SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Profesora Edna de Lasso
DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso negocios electrónicos ofrece una visión general de los avances tecnológicos que hacen posible la realización de prácticas comerciales a través de elementos integrados de red, así como estrategias empresariales genéricas. Este curso requiere de conocimientos en Administración, Mercadeo, Finanzas, Sistemas de Información, así como en el uso de programas informáticos, aplicaciones y programación de aplicaciones para Internet.
OBJETIVOS GENERALES Promover el desarrollo de habilidades para que el estudiante sea capaz de analizar, diseñar y construir estrategias de comercialización de artículos y servicios a través de Internet. Analizar las diferentes tecnologías que respaldan la gestión de comercio electrónico. Interiorizar la importancia del papel de la tecnología en el marco de la globalización, considerando variables sociales, económicas y políticas.
Metodología de enseñanza – aprendizaje El curso Negocios Electrónicos se desarrollará en base a las siguientes estrategias de aprendizaje: Desarrollo de temas por la profesora, con el apoyo de ayuda audiovisual. Planteamiento de casos de análisis para desarrollar en grupos y discutir en el salón. Investigaciones individuales y grupales. Desarrollo de un proyecto final aplicado, con exposición para nutrir a todo el grupo de las experiencias.  Participación en clases.
La evaluación final del cuatrimestre estará dividida de acuerdo a las normas de la Universidad, la que a su vez estará compuesta de la siguiente forma:   Los recursos proporcionados por la profesora estarán disponible en: http://alavirtualcomercioelectronico.blogspot.com/ Todos los trabajos deben ser presentados en la fecha indicada y enviados al correo electrónico de la profesora: ednalasso@gmail.com, si un trabajo no es entregado de acuerdo a lo indicado, se penalizará con 5 puntos por cada día de atraso. Para presentar exámenes, proyectos o tareas posteriores a la fecha señalada, el estudiante debe entregar certificado médico original, a más tardar la siguiente clase. La calificación general mínima para aprobar es de 71% en la escala de 0 a 100%. Criterios de evaluación
Mercado Tradicional vs Mercado Electrónico o Virtual En la actualidad podemos distinguir dos tipos de mercado, cada uno goza de características diferentes. Estos son: el mercado tradicional o convencional y el mercado electrónico o virtual.
CONCEPTO Comercio electrónico (CE) es cualquier forma de transacción comercial en la que las partes se comunican entre sí por medio de COMPUTADORES.
AGENTES ECONÓMICOS   Hay tres clases de agentes económicos: Empresas (Business) , Administraciones públicas y Consumidores o usuarios finales.   Las tres clases de agentes se pueden relacionar entre sí electrónicamente, lo que da lugar a seis tipos de relaciones comerciales.
Relaciones comerciales entre agentes económicos
En la actualidad, la relación comercial que genera mayor volumen de tráfico comercial por Internet es la de empresa-empresa (Business tobusiness, B2B).  Nuestra empresa puede beneficiarse del comercio por Internet no sólo como oferente, sino también como demandante.  El uso de Internet para licitación y contratación por las Administraciones Públicas ofrece oportunidades muy interesantes y novedosas para las PYMEs.
Clasificación del Comercio Electrónico En función del medio utilizado: Comercio electrónico Directo o comercio electrónico On-line: Es el que tiene por objeto la transacción de bienes intangibles, en los cuales el pedido, pago y envío se produce on-line, siendo claros ejemplos las transacciones de software y música. Comercio electrónico Indirecto o Comercio electrónico Off-line: En este se realiza las transacciones económicas de bienes materiales tangibles, contenidos en un soporte material. Si bien las transacciones se realizan electrónicamente, al ser cosas y objetos tangibles deben ser enviados usando canales de distribución tradicionales. Por lo que la ejecución de esa obligación coincide con la que tendría lugar de haberse concluido la transacción por medio del comercio tradicional.
CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ATENDIENDO AL ENTORNO TECNOLÓGICO EN QUE SE DESENVUELVE LA ACTIVIDAD COMERCIAL Comercio Electrónico Abierto: Cuando los contratos se perfeccionan y eventualmente se ejecutan en redes abiertas de telecomunicación (Internet). Comercio electrónico Cerrado: Cuando la contratación tiene lugar en redes cerradas, en las que sólo pueden operar quienes cuentan con la pertinente habilitación contractual, sin la cual el acceso a dichas redes es denegado.
Tipos de Operaciones Comerciales realizables electrónicamente No es necesario que se realicen a través de Internet absolutamente todas las operaciones… Contacto inicial con clientes potenciales y proveedores  Intercambio de información Catálogos de productos y servicios Formularios de pedido y servicios de preventa Servicios postventa Venta, contratación. Distribución: suministro de productos digitalizables. Pago y cobro electrónico utilizando tarjetas de crédito, dinero electrónico o transferencias bancarias ordenadas por Internet. Distribución: gestión y control de la distribución de productos físicos.  Empresas virtuales 100%
Niveles del Comercio Electrónico       1º Presencia electrónica        2º Promoción de la empresa       3º Servicios pre/post ventas        4º Ventas; transacciones sencillas        5º Distribución electrónica nacional        6º Pagos nacionales        7º Distribución electrónica internacional        8º Pagos internacionales        9º Procesos comerciales compartidos
Barreras al Comercio Electrónico       Lingüísticas y culturales        Psicológicas y geográficas        Económicas y financieras        Legales y políticas
VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicosJaneci Evelin
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
remyor09
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
bernardito86
 
