SlideShare una empresa de Scribd logo
Isamar Beltrán
25.548.250
La fotografíaesel arte y latécnicade obtenerimágenesduraderas debidasalaacciónde la luz. Es
el procesode proyectarimágenesycapturarlas,bienpormediodel fijadoenunmediosensible a
la luzo por la conversiónenseñaleselectrónicas.Basándoseenel principiode lacámara oscura,
se proyectauna imagencaptadapor un pequeñoagujerosobre unasuperficie,de tal formaque el
tamañode la imagenquedareducido.Paracapturar y guardar estaimagen,lascámaras
fotográficasutilizanpelículasensible paralafotografíaanalógica,mientrasque enlafotografía
digital,se empleansensoresCCD,CMOSy memoriasdigitales.Este términosirve paradenominar
tanto al conjuntodel procesode obtenciónde esasimágenescomoasu resultado:laspropias
imágenesobtenidaso«fotografías».
La fotografíatambiénesel procedimientoyel arte que se permite fijaryreproducir, atravésde
reaccionesquímicasyensuperficiespreparadasparaellos,lasimágenesque se recogenenel
fondode una cámara oscura.
La invenciónde latécnicafotográficaesel resultadode lacombinaciónde diversos
descubrimientostécnicos.Entre losprecursoresse encuentranel filósofochinoMoDi,losgriegos
AristótelesyEuclidesque describieronunacámaraoscura enlossiglosV y IV a. C,2 3 el
matemáticobizantinoAntemiode Trallesque enel sigloVIutilizóunaformade cámara oscura en
sus experimentos;4ycuatrosiglosdespués,el matemáticoárabe Alhacénhizounclaroyprofundo
estudioacercade la cámara oscura y la proyecciónestenopeica.35 En el campode la química,San
AlbertoMagnodescubriólaspropiedadesdel nitratode plata,6yGeorgesFabricius(1516–1571)
lasdel clorurode plata.En 1568, Daniele Barbarodescribióel mecanismode undiafragma,7y en
1694, WilhelmHombergdescribióel efectofotoquímicoque producíael oscurecimientode
algunosmaterialesenpresenciade laluz.8Los artistasya empleabanlacámara oscura comoun
recursopara reproducirimágenesyenlaL'Encyclopédie de 1751 se describendiferentestiposque
podían utilizarse.
El primerprocedimientofotográficofue el fotograbado,descubiertoporJoseph Nicéphore Niépce
enla décadade 1820. En 1826 consiguiósuprimeraimagen(positivodirecto)permanente:una
vistadesde suventanaenLe Gras; utilizandounacámaraoscura y como material sensibleala luz
una mezclade betúnde Judea.El tiempode exposiciónnecesarioparaobtenerestasimágenesera
muylargo: variashoras enun día soleado.Ensu búsquedaporunmétodomás efectivo,se asoció
con LouisDaguerre y experimentaronconcompuestosde plata,fundamentándoseenunestudio
previode JohannHeinrichSchulze de 1816, donde mostrabaque unamezclade platay tizase
oscurecía con laexposiciónalaluz.Tras la muerte de Niépce en1833, Daguerre continuó
trabajandoensolitario,desarrollandoen1837 el procesoconocidocomodaguerrotipo,y
difundiéndoloal mundoen1839. Los estudiosde Niépce permanecieronocultoshastaaños
después;comoconsecuenciaalgunoshistoriadoresconsideranel año1839 como el añocero de la
fotografíapropiamente dicha.
La fotografíanace en unmomentode tránsitode la sociedadpre-industrial alasociedad
industrial,favorecidaporlasinnovacionestécnicasde laépoca.Tambiéninfluye ensunacimiento
la filosofíapositivista,que establece que cadaelementode laNaturalezadebe serprobado
empíricamente.Laburguesíaeslaclase social dominante del momento,que utilizael retrato
como instrumentode autorrepresentación,yafirmaciónde suascensosocial.10
El daguerrotipoconsiste enlaobtenciónde unaimagensobre unasuperficie de platapulida.Para
economizar,lonormal eraque lasplacas fuerande cobre plateado,puessóloeranecesario
disponerde unacara plateada.La imagense revelabaconvaporesde mercurio,apareciendoenla
cara plateadade laplaca,que previamente se habíasensibilizadoconvaporesde yodo.11Peroera
un procedimientocaro,yel equipopesado,yprecisabade untiempode exposiciónalto,de varios
minutos,al principio.Ademáslosvaporesde mercurioeranrealmentedañinosparalasalud.
En 1840, WilliamHenryFox Talbotdesarrollaunsistemanegativo-positivo,enotroprocedimiento
llamadocalotipo.Consistíaenobtenerunnegativode papel,que luegoporcontactoera
positivadosobre otrahojade papel.El papel se humedecíaenunasoluciónácidade nitratode
plata,antesy despuésde laexposiciónyantesde serfijada.Supusoel inventode lacopia
fotográfica,yaque un úniconegativopodíadar lugara variospositivos.
En 1842, el astrónomoy químicoingléssirJohnFrederickWilliamHerschel introduce el proceso
