SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENTES CONCEPTOS DE SUSTENTACION DE AVIONES .
El aire como todo fluido se comporta de manera diferente cuando se encuentra
en movimiento.
La forma "plana" del ala en su parte inferior, hace que el aire de abajo de la
superficie del ala circule mas lento que el aire que va por arriba del ala. El aire
"lento" de abajo es mas denso que el "rápido" de arriba y la diferencia de
presión genera un empuje hacia arriba, que se denomina sustentación.
La sustentacion esta directamente relacionada con el diseño de los planos, en
una copia de la naturaleza (las aves con sus famosas bolsas de aire) El ala es
una superficie que le brinda sustentación al avión debido al efecto
aerodinámico, provocado por la curvatura de la parte superior del ala (extrados)
que hace que el aire que fluye por encima de esta se acelere y por lo tanto baje
su presion (creando un efecto de succion), mientras que el aire que circula por
debajo del ala (que en la mayoria de los casos es plana o con una curvatura
menor y a la cual llamaremos intrados) mantiene la misma velocidad y presion
del aire relativo, pero al mismo tiempo aumenta la sustentacion ya que cuando
este golpea la parte inferior del ala la impulsa hacia arriba manteniendo
sustentado en el aire al avión y contrarrestando la acción de la gravedad. En
determinadas partes de un vuelo la forma del ala puede varíar debido al uso de
las superficies de control que se encuentran en las alas
La sustentación amigo se genera simple y sencillamente por la tercera ley de
Newton "A toda acción corresponde una reacción de igual maginitud y dirección
pero de sentido contrario", cuando el aire de la atmósfera pega en las alas, en
estas se genera una fuerza de reacción
Tercera Ley de Newton o Ley de acción y reacción
• Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza
igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de
otra forma: Las fuerzas siempre se presentan en pares de igual
magnitud, sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta.
Esta es la forma fuerte de la tercera ley. Junto con las anteriores, permite
enunciar los principios de conservación del momento lineal y del momento
angular.El enunciado mas simple de esta ley es "para cada accion existe una
reaccion igual y contraria" siempre y cuando este en equilibrio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdcAerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdc
Allem Casas Bracho
 
Aerodinamica%20 general%201[1]
Aerodinamica%20 general%201[1]Aerodinamica%20 general%201[1]
Aerodinamica%20 general%201[1]
RUBENMEDPILOT
 
16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros
John Fredy Morales
 
Mecanica de fluidos proyecto 10 molinete giratorio
Mecanica de fluidos proyecto 10 molinete giratorioMecanica de fluidos proyecto 10 molinete giratorio
Mecanica de fluidos proyecto 10 molinete giratorio
Alexander Lambruschini Espinoza
 
Estatica de los Fluidos
Estatica de los FluidosEstatica de los Fluidos
Estatica de los Fluidos
servicadal
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
Italia Perez
 
Presión en un fluido
Presión en un fluidoPresión en un fluido
Presión en un fluido
job raul uchuypoma inga
 
Presion
PresionPresion
Presion
A209puli
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
sermg1
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica ii
Ana Medina
 
El hangar del conocimiento
El hangar del conocimientoEl hangar del conocimiento
El hangar del conocimiento
Leslie Vela
 
istory board p
istory board pistory board p
istory board p
estefaniaocampo
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
chevitas97
 
FUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOS
FUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOSFUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOS
FUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOS
geraldin1113
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
MaquetaMaqueta
Teorema de-bernoulli
Teorema de-bernoulliTeorema de-bernoulli
Teorema de-bernoulli
Gema Briggitte Vicente Castillo
 
2. presión
2. presión2. presión
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)
MarioAlbertoSaavedra1
 
Presión
PresiónPresión
Presión
Secundaria
 

La actualidad más candente (20)

Aerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdcAerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdc
 
Aerodinamica%20 general%201[1]
Aerodinamica%20 general%201[1]Aerodinamica%20 general%201[1]
Aerodinamica%20 general%201[1]
 
