SlideShare una empresa de Scribd logo
 




    LA CELESTINA
     A través de ilustraciones de Celedonio Perellón

                             
¿AUTOR O AUTORES?:

    Obra atribuida a FERNANDO DE ROJAS, 
     aunque se cree que el primer Acto se cree que 
     es de otro autor porque...
    En el prólogo, en versos acrósticos, se puede 
     leer: ”EL BACHILLER FERNANDO DE ROJAS 
     ACABÓ LA COMEDIA DE CALISTO Y 
     MELIBEA Y FUE NASCIDO EN LA PUEBLA 
     DE MONTALBÁN” (Toledo)


                           
LA OBRA:

    Escrita en 1499 (a caballo entre el Medievo y el 
     Renacimiento), durante el reinado de los Reyes 
     Católicos.
    Es una NOVELA DIALOGADA (es muy larga 
     para ser representada y tiene mucho diálogo 
     para ser una novela.)
    Se divide en VEINTIÚN ACTOS.


                            
FERNANDO DE ROJAS:
        Nacido en la Puebla de 
        Montalbán (Toledo)
       Era un JUDÍO CONVERSO, 
        como lo de muestran unos 
        documentos oficiales.
       Estudió Leyes en la 
        Universidad de Salamanca. 
        Ejerció de abogado y, 
        durante 5 semanas, de 
        Alcalde Mayor de la ciudad 
        (1538).
                                   
TEMAS QUE TRATA LA OBRA:

    El amor carnal


    El individualismo


    La importancia del 
     dinero


    Anticlericalismo          Celestina, pintada por Picasso. 1904
                           
ESPACIO Y TIEMPO

       La ciudad es el marco donde se desarrolla la 
        acción; sin embargo no se trata de ninguna 
        ciudad concreta.
       Espacio dinámico: hay escenarios múltiples y 
        cambiantes (el jardín de casa de Melibea, la 
        casa de Celestina, etc.)
       Se dan acciones simultáneas.


                               
PERSONAJES MÁS 
     IMPORTANTES...
               CELESTINA 
               ”Labrandera, perfumera, 
               maestra de hacer 
               afeites y de hacer 
               virgos, alcahueta y un 
               poquito hechicera”




            
CALISTO

Caballero que ama, 
ante todo, a Melibea: 
”Melibeo soy, en 
Melibea creo, a Melibea 
amo”.
Personaje trágico y 
antiheroico.



                            
MELIBEA

           Es la protagonista, la 
            dama
           Su belleza corresponde 
            con los tópicos de 
            Renacimiento:
           ”Los ojos verdes, la 
             boca pequeña, los 
             dientes menudos. La 
             tez pálida, lustrosa...”
        
Los criados: PÁRMENO y 
                SEMPRONIO
      ANTE TODO LES INTERESA EL DINERO, POR LO QUE LLEGAN A
    ENGAÑAR A SU AMO CALISTO Y A LA PROPIA CELESTINA, LO QUE LES
                      LLEVARÁ A LA MUERTE.




                                   
Areúsa

       Es la prostituta más 
        bella y astuta.
       Enfatiza su libertad 
        personal frente a la 
        de las criadas: 
        "Por esto, madre, he 
        querido más vivir en mi 
        pequeña casa, esenta y 
        señora, que no en sus 
        ricos palacios, sojuzgada 
                                    
        y cativa"
Crito y Elicia
Son personajes secundarios...
Crito es uno de los clientes asiduos
del prostíbulo donde trabaja Elicia




                        
ALISA Y PLEBERIO
                Los padres de Melibea
                llorarán amargamente
                la muerte
                de ésta:

                ”La falsa alcahueta
                Celestina murió a manos
                de los más fieles
                compañeros (...) ellos
                murieron degollados,
                Calisto despeñado, mi
                triste hija quiso tomar la
                misma muerte por
                seguirle. Esto todo
                causas. Dulce nombre te
                dieron, amargos hechos
             
                haces”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
Mariapin
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
Personajes Celestina
Personajes CelestinaPersonajes Celestina
Personajes Celestina
Luis Gil Gil
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
Rosa Malrás
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
marcpolanco
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestinabairon30
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina1963maria
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
NoeliaItaca
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Susana Heras Evangelio
 
La celestina
La celestina La celestina
La celestina
bairon30
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
Melissa Ramirez Mendoza
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
p_queipo
 
