SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a comprobar cuánto
     sabemos de...



    SUJETOS Y
    PREDICADOS
Vas a leer, rápidamente,
una serie de oraciones y
  debes apuntar en tu
  cuaderno cuál es el
        sujeto...
● Mi hermana está muy enferma.
● Se produjo un incendio.


● Me gustan los amaneceres.


● Ayer llovió muchísimo.


● Los alumnos de 2º son muy

  aplicados.
● Hoy salió el sol a las 8 de la

  mañana.
● Nunca te arrepentirás.
● La película “También la lluvia” se ha

  llevado tres Goyas.
● Me duele mucho la cabeza.


● No me molestes más, por favor.


● ¿Podrías hablar más despacio?
Soluciones. Cambia tu hoja a tu
   compañero y corrige sus
         oraciones:
●   Mi hermana está muy enferma.
●   Se produjo un incendio.
●   Me gustan los amaneceres.
●   Ayer llovió muchísimo. (IMPERSONAL)
●   Los alumnos de 2º son muy aplicados.
●   Hoy salió el sol a las 8 de la mañana
● Nunca te arrepentirás.(SUJETO
  OMITIDO: TÚ)
● La película “También la lluvia” se ha

  llevado tres Goyas.
● Me duele mucho la cabeza.


● No me molestes más, por favor.

  (SUJETO OMITIDO: TÚ)
● ¿Podrías hablar más despacio?

  (SUJETO OMITIDO: TÚ)
Señala los tipos de sintagma que
aparecen a continuación y su núcleo...

 ●   La presidenta de la Comunidad.
 ●   Muy cerca de mi casa.
 ●   Bastantes alumnos.
 ●   Vendrá mañana.
 ●   El Coche Fantástico.
 ●   Muy bien.
●   Increíblemente cierto.
●   Algunas capitales de Europa.
●   Sácale partido.
●   Ciertamente.
●   Muy rico al paladar.
●   Sospechosamente falso.
Soluciones:
●   La presidenta de la Comunidad. (S.N.)
●   Muy cerca de mi casa. (S. Adv.)
●   Bastantes alumnos. (S.N.)
●   Vendrá mañana. (S.V.)
●   El Coche Fantástico. (S.N.)
●   Muy bien. (S.Adv.)
●   Increíblemente cierto. (S.Adj.)
●   Algunas capitales de Europa. (S.N.)
●   Sácale partido. (S.V)
●   Ciertamente. (S.Adv.)
●   Muy rico al paladar. (S.Adj.)
●   Sospechosamente falso. (S.Adj.)
Y por último, señala:
      DET + NÚCLEO +
      COMPLEMENTO
en los siguientes Sintagmas
         Nominales
●   Esta cesta de mimbre.
●   La gran sonrisa de mi madre.
●   Todas las personas interesadas.
●   Mi pequeño tesoro.
●   Algunas comidas ligeras y rápidas.
●   El ordenador portátil del instituto.
●   Esta             cesta de mimbre.
    Det Demostrativo Núcleo          Complemento (prep + S.N)



●   La           gran            sonrisa de mi madre.
    Det Artículo Complemento (Adj) Núcleo         Complemento (prep+SN)



●   Todas las personas interesadas.
    Det Indef.    Det. Artíc.   Núcleo              Complemento (Adj.)



●   Mi           pequeño                 tesoro.
    Det Poses. Complemento (Adj)         Núcleo
●   Algunas comidas ligeras y rápidas.
    Det (Indef.)        Núcleo        Complemento (adj.) nexo Complemento (adj.)




●   El ordenador portátil del instituto.
    Det (Art.) Núcleo            Complemento (adj.) + Complemento (prep+S.N.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen el tiempo 3º (adaptado)
Examen el tiempo 3º (adaptado)Examen el tiempo 3º (adaptado)
Examen el tiempo 3º (adaptado)
Esther M R
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
María Miranda
 
Clases de fracciones
Clases de fraccionesClases de fracciones
Clases de fracciones
Guido Orlando Olave Figueredo
 
Tema 2 el tiempo y el clima
Tema 2 el tiempo y el climaTema 2 el tiempo y el clima
Tema 2 el tiempo y el clima
nitogusanito
 
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
hitchcockfila
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
ngelaBrionesLull
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Cristina Gutierrez Alvarez
 
Examen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diverExamen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y divervegaprado
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
uabc
 
Biomas venezolanos
Biomas venezolanosBiomas venezolanos
Biomas venezolanos
YULIANA ROSAS
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
noelia rodriguez
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
Sheryl Rojas
 
142408
142408142408
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Lenguaje coloquial
Lenguaje coloquialLenguaje coloquial
Lenguaje coloquial
Juliana Isola
 
Esquema poligonos
Esquema poligonosEsquema poligonos
Esquema poligonos
Luzmila99
 
El espacio rural en andalucia
El espacio rural en andaluciaEl espacio rural en andalucia
El espacio rural en andaluciaantonio137
 

