SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Gonzalo Gragera Bravo N 10 4
ESO
¿QUÉ SON?
 Supercomputadora, supercomputador o sup
erordenador es un dispositivo informático
con capacidades de cálculo superiores a las
computadoras comunes y de escritorio y
que son usadas con fines específicos. Hoy
día los términos de supercomputadora y
superordenador están siendo reemplazados
por computadora de alto
rendimiento y ambiente de cómputo de alto
rendimiento, ya que las supercomputadoras
son un conjunto de poderosos ordenadores
unidos entre sí para aumentar su potencia
de trabajo y rendimiento.
¿PARA QUÉ
SIRVEN?
 Los superordenadores se
usan para resolver o estudiar problemas
altamente complejos imposibles o muy
difícilmente reproducibles en el mundo
físico.
QUE
APLICACIO
NES
TIENEN
 Una de las más habituales es la meteorología con el fin de
enfrentarse y "adelantarse" a lo que venga y predecir las
condiciones meteorológicas.
 Ampliar la vida de las armas nucleares.
 Estudios de astrofísica.
 Diseño de medicamentos .
 Educación
Ordenadores centrales
Miniordenadores
Microordenadores
Ordenadores Móviles
DONDE SE
ENCUENT
RAN
 Hay más de mil superordenadores por todo el
mundo en una gran cantidad de países.
 Se encuentran en España, China, Estados
Unidos y Japón pero también Francia, Holanda
y Alemania tienen los más importantes.
 China cuenta con más cantidad,
aunque Estados Unidos tiene menos pero con
más potencia.
 LaPalma en el Instituto de Astrofísica de Canarias
(IAC)
 Altamira en el Instituto de Física de Cantabria
(IFCA) de la Universidad de Cantabria
 Picasso en la Universidad de Málaga (UMA)
 Tirant en la Universitat de València (UV)
 Caesaraugusta en el Instituto de Biocomputación y
Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la
Universidad de Zaragoza
 Caléndula en la Fundación Centro de
Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE)
CUALES
SON LOS
MÁS
POTENTES
MareNostrum
Piz Daint
Frontera
Tianhe-2A
Sunway TaihuLight
IBM Sierra
IBM Summit

Más contenido relacionado

Similar a Superordenadores

Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
ERICABERNAL
 
La super computadora luisa bernal
La super computadora luisa bernalLa super computadora luisa bernal
La super computadora luisa bernal
Emil Ojeda Vergara
 

Similar a Superordenadores (20)

T
TT
T
 
Nanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadoresNanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadores
 
superordenadores y la nanotecnologia
superordenadores y la nanotecnologiasuperordenadores y la nanotecnologia
superordenadores y la nanotecnologia
 
P
PP
P
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
 
Las supercomputadoras
Las supercomputadorasLas supercomputadoras
Las supercomputadoras
 
Superordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologiaSuperordenadores y nanotecnologia
Superordenadores y nanotecnologia
 
Presentación19.pdf
Presentación19.pdfPresentación19.pdf
Presentación19.pdf
 
Presentación19.pdf
Presentación19.pdfPresentación19.pdf
Presentación19.pdf
 
La nanotecnología Y superordenadores
La nanotecnología Y superordenadoresLa nanotecnología Y superordenadores
La nanotecnología Y superordenadores
 
La super computadora luisa bernal
La super computadora luisa bernalLa super computadora luisa bernal
La super computadora luisa bernal
 
SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGIA TIC.pdf
SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGIA TIC.pdfSUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGIA TIC.pdf
SUPERORDENADORES Y NANOTECNOLOGIA TIC.pdf
 
Super ordenadores
Super ordenadoresSuper ordenadores
Super ordenadores
 
P
PP
P
 
Los superordenadores y la nanotecnología.
Los superordenadores y la nanotecnología.Los superordenadores y la nanotecnología.
Los superordenadores y la nanotecnología.
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
 
SONT
SONTSONT
SONT
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
M
MM
M
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Superordenadores

  • 1. Realizado por: Gonzalo Gragera Bravo N 10 4 ESO
  • 2. ¿QUÉ SON?  Supercomputadora, supercomputador o sup erordenador es un dispositivo informático con capacidades de cálculo superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento.
  • 3. ¿PARA QUÉ SIRVEN?  Los superordenadores se usan para resolver o estudiar problemas altamente complejos imposibles o muy difícilmente reproducibles en el mundo físico.
  • 4. QUE APLICACIO NES TIENEN  Una de las más habituales es la meteorología con el fin de enfrentarse y "adelantarse" a lo que venga y predecir las condiciones meteorológicas.  Ampliar la vida de las armas nucleares.  Estudios de astrofísica.  Diseño de medicamentos .  Educación
  • 6. DONDE SE ENCUENT RAN  Hay más de mil superordenadores por todo el mundo en una gran cantidad de países.  Se encuentran en España, China, Estados Unidos y Japón pero también Francia, Holanda y Alemania tienen los más importantes.  China cuenta con más cantidad, aunque Estados Unidos tiene menos pero con más potencia.
  • 7.  LaPalma en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)  Altamira en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) de la Universidad de Cantabria  Picasso en la Universidad de Málaga (UMA)  Tirant en la Universitat de València (UV)  Caesaraugusta en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza  Caléndula en la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE)