SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS ESPECIALISTA: CARDENAS YAJAIRA.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NORMA COVENIN 3060: MATERIALES PELIGROSOS. CLASIFICACIÓN, SÍMBOLOS Y DIMENSIONES DE SEÑALES DE IDENTIFICACIÓN.
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES PELIGROSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLACAS DE IDENTIFICACIÓN PARA VEHICULOS QUE TRANSPORTEN MATERIALES PELIGROSOS.   Todo vehiculo que transporte materiales peligrosos debe de llevar la etiqueta (en forma de placa) que corresponda según el riesgo con dimensiones mínimas de 300mmx300mm y las especificaciones establecidas anteriormente, colocadas a ambos lados y en la parte posterior del vehiculo. Adicionalmente llevara en una placa el numero de identificación de la Organización de las Naciones Unidas, inmediatamente debajo de las etiquetas mencionadas y en la parte frontal del vehiculo.  Figura. Placa con el número de identificación de las naciones unidas
El número de identificación de las naciones unidas también puede colocarse dentro de la etiqueta, reemplazando la leyenda, y colocándolo en un recuadro blanco como se muestra en la siguiente figura: Cuando se trate de materiales peligrosos que vayan hacer exportados, dependiendo del país, las etiquetas deben estar en ingles y se deben  determinar los requerimientos propios del país importador. Figura. Numero de identificación de las naciones unidas en el interior de la etiqueta
Disposición de las placas: Cada placa debe colocarse en cada uno de los lados, frente y en la parte trasera del vehiculo y ser  claramente visible ver la siguiente figura. Figura. Diagrama de colocación de placas de identificación en vehículos que transportan materiales peligrosos. La placa que corresponde a la placa delantera del vehiculo puede ir en la parte delantera del motor (chuto) o en la del contenedor de carga (batea). Véase la figura que se muestra anteriormente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
La norma NFPA 704, Standard Systems for the Identification of the Fire Hazards of Materials (Sistema de normas para la identificación del riesgo de incendio de materiales) es el único sistema de información de riesgos que trata de cubrir todo el abanico de riesgo de auto reactividad e incluso en su última edición (1990). Es un sistema de símbolos que se pretende utilizar en instalaciones fijas, tales como equipos para procesos químicos, almacenaje y almacenes, y entradas de laboratorios.  SISTEMA DE IDENTIFICAClÓN DE RIESGOS DE LA NORMA NFPA 704
EL ROMBO DE LA NFPA 704 ,[object Object]
DIAMANTE IDENTIFICATIVO DE PELIGRO SEGÚN NORMA NFPA 704 (NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION - USA) CÓDIGO RIESGO INFORMACIÓN ESPECIAL   W  Sustancia reactiva con el agua OXY  Sustancia peligrosa por ser muy oxidante. CÓDIGO RIESGO DE REACTIVIDAD   0  Estable totalmente 1  Inestable si se calienta. Tome precauciones normales 2  Posibilidad de cambio químico violento. Utilice mangueras a distancia 3  Puede detonar por fuerte golpe o calor. Utilice monitores detrás de las barreras resistentes a la explosión 4  Puede detonar. Evacue la zona si los materiales están expuestos al fuego. CÓDIGO DE RIESGO DE INFLAMABILIDAD   0  Materiales que no arden 1  Deben precalentarse para arder 2  Entra en ignición al calentarse moderada mente 3  Entra en ignición a temperaturas normales 4  Extremadamente inflamable. CÓDIGO DE RIESGO PARA LA SALUD   0  Como material corriente 1  Ligeramente peligroso 2  Peligroso. Utilizar aparato para respirar 3  Extremadamente peligroso. Usar vestimenta totalmente protectora 4  Demasiado peligroso que penetre vapor o líquido. CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO DIAMANTE DE PELIGRO O ROMBO NFPA-704
Tanque señalizado según diamante NFPA 704 y señal panel de inflamable
RIESGO CONTRA LA SALUD ,[object Object]
RIESGOS DE INFLAMABILIDAD ,[object Object]
RIESGOS DE REACTIVIDAD  ,[object Object],[object Object]
INFORMACIÓN ESPECIAL  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS DEL SISTEMA DE LA NFPA 704 ,[object Object],[object Object],[object Object]
INCONVENIENTES DEL SISTEMA DE LA NFPA 704 ,[object Object]
SISTEMAS DE  IDENTIFICACIÓN HMIS
[object Object],[object Object],[object Object]
