SlideShare una empresa de Scribd logo
Noviembre 25 de 2021
Secretaría de Salud de Medellín,
Salud pública
Prevención del comportamiento
suicida en entornos de vida
Temas
 Comportamiento suicida y sus definiciones
 Mitos
 Factores de riesgo
 Factores protectores
 Signos de alarma
 Algunas variables de interés
 Estrategias de intervención SSM
1 2 3
Cada año se
suicidan cerca de
800.000
personas.
El 77% de los
suicidios se
produce en los
países de ingresos
bajos y medianos.
En 2016 fue la
segunda causa
principal de
defunción en el
grupo etario de 15
a 29.
EL COMPORTAMIENTO SUICIDA EN EL MUNDO
Tres datos importantes:
Comportamiento
suicida:
El plan
suicida
Intento
suicida
SUICIDIO
Ideación
suicida
Muerte por
suicidio
MITOS
Falso Verdad
Quienes hablan de suicidio no tienen la
intención de cometerlo……
Posiblemente nos están pidiendo ayuda, un alto número de
personas que contemplan el suicidio presentan ansiedad o
depresión y pueden pensar que carecen de otra opción.
La persona con comportamiento suicida
está decida a morir…..
No necesariamente, posiblemente pueden actuar de manera
impulsiva, ya que ven como única opción para superar la
angustia el acabar con su vida, sin embargo, si logra nombrarla
y hallar otra solución, probablemente no pase al acto.
Solo las personas con trastornos mentales
son suicidas…….
No todas las personas con trastornos mentales son suicidas ni
todas las personas que se quitan la vida poseen un trastorno
mental, pueden optar por quitarse la vida por ejemplo, aquellas
que han atravesado por un duelo y no encontraron la manera
de elaborarlo.
Quien haya intentado suicidarse alguna vez,
nunca dejará de intentarlo…….
En la medida que la persona logre elaborar de manera
adecuada eso que le generaba angustia y que haya encontrado
en sí mismo los factores protectores que le sirven para
enfrentar las vicisitudes de la vida, dejará de tomar esta como
la única opción.
Hablar del suicidio es una mala idea y
puede interpretarse como un estimulo….
Todo lo contrario, el poder hablar de aquello que lo atormenta
puede lograr que las personas vean otras opciones o tiempo
para reflexionar sobre su decisión.
Factores de riesgo
PRIMERA INFANCIA
MENORES DE 5 AÑOS
• Los niños sometidos a
situaciones de abuso
físico y sexual tienen
alta incidencia de
comportamiento suicida.
• Problemas paterno
familiares.
INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
6-18 AÑOS
•Trastornos de ansiedad y de
depresión.
•Intentos suicidio previo.
•Déficit de habilidades de
resolución de problemas.
•Impulsividad.
•La exposición a casos de
suicidio cercanos (efecto de
“contagio”).
•Malestar emocional asociado a
la Orientación sexual.
•Acoso por parte de iguales.
•Baja tolerancia a la frustración.
JUVENTUD
19-26 AÑOS
•Trastornos de ansiedad y de
depresión.
•Sucesos vitales estresantes.
•Antecedentes familiares de
suicidio.
•Abuso de SPA.
•Diagnostico de trastornos
psiquiátricos, personalidad.
•Intentos suicidas previos.
•Falta de apoyo social
Factores de riesgo
ADULTO
27-59 AÑOS
• Trastornos de ansiedad y de depresión.
• Divorcio.
• Duelo (pérdidas reciente).
• Problemas familiares.
• Desempleo.
• Abuso de SPA.
ADULTO MAYOR
MAS DE 60 AÑOS
• Demencia.
• Enfermedad crónica, terminal/dolor.
• Viudez.
• Trastornos de ansiedad y de depresión.
• Intentos suicidas pasivos.
• Duelos.
Factores de riesgo en
el entorno laboral:
Acoso laboral
Soledad
Condiciones
particulares del
trabajo
Relaciones en
el trabajo
Rivalidad
Deseo
Resumen
FACTORES PROTECTORES
Personales Familiares