La actualidad más candente (20)

Examen el tiempo 3º (adaptado)
Examen el tiempo 3º (adaptado)Examen el tiempo 3º (adaptado)
Examen el tiempo 3º (adaptado)
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Tema 5 Los climas de la Tierra
Tema 5  Los climas de la TierraTema 5  Los climas de la Tierra
Tema 5 Los climas de la Tierra
 
Clases de fracciones
Clases de fraccionesClases de fracciones
Clases de fracciones
 
Tema 2 el tiempo y el clima
Tema 2 el tiempo y el climaTema 2 el tiempo y el clima
Tema 2 el tiempo y el clima
 
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
 
Examen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diverExamen de biología y geología 3eso y diver
Examen de biología y geología 3eso y diver
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Biomas venezolanos
Biomas venezolanosBiomas venezolanos
Biomas venezolanos
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Estepas
EstepasEstepas
Estepas
 
142408
142408142408
142408
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
 
Lenguaje coloquial
Lenguaje coloquialLenguaje coloquial
Lenguaje coloquial
 
Esquema poligonos
Esquema poligonosEsquema poligonos
Esquema poligonos
 
El espacio rural en andalucia
El espacio rural en andaluciaEl espacio rural en andalucia
El espacio rural en andalucia
 

Destacado

Tema 9: Identificación y análisis del Sujeto
Tema 9: Identificación y análisis del SujetoTema 9: Identificación y análisis del Sujeto
Tema 9: Identificación y análisis del Sujetolclcarmen
 
El Verbo y sus accidentes
El Verbo y sus accidentesEl Verbo y sus accidentes
El Verbo y sus accidentes
Leonid Virhuez Agüero
 
Accidentes gramaticales del verbo ppt
Accidentes gramaticales del verbo pptAccidentes gramaticales del verbo ppt
Accidentes gramaticales del verbo pptUNMSM
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
DavidAguirreFdez
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
SintagmasAbrilm
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOPep Hernández
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 

Destacado (10)

Tema 9: Identificación y análisis del Sujeto
Tema 9: Identificación y análisis del SujetoTema 9: Identificación y análisis del Sujeto
Tema 9: Identificación y análisis del Sujeto
 
El Verbo y sus accidentes
El Verbo y sus accidentesEl Verbo y sus accidentes
El Verbo y sus accidentes
 
Accidentes gramaticales del verbo ppt
Accidentes gramaticales del verbo pptAccidentes gramaticales del verbo ppt
Accidentes gramaticales del verbo ppt
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
El Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESOEl Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESO
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 

Similar a Sujetos y predicados

English twitter 08
English twitter 08English twitter 08
English twitter 08jotavazquez
 
La Oración
La OraciónLa Oración
Guia de ingles aprendizaje
Guia de ingles   aprendizajeGuia de ingles   aprendizaje
Guia de ingles aprendizaje
Juan De la Garza
 
Primeras paginas-paginas-del-libro 7-es
Primeras paginas-paginas-del-libro 7-esPrimeras paginas-paginas-del-libro 7-es
Primeras paginas-paginas-del-libro 7-es
omar hernandez
 
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docxLECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
DANIELAOSORIO486795
 
Maese Victorio
Maese VictorioMaese Victorio
Maese Victorio
guest8c22d6
 
Contraste de los pretéritos indefinidido e imperfecto
Contraste de los pretéritos indefinidido e imperfectoContraste de los pretéritos indefinidido e imperfecto
Contraste de los pretéritos indefinidido e imperfecto
Spanish Online - José Gallego
 

Similar a Sujetos y predicados (8)

English twitter 08
English twitter 08English twitter 08
English twitter 08
 
La Oración
La OraciónLa Oración
La Oración
 
Guia de ingles aprendizaje
Guia de ingles   aprendizajeGuia de ingles   aprendizaje
Guia de ingles aprendizaje
 
Primeras paginas-paginas-del-libro 7-es
Primeras paginas-paginas-del-libro 7-esPrimeras paginas-paginas-del-libro 7-es
Primeras paginas-paginas-del-libro 7-es
 
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docxLECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
 
ENGLISH
ENGLISHENGLISH
ENGLISH
 
Maese Victorio
Maese VictorioMaese Victorio
Maese Victorio
 
Contraste de los pretéritos indefinidido e imperfecto
Contraste de los pretéritos indefinidido e imperfectoContraste de los pretéritos indefinidido e imperfecto
Contraste de los pretéritos indefinidido e imperfecto
 

Más de Isabel Fernández

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Isabel Fernández
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Isabel Fernández
 
Analisis de un supermercado
Analisis de un supermercadoAnalisis de un supermercado
Analisis de un supermercado
Isabel Fernández
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Isabel Fernández
 
Las oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectasLas oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectas
Isabel Fernández
 