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos  - CursostechImportancia de los Negocios Electronicos  - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Pedro Pachas Suárez
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
E Business
E BusinessE Business
E Businessnormis
 
negocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electróniconegocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electrónico
Fernando Juca Maldonado
 
E Business
E BusinessE Business
E Businessnestor
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasJavier Mezquita
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
Stefanny Romero
 
Curso De Comercio ElectróNico
Curso De Comercio ElectróNicoCurso De Comercio ElectróNico
Curso De Comercio ElectróNico
peruinternet
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicossandrasig
 
E business intro
E business introE business intro
E business intro
Pedro Cabala
 
3. Modelos de negocio
3.  Modelos de negocio3.  Modelos de negocio
3. Modelos de negocio
Cristian González García
 

La actualidad más candente (20)

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos  - CursostechImportancia de los Negocios Electronicos  - Cursostech
Importancia de los Negocios Electronicos - Cursostech
 
E business
E businessE business
E business
 
Ce e-commerce vs e-business
Ce  e-commerce vs e-businessCe  e-commerce vs e-business
Ce e-commerce vs e-business
 
Negocios Electronicos
Negocios ElectronicosNegocios Electronicos
Negocios Electronicos
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
negocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electróniconegocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electrónico
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
E business
E businessE business
E business
 
Curso De Comercio ElectróNico
Curso De Comercio ElectróNicoCurso De Comercio ElectróNico
Curso De Comercio ElectróNico
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
 
E business intro
E business introE business intro
E business intro
 
3. Modelos de negocio
3.  Modelos de negocio3.  Modelos de negocio
3. Modelos de negocio
 
E business(13)trece
E business(13)treceE business(13)trece
E business(13)trece
 

Similar a Negocios electrónicos clase 1.pdf

comercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptxcomercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptx
LeninnVillanueva
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)
COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)
COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)JHON JAIRO ARIAS B
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Javier Correa
 
Cuestionario sobre e marketing miriam (1)
Cuestionario sobre e marketing miriam (1)Cuestionario sobre e marketing miriam (1)
Cuestionario sobre e marketing miriam (1)
Miriam Cardenas Rodriguez
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisgFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Javier Correa
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
Holger Hidekel Mera Blair
 
comercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptxcomercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptx
RonnyAlexandersSanch
 
Cuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electroCuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electro
Lalithoop DiMe
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronicaActividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Javier Correa
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
carlosrdz1990
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
Gabee Tejeda
 
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Alejandro Nava
 

Similar a Negocios electrónicos clase 1.pdf (20)

comercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptxcomercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)
COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)
COMERCIO ELECTRONICO. (e-commerce)
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
 
Cuestionario sobre e marketing miriam (1)
Cuestionario sobre e marketing miriam (1)Cuestionario sobre e marketing miriam (1)
Cuestionario sobre e marketing miriam (1)
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisgFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
comercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptxcomercio_electronico_slhm.pptx
comercio_electronico_slhm.pptx
 
Cuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electroCuestionario de merca electro
Cuestionario de merca electro
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronicaActividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
Modalidades de comercio electrónico y los principios rectores del comercio el...
 
Unidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronicoUnidad 1. que es el comercio electronico
Unidad 1. que es el comercio electronico
 
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
 

Más de Edna Lasso

SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSESEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSEEdna Lasso
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-businessEdna Lasso
 
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De AccessC:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De AccessEdna Lasso
 
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De LaboratoriosC:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De LaboratoriosEdna Lasso
 

Más de Edna Lasso (20)

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSESEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-business
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Syllabus me
Syllabus meSyllabus me
Syllabus me
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Syllabus sig
Syllabus sigSyllabus sig
Syllabus sig
 
Syllabus me
Syllabus meSyllabus me
Syllabus me
 
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De AccessC:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
 
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De LaboratoriosC:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Negocios electrónicos clase 1.pdf

