SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 2
FRENOS NEUMÁTICOS
SISTEMA DE FRENONEUMÁTICO
• es un tipo de freno cuyo alimentación se realiza
mediante aire comprimido, que se utiliza principal
mente en camiones, autobuses y maquinaria
pesada entre otras.
Este sistema utiliza pistones que son alimentados
con depósitos de aire comprimido mediante un
compresor, cuyo control lo realiza mediante
válvulas. Estos pistones actúan cono prensas
neumáticas presionando los tambores o disco de
freno.
1:compresor,
2: regulador de presión,
3:secador de aire,
4:deposito de refrigeración,
5:válvula de protección de cuatro vías,
6:deposito de aire comprimido,
7:válvula de freno de mano
8:válvula de freno de descarga de freno de mano,
9:válvula de servicio de freno de mano
10:cámaras de aire de freno delanteros,
11:válvula de control de reparto de frenado
12:cámaras de aire de freno trasero
• COMPRESOR DE AIRE:
El compresor de aire bombea el aire en los tanques de
almacenamiento de aire (los depósitos). El compresor de aire se
conecta al motor por medio de engranajes o por medio de una
correa en v. El compresor puede ser enfriado por aire o puede ser
enfriado por el sistema de enfriamiento del motor. Puede tener
su propio suministro de aceite, o ser lubricado por el aceite del
motor. Si el compresor tiene su propio suministro de aceite,
verifique el nivel de aceite antes de conducir
• REGULADOR DE COMPRESOR DE AIRE:
El regulador del compresor de aire controla cuando el
compresor de aire debe bombear el aire en los tanques de
almacenamiento de aire. Cuando la presión en el tanque de
aire llega al nivel de "corte" (alrededor de 125 libras por
pulgada cuadrada o "psi", el regulador impide que el
compresor bombee aire. Cuando la presión del tanque baja por
debajo de la presión "mínima" (alrededor de 100 psi), el
regulador permite que el compresor comience a bombear
nuevamente
• TANQUES DE ALIMENTACIÓN DE AIRE:
Los tanques de almacenamiento de aire se usan para almacenar
el aire comprimido. La cantidad y el tamaño de los tanques de
aire varían según los vehículos. Los tanques deben almacenar
suficiente aire como para permitir usar los frenos varias veces
aun cuando el compresor deje de funcionar.
• DESAGÜES DEL TANQUE DE AIRE:
El aire comprimido suele tener un poco de agua y algo de aceite
del compresor, lo cual es dañino para el sistema de frenos de
aire. Por ejemplo, el agua puede congelarse durante el tiempo
frío y ocasionar que los frenos fallen. El agua y el aceite tienden a
acumularse en el fondo del tanque de aire. Esté seguro de vaciar
los tanques de aire por completo. Cada tanque de aire está
provisto con una válvula de desagüe en el fondo.
• EVAPORADOR DE ALCOHOL
Algunos sistemas de los frenos de aire tienen un evaporador de alcohol
para introducir alcohol en el sistema de aire. Esto ayuda a reducir el riesgo
de hielo en las válvulas del freno de aire y otras partes durante el tiempo
frío. El hielo dentro del sistema puede hacer que los frenos dejen de
funcionar.
Verifique el depósito del alcohol y llénelo cuando sea necesario y hágalo
todos los días durante el tiempo de frío. Aún así es necesario vaciar el
tanque de aire diariamente para eliminar el agua y el aceite. (A menos que
el sistema tenga válvulas de desagüe automáticas.)
• VÁLVULA DE SEGURIDAD:
Una válvula de escape de seguridad se instala en el primer tanque al cual el
compresor de aire bombea el aire comprimido. La válvula de seguridad
protege el tanque y el resto del sistema de la presión excesiva. La válvula
normalmente se ajusta para que se abra a los 150 psi. Si la válvula de
seguridad deja salir el aire, algo está mal. Tiene un problema que debe ser
arreglado por un mecánico.
• CILINDROS DE FRENOS EN LAS RUEDAS
Todos los cilindros de freno en las ruedas, tienen un
diámetro relativamente grande y por ello están
separadamente de los tambores El émbolo del freno se
mantiene en su posición por la acción de un muelle y se
desplaza únicamente por efecto de la presión del aire.
El vástago del émbolo transmite la presión por medio de
una palanca a la leva de frenado. Esta posee una
superficie con una forma el volante que actúa
normalmente en cada posición angular a las zapatas
La palanca del freno y el vástago del émbolo deben estar
semi cruzados de carrera, formar un ángulo recto. Los
cilindros deben limpiarse ocasionalmente y las arandelas