llamadocianotipia. Tambiénfue el primeroenaplicarlostérminos"positivo"y"negativo"alas
imágenesfotográficas.En1819, Herschel descubrióel podersolvente del hiposulfitode sodioen
torno a lassalesde plata insolubles,estableciendounprecedente asuutilizacióncomounagente
fijadorenlafotografía.Informóa Talboty Daguerre de su descubrimientoen1839 y que éste
podía serutilizadoparafijarimágenesde unmodopermanente.Hizoel primernegativode cristal
a finalesde 1839.
Para mejorarla nitidezde lasimágenes,evitandolasrugosidadesdel papel,en1850 Blanquart
Evrard empleael papel de albúmina.Enestascopiasa la albúmina,lasfibrasdel papel están
recubiertasconuna capa de albúminade huevo.Luegoeste papel se sensibilizabaennitratode
plata.
En 1851, Gustave Le Gray presentael nuevoprocedimientofotográficodel colodiónhúmedo.El
colodiónse vierte líquidosobre lasplacasde vidrio,muylimpias.A continuaciónlasplacasse
sensibilizanenuntanque connitratode plata,y se cargan en loschasis.Permite laobtenciónde
imágenesnegativasmuynítidas.Se llama"colodiónhúmedo"porque laplacaha de permanecer
húmedadurante todoel procedimientode tomayreveladode lasimágenes.Estosuponíaque los
fotógrafosteníanque llevarconsigounlaboratoriofotográficoportátil,afinde prepararlaplaca
antesde la toma y procedera revelarlainmediatamente.Se generalizóasíel usode tiendasde
campaña y carromatosreconvertidosenlaboratoriosparalosfotógrafosde viajesque trabajaban
enel exterior.
A partirde 1855, triunfael colodión,el procedimientomásusadodel mundohasta1880. Entre los
fotógrafosmásimportantesque trabajaronenEspaña,eneste periodo,empleandolosnegativos
de vidrioal colodión,hayque citar al británicoCharlesClifford,al francésJ.Laurent,1213 y al
español José MartínezSánchez.14En 1861 el científicoescocésJamesClerkMaxwell,mejor
conocidopor suteoría electromagnética,desarrollaunmétodoparaverfotografíasencolor
mediante lasuperposiciónde filtrosde colorrojo,azul,amarillo;obteniendode esaformala
primerafotografíacromáticapermanente,mediante latécnicadenominadaaditiva.15En 1871
nace el procedimientode lasplacassecasal gelatino-bromuro,que supone el empleo de unaplaca
de vidriosobre laque se extiende unasoluciónde bromuro,aguaygelatinasensibilizadacon
nitratode plata; que ya no necesitamantenerhúmedalaplacaentodomomento.Se rebajael
tiempode exposiciónauncuarto de segundo,loque permite posteriormenteacercarse al
conceptode instantáneafotográfica.Perolasplacasal gelatino-bromurosolamente triunfaron
despuésde 1880.
En 1888, George Eastmanlanza lacámara Kodak.Sugran éxitocomercial fue laintroducciónenel
mercadodel carrete de películafotográfica,loque provocólaprogresivasustituciónde lasplacas
de vidrio.
En 1907 la fábricaLumière comercializalafotografíaencolor.Son diapositivasotransparenciasen
vidrio,conocidascomo placasautocromaso Autochrome.
En 1931 se inventael flashelectrónico,que se utilizasobre todocuandolaluzexistentenoes
suficienteparatomarla fotografíacon una exposicióndeterminada.El flashesunafuente de luz
intensaydura, que generalmente abarcapocoespacioyestransportable.
En 1948 nace la fotografíainstantáneade Polaroid:unacámara que revelabaypositivabala
imagenentan solo60 segundos.
Finalmente,en1990, comenzóladigitalizacióndelámbitofotográfico:lasimágenesson
capturadas porun sensorelectrónicoque dispone de múltiplesunidadesfotosensiblesydesde allí
se archivanen otro elementoelectrónicoque constituyelamemoria.
Cuandodos o máselementosmantienenunarelación,que puede serde agrupamiento,que
permite suunióndentrode lo perceptible.
Comoejemplo,existecohesión(de significación) entreuncolibríyuna flor,puestoque por
conocimientopopular,se sabe que el néctarde la floresalimentodel colibrí.
Si el colibrí espuestoenunaposiciónopuestaala flor,esdecir, nose agrupa porposición,se
creará una direccióndel colibríhacialaflorpor cohesión,porlarelaciónque losune.
Los tiposde cohesiónsonde atracción,enlazamiento,superposición,tono,dirección,color,líneas
virtuales,yde asociaciónformal o significación.
Son fuerzasde separacióngraciasa estapodemosdistinguirentre lafigurayel fondo.
Segregaciónde las unidades
En el conjuntodel campoperceptivo,ciertosreagrupamientosounidadesse reconocen
espontáneamente.Algunosfactoresde estructurafavorecenestaagrupación:
a) La orientaciónde loselementos. Los
elementosconstituyentesde lafigurason
semejantes,peroexiste unalecturapreferente