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.ameliafreire
 
La celestina
La celestinaLa celestina

La actualidad más candente (20)

La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Personajes Celestina
Personajes CelestinaPersonajes Celestina
Personajes Celestina
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
 
La celestina
La celestina La celestina
La celestina
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 

Destacado

Pleberio Y Alisa
Pleberio Y AlisaPleberio Y Alisa
Pleberio Y Alisaguest2bdab9
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
Luzma Simon
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
emetk
 
La celestina contexto histórico
La celestina contexto históricoLa celestina contexto histórico
La celestina contexto histórico
La Careta Teatre Col·lectiu
 
La realidad social de la celestina
La realidad social de la celestinaLa realidad social de la celestina
La realidad social de la celestinaMarina Maciá
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"97bridget
 
La Celestina - Contexto histórico
La Celestina - Contexto históricoLa Celestina - Contexto histórico
La Celestina - Contexto históricoNereaLS
 

Destacado (7)

Pleberio Y Alisa
Pleberio Y AlisaPleberio Y Alisa
Pleberio Y Alisa
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina contexto histórico
La celestina contexto históricoLa celestina contexto histórico
La celestina contexto histórico
 
La realidad social de la celestina
La realidad social de la celestinaLa realidad social de la celestina
La realidad social de la celestina
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
 
La Celestina - Contexto histórico
La Celestina - Contexto históricoLa Celestina - Contexto histórico
La Celestina - Contexto histórico
 

Similar a Celestina

La Celestina. Primer contacto con la obra
La Celestina. Primer contacto con la obraLa Celestina. Primer contacto con la obra
La Celestina. Primer contacto con la obraInés Andrés
 
La celestina daniel y malcom
La celestina daniel y malcomLa celestina daniel y malcom
La celestina daniel y malcom
emetk
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La CelestinaFrank049
 
Celstina 21
Celstina 21Celstina 21
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestinafernandoi
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestinafernandoi
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
emetk
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestinafernandoi
 
La Celestina 5º A
La Celestina 5º ALa Celestina 5º A
La Celestina 5º ALilyan F.
 
FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA.
FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA.FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA.
FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA.ikutt
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
sergiogabiiiii
 

Similar a Celestina (20)

La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina (2013)
La celestina (2013)La celestina (2013)
La celestina (2013)
 
La Celestina. Primer contacto con la obra
La Celestina. Primer contacto con la obraLa Celestina. Primer contacto con la obra
La Celestina. Primer contacto con la obra
 
La celestina daniel y malcom
La celestina daniel y malcomLa celestina daniel y malcom
La celestina daniel y malcom
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina (1)
La celestina (1)La celestina (1)
La celestina (1)
 
Unidad 13b
Unidad 13bUnidad 13b
Unidad 13b
 
Celstina 21
Celstina 21Celstina 21
Celstina 21
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Guía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestinaGuía de lectura la celestina
Guía de lectura la celestina
 
La Celestina 5º A
La Celestina 5º ALa Celestina 5º A
La Celestina 5º A
 
FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA.
FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA.FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA.
FERNANDO DE ROJAS. LA CELESTINA.
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 

Más de Isabel Fernández

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Isabel Fernández
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Isabel Fernández
 
Analisis de un supermercado
Analisis de un supermercadoAnalisis de un supermercado
Analisis de un supermercado
Isabel Fernández
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Isabel Fernández
 
Las oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectasLas oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectas
Isabel Fernández
 
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
Isabel Fernández
 
Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra, Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra,
Isabel Fernández
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
Isabel Fernández
 
La literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalistaLa literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalista
Isabel Fernández
 
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el AtributoAnálisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
Isabel Fernández
 
Ejercicio p.v
Ejercicio p.vEjercicio p.v
Ejercicio p.v
Isabel Fernández
 
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbalesVerbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Isabel Fernández
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Isabel Fernández
 
Influencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameronInfluencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameron
Isabel Fernández
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Isabel Fernández
 
Sujetos y predicados
Sujetos y predicadosSujetos y predicados
Sujetos y predicados
Isabel Fernández
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
Isabel Fernández
 
Descripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposiblesDescripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposibles
Isabel Fernández
 
La argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitosLa argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitos
Isabel Fernández
 

Más de Isabel Fernández (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Analisis de un supermercado
Analisis de un supermercadoAnalisis de un supermercado
Analisis de un supermercado
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Las oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectasLas oraciones interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectas
 
