momento en el que el cuerpo ya no puede aguantar tras la resisitencia contínua,las energías se acaban,el equilibrio interno se rompe,el sistema inmune se ve afectado y la enfermedad aparece,derrame cerebral,hipertención,úlceras,infarto,cáncer,infecciones tienen la puerta abierta ante un organismo debilitado PROCESOS COGNOCITIVOS DENTRO DE LOS PROCESOS COGNOSITIVOS TENEMOS LA MEMORIA