Capacidad de planear y proyectar el futuro. Compartir intereses y apoyo emocional.
Habilidades sociales para solucionar problemas y
resolver conflictos asertivamente.
Respeto y tolerancia.
Autoconfianza, autoestima y autoconcepto. Autoridad racional.
Adecuadas relaciones interpersonales Calidad en la presencia física de los padres o
cuidadores.
Adecuado Manejo de la frustración Normas y reglas claras.
• No se tiene reporte de
signos de comportamiento
suicida en este curso de
vida.
Primera
Infancia
Infancia y
adolescencia
• Alejarse de los amigos o
familiares y perder el deseo
de salir.
• No tener ganas de participar
en las actividades o aficiones
favoritas
Juventud
• Animo triste o negativo
• Baja autoestima
• Perdida de la capacidad
de disfrutar.
• Hablar de suicidio y de la
muerte.
SIGNOS DE ALARMA:
• Dolor crónico
• Ansioso
• Depresión
Adultez
Adulto
mayor
• Dolor
incontrolable
• Alteraciones en el
habito del sueño.
SIGNOS DE ALARMA:
Fuente: Informe de evento. SIVIGILA Instituto Nacional de Salud. 2021
Algunas variables de interés (intento de suicidio en
Colombia)
Fuente: Informe de evento. SIVIGILA, Instituto Nacional de Salud. 2021
Algunas variables de interés (Colombia)
Fuente: DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Pr: cifras preliminares.
Número y tasa de muertes por suicidio en Colombia
2015 – 2020 pr.
Fuente: SIVIGILA Secretaría de Salud de Medellín.
Pr: datos preliminares
Intento de suicidio en Medellín, 2008 a 2020pr.
647
1087
1139
1367
1891
1696
1501 1633
1934
2303
2206
2477
2093
28,2
46,9
4…
57,7
79,0
70,2
61,5
66,3
77,8
91,8 87,2
97,2
87,2
0,0
20,0
40,0
60,0
80,0
100,0
120,0
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
TASA
POR
CIEN
MIL
HABITANTES
NUMERO
DE
CASOS
Nro Casos Tasa
Octubre
2021pr.
1.691
SIVIGILA
Intento de suicidio según sexo y grupo de
edad en Medellín 2020pr.
0 4
152
384
259
166
109
66 67 44 26 16 18 5 3 2 1
0 11
44
167
156
108
75
63
37
26
23 25 16
5 7 3 5
0
100
200
300
400
500
600
0 -4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y
más
NUMERO
DE
CASOS
GRUPOS DE EDAD
M F
68,6% (10-29 años)
Fuente: SIVIGILA Secretaría de Salud de Medellín.
Pr: datos preliminares
1 9
448
704
491
38
1691
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
0-5 6-10 11-17 18-28 29-59 60 y más Total
Año 2021
Fuente: DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística . Procesado por la Unidad de Gestión de
la Información y el Conocimiento, Secretaría de Salud de Medellín.
pr: cifras preliminares DANE (2020)
Suicidios en Medellín, 2005 a 2020pr.
127 126
118 121
126 124
112
134
130
115
149
156 157
165
195
179
0
1
2
3
4
5
6
7
8
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
TASA
POR
CIEN
MIL
HABITANTES
casos
MUERTE POR SUICIDIO
Nro Casos TASA POR CIEN MIL HABITANTES
Octubre
2021pr.
152
RUAF - ND
Fuente: DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística . Procesado por la Unidad de Gestión de la
Información y el Conocimiento, Secretaría de Salud de Medellín.
Pr: cifras preliminares DANE (2020)
Suicidio en Medellín según grupo de edad
(Promedio 2012-2020pr)
2,7
11,3
14,4
13,4
11,13
9,2
6,7
6,2
5
4,4
4
2,8
1,4
1
1,3
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10-14
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60-64
65-69
70-74
75-79
80 y más
41% (15 – 39 años)
Medellín ha adoptado 5 estrategias:
 Línea Amiga Saludable
 Código Dorado
 Escuchaderos
 Acompañamiento individual y familiar desde
el programa Medellín Me Cuida Salud.
 Estrategia Dame Razones para la prevención
