SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido

I.     Presentación.
       •   Objetivo
       •   Objetivos específicos
II. Conceptos Básicos de la Administración de Proyectos
       •   ¿Qué es un Proyecto? #9.
       •   Características de un Proyecto #12.
       •   ¿Qué es la Administración de Proyectos? #13.
       •   Componentes de la Administración de Proyectos #14.
       •   Elementos relacionados con el Proyecto #15
       •   Ciclo de vida del Proyecto #17
III.   Administración de Proyectos
       •   Etapas de la Administración de Proyectos #20
       •   Áreas de conocimiento #21
       •   Involucrados en el Proyecto #23
       •   Organización para el Proyecto #24
Contenido

IV. Etapas de la Administración de Proyectos #26
      1.   Inicio del Proyecto
      2.   Planeación del Proyecto
      3.   Ejecución del Proyecto
      4.   Control del Proyecto
      5.   Cierre del Proyecto

V.    Conclusiones
VI.   Lecturas sugeridas
Evaluación del curso

    ASIGNACIONES            PORCENTAJE        FECHA DE ENTREGA

TAREAS    (ENVIADAS A            30%             # 1: 24 de agosto
CORREO ELECTRÓNICO),                             # 2: 31 de agosto
INVESTIGACIONES                              (T. ESCRITO Y PRESENTACIONES)




LABORATORIOS                     40%             # 1: 26 de agosto
                                               # 2: 2 de septiembre
                                               # 3: 7 de septiembre

PROYECTO FINAL                   30%              9 de septiembre
                                             (T. ESCRITO Y PRESENTACIONES)


   Para mayor información del curso visita:
          http://informatica-aplicada-a-proyectos.blogspot.com/
La Historia de la Administración de Proyectos


• Algunas personas argumentas que la administración
  de proyectos comenzó con las pirámides de Egipto,
  otros que fue con la construcción de la Gran Muralla
  China.

• La mayoría de las personas consideran que la
  administración moderna de proyectos se inició con el
  “Proyecto Manhattan”.

• En 1969 se fundó el Instituto de Administración de
  Proyectos (PMI por sus siglas en inglés)
¿Qué es un Proyecto?
II. Conceptos Básicos

¿Qué es un Proyecto?            • Situación actual
                                                     INICIO

                                • Requerimientos
                                • Objetivos

Es la suma de esfuerzos que




                                                     Tiempo
en forma temporal se utilizan
para generar un PRODUCTO        • PROYECTO
O SERVICIO en particular o
UNICO.

                                 • Resultados
                                                     FIN
• “Un proyecto es un grupo de actividades
  temporales desarrolladas con el objetivo de
  crear un producto o servicio único”.*
• Atributos de los proyectos
  – Únicos
  – Temporales
  – Requieren recursos de diferentes áreas de una
    Organización
  – Debe tener Padrinos y/o clientes
  – Tienen un grado de incertidumbre

                                           * PMBOK® Guide
II. Conceptos Básicos

Características de un Proyecto

•   Temporal: cada proyecto tiene un comienzo y final definido
•   Productos, servicios o resultados únicos: un proyecto
    crea productos entregables único
•   Elaboración Gradual: significa desarrollarlo en etapas
•   Otras Características: Esta dirigido a lograr un resultado
    específico, es un grupo de tarea relacionadas y
    coordinadas, para crear un producto o servicio único, un
    grupo de personas con un fín común
II. Conceptos Básicos

¿Qué es la Administración de Proyectos?

                        La aplicación racional de
                        conocimientos,   habilidades,
                        herramientas y técnicas para
                        alcanzar los objetivos de un
                        proyecto, a través de una
                        serie     de         actividades
                        interrelacionadas.
II. Conceptos Básicos

Componentes de la Administración de proyectos

1.   Habilidades clave
      •   Liderazgo
      •   Comunicación
      •   Negociación
      •   Solución de problemas
      •   Lograr objetivos
2.   Conocimientos
      •   Técnicos
      •   Administrativos
3.   Herramientas
4.   Técnicas
II. Conceptos Básicos

Elementos relacionados con el Proyecto

• Tiempo
• Calidad
• Alcance
• Entorno
• Recursos
• Costo
                  BUSCAR LA SATISFACCIÓN DE
                   TODOS LOS INTERESADOS
II. Conceptos Básicos
II. Conceptos Básicos

Ciclo de vida del Proyecto
                                                          3. Ejecución*
NIVEL DE ACTIVIDAD




