SlideShare una empresa de Scribd logo
ULACIT
                                 Syllabus de Mercadeo Electrónico
                                     Profesora Edna C. de Lasso
                                      Tercer cuatrimestre 2010


    1.   Descripción del curso

El curso Mercadeo Electrónico ofrece al estudiante un aspecto detallado y completo del concepto de
mercadeo de electrónico, su importancia en el éxito o fracaso de empresas y organizaciones que compiten
en el mercado. Además de capacitar al estudiante en el desarrollo de estrategias adecuadas para definir y
perfeccionar planes de mercado.

    2.   Objetivos

    Objetivos Generales
         Describir el contexto dentro del cual operan el mercadeo electrónico.
         Enfocar el aspecto estratégico de la mercadotecnia para todos los negocios orientados al
            mercadeo electrónico.

    Objetivos Específicos
         Describir el mercadeo electrónico.
         Identificar las diferentes categorías del mercadeo electrónico.
         Identificar tipos de usuarios y buscadores.
         Describir el concepto de posicionamiento en el mercadeo electrónico.
         Conocer tipos de usuario, compradores y buscadores.
         Identificar las oportunidades del mercadeo electrónico, como atraer clientes, prospectarlos y
            vincularlos.

    3.   Metodología de enseñanza – aprendizaje

El curso Mercadeo Electrónico se desarrollará en base a las siguientes estrategias de aprendizaje:
      Desarrollo de temas por la profesora, con el apoyo de ayuda audiovisual.
      Planteamiento de casos de análisis para desarrollar en grupos y discutir en el salón.
      Investigaciones individuales y grupales.
      Desarrollo de un proyecto final aplicado, con exposición para nutrir a todo el grupo de las
         experiencias.

    4.   Profesor (generales)

Profesora con más de 15 años de experiencia docente y administrativa en áreas de desarrollo de proyectos,
call center, dirección de tecnología y cargos académicos en Universidades Particulares.

    5.   Cronograma de actividades

SEMANA 1: MERCADEO ELECTRÓNICO
    Discusión de generalidades del curso.
    Uso del blog del curso
    Desarrollo de los temas:
         • Introducción al Mercadeo Electrónico
SEMANA 2: INTERNET Y LA EVOLUCIÓN DEL MERCADEO ELECTRÓNICO.
         • Componentes del mundo de Internet.
         • Beneficios de Internet para las organizaciones
         • Retos Gerenciales para enfocar negocios vía Internet

SEMANA 3: INTERNET
         • Concepto
         • Negocios Electrónicos vs. Comercio Electrónico
         • Internet y Comercio Electrónico

SEMANA 4: INTRANETS
         • Concepto
         • Beneficios de la Intranet para las organizaciones
         • Aplicaciones funcionales de la intranet

SEMANA 5: PRINCIPIOS DEL MERCADEO ELECTRÓNICO
         • Flujo de información del comercio electrónico.
         • Categorías del mercado electrónico
         • Desintermediación Modalidades del mercadeo electrónico.
         • Que ofrece, Ventajas, Motivaciones y Desventajas

SEMANA 6: Parcial # 1

SEMANA 7: Revisión de asignaciones:

    •   Proyecto final para la semana 15:
            Diseño de un plan de mercadeo electrónico (Individual)
    •   Investigación y charla de los temas siguientes, para la semana 10 (dos grupos):
        1. Aspectos de seguridad en el mercadeo electrónico
           Definición e importancia del concepto de seguridad
           Mecanismos de Seguridad (Incluyendo firewalls y Criptología
           Paquetes de Seguridad y empresas proveedoras del servicio en Panamá
        2. Mercadeo en línea (e-marketing)
           Concepto, Ventajas y Desventajas
           Estrategias de e-marketing
           Empresas proveedoras del servicio en Panamá

SEMANA 8: Feriado, 3 de noviembre.

SEMANA 9: Feriado, 10 de noviembre.

SEMANA 10: Presentación de temas de investigación.

SEMANA 11: Revisión de proyecto final.

SEMANA 12: MERCADEO EN LÍNEA Y COMERCIO ELECTRÓNICO

SEMANA 13: Parcial # 2

SEMANA 14: Feriado, 8 de diciembre.

