SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Hola, soy Haritzi! ¿Quieres visitar  Carranza conmigo? Campaña “Evita el fuego” 2011 CEP Concha LHI Carranza, Vizcaya
¿Sabes dónde está Carranza? Es un municipio de la provincia de Vizcaya (Comunidad Autónoma del País Vasco). Se trata del municipio más occidental y extenso de Vizcaya y está enclavado en un valle al oeste de la comarca de las Encartaciones.
Vivimos en un entorno natural. Nuestro paisaje está formado por montañas, ríos, animales, árboles y plantas. Aquí tenemos parques naturales preciosos como el de Armañón y y el deZalama. Son increibles las Cuevas de  Pozalagua. ¡Y no dejéis de ver Karpin Abentura! ¡Natural,  natural!
FLORA Carranza es rico en  flora, aquí va algún ejemplo: hayas,  robles,   acebos, alisas, castaños, chopos, fresnos...  Pero hay una curiosidad, unas plantas carnívoras que habitan en el monte de Zalama.  Nuestro valle  es muy rico  en flora.
¿Quieres pasear conmigo  por nuestros bosques? Los bosques que hay en Carranza son estos: Pinares ,     bosques lluviosos templados , bosques  cadudifolios  y perennes.
Árboles   En  Carranza hay muchos árboles: En  Carranza hay estos árboles: hayas,  eucaliptos,  encinas, castaños, acebos,  pinos, robles,  robles americanos, alisas,  chopos, fresnos,  manzanos...
Estos son algunos animales de Carranza:De granja:vacas, cabras, corderos, patos, pollos,  gallinas, ocas, perros, gatos...de estos animales se consiguen beneficios como:leche, queso, huevos...De salvajes:erizos, jabalies, urracas, petirrojos, buitres, águilas, ardillas, martas... ¡Nuestra fauna es muy interesante!
 PERO...   Caza y pesca ilegal y descontrolada.Contaminación del aire y del agua. Modificación de hábitats de distintas especies.Pero hay muchos mas problemas... Nuestro entorno se puede encontrar con algunos enemigos
¡Peligro!  ¡Fuego!  Con el fuego: -Desaparece el habitat de muchos animales.    -La biodiversidad baja.    -Se pierden muchos recursos naturales.
Evita el fuego 1 ¿Qué podemos hacer  para evitar el  fuego? 1.-No enciendas fuego en el campo. 2.-No arrojes al suelo cerillas. 3.-No arrojes al suelo colillas. 4.-En los terrenos forestales no utilices desbrozadoras, motosierras, equipos de soldadura... 5.-A las personas cuya vivienda se encuentre ubicada o rodeada por terrenos agrícolas o forestales, se les recomienda que no pongan setos de especies que arden con facilidad .
Evita el fuego 2 6.Comunica a las autoridades públicas los vertederos o puntos de vertidos ilegales que encuentres en terrenos forestales o próximos a ellos.  7.No pretendas llegar en coche o vehículo motorizado a todas partes, el contacto del tubo de escape con matorrales secos podría provocar un incendio.  8.Si ves un incendio avisa lo antes posible al 112, teléfono de emergencia, o al 062 teléfono de la Guardia Civil.
Evita el fuego 3 9.  .Las personas que participan en labores de extinción no deben trabajar aisladas,  10.  Las personas que se encuentren cerca de un incendio, deben intentar ir a un claro donde el fuego no les alcance
Yo puedo ayudar, tu puedes ayudar,... todos podemos ayudar. ¿Te comprometes conmigo? Lee el compromiso y piensa si quieres ayudar a mantener nuestro entorno, si es así, imprimelo y fírmalo. Puedes colgarlo en un lugar especial en casa o guardarlo muy bien con tus cosas importantes.
Compromiso: “Con mi entorno y contra el fuego” Yo, _________________, me comprometo a: no tirar basura a los bosque, no hacer fuego en bosque, si veo un fuego llamar al 112, no cortar arboles, no malgastar agua, no malgastar papel, no matar animales, no  maltratar animales. Firmado:  En ____________ , a __ de __________ de_______
¡¡¡¡¡Está en nuestras manos!!!!!
Hemos trabajado en este proyecto: Los alumnos y alumnas de 5º de Educación Primaria del CEP Concha LHI del Valle de Carranza, Vizcaya: Aketza Arana Argiñe Escauriaza Itzal Ibañez  Ander Palacio  Maialen Ruiz  Egoitz Ruiz