16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros
 
Mecanica de fluidos proyecto 10 molinete giratorio
Mecanica de fluidos proyecto 10 molinete giratorioMecanica de fluidos proyecto 10 molinete giratorio
Mecanica de fluidos proyecto 10 molinete giratorio
 
Estatica de los Fluidos
Estatica de los FluidosEstatica de los Fluidos
Estatica de los Fluidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Presión en un fluido
Presión en un fluidoPresión en un fluido
Presión en un fluido
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica ii
 
El hangar del conocimiento
El hangar del conocimientoEl hangar del conocimiento
El hangar del conocimiento
 
istory board p
istory board pistory board p
istory board p
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
FUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOS
FUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOSFUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOS
FUERZA Y PRESION EN LOS FLUIDOS
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Teorema de-bernoulli
Teorema de-bernoulliTeorema de-bernoulli
Teorema de-bernoulli
 
2. presión
2. presión2. presión
2. presión
 
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 

Similar a Sustentacion de aviones

4 aerodinamica
4 aerodinamica4 aerodinamica
4 aerodinamica
hernan gutierrez
 
Leccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdf
Leccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdfLeccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdf
Leccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdf
jpenent1
 
¿Porqué vuelan los aviones?
¿Porqué vuelan los aviones?¿Porqué vuelan los aviones?
¿Porqué vuelan los aviones?
Sebastian Guardado
 
las Diapositivas-Por_que_vuela_un_avion.ppt
las Diapositivas-Por_que_vuela_un_avion.pptlas Diapositivas-Por_que_vuela_un_avion.ppt
las Diapositivas-Por_que_vuela_un_avion.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Aeromodelismo
AeromodelismoAeromodelismo
Aeromodelismo
Augusto Caballero
 
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los avionesFísica 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Great Ayuda
 
Aerodinamica
AerodinamicaAerodinamica
Por qué vuelan los aviones
Por qué  vuelan los avionesPor qué  vuelan los aviones
Por qué vuelan los aviones
Armando Piné
 
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricioAceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
Mauricio Juarez
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
rayul4545
 
Dalton
DaltonDalton
Dalton
DaltonDalton
Superficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avionSuperficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avion
Jorge Coronel
 
Aerodinamica1
Aerodinamica1Aerodinamica1
Aerodinamica1
Kevin Zambrano
 
Aerodinámica EEA
Aerodinámica EEAAerodinámica EEA
Aerodinámica EEA
Haniel Fierros
 
Teorema de bernoulli y aplicaciones
Teorema de bernoulli y aplicacionesTeorema de bernoulli y aplicaciones
Teorema de bernoulli y aplicaciones
insucoppt
 
Antonio y manuel
Antonio y manuelAntonio y manuel
Antonio y manuel
Indestes
 
Antonio y manuel (aviones)
Antonio y manuel (aviones)Antonio y manuel (aviones)
Antonio y manuel (aviones)
Indestes
 
Aceleracion Centripeta de la aviacion
Aceleracion Centripeta de la aviacion Aceleracion Centripeta de la aviacion
Aceleracion Centripeta de la aviacion
Danniel Ornelas
 
Ensayo de leyes basicas para un sistema
Ensayo de leyes basicas para un sistemaEnsayo de leyes basicas para un sistema
Ensayo de leyes basicas para un sistema
Maria solorzano
 

Similar a Sustentacion de aviones (20)

4 aerodinamica
4 aerodinamica4 aerodinamica
4 aerodinamica
 
Leccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdf
Leccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdfLeccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdf
Leccion-2-Conocimiento-general-del-vuelo-con-UAS-v2.pdf
 
¿Porqué vuelan los aviones?
¿Porqué vuelan los aviones?¿Porqué vuelan los aviones?
¿Porqué vuelan los aviones?
 