del comportamiento suicida
Linea de celular 3007231123
Salud
Sexual y
reproducti
va
Salud
mental
Adicciones
Salud
familiar
Código Dorado
El Código Dorado es una estrategia de
respuesta rápida, oportuna y efectiva que se
activará en caso de:
Comportamiento suicida, trastorno por
consumo de SPA (intoxicación –
abstinencia) y trastornos mentales
(psicosis – agitación).
Acuerdo 008 Política Publica de Salud Mental y Adicciones 2020 pendiente de reglamentación
Los Escuchaderos
Son espacios fijos y móviles, donde se cuenta con
profesionales en psicología que promueven la
escucha activa. Consta de atención psicológica en
el estos lugares y en la actualidad hay un total de
64 Escuchaderos en toda la ciudad. La atención en
estos espacios no tiene costo y no se requiere el
agendamiento de citas. Es un espacio abierto a la
comunidad y provee acompañamiento psicológico
e información general en temas en salud mental.
Medellín Me Cuida Salud
Conformado por ETAFIS
Equipo Territorial de Atención Integral Familiar en Salud
Enfermeras
Auxiliar de enfermería
Nutricionista
Higienistas oral
Psicólogo
Agente Comunitario
Profesional enlace
(área social)
Tecnólogo Ambiental
• Visitas domiciliarias
• Educación para la salud
• Caracterizaciones e
Identificación de riesgos
• Valoraciones
• Tamizajes en salud desde cada
rol
• Intervenciones / asesorías
individuales y colectivas
Dame Razones
Descripción del producto Actividad
“Guardianes de Vidas docentes”: Curso
en promoción de la salud mental y
prevención de la conducta suicida en la
comunidad educativa
Este curso dura 16 horas sobre identificación y prevención de la conducta suicida, promoción de la salud y
rutas de atención en salud mental para docentes, directivos y personal de apoyo de las Instituciones
Educativas.
Formación en “Guardianes de Vidas”:
adolescentes
Este curso dura 24 horas sobre identificación y prevención de la conducta suicida, promoción de la salud y
rutas de atención en salud mental para estudiantes.
Concurso Comunicacional “Conéctate
con la Vida”
Este será un proceso de formación en herramientas comunicacionales y manejo de redes sociales con una
duración de 10 horas, dirigido a los y las estudiantes que participan en el proceso de formación como
"guardianes de vidas" y la idea es que puedan aprender a realizar piezas comunicacionales alusivas a la
prevención del suicidio
Salva vidas familias (padres, madres y
cuidadores)
Este curso durará 10 horas sobre identificación y prevención de la conducta suicida, promoción de la salud
y rutas de atención en salud mental padres, madres y cuidadores.
Redes sociales “salva vidas” se seleccionaran y vincularan 10 microinfluencers locales para la producción 3 historias o piezas
comunicacionales por semana sobre prevención de la conducta suicida en la ciudad de Medellín
Dame Razones Artístico, “Salva Vidas”:
Vulnerabilidades
obra de teatro para la prevención de la conducta suicida para entornos educativos y comunitarios con
acción educativa posterior sobre prevención de la conducta suicida, promoción de la salud mental y rutas
de atención en salud mental
ceremonia de cierre
evento de cierre de la estrategia presencial y con trasmisión en redes sociales y medios de comunicación,
en el evento se realizaran la presentación y reconocimiento de las y los ganadores del concurso "conéctate
con la vida" y se reconocerán las Instituciones Educativas más comprometidas con la prevención de la
conducta suicida
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a suicidio.pdf

Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Boletín de salud mental Conducta Suicida.pptx
Boletín  de salud mental Conducta Suicida.pptxBoletín  de salud mental Conducta Suicida.pptx
Boletín de salud mental Conducta Suicida.pptx
Luis Fernando
 
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdfGuia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
GERALDINE GONZALEZ
 
Abordaje de la problemática de suicidio
Abordaje de la problemática de suicidioAbordaje de la problemática de suicidio
Abordaje de la problemática de suicidio
Irma Elizabeth Martinez
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornadaConferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
valleber
 
presengtacion del suicidio 7u7.pptx
presengtacion del suicidio 7u7.pptxpresengtacion del suicidio 7u7.pptx
presengtacion del suicidio 7u7.pptx
BrayanGallardo11
 
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdfSESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
YeceniiaGuerra
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
karolviviana26
 
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdfLa ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
José María
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptxSEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
AndersVeraLoayza
 
El suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidadEl suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidad
gabrielalizarazochac
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Enrique Lafuente Diaz-Ripoll
 
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de gradoyadismena
 

Similar a suicidio.pdf (20)

Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Boletín de salud mental Conducta Suicida.pptx
Boletín  de salud mental Conducta Suicida.pptxBoletín  de salud mental Conducta Suicida.pptx
Boletín de salud mental Conducta Suicida.pptx
 
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdfGuia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
Guia-prevecion-suicidio-Salud-Mental-CYL.pdf
 
Abordaje de la problemática de suicidio
Abordaje de la problemática de suicidioAbordaje de la problemática de suicidio
Abordaje de la problemática de suicidio
 
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
(2021 04-13) prevencion suicidio ap (ppt)
 
Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Suicidio 5
 
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornadaConferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
 
presengtacion del suicidio 7u7.pptx
presengtacion del suicidio 7u7.pptxpresengtacion del suicidio 7u7.pptx
presengtacion del suicidio 7u7.pptx
 
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
 
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdfSESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
SESION 9. VBG - AUTOCUIDADO.pdf
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
Suicidio en adolescentes entre 16 y 19 años (1)
 
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdfLa ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
La ideación suicida en el ámbito educativo..pdf
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptxSEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
 
El suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidadEl suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidad
 
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
Presentacion suicidio mayo 2016 ppt (3)
 
Propuesta de grado
Propuesta de gradoPropuesta de grado
Propuesta de grado
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

