SlideShare una empresa de Scribd logo
memp/EE-PMMC/mayo2020
Sugerencias para la revisión y/o formalización de los Reglamentos internos
de los Colegios.
Elaboró: Mtra. María Estela Meza Puesto
1. Integrar disposiciones normativas diferenciadas que clarifiquen a cada uno de los
integrantes de la comunidad, los lineamientos que rigen su comportamiento al interior
de la institución y como parte de la comunidad educativa.
2. Formalizar las medidas institucionales que permitan garantizar el respeto y protección
integral de los derechos de las NNAJ.
3. Considerar en la redacción, criterios de carácter general, que favorezcan una mejor
atención a situaciones diversas, evitando el encuadre en una sola hipótesis de aplicación
de las normas establecidas.
4. Supervisar que la redacción de las disposiciones, se lleve a cabo desde un enfoque de
derechos y considerando en todo momento, el principio del interés superior del menor.
5. Clarificar la ruta de atención que se dará a las situaciones disciplinarias que se
presenten; clarificar la ruta y consolidar el proceso práctico de atención (integrar qué,
cómo quién y de qué forma se evidenciará el proceso).
6. Considerar que la ruta establecida para la atención de este tipo de problemáticas,
integre de manera clara, elementos de prevención, provención, atención, seguimiento
y acompañamiento permanente y posterior, a la situación particular en el que el
estudiante se ve o vio involucrado.
7. Formalizar y dar a conocer a los integrantes de la comunidad, las estrategias de
provención (atención inmediata de los asuntos que se presenten) que se formalicen
institucionalmente, evitando dejar de atender cualquier situación que se presente.
8. Garantizar que en todos los ámbitos de la institución, la atención esté enmarcada en un
criterio de centralidad en la persona, e interés superior del menor, marcando de manera
puntual, las disposiciones de comportamiento que se espera de los colaboradores para
hacer vida estos aspectos.
9. Formalizar documentos de escucha debidamente fundamentados, clarificando de
manera puntual los criterios para su uso y conocimiento por parte de los interesados e
integrantes de la comunidad.
10. Integrar disposiciones normativas que hagan evidente la obligación de confidencialidad
y secrecía permanente, para todo integrante de la comunidad que esté involucrado en
procesos de atención o conocimiento de situaciones diversas o de riesgo que involucren
a los NNAJ.
11. En toda situación que implique la aplicación de una sanción, respetar la formalización
de un debido proceso, partiendo en todo momento del principio de inocencia y
garantizando en todo momento, la escucha de los involucrados en la situación
específica.
memp/EE-PMMC/mayo2020
12. En cuestiones de carácter disciplinario, cuidar que se cuente con el proceso de atención,
cuidado de la persona, apoyo psicológico y emocional que requiera cada uno de los
involucrados, de manera particular si se trata de un menor de edad.
13. Integrar disposiciones normativas que clarifiquen la posible responsabilidad que
pudiera existir ante la omisión de un derecho. (Art. 12 LGDNNA).
14. Contar con mecanismos y protocolos necesarios para brindar orientación y atención al
estudiante en posibles situaciones de riesgo. (Art. 13 LPDNNA).
15. Revisar disposiciones relativas al manejo de imagen y trato al estudiante, de manera
particular en el trabajo a distancia o manejo de medios: formalizando protocolos de
actuación en los diferentes procesos que atiende la institución, de manera particular en
el ámbito virtual.
16. Integrar como una disposición normativa obligatoria, la firma del Código de
comportamiento personal, así como de los lineamientos específicos que sean
formalizados por la Institución, encaminados a favorecer su aplicación pertinente.
17. Formalizar y dar a conocer los mecanismos de aplicación necesarios o protocolos que
permitan hacer operativo el Código de ética en el contexto específico de cada
institución.
18. Formalizar los ajustes razonables y las anotaciones en bitácora, como estrategias de
atención a situaciones específicas que se presenten en los procesos de aula.
19. Asignar un espacio y encargado de total confianza, para llevar el archivo de “asuntos
legales” del Colegio, siguiendo los protocolos que se determinen para llevar a cabo esta
actividad (secrecía, prudencia, confidencialidad, entre otras).
20. Integrar normativa y prácticamente, desde un enfoque preventivo, mecanismos de
solución de situaciones de conflicto al interior del colegio, regidos por un proceso y
enfoque de Disciplina restaurativa.
21. Formalizar el Aviso de privacidad, garantizando que se cuente con la firma que evidencie
su conocimiento y aceptación.
22. Integrar lineamientos normativos y de orientación a posibles riesgos de tipo cibernético:
sexting, pornovenganza, ciberacoso, grooming, entre otros.
23. En las preparatorias UNAM, contar con un protocolo para la formalización del Comité
de asuntos especiales disciplinarios, que permita dar atención al debido proceso
determinado por las autoridades en los casos que sea necesario convocarlo.
24. Integrar lineamientos y estrategias para hacer del conocimiento de los Padres de
familia, los mecanismos y disposiciones con los que se cuenta en la Institución para dar
atención a cualquier situación de riesgo o disciplinaria que involucre a los estudiantes.
Formalizar con ellos, las autorizaciones escritas necesarias para dar atención pertinente
a las posibles situaciones de riesgo que pueda existir para su hijo(a).
25. Contar, publicar y actualizar de manera permanente, un Directorio de instancias y
lugares de apoyo para orientar a los estudiantes que lo requieran en posibles
situaciones de riesgo en las que se vean involucrados.