Más contenido relacionado

Destacado

desenvolvimento-web-javascript
desenvolvimento-web-javascriptdesenvolvimento-web-javascript
desenvolvimento-web-javascriptFelipe Barros
 
Presentación no comercial 2013
Presentación no comercial 2013Presentación no comercial 2013
Presentación no comercial 2013Visi Serrano
 
Sobre usos, erótica y costumbres en la roma de catulo
Sobre usos, erótica y costumbres en la roma de catuloSobre usos, erótica y costumbres en la roma de catulo
Sobre usos, erótica y costumbres en la roma de catuloSandro Gladiolo
 
Trabalho de estatística
Trabalho de estatísticaTrabalho de estatística
Trabalho de estatísticaGabriel0908
 
La classe dels tambors grossos
La classe dels tambors grossosLa classe dels tambors grossos
La classe dels tambors grossosvmarinadal
 

Destacado (8)

La educación en roma
La educación en romaLa educación en roma
La educación en roma
 
Linhares 213 anos
Linhares 213 anosLinhares 213 anos
Linhares 213 anos
 
desenvolvimento-web-javascript
desenvolvimento-web-javascriptdesenvolvimento-web-javascript
desenvolvimento-web-javascript
 
Presentación no comercial 2013
Presentación no comercial 2013Presentación no comercial 2013
Presentación no comercial 2013
 
Mpb
MpbMpb
Mpb
 
Sobre usos, erótica y costumbres en la roma de catulo
Sobre usos, erótica y costumbres en la roma de catuloSobre usos, erótica y costumbres en la roma de catulo
Sobre usos, erótica y costumbres en la roma de catulo
 
Trabalho de estatística
Trabalho de estatísticaTrabalho de estatística
Trabalho de estatística
 
La classe dels tambors grossos
La classe dels tambors grossosLa classe dels tambors grossos
La classe dels tambors grossos
 

Similar a Suagrafikoa

Prevención incendios margarita lópez
Prevención incendios margarita lópezPrevención incendios margarita lópez
Prevención incendios margarita lópezValores Santos
 
Prevención incendios margarita lópez
Prevención incendios margarita lópezPrevención incendios margarita lópez
Prevención incendios margarita lópezValores Santos
 
Cuaderno de Campo del patrimonio natural de la sierra sur de jaén
Cuaderno de Campo del patrimonio natural de la sierra sur de jaénCuaderno de Campo del patrimonio natural de la sierra sur de jaén
Cuaderno de Campo del patrimonio natural de la sierra sur de jaénTúRInnova @tecnico_turismo
 
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y YaniraTrabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y YaniraBelén Artacho
 
Problemática delos incendios
Problemática delos incendiosProblemática delos incendios
Problemática delos incendiosiissabelita
 
Unidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerínUnidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.leríncplerinescuela
 
Animales en extensión
Animales en extensiónAnimales en extensión
Animales en extensiónValeyes
 
Animales en extensión
Animales en extensiónAnimales en extensión
Animales en extensiónValeyes
 
Unidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerínUnidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerínpandionr
 
Cartilla del saber del espacio monte del mes de agosto
Cartilla del saber del espacio monte del mes de agostoCartilla del saber del espacio monte del mes de agosto
Cartilla del saber del espacio monte del mes de agostoWaman Wasi
 
Unidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerínUnidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.leríncplerinescuela
 
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y MiriamTrabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y MiriamBelén Artacho
 
Difusion Reserva Los Manantiales
Difusion Reserva Los ManantialesDifusion Reserva Los Manantiales
Difusion Reserva Los ManantialesCristian Schneider
 
Cómo cuidar las áreas naturales protegidas
Cómo cuidar las áreas naturales protegidasCómo cuidar las áreas naturales protegidas
Cómo cuidar las áreas naturales protegidasThanna Pastor Joya
 
Illustrated book for children about Environmental Care
Illustrated book for children about Environmental CareIllustrated book for children about Environmental Care
Illustrated book for children about Environmental CareGiselle Sartori
 

Similar a Suagrafikoa (20)

Prevención incendios margarita lópez
Prevención incendios margarita lópezPrevención incendios margarita lópez
Prevención incendios margarita lópez
 
Prevención incendios margarita lópez
Prevención incendios margarita lópezPrevención incendios margarita lópez
Prevención incendios margarita lópez
 