de dos rectas,cada una descualesestá
relacionadaconuna direccióndel espacio. La
direccióncomúnde puntos(elementode la
figura) noshace ver inmediatamenteunalínea
oblicuayuna horizontal.
b) La distanciaentre elementos. Ladistancia
entre elementosidénticosconllevalaformación
de agrupaciones. Lospuntosque formanla figura
la figuraaparecencomosi estuvieran
organizadosentresgrupos. ¿Cuál esel límite?
¿Cuál esla separaciónmínimapara que se
efectúe espontáneamente estaagrupaciónen
columnas?
c) La similitudde loselementos. Pese ala
equidistanciade lospuntos,lamiradaorganiza
agrupaciones. Lasimilitudyladiferenciaentre
loselementosde lafiguranconllevanla
composiciónde estascolumnasde puntosnegros
y por columnasde puntosblancosconcontornos
negros.
d) La agrupaciónde loselementos. Se forman
agrupacionesenfunciónde lasimilitudde los
elementos.
Es toda composiciónque atravésde elementosvisuales(logotipos,imágenes,tipografíasycolor)
trata de proyectarunmensaje específico,conlafinalidadde que unproductotengamayor
impacto.
Tambiénes unaformade expresiónvisual encualquiersoporte sobre el cual se puedaimprimir,
grabar, pintar,serigrafíay/otroquelar(papel,cristal,madera,metal,acrílico,tabla-roca,vinilo,
textiles…),confinespublicitarios,comerciales,educativos,corporativos,informativos.
Diseñose refiere aun boceto, bosquejo oesquemaque se realiza,yaseamentalmente oenun
soporte material,antesde concretarlaproducciónde algo.El términotambiénse empleapara
referirse alaaparienciade ciertosproductosencuantoa sus líneas,formay funcionalidades.
El conceptode diseñosuele utilizarse enel contextode las artes,laarquitectura,laingenieríay
otras disciplinas.El momentodel diseñoimplicaunarepresentaciónmental ylaposterior
plasmaciónde dichaideaenalgúnformatográfico(visual) paraexhibircómoserálaobra que se
planearealizar.El diseño,porlotanto,puede incluirundibujootrazadoque anticipe las
características de la obra.
La percepción consisteenrecibir,atravésde lossentidos,lasimágenes,sonidos,impresioneso
sensacionesexternas.Se tratade una funciónpsíquicaque permite al organismocaptar,elaborar
e interpretarlainformación que llegadesdeel entorno.
Es importante diferenciarentre el estímulo,que pertenece al mundoexteriorygenerael primer
efectoenlacadena del conocimiento,ylapercepción,que esunprocesopsicológicoypertenece
al mundointerior.Podríadecirse que el estímuloeslaenergíafísica,mecánica,térmica,químicao
electromagnéticaque excitaoactivaa un receptorsensorial.
Es una representaciónvisual de unobjeto,mediante técnicasdeferentes de diseño,pintura,
fotografíao video.
Se puede decirse que lasimágenesdesempeñanunafuncióninformativa,esdecir,dandatos
acerca del entornoque habitamos.Sonunafuente de conocimientosacercadel espacioque nos
rodea.
Desde estaópticala percepciónnossirve paraubicarnos,localizarnos,paraorientarnosy
desplazarnosporel espacioqnosrodea,para identificarymanejaruna serie de objetos.La
percepcióntambiéntiene suslímites,hayelementosque nopodemosreconoceroidentificar,a
vecesentranmiedos.
El sentidode lavistaes un sentidodistal,permitedeterminarlasdistanciasque nosseparande los
objetos.El sentidode lavistaesunsentidoespacial abiertoal análisisde larealidadcircundantey
que tiene lautilidadde serviral organismoparaque puedareaccionarante losobjetos,medirlas
distancias,evitarroce inoportunoconel cuerpodel otroyla violenciade contactoconel otro
(viajarenmetrodesagradable).Conceptode mancha(si nosacercamosmuchoal objetoesloque
vemos).
Desde este ánguloel objetodesempeñaríaunafunciónadaptativadestinadaagarantizarel
equilibriodel organismoyaprovocarle unacierta sensaciónde placer.Este principiose opone al
conceptode goce loque supone roturadel equilibrio.
Las sensacionesnosponenencontactodirecto conel mundoexterior.Si fuéramosmásrigurosos,
la unidadpsicológicabásicadel conocimientosensible noeslasensaciónsinolapercepciónque
consiste enunprocesode integraciónpsico-físicamediante el cual tiene lugarunatransformación
que llegaa unpunto concretodel cerebro.Lapercepciónvisual esunprocesomediante el cual el
serhumanodescifraunainformaciónque llegaasucerebroa travésde la luz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog
BlogBlog
Taller de fotografía
Taller de fotografíaTaller de fotografía
Taller de fotografía
BINE
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
nancyjos
 