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
¡Buenos días, princesa! por Maria del Pilar Polo
 
Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra, Serafina y la capa negra,
Serafina y la capa negra,
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
La literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalistaLa literatura realista y naturalista
La literatura realista y naturalista
 
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el AtributoAnálisis de Complemento Directo y el Atributo
Análisis de Complemento Directo y el Atributo
 
Ejercicio p.v
Ejercicio p.vEjercicio p.v
Ejercicio p.v
 
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbalesVerbos en voz pasiva y perífrasis verbales
Verbos en voz pasiva y perífrasis verbales
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Influencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameronInfluencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameron
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 
Sujetos y predicados
Sujetos y predicadosSujetos y predicados
Sujetos y predicados
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Descripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposiblesDescripción de objetos imposibles
Descripción de objetos imposibles
 
La argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitosLa argumentación en anuncios y grafitos
La argumentación en anuncios y grafitos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Celestina

  • 1.   LA CELESTINA A través de ilustraciones de Celedonio Perellón    
  • 2. ¿AUTOR O AUTORES?: Obra atribuida a FERNANDO DE ROJAS,  aunque se cree que el primer Acto se cree que  es de otro autor porque... En el prólogo, en versos acrósticos, se puede  leer: ”EL BACHILLER FERNANDO DE ROJAS  ACABÓ LA COMEDIA DE CALISTO Y  MELIBEA Y FUE NASCIDO EN LA PUEBLA  DE MONTALBÁN” (Toledo)    
  • 3. LA OBRA: Escrita en 1499 (a caballo entre el Medievo y el  Renacimiento), durante el reinado de los Reyes  Católicos. Es una NOVELA DIALOGADA (es muy larga  para ser representada y tiene mucho diálogo  para ser una novela.) Se divide en VEINTIÚN ACTOS.    
  • 4. FERNANDO DE ROJAS: Nacido en la Puebla de  Montalbán (Toledo)  Era un JUDÍO CONVERSO,  como lo de muestran unos  documentos oficiales.  Estudió Leyes en la  Universidad de Salamanca.  Ejerció de abogado y,  durante 5 semanas, de  Alcalde Mayor de la ciudad  (1538).    
  • 5. TEMAS QUE TRATA LA OBRA: El amor carnal El individualismo La importancia del  dinero Anticlericalismo Celestina, pintada por Picasso. 1904    
  • 6. ESPACIO Y TIEMPO  La ciudad es el marco donde se desarrolla la  acción; sin embargo no se trata de ninguna  ciudad concreta.  Espacio dinámico: hay escenarios múltiples y  cambiantes (el jardín de casa de Melibea, la  casa de Celestina, etc.)  Se dan acciones simultáneas.    
  • 7. PERSONAJES MÁS  IMPORTANTES... CELESTINA  ”Labrandera, perfumera,  maestra de hacer  afeites y de hacer  virgos, alcahueta y un  poquito hechicera”    
  • 9. MELIBEA Es la protagonista, la  dama Su belleza corresponde  con los tópicos de  Renacimiento: ”Los ojos verdes, la  boca pequeña, los  dientes menudos. La  tez pálida, lustrosa...”    
  • 10. Los criados: PÁRMENO y  SEMPRONIO ANTE TODO LES INTERESA EL DINERO, POR LO QUE LLEGAN A ENGAÑAR A SU AMO CALISTO Y A LA PROPIA CELESTINA, LO QUE LES LLEVARÁ A LA MUERTE.    
  • 11. Areúsa  Es la prostituta más  bella y astuta.  Enfatiza su libertad  personal frente a la  de las criadas:  "Por esto, madre, he  querido más vivir en mi  pequeña casa, esenta y  señora, que no en sus  ricos palacios, sojuzgada      y cativa"
  • 12. Crito y Elicia Son personajes secundarios... Crito es uno de los clientes asiduos del prostíbulo donde trabaja Elicia    
  • 13. ALISA Y PLEBERIO Los padres de Melibea llorarán amargamente la muerte de ésta: ”La falsa alcahueta Celestina murió a manos de los más fieles compañeros (...) ellos murieron degollados, Calisto despeñado, mi triste hija quiso tomar la misma muerte por seguirle. Esto todo causas. Dulce nombre te dieron, amargos hechos     haces”.