SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINOLOGIA EN
ENFERMERIA
• A- AN: (NEGACION) afebril
• ANTI: (EN CONTRA) antiséptico
• BI: (DOS) bilumen
• BIO: (VIDA) biopsia, biología
• BRADI: (LENTO) bradicardia
• CACO: (MALO) Caquexia
• CEFAL: (cabeza) cefalea, cefalalgia
• CERVIC: (CUELLO) cervical
• CISTO: (VEJIGA) cistografía
• COLPO:(VAGINA) colposcopia
• COPRO: (EXCREMENTO) coprocultivo
• DERM:( PIEL) dermatologo
• DES: (PRIVAR) descalsificacion
• DORSO : (ESPALDA) dorsalgia
• ENDO: (DENTRO) endovascular
• ENTERO: (INTESTINO) enteritis
• ERITO: (ROJO) eritrocito
• FARMACO (MEDICAMENTO)
farmacodependiente
• FLEBO: (VENA) flebitis
• GASTRO : (ESTOMAGO) gastritis
• GER, GERO: (ANCIANO VEJEZ) geriatría
• GLUCO:(DULCE) glucemia
• HEMATO: (SANGRE) hematología
• HEPAT: (HIGADO) hepactetomia
• GINECO (MUJER) Ginecología
• HEMI: (MITAD) hemiparesia
• HIPER: (SUPERIOR) hipertermia
• HIPO: (DEFICIENCIA) hipotensión
• HISTERO: (UTERO) histerectomía
• HOMO: (IGUAL) homosexual
• INTER: (ENTRE) intercostal
• INTRA: (DENTRO) INTRAVENOSO
• MACRO: (GRANDE) macrobacteria
• MICRO: (PEQUEÑO) microbacteria
• NEFRO: (RIÑON) nefralgia
• NEUMO: (AIRE) neumoencefalo
• POS: (DETRAS) postoperatorio
• PRE: (ANTES) preoperatorio
• TAQUI: (AUMENTADO) Taquicardia
• ALGIA : (DOLOR) neuralgia
• ECTOMIA : (EXTIRPASION) apendectomía
• EMIA : (SANGRE) anemia, leucemia
• FAGIA : (COMER) disfagia
• GRAFIA: (IMAGEN) tomografía
• LISIS: (ROMPER) glucolisis, lipolisis
• LOGO: (ESPECIALIDAD) infectologo
• OMA: (TUMOR) linfoma
• PATIA : (ENFERMEDAD) cardiopatía
• PLASTIA : (RECONSTRUCCION) rinoplastia
• RRAGIA: (SALIDA AL EXTERIOR DE UN LIQUIDO)
hemorragia
• TOMIA : (CORTE) flebotomía
• PNEA (RESPIRACION) apnea
• ITIS: (INFLAMACION) otitis
• MEGALIA: (GRANDE) hepatomegalia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERMEINGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
Hdzcarrillo
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
Ivonne Baena Jaimes
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Ut2. unidad del paciente
Ut2. unidad del pacienteUt2. unidad del paciente
Ut2. unidad del paciente
RMA
 
Uniad delpaciente
Uniad delpacienteUniad delpaciente
Uniad delpaciente
ENFERMERIA UPSE
 
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctricoCuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Antojitos ''La miarda''
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Estela
 
Unidad del paciente y mecanica corporal
Unidad del paciente y mecanica corporalUnidad del paciente y mecanica corporal
Unidad del paciente y mecanica corporalMarlvi Portes Santos
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Ketzal Strada
 
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
aprendesalud.com
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
Angel Madocx
 
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemasNecesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Dave Pizarro
 
Posiciones Terapeuticas
Posiciones TerapeuticasPosiciones Terapeuticas
Posiciones Terapeuticas
sonnegod
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
Nancy Oregón
 
Aseo
AseoAseo
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Tania Chavez
 

La actualidad más candente (20)

INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERMEINGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
INGRESO Y EGRESO DEL PACIENTE EN ENFERME
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Asepsia Medica
Asepsia MedicaAsepsia Medica
Asepsia Medica
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Ut2. unidad del paciente
Ut2. unidad del pacienteUt2. unidad del paciente
Ut2. unidad del paciente
 
Uniad delpaciente
Uniad delpacienteUniad delpaciente
Uniad delpaciente
 
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctricoCuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
Cuidados de enfermería en el control hidroeléctrico
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]
 
Unidad del paciente y mecanica corporal
Unidad del paciente y mecanica corporalUnidad del paciente y mecanica corporal
Unidad del paciente y mecanica corporal
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
 
