SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FIGURAS
LITERARIAS
EN PUBLICIDAD
Isabel Fernández.
SÍMIL O COMPARACIÓN
● Se trata de una figura en la que se comparan dos
elementos porque se parecen.
● Utilizamos una conjunción o nexo intermedio:
COMO, TAL COMO, TAN... COMO, CUAL,
IGUAL QUE...
● Comparación visual:
la boca es como un
túnel.
El ser humano como
un árbol, cero
emisiones.
● “Petit Suisse alimenta como un bistec”.
● “Yogourt Danone, sano como un Danone, bueno
como un chocolate”.
● “Fregona Vileda, como un secador”
● “Sol-Thermic, como el calor del sol”
● Paté “La Piara”, más bueno que el pan.
METÁFORA
● En la METÁFORA se traslada el significado de un
vocablo, de un objeto a otro por su semejanza. Es
un símil sobreentendido, no aparece ningún nexo
entre los elementos comparados.
Ejemplo:
El teclado armónico de su risa fina...
(Francisco Villaespesa)
¿Qué met foras identificas aqu ?á í
ALITERACIÓN
● Es la repetición de un sonido o letra en uno o
varios versos con la intención de crear un efecto
sonoro
Ejemplo:
El ruido con que rueda
la ronca tempestad...
(L. Lugones)
● Mami, mi Milka.
● Fanta, refresco refrescante.
● Solares sólo sabe a agua.
● La salchicha de chicha que sabe chachi
CUANDO EL SONIDO
IMITA AL REAL,
ESTAMOS FRENTE A
UNA
ONOMATOPEYA
HIPÉRBOLE
● Es una exageración.
Fumaba tanto que su boca parecía un tubo de
escape.
Pan Harry. Realmente
bueno y blandito.
¿Qué hipérboles se dan en estos dos
anuncios?
PARADOJA
Se trata de unir dos ideas contrarias, de manera
que se dé una aparente contradicción de dos
elementos.
Se apagaron las farolas,
se encendieron los grillos
(F.G. Lorca)
● “Para unos pocos es un sueño. Para muchos resulta
una pesadilla” (Nissan Micra).
● Radical con los piojos, delicado con los niños.
(Paradix)
● Si tú bebes, … yo conduzco.
¿De qué lado estás tú?
Greenpeace.
Observa: ¿d nde est la ant tesis?ó á í
PERSONIFICACIÓN
● Se le otorga a un objeto inanimado la capacidad de
sentir o hacer algo propio de los seres animados. O
bien a un animal se le otorga la capacidad de un
ser humano
“¿Cuándo, dónde duermen los árboles?
Cuando los deja el viento dormir, dijo la brisa”.
(J. R. Jiménez)
¿Qué se est personificando?á
● Pikolín, un guardaespaldas de confianza
● Opel Corsa Swing, la juventud corre por sus
venas.
● Piña colada verás de lo que es capaz esta
portorriqueña.
METONIMIA
● Consiste en la sustitución de una palabra por otra
en base a su continuidad espacial o temporal, o la
parte por el todo.
Por ejemplo: cuando dices “voy a lavar el coche”,
lo que lavas es la carrocería, pero haces referencia
al todo, en lugar de a la parte.
Voy a tomar un Rioja, te refieres a un vino de La
Rioja, pero dices el lugar de cosecha de éste.
● En este anuncio de Vodka Absolut se sustituye el
vodka por la botella que lo contiene.
● La metonimia es doble por la asociación, también,
de la ciudad de Ginebra con el tópico de los relojes
suizos, del que la botella es una pieza.
DILOGÍA
● Es un juego de palabras; se emplea una palabra
con diversos significados.
“Salió de la cárcel con tanta honra,
que le acompañaron doscientos cardenales;
salvo que a ninguno llamaban eminencia”.
– Total, por una
botella
– Total, por una
barbacoa
– El total es lo que
cuenta.
● El papel divertido del
papel higiénico
● Cambia-té, que hay
Lipton. El té más
bebido en el mundo.
● Wrangler tiene tela.
● Raid, las mata
callando.
● Estamos al día. Bimbo.
● Bimbo, los frescos del
barrio.
● Philips Shave pone a
todos buena cara.
● Cada día un nuevo
numerito. ONCE.
● Con FRUDESA los
calamares siempre te
saldrán redondos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborioLorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborioAmber Hernandez
 
