SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P “Santiago Mariño”
Maturín, Edo. Monagas
Bachiller:
Natacha Meza
C.I 24.579.946
Profesor:
Hober Sifontes
Electiva VI
SUSTANCIAS PELIGROSAS
Las sustancias peligrosas todo líquido, gas o sólido
que supone un riesgo para la salud o seguridad de
los trabajadores se pueden encontrar en casi todos
los lugares de trabajo. En todo el territorio europeo,
millones de trabajadores entran en contacto con
agentes químicos y biológicos que pueden
causarles daños.
En el año 2005 se calculaba que existían unas 30000 sustancias
químicas de uso cotidiano sin conocer ni a medio ni largo plazo
los posibles efectos para la salud. Algunos de estas sustancias
tan peligrosas como las llamadas PBDE o polibromodifeniléteres,
usados como retardantes para el fuego, en pijamas o televisores,
el DDT sustancia acumulable en el cuerpo humano y propuesto.
CLASIFICACION DE
SUSTANCIAS PELIGROSAS
Sustancias muy sensibles a la llama, al
calor y a la fricción (choques, roces).
Ejemplos: Gas natural (metano), gas de
garrafas (propano, butano), partículas de
polvo de semillas.
Sustancias que a temperatura ambiente
pueden encenderse en el aire sin aporte de
energía. En general desprenden gases y
vapores. Ejemplos: Hexano (solvente de
extracción), naftas, solventes de uso general,
etileno.
EXPLOSIVAS
INFLAMABLES
Sustancias que originan durante su
combustión un gran desprendimiento de
calor. Reaccionan con gran facilidad con
las sustancias inflamables.
Ejemplos: Papel, madera, hidrógeno
COMBUSTIBLE
Sustancias que en contacto con los
materiales de cañerías, equipos y con el
tejido vivo (piel, mucosas) ejercen una
acción destructiva.
Ejemplos: Soda cáustica, ácido fosfórico,
ácido sulfúrico, cloruro de hidrógeno
CORROSIVAS
Son aquellas sustancias químicas que, en
determinadas concentraciones, pueden
dañar en forma inmediata la salud de las
personas afectadas, pudiendo incluso
producir la muerte. Ejemplos: Monóxido de
carbono.
TOXICAS
Sustancias no corrosivas que por contacto inmediato,
prolongado o repetido con la piel o las mucosas pueden
provocar una reacción inflamatoria. Ejemplos: Tierras
filtrantes, solventes de uso general, pinturas, polvo
particulado, resinas epoxi, dióxido de nitrógeno.
IRRITANTE
Las sustancias peligrosas, y los preparados que las
contengan, deberán ser envasadas en envases adecuados
a los que no les ataque la sustancia. Estos envases deberán
tener sistemas de cierre que además, en algunos casos,
serán de seguridad para niños. Los envases deberán
también, en la mayoría de los casos, llevar marcas de
peligro detectables al tacto.
Las etiquetas deberán informar de la sustancia o sustancias
contenidas, de los datos del responsable de su
comercialización, de los pictogramas y frases de peligro y
consejos de prudencia.
ENVASADO Y ETIQUETADO
SIMBOLOGIA DEL DIAMANTE NFPA 704
SISTEMA DE IDENTIFICACION
NORMA VENEZOLANA COVENINNORMA VENEZOLANA COVENIN
NFPA (National Fire Protection
Association)
NFPA (National Fire Protection
Association)
ONUONU
ALMACENAMIENTO Y COMPATIBILIDAD
COMO CONCLUSION SE PUEDE DECIR:
Acuerdos, normativas internacionales,
tratados, normativas nacionales en lo
relativo a sustancias y residuos peligrosos
debe ir a la globalización
Acuerdos, normativas internacionales,
tratados, normativas nacionales en lo
relativo a sustancias y residuos peligrosos
debe ir a la globalización
Voluntad por parte de los usuarios en
respetar y/o mejorar procesos a fin de
evitar, eventos adversos que ponen en
riesgo a personas, comunidad y medio
ambiente, tanto local como global
Voluntad por parte de los usuarios en
respetar y/o mejorar procesos a fin de
evitar, eventos adversos que ponen en
riesgo a personas, comunidad y medio
ambiente, tanto local como global
La Comunidad tiene el derecho de ser informada y participar. Los
legisladores deben recurrir a los especialista cuando se trata de
normativas de carácter técnico que involucran materiales o
sustancias peligrosas.
La Comunidad tiene el derecho de ser informada y participar. Los
legisladores deben recurrir a los especialista cuando se trata de
normativas de carácter técnico que involucran materiales o
sustancias peligrosas.
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
gestionhumanacom
 