Dale vida parte1
Dale vida parte1Dale vida parte1
Dale vida parte1
Espiral Cromática
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
JahayraV
 
Harold Edgerton
Harold EdgertonHarold Edgerton
Harold Edgerton
Laura Fotografía
 
Pilar
PilarPilar
Cine
CineCine
Evolucion Historica De La Fotografia
Evolucion Historica De La FotografiaEvolucion Historica De La Fotografia
Evolucion Historica De La Fotografia
OscarZavaleta8
 
Inicios de la Fotografía
Inicios de la FotografíaInicios de la Fotografía
Inicios de la Fotografía
guesta361ae
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
GMorato
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del CineLos comienzos del Cine
Los comienzos del Cine
guest969f9dd6
 
Animación
AnimaciónAnimación
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
cachopo99
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografía
gordurisman
 
Gisela
GiselaGisela

La actualidad más candente (17)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Taller de fotografía
Taller de fotografíaTaller de fotografía
Taller de fotografía
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
 
Dale vida parte1
Dale vida parte1Dale vida parte1
Dale vida parte1
 
La historia de la fotografía
La historia de la fotografíaLa historia de la fotografía
La historia de la fotografía
 
Harold Edgerton
Harold EdgertonHarold Edgerton
Harold Edgerton
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
Cine
CineCine
Cine
 
Evolucion Historica De La Fotografia
Evolucion Historica De La FotografiaEvolucion Historica De La Fotografia
Evolucion Historica De La Fotografia
 
