SlideShare una empresa de Scribd logo
E
ste tipo de suspensión se esta utilizando desde hace pocos años
sobre todo en vehículos dealta gama. La suspensión neumática
basa su f uncionamiento en las propiedades que ofrece el aire
sometido a presión. En esta suspensió
mecánico (muelle, ballesta o barra ,
cojín de aire que varia su rigid z.
se sustituyeel resorte
tprsión) po un fuelle o
1
= = = = =- ' caracteriza po s ele.vad_ _
OAdaptar la carrocería a
en función de
flexibilidad, notable capacidad de
amortiguación de las vibraciones y
por la autorregulación del sistema
que permite mantener constante la
distintas alturas
las necesidades de marcha.
OAdaptar la suspensión y la
amortiguación a la situación de
la calzada y a la forma de
conducir.
distancia
superficie
entre el
de
chasis y la
carretera
independientemente de
presente en el vehículo.
la carga
•
-
La syspensión neumática es un
sistema
elevado,
complejo y de coste
ya que integra
numerosos
necesita de una
componentes y
de
su
instalación
aire comprimido para
funcionamiento. Esta suspensión
es muy utilizada en vehículos
industriales (autobuses,
camiones, etc). Automóviles que
utilizan esta suspensión tenemos:
Audi A8, Mercedes de al Cla se
E, S, R, etc. y algunos todo
terreno como elVW
Touareg, el Range Rover y el
Audi 07 entre otros
La suspensión neumática se puede aplicar tanto en el eje trasero o integral a la
cuatro ruedas. Con esta suspensión se puede variar la altura de la
carrocería manual o automáticamente en función de la velocidad, de las
características de la calzada y el estilo de conducción. Se conecta o
desconecta la suspensión en las patas telescópicas con un volumen de aire
,. .
s . - . .. - •
W
n
i09'll U11oca'8
" " -"' .
..
.
aón o
Esta suspensión se aplica a las cuatro ruedas, mantiene la altura del vehículo a un valor teórico constante
mediante un sistema de amort guación neumática en el eje delantero y en eleje trasero,independiente de la carga.
La distancia entre el eje y la carrocería es determinada por cuatro sensores de altura llamados
transmisores de nivel del vehículo.
En el caso de ex stir diferencias con respecto al valor teórico,mediante el compresor y las electroválvulas de
suspensión se varia elvolumen de aire en el muelle neumático,que vuelve a regularla altura de la carrocería hasta
alcanzar elvalor teórico.
Como ejemplo utilizaremos como base la suspens ón neumática montada en el automóvil de la marca Audl y
modelo AS
Nivel
J
es de equipamiento del vehículo
tren de rodaje deportivo (adaptive air suspension sport).
Tren de rodaje standard:
Se pueden seleccionar los siguientes programas de forma manual o automática:
Modo t<automatic»:
Nivel básico del vehículo, tarado orientado hacia el confort con una familia de
características de amortiguación adaptada correspondientemente. A partir de los 120
km/h se produce 30 segundos más tarde un descenso de 25 mm («descenso para
autopista»). Con este nivel rebajado mejoran las condicíones aerodinámicas y se reduce
elconsumo de combustible.
Modo «confort »:
Altura del vehículo igual que en el modo «automatic»; una menor amortiguación que en el
modo «automatic» en el margen de velocidades inferiores, combinado con un
aumento del confort de conducción en comparación con elmodo «automatic».
No se produce el descenso automático para autopista.
- -
!,,-: r.' : • • .• - · ': . - • .- · - '-
'... • .. ._ • .
- ,., ,... ' . · -·... -. • • • .':Ir' :0.f •• - • ... • •.....
·Modo •ldl•
Modo «dynamlc»:
El niveldel vehículo se encuentra 20 mm por
debajo del modo «automatic». Se ajusta
automáticamente una familia de
características de amortiguación con tarado
deportivo.A partir de una velocidad de 120
km/h se produce 30 segundos después otro
descenso de 5 mm («descenso para
autopista»).
- 201 1
Modo <
<
lift >
>:
Altura del vehículo elevada 25 mm con respecto al