0 PELIGRO  MÍNIMO 1 PELIGRO  LEVE 2 PELIGRO  MODERADO 3 PELIGRO  ALTO 4 PELIGRO  EXTREMO SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD ,[object Object],GRADO DE PELIGRO 4 Extremo  1 Ligero 3 Serio  0 Minimo 2 Moderado NOMBRE DEL PRODUCTO QUIMICO
INDICE PARA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
COMUNIDAD    ECONOMICA    EUROPEA
La CEE está constituida por 12 países que se unieron con la finalidad de crear una normativa centrada básicamente en el objetivo de aproximar las legislaciones de los Estados miembros que tienen como objetivo la protección de la salud de las personas y del medio ambiente y, mediante tal aproximación, posibilitar los intercambios comerciales en el espacio comunitario. Este enfoque mercantilista/proteccionista de la normativa europea se inició a finales de los años sesenta con la Dir. (Dir.) 67/548/CEE de aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas en materia de clasificación, embalaje y etiquetado de sustancias peligrosas
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tabla I: Criterios de toxicidad
9) Corrosivas: Son aquellas que con los tejidos vivos pueden ejercer sobre ellos una acción destructiva. 10) Irritantes: Son aquellas no corrosivas, que por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria. 11) Peligrosas para el ambiente: Son aquellas cuya utilización presenta o puede presentar riesgos inmediatos o diferidos para el medio ambiente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FRASES R SIMPLES
COMBINACIÓN DE FRASES R
FRASES S SIMPLES
COMBINACIÓN DE FRASES S
COVENIN 187-03 COLORES, SIMBOLOS Y DIMENSIONES PARA SEÑALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD ,[object Object]
Señales de prohibición, restricción y limitación. La forma de las señales de prohibición es la indicada en la figura. El color del fondo debe ser blanco. La corona circular y la barra transversal rojas. El símbolo de seguridad debe ser negro, estar ubicado en el centro y no se puede superponer a la barra transversal. El color rojo debe cubrir, como mínimo, el 35 % del área de la señal.
Señales de precaución o peligro. La forma de las señales de advertencia es la indicada en la figura. El color del fondo debe ser amarillo. La banda triangular debe ser negra. El símbolo de seguridad debe ser negro y estar ubicado en el centro. El color amarillo debe cubrir como mínimo el 50 % del área de la señal.
Señales de obligatoriedad La forma de las señales de obligatoriedad es la indicada en la figura. El color de fondo debe ser azul. El símbolo de seguridad debe ser blanco y estar ubicado en el centro. El color azul debe cubrir, como mínimo, el 50 % del área de la señal.
Señales informativas Se utilizan en equipos de seguridad en general, rutas de escape, entre otros. La forma de las señales informativas deben ser rectangulares, según convenga a la ubicación del símbolo de seguridad o el texto. El símbolo de seguridad debe ser blanco y el color del fondo verde. El color verde debe cubrir como mínimo, el 50 % del área de la señal.
Cuadro resumen de los colores de seguridad y colores de contraste de contraste. Azul Blanco Círculo de color azul sin contorno · Obligatoriedad de usar equipos de protección personal · Obligatoriedad Azul Verde Blanco Cuadrado o rectángulo sin contorno · Indicación de rutas de escape. Salida de emergencia. Estación de rescate o de Primeros Auxilios, etc. · Condición segura · Señal informativa Verde Banda de amarillo combinado con bandas de color negro · Indicación de desniveles, pasos bajos, obstáculos, etc. · Advertencia Amarillo Negro Triángulo de contorno negro · Indicación de riesgos ( incendio, explosión, radiación ionizante) · Precaución Amarillo Blanco Negro Corona circular con una barra transversal superpuesta al símbolo · Señales de detención · Dispositivos de parada de emergencia · Señales de prohibición · Pararse · Prohibición · Elementos contra incendio Rojo Color de contraste Color del símbolo Formato y color de la señal Aplicación Significado Color de Seguridad
Dimensiones de las señales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡GRACIAS  POR SU  ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidadMatriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidad
Eliel Díaz Dávila
 