Más contenido relacionado

Similar a Sugerencias para reglamentosoriginal

codigo y etica de la persona
codigo y etica de la persona codigo y etica de la persona
codigo y etica de la persona
Digniita rosmery Chuna Orozco
 
ESTACION No. 3 DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ
ESTACION No. 3 DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZESTACION No. 3 DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ
ESTACION No. 3 DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ
Mauricio Ceron Rosas
 
Codigo de etica profesional conla
Codigo de etica profesional conlaCodigo de etica profesional conla
Codigo de etica profesional conla
riosvaldez
 
SEGURIDAD INSTITUCIONAL
SEGURIDAD INSTITUCIONALSEGURIDAD INSTITUCIONAL
SEGURIDAD INSTITUCIONAL
Mario Rodriguez
 
reglamento
reglamento reglamento
reglamento
Cindy Rocha
 
reglamento estudiantil
reglamento estudiantil reglamento estudiantil
reglamento estudiantil
Cindy Rocha
 
Resolución 149/10
Resolución 149/10Resolución 149/10
Resolución 149/10
maricel
 
Descriptor curso ley20536
Descriptor curso ley20536Descriptor curso ley20536
Descriptor curso ley20536
EDSON BERNAL MARTINEZ
 
Descriptor curso ley20536
Descriptor curso ley20536Descriptor curso ley20536
Descriptor curso ley20536
EDSON BERNAL MARTINEZ
 
Reglamento Convivencia Escolar
Reglamento Convivencia EscolarReglamento Convivencia Escolar
Reglamento Convivencia Escolar
webemr
 
Reglamentojulio2015 160324104627
Reglamentojulio2015 160324104627Reglamentojulio2015 160324104627
Reglamentojulio2015 160324104627
Cristopher Bañados
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Angel Campos Soriano
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
diferentes2016
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmccFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Javier Correa
 
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Raquel Pascual Ropero
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jisFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Javier Correa
 
Texto completo argentina.gob.ar ley para el abordaje de la conflictividad s...
Texto completo   argentina.gob.ar ley para el abordaje de la conflictividad s...Texto completo   argentina.gob.ar ley para el abordaje de la conflictividad s...
Texto completo argentina.gob.ar ley para el abordaje de la conflictividad s...
DivinaPresenciaLuz
 

Similar a Sugerencias para reglamentosoriginal (20)

codigo y etica de la persona
codigo y etica de la persona codigo y etica de la persona
codigo y etica de la persona
 
ESTACION No. 3 DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ
ESTACION No. 3 DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZESTACION No. 3 DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ
ESTACION No. 3 DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ
 
Codigo de etica profesional conla
Codigo de etica profesional conlaCodigo de etica profesional conla
Codigo de etica profesional conla
 
SEGURIDAD INSTITUCIONAL
SEGURIDAD INSTITUCIONALSEGURIDAD INSTITUCIONAL
SEGURIDAD INSTITUCIONAL
 
reglamento
reglamento reglamento
reglamento
 
reglamento estudiantil
reglamento estudiantil reglamento estudiantil
reglamento estudiantil
 
Resolución 149/10
Resolución 149/10Resolución 149/10
Resolución 149/10
 
Descriptor curso ley20536
Descriptor curso ley20536Descriptor curso ley20536
Descriptor curso ley20536
 
Descriptor curso ley20536
Descriptor curso ley20536Descriptor curso ley20536
Descriptor curso ley20536
 
Reglamento Convivencia Escolar
Reglamento Convivencia EscolarReglamento Convivencia Escolar
Reglamento Convivencia Escolar
 
Reglamentojulio2015 160324104627
Reglamentojulio2015 160324104627Reglamentojulio2015 160324104627
Reglamentojulio2015 160324104627
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmccFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jmcc
 
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
 
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
 
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2022, de la Viceconsejería de Organización Educ...
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jisFormato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2 16 8-21-jis
 
Texto completo argentina.gob.ar ley para el abordaje de la conflictividad s...
Texto completo   argentina.gob.ar ley para el abordaje de la conflictividad s...Texto completo   argentina.gob.ar ley para el abordaje de la conflictividad s...
Texto completo argentina.gob.ar ley para el abordaje de la conflictividad s...
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Sugerencias para reglamentosoriginal