modo << automatic>>; tarado orientado hacia el
confort,igual que en el modo << automatic>> .
t 251
1
1
1'
't
partes:
Una neumática que sustituye al muelle de las
suspensiones meúnicas convencionales y que
sirve principalmente para nivelar la carrocerla.
Una suspensión de reglaje continuo de la
amortiguación, que utlhza amortiguadores de tarado variable
a través de unas electroválvulas que controlan el paso del
aceite.
Funcionamiento¡
El muelle neumático no sólo viene a sustituir al muelle de acero;
en comparación con éste ofrece también ventajas esenciales. El
nuevo guiado e>Cterior del muelle neumático por medio de un
cilindro de aluminio permite reducir el espesor de pared de la
balona. Esto se traduce en una respuesta más sensible
anteIrregularidades
del pavimento.
.EOO GRANADOS
-JT' dlCI ; t; UMAllCA
EstD1Ctur1:
Se monta un amort•auador s damp1n1 conuot •
amoni¡u¡dOI COC). la v lvula amort ua or• prr pa en e m o 1 es pretensa a mee n ca nte POf un muelle (4)
Sobre la valvuta esta dispuesta una bobina 14?ctromagnftia (S);el cable de conexión J)'sa haaa fuera a través de la varilla de
émbolo hueca
Funcloo1mtcnto;
la fuerza de amort iguación viene determ n¡da esencialmente pc>f I¡resisteooa que oponen las valvulas al fiuJo del aceite interno
Cuanto ma es la res stencia al fiuJo del aceite que las traspasa, tanto mayor es 11f uerza de amortiguación .
a. l'ml>OIO
2,
Olndro
3.
•rn:trt.gu ador•
• . M U
5. 1
11n•
m n n c e
umauco
11
El grupo de alimentación de aire se
instala en la parte delantera
izquierda del vano motor . De esta
forma se evitan influencias
condiciones
habitáculo.
negativas
acústicas
Asimismo
en las
del
se puede realizar así
una refrigeración más eficaz. Esto
aumenta la posible duración de la
conexión para el compresor y la
calidad de la regulación.
Funcionamiento;
Para proteger el compresor
posible
cont ra un
sobrecalentamiento se procede a
desactivarlo si
(temperatura
es necesario
excesiva en la
La presión estática
del
culata).
máxima
bares.
sistema es de 16
Bloque de válvul
las
el
lectroma gnéticas
El bloque de válvulas
electromagnéticas
incluye el sensor de
presión y las válvulas
para excitar los
muelles neumáticos y
el acumulador de
presión. Va instalado
en el paso de rueda
entre el guardabarros
y el pila r A en el lado
izquierdo del
ehículo.
Amortiguador
delantero tlqUJ rda
cierra el paso de la presión de aire. Las electroválvulas de suspensión se excitan eléctricamente por
parejas (eje delantero v eje trasero).
El circuito neumático funciona básicamente teniendo en cuenta dos periodos de funcionamie
oresurización v desoresurizaclón. _
nto :
)
:
•
•
•
'
!
.. -·
·••
••
.
•
•
•
•
•
•
•
. .·····
·
·
···
·
·
--··----
.-
,-
......
- ---
•
•
•
.......- ·····
·
·-. -.
.
.
. .
.
!
.
..
.
.
. __,:-: _
¡
'r • a l o q u e d v lv u t • 1 c t r o m a g n t l c:as
· ..
"
•J,
· C
t>om
h
p
l
rtl!rS
•O
la
t dV
o6
r 6
O ,
...
_
. V I I1
v u 1a I"• l 101'.0 lt!l r.sc(llllCt> 'T1 1 ' "
O
,
a11
" Dd V l ll .,
u
l
a I" br Dl:O t r.lescé)lllCO '1l> 1 'I !>1
341, b ,• V lvu lllS. ICIC'!fXlvn
1 1
. ALu
10 VOl.,u l e p a r e OC>nlllll>Ck>t 1J p 1 ó n t• ) l I
s e r - d e JHC$
ló n e>O!VI
1. - ::t.H n n ou t a o o r o o IJ(!M:Arga
. ,, 1 1 1rovlllvulo ó Ckl1CArvo " 1 l 1 1., u iu lo.Jor d e Pf 1011
b Vt.'U v ul a 1-crun1 ttca
• :aroa 1: • Muclkl n m i r n a u c o 1>1
r.• 11enc1• 0 01
.
.
u c 10 1wil 1 D Mu c l l nc?trnil!luco u u
o.- 1 mro oo oalr
•·
· V l vu
l
• " • axa.ro tcle5Ql•" c:o 0 1 H 14 8 1 M l l nctm11u 1c o 't i
" . , . l::Jd • Mucll n f W ltlÍlllCO 1 0
u v a 1v u l • 11
. tHai o tclCKl6lll ,_ l tAl ,. , DOGRANADOS
esq úiilií " lldd i . u
1
1
1
l.
.
.
.
.
.
.
•
••
,
s.
e
Al ser cargados correspondiente
través dela v.ilvula (10) abierta.
S1el veh1culo se encuentra en pos c1
6n lateralmente desigual también se excitanlnd1