renovarse cuando ello sea necesario. Las articulaciones
deben funcionar libremente y presentar solo un juego
reducido.
• REGULADOR DE ESFUERZO
El regulador del esfuerzo de frenado tiene un émbolo que lleva
una pieza basculante y que es repelido por un muelle
graduable . La pieza basculante transmite su movimiento a la
válvula del regulador y establece, por su relación de
transmisión el equilibrio entre los esfuerzos de frenado. Todos
los reguladores de esfuerzos de frenado en las instalaciones
por aire comprimido funcionan de esta manera
• DEPOSITO DE AIRE COMPRIMIDO
es el encargado de almacenar el aire comprimido,
este pueden tener válvulas de des aireación
• VÁLVULA DE DESAIRACION
su función es retirar el agua condensada en los depósitos
en el caso que sea necesario
• VÁLVULA DE ESCAPE RAPÍDO
su función es liberar rápidamente el aire comprimido
proveniente de las cámaras del freno de servicio trasero
tras el frenado
• CILINDRO DE MEMBRANA
convierte la presión en una fuerza mecánica que acciona las
mordazas de freno del vehículo mediante una palanca ajustadora
de juego y están montadas en el eje delantero del vehículo
• CILINDRO CONVINADO TRISTOP:
están montados en los ejes de las ruedas y accionan los frenos
traseros del vehículo (activación de freno de emergencia y
estacionamiento) están compuestos de separadores de aire y
actuadores mecánicos de una sola carcasa. Conectando la válvula
del freno
• VÁLVULA RELE
produce el accionamiento y des accionamiento del freno trasero mas
rápido el aire fluye a través de las líneas de entrega a la válvula relé y
mueve hacia abajo un pistón interno, esto cierra el escape y abre le
entrega de aire a los frenos. Los beneficios principales son de usar una
válvula relé de alta capacidad de aire para el buen frenado y la entrega
del el aire rápidamente
• MANÓMETRO
el manómetro se encarga de indicar la presión neumática existentes en
los deposito a el conductor del vehículo.
• DISPOSITIVOS DE ACTIVACIÓN DE
FRENOS
Se usan dispositivos de freno en cada rueda. El
tipo más común es el freno de tambor con
leva en S. Las distintas partes del freno se
tratan a continuación
• LOS TAMBORES, LAS ZAPATAS, Y
REVESTIMIENTO DE LAS ZAPATAS
DE FRENOS.
Los tambores de freno se localizan en cada extremo de los
ejes del vehículo. Las ruedas están aseguradas a los
tambores. El mecanismo de freno está dentro del tambor. Al
frenar, las zapatas y el revestimiento de las zapatas son
empujados contra la parte interior del tambor. Esto causa la
fricción que frena al vehículo (y produce calor). El calor que
un tambor puede tolerar sin sufrir daños depende de cuánta
fuerza y cuánto tiempo se usan los frenos. El calor excesivo
puede hacer que los frenos dejen de funcionar.
• LOS FRENOS DE LEVA EN S.
Cuando usted pisa el pedal del freno, el aire comprimido
penetra en cada cámara de freno. La presión de aire
empuja la varilla hacia fuera, moviendo así el ajustador de
tensión, haciendo girar el árbol de leva del freno. Esto
hace girar la leva en S (así llamada porque su forma es
como la de la letra "S"). La leva en S fuerza las zapatas
hacia fuera y las aprieta contra el interior del tambor del
freno. Cuando usted suelta el pedal del freno, la leva en S
gira hacia atrás y un resorte aleja las zapatas del tambor,
permitiendo a las ruedas rodar libremente de nuevo. Vea
la figura 5.2.
• LOS FRENOS DE CUÑA
En este tipo de freno, la varilla de la cámara de
freno empuja una cuña directamente entre los
extremos de las dos zapatas. Esto las separa y las
empuja contra la parte interior del tambor de
freno. Los frenos de cuña pueden tener una sola
cámara de freno, o dos, en este caso son
empujadas las cuñas en ambos extremos de las
zapatas. Los frenos del tipo de cuña pueden ser de
ajuste automático o pueden requerir ajuste
manual.
• LOS FRENOS DE DISCO.
En los frenos de disco accionados por aire
comprimido, la presión de aire actúa sobre la
cámara de freno y en el ajustador de tensión, de la
misma manera que en los frenos de leva en S.
Pero en lugar de la leva en S, se usa un "tornillo de
potencia". La presión de la cámara de freno en el
ajustador de tensión hace girar el tornillo de
potencia. El tornillo de potencia sujeta el disco o
rotor entre el revestimiento de las zapatas del
freno de un calibrador, similar a una gran
abrazadera con forma de c
• LA SEÑAL DE ADVERTENCIA DE BAJA PRESIÓN DE