Inicios de la Fotografía
Inicios de la FotografíaInicios de la Fotografía
Inicios de la Fotografía
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del CineLos comienzos del Cine
Los comienzos del Cine
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografía
 
Gisela
GiselaGisela
Gisela
 

Destacado

Testconduite
TestconduiteTestconduite
Testconduitevvin59
 
Options between 3 different package deals
Options between 3 different package dealsOptions between 3 different package deals
Options between 3 different package deals
Carl Custav
 
คำอธิษฐาน 大聖佛祖
คำอธิษฐาน 大聖佛祖คำอธิษฐาน 大聖佛祖
คำอธิษฐาน 大聖佛祖nangeclassic
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
EKDILOSIS event production
 
PragmasysConsulting
PragmasysConsultingPragmasysConsulting
PragmasysConsulting
Manish Raghuvanshi
 
ΣΥΜΒΑΣΗ ΜΗ ΑΠΟΚΛΕΙΣΤΙΚΗΣ ΕΜΠΟΡΙΚΗΣ ΑΝΤΙΠΡΟΣΩΠΕΙΑΣ
ΣΥΜΒΑΣΗ ΜΗ ΑΠΟΚΛΕΙΣΤΙΚΗΣ ΕΜΠΟΡΙΚΗΣ ΑΝΤΙΠΡΟΣΩΠΕΙΑΣΣΥΜΒΑΣΗ ΜΗ ΑΠΟΚΛΕΙΣΤΙΚΗΣ ΕΜΠΟΡΙΚΗΣ ΑΝΤΙΠΡΟΣΩΠΕΙΑΣ
ΣΥΜΒΑΣΗ ΜΗ ΑΠΟΚΛΕΙΣΤΙΚΗΣ ΕΜΠΟΡΙΚΗΣ ΑΝΤΙΠΡΟΣΩΠΕΙΑΣΑετοί Ολύμπου
 
Margot duhalde para blog
Margot duhalde para blogMargot duhalde para blog
Margot duhalde para blog
OscarBrantes
 
Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
claudiamarquiegui
 
2010 I Care Toy Drive
2010 I Care Toy Drive2010 I Care Toy Drive
2010 I Care Toy Drive
Sheila Eakin
 
CÁCH MỞ KHÓA HỌC TẠI C2CSTUDY.COM
CÁCH MỞ KHÓA HỌC TẠI C2CSTUDY.COMCÁCH MỞ KHÓA HỌC TẠI C2CSTUDY.COM
CÁCH MỞ KHÓA HỌC TẠI C2CSTUDY.COM
Hai Phu
 
Andrea riaza
Andrea riazaAndrea riaza
Andrea riaza
webblasdeprado
 
Yahoo web 2.0
Yahoo web 2.0Yahoo web 2.0
Yahoo web 2.0
Eric Starr
 
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Louwin Alejandro Martinez R
 
Prezentacija Sigurno u prometu
Prezentacija Sigurno u prometuPrezentacija Sigurno u prometu
Prezentacija Sigurno u prometu
BojanaTrivanovic
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Second grade’s likeable landforms
Second grade’s likeable landformsSecond grade’s likeable landforms
Second grade’s likeable landforms
cat250onlinegroup4
 
מלחמת ששת הימים 40 שנה
מלחמת ששת הימים 40 שנהמלחמת ששת הימים 40 שנה
מלחמת ששת הימים 40 שנהmeirpail
 

Destacado (19)

Testconduite
TestconduiteTestconduite
Testconduite
 
Options between 3 different package deals
Options between 3 different package dealsOptions between 3 different package deals
Options between 3 different package deals
 
คำอธิษฐาน 大聖佛祖
คำอธิษฐาน 大聖佛祖คำอธิษฐาน 大聖佛祖
คำอธิษฐาน 大聖佛祖
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
PragmasysConsulting
PragmasysConsultingPragmasysConsulting
PragmasysConsulting
 