V
1
dualmentelas válvulas (9a - 9d)
de una lado l¡sta compensar esta posición••
lasválvulas (9a, 9b y 9c,9d) son e11c1tadas elktricamente por parejas (eje delante El
aire es aspirado por el compresor (1) a través delfiltro (8) y el si enc:iador ad•c
ro y eje trasero).
onal (7). El aire compflm1do pasa a lles
neumat1cos.
través del deshidratador (2),la válvula de retención 3a ylasválvulas 9 hacialos mue
-
-
-
-
-------·--- ·--- -
-
--
-
---
· •
-
-
-
-
-
-
·
-
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
r · - - - -
•
•
•
·-
•
•
l
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
. .
.·--·
·
- ,- ·--- -
•
---- -----
-
¡
¡
s válvulas (9)
imente aire a
....... ...... ..... ..... ..... ...
10
•
•
...
..
..
.
.
..
..
."
..
.
.
•.
'
•
•
• •
•
i
-· .
.
.
.
..
.
.
.
.
. .
1
,,
F DO , DO
neumj leo
ADOS
Func1on1m1ento del c1rc 1 periodo d •presurizac16n·
-
-
-
-
-
-
·-
a (S) abren. El
a (5) y abre así
Las válvulas (9
caudal del aire
la válvula de descarga (6) neumáticamente pilotada.
El caudal del aire abandona el sistema a través de la válvula de descarga (6), el
silenciador adicional (7) y el filtro de aire (8). El agente secante se regenera
al pasar el aire por el deshidratador (2).
.,
Func1onam1ento del cttQ11
tQ l!eu m b ( O n 1Htli0dode •oespresurtzación•
acumulador de presión El
sensor va empotrado en
el bloque de válvulas
electromagnéticas y no
está al acceso por fuera.
.. 2 ,
-
p
Sensor de aceleración
1
P,ua poder a¡ustarI• amon1guación óptima en cada
situación es preciso conocer eldesarrollo cronolócico
de los mov1
m1
entos de l
a carrocerla (masa
<tmortt¡uada) y delos componentes delos e es (masa no
amortiguada).
Lis •celeraciones de la C.lrroceria se miden con ayuda de
tres sensores .
Dos de ellos se encuentrm enlas torretas de los brazos
telescópteos delanteros; el tercero se halla en el
auardarrueda trasero derecho
LI aceleración de los componentes delos ejes (masas
no amon•uadas) se determina por anahSis de i.s
del
seftales procedentes de los sensores de nivel
vehículo.
los ejes delantero y
trasero y en el
son
Fu
ncionamiento:
Los
sensores detectanla distancia entrelos brazos oscilantes del eje yla arroceria,y con ellola altura de nivel del vehículo. la
detección se realiza ahora con frecuencias de 800 Hz (en el allroad 200 Hz). Esta tasa de captación es suf1c1ente para
determinar la aceleración delas masas no amortiguadas .
Op
eración de amblo de nivel:
Asc
enso: Primero asciende el eje trasero y luego el eje delantero
Des
censo: Pnmero desciende el eje delantero y luego el e1etrasero
W lf EDO P NEDO GRANAD
S S NS NEUMAT A
Co1
ncepto de regulación en estados
,
01
perat1
ivos específic,
os
La regulación se interrumpe al
circular en una curva y se
reanuda a continuación. La
circulación por curvas se detecta
a través de las señales del
sensor de ángulo de dirección y
del sensor de aceleración
Las fuerzas de
transversal.
amortiguación se adaptan a las
condiciones de la marcha. De
esa forma se anulan
eficazmente los movimientos de
la carrocería que resultan
indeseables desde puntos de
vista del comportamiento
dinámico (p.ej.balanceos) .
••••••••••
Operaciones de frenado
Sobre todo al frenar con
intervención de los sistemas
ABS/ESP se
regulación
incluye la
de la
amortiguación, la cual actúa
en función de la presión
aplicada para la frenada . De
este modo se limitan al
mínimo los movimientos de
cabeceo y balanceo de
la carrocerla.
¡ l --- ' •.
i- .
- . .. '..
', _.... ..
.
. . .. ' .... • •
f • • 1 "' ' _...,.._ .,.. ' • J r' • ' ' •
' - ••_ - - ' - .:!L _.._
=
-
=
-
=
.
=
i
• -
..=;::=
=
=
=
=
=
=
= =
=
=
=
=
==
=
=
=
=
=
====
=
1
=
=
=
=
=
-·
(
1
1
fEl
l 0 7
- --
..................
- ................
- -
.
..._......._ . q 1
- ..
_
LLLD e - -
. . .
. .. . . • f t . . .. . .
°""".. ..
CAN -
Esquema eléctrico del sistema de suspensión

