SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ESTRUCTURAS ITIPOLOGÍAS DE SUELOS EN CHILE -Docente: Juan Luis Ramírez -Alumnos: Alejandro Fernández            Cristian Retamales -Sección: A
Índice[1] Introducción	[2] Esquema tectónico de la tierra	[3] Deriva Continental	[4] Mecánica de Suelos	[5] Zonificación sísmica del territorio de 			Chile	según Nch433.of96	[6] Tipos de suelo de fundación según 				Nch433.of96 	[7] Zonificación sísmica por comunas 		para la VII Región	[8] Tipos de suelo VII Región 	[9] Casos de estudio
[3]Introducción El presente trabajo de investigación pretende abordar los conceptos y definiciones básicas, para las distintas tipologías de suelo que configuran nuestro país y que deberemos enfrentar en el hacer profesional como arquitectos. Esto será la base para  tomar las decisiones al momento de emplazar y fundar los proyectos que desarrollaremos.
[2] Esquema tectónico de la tierra CORTEZA MANTO SUPERIOR 630 Km. NÚCLEO EXTERNO 1820 Km. MANTO INFERIOR 2290 Km. NÚCLEO INTERNO 1600 Km. El nivel superior es conocido como litósfera. Esta capa tiene alrededor de 100 km de profundidad y se divide en la costra y el manto superior. La parte superior de la costra esta compuesta de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, estas constituyen los continentes. El fondo de los océanos es de rocas ígneas cubiertas por sedimentos. El resto de las capas son el manto y el núcleo.
[3]Deriva Continental La teoría de la deriva de los continentes, lanzada en el año 1915 por el geofísico alemán Wegener, se basa en una idea muy simple:  Los continentes ocupan hoy un lugar  diferente del que ocuparon en el pasado, se han desplazado por la superficie del planeta empujando ante sí cierta cantidad de materiales en forma de pliegues que han formado cordilleras.
[4]Mecánica de Suelos El estudio de la mecánica de suelos busca determinar las propiedades geotécnicas del suelo de fundación, es decir, las propiedades del lugar donde será emplazado el proyecto. Además de  determinar la profundidad mínima de fundación y la capacidad de soporte admisible del material de apoyo.
[5]Zonificación sísmica del territorio 	de Chile según Nch433.of96
[6] Tipos de suelo de fundación 	según Nch433.of96
[7]Zonificación sísmica por comunas 	para la VII Región.
[8] Tipos de suelo VII Región  Tipo de suelo que predomina en al zona: DE CENIZAS VOLCÁNICAS VERTISOLES: Sometidos a cambios por dilatación y contracción del terreno. Ubicados en lugares planos. (origen de depósitos). ALFISOLES: Se desarrollan en climas que tienen periodos de aridez, por lo que sus perfiles se presentan secos durante una parte del año. INCEPTISOLES: Estos suelos poseen un perfil más desarrollado que los suelos entisoles, aunque todavía no están totalmente consolidados.  .
ENTISOLES: Este tipo de suelo se caracteriza por no tener un horizonte bien definido; generalmente son suelos jóvenes, aunque también pueden ser suelos longevos que no han logrado desarrollar horizontes por la resistencia de los materiales generadores a la meteorización. INCEPTISOLES: Estos suelos poseen un perfil más desarrollado que los suelos entisoles, aunque todavía no están totalmente consolidados. A pesar de que presentan evidencias de eluviación, no alcanzan a desarrollar un horizonte en el cual se acumulen sustancia asociadas a esta característica. Los suelos inceptisoles se encuentran en climas húmedos.
ANDISOLES: Suelos que se originan a partir de cenizas volcánicas, éstos sufren un rejuvenecimiento frecuente, y se ven enriquecidos nutricionalmente en forma constante.  Cuando las cenizas son gruesas como ocurre cerca de los cráteres de los volcanes, los suelos clasifican como vitrands Suelo volcánico: HISTOSOLES: El material original de estos suelos consta de material vegetal poco descompuesto mezclado con cantidades variables de material terroso
[9]Casos de estudio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La litosfera
La litosferaLa litosfera
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
AmyRequena
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
Nicole Arriagada
 
La dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferaLa dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferamori123
 
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solrC.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solrJose A. Franco Giraldo
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
vanniacortess
 
La dinamica externa del planeta
La dinamica externa del planetaLa dinamica externa del planeta
La dinamica externa del planetaguest254430
 
Geologia general
Geologia generalGeologia general
Geologia general
fer_9801
 
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
JUANCA650
 
Guía de estudio geografía unidad 5
Guía de estudio geografía unidad 5Guía de estudio geografía unidad 5
Guía de estudio geografía unidad 5Ana
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
Escuela
 
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
geologia
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
Sol Mattar
 