SEMANA 15: Presentación de Proyecto Final del curso.
6.   Criterios de evaluación

    La evaluación final del cuatrimestre estará dividida de acuerdo a las normas de la Universidad, la que
    a su vez estará compuesta de la siguiente forma:


Actividades de evaluación                                                       Puntaje/Porcentaje
    1. Tareas                                                                          10%
    2. Examen # 1 y # 2 (15% cada uno)                                                 30%
    3. Casos de estudio                                                                20%
    4. Investigación y charla                                                          20%
                                                                                       20%
    5. Proyecto final                                                                 100%
TOTAL

Los recursos proporcionados por la profesora estarán disponible en:
http://mercadeoelectrónico2010.blogspot.com/
Todos los trabajos deben ser presentados en la fecha indicada y enviados al correo electrónico de la
profesora: ednalasso@gmail.com, si un trabajo no es entregado de acuerdo a lo indicado, se penalizará con
5 puntos por cada día de atraso.
Para presentar exámenes, proyectos o tareas posteriores a la fecha señalada, el estudiante debe entregar
certificado médico original, a más tardar la siguiente clase.
La calificación general mínima para aprobar es de 71% en la escala de 0 a 100%.


             7.   Bibliografía.

    1. Rayport, Jeffrey. e-Commerce Editorial McGraw-Hill. 2003
    2. Michael Cunnigham. Lo fundamental y lo mas efectivo acerca del e-commerce. Editorial McGraw-Hill.
         2001
    3.   Kottler, Phillip y Amstrong. Marketing . 8ª. Edición. Prentice Hall.

         Enlaces WEB se proporcionarán durante el desarrollo del curso a los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[Pauta] Trabajo Grupal
[Pauta] Trabajo Grupal[Pauta] Trabajo Grupal
[Pauta] Trabajo Grupal
Daniel Barraza
 
Prácticas pre profesionales UCSG FAH
Prácticas pre profesionales UCSG FAHPrácticas pre profesionales UCSG FAH
Prácticas pre profesionales UCSG FAH
Yamil Lambert
 
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
Modelos Predictivos basados en Arboles de DecisionesModelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
LPI ONG
 
Presentación Yamil Lambert Sarango
Presentación Yamil Lambert SarangoPresentación Yamil Lambert Sarango
Presentación Yamil Lambert Sarango
Yamil Lambert
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
joseevencio
 
Sesion informativa master aplicaciones multimedia
Sesion informativa master aplicaciones multimediaSesion informativa master aplicaciones multimedia
Sesion informativa master aplicaciones multimedia
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

La actualidad más candente (6)

[Pauta] Trabajo Grupal
[Pauta] Trabajo Grupal[Pauta] Trabajo Grupal
[Pauta] Trabajo Grupal
 
Prácticas pre profesionales UCSG FAH
Prácticas pre profesionales UCSG FAHPrácticas pre profesionales UCSG FAH
Prácticas pre profesionales UCSG FAH
 
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
Modelos Predictivos basados en Arboles de DecisionesModelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
Modelos Predictivos basados en Arboles de Decisiones
 
Presentación Yamil Lambert Sarango
Presentación Yamil Lambert SarangoPresentación Yamil Lambert Sarango
Presentación Yamil Lambert Sarango
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Sesion informativa master aplicaciones multimedia
Sesion informativa master aplicaciones multimediaSesion informativa master aplicaciones multimedia
Sesion informativa master aplicaciones multimedia
 

Similar a Syllabus me

Tarea 2 completar sílabo Miguel Galarza
Tarea 2 completar sílabo Miguel GalarzaTarea 2 completar sílabo Miguel Galarza
Tarea 2 completar sílabo Miguel Galarza
MIguelGalarzaVillalba
 
Tarea 3 finalizar sílabo Miguel Galarza
Tarea 3 finalizar sílabo Miguel GalarzaTarea 3 finalizar sílabo Miguel Galarza
Tarea 3 finalizar sílabo Miguel Galarza
MIguelGalarzaVillalba
 
Tarea 4 complementos finales del sílabo Miguel Galarza
Tarea 4 complementos finales del sílabo Miguel GalarzaTarea 4 complementos finales del sílabo Miguel Galarza
Tarea 4 complementos finales del sílabo Miguel Galarza
MIguelGalarzaVillalba
 
Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)
Rogger Orlando Moran Santamaria
 
Silabo comercio electronico
Silabo comercio electronicoSilabo comercio electronico
Silabo comercio electronico
Elvis Jhonny Arteaga Miranda
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
Programa Ejecutivo Retail eCommerce
Programa Ejecutivo Retail eCommercePrograma Ejecutivo Retail eCommerce
Programa Ejecutivo Retail eCommerce
Marcos Pueyrredon
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
Kiara Sak
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Ally04
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
Evelyn Cevallos Zambrano
 