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
Carolina Escobar
 
Prueba de taller de lenguaje y comunicación
Prueba de taller  de lenguaje y comunicaciónPrueba de taller  de lenguaje y comunicación
Prueba de taller de lenguaje y comunicación
fresiasalazar
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Camastrom22
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuentoMari8104
 
PPT. La estética de la recepción y el efecto estético.pptx
PPT. La estética de la recepción y el efecto estético.pptxPPT. La estética de la recepción y el efecto estético.pptx
PPT. La estética de la recepción y el efecto estético.pptx
ana contreras
 
El crimen de lord Arthur Savile
El crimen de lord Arthur SavileEl crimen de lord Arthur Savile
El crimen de lord Arthur Savile
YeccerJB
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónLidia Aragón
 
El genero narrativo
El genero narrativoEl genero narrativo
El genero narrativo
Christian Rodriguez
 
Traducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poéticaTraducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poéticaprofesorasustituta
 
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Mari Carmen Orea Rojas
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literarioBárbara C.
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Toniponce
 
La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
Pamela Alonso Velazquez
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
ncavieres
 
Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Diana de Silan
 

La actualidad más candente (20)

Lorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborioLorca y prendimiento de antonito camborio
Lorca y prendimiento de antonito camborio
 
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
 
Prueba de taller de lenguaje y comunicación
Prueba de taller  de lenguaje y comunicaciónPrueba de taller  de lenguaje y comunicación
Prueba de taller de lenguaje y comunicación
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
PPT. La estética de la recepción y el efecto estético.pptx
PPT. La estética de la recepción y el efecto estético.pptxPPT. La estética de la recepción y el efecto estético.pptx
PPT. La estética de la recepción y el efecto estético.pptx
 
La elipsis 2012
La elipsis 2012La elipsis 2012
La elipsis 2012
 
El crimen de lord Arthur Savile
El crimen de lord Arthur SavileEl crimen de lord Arthur Savile
El crimen de lord Arthur Savile
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentación
 
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
 
El genero narrativo
El genero narrativoEl genero narrativo
El genero narrativo
 
Traducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poéticaTraducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poética
 
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literario
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
 
Creacionismo ppt
Creacionismo pptCreacionismo ppt
Creacionismo ppt
 
Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1
 

Destacado

Influencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameronInfluencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameron
Isabel Fernández
 
Figuras retoricas diapositiva
Figuras retoricas diapositivaFiguras retoricas diapositiva
Figuras retoricas diapositiva
Claudia Fernández
 
Figuras retóricas clase práctica
Figuras retóricas clase prácticaFiguras retóricas clase práctica
Figuras retóricas clase práctica
Rodrigo Egaña
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
natalia rivas
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
Isidora Isidora
 
Figuras retoricas nem
Figuras retoricas nemFiguras retoricas nem
Figuras retoricas nem
Nelson Eduardo Moncayo Yépez
 
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Sheryl Rojas
 
Clase castellano 5°-03-07-17_fig_literarias
Clase castellano 5°-03-07-17_fig_literariasClase castellano 5°-03-07-17_fig_literarias
Clase castellano 5°-03-07-17_fig_literarias
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Figuras retóricas 1
Figuras retóricas 1Figuras retóricas 1

Destacado (12)

Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Influencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameronInfluencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameron
 
Figuras retoricas diapositiva
Figuras retoricas diapositivaFiguras retoricas diapositiva
Figuras retoricas diapositiva
 
Masaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copiaMasaje shantala -_copia
Masaje shantala -_copia
 
Figuras retóricas clase práctica
Figuras retóricas clase prácticaFiguras retóricas clase práctica
Figuras retóricas clase práctica
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Figuras retoricas nem
Figuras retoricas nemFiguras retoricas nem
Figuras retoricas nem
 
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
Español Figuras Retóricas para 4° de primaria Ciclo escolar 2016-2017
 
Clase castellano 5°-03-07-17_fig_literarias
Clase castellano 5°-03-07-17_fig_literariasClase castellano 5°-03-07-17_fig_literarias
Clase castellano 5°-03-07-17_fig_literarias
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Figuras retóricas 1
Figuras retóricas 1Figuras retóricas 1
Figuras retóricas 1
 

Similar a Figuras literarias

figuras literarias y publicidad en .pptx
figuras literarias y publicidad en .pptxfiguras literarias y publicidad en .pptx
figuras literarias y publicidad en .pptx
Patricia Jimenez Espinosa
 