Más contenido relacionado

Similar a Suspensión neumática

Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233
Federico Montes de Oca Gil
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
Isabel Mateos Prada
 
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
JosLuisMartnezMontao
 
Suspencion neumatica
Suspencion neumaticaSuspencion neumatica
Suspencion neumatica
Jesus Otazo Maluquis
 
Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1
Victor Ruiz Ortiz
 
sistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdfsistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdf
PieroParionaAguilar
 
12116515.ppt
12116515.ppt12116515.ppt
12116515.ppt
AdryS1
 
Freno
FrenoFreno
Freno
darwuing
 
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdfRENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
alexanderiglesias7
 
Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica buenoUso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
sergio802683
 
Sistema de Frenado
Sistema de FrenadoSistema de Frenado
Sistema de Frenadovigaja30
 
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptxGestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Hugo Ramos Mamani
 
Mantenimiento de dirección
Mantenimiento  de direcciónMantenimiento  de dirección
Mantenimiento de dirección
Luciana D. Yzaguirre
 
Ford canidra-2006-charla-frenos
Ford canidra-2006-charla-frenosFord canidra-2006-charla-frenos
Ford canidra-2006-charla-frenos
RITTERLOPEZ
 
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptxgestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
YAIRCERNAIBAEZ
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
mikel cordova bautista
 
Ppt pala hidraulica o&amp;k rh 90-c
Ppt pala hidraulica o&amp;k rh 90-cPpt pala hidraulica o&amp;k rh 90-c
Ppt pala hidraulica o&amp;k rh 90-c
Yhony Lopez Condori
 

Similar a Suspensión neumática (20)

Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
 
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
 
Suspencion neumatica
Suspencion neumaticaSuspencion neumatica
Suspencion neumatica
 
Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1
 
Gl scs6301-l01 m-02
Gl scs6301-l01 m-02Gl scs6301-l01 m-02
Gl scs6301-l01 m-02
 
sistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdfsistema-de-frenos_compress.pdf
sistema-de-frenos_compress.pdf
 
12116515.ppt
12116515.ppt12116515.ppt
12116515.ppt
 
Freno
FrenoFreno
Freno
 
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdfRENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
 
Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica buenoUso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
 
Sistema de Frenado
Sistema de FrenadoSistema de Frenado
Sistema de Frenado
 
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptxGestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
 
Mantenimiento de dirección
Mantenimiento  de direcciónMantenimiento  de dirección
Mantenimiento de dirección
 
Ford canidra-2006-charla-frenos
Ford canidra-2006-charla-frenosFord canidra-2006-charla-frenos
Ford canidra-2006-charla-frenos
 
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptxgestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
 
erik terrel
erik terrelerik terrel
erik terrel
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
 
Ppt pala hidraulica o&amp;k rh 90-c
Ppt pala hidraulica o&amp;k rh 90-cPpt pala hidraulica o&amp;k rh 90-c
Ppt pala hidraulica o&amp;k rh 90-c
 
06 elementos del motor yonatan smith
06 elementos del motor yonatan smith06 elementos del motor yonatan smith
06 elementos del motor yonatan smith
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Suspensión neumática