AIRE
Es requerido tener una señal de advertencia de baja presión de aire
en los vehículos con frenos de aire. Una señal de advertencia que
usted pueda ver debe activarse antes de que la presión atmosférica en
los tanques descienda por debajo de los 60 psi. (O por debajo de la
mitad de la presión mínima del regulador del compresor en los
vehículos más viejos.) La advertencia normalmente es una luz roja.
También se puede encender un timbre.
• Otro tipo de señal de advertencia es el "wig wag." Este dispositivo
deja caer un brazo mecánico delante de su vista cuando la presión en
el sistema desciende por debajo de los 60 psi. Un wig wag automático
quitará fuera de su vista la señal cuando la presión en el sistema
supere los 60 psi. En el tipo de restablecimiento manual, debe
ponerse la señal en la posición "fuera de la vista" con la mano. No
permanecerá en dicho lugar hasta que la presión en el sistema sea
superior a los 60 psi.
1) Calce las ruedas del vehículo para impedir el movimiento.
2) A continuación deje funcionar el motor del vehículo hasta que la presión del aire sea de al menos 80 libras por
pulgada cuadrada o más. Usted podrá determinar la presión de aire mediante la comprobación de la galga de
presión de aire en el salpicadero.
3) Suelte el freno de emergencia. Luego suelte también los frenos de servicio pulsando en el botón de la válvula de
aire en el salpicadero.
4) El siguiente paso es marcar la varilla de empuje del freno con un trozo de tiza donde sale de la lata de aire desde
debajo del vehículo. Utilice una palanca y tire de la varilla fuera del recipiente. Use una cinta métrica y mida la
distancia desde la marca de tiza hasta que la varilla sale de la lata (algo más de ¾ de pulgada significa que usted
tiene que ajustar los frenos de aire).
5) Gire el tornillo tensor (cerca de la varilla de empuje del freno) con una llave ajustable en la dirección necesaria
hasta que se sienta resistencia. Retroceda el tornillo de ¼ a ½ vuelta. Escuche un anillo hueco para asegurarse que
las zapatas de los los frenos no golpean contra el tambor. Afloje el tornillo del tensor de ajuste un poco más lejos si
usted escucha un ruido sordo, lo que indica que las zapatas están descansando contra el tambor.
6) Para terminar usted deberá repetir todos los pasos para cada rueda en el vehículo. Presione el botón de la válvula
de aire del salpicadero y deje que la presión del aire aumente. Aplique el freno de mano hasta que esté listo para
ponerse en marcha
PASOS PARA AJUSTAR CORRECTAMENTE EL FRENO DE AIRE
• FRENOS DE SERVICIO
Usted aplica los frenos presionando hacia abajo el pedal del freno. (También se le llama la
válvula de pie o válvula de pedal.) A medida que presiona más fuerte el pedal hacia abajo, más
presión de aire es aplicada. Al soltar el pedal del Freno se reduce la presión de aire y se liberan
los frenos. Al
liberar los frenos un poco de aire comprimido sale del sistema, por lo que la presión de aire en
los tanques se reduce. Ésta debe ser elevada nuevamente por medio del compresor de aire. El
presionar y soltar el pedal
innecesariamente puede liberar el aire más rápido de lo que el compresor puede reemplazarlo.
Si la presión baja demasiado, los frenos no funcionarán.
•
•
FRENOS DE
ESTACIONAMIENTO
• En vehículos más nuevos con frenos de aire, usted acciona los frenos
de estacionamiento usando una perilla de tipo "push-pull" (empuja-
tira) amarilla en forma de diamante. Usted jala de la perilla para aplicar
los frenos de estacionamiento (los frenos de resorte), y la empuja para
liberarlos. En los vehículos más viejos, los frenos de estacionamiento
pueden ser controlados con una palanca. Use el freno de
estacionamiento siempre que se estacione.
FRENOS DE
EMERGENCIA
El Sistema de frenado de emergencia (AEBS) se combina
con el FCW, el Sistema de aviso de colisión frontal. El
radar mide de forma continua si, en caso de emergencia,
hay espacio suficiente para evitar una colisión con el
vehículo que va delante. Si se excede el límite crítico, el
sistema emite una señal visual y acústica como
advertencia. Si el conductor no actúa en el acto, el AEBS
entra en acción. El camión desacelerará en la medida de
lo posible para evitar una colisión o para minimizar el
impacto si esta llega a producirse.
Grupo 2 ppt.pptx
Grupo 2 ppt.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