Sistema Globalmente Armonizado
Sistema Globalmente ArmonizadoSistema Globalmente Armonizado
Sistema Globalmente Armonizado
Daniela Andrea Balcazar Ramirez
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre
 
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica InorganicaNomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Angel Villalpando
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
Alberto Quispe
 
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
Cristykat
 
NFPA 704.ppt
NFPA 704.pptNFPA 704.ppt
NFPA 704.ppt
messi378454
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososdjricardo22
 
Hidruros metálicos
Hidruros metálicosHidruros metálicos
Hidruros metálicos
AnahiBarrera5
 
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasClasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasDaysi González
 
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Ing Sandy Yam
 
Presentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfuricoPresentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfurico
GEA SRL
 
Introduccion a los materiales peligrosos
Introduccion a los materiales peligrososIntroduccion a los materiales peligrosos
Introduccion a los materiales peligrososJosue Niño
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososRed de Energía del Perú
 
Norma NFPA 704
Norma NFPA 704Norma NFPA 704
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos PeligrososIdentificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
PostgradoMLCC
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
camilin30
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidadMatriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidad
 
Sistema Globalmente Armonizado
Sistema Globalmente ArmonizadoSistema Globalmente Armonizado
Sistema Globalmente Armonizado
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Nomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica InorganicaNomenclatura de Quimica Inorganica
Nomenclatura de Quimica Inorganica
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Tratamiento de residuos peligrosos
Tratamiento de residuos  peligrososTratamiento de residuos  peligrosos
Tratamiento de residuos peligrosos
 
NFPA 704.ppt
NFPA 704.pptNFPA 704.ppt
NFPA 704.ppt
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Hidruros metálicos
Hidruros metálicosHidruros metálicos
Hidruros metálicos
 
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasClasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
 
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
Tablas y Normativa de apoyo unidad 1
 
Presentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfuricoPresentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfurico
 
Introduccion a los materiales peligrosos
Introduccion a los materiales peligrososIntroduccion a los materiales peligrosos
Introduccion a los materiales peligrosos
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
Norma NFPA 704
Norma NFPA 704Norma NFPA 704
Norma NFPA 704
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
 
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos PeligrososIdentificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
 

Destacado

Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
SISTEMA NFPA
SISTEMA  NFPASISTEMA  NFPA
SISTEMA NFPA
dduarteboli
 
Rombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaGerry Mata
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Ivan Zambrano
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
Luis Riquelme
 
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntasCarga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
andres felipe güiza peñaloza
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososArnold Paredes
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Mafe Mafer
 
Transporte de sustancias quimicas y peligrosas
Transporte de sustancias quimicas y peligrosasTransporte de sustancias quimicas y peligrosas
Transporte de sustancias quimicas y peligrosaswifas13
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
veroperdo
 
Nfpa 704
Nfpa 704Nfpa 704
Nfpa 704
ardelvi
 
Resumen materiales peligrosos
Resumen materiales peligrososResumen materiales peligrosos
Resumen materiales peligrososuzzi
 
Diamante nfpa 704
Diamante nfpa 704Diamante nfpa 704
Diamante nfpa 704
Maria Balderas
 
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOSIDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
JAIROFONSECAALVAREZ
 

Destacado (20)

Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
SISTEMA NFPA
SISTEMA  NFPASISTEMA  NFPA
SISTEMA NFPA
 
Rombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpa
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
 
PresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis IiiPresentacióN Hmis Iii
PresentacióN Hmis Iii
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
 
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntasCarga y mercancias peligrosas 50preguntas
Carga y mercancias peligrosas 50preguntas
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
 
Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3
 
Transporte de sustancias peligrosas 2
Transporte de sustancias peligrosas 2Transporte de sustancias peligrosas 2
Transporte de sustancias peligrosas 2
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
 