  • 1. E ste tipo de suspensión se esta utilizando desde hace pocos años sobre todo en vehículos dealta gama. La suspensión neumática basa su f uncionamiento en las propiedades que ofrece el aire sometido a presión. En esta suspensió mecánico (muelle, ballesta o barra , cojín de aire que varia su rigid z. se sustituyeel resorte tprsión) po un fuelle o 1
  • 2. = = = = =- ' caracteriza po s ele.vad_ _ OAdaptar la carrocería a en función de flexibilidad, notable capacidad de amortiguación de las vibraciones y por la autorregulación del sistema que permite mantener constante la distintas alturas las necesidades de marcha. OAdaptar la suspensión y la amortiguación a la situación de la calzada y a la forma de conducir. distancia superficie entre el de chasis y la carretera independientemente de presente en el vehículo. la carga • -
  • 3. La syspensión neumática es un sistema elevado, complejo y de coste ya que integra numerosos necesita de una componentes y de su instalación aire comprimido para funcionamiento. Esta suspensión es muy utilizada en vehículos industriales (autobuses, camiones, etc). Automóviles que utilizan esta suspensión tenemos: Audi A8, Mercedes de al Cla se E, S, R, etc. y algunos todo terreno como elVW Touareg, el Range Rover y el Audi 07 entre otros
  • 4. La suspensión neumática se puede aplicar tanto en el eje trasero o integral a la cuatro ruedas. Con esta suspensión se puede variar la altura de la carrocería manual o automáticamente en función de la velocidad, de las características de la calzada y el estilo de conducción. Se conecta o desconecta la suspensión en las patas telescópicas con un volumen de aire ,. . s . - . .. - • W n i09'll U11oca'8 " " -"' . .. . aón o
  • 5. Esta suspensión se aplica a las cuatro ruedas, mantiene la altura del vehículo a un valor teórico constante mediante un sistema de amort guación neumática en el eje delantero y en eleje trasero,independiente de la carga. La distancia entre el eje y la carrocería es determinada por cuatro sensores de altura llamados transmisores de nivel del vehículo. En el caso de ex stir diferencias con respecto al valor teórico,mediante el compresor y las electroválvulas de suspensión se varia elvolumen de aire en el muelle neumático,que vuelve a regularla altura de la carrocería hasta alcanzar elvalor teórico. Como ejemplo utilizaremos como base la suspens ón neumática montada en el automóvil de la marca Audl y modelo AS
  • 6. Nivel J es de equipamiento del vehículo tren de rodaje deportivo (adaptive air suspension sport). Tren de rodaje standard: Se pueden seleccionar los siguientes programas de forma manual o automática: Modo t<automatic»: Nivel básico del vehículo, tarado orientado hacia el confort con una familia de características de amortiguación adaptada correspondientemente. A partir de los 120 km/h se produce 30 segundos más tarde un descenso de 25 mm («descenso para autopista»). Con este nivel rebajado mejoran las condicíones aerodinámicas y se reduce elconsumo de combustible. Modo «confort »: Altura del vehículo igual que en el modo «automatic»; una menor amortiguación que en el modo «automatic» en el margen de velocidades inferiores, combinado con un aumento del confort de conducción en comparación con elmodo «automatic». No se produce el descenso automático para autopista. - - !,,-: r.' : • • .• - · ': . - • .- · - '- '... • .. ._ • . - ,., ,... ' . · -·... -. • • • .':Ir' :0.f •• - • ... • •.....
  • 7. ·Modo •ldl• Modo «dynamlc»: El niveldel vehículo se encuentra 20 mm por debajo del modo «automatic». Se ajusta automáticamente una familia de características de amortiguación con tarado deportivo.A partir de una velocidad de 120 km/h se produce 30 segundos después otro descenso de 5 mm («descenso para autopista»). - 201 1