204 e.s.p.
204 e.s.p.204 e.s.p.
204 e.s.p.
Toni Gim
 
Ud10 sistemas de transmision y frenado
Ud10 sistemas de transmision y frenadoUd10 sistemas de transmision y frenado
Ud10 sistemas de transmision y frenado
Jose Crisol Martinez
 
Nvh ruido v ibración y aspereza
Nvh   ruido v ibración y asperezaNvh   ruido v ibración y aspereza
Nvh ruido v ibración y aspereza
Victor Ruiz Ortiz
 
manual-motores-caterpillar.pdf
manual-motores-caterpillar.pdfmanual-motores-caterpillar.pdf
manual-motores-caterpillar.pdf
GonzaloGallegos10
 
Electronic Controller Of A Car
Electronic Controller Of A CarElectronic Controller Of A Car
Electronic Controller Of A Car
Brian Cole
 
Tipos de cajas de cambio
Tipos de cajas de cambioTipos de cajas de cambio
Tipos de cajas de cambio
José Antonio Vargas Lijerón
 
Tires
TiresTires
Tires
Enam Ahmed
 
Cierre centralizado
Cierre centralizadoCierre centralizado
Volvo serie-fh es
Volvo serie-fh esVolvo serie-fh es
Volvo serie-fh es
10107156
 
The Advantages and Disadvantages of Front Wheel Drive vs. Rear Wheel Drive
The Advantages and Disadvantages of Front Wheel Drive vs. Rear Wheel DriveThe Advantages and Disadvantages of Front Wheel Drive vs. Rear Wheel Drive
The Advantages and Disadvantages of Front Wheel Drive vs. Rear Wheel Drive
Mantrans LLC
 
426 El sistema Star Stop 2009.pdf
426 El sistema Star Stop 2009.pdf426 El sistema Star Stop 2009.pdf
426 El sistema Star Stop 2009.pdf
jcarrey
 
Alternador
AlternadorAlternador
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
MetrologíA Para CarroceríAs
MetrologíA Para CarroceríAsMetrologíA Para CarroceríAs
MetrologíA Para CarroceríAs
cemarol
 
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.pptALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
sarengo
 
Gear boxes
Gear boxesGear boxes
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Gabriel Pacovilca
 
Indicadores del tablero de un auto
Indicadores del tablero de un autoIndicadores del tablero de un auto
Indicadores del tablero de un auto
EDIDALEXA
 
Airbag y-pretensores
Airbag y-pretensoresAirbag y-pretensores
Airbag y-pretensores
Vladimir Zúñiga
 
Valve Basics & Automation.pdf
Valve Basics & Automation.pdfValve Basics & Automation.pdf
Valve Basics & Automation.pdf
haykel79
 

La actualidad más candente (20)

204 e.s.p.
204 e.s.p.204 e.s.p.
204 e.s.p.
 
Ud10 sistemas de transmision y frenado
Ud10 sistemas de transmision y frenadoUd10 sistemas de transmision y frenado
Ud10 sistemas de transmision y frenado
 
Nvh ruido v ibración y aspereza
Nvh   ruido v ibración y asperezaNvh   ruido v ibración y aspereza
Nvh ruido v ibración y aspereza
 
manual-motores-caterpillar.pdf
manual-motores-caterpillar.pdfmanual-motores-caterpillar.pdf
manual-motores-caterpillar.pdf
 
Electronic Controller Of A Car
Electronic Controller Of A CarElectronic Controller Of A Car
Electronic Controller Of A Car
 
Tipos de cajas de cambio
Tipos de cajas de cambioTipos de cajas de cambio
Tipos de cajas de cambio
 
Tires
TiresTires
Tires
 
Cierre centralizado
Cierre centralizadoCierre centralizado
Cierre centralizado
 
Volvo serie-fh es
Volvo serie-fh esVolvo serie-fh es
Volvo serie-fh es
 
The Advantages and Disadvantages of Front Wheel Drive vs. Rear Wheel Drive
The Advantages and Disadvantages of Front Wheel Drive vs. Rear Wheel DriveThe Advantages and Disadvantages of Front Wheel Drive vs. Rear Wheel Drive
The Advantages and Disadvantages of Front Wheel Drive vs. Rear Wheel Drive
 
426 El sistema Star Stop 2009.pdf
426 El sistema Star Stop 2009.pdf426 El sistema Star Stop 2009.pdf
426 El sistema Star Stop 2009.pdf
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
Esp tcs
 
MetrologíA Para CarroceríAs
MetrologíA Para CarroceríAsMetrologíA Para CarroceríAs
MetrologíA Para CarroceríAs
 