Transporte de sustancias quimicas y peligrosas
Transporte de sustancias quimicas y peligrosasTransporte de sustancias quimicas y peligrosas
Transporte de sustancias quimicas y peligrosas
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
 
Nfpa 704
Nfpa 704Nfpa 704
Nfpa 704
 
Resumen materiales peligrosos
Resumen materiales peligrososResumen materiales peligrosos
Resumen materiales peligrosos
 
Diamante nfpa 704
Diamante nfpa 704Diamante nfpa 704
Diamante nfpa 704
 
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOSIDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS
 
Clasificación de productos qcos
Clasificación de productos qcosClasificación de productos qcos
Clasificación de productos qcos
 

Similar a SUSTANCIAS PELIGROSAS

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasrepae
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasrepae
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasrepae
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasrepae
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasrepae
 
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptxQUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
AnaLuciaEspinozaGome
 
Ppt.015 materiales peligrosos
Ppt.015 materiales peligrososPpt.015 materiales peligrosos
Ppt.015 materiales peligrosos
Jhon Vasquez Roque
 
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptxQUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
CARLOSSIERRA461336
 
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdf
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdfDiapositivas Materiales Peligrosos.pdf
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdf
ASOCIACIONNACIONALEM
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMIRIAMTORRES
 
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdfI_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
Claudia Barriga
 
Seguridad2
Seguridad2Seguridad2
Seguridad2
MarisolGuamanrosas
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDADLA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Hoja seguridad
Hoja seguridadHoja seguridad
Hoja seguridad
Wil LF
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Edwin Guardia
 
Sustancias Quimicas Servisión de Colombia.pptx
Sustancias Quimicas Servisión de Colombia.pptxSustancias Quimicas Servisión de Colombia.pptx
Sustancias Quimicas Servisión de Colombia.pptx
AndreaSalazar850110
 

Similar a SUSTANCIAS PELIGROSAS (20)

Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicas
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicas
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
 
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptxQUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
QUIMICOS EI DENTIFICACION Y MANIPULAICON.pptx
 
Ppt.015 materiales peligrosos
Ppt.015 materiales peligrososPpt.015 materiales peligrosos
Ppt.015 materiales peligrosos
 
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptxQUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
QUIMICOS_E_IDENTIFICACION.pptx
 
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdf
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdfDiapositivas Materiales Peligrosos.pdf
Diapositivas Materiales Peligrosos.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
 
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdfI_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
 
Seguridad2
Seguridad2Seguridad2
Seguridad2
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
 
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDADLA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
 
Hoja seguridad
Hoja seguridadHoja seguridad
Hoja seguridad
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Cartilla bomberos matpel
Cartilla bomberos matpelCartilla bomberos matpel
Cartilla bomberos matpel
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Sustancias Quimicas Servisión de Colombia.pptx
Sustancias Quimicas Servisión de Colombia.pptxSustancias Quimicas Servisión de Colombia.pptx
Sustancias Quimicas Servisión de Colombia.pptx
 

Más de YAJAIRA CARDENAS

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
YAJAIRA CARDENAS
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
YAJAIRA CARDENAS
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
ERGONOMIA EN LA CONSTRUCCION.
ERGONOMIA EN  LA CONSTRUCCION.ERGONOMIA EN  LA CONSTRUCCION.
ERGONOMIA EN LA CONSTRUCCION.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
YAJAIRA CARDENAS
 
MANUAL DE CONSTRUCCION 3
MANUAL DE CONSTRUCCION 3MANUAL DE CONSTRUCCION 3
MANUAL DE CONSTRUCCION 3
YAJAIRA CARDENAS
 
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓNSOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)
YAJAIRA CARDENAS
 
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)YAJAIRA CARDENAS
 
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
YAJAIRA CARDENAS
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITOPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
YAJAIRA CARDENAS
 
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
YAJAIRA CARDENAS
 

Más de YAJAIRA CARDENAS (20)

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
ERGONOMIA EN LA CONSTRUCCION.
ERGONOMIA EN  LA CONSTRUCCION.ERGONOMIA EN  LA CONSTRUCCION.
ERGONOMIA EN LA CONSTRUCCION.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN TALLERES MECANICOS.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR HOSPITALARIOS.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
 