  • 8. Modo < < lift > >: Altura del vehículo elevada 25 mm con respecto al modo << automatic>>; tarado orientado hacia el confort,igual que en el modo << automatic>> . t 251 1 1 1' 't
  • 9. partes: Una neumática que sustituye al muelle de las suspensiones meúnicas convencionales y que sirve principalmente para nivelar la carrocerla. Una suspensión de reglaje continuo de la amortiguación, que utlhza amortiguadores de tarado variable a través de unas electroválvulas que controlan el paso del aceite. Funcionamiento¡ El muelle neumático no sólo viene a sustituir al muelle de acero; en comparación con éste ofrece también ventajas esenciales. El nuevo guiado e>Cterior del muelle neumático por medio de un cilindro de aluminio permite reducir el espesor de pared de la balona. Esto se traduce en una respuesta más sensible anteIrregularidades del pavimento. .EOO GRANADOS -JT' dlCI ; t; UMAllCA
  • 10. EstD1Ctur1: Se monta un amort•auador s damp1n1 conuot • amoni¡u¡dOI COC). la v lvula amort ua or• prr pa en e m o 1 es pretensa a mee n ca nte POf un muelle (4) Sobre la valvuta esta dispuesta una bobina 14?ctromagnftia (S);el cable de conexión J)'sa haaa fuera a través de la varilla de émbolo hueca Funcloo1mtcnto; la fuerza de amort iguación viene determ n¡da esencialmente pc>f I¡resisteooa que oponen las valvulas al fiuJo del aceite interno Cuanto ma es la res stencia al fiuJo del aceite que las traspasa, tanto mayor es 11f uerza de amortiguación . a. l'ml>OIO 2, Olndro 3. •rn:trt.gu ador• • . M U 5. 1 11n• m n n c e umauco
  • 11. 11 El grupo de alimentación de aire se instala en la parte delantera izquierda del vano motor . De esta forma se evitan influencias condiciones habitáculo. negativas acústicas Asimismo en las del se puede realizar así una refrigeración más eficaz. Esto aumenta la posible duración de la conexión para el compresor y la calidad de la regulación. Funcionamiento; Para proteger el compresor posible cont ra un sobrecalentamiento se procede a desactivarlo si (temperatura es necesario excesiva en la La presión estática del culata). máxima bares. sistema es de 16
  • 12. Bloque de válvul las el lectroma gnéticas El bloque de válvulas electromagnéticas incluye el sensor de presión y las válvulas para excitar los muelles neumáticos y el acumulador de presión. Va instalado en el paso de rueda entre el guardabarros y el pila r A en el lado izquierdo del ehículo. Amortiguador delantero tlqUJ rda
  • 13. cierra el paso de la presión de aire. Las electroválvulas de suspensión se excitan eléctricamente por parejas (eje delantero v eje trasero). El circuito neumático funciona básicamente teniendo en cuenta dos periodos de funcionamie oresurización v desoresurizaclón. _ nto : ) : • • • ' ! .. -· ·•• •• . • • • • • • • . .····· · · ··· · · --··---- .- ,- ...... - --- • • • .......- ····· · ·-. -. . . . . . ! . .. . . . __,:-: _ ¡ 'r • a l o q u e d v lv u t • 1 c t r o m a g n t l c:as · .. " •J, · C t>om h p l rtl!rS •O la t dV o6 r 6 O , ... _ . V I I1 v u 1a I"• l 101'.0 lt!l r.sc(llllCt> 'T1 1 ' " O , a11 " Dd V l ll ., u l a I" br Dl:O t r.lescé)lllCO '1l> 1 'I !>1 341, b ,• V lvu lllS. ICIC'!fXlvn 1 1 . ALu 10 VOl.,u l e p a r e OC>nlllll>Ck>t 1J p 1 ó n t• ) l I s e r - d e JHC$ ló n e>O!VI 1. - ::t.H n n ou t a o o r o o IJ(!M:Arga . ,, 1 1 1rovlllvulo ó Ckl1CArvo " 1 l 1 1., u iu lo.Jor d e Pf 1011 b Vt.'U v ul a 1-crun1 ttca • :aroa 1: • Muclkl n m i r n a u c o 1>1 r.• 11enc1• 0 01 . . u c 10 1wil 1 D Mu c l l nc?trnil!luco u u o.- 1 mro oo oalr •· · V l vu l • " • axa.ro tcle5Ql•" c:o 0 1 H 14 8 1 M l l nctm11u 1c o 't i " . , . l::Jd • Mucll n f W ltlÍlllCO 1 0 u v a 1v u l • 11 . tHai o tclCKl6lll ,_ l tAl ,. , DOGRANADOS esq úiilií " lldd i . u 1 1 1 l. . . . . . . • •• , s. e