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii   manejo de sustancias peligrosasMonografía ii   manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Carolina Del Aguila
 
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosas
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosasDiptico de etiquetado de sustancias peligrosas
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosas
Fabian Gatica
 
ALMACENAMIENTO Y NORMAS DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
ALMACENAMIENTO Y NORMAS  DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOSALMACENAMIENTO Y NORMAS  DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
ALMACENAMIENTO Y NORMAS DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
guilartejs
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
William De Gracia
 
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
nekom05
 
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power point
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power pointRespuesta inicial a incidentes en presentacion power point
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power pointblogunefatecnologia
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas OrganicasManejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicasfenomenatos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Jhonny Gonzalez
 
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
Almacenamiento y transporte de sustancias químicasAlmacenamiento y transporte de sustancias químicas
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
Laura Traslaviña
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
gressis
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos PeligrososPresentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrososindependencia22
 
Incidente con materiales peligrosos
Incidente con materiales peligrososIncidente con materiales peligrosos
Incidente con materiales peligrosos
anabel31
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de productos qcos
Clasificación de productos qcosClasificación de productos qcos
Clasificación de productos qcos
 
Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS
SUSTANCIAS PELIGROSASSUSTANCIAS PELIGROSAS
SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii   manejo de sustancias peligrosasMonografía ii   manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
 
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosas
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosasDiptico de etiquetado de sustancias peligrosas
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosas
 
ALMACENAMIENTO Y NORMAS DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
ALMACENAMIENTO Y NORMAS  DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOSALMACENAMIENTO Y NORMAS  DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
ALMACENAMIENTO Y NORMAS DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
 
Materiales peligrosos
Materiales  peligrososMateriales  peligrosos
Materiales peligrosos
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
 
La tarjeta de emergencia
La tarjeta de emergenciaLa tarjeta de emergencia
La tarjeta de emergencia
 
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power point
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power pointRespuesta inicial a incidentes en presentacion power point
Respuesta inicial a incidentes en presentacion power point
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
 
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas OrganicasManejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
Almacenamiento y transporte de sustancias químicasAlmacenamiento y transporte de sustancias químicas
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
 
Cartilla bomberos matpel
Cartilla bomberos matpelCartilla bomberos matpel
Cartilla bomberos matpel
 
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos PeligrososPresentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
 
Incidente con materiales peligrosos
Incidente con materiales peligrososIncidente con materiales peligrosos
Incidente con materiales peligrosos
 

Destacado

PsicologíA Del Inversionista
PsicologíA Del InversionistaPsicologíA Del Inversionista
PsicologíA Del Inversionista
luis.garcia
 
Solicitudde Vacaciones Fe
Solicitudde Vacaciones FeSolicitudde Vacaciones Fe
Solicitudde Vacaciones FeNicky Nic
 
3. normativa
3. normativa3. normativa
3. normativa
asociacion_ritsi
 
Lez 3 parte A DESIGN DI INTERFACCE
Lez 3 parte A  DESIGN DI INTERFACCELez 3 parte A  DESIGN DI INTERFACCE
Lez 3 parte A DESIGN DI INTERFACCELella Varesano
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Educa tu Mundo
 