Cuaderno de Campo del patrimonio natural de la sierra sur de jaén
Cuaderno de Campo del patrimonio natural de la sierra sur de jaénCuaderno de Campo del patrimonio natural de la sierra sur de jaén
Cuaderno de Campo del patrimonio natural de la sierra sur de jaén
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y YaniraTrabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
Trabajo realizado por Lourdes, Marina y Yanira
 
Problemática delos incendios
Problemática delos incendiosProblemática delos incendios
Problemática delos incendios
 
LA MAGIA DE RECICLAR (1).docx
LA MAGIA DE RECICLAR (1).docxLA MAGIA DE RECICLAR (1).docx
LA MAGIA DE RECICLAR (1).docx
 
Unidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerínUnidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerín
 
Democuaderno4
Democuaderno4Democuaderno4
Democuaderno4
 
Animales en extensión
Animales en extensiónAnimales en extensión
Animales en extensión
 
Animales en extensión
Animales en extensiónAnimales en extensión
Animales en extensión
 
Unidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerínUnidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerín
 
Cartilla del saber del espacio monte del mes de agosto
Cartilla del saber del espacio monte del mes de agostoCartilla del saber del espacio monte del mes de agosto
Cartilla del saber del espacio monte del mes de agosto
 
Unidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerínUnidad didáctica.lerín
Unidad didáctica.lerín
 
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y MiriamTrabajo de Cynthia Mª y Miriam
Trabajo de Cynthia Mª y Miriam
 
Difusion Reserva Los Manantiales
Difusion Reserva Los ManantialesDifusion Reserva Los Manantiales
Difusion Reserva Los Manantiales
 
CUENTO FANTASTICO.pdf
CUENTO FANTASTICO.pdfCUENTO FANTASTICO.pdf
CUENTO FANTASTICO.pdf
 
Cómo cuidar las áreas naturales protegidas
Cómo cuidar las áreas naturales protegidasCómo cuidar las áreas naturales protegidas
Cómo cuidar las áreas naturales protegidas
 
Japón
Japón Japón
Japón
 
Illustrated book for children about Environmental Care
Illustrated book for children about Environmental CareIllustrated book for children about Environmental Care
Illustrated book for children about Environmental Care
 

Más de CEP Kontxa LHI (18)

Bloggerren irudia txertatu
Bloggerren irudia txertatuBloggerren irudia txertatu
Bloggerren irudia txertatu
 
Eladjetivocalificativo
EladjetivocalificativoEladjetivocalificativo
Eladjetivocalificativo
 
Paul klee
Paul kleePaul klee
Paul klee
 
Miquel barceló
Miquel barcelóMiquel barceló
Miquel barceló
 
Zer da artea ?fitxa
Zer da artea ?fitxaZer da artea ?fitxa
Zer da artea ?fitxa
 
Iragarkiak
IragarkiakIragarkiak
Iragarkiak
 
Gorputzgeom
GorputzgeomGorputzgeom
Gorputzgeom
 
Milioiduna Izan Nahi Duzu
Milioiduna Izan Nahi DuzuMilioiduna Izan Nahi Duzu
Milioiduna Izan Nahi Duzu
 
Formaren Teoria
Formaren TeoriaFormaren Teoria
Formaren Teoria
 
Animaliak 2 Zikloa
Animaliak 2 ZikloaAnimaliak 2 Zikloa
Animaliak 2 Zikloa
 
Zer da artea?
Zer da artea?Zer da artea?
Zer da artea?
 
Bloggerren etiketak jarri
Bloggerren etiketak jarriBloggerren etiketak jarri
Bloggerren etiketak jarri
 
Blogean Estekak Jarri
Blogean Estekak JarriBlogean Estekak Jarri
Blogean Estekak Jarri
 
Ppoint 2
Ppoint 2Ppoint 2
Ppoint 2
 
Ppoint Moodle1
Ppoint Moodle1Ppoint Moodle1
Ppoint Moodle1
 
Ppoint Moodel4
Ppoint Moodel4Ppoint Moodel4
Ppoint Moodel4
 
Ppoint Moodle3
Ppoint Moodle3Ppoint Moodle3
Ppoint Moodle3
 
Ppoint Moodle1 1
Ppoint Moodle1 1Ppoint Moodle1 1
Ppoint Moodle1 1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Suagrafikoa