  • 14. Al ser cargados correspondiente través dela v.ilvula (10) abierta. S1el veh1culo se encuentra en pos c1 6n lateralmente desigual también se excitanlnd1 V 1 dualmentelas válvulas (9a - 9d) de una lado l¡sta compensar esta posición•• lasválvulas (9a, 9b y 9c,9d) son e11c1tadas elktricamente por parejas (eje delante El aire es aspirado por el compresor (1) a través delfiltro (8) y el si enc:iador ad•c ro y eje trasero). onal (7). El aire compflm1do pasa a lles neumat1cos. través del deshidratador (2),la válvula de retención 3a ylasválvulas 9 hacialos mue - - - - -------·--- ·--- - - -- - --- · • - - - - - - · - • • • • • • • • • • • • • • • • • r · - - - - • • • ·- • • l • • • • • • • • • • • • • • . . .·--· · - ,- ·--- - • ---- ----- - ¡ ¡ s válvulas (9) imente aire a ....... ...... ..... ..... ..... ... 10 • • ... .. .. . . .. .. ." .. . . •. ' • • • • • i -· . . . . .. . . . . . . 1 ,, F DO , DO neumj leo ADOS Func1on1m1ento del c1rc 1 periodo d •presurizac16n· - - - - - - ·-
  • 15. a (S) abren. El a (5) y abre así Las válvulas (9 caudal del aire la válvula de descarga (6) neumáticamente pilotada. El caudal del aire abandona el sistema a través de la válvula de descarga (6), el silenciador adicional (7) y el filtro de aire (8). El agente secante se regenera al pasar el aire por el deshidratador (2). ., Func1onam1ento del cttQ11 tQ l!eu m b ( O n 1Htli0dode •oespresurtzación•
  • 16. acumulador de presión El sensor va empotrado en el bloque de válvulas electromagnéticas y no está al acceso por fuera. .. 2 , - p Sensor de aceleración 1 P,ua poder a¡ustarI• amon1guación óptima en cada situación es preciso conocer eldesarrollo cronolócico de los mov1 m1 entos de l a carrocerla (masa <tmortt¡uada) y delos componentes delos e es (masa no amortiguada). Lis •celeraciones de la C.lrroceria se miden con ayuda de tres sensores . Dos de ellos se encuentrm enlas torretas de los brazos telescópteos delanteros; el tercero se halla en el auardarrueda trasero derecho LI aceleración de los componentes delos ejes (masas no amon•uadas) se determina por anahSis de i.s del seftales procedentes de los sensores de nivel vehículo. los ejes delantero y trasero y en el
  • 17. son Fu ncionamiento: Los sensores detectanla distancia entrelos brazos oscilantes del eje yla arroceria,y con ellola altura de nivel del vehículo. la detección se realiza ahora con frecuencias de 800 Hz (en el allroad 200 Hz). Esta tasa de captación es suf1c1ente para determinar la aceleración delas masas no amortiguadas . Op eración de amblo de nivel: Asc enso: Primero asciende el eje trasero y luego el eje delantero Des censo: Pnmero desciende el eje delantero y luego el e1etrasero W lf EDO P NEDO GRANAD S S NS NEUMAT A
  • 18. Co1 ncepto de regulación en estados , 01 perat1 ivos específic, os La regulación se interrumpe al circular en una curva y se reanuda a continuación. La circulación por curvas se detecta a través de las señales del sensor de ángulo de dirección y del sensor de aceleración Las fuerzas de transversal. amortiguación se adaptan a las condiciones de la marcha. De esa forma se anulan eficazmente los movimientos de la carrocería que resultan indeseables desde puntos de vista del comportamiento dinámico (p.ej.balanceos) . ••••••••••
  • 19. Operaciones de frenado Sobre todo al frenar con intervención de los sistemas ABS/ESP se regulación incluye la de la amortiguación, la cual actúa en función de la presión aplicada para la frenada . De este modo se limitan al mínimo los movimientos de cabeceo y balanceo de la carrocerla.
  • 20. ¡ l --- ' •. i- . - . .. '.. ', _.... .. . . . .. ' .... • • f • • 1 "' ' _...,.._ .,.. ' • J r' • ' ' • ' - ••_ - - ' - .:!L _.._ = - = - = . = i • - ..=;::= = = = = = = = = = = = = == = = = = = ==== = 1 = = = = = -· ( 1 1 fEl l 0 7 - -- .................. - ................ - - . ..._......._ . q 1 - .. _ LLLD e - - . . . . .. . . • f t . . .. . . °""".. .. CAN - Esquema eléctrico del sistema de suspensión