  • 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso negocios electrónicos ofrece una visión general de los avances tecnológicos que hacen posible la realización de prácticas comerciales a través de elementos integrados de red, así como estrategias empresariales genéricas. Este curso requiere de conocimientos en Administración, Mercadeo, Finanzas, Sistemas de Información, así como en el uso de programas informáticos, aplicaciones y programación de aplicaciones para Internet.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES Promover el desarrollo de habilidades para que el estudiante sea capaz de analizar, diseñar y construir estrategias de comercialización de artículos y servicios a través de Internet. Analizar las diferentes tecnologías que respaldan la gestión de comercio electrónico. Interiorizar la importancia del papel de la tecnología en el marco de la globalización, considerando variables sociales, económicas y políticas.
  • 4. Metodología de enseñanza – aprendizaje El curso Negocios Electrónicos se desarrollará en base a las siguientes estrategias de aprendizaje: Desarrollo de temas por la profesora, con el apoyo de ayuda audiovisual. Planteamiento de casos de análisis para desarrollar en grupos y discutir en el salón. Investigaciones individuales y grupales. Desarrollo de un proyecto final aplicado, con exposición para nutrir a todo el grupo de las experiencias.  Participación en clases.
  • 5. La evaluación final del cuatrimestre estará dividida de acuerdo a las normas de la Universidad, la que a su vez estará compuesta de la siguiente forma:   Los recursos proporcionados por la profesora estarán disponible en: http://alavirtualcomercioelectronico.blogspot.com/ Todos los trabajos deben ser presentados en la fecha indicada y enviados al correo electrónico de la profesora: ednalasso@gmail.com, si un trabajo no es entregado de acuerdo a lo indicado, se penalizará con 5 puntos por cada día de atraso. Para presentar exámenes, proyectos o tareas posteriores a la fecha señalada, el estudiante debe entregar certificado médico original, a más tardar la siguiente clase. La calificación general mínima para aprobar es de 71% en la escala de 0 a 100%. Criterios de evaluación
  • 6. Mercado Tradicional vs Mercado Electrónico o Virtual En la actualidad podemos distinguir dos tipos de mercado, cada uno goza de características diferentes. Estos son: el mercado tradicional o convencional y el mercado electrónico o virtual.
  • 7. CONCEPTO Comercio electrónico (CE) es cualquier forma de transacción comercial en la que las partes se comunican entre sí por medio de COMPUTADORES.
  • 8. AGENTES ECONÓMICOS  Hay tres clases de agentes económicos: Empresas (Business) , Administraciones públicas y Consumidores o usuarios finales.  Las tres clases de agentes se pueden relacionar entre sí electrónicamente, lo que da lugar a seis tipos de relaciones comerciales.
  • 9. Relaciones comerciales entre agentes económicos
  • 10. En la actualidad, la relación comercial que genera mayor volumen de tráfico comercial por Internet es la de empresa-empresa (Business tobusiness, B2B).  Nuestra empresa puede beneficiarse del comercio por Internet no sólo como oferente, sino también como demandante.  El uso de Internet para licitación y contratación por las Administraciones Públicas ofrece oportunidades muy interesantes y novedosas para las PYMEs.
  • 11. Clasificación del Comercio Electrónico En función del medio utilizado: Comercio electrónico Directo o comercio electrónico On-line: Es el que tiene por objeto la transacción de bienes intangibles, en los cuales el pedido, pago y envío se produce on-line, siendo claros ejemplos las transacciones de software y música. Comercio electrónico Indirecto o Comercio electrónico Off-line: En este se realiza las transacciones económicas de bienes materiales tangibles, contenidos en un soporte material. Si bien las transacciones se realizan electrónicamente, al ser cosas y objetos tangibles deben ser enviados usando canales de distribución tradicionales. Por lo que la ejecución de esa obligación coincide con la que tendría lugar de haberse concluido la transacción por medio del comercio tradicional.
  • 12. CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ATENDIENDO AL ENTORNO TECNOLÓGICO EN QUE SE DESENVUELVE LA ACTIVIDAD COMERCIAL Comercio Electrónico Abierto: Cuando los contratos se perfeccionan y eventualmente se ejecutan en redes abiertas de telecomunicación (Internet). Comercio electrónico Cerrado: Cuando la contratación tiene lugar en redes cerradas, en las que sólo pueden operar quienes cuentan con la pertinente habilitación contractual, sin la cual el acceso a dichas redes es denegado.
  • 13. Tipos de Operaciones Comerciales realizables electrónicamente No es necesario que se realicen a través de Internet absolutamente todas las operaciones… Contacto inicial con clientes potenciales y proveedores Intercambio de información Catálogos de productos y servicios Formularios de pedido y servicios de preventa Servicios postventa Venta, contratación. Distribución: suministro de productos digitalizables. Pago y cobro electrónico utilizando tarjetas de crédito, dinero electrónico o transferencias bancarias ordenadas por Internet. Distribución: gestión y control de la distribución de productos físicos. Empresas virtuales 100%
  • 14. Niveles del Comercio Electrónico       1º Presencia electrónica       2º Promoción de la empresa       3º Servicios pre/post ventas       4º Ventas; transacciones sencillas       5º Distribución electrónica nacional       6º Pagos nacionales       7º Distribución electrónica internacional       8º Pagos internacionales       9º Procesos comerciales compartidos
  • 15. Barreras al Comercio Electrónico       Lingüísticas y culturales       Psicológicas y geográficas       Económicas y financieras       Legales y políticas
  • 16. VIDEO