Figurasliterariasenlapublicidad
FigurasliterariasenlapublicidadFigurasliterariasenlapublicidad
FigurasliterariasenlapublicidadCésar Calizaya
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Isabel Fernández
 
El Vocativo, La aposición y La locución
El Vocativo, La aposición y La locuciónEl Vocativo, La aposición y La locución
El Vocativo, La aposición y La locuciónLinaZ.Chaves
 
Figuras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríAFiguras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríAguest6fe06
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Nicanor Arenas Bermejo
 
Género-lirico-.pdf
Género-lirico-.pdfGénero-lirico-.pdf
Género-lirico-.pdf
AndreaLeighton3
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasbtacevedo
 
Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8
Karem Martínez
 
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxFiguras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
AnaNavarro627203
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Katherine Bascur Padilla
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasSonia
 
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docxFIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
RalRumiSolsDvila
 
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardiaLeer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Mony HL
 
Yerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio mallaYerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio mallayerekati
 
Redaccion y Publicidad
Redaccion y PublicidadRedaccion y Publicidad
Redaccion y Publicidadqkcabezon
 
reto.pptx
reto.pptxreto.pptx
reto.pptx
amorevirgo2023
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
Danny Rodriguez
 

Similar a Figuras literarias (20)

figuras literarias y publicidad en .pptx
figuras literarias y publicidad en .pptxfiguras literarias y publicidad en .pptx
figuras literarias y publicidad en .pptx
 
Figurasliterariasenlapublicidad
FigurasliterariasenlapublicidadFigurasliterariasenlapublicidad
Figurasliterariasenlapublicidad
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El Vocativo, La aposición y La locución
El Vocativo, La aposición y La locuciónEl Vocativo, La aposición y La locución
El Vocativo, La aposición y La locución
 
Figuras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríAFiguras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríA
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Género-lirico-.pdf
Género-lirico-.pdfGénero-lirico-.pdf
Género-lirico-.pdf
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8Rimas y figuras literarias 8
Rimas y figuras literarias 8
 
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxFiguras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
 
Tema 2 un desperta ineserado natalia
Tema 2 un desperta ineserado nataliaTema 2 un desperta ineserado natalia
Tema 2 un desperta ineserado natalia
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docxFIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
 
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardiaLeer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
 
Yerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio mallaYerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio malla
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Redaccion y Publicidad
Redaccion y PublicidadRedaccion y Publicidad
Redaccion y Publicidad
 
reto.pptx
reto.pptxreto.pptx
reto.pptx
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 

Más de Isabel Fernández

La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Isabel Fernández
 
Analisis de un supermercado
Analisis de un supermercadoAnalisis de un supermercado
Analisis de un supermercado
Isabel Fernández
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Isabel Fernández
 
Las oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectasLas oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectas
Isabel Fernández
 
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
Isabel Fernández
 
Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra, Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra,
Isabel Fernández
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
Isabel Fernández
 
La literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalistaLa literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalista
Isabel Fernández
 
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el AtributoAnálisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
Isabel Fernández
 
Ejercicio p.v
Ejercicio p.vEjercicio p.v
Ejercicio p.v
Isabel Fernández
 
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbalesVerbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Isabel Fernández
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Isabel Fernández
 
Sujetos y predicados
Sujetos y predicadosSujetos y predicados
Sujetos y predicados
Isabel Fernández
 
Celestina
CelestinaCelestina
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
Isabel Fernández
 
Descripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposiblesDescripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposibles
Isabel Fernández
 
La argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitosLa argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitos
Isabel Fernández
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Isabel Fernández
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Isabel Fernández
 

Más de Isabel Fernández (20)

La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Analisis de un supermercado
Analisis de un supermercadoAnalisis de un supermercado
Analisis de un supermercado
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Las oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectasLas oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectas
 
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
 
Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra, Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra,
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
La literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalistaLa literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalista
 
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el AtributoAnálisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
 
Ejercicio p.v
Ejercicio p.vEjercicio p.v
Ejercicio p.v
 
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbalesVerbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 
Sujetos y predicados
Sujetos y predicadosSujetos y predicados
Sujetos y predicados
 
Celestina
CelestinaCelestina
Celestina
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Descripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposiblesDescripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposibles
 
La argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitosLa argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Figuras literarias