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
MANUALES DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION (3 PARTES)
 
MANUAL DE CONSTRUCCION 3
MANUAL DE CONSTRUCCION 3MANUAL DE CONSTRUCCION 3
MANUAL DE CONSTRUCCION 3
 
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓNSOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
SOLUCIONES ERGONOMICAS PARA TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
 
Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)Metodo jsi (job strain index)
Metodo jsi (job strain index)
 
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (2 PARTE)
 
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
CONSTRUCCION TRADICIONAL (1 PARTE)
 
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITOPREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO
 
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
Riesgos lab. y med. prev. en los oficios
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

SUSTANCIAS PELIGROSAS

  • 1. SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS ESPECIALISTA: CARDENAS YAJAIRA.
  • 2.
  • 3. NORMA COVENIN 3060: MATERIALES PELIGROSOS. CLASIFICACIÓN, SÍMBOLOS Y DIMENSIONES DE SEÑALES DE IDENTIFICACIÓN.
  • 4.
  • 5. PLACAS DE IDENTIFICACIÓN PARA VEHICULOS QUE TRANSPORTEN MATERIALES PELIGROSOS. Todo vehiculo que transporte materiales peligrosos debe de llevar la etiqueta (en forma de placa) que corresponda según el riesgo con dimensiones mínimas de 300mmx300mm y las especificaciones establecidas anteriormente, colocadas a ambos lados y en la parte posterior del vehiculo. Adicionalmente llevara en una placa el numero de identificación de la Organización de las Naciones Unidas, inmediatamente debajo de las etiquetas mencionadas y en la parte frontal del vehiculo. Figura. Placa con el número de identificación de las naciones unidas
  • 6. El número de identificación de las naciones unidas también puede colocarse dentro de la etiqueta, reemplazando la leyenda, y colocándolo en un recuadro blanco como se muestra en la siguiente figura: Cuando se trate de materiales peligrosos que vayan hacer exportados, dependiendo del país, las etiquetas deben estar en ingles y se deben determinar los requerimientos propios del país importador. Figura. Numero de identificación de las naciones unidas en el interior de la etiqueta
  • 7. Disposición de las placas: Cada placa debe colocarse en cada uno de los lados, frente y en la parte trasera del vehiculo y ser claramente visible ver la siguiente figura. Figura. Diagrama de colocación de placas de identificación en vehículos que transportan materiales peligrosos. La placa que corresponde a la placa delantera del vehiculo puede ir en la parte delantera del motor (chuto) o en la del contenedor de carga (batea). Véase la figura que se muestra anteriormente.
  • 8.
  • 9.  
  • 10. La norma NFPA 704, Standard Systems for the Identification of the Fire Hazards of Materials (Sistema de normas para la identificación del riesgo de incendio de materiales) es el único sistema de información de riesgos que trata de cubrir todo el abanico de riesgo de auto reactividad e incluso en su última edición (1990). Es un sistema de símbolos que se pretende utilizar en instalaciones fijas, tales como equipos para procesos químicos, almacenaje y almacenes, y entradas de laboratorios. SISTEMA DE IDENTIFICAClÓN DE RIESGOS DE LA NORMA NFPA 704
  • 11.
  • 12. DIAMANTE IDENTIFICATIVO DE PELIGRO SEGÚN NORMA NFPA 704 (NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION - USA) CÓDIGO RIESGO INFORMACIÓN ESPECIAL W Sustancia reactiva con el agua OXY Sustancia peligrosa por ser muy oxidante. CÓDIGO RIESGO DE REACTIVIDAD 0 Estable totalmente 1 Inestable si se calienta. Tome precauciones normales 2 Posibilidad de cambio químico violento. Utilice mangueras a distancia 3 Puede detonar por fuerte golpe o calor. Utilice monitores detrás de las barreras resistentes a la explosión 4 Puede detonar. Evacue la zona si los materiales están expuestos al fuego. CÓDIGO DE RIESGO DE INFLAMABILIDAD 0 Materiales que no arden 1 Deben precalentarse para arder 2 Entra en ignición al calentarse moderada mente 3 Entra en ignición a temperaturas normales 4 Extremadamente inflamable. CÓDIGO DE RIESGO PARA LA SALUD 0 Como material corriente 1 Ligeramente peligroso 2 Peligroso. Utilizar aparato para respirar 3 Extremadamente peligroso. Usar vestimenta totalmente protectora 4 Demasiado peligroso que penetre vapor o líquido. CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO DIAMANTE DE PELIGRO O ROMBO NFPA-704