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
Isabel Fernández
 
Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra, Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra,
Isabel Fernández
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
Isabel Fernández
 
La literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalistaLa literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalista
Isabel Fernández
 
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el AtributoAnálisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
Isabel Fernández
 
Ejercicio p.v
Ejercicio p.vEjercicio p.v
Ejercicio p.v
Isabel Fernández
 
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbalesVerbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Isabel Fernández
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Isabel Fernández
 
Influencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameronInfluencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameron
Isabel Fernández
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Isabel Fernández
 
Celestina
CelestinaCelestina
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
Isabel Fernández
 
Descripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposiblesDescripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposibles
Isabel Fernández
 
La argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitosLa argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitos
Isabel Fernández
 

Más de Isabel Fernández (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Analisis de un supermercado
Analisis de un supermercadoAnalisis de un supermercado
Analisis de un supermercado
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Las oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectasLas oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectas
 
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
 
Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra, Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra,
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
La literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalistaLa literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalista
 
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el AtributoAnálisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
 
Ejercicio p.v
Ejercicio p.vEjercicio p.v
Ejercicio p.v
 
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbalesVerbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Influencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameronInfluencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameron
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 
Celestina
CelestinaCelestina
Celestina
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Descripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposiblesDescripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposibles
 
La argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitosLa argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Sujetos y predicados

  • 1. Vamos a comprobar cuánto sabemos de... SUJETOS Y PREDICADOS
  • 2. Vas a leer, rápidamente, una serie de oraciones y debes apuntar en tu cuaderno cuál es el sujeto...
  • 3. ● Mi hermana está muy enferma. ● Se produjo un incendio. ● Me gustan los amaneceres. ● Ayer llovió muchísimo. ● Los alumnos de 2º son muy aplicados. ● Hoy salió el sol a las 8 de la mañana.
  • 4. ● Nunca te arrepentirás. ● La película “También la lluvia” se ha llevado tres Goyas. ● Me duele mucho la cabeza. ● No me molestes más, por favor. ● ¿Podrías hablar más despacio?
  • 5. Soluciones. Cambia tu hoja a tu compañero y corrige sus oraciones: ● Mi hermana está muy enferma. ● Se produjo un incendio. ● Me gustan los amaneceres. ● Ayer llovió muchísimo. (IMPERSONAL) ● Los alumnos de 2º son muy aplicados. ● Hoy salió el sol a las 8 de la mañana
  • 6. ● Nunca te arrepentirás.(SUJETO OMITIDO: TÚ) ● La película “También la lluvia” se ha llevado tres Goyas. ● Me duele mucho la cabeza. ● No me molestes más, por favor. (SUJETO OMITIDO: TÚ) ● ¿Podrías hablar más despacio? (SUJETO OMITIDO: TÚ)
  • 7. Señala los tipos de sintagma que aparecen a continuación y su núcleo... ● La presidenta de la Comunidad. ● Muy cerca de mi casa. ● Bastantes alumnos. ● Vendrá mañana. ● El Coche Fantástico. ● Muy bien.
  • 8. Increíblemente cierto. ● Algunas capitales de Europa. ● Sácale partido. ● Ciertamente. ● Muy rico al paladar. ● Sospechosamente falso.
  • 9. Soluciones: ● La presidenta de la Comunidad. (S.N.) ● Muy cerca de mi casa. (S. Adv.) ● Bastantes alumnos. (S.N.) ● Vendrá mañana. (S.V.) ● El Coche Fantástico. (S.N.) ● Muy bien. (S.Adv.)
  • 10. Increíblemente cierto. (S.Adj.) ● Algunas capitales de Europa. (S.N.) ● Sácale partido. (S.V) ● Ciertamente. (S.Adv.) ● Muy rico al paladar. (S.Adj.) ● Sospechosamente falso. (S.Adj.)
  • 11. Y por último, señala: DET + NÚCLEO + COMPLEMENTO en los siguientes Sintagmas Nominales
  • 12. Esta cesta de mimbre. ● La gran sonrisa de mi madre. ● Todas las personas interesadas. ● Mi pequeño tesoro. ● Algunas comidas ligeras y rápidas. ● El ordenador portátil del instituto.
  • 13. Esta cesta de mimbre. Det Demostrativo Núcleo Complemento (prep + S.N) ● La gran sonrisa de mi madre. Det Artículo Complemento (Adj) Núcleo Complemento (prep+SN) ● Todas las personas interesadas. Det Indef. Det. Artíc. Núcleo Complemento (Adj.) ● Mi pequeño tesoro. Det Poses. Complemento (Adj) Núcleo
  • 14. Algunas comidas ligeras y rápidas. Det (Indef.) Núcleo Complemento (adj.) nexo Complemento (adj.) ● El ordenador portátil del instituto. Det (Art.) Núcleo Complemento (adj.) + Complemento (prep+S.N.)