La energia interna de la tierra_pelayo ppt
La energia interna de la tierra_pelayo pptLa energia interna de la tierra_pelayo ppt
La energia interna de la tierra_pelayo pptccnn2beso
 
La Tierra: estructura y dinámica
La Tierra: estructura y dinámicaLa Tierra: estructura y dinámica
La Tierra: estructura y dinámica
jargerich
 

La actualidad más candente (20)

La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
La dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferaLa dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósfera
 
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solrC.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
C.sociales tema 1 el universo y el sistema solr
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
 
Esquema agi age
Esquema agi ageEsquema agi age
Esquema agi age
 
La dinamica externa del planeta
La dinamica externa del planetaLa dinamica externa del planeta
La dinamica externa del planeta
 
Litosfera[1]
Litosfera[1]Litosfera[1]
Litosfera[1]
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Geologia general
Geologia generalGeologia general
Geologia general
 
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
1er concurso 3_compendio_de_geologia_general (1)
 
Guía de estudio geografía unidad 5
Guía de estudio geografía unidad 5Guía de estudio geografía unidad 5
Guía de estudio geografía unidad 5
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
 
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
1. Comprensión de la Tierra (introducción a la geología física)
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
La energia interna de la tierra_pelayo ppt
La energia interna de la tierra_pelayo pptLa energia interna de la tierra_pelayo ppt
La energia interna de la tierra_pelayo ppt
 
La Tierra: estructura y dinámica
La Tierra: estructura y dinámicaLa Tierra: estructura y dinámica
La Tierra: estructura y dinámica
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Estudio de suelos
Estudio de suelosEstudio de suelos
Estudio de suelos
 

Similar a Suelos fernández retamales

Tipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del MauleTipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del Maule
Afernández[RQ]
 
examen de suelo 1-convertido.pdf
examen de suelo 1-convertido.pdfexamen de suelo 1-convertido.pdf
examen de suelo 1-convertido.pdf
Mariajosecastilloalv
 
Estudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del MauleEstudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del Maulejonathan
 
Entrega 07 04 2010
Entrega 07 04 2010Entrega 07 04 2010
Entrega 07 04 2010
marcos
 
Octava Region Belgica Diaz Gonzalo Morales
Octava Region Belgica Diaz Gonzalo MoralesOctava Region Belgica Diaz Gonzalo Morales
Octava Region Belgica Diaz Gonzalo Morales
zero
 
Mecanicadesuelo 100430093832-phpapp02
Mecanicadesuelo 100430093832-phpapp02Mecanicadesuelo 100430093832-phpapp02
Mecanicadesuelo 100430093832-phpapp02
Shopito Reloaded
 
Mecanica De Suelo
Mecanica De SueloMecanica De Suelo
Mecanica De Suelomaeva vega
 
Mecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo FinalMecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo Final
nataliaaaaa
 
Mecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo FinalMecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo Finalnataliaaaaa
 
equipo no. 5.pptu989780798709708708780989
equipo no. 5.pptu989780798709708708780989equipo no. 5.pptu989780798709708708780989
equipo no. 5.pptu989780798709708708780989
CARLOSAXELVENTURAVID
 
Curso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelosCurso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelos
Cesar Roberto Pareja Chauca
 
Curso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelosCurso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelos
Rôdrigô RôJaz
 
Cap1 (1)
Cap1 (1)Cap1 (1)
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2   Tectónica de placas 1ª parteUnidad 2   Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parteElena
 

Similar a Suelos fernández retamales (20)

Tipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del MauleTipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del Maule
 
examen de suelo 1-convertido.pdf
examen de suelo 1-convertido.pdfexamen de suelo 1-convertido.pdf
examen de suelo 1-convertido.pdf
 
Estudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del MauleEstudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del Maule
 
Entrega 07 04 2010
Entrega 07 04 2010Entrega 07 04 2010
Entrega 07 04 2010
 
Octava Region Belgica Diaz Gonzalo Morales
Octava Region Belgica Diaz Gonzalo MoralesOctava Region Belgica Diaz Gonzalo Morales
Octava Region Belgica Diaz Gonzalo Morales
 
Mecanicadesuelo 100430093832-phpapp02
Mecanicadesuelo 100430093832-phpapp02Mecanicadesuelo 100430093832-phpapp02
Mecanicadesuelo 100430093832-phpapp02
 
Mecanica De Suelo
Mecanica De SueloMecanica De Suelo
Mecanica De Suelo
 
Mecanica de suelo
Mecanica de sueloMecanica de suelo
Mecanica de suelo
 
Mecanica de suelo
Mecanica de sueloMecanica de suelo
Mecanica de suelo
 
Mecanica De Suelo
Mecanica De SueloMecanica De Suelo
Mecanica De Suelo
 
Mecanica de suelo
Mecanica de sueloMecanica de suelo
Mecanica de suelo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Mecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo FinalMecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo Final
 
Mecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo FinalMecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo Final
 
Clase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierraClase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierra
 
equipo no. 5.pptu989780798709708708780989
equipo no. 5.pptu989780798709708708780989equipo no. 5.pptu989780798709708708780989
equipo no. 5.pptu989780798709708708780989
 
Curso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelosCurso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelos
 
Curso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelosCurso completo de mecánica de suelos
Curso completo de mecánica de suelos
 
Cap1 (1)
Cap1 (1)Cap1 (1)
Cap1 (1)
 
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2   Tectónica de placas 1ª parteUnidad 2   Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Suelos fernández retamales

  • 1. TALLER DE ESTRUCTURAS ITIPOLOGÍAS DE SUELOS EN CHILE -Docente: Juan Luis Ramírez -Alumnos: Alejandro Fernández Cristian Retamales -Sección: A
  • 2. Índice[1] Introducción [2] Esquema tectónico de la tierra [3] Deriva Continental [4] Mecánica de Suelos [5] Zonificación sísmica del territorio de Chile según Nch433.of96 [6] Tipos de suelo de fundación según Nch433.of96 [7] Zonificación sísmica por comunas para la VII Región [8] Tipos de suelo VII Región [9] Casos de estudio
  • 3. [3]Introducción El presente trabajo de investigación pretende abordar los conceptos y definiciones básicas, para las distintas tipologías de suelo que configuran nuestro país y que deberemos enfrentar en el hacer profesional como arquitectos. Esto será la base para tomar las decisiones al momento de emplazar y fundar los proyectos que desarrollaremos.
  • 4. [2] Esquema tectónico de la tierra CORTEZA MANTO SUPERIOR 630 Km. NÚCLEO EXTERNO 1820 Km. MANTO INFERIOR 2290 Km. NÚCLEO INTERNO 1600 Km. El nivel superior es conocido como litósfera. Esta capa tiene alrededor de 100 km de profundidad y se divide en la costra y el manto superior. La parte superior de la costra esta compuesta de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, estas constituyen los continentes. El fondo de los océanos es de rocas ígneas cubiertas por sedimentos. El resto de las capas son el manto y el núcleo.
  • 5. [3]Deriva Continental La teoría de la deriva de los continentes, lanzada en el año 1915 por el geofísico alemán Wegener, se basa en una idea muy simple: Los continentes ocupan hoy un lugar diferente del que ocuparon en el pasado, se han desplazado por la superficie del planeta empujando ante sí cierta cantidad de materiales en forma de pliegues que han formado cordilleras.
  • 6.
  • 7.
  • 8. [4]Mecánica de Suelos El estudio de la mecánica de suelos busca determinar las propiedades geotécnicas del suelo de fundación, es decir, las propiedades del lugar donde será emplazado el proyecto. Además de determinar la profundidad mínima de fundación y la capacidad de soporte admisible del material de apoyo.
  • 9. [5]Zonificación sísmica del territorio de Chile según Nch433.of96
  • 10. [6] Tipos de suelo de fundación según Nch433.of96
  • 11. [7]Zonificación sísmica por comunas para la VII Región.
  • 12. [8] Tipos de suelo VII Región Tipo de suelo que predomina en al zona: DE CENIZAS VOLCÁNICAS VERTISOLES: Sometidos a cambios por dilatación y contracción del terreno. Ubicados en lugares planos. (origen de depósitos). ALFISOLES: Se desarrollan en climas que tienen periodos de aridez, por lo que sus perfiles se presentan secos durante una parte del año. INCEPTISOLES: Estos suelos poseen un perfil más desarrollado que los suelos entisoles, aunque todavía no están totalmente consolidados. .
  • 13. ENTISOLES: Este tipo de suelo se caracteriza por no tener un horizonte bien definido; generalmente son suelos jóvenes, aunque también pueden ser suelos longevos que no han logrado desarrollar horizontes por la resistencia de los materiales generadores a la meteorización. INCEPTISOLES: Estos suelos poseen un perfil más desarrollado que los suelos entisoles, aunque todavía no están totalmente consolidados. A pesar de que presentan evidencias de eluviación, no alcanzan a desarrollar un horizonte en el cual se acumulen sustancia asociadas a esta característica. Los suelos inceptisoles se encuentran en climas húmedos.
  • 14. ANDISOLES: Suelos que se originan a partir de cenizas volcánicas, éstos sufren un rejuvenecimiento frecuente, y se ven enriquecidos nutricionalmente en forma constante. Cuando las cenizas son gruesas como ocurre cerca de los cráteres de los volcanes, los suelos clasifican como vitrands Suelo volcánico: HISTOSOLES: El material original de estos suelos consta de material vegetal poco descompuesto mezclado con cantidades variables de material terroso