Programa desarrollo de nuevos negocios 2017
Programa desarrollo de nuevos negocios 2017Programa desarrollo de nuevos negocios 2017
Programa desarrollo de nuevos negocios 2017
Axel Mérida
 
Syllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercadosSyllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercados
Manuel Bedoya D
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
Crisjaya_1993
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Silabo
SilaboSilabo
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTADiplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Marcos Pueyrredon
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Chars Orden
 
Emprendimient
EmprendimientEmprendimient
Emprendimient
Marcelo Herrera
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Carlys Pgm
 
Silabo
SilaboSilabo

Similar a Syllabus me (20)

Tarea 2 completar sílabo Miguel Galarza
Tarea 2 completar sílabo Miguel GalarzaTarea 2 completar sílabo Miguel Galarza
Tarea 2 completar sílabo Miguel Galarza
 
Tarea 3 finalizar sílabo Miguel Galarza
Tarea 3 finalizar sílabo Miguel GalarzaTarea 3 finalizar sílabo Miguel Galarza
Tarea 3 finalizar sílabo Miguel Galarza
 
Tarea 4 complementos finales del sílabo Miguel Galarza
Tarea 4 complementos finales del sílabo Miguel GalarzaTarea 4 complementos finales del sílabo Miguel Galarza
Tarea 4 complementos finales del sílabo Miguel Galarza
 
Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)Silabo marketing digital (2)
Silabo marketing digital (2)
 
Silabo comercio electronico
Silabo comercio electronicoSilabo comercio electronico
Silabo comercio electronico
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
Programa Ejecutivo Retail eCommerce
Programa Ejecutivo Retail eCommercePrograma Ejecutivo Retail eCommerce
Programa Ejecutivo Retail eCommerce
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
 
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iipSyllabus informática-i-2015-2016-iip
Syllabus informática-i-2015-2016-iip
 
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICASYLLABUS DE INFORMÁTICA
SYLLABUS DE INFORMÁTICA
 
Programa desarrollo de nuevos negocios 2017
Programa desarrollo de nuevos negocios 2017Programa desarrollo de nuevos negocios 2017
Programa desarrollo de nuevos negocios 2017
 
Syllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercadosSyllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercados
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTADiplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimient
EmprendimientEmprendimient
Emprendimient
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Más de Edna Lasso

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Edna Lasso
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Edna Lasso
 
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSESEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
Edna Lasso
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-business
Edna Lasso
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Edna Lasso
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
Edna Lasso
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Edna Lasso
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
Edna Lasso
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Edna Lasso
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Edna Lasso
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Edna Lasso
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 
Syllabus sig
Syllabus sigSyllabus sig
Syllabus sig
Edna Lasso
 
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De AccessC:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
Edna Lasso
 
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De LaboratoriosC:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
Edna Lasso
 
C:\Fakepath\Laboratorios De Excel
C:\Fakepath\Laboratorios De ExcelC:\Fakepath\Laboratorios De Excel
C:\Fakepath\Laboratorios De Excel
Edna Lasso
 
C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1
Edna Lasso
 

Más de Edna Lasso (20)

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSESEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-business
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Syllabus sig
Syllabus sigSyllabus sig
Syllabus sig
 
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De AccessC:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
 
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De LaboratoriosC:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
 
C:\Fakepath\Laboratorios De Excel
C:\Fakepath\Laboratorios De ExcelC:\Fakepath\Laboratorios De Excel
C:\Fakepath\Laboratorios De Excel
 
C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1C:\Fakepath\Proyectos # 1
C:\Fakepath\Proyectos # 1
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Syllabus me