Objetos peligrosos
Objetos peligrososObjetos peligrosos
Objetos peligrososFavi Marivel
 
Ejercicio Organigramas
Ejercicio OrganigramasEjercicio Organigramas
Ejercicio OrganigramasIvo Wolnitzky
 
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativosFilosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Giezi Sainz
 
Cindi Diapositivas Proyecto
Cindi Diapositivas ProyectoCindi Diapositivas Proyecto
Cindi Diapositivas Proyectocindiraquel
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Saludneutron2010
 
Trabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidadTrabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidadkarina
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresajesustuya
 

Destacado (17)

Unidad didactica fernando
Unidad didactica fernandoUnidad didactica fernando
Unidad didactica fernando
 
PsicologíA Del Inversionista
PsicologíA Del InversionistaPsicologíA Del Inversionista
PsicologíA Del Inversionista
 
Solicitudde Vacaciones Fe
Solicitudde Vacaciones FeSolicitudde Vacaciones Fe
Solicitudde Vacaciones Fe
 
3. normativa
3. normativa3. normativa
3. normativa
 
Lez 3 parte A DESIGN DI INTERFACCE
Lez 3 parte A  DESIGN DI INTERFACCELez 3 parte A  DESIGN DI INTERFACCE
Lez 3 parte A DESIGN DI INTERFACCE
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
 
Objetos peligrosos
Objetos peligrososObjetos peligrosos
Objetos peligrosos
 
Tecnoseñal señalizacion turistica
Tecnoseñal señalizacion turisticaTecnoseñal señalizacion turistica
Tecnoseñal señalizacion turistica
 
Ejercicio Organigramas
Ejercicio OrganigramasEjercicio Organigramas
Ejercicio Organigramas
 
Motricidad-fina-hojas-de-trabajo-preescolar
Motricidad-fina-hojas-de-trabajo-preescolarMotricidad-fina-hojas-de-trabajo-preescolar
Motricidad-fina-hojas-de-trabajo-preescolar
 
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativosFilosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
Filosofía institucional de una empresa y procesos administrativos
 
Cindi Diapositivas Proyecto
Cindi Diapositivas ProyectoCindi Diapositivas Proyecto
Cindi Diapositivas Proyecto
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
 
Trabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidadTrabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidad
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresa
 

Similar a Sustancias peligrosas

CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
jesusvc04
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
Colegio de Medicos del Guayas
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosasmustrart
 
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)blogunefatecnologia
 
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptxSustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
DANIELHUMBERTOMARIN
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
pedrorgw
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosaspedrorgw
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
ErikRodrguez14
 
Ejercicios.pptx
Ejercicios.pptxEjercicios.pptx
Ejercicios.pptx
LeonelAbarca3
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosasmisabel81
 
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
valeriacentenor
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosasmisabel81
 
.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.juanca94co
 
Capacitacion plan emer luli g
Capacitacion plan emer luli gCapacitacion plan emer luli g
Capacitacion plan emer luli g
luligr
 

Similar a Sustancias peligrosas (20)

CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
 
Oscare quimicos
Oscare quimicosOscare quimicos
Oscare quimicos
 
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptxSustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdfmanejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
 
Ejercicios.pptx
Ejercicios.pptxEjercicios.pptx
Ejercicios.pptx
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
Manejo de materiales peligrosos ( vanessa rojas )
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.
 