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.pptALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
 
Gear boxes
Gear boxesGear boxes
Gear boxes
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
 
Indicadores del tablero de un auto
Indicadores del tablero de un autoIndicadores del tablero de un auto
Indicadores del tablero de un auto
 
Airbag y-pretensores
Airbag y-pretensoresAirbag y-pretensores
Airbag y-pretensores
 
Valve Basics & Automation.pdf
Valve Basics & Automation.pdfValve Basics & Automation.pdf
Valve Basics & Automation.pdf
 

Similar a Grupo 2 ppt.pptx

Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica buenoUso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
sergio802683
 
1.2.2.Frenos
1.2.2.Frenos 1.2.2.Frenos
1.2.2.Frenos
vigaja30
 
Freno neunatico escania
Freno neunatico escaniaFreno neunatico escania
Freno neunatico escania
lexstone
 
Freno de motor
Freno de motorFreno de motor
Freno de motor
Andyelizabeth Orellana
 
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
FRANKLIN ROBALINO
 
Suspension neumatica
Suspension neumaticaSuspension neumatica
Suspension neumatica
Herless Vargas Daza
 
MACHIMBREK freno.pptx
MACHIMBREK  freno.pptxMACHIMBREK  freno.pptx
MACHIMBREK freno.pptx
MaribelPerezvalencia
 
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Rene Ramirez Cordova
 
1 - FRENOS AIRE.pdf
1 - FRENOS AIRE.pdf1 - FRENOS AIRE.pdf
1 - FRENOS AIRE.pdf
Diego856386
 
Todo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camiones
Todo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camionesTodo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camiones
Todo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camiones
Fuso Peru
 
Sistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aireSistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aire
Lizet Wendy Sirpa Quisbert
 
Suspensión neumática
Suspensión neumática Suspensión neumática
Suspensión neumática
ElvizFlores1
 
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
Salomon Vinces
 
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZDISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
MaryCraciones
 
Nelton tae
Nelton taeNelton tae
Nelton tae
Tae Alva
 
-FRENOS-AUXILIARES_GRUPO_3.pptx
-FRENOS-AUXILIARES_GRUPO_3.pptx-FRENOS-AUXILIARES_GRUPO_3.pptx
-FRENOS-AUXILIARES_GRUPO_3.pptx
NeftaMoba
 
Componentes de control de frenos
Componentes de control de  frenosComponentes de control de  frenos
Componentes de control de frenos
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
PPT FRENOS NEUMATICOS.pptx
PPT FRENOS NEUMATICOS.pptxPPT FRENOS NEUMATICOS.pptx
PPT FRENOS NEUMATICOS.pptx
CRISTIANHECTORRODRIG1
 
17- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento317- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento3
Jose luis Alvarez
 
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptxSistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
BenjaminMamani13
 

Similar a Grupo 2 ppt.pptx (20)

Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica buenoUso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
 
1.2.2.Frenos
1.2.2.Frenos 1.2.2.Frenos
1.2.2.Frenos
 
Freno neunatico escania
Freno neunatico escaniaFreno neunatico escania
Freno neunatico escania
 
Freno de motor
Freno de motorFreno de motor
Freno de motor
 
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
Suspension neumatica
Suspension neumaticaSuspension neumatica
Suspension neumatica
 
MACHIMBREK freno.pptx
MACHIMBREK  freno.pptxMACHIMBREK  freno.pptx
MACHIMBREK freno.pptx
 
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
Sistema de frenos neumaticos iii 2018 20
 
1 - FRENOS AIRE.pdf
1 - FRENOS AIRE.pdf1 - FRENOS AIRE.pdf
1 - FRENOS AIRE.pdf
 
Todo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camiones
Todo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camionesTodo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camiones
Todo lo que debes saber sobre los frenos de aire para camiones
 
Sistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aireSistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aire
 
Suspensión neumática
Suspensión neumática Suspensión neumática
Suspensión neumática
 
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
SUSPENCION NEUMATICA EN AUTOMOVILES
 
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZDISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
 
Nelton tae
Nelton taeNelton tae
Nelton tae
 
-FRENOS-AUXILIARES_GRUPO_3.pptx
-FRENOS-AUXILIARES_GRUPO_3.pptx-FRENOS-AUXILIARES_GRUPO_3.pptx
-FRENOS-AUXILIARES_GRUPO_3.pptx
 
Componentes de control de frenos
Componentes de control de  frenosComponentes de control de  frenos
Componentes de control de frenos
 