  • 1. memp/EE-PMMC/mayo2020 Sugerencias para la revisión y/o formalización de los Reglamentos internos de los Colegios. Elaboró: Mtra. María Estela Meza Puesto 1. Integrar disposiciones normativas diferenciadas que clarifiquen a cada uno de los integrantes de la comunidad, los lineamientos que rigen su comportamiento al interior de la institución y como parte de la comunidad educativa. 2. Formalizar las medidas institucionales que permitan garantizar el respeto y protección integral de los derechos de las NNAJ. 3. Considerar en la redacción, criterios de carácter general, que favorezcan una mejor atención a situaciones diversas, evitando el encuadre en una sola hipótesis de aplicación de las normas establecidas. 4. Supervisar que la redacción de las disposiciones, se lleve a cabo desde un enfoque de derechos y considerando en todo momento, el principio del interés superior del menor. 5. Clarificar la ruta de atención que se dará a las situaciones disciplinarias que se presenten; clarificar la ruta y consolidar el proceso práctico de atención (integrar qué, cómo quién y de qué forma se evidenciará el proceso). 6. Considerar que la ruta establecida para la atención de este tipo de problemáticas, integre de manera clara, elementos de prevención, provención, atención, seguimiento y acompañamiento permanente y posterior, a la situación particular en el que el estudiante se ve o vio involucrado. 7. Formalizar y dar a conocer a los integrantes de la comunidad, las estrategias de provención (atención inmediata de los asuntos que se presenten) que se formalicen institucionalmente, evitando dejar de atender cualquier situación que se presente. 8. Garantizar que en todos los ámbitos de la institución, la atención esté enmarcada en un criterio de centralidad en la persona, e interés superior del menor, marcando de manera puntual, las disposiciones de comportamiento que se espera de los colaboradores para hacer vida estos aspectos. 9. Formalizar documentos de escucha debidamente fundamentados, clarificando de manera puntual los criterios para su uso y conocimiento por parte de los interesados e integrantes de la comunidad. 10. Integrar disposiciones normativas que hagan evidente la obligación de confidencialidad y secrecía permanente, para todo integrante de la comunidad que esté involucrado en procesos de atención o conocimiento de situaciones diversas o de riesgo que involucren a los NNAJ. 11. En toda situación que implique la aplicación de una sanción, respetar la formalización de un debido proceso, partiendo en todo momento del principio de inocencia y garantizando en todo momento, la escucha de los involucrados en la situación específica.
  • 2. memp/EE-PMMC/mayo2020 12. En cuestiones de carácter disciplinario, cuidar que se cuente con el proceso de atención, cuidado de la persona, apoyo psicológico y emocional que requiera cada uno de los involucrados, de manera particular si se trata de un menor de edad. 13. Integrar disposiciones normativas que clarifiquen la posible responsabilidad que pudiera existir ante la omisión de un derecho. (Art. 12 LGDNNA). 14. Contar con mecanismos y protocolos necesarios para brindar orientación y atención al estudiante en posibles situaciones de riesgo. (Art. 13 LPDNNA). 15. Revisar disposiciones relativas al manejo de imagen y trato al estudiante, de manera particular en el trabajo a distancia o manejo de medios: formalizando protocolos de actuación en los diferentes procesos que atiende la institución, de manera particular en el ámbito virtual. 16. Integrar como una disposición normativa obligatoria, la firma del Código de comportamiento personal, así como de los lineamientos específicos que sean formalizados por la Institución, encaminados a favorecer su aplicación pertinente. 17. Formalizar y dar a conocer los mecanismos de aplicación necesarios o protocolos que permitan hacer operativo el Código de ética en el contexto específico de cada institución. 18. Formalizar los ajustes razonables y las anotaciones en bitácora, como estrategias de atención a situaciones específicas que se presenten en los procesos de aula. 19. Asignar un espacio y encargado de total confianza, para llevar el archivo de “asuntos legales” del Colegio, siguiendo los protocolos que se determinen para llevar a cabo esta actividad (secrecía, prudencia, confidencialidad, entre otras). 20. Integrar normativa y prácticamente, desde un enfoque preventivo, mecanismos de solución de situaciones de conflicto al interior del colegio, regidos por un proceso y enfoque de Disciplina restaurativa. 21. Formalizar el Aviso de privacidad, garantizando que se cuente con la firma que evidencie su conocimiento y aceptación. 22. Integrar lineamientos normativos y de orientación a posibles riesgos de tipo cibernético: sexting, pornovenganza, ciberacoso, grooming, entre otros. 23. En las preparatorias UNAM, contar con un protocolo para la formalización del Comité de asuntos especiales disciplinarios, que permita dar atención al debido proceso determinado por las autoridades en los casos que sea necesario convocarlo. 24. Integrar lineamientos y estrategias para hacer del conocimiento de los Padres de familia, los mecanismos y disposiciones con los que se cuenta en la Institución para dar atención a cualquier situación de riesgo o disciplinaria que involucre a los estudiantes. Formalizar con ellos, las autorizaciones escritas necesarias para dar atención pertinente a las posibles situaciones de riesgo que pueda existir para su hijo(a). 25. Contar, publicar y actualizar de manera permanente, un Directorio de instancias y lugares de apoyo para orientar a los estudiantes que lo requieran en posibles situaciones de riesgo en las que se vean involucrados.