las Diapositivas-Por_que_vuela_un_avion.ppt
las Diapositivas-Por_que_vuela_un_avion.pptlas Diapositivas-Por_que_vuela_un_avion.ppt
las Diapositivas-Por_que_vuela_un_avion.ppt
 
Aeromodelismo
AeromodelismoAeromodelismo
Aeromodelismo
 
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los avionesFísica 3° medio - Cómo vuelan los aviones
Física 3° medio - Cómo vuelan los aviones
 
Aerodinamica
AerodinamicaAerodinamica
Aerodinamica
 
Por qué vuelan los aviones
Por qué  vuelan los avionesPor qué  vuelan los aviones
Por qué vuelan los aviones
 
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricioAceleración centrípeta en la aviación mauricio
Aceleración centrípeta en la aviación mauricio
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Dalton
DaltonDalton
Dalton
 
Dalton
DaltonDalton
Dalton
 
Superficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avionSuperficies y mandos de control de un avion
Superficies y mandos de control de un avion
 
Aerodinamica1
Aerodinamica1Aerodinamica1
Aerodinamica1
 
Aerodinámica EEA
Aerodinámica EEAAerodinámica EEA
Aerodinámica EEA
 
Teorema de bernoulli y aplicaciones
Teorema de bernoulli y aplicacionesTeorema de bernoulli y aplicaciones
Teorema de bernoulli y aplicaciones
 
Antonio y manuel
Antonio y manuelAntonio y manuel
Antonio y manuel
 
Antonio y manuel (aviones)
Antonio y manuel (aviones)Antonio y manuel (aviones)
Antonio y manuel (aviones)
 
Aceleracion Centripeta de la aviacion
Aceleracion Centripeta de la aviacion Aceleracion Centripeta de la aviacion
Aceleracion Centripeta de la aviacion
 
Ensayo de leyes basicas para un sistema
Ensayo de leyes basicas para un sistemaEnsayo de leyes basicas para un sistema
Ensayo de leyes basicas para un sistema
 

Sustentacion de aviones

  • 1. DIFERENTES CONCEPTOS DE SUSTENTACION DE AVIONES . El aire como todo fluido se comporta de manera diferente cuando se encuentra en movimiento. La forma "plana" del ala en su parte inferior, hace que el aire de abajo de la superficie del ala circule mas lento que el aire que va por arriba del ala. El aire "lento" de abajo es mas denso que el "rápido" de arriba y la diferencia de presión genera un empuje hacia arriba, que se denomina sustentación. La sustentacion esta directamente relacionada con el diseño de los planos, en una copia de la naturaleza (las aves con sus famosas bolsas de aire) El ala es una superficie que le brinda sustentación al avión debido al efecto aerodinámico, provocado por la curvatura de la parte superior del ala (extrados) que hace que el aire que fluye por encima de esta se acelere y por lo tanto baje su presion (creando un efecto de succion), mientras que el aire que circula por debajo del ala (que en la mayoria de los casos es plana o con una curvatura menor y a la cual llamaremos intrados) mantiene la misma velocidad y presion del aire relativo, pero al mismo tiempo aumenta la sustentacion ya que cuando este golpea la parte inferior del ala la impulsa hacia arriba manteniendo sustentado en el aire al avión y contrarrestando la acción de la gravedad. En determinadas partes de un vuelo la forma del ala puede varíar debido al uso de las superficies de control que se encuentran en las alas La sustentación amigo se genera simple y sencillamente por la tercera ley de Newton "A toda acción corresponde una reacción de igual maginitud y dirección pero de sentido contrario", cuando el aire de la atmósfera pega en las alas, en estas se genera una fuerza de reacción Tercera Ley de Newton o Ley de acción y reacción
  • 2. • Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma: Las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud, sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta. Esta es la forma fuerte de la tercera ley. Junto con las anteriores, permite enunciar los principios de conservación del momento lineal y del momento angular.El enunciado mas simple de esta ley es "para cada accion existe una reaccion igual y contraria" siempre y cuando este en equilibrio.