                                                                              *Etapas del
                                                                                 proyecto

                                   2. Planeación*




                      1. Inicio*                                          5. Cierre*


                                                      4. Control*


                     INICIO                         TIEMPO                     TERMINO
II. Conceptos Básicos
II. Conceptos Básicos

                                                     Instalación          Operación
      100%                                            completa            completa
      $, HH
                                                                          Entrega

                       Grado de influencia en
                            resultados




  Avance




                       Decisión de
                       arranque

                                Decisiones
                              trascendentes

              Fase 1            Fase 2          Fase 3             Fase 4
              Inicio            Planeación      Ejecución          Pruebas y
                                Diseño                             Arranque
III. Administración de Proyectos

Etapas de la Administración de Proyectos

origen       equipo del Proyecto




        INICIO      PLANEACIÓN     EJECUCIÓN       CONTROL     CIERRE




carta                 plan         avance                       entrega
                                               aceptación    PRODUCTO
        alcance
Proyectos vs Trabajos Operativos
    ORGANIZACIONES                  PROYECTOS



         PERSIGUEN OBJETIVOS:
         Realizados por personas, recursos
         limitados, actividades planificadas y
         controladas.


 ACTIVIDADES OPERATIVAS:       ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
 continuas y repetitivas       temporales y únicas, a cualquier nivel
                               organizacional, desarrollan planes
                               estratégicos de la organización.
Planificación Estratégica

• Los proyectos son producto de una o más
  de las siguientes consideraciones
  estratégicas:
  – Demandas del mercado
  – Necesidad de la organización
  – Solicitud de un cliente
  – Avances tecnológicos
  – Requisito legal
Ejemplos de proyectos

1. Desarrollo de nuevo producto,
2. Adquirir/modificar sistema de
   información,
3. Construcción de edificio o planta,
4. Campaña política,
5. Nuevos procesos de negocios,
6. Obras civiles,
7. Cambios de estructura, personal, estilo
   de organización.
8. Responder a solicitud de contrato.
¿Cómo se logra la dirección de
           proyectos?
• Mediante la aplicación e integración de los
  procesos de dirección de proyectos de inicio,
  planificación, ejecución, seguimiento y control, y
  cierre.
• La dirección de proyectos incluye:
  – Identificar requisitos
  – Establecer objetivos claros y factibles
  – Equilibrar la demanda de calidad, alcances, tiempos,
    costos
  – Adaptar las especificaciones, los planes y el enfoque
    de los diferentes interesados.
III. Administración de Proyectos

Áreas de conocimiento

                Definición de proyecto y las áreas involucradas desde el
  Integración   plan de administración, la ejecución, al cierre.


                Administración, definición de productos y actividades y
   Alcance      su seguimiento.


                Presupuesto y su control.
    Costos


                Planeación de recursos, desarrollo y administración de
  Recursos      equipos del proyecto.
III. Administración de Proyectos


                 Definición  de     actividades    interrelacionadas   y
    Tiempo       cronogramas,


                 Planeación, aseguramiento y control de la calidad.
   Calidad

                 Definición de la distribución de       información del
Comunicaciones   proyecto.


                 Planes y administración.
   Riesgos


                 Planeación de adquisiciones,     contrataciones, manejo
  Suministros    de proveedores
III. Administración de Proyectos

Involucrados en el Proyecto

•   Director del proyecto
•   Cliente/usuario
•   Organización ejecutante
•   Miembros del equipo del proyecto
•   Equipo de dirección del proyecto
•   Patrocinador
•   Influyentes
III. Administración de Proyectos

Organización para el Proyecto (Estructuras)
  POR PROYECTOS                  MATRICIAL                 FUNCIONAL
• El personal reporta       • Reporta al Líder del    • Varios responsables
  directamente al Mando       proyecto y al Mando
  Superior                    funcional               • Superior identificado

• Control total sobre el    • Líder de proyecto de    • Actúan por
  presupuesto, recursos       tiempo completo           especialidad
  materiales
                            • Autoridad y toma de     • Enfoque fragmentado
• El Mando Superior tiene     decisiones compartida
  responsabilidad
  administrativa sobre el
  personal