suicidio.pdf

  • 1. Noviembre 25 de 2021 Secretaría de Salud de Medellín, Salud pública Prevención del comportamiento suicida en entornos de vida
  • 2. Temas  Comportamiento suicida y sus definiciones  Mitos  Factores de riesgo  Factores protectores  Signos de alarma  Algunas variables de interés  Estrategias de intervención SSM
  • 3. 1 2 3 Cada año se suicidan cerca de 800.000 personas. El 77% de los suicidios se produce en los países de ingresos bajos y medianos. En 2016 fue la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29. EL COMPORTAMIENTO SUICIDA EN EL MUNDO Tres datos importantes:
  • 5. MITOS Falso Verdad Quienes hablan de suicidio no tienen la intención de cometerlo…… Posiblemente nos están pidiendo ayuda, un alto número de personas que contemplan el suicidio presentan ansiedad o depresión y pueden pensar que carecen de otra opción. La persona con comportamiento suicida está decida a morir….. No necesariamente, posiblemente pueden actuar de manera impulsiva, ya que ven como única opción para superar la angustia el acabar con su vida, sin embargo, si logra nombrarla y hallar otra solución, probablemente no pase al acto. Solo las personas con trastornos mentales son suicidas……. No todas las personas con trastornos mentales son suicidas ni todas las personas que se quitan la vida poseen un trastorno mental, pueden optar por quitarse la vida por ejemplo, aquellas que han atravesado por un duelo y no encontraron la manera de elaborarlo. Quien haya intentado suicidarse alguna vez, nunca dejará de intentarlo……. En la medida que la persona logre elaborar de manera adecuada eso que le generaba angustia y que haya encontrado en sí mismo los factores protectores que le sirven para enfrentar las vicisitudes de la vida, dejará de tomar esta como la única opción. Hablar del suicidio es una mala idea y puede interpretarse como un estimulo…. Todo lo contrario, el poder hablar de aquello que lo atormenta puede lograr que las personas vean otras opciones o tiempo para reflexionar sobre su decisión.
  • 6. Factores de riesgo PRIMERA INFANCIA MENORES DE 5 AÑOS • Los niños sometidos a situaciones de abuso físico y sexual tienen alta incidencia de comportamiento suicida. • Problemas paterno familiares. INFANCIA Y ADOLESCENCIA 6-18 AÑOS •Trastornos de ansiedad y de depresión. •Intentos suicidio previo. •Déficit de habilidades de resolución de problemas. •Impulsividad. •La exposición a casos de suicidio cercanos (efecto de “contagio”). •Malestar emocional asociado a la Orientación sexual. •Acoso por parte de iguales. •Baja tolerancia a la frustración. JUVENTUD 19-26 AÑOS •Trastornos de ansiedad y de depresión. •Sucesos vitales estresantes. •Antecedentes familiares de suicidio. •Abuso de SPA. •Diagnostico de trastornos psiquiátricos, personalidad. •Intentos suicidas previos. •Falta de apoyo social
  • 7. Factores de riesgo ADULTO 27-59 AÑOS • Trastornos de ansiedad y de depresión. • Divorcio. • Duelo (pérdidas reciente). • Problemas familiares. • Desempleo. • Abuso de SPA. ADULTO MAYOR MAS DE 60 AÑOS • Demencia. • Enfermedad crónica, terminal/dolor. • Viudez. • Trastornos de ansiedad y de depresión. • Intentos suicidas pasivos. • Duelos.
  • 8. Factores de riesgo en el entorno laboral: Acoso laboral Soledad Condiciones particulares del trabajo Relaciones en el trabajo Rivalidad Deseo
  • 10. FACTORES PROTECTORES Personales Familiares Capacidad de planear y proyectar el futuro. Compartir intereses y apoyo emocional. Habilidades sociales para solucionar problemas y resolver conflictos asertivamente. Respeto y tolerancia. Autoconfianza, autoestima y autoconcepto. Autoridad racional. Adecuadas relaciones interpersonales Calidad en la presencia física de los padres o cuidadores. Adecuado Manejo de la frustración Normas y reglas claras.
  • 11. • No se tiene reporte de signos de comportamiento suicida en este curso de vida. Primera Infancia Infancia y adolescencia • Alejarse de los amigos o familiares y perder el deseo de salir. • No tener ganas de participar en las actividades o aficiones favoritas Juventud • Animo triste o negativo • Baja autoestima • Perdida de la capacidad de disfrutar. • Hablar de suicidio y de la muerte. SIGNOS DE ALARMA:
  • 12. • Dolor crónico • Ansioso • Depresión Adultez Adulto mayor • Dolor incontrolable • Alteraciones en el habito del sueño. SIGNOS DE ALARMA:
  • 13. Fuente: Informe de evento. SIVIGILA Instituto Nacional de Salud. 2021 Algunas variables de interés (intento de suicidio en Colombia)
  • 14. Fuente: Informe de evento. SIVIGILA, Instituto Nacional de Salud. 2021 Algunas variables de interés (Colombia)
  • 15. Fuente: DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Pr: cifras preliminares. Número y tasa de muertes por suicidio en Colombia 2015 – 2020 pr.
  • 16. Fuente: SIVIGILA Secretaría de Salud de Medellín. Pr: datos preliminares Intento de suicidio en Medellín, 2008 a 2020pr. 647 1087 1139 1367 1891 1696 1501 1633 1934 2303 2206 2477 2093 28,2 46,9 4… 57,7 79,0 70,2 61,5 66,3 77,8 91,8 87,2 97,2 87,2 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 TASA POR CIEN MIL HABITANTES NUMERO DE CASOS Nro Casos Tasa Octubre 2021pr. 1.691 SIVIGILA