  • 13. Tanque señalizado según diamante NFPA 704 y señal panel de inflamable
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN HMIS
  • 21.
  • 22.
  • 23. INDICE PARA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 24. COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA
  • 25. La CEE está constituida por 12 países que se unieron con la finalidad de crear una normativa centrada básicamente en el objetivo de aproximar las legislaciones de los Estados miembros que tienen como objetivo la protección de la salud de las personas y del medio ambiente y, mediante tal aproximación, posibilitar los intercambios comerciales en el espacio comunitario. Este enfoque mercantilista/proteccionista de la normativa europea se inició a finales de los años sesenta con la Dir. (Dir.) 67/548/CEE de aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas en materia de clasificación, embalaje y etiquetado de sustancias peligrosas
  • 26.  
  • 27.
  • 28.
  • 29. 9) Corrosivas: Son aquellas que con los tejidos vivos pueden ejercer sobre ellos una acción destructiva. 10) Irritantes: Son aquellas no corrosivas, que por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria. 11) Peligrosas para el ambiente: Son aquellas cuya utilización presenta o puede presentar riesgos inmediatos o diferidos para el medio ambiente.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 37. COVENIN 187-03 COLORES, SIMBOLOS Y DIMENSIONES PARA SEÑALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 38.
  • 39. Señales de prohibición, restricción y limitación. La forma de las señales de prohibición es la indicada en la figura. El color del fondo debe ser blanco. La corona circular y la barra transversal rojas. El símbolo de seguridad debe ser negro, estar ubicado en el centro y no se puede superponer a la barra transversal. El color rojo debe cubrir, como mínimo, el 35 % del área de la señal.
  • 40. Señales de precaución o peligro. La forma de las señales de advertencia es la indicada en la figura. El color del fondo debe ser amarillo. La banda triangular debe ser negra. El símbolo de seguridad debe ser negro y estar ubicado en el centro. El color amarillo debe cubrir como mínimo el 50 % del área de la señal.
  • 41. Señales de obligatoriedad La forma de las señales de obligatoriedad es la indicada en la figura. El color de fondo debe ser azul. El símbolo de seguridad debe ser blanco y estar ubicado en el centro. El color azul debe cubrir, como mínimo, el 50 % del área de la señal.
  • 42. Señales informativas Se utilizan en equipos de seguridad en general, rutas de escape, entre otros. La forma de las señales informativas deben ser rectangulares, según convenga a la ubicación del símbolo de seguridad o el texto. El símbolo de seguridad debe ser blanco y el color del fondo verde. El color verde debe cubrir como mínimo, el 50 % del área de la señal.
  • 43. Cuadro resumen de los colores de seguridad y colores de contraste de contraste. Azul Blanco Círculo de color azul sin contorno · Obligatoriedad de usar equipos de protección personal · Obligatoriedad Azul Verde Blanco Cuadrado o rectángulo sin contorno · Indicación de rutas de escape. Salida de emergencia. Estación de rescate o de Primeros Auxilios, etc. · Condición segura · Señal informativa Verde Banda de amarillo combinado con bandas de color negro · Indicación de desniveles, pasos bajos, obstáculos, etc. · Advertencia Amarillo Negro Triángulo de contorno negro · Indicación de riesgos ( incendio, explosión, radiación ionizante) · Precaución Amarillo Blanco Negro Corona circular con una barra transversal superpuesta al símbolo · Señales de detención · Dispositivos de parada de emergencia · Señales de prohibición · Pararse · Prohibición · Elementos contra incendio Rojo Color de contraste Color del símbolo Formato y color de la señal Aplicación Significado Color de Seguridad
  • 44.
  • 45. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!