• Puede disponerse de un
  pool de recursos
III. Administración de Proyectos

Organización para el Proyecto

          Competencias técnicas
   Alto




                                                  Competencias humanas
   Bajo

           Niveles operativos   Mandos medios   Niveles superiores

              Habilidades de los equipos de trabajo
IV. Etapas de la AP




   INICIO   PLANEACIÓN   EJECUCIÓN   CONTROL   CIERRE
VI. Lecturas sugeridas

•   PMI Standard
    A guide to the project management body of knowledge

•   Chamoun, Yamal
    Administración Profesional de Proyectos

•   Microsoft Project Paso a Paso

•   Kerzner, Harold PhD
    Project Management

•   GIDO, Clements
    Administración exitosa de proyectos

•   DAVIDSON, Jeff
    La gestión de proyectos

•   WEISS, Joseph
    Administración de proyectos en cinco pasos
TAREA # 1

• Investigue en que consistió el proyecto
  Manhattan y porqué se considera el inicio
  de la administración moderna de
  proyectos.
• De 5 ejemplos de proyectos, dentro de su
  área de trabajo o especialidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosexpert28
 
30135 s01-presentacion
30135 s01-presentacion30135 s01-presentacion
30135 s01-presentacion
Elizabeth Uriondo
 
6 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 66 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 6
Eduardo Machuca Delgado
 
Dirección De Proyectos TI Parte 2
Dirección De Proyectos TI   Parte 2Dirección De Proyectos TI   Parte 2
Dirección De Proyectos TI Parte 2
MSC Consultores
 
Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
MSC Consultores
 
Gerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos InformaticosGerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos Informaticos
Orlando Huaranga Negrete
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
Julio Joana Iglesias
 
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKitproiectus
 
Pmbok
PmbokPmbok
01 introduccion a la administracion de proyectos v7
01 introduccion a la administracion de proyectos v701 introduccion a la administracion de proyectos v7
01 introduccion a la administracion de proyectos v7
Erik Zacarias
 
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
bensirom
 
Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1
Raúl Martínez
 
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIMAplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
itproiectus
 

La actualidad más candente (14)

Clase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectosClase 1 qué es administración por proyectos
Clase 1 qué es administración por proyectos
 
30135 s01-presentacion
30135 s01-presentacion30135 s01-presentacion
30135 s01-presentacion
 
6 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 66 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 6
 
Dirección De Proyectos TI Parte 2
Dirección De Proyectos TI   Parte 2Dirección De Proyectos TI   Parte 2
Dirección De Proyectos TI Parte 2
 
Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
 
Gerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos InformaticosGerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos Informaticos
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
 
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
01 introduccion a la administracion de proyectos v7
01 introduccion a la administracion de proyectos v701 introduccion a la administracion de proyectos v7
01 introduccion a la administracion de proyectos v7
 
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
 
Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1
 
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIMAplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
Aplicación de la Guía PMBOK a la gestión de proyectos de construcción con BIM
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 

Similar a C:\Fakepath\Proyectos # 1

Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Erik Zacarias
 
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012geralisg
 
10.gerencia de proyectos-completa
10.gerencia de proyectos-completa10.gerencia de proyectos-completa
10.gerencia de proyectos-completaAntonio Parejo
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOKpmbok
 
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptxSem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Ellis Jean Paul Vasquez Marquez
 
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptxSem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
LuisEnriqueRodrguezM1
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
Alicia Pernia
 
4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
Fabrizzio Ticona Cruzh
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
Administración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de ProyectoAdministración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de Proyectoclaubiquigu
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
jricardo67
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Vanessa Caballeros
 

Similar a C:\Fakepath\Proyectos # 1 (20)

Proyectos # 1
Proyectos # 1Proyectos # 1
Proyectos # 1
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Cómo administrar proyectos
Cómo administrar proyectosCómo administrar proyectos
Cómo administrar proyectos
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
 
10.gerencia de proyectos-completa
10.gerencia de proyectos-completa10.gerencia de proyectos-completa
10.gerencia de proyectos-completa
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptxSem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
 
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptxSem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
Sem 01_S01_Gestion de Proyectos _2022 [Autoguardado] (1).pptx
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
 
4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Administración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de ProyectoAdministración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de Proyecto
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 

Más de Edna Lasso

SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSESEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSEEdna Lasso
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-businessEdna Lasso
 
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De AccessC:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De AccessEdna Lasso
 
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De LaboratoriosC:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De LaboratoriosEdna Lasso
 

Más de Edna Lasso (20)