ΣΥΜΒΑΣΗ ΜΗ ΑΠΟΚΛΕΙΣΤΙΚΗΣ ΕΜΠΟΡΙΚΗΣ ΑΝΤΙΠΡΟΣΩΠΕΙΑΣ
ΣΥΜΒΑΣΗ ΜΗ ΑΠΟΚΛΕΙΣΤΙΚΗΣ ΕΜΠΟΡΙΚΗΣ ΑΝΤΙΠΡΟΣΩΠΕΙΑΣΣΥΜΒΑΣΗ ΜΗ ΑΠΟΚΛΕΙΣΤΙΚΗΣ ΕΜΠΟΡΙΚΗΣ ΑΝΤΙΠΡΟΣΩΠΕΙΑΣ
ΣΥΜΒΑΣΗ ΜΗ ΑΠΟΚΛΕΙΣΤΙΚΗΣ ΕΜΠΟΡΙΚΗΣ ΑΝΤΙΠΡΟΣΩΠΕΙΑΣ
 
Margot duhalde para blog
Margot duhalde para blogMargot duhalde para blog
Margot duhalde para blog
 
Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
 
2010 I Care Toy Drive
2010 I Care Toy Drive2010 I Care Toy Drive
2010 I Care Toy Drive
 
CÁCH MỞ KHÓA HỌC TẠI C2CSTUDY.COM
CÁCH MỞ KHÓA HỌC TẠI C2CSTUDY.COMCÁCH MỞ KHÓA HỌC TẠI C2CSTUDY.COM
CÁCH MỞ KHÓA HỌC TẠI C2CSTUDY.COM
 
Andrea riaza
Andrea riazaAndrea riaza
Andrea riaza
 
I can
I canI can
I can
 
Yahoo web 2.0
Yahoo web 2.0Yahoo web 2.0
Yahoo web 2.0
 
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
 
Prezentacija Sigurno u prometu
Prezentacija Sigurno u prometuPrezentacija Sigurno u prometu
Prezentacija Sigurno u prometu
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Second grade’s likeable landforms
Second grade’s likeable landformsSecond grade’s likeable landforms
Second grade’s likeable landforms
 
מלחמת ששת הימים 40 שנה
מלחמת ששת הימים 40 שנהמלחמת ששת הימים 40 שנה
מלחמת ששת הימים 40 שנה
 
Jamaica accidents
Jamaica   accidentsJamaica   accidents
Jamaica accidents
 

Similar a T I 2015

Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
Meli Sanchez
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Andrea Bermeo
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
crsaavedrad
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Angie Hernandez
 
Industrias Culturales - Fotografía
Industrias Culturales - FotografíaIndustrias Culturales - Fotografía
Industrias Culturales - Fotografía
Comunicacosenlanet
 
Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)
Lisseth Osorio
 
Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1
Daysil
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
E. La Banda
 
Evolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografiaEvolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografia
JoseManuelGranadosMa
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
ENRRIQUEGUERRERO
 
Historia 110131183839-phpapp02
Historia 110131183839-phpapp02Historia 110131183839-phpapp02
Historia 110131183839-phpapp02
Angie Avila
 
Dennis Alexander
Dennis Alexander Dennis Alexander
Dennis Alexander
Alexandercito2018
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Crystal Cranberry
 
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptxFOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
SofiGatti
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
susana
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
susana
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
jakeline vidal
 
Camaras y fotografias
Camaras y fotografiasCamaras y fotografias
Camaras y fotografias
sextoalqueria
 

Similar a T I 2015 (20)

Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Industrias Culturales - Fotografía
Industrias Culturales - FotografíaIndustrias Culturales - Fotografía
Industrias Culturales - Fotografía
 
Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)
 
Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1Universidad tecnologica equinoccia1
Universidad tecnologica equinoccia1
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Evolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografiaEvolucion de la fotografia
Evolucion de la fotografia
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Historia 110131183839-phpapp02
Historia 110131183839-phpapp02Historia 110131183839-phpapp02
Historia 110131183839-phpapp02
 
Dennis Alexander
Dennis Alexander Dennis Alexander
Dennis Alexander
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptxFOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Camaras y fotografias
Camaras y fotografiasCamaras y fotografias
Camaras y fotografias
 

Más de Isamar Beltran

Isamar beltran 85