  • 1. ULACIT Syllabus de Mercadeo Electrónico Profesora Edna C. de Lasso Tercer cuatrimestre 2010 1. Descripción del curso El curso Mercadeo Electrónico ofrece al estudiante un aspecto detallado y completo del concepto de mercadeo de electrónico, su importancia en el éxito o fracaso de empresas y organizaciones que compiten en el mercado. Además de capacitar al estudiante en el desarrollo de estrategias adecuadas para definir y perfeccionar planes de mercado. 2. Objetivos Objetivos Generales  Describir el contexto dentro del cual operan el mercadeo electrónico.  Enfocar el aspecto estratégico de la mercadotecnia para todos los negocios orientados al mercadeo electrónico. Objetivos Específicos  Describir el mercadeo electrónico.  Identificar las diferentes categorías del mercadeo electrónico.  Identificar tipos de usuarios y buscadores.  Describir el concepto de posicionamiento en el mercadeo electrónico.  Conocer tipos de usuario, compradores y buscadores.  Identificar las oportunidades del mercadeo electrónico, como atraer clientes, prospectarlos y vincularlos. 3. Metodología de enseñanza – aprendizaje El curso Mercadeo Electrónico se desarrollará en base a las siguientes estrategias de aprendizaje:  Desarrollo de temas por la profesora, con el apoyo de ayuda audiovisual.  Planteamiento de casos de análisis para desarrollar en grupos y discutir en el salón.  Investigaciones individuales y grupales.  Desarrollo de un proyecto final aplicado, con exposición para nutrir a todo el grupo de las experiencias. 4. Profesor (generales) Profesora con más de 15 años de experiencia docente y administrativa en áreas de desarrollo de proyectos, call center, dirección de tecnología y cargos académicos en Universidades Particulares. 5. Cronograma de actividades SEMANA 1: MERCADEO ELECTRÓNICO  Discusión de generalidades del curso.  Uso del blog del curso  Desarrollo de los temas: • Introducción al Mercadeo Electrónico
  • 2. SEMANA 2: INTERNET Y LA EVOLUCIÓN DEL MERCADEO ELECTRÓNICO. • Componentes del mundo de Internet. • Beneficios de Internet para las organizaciones • Retos Gerenciales para enfocar negocios vía Internet SEMANA 3: INTERNET • Concepto • Negocios Electrónicos vs. Comercio Electrónico • Internet y Comercio Electrónico SEMANA 4: INTRANETS • Concepto • Beneficios de la Intranet para las organizaciones • Aplicaciones funcionales de la intranet SEMANA 5: PRINCIPIOS DEL MERCADEO ELECTRÓNICO • Flujo de información del comercio electrónico. • Categorías del mercado electrónico • Desintermediación Modalidades del mercadeo electrónico. • Que ofrece, Ventajas, Motivaciones y Desventajas SEMANA 6: Parcial # 1 SEMANA 7: Revisión de asignaciones: • Proyecto final para la semana 15:  Diseño de un plan de mercadeo electrónico (Individual) • Investigación y charla de los temas siguientes, para la semana 10 (dos grupos): 1. Aspectos de seguridad en el mercadeo electrónico Definición e importancia del concepto de seguridad Mecanismos de Seguridad (Incluyendo firewalls y Criptología Paquetes de Seguridad y empresas proveedoras del servicio en Panamá 2. Mercadeo en línea (e-marketing) Concepto, Ventajas y Desventajas Estrategias de e-marketing Empresas proveedoras del servicio en Panamá SEMANA 8: Feriado, 3 de noviembre. SEMANA 9: Feriado, 10 de noviembre. SEMANA 10: Presentación de temas de investigación. SEMANA 11: Revisión de proyecto final. SEMANA 12: MERCADEO EN LÍNEA Y COMERCIO ELECTRÓNICO SEMANA 13: Parcial # 2 SEMANA 14: Feriado, 8 de diciembre. SEMANA 15: Presentación de Proyecto Final del curso.
  • 3. 6. Criterios de evaluación La evaluación final del cuatrimestre estará dividida de acuerdo a las normas de la Universidad, la que a su vez estará compuesta de la siguiente forma: Actividades de evaluación Puntaje/Porcentaje 1. Tareas 10% 2. Examen # 1 y # 2 (15% cada uno) 30% 3. Casos de estudio 20% 4. Investigación y charla 20% 20% 5. Proyecto final 100% TOTAL Los recursos proporcionados por la profesora estarán disponible en: http://mercadeoelectrónico2010.blogspot.com/ Todos los trabajos deben ser presentados en la fecha indicada y enviados al correo electrónico de la profesora: ednalasso@gmail.com, si un trabajo no es entregado de acuerdo a lo indicado, se penalizará con 5 puntos por cada día de atraso. Para presentar exámenes, proyectos o tareas posteriores a la fecha señalada, el estudiante debe entregar certificado médico original, a más tardar la siguiente clase. La calificación general mínima para aprobar es de 71% en la escala de 0 a 100%. 7. Bibliografía. 1. Rayport, Jeffrey. e-Commerce Editorial McGraw-Hill. 2003 2. Michael Cunnigham. Lo fundamental y lo mas efectivo acerca del e-commerce. Editorial McGraw-Hill. 2001 3. Kottler, Phillip y Amstrong. Marketing . 8ª. Edición. Prentice Hall. Enlaces WEB se proporcionarán durante el desarrollo del curso a los estudiantes.