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSESEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
SEMANA 1 - COMPUTACION FORENSE
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-business
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Syllabus me
Syllabus meSyllabus me
Syllabus me
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Syllabus sig
Syllabus sigSyllabus sig
Syllabus sig
 
Syllabus me
Syllabus meSyllabus me
Syllabus me
 
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De AccessC:\Fakepath\Laboratorio De Access
C:\Fakepath\Laboratorio De Access
 
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De LaboratoriosC:\Fakepath\Temas De Laboratorios
C:\Fakepath\Temas De Laboratorios
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

C:\Fakepath\Proyectos # 1

  • 1.
  • 2. Contenido I. Presentación. • Objetivo • Objetivos específicos II. Conceptos Básicos de la Administración de Proyectos • ¿Qué es un Proyecto? #9. • Características de un Proyecto #12. • ¿Qué es la Administración de Proyectos? #13. • Componentes de la Administración de Proyectos #14. • Elementos relacionados con el Proyecto #15 • Ciclo de vida del Proyecto #17 III. Administración de Proyectos • Etapas de la Administración de Proyectos #20 • Áreas de conocimiento #21 • Involucrados en el Proyecto #23 • Organización para el Proyecto #24
  • 3. Contenido IV. Etapas de la Administración de Proyectos #26 1. Inicio del Proyecto 2. Planeación del Proyecto 3. Ejecución del Proyecto 4. Control del Proyecto 5. Cierre del Proyecto V. Conclusiones VI. Lecturas sugeridas
  • 4. Evaluación del curso ASIGNACIONES PORCENTAJE FECHA DE ENTREGA TAREAS (ENVIADAS A 30% # 1: 24 de agosto CORREO ELECTRÓNICO), # 2: 31 de agosto INVESTIGACIONES (T. ESCRITO Y PRESENTACIONES) LABORATORIOS 40% # 1: 26 de agosto # 2: 2 de septiembre # 3: 7 de septiembre PROYECTO FINAL 30% 9 de septiembre (T. ESCRITO Y PRESENTACIONES) Para mayor información del curso visita: http://informatica-aplicada-a-proyectos.blogspot.com/
  • 5. La Historia de la Administración de Proyectos • Algunas personas argumentas que la administración de proyectos comenzó con las pirámides de Egipto, otros que fue con la construcción de la Gran Muralla China. • La mayoría de las personas consideran que la administración moderna de proyectos se inició con el “Proyecto Manhattan”. • En 1969 se fundó el Instituto de Administración de Proyectos (PMI por sus siglas en inglés)
  • 6. ¿Qué es un Proyecto?
  • 7. II. Conceptos Básicos ¿Qué es un Proyecto? • Situación actual INICIO • Requerimientos • Objetivos Es la suma de esfuerzos que Tiempo en forma temporal se utilizan para generar un PRODUCTO • PROYECTO O SERVICIO en particular o UNICO. • Resultados FIN
  • 8. • “Un proyecto es un grupo de actividades temporales desarrolladas con el objetivo de crear un producto o servicio único”.* • Atributos de los proyectos – Únicos – Temporales – Requieren recursos de diferentes áreas de una Organización – Debe tener Padrinos y/o clientes – Tienen un grado de incertidumbre * PMBOK® Guide
  • 9. II. Conceptos Básicos Características de un Proyecto • Temporal: cada proyecto tiene un comienzo y final definido • Productos, servicios o resultados únicos: un proyecto crea productos entregables único • Elaboración Gradual: significa desarrollarlo en etapas • Otras Características: Esta dirigido a lograr un resultado específico, es un grupo de tarea relacionadas y coordinadas, para crear un producto o servicio único, un grupo de personas con un fín común
  • 10. II. Conceptos Básicos ¿Qué es la Administración de Proyectos? La aplicación racional de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para alcanzar los objetivos de un proyecto, a través de una serie de actividades interrelacionadas.
  • 11. II. Conceptos Básicos Componentes de la Administración de proyectos 1. Habilidades clave • Liderazgo • Comunicación • Negociación • Solución de problemas • Lograr objetivos 2. Conocimientos • Técnicos • Administrativos 3. Herramientas 4. Técnicas
  • 12. II. Conceptos Básicos Elementos relacionados con el Proyecto • Tiempo • Calidad • Alcance • Entorno • Recursos • Costo BUSCAR LA SATISFACCIÓN DE TODOS LOS INTERESADOS
  • 14. II. Conceptos Básicos Ciclo de vida del Proyecto 3. Ejecución* NIVEL DE ACTIVIDAD *Etapas del proyecto 2. Planeación* 1. Inicio* 5. Cierre* 4. Control* INICIO TIEMPO TERMINO