  • 17. Intento de suicidio según sexo y grupo de edad en Medellín 2020pr. 0 4 152 384 259 166 109 66 67 44 26 16 18 5 3 2 1 0 11 44 167 156 108 75 63 37 26 23 25 16 5 7 3 5 0 100 200 300 400 500 600 0 -4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y más NUMERO DE CASOS GRUPOS DE EDAD M F 68,6% (10-29 años) Fuente: SIVIGILA Secretaría de Salud de Medellín. Pr: datos preliminares 1 9 448 704 491 38 1691 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 0-5 6-10 11-17 18-28 29-59 60 y más Total Año 2021
  • 18. Fuente: DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística . Procesado por la Unidad de Gestión de la Información y el Conocimiento, Secretaría de Salud de Medellín. pr: cifras preliminares DANE (2020) Suicidios en Medellín, 2005 a 2020pr. 127 126 118 121 126 124 112 134 130 115 149 156 157 165 195 179 0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 TASA POR CIEN MIL HABITANTES casos MUERTE POR SUICIDIO Nro Casos TASA POR CIEN MIL HABITANTES Octubre 2021pr. 152 RUAF - ND
  • 19. Fuente: DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística . Procesado por la Unidad de Gestión de la Información y el Conocimiento, Secretaría de Salud de Medellín. Pr: cifras preliminares DANE (2020) Suicidio en Medellín según grupo de edad (Promedio 2012-2020pr) 2,7 11,3 14,4 13,4 11,13 9,2 6,7 6,2 5 4,4 4 2,8 1,4 1 1,3 0 2 4 6 8 10 12 14 16 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y más 41% (15 – 39 años)
  • 20. Medellín ha adoptado 5 estrategias:  Línea Amiga Saludable  Código Dorado  Escuchaderos  Acompañamiento individual y familiar desde el programa Medellín Me Cuida Salud.  Estrategia Dame Razones para la prevención del comportamiento suicida
  • 21. Linea de celular 3007231123 Salud Sexual y reproducti va Salud mental Adicciones Salud familiar
  • 22. Código Dorado El Código Dorado es una estrategia de respuesta rápida, oportuna y efectiva que se activará en caso de: Comportamiento suicida, trastorno por consumo de SPA (intoxicación – abstinencia) y trastornos mentales (psicosis – agitación). Acuerdo 008 Política Publica de Salud Mental y Adicciones 2020 pendiente de reglamentación
  • 23. Los Escuchaderos Son espacios fijos y móviles, donde se cuenta con profesionales en psicología que promueven la escucha activa. Consta de atención psicológica en el estos lugares y en la actualidad hay un total de 64 Escuchaderos en toda la ciudad. La atención en estos espacios no tiene costo y no se requiere el agendamiento de citas. Es un espacio abierto a la comunidad y provee acompañamiento psicológico e información general en temas en salud mental.
  • 24. Medellín Me Cuida Salud Conformado por ETAFIS Equipo Territorial de Atención Integral Familiar en Salud Enfermeras Auxiliar de enfermería Nutricionista Higienistas oral Psicólogo Agente Comunitario Profesional enlace (área social) Tecnólogo Ambiental • Visitas domiciliarias • Educación para la salud • Caracterizaciones e Identificación de riesgos • Valoraciones • Tamizajes en salud desde cada rol • Intervenciones / asesorías individuales y colectivas
  • 25. Dame Razones Descripción del producto Actividad “Guardianes de Vidas docentes”: Curso en promoción de la salud mental y prevención de la conducta suicida en la comunidad educativa Este curso dura 16 horas sobre identificación y prevención de la conducta suicida, promoción de la salud y rutas de atención en salud mental para docentes, directivos y personal de apoyo de las Instituciones Educativas. Formación en “Guardianes de Vidas”: adolescentes Este curso dura 24 horas sobre identificación y prevención de la conducta suicida, promoción de la salud y rutas de atención en salud mental para estudiantes. Concurso Comunicacional “Conéctate con la Vida” Este será un proceso de formación en herramientas comunicacionales y manejo de redes sociales con una duración de 10 horas, dirigido a los y las estudiantes que participan en el proceso de formación como "guardianes de vidas" y la idea es que puedan aprender a realizar piezas comunicacionales alusivas a la prevención del suicidio Salva vidas familias (padres, madres y cuidadores) Este curso durará 10 horas sobre identificación y prevención de la conducta suicida, promoción de la salud y rutas de atención en salud mental padres, madres y cuidadores. Redes sociales “salva vidas” se seleccionaran y vincularan 10 microinfluencers locales para la producción 3 historias o piezas comunicacionales por semana sobre prevención de la conducta suicida en la ciudad de Medellín Dame Razones Artístico, “Salva Vidas”: Vulnerabilidades obra de teatro para la prevención de la conducta suicida para entornos educativos y comunitarios con acción educativa posterior sobre prevención de la conducta suicida, promoción de la salud mental y rutas de atención en salud mental ceremonia de cierre evento de cierre de la estrategia presencial y con trasmisión en redes sociales y medios de comunicación, en el evento se realizaran la presentación y reconocimiento de las y los ganadores del concurso "conéctate con la vida" y se reconocerán las Instituciones Educativas más comprometidas con la prevención de la conducta suicida