  • 2. SÍMIL O COMPARACIÓN ● Se trata de una figura en la que se comparan dos elementos porque se parecen. ● Utilizamos una conjunción o nexo intermedio: COMO, TAL COMO, TAN... COMO, CUAL, IGUAL QUE...
  • 3. ● Comparación visual: la boca es como un túnel.
  • 4. El ser humano como un árbol, cero emisiones.
  • 5. ● “Petit Suisse alimenta como un bistec”. ● “Yogourt Danone, sano como un Danone, bueno como un chocolate”. ● “Fregona Vileda, como un secador” ● “Sol-Thermic, como el calor del sol” ● Paté “La Piara”, más bueno que el pan.
  • 6. METÁFORA ● En la METÁFORA se traslada el significado de un vocablo, de un objeto a otro por su semejanza. Es un símil sobreentendido, no aparece ningún nexo entre los elementos comparados. Ejemplo: El teclado armónico de su risa fina... (Francisco Villaespesa)
  • 7. ¿Qué met foras identificas aqu ?á í
  • 8.
  • 9. ALITERACIÓN ● Es la repetición de un sonido o letra en uno o varios versos con la intención de crear un efecto sonoro Ejemplo: El ruido con que rueda la ronca tempestad... (L. Lugones)
  • 10. ● Mami, mi Milka. ● Fanta, refresco refrescante. ● Solares sólo sabe a agua. ● La salchicha de chicha que sabe chachi CUANDO EL SONIDO IMITA AL REAL, ESTAMOS FRENTE A UNA ONOMATOPEYA
  • 11. HIPÉRBOLE ● Es una exageración. Fumaba tanto que su boca parecía un tubo de escape.
  • 13. ¿Qué hipérboles se dan en estos dos anuncios?
  • 14. PARADOJA Se trata de unir dos ideas contrarias, de manera que se dé una aparente contradicción de dos elementos. Se apagaron las farolas, se encendieron los grillos (F.G. Lorca)
  • 15. ● “Para unos pocos es un sueño. Para muchos resulta una pesadilla” (Nissan Micra). ● Radical con los piojos, delicado con los niños. (Paradix) ● Si tú bebes, … yo conduzco.
  • 16.
  • 17. ¿De qué lado estás tú? Greenpeace.
  • 18. Observa: ¿d nde est la ant tesis?ó á í
  • 19. PERSONIFICACIÓN ● Se le otorga a un objeto inanimado la capacidad de sentir o hacer algo propio de los seres animados. O bien a un animal se le otorga la capacidad de un ser humano “¿Cuándo, dónde duermen los árboles? Cuando los deja el viento dormir, dijo la brisa”. (J. R. Jiménez)
  • 20. ¿Qué se est personificando?á
  • 21.
  • 22.
  • 23. ● Pikolín, un guardaespaldas de confianza ● Opel Corsa Swing, la juventud corre por sus venas. ● Piña colada verás de lo que es capaz esta portorriqueña.
  • 24.
  • 25. METONIMIA ● Consiste en la sustitución de una palabra por otra en base a su continuidad espacial o temporal, o la parte por el todo. Por ejemplo: cuando dices “voy a lavar el coche”, lo que lavas es la carrocería, pero haces referencia al todo, en lugar de a la parte. Voy a tomar un Rioja, te refieres a un vino de La Rioja, pero dices el lugar de cosecha de éste.
  • 26. ● En este anuncio de Vodka Absolut se sustituye el vodka por la botella que lo contiene. ● La metonimia es doble por la asociación, también, de la ciudad de Ginebra con el tópico de los relojes suizos, del que la botella es una pieza.
  • 27. DILOGÍA ● Es un juego de palabras; se emplea una palabra con diversos significados. “Salió de la cárcel con tanta honra, que le acompañaron doscientos cardenales; salvo que a ninguno llamaban eminencia”.
  • 28. – Total, por una botella – Total, por una barbacoa – El total es lo que cuenta.
  • 29. ● El papel divertido del papel higiénico ● Cambia-té, que hay Lipton. El té más bebido en el mundo. ● Wrangler tiene tela. ● Raid, las mata callando. ● Estamos al día. Bimbo. ● Bimbo, los frescos del barrio. ● Philips Shave pone a todos buena cara. ● Cada día un nuevo numerito. ONCE. ● Con FRUDESA los calamares siempre te saldrán redondos.