  • 16. II. Conceptos Básicos Instalación Operación 100% completa completa $, HH Entrega Grado de influencia en resultados Avance Decisión de arranque Decisiones trascendentes Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Inicio Planeación Ejecución Pruebas y Diseño Arranque
  • 17. III. Administración de Proyectos Etapas de la Administración de Proyectos origen equipo del Proyecto INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE carta plan avance entrega aceptación PRODUCTO alcance
  • 18. Proyectos vs Trabajos Operativos ORGANIZACIONES PROYECTOS PERSIGUEN OBJETIVOS: Realizados por personas, recursos limitados, actividades planificadas y controladas. ACTIVIDADES OPERATIVAS: ACTIVIDADES PROGRAMADAS: continuas y repetitivas temporales y únicas, a cualquier nivel organizacional, desarrollan planes estratégicos de la organización.
  • 19. Planificación Estratégica • Los proyectos son producto de una o más de las siguientes consideraciones estratégicas: – Demandas del mercado – Necesidad de la organización – Solicitud de un cliente – Avances tecnológicos – Requisito legal
  • 20. Ejemplos de proyectos 1. Desarrollo de nuevo producto, 2. Adquirir/modificar sistema de información, 3. Construcción de edificio o planta, 4. Campaña política, 5. Nuevos procesos de negocios, 6. Obras civiles, 7. Cambios de estructura, personal, estilo de organización. 8. Responder a solicitud de contrato.
  • 21. ¿Cómo se logra la dirección de proyectos? • Mediante la aplicación e integración de los procesos de dirección de proyectos de inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, y cierre. • La dirección de proyectos incluye: – Identificar requisitos – Establecer objetivos claros y factibles – Equilibrar la demanda de calidad, alcances, tiempos, costos – Adaptar las especificaciones, los planes y el enfoque de los diferentes interesados.
  • 22. III. Administración de Proyectos Áreas de conocimiento Definición de proyecto y las áreas involucradas desde el Integración plan de administración, la ejecución, al cierre. Administración, definición de productos y actividades y Alcance su seguimiento. Presupuesto y su control. Costos Planeación de recursos, desarrollo y administración de Recursos equipos del proyecto.
  • 23. III. Administración de Proyectos Definición de actividades interrelacionadas y Tiempo cronogramas, Planeación, aseguramiento y control de la calidad. Calidad Definición de la distribución de información del Comunicaciones proyecto. Planes y administración. Riesgos Planeación de adquisiciones, contrataciones, manejo Suministros de proveedores
  • 24. III. Administración de Proyectos Involucrados en el Proyecto • Director del proyecto • Cliente/usuario • Organización ejecutante • Miembros del equipo del proyecto • Equipo de dirección del proyecto • Patrocinador • Influyentes
  • 25. III. Administración de Proyectos Organización para el Proyecto (Estructuras) POR PROYECTOS MATRICIAL FUNCIONAL • El personal reporta • Reporta al Líder del • Varios responsables directamente al Mando proyecto y al Mando Superior funcional • Superior identificado • Control total sobre el • Líder de proyecto de • Actúan por presupuesto, recursos tiempo completo especialidad materiales • Autoridad y toma de • Enfoque fragmentado • El Mando Superior tiene decisiones compartida responsabilidad administrativa sobre el personal • Puede disponerse de un pool de recursos
  • 26. III. Administración de Proyectos Organización para el Proyecto Competencias técnicas Alto Competencias humanas Bajo Niveles operativos Mandos medios Niveles superiores Habilidades de los equipos de trabajo
  • 27. IV. Etapas de la AP INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
  • 28. VI. Lecturas sugeridas • PMI Standard A guide to the project management body of knowledge • Chamoun, Yamal Administración Profesional de Proyectos • Microsoft Project Paso a Paso • Kerzner, Harold PhD Project Management • GIDO, Clements Administración exitosa de proyectos • DAVIDSON, Jeff La gestión de proyectos • WEISS, Joseph Administración de proyectos en cinco pasos
  • 29. TAREA # 1 • Investigue en que consistió el proyecto Manhattan y porqué se considera el inicio de la administración moderna de proyectos. • De 5 ejemplos de proyectos, dentro de su área de trabajo o especialidad.