PPT FRENOS NEUMATICOS.pptx
PPT FRENOS NEUMATICOS.pptxPPT FRENOS NEUMATICOS.pptx
PPT FRENOS NEUMATICOS.pptx
 
17- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento317- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento3
 
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptxSistemas del motor de combustión interno ul.pptx
Sistemas del motor de combustión interno ul.pptx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Grupo 2 ppt.pptx

  • 2. SISTEMA DE FRENONEUMÁTICO • es un tipo de freno cuyo alimentación se realiza mediante aire comprimido, que se utiliza principal mente en camiones, autobuses y maquinaria pesada entre otras. Este sistema utiliza pistones que son alimentados con depósitos de aire comprimido mediante un compresor, cuyo control lo realiza mediante válvulas. Estos pistones actúan cono prensas neumáticas presionando los tambores o disco de freno.
  • 3.
  • 4. 1:compresor, 2: regulador de presión, 3:secador de aire, 4:deposito de refrigeración, 5:válvula de protección de cuatro vías, 6:deposito de aire comprimido, 7:válvula de freno de mano 8:válvula de freno de descarga de freno de mano, 9:válvula de servicio de freno de mano 10:cámaras de aire de freno delanteros, 11:válvula de control de reparto de frenado 12:cámaras de aire de freno trasero
  • 5. • COMPRESOR DE AIRE: El compresor de aire bombea el aire en los tanques de almacenamiento de aire (los depósitos). El compresor de aire se conecta al motor por medio de engranajes o por medio de una correa en v. El compresor puede ser enfriado por aire o puede ser enfriado por el sistema de enfriamiento del motor. Puede tener su propio suministro de aceite, o ser lubricado por el aceite del motor. Si el compresor tiene su propio suministro de aceite, verifique el nivel de aceite antes de conducir • REGULADOR DE COMPRESOR DE AIRE: El regulador del compresor de aire controla cuando el compresor de aire debe bombear el aire en los tanques de almacenamiento de aire. Cuando la presión en el tanque de aire llega al nivel de "corte" (alrededor de 125 libras por pulgada cuadrada o "psi", el regulador impide que el compresor bombee aire. Cuando la presión del tanque baja por debajo de la presión "mínima" (alrededor de 100 psi), el regulador permite que el compresor comience a bombear nuevamente
  • 6. • TANQUES DE ALIMENTACIÓN DE AIRE: Los tanques de almacenamiento de aire se usan para almacenar el aire comprimido. La cantidad y el tamaño de los tanques de aire varían según los vehículos. Los tanques deben almacenar suficiente aire como para permitir usar los frenos varias veces aun cuando el compresor deje de funcionar. • DESAGÜES DEL TANQUE DE AIRE: El aire comprimido suele tener un poco de agua y algo de aceite del compresor, lo cual es dañino para el sistema de frenos de aire. Por ejemplo, el agua puede congelarse durante el tiempo frío y ocasionar que los frenos fallen. El agua y el aceite tienden a acumularse en el fondo del tanque de aire. Esté seguro de vaciar los tanques de aire por completo. Cada tanque de aire está provisto con una válvula de desagüe en el fondo.
  • 7. • EVAPORADOR DE ALCOHOL Algunos sistemas de los frenos de aire tienen un evaporador de alcohol para introducir alcohol en el sistema de aire. Esto ayuda a reducir el riesgo de hielo en las válvulas del freno de aire y otras partes durante el tiempo frío. El hielo dentro del sistema puede hacer que los frenos dejen de funcionar. Verifique el depósito del alcohol y llénelo cuando sea necesario y hágalo todos los días durante el tiempo de frío. Aún así es necesario vaciar el tanque de aire diariamente para eliminar el agua y el aceite. (A menos que el sistema tenga válvulas de desagüe automáticas.) • VÁLVULA DE SEGURIDAD: Una válvula de escape de seguridad se instala en el primer tanque al cual el compresor de aire bombea el aire comprimido. La válvula de seguridad protege el tanque y el resto del sistema de la presión excesiva. La válvula normalmente se ajusta para que se abra a los 150 psi. Si la válvula de seguridad deja salir el aire, algo está mal. Tiene un problema que debe ser arreglado por un mecánico.
  • 8. • CILINDROS DE FRENOS EN LAS RUEDAS Todos los cilindros de freno en las ruedas, tienen un diámetro relativamente grande y por ello están separadamente de los tambores El émbolo del freno se mantiene en su posición por la acción de un muelle y se desplaza únicamente por efecto de la presión del aire. El vástago del émbolo transmite la presión por medio de una palanca a la leva de frenado. Esta posee una superficie con una forma el volante que actúa normalmente en cada posición angular a las zapatas La palanca del freno y el vástago del émbolo deben estar semi cruzados de carrera, formar un ángulo recto. Los cilindros deben limpiarse ocasionalmente y las arandelas renovarse cuando ello sea necesario. Las articulaciones deben funcionar libremente y presentar solo un juego reducido.
  • 9. • REGULADOR DE ESFUERZO El regulador del esfuerzo de frenado tiene un émbolo que lleva una pieza basculante y que es repelido por un muelle graduable . La pieza basculante transmite su movimiento a la válvula del regulador y establece, por su relación de transmisión el equilibrio entre los esfuerzos de frenado. Todos los reguladores de esfuerzos de frenado en las instalaciones por aire comprimido funcionan de esta manera • DEPOSITO DE AIRE COMPRIMIDO es el encargado de almacenar el aire comprimido, este pueden tener válvulas de des aireación
  • 10. • VÁLVULA DE DESAIRACION su función es retirar el agua condensada en los depósitos en el caso que sea necesario • VÁLVULA DE ESCAPE RAPÍDO su función es liberar rápidamente el aire comprimido proveniente de las cámaras del freno de servicio trasero tras el frenado
  • 11. • CILINDRO DE MEMBRANA convierte la presión en una fuerza mecánica que acciona las mordazas de freno del vehículo mediante una palanca ajustadora de juego y están montadas en el eje delantero del vehículo • CILINDRO CONVINADO TRISTOP: están montados en los ejes de las ruedas y accionan los frenos traseros del vehículo (activación de freno de emergencia y estacionamiento) están compuestos de separadores de aire y actuadores mecánicos de una sola carcasa. Conectando la válvula del freno
  • 12. • VÁLVULA RELE produce el accionamiento y des accionamiento del freno trasero mas rápido el aire fluye a través de las líneas de entrega a la válvula relé y mueve hacia abajo un pistón interno, esto cierra el escape y abre le entrega de aire a los frenos. Los beneficios principales son de usar una válvula relé de alta capacidad de aire para el buen frenado y la entrega del el aire rápidamente • MANÓMETRO el manómetro se encarga de indicar la presión neumática existentes en los deposito a el conductor del vehículo.
  • 13. • DISPOSITIVOS DE ACTIVACIÓN DE FRENOS Se usan dispositivos de freno en cada rueda. El tipo más común es el freno de tambor con leva en S. Las distintas partes del freno se tratan a continuación
  • 14. • LOS TAMBORES, LAS ZAPATAS, Y REVESTIMIENTO DE LAS ZAPATAS DE FRENOS. Los tambores de freno se localizan en cada extremo de los ejes del vehículo. Las ruedas están aseguradas a los tambores. El mecanismo de freno está dentro del tambor. Al frenar, las zapatas y el revestimiento de las zapatas son empujados contra la parte interior del tambor. Esto causa la fricción que frena al vehículo (y produce calor). El calor que un tambor puede tolerar sin sufrir daños depende de cuánta fuerza y cuánto tiempo se usan los frenos. El calor excesivo puede hacer que los frenos dejen de funcionar.
  • 15. • LOS FRENOS DE LEVA EN S. Cuando usted pisa el pedal del freno, el aire comprimido penetra en cada cámara de freno. La presión de aire empuja la varilla hacia fuera, moviendo así el ajustador de tensión, haciendo girar el árbol de leva del freno. Esto hace girar la leva en S (así llamada porque su forma es como la de la letra "S"). La leva en S fuerza las zapatas hacia fuera y las aprieta contra el interior del tambor del freno. Cuando usted suelta el pedal del freno, la leva en S gira hacia atrás y un resorte aleja las zapatas del tambor, permitiendo a las ruedas rodar libremente de nuevo. Vea la figura 5.2.
  • 16. • LOS FRENOS DE CUÑA En este tipo de freno, la varilla de la cámara de freno empuja una cuña directamente entre los extremos de las dos zapatas. Esto las separa y las empuja contra la parte interior del tambor de freno. Los frenos de cuña pueden tener una sola cámara de freno, o dos, en este caso son empujadas las cuñas en ambos extremos de las zapatas. Los frenos del tipo de cuña pueden ser de ajuste automático o pueden requerir ajuste manual.
  • 17. • LOS FRENOS DE DISCO. En los frenos de disco accionados por aire comprimido, la presión de aire actúa sobre la cámara de freno y en el ajustador de tensión, de la misma manera que en los frenos de leva en S. Pero en lugar de la leva en S, se usa un "tornillo de potencia". La presión de la cámara de freno en el ajustador de tensión hace girar el tornillo de potencia. El tornillo de potencia sujeta el disco o rotor entre el revestimiento de las zapatas del freno de un calibrador, similar a una gran abrazadera con forma de c
  • 18. • LA SEÑAL DE ADVERTENCIA DE BAJA PRESIÓN DE AIRE Es requerido tener una señal de advertencia de baja presión de aire en los vehículos con frenos de aire. Una señal de advertencia que usted pueda ver debe activarse antes de que la presión atmosférica en los tanques descienda por debajo de los 60 psi. (O por debajo de la mitad de la presión mínima del regulador del compresor en los vehículos más viejos.) La advertencia normalmente es una luz roja. También se puede encender un timbre. • Otro tipo de señal de advertencia es el "wig wag." Este dispositivo deja caer un brazo mecánico delante de su vista cuando la presión en el sistema desciende por debajo de los 60 psi. Un wig wag automático quitará fuera de su vista la señal cuando la presión en el sistema supere los 60 psi. En el tipo de restablecimiento manual, debe ponerse la señal en la posición "fuera de la vista" con la mano. No permanecerá en dicho lugar hasta que la presión en el sistema sea superior a los 60 psi.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 1) Calce las ruedas del vehículo para impedir el movimiento. 2) A continuación deje funcionar el motor del vehículo hasta que la presión del aire sea de al menos 80 libras por pulgada cuadrada o más. Usted podrá determinar la presión de aire mediante la comprobación de la galga de presión de aire en el salpicadero. 3) Suelte el freno de emergencia. Luego suelte también los frenos de servicio pulsando en el botón de la válvula de aire en el salpicadero. 4) El siguiente paso es marcar la varilla de empuje del freno con un trozo de tiza donde sale de la lata de aire desde debajo del vehículo. Utilice una palanca y tire de la varilla fuera del recipiente. Use una cinta métrica y mida la distancia desde la marca de tiza hasta que la varilla sale de la lata (algo más de ¾ de pulgada significa que usted tiene que ajustar los frenos de aire). 5) Gire el tornillo tensor (cerca de la varilla de empuje del freno) con una llave ajustable en la dirección necesaria hasta que se sienta resistencia. Retroceda el tornillo de ¼ a ½ vuelta. Escuche un anillo hueco para asegurarse que las zapatas de los los frenos no golpean contra el tambor. Afloje el tornillo del tensor de ajuste un poco más lejos si usted escucha un ruido sordo, lo que indica que las zapatas están descansando contra el tambor. 6) Para terminar usted deberá repetir todos los pasos para cada rueda en el vehículo. Presione el botón de la válvula de aire del salpicadero y deje que la presión del aire aumente. Aplique el freno de mano hasta que esté listo para ponerse en marcha PASOS PARA AJUSTAR CORRECTAMENTE EL FRENO DE AIRE
  • 22. • FRENOS DE SERVICIO Usted aplica los frenos presionando hacia abajo el pedal del freno. (También se le llama la válvula de pie o válvula de pedal.) A medida que presiona más fuerte el pedal hacia abajo, más presión de aire es aplicada. Al soltar el pedal del Freno se reduce la presión de aire y se liberan los frenos. Al liberar los frenos un poco de aire comprimido sale del sistema, por lo que la presión de aire en los tanques se reduce. Ésta debe ser elevada nuevamente por medio del compresor de aire. El presionar y soltar el pedal innecesariamente puede liberar el aire más rápido de lo que el compresor puede reemplazarlo. Si la presión baja demasiado, los frenos no funcionarán.
  • 23. • • FRENOS DE ESTACIONAMIENTO • En vehículos más nuevos con frenos de aire, usted acciona los frenos de estacionamiento usando una perilla de tipo "push-pull" (empuja- tira) amarilla en forma de diamante. Usted jala de la perilla para aplicar los frenos de estacionamiento (los frenos de resorte), y la empuja para liberarlos. En los vehículos más viejos, los frenos de estacionamiento pueden ser controlados con una palanca. Use el freno de estacionamiento siempre que se estacione.
  • 24. FRENOS DE EMERGENCIA El Sistema de frenado de emergencia (AEBS) se combina con el FCW, el Sistema de aviso de colisión frontal. El radar mide de forma continua si, en caso de emergencia, hay espacio suficiente para evitar una colisión con el vehículo que va delante. Si se excede el límite crítico, el sistema emite una señal visual y acústica como advertencia. Si el conductor no actúa en el acto, el AEBS entra en acción. El camión desacelerará en la medida de lo posible para evitar una colisión o para minimizar el impacto si esta llega a producirse.