Capacitacion plan emer luli g
Capacitacion plan emer luli gCapacitacion plan emer luli g
Capacitacion plan emer luli g
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Sustancias peligrosas

  • 1. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P “Santiago Mariño” Maturín, Edo. Monagas Bachiller: Natacha Meza C.I 24.579.946 Profesor: Hober Sifontes Electiva VI
  • 2. SUSTANCIAS PELIGROSAS Las sustancias peligrosas todo líquido, gas o sólido que supone un riesgo para la salud o seguridad de los trabajadores se pueden encontrar en casi todos los lugares de trabajo. En todo el territorio europeo, millones de trabajadores entran en contacto con agentes químicos y biológicos que pueden causarles daños. En el año 2005 se calculaba que existían unas 30000 sustancias químicas de uso cotidiano sin conocer ni a medio ni largo plazo los posibles efectos para la salud. Algunos de estas sustancias tan peligrosas como las llamadas PBDE o polibromodifeniléteres, usados como retardantes para el fuego, en pijamas o televisores, el DDT sustancia acumulable en el cuerpo humano y propuesto.
  • 3. CLASIFICACION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Sustancias muy sensibles a la llama, al calor y a la fricción (choques, roces). Ejemplos: Gas natural (metano), gas de garrafas (propano, butano), partículas de polvo de semillas. Sustancias que a temperatura ambiente pueden encenderse en el aire sin aporte de energía. En general desprenden gases y vapores. Ejemplos: Hexano (solvente de extracción), naftas, solventes de uso general, etileno. EXPLOSIVAS INFLAMABLES
  • 4. Sustancias que originan durante su combustión un gran desprendimiento de calor. Reaccionan con gran facilidad con las sustancias inflamables. Ejemplos: Papel, madera, hidrógeno COMBUSTIBLE Sustancias que en contacto con los materiales de cañerías, equipos y con el tejido vivo (piel, mucosas) ejercen una acción destructiva. Ejemplos: Soda cáustica, ácido fosfórico, ácido sulfúrico, cloruro de hidrógeno CORROSIVAS
  • 5. Son aquellas sustancias químicas que, en determinadas concentraciones, pueden dañar en forma inmediata la salud de las personas afectadas, pudiendo incluso producir la muerte. Ejemplos: Monóxido de carbono. TOXICAS Sustancias no corrosivas que por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas pueden provocar una reacción inflamatoria. Ejemplos: Tierras filtrantes, solventes de uso general, pinturas, polvo particulado, resinas epoxi, dióxido de nitrógeno. IRRITANTE
  • 6. Las sustancias peligrosas, y los preparados que las contengan, deberán ser envasadas en envases adecuados a los que no les ataque la sustancia. Estos envases deberán tener sistemas de cierre que además, en algunos casos, serán de seguridad para niños. Los envases deberán también, en la mayoría de los casos, llevar marcas de peligro detectables al tacto. Las etiquetas deberán informar de la sustancia o sustancias contenidas, de los datos del responsable de su comercialización, de los pictogramas y frases de peligro y consejos de prudencia. ENVASADO Y ETIQUETADO
  • 8. SISTEMA DE IDENTIFICACION NORMA VENEZOLANA COVENINNORMA VENEZOLANA COVENIN NFPA (National Fire Protection Association) NFPA (National Fire Protection Association) ONUONU
  • 10. COMO CONCLUSION SE PUEDE DECIR: Acuerdos, normativas internacionales, tratados, normativas nacionales en lo relativo a sustancias y residuos peligrosos debe ir a la globalización Acuerdos, normativas internacionales, tratados, normativas nacionales en lo relativo a sustancias y residuos peligrosos debe ir a la globalización Voluntad por parte de los usuarios en respetar y/o mejorar procesos a fin de evitar, eventos adversos que ponen en riesgo a personas, comunidad y medio ambiente, tanto local como global Voluntad por parte de los usuarios en respetar y/o mejorar procesos a fin de evitar, eventos adversos que ponen en riesgo a personas, comunidad y medio ambiente, tanto local como global La Comunidad tiene el derecho de ser informada y participar. Los legisladores deben recurrir a los especialista cuando se trata de normativas de carácter técnico que involucran materiales o sustancias peligrosas. La Comunidad tiene el derecho de ser informada y participar. Los legisladores deben recurrir a los especialista cuando se trata de normativas de carácter técnico que involucran materiales o sustancias peligrosas.