  • 1. ¡Hola, soy Haritzi! ¿Quieres visitar Carranza conmigo? Campaña “Evita el fuego” 2011 CEP Concha LHI Carranza, Vizcaya
  • 2. ¿Sabes dónde está Carranza? Es un municipio de la provincia de Vizcaya (Comunidad Autónoma del País Vasco). Se trata del municipio más occidental y extenso de Vizcaya y está enclavado en un valle al oeste de la comarca de las Encartaciones.
  • 3. Vivimos en un entorno natural. Nuestro paisaje está formado por montañas, ríos, animales, árboles y plantas. Aquí tenemos parques naturales preciosos como el de Armañón y y el deZalama. Son increibles las Cuevas de Pozalagua. ¡Y no dejéis de ver Karpin Abentura! ¡Natural, natural!
  • 4. FLORA Carranza es rico en flora, aquí va algún ejemplo: hayas, robles, acebos, alisas, castaños, chopos, fresnos... Pero hay una curiosidad, unas plantas carnívoras que habitan en el monte de Zalama. Nuestro valle es muy rico en flora.
  • 5. ¿Quieres pasear conmigo por nuestros bosques? Los bosques que hay en Carranza son estos: Pinares , bosques lluviosos templados , bosques cadudifolios y perennes.
  • 6. Árboles En Carranza hay muchos árboles: En Carranza hay estos árboles: hayas, eucaliptos, encinas, castaños, acebos, pinos, robles, robles americanos, alisas, chopos, fresnos, manzanos...
  • 7. Estos son algunos animales de Carranza:De granja:vacas, cabras, corderos, patos, pollos, gallinas, ocas, perros, gatos...de estos animales se consiguen beneficios como:leche, queso, huevos...De salvajes:erizos, jabalies, urracas, petirrojos, buitres, águilas, ardillas, martas... ¡Nuestra fauna es muy interesante!
  • 8. PERO... Caza y pesca ilegal y descontrolada.Contaminación del aire y del agua. Modificación de hábitats de distintas especies.Pero hay muchos mas problemas... Nuestro entorno se puede encontrar con algunos enemigos
  • 9. ¡Peligro! ¡Fuego! Con el fuego: -Desaparece el habitat de muchos animales. -La biodiversidad baja. -Se pierden muchos recursos naturales.
  • 10. Evita el fuego 1 ¿Qué podemos hacer para evitar el fuego? 1.-No enciendas fuego en el campo. 2.-No arrojes al suelo cerillas. 3.-No arrojes al suelo colillas. 4.-En los terrenos forestales no utilices desbrozadoras, motosierras, equipos de soldadura... 5.-A las personas cuya vivienda se encuentre ubicada o rodeada por terrenos agrícolas o forestales, se les recomienda que no pongan setos de especies que arden con facilidad .
  • 11. Evita el fuego 2 6.Comunica a las autoridades públicas los vertederos o puntos de vertidos ilegales que encuentres en terrenos forestales o próximos a ellos. 7.No pretendas llegar en coche o vehículo motorizado a todas partes, el contacto del tubo de escape con matorrales secos podría provocar un incendio. 8.Si ves un incendio avisa lo antes posible al 112, teléfono de emergencia, o al 062 teléfono de la Guardia Civil.
  • 12. Evita el fuego 3 9. .Las personas que participan en labores de extinción no deben trabajar aisladas, 10. Las personas que se encuentren cerca de un incendio, deben intentar ir a un claro donde el fuego no les alcance
  • 13. Yo puedo ayudar, tu puedes ayudar,... todos podemos ayudar. ¿Te comprometes conmigo? Lee el compromiso y piensa si quieres ayudar a mantener nuestro entorno, si es así, imprimelo y fírmalo. Puedes colgarlo en un lugar especial en casa o guardarlo muy bien con tus cosas importantes.
  • 14. Compromiso: “Con mi entorno y contra el fuego” Yo, _________________, me comprometo a: no tirar basura a los bosque, no hacer fuego en bosque, si veo un fuego llamar al 112, no cortar arboles, no malgastar agua, no malgastar papel, no matar animales, no maltratar animales. Firmado: En ____________ , a __ de __________ de_______
  • 16. Hemos trabajado en este proyecto: Los alumnos y alumnas de 5º de Educación Primaria del CEP Concha LHI del Valle de Carranza, Vizcaya: Aketza Arana Argiñe Escauriaza Itzal Ibañez Ander Palacio Maialen Ruiz Egoitz Ruiz