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR  Preguntas ComentadasHistoria de la Enfermería EIR  Preguntas Comentadas
Historia de la Enfermería EIR Preguntas Comentadas
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemasNecesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
 
Posiciones Terapeuticas
Posiciones TerapeuticasPosiciones Terapeuticas
Posiciones Terapeuticas
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
 
Aseo
AseoAseo
Aseo
 
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
 

Similar a Sufijos y prefijos

Peritonitis aguda
Peritonitis agudaPeritonitis aguda
Peritonitis agudaFri cho
 
Abdomen_Agudo_Quirurgico.ppt
Abdomen_Agudo_Quirurgico.pptAbdomen_Agudo_Quirurgico.ppt
Abdomen_Agudo_Quirurgico.ppt
pedro picon
 
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
MartnAyala4
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Intestino delgado grueso %5b reparado%5d
Intestino delgado grueso %5b reparado%5dIntestino delgado grueso %5b reparado%5d
Intestino delgado grueso %5b reparado%5d
yazminobregon0111
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Pedro Javier
 
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptxT.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
LeninSaenz1
 

Similar a Sufijos y prefijos (7)

Peritonitis aguda
Peritonitis agudaPeritonitis aguda
Peritonitis aguda
 
Abdomen_Agudo_Quirurgico.ppt
Abdomen_Agudo_Quirurgico.pptAbdomen_Agudo_Quirurgico.ppt
Abdomen_Agudo_Quirurgico.ppt
 
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Intestino delgado grueso %5b reparado%5d
Intestino delgado grueso %5b reparado%5dIntestino delgado grueso %5b reparado%5d
Intestino delgado grueso %5b reparado%5d
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptxT.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
T.ESOFAGO Y RECTO APUNTES MDICINA HUMANA.pptx
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Sufijos y prefijos

  • 2.
  • 3. • A- AN: (NEGACION) afebril • ANTI: (EN CONTRA) antiséptico • BI: (DOS) bilumen • BIO: (VIDA) biopsia, biología • BRADI: (LENTO) bradicardia • CACO: (MALO) Caquexia • CEFAL: (cabeza) cefalea, cefalalgia • CERVIC: (CUELLO) cervical • CISTO: (VEJIGA) cistografía
  • 4. • COLPO:(VAGINA) colposcopia • COPRO: (EXCREMENTO) coprocultivo • DERM:( PIEL) dermatologo • DES: (PRIVAR) descalsificacion • DORSO : (ESPALDA) dorsalgia • ENDO: (DENTRO) endovascular • ENTERO: (INTESTINO) enteritis
  • 5. • ERITO: (ROJO) eritrocito • FARMACO (MEDICAMENTO) farmacodependiente • FLEBO: (VENA) flebitis • GASTRO : (ESTOMAGO) gastritis • GER, GERO: (ANCIANO VEJEZ) geriatría • GLUCO:(DULCE) glucemia • HEMATO: (SANGRE) hematología
  • 6. • HEPAT: (HIGADO) hepactetomia • GINECO (MUJER) Ginecología • HEMI: (MITAD) hemiparesia • HIPER: (SUPERIOR) hipertermia • HIPO: (DEFICIENCIA) hipotensión
  • 7. • HISTERO: (UTERO) histerectomía • HOMO: (IGUAL) homosexual • INTER: (ENTRE) intercostal • INTRA: (DENTRO) INTRAVENOSO • MACRO: (GRANDE) macrobacteria • MICRO: (PEQUEÑO) microbacteria
  • 8. • NEFRO: (RIÑON) nefralgia • NEUMO: (AIRE) neumoencefalo • POS: (DETRAS) postoperatorio • PRE: (ANTES) preoperatorio • TAQUI: (AUMENTADO) Taquicardia
  • 9.
  • 10. • ALGIA : (DOLOR) neuralgia • ECTOMIA : (EXTIRPASION) apendectomía • EMIA : (SANGRE) anemia, leucemia • FAGIA : (COMER) disfagia • GRAFIA: (IMAGEN) tomografía • LISIS: (ROMPER) glucolisis, lipolisis
  • 11. • LOGO: (ESPECIALIDAD) infectologo • OMA: (TUMOR) linfoma • PATIA : (ENFERMEDAD) cardiopatía • PLASTIA : (RECONSTRUCCION) rinoplastia • RRAGIA: (SALIDA AL EXTERIOR DE UN LIQUIDO) hemorragia • TOMIA : (CORTE) flebotomía
  • 12. • PNEA (RESPIRACION) apnea • ITIS: (INFLAMACION) otitis • MEGALIA: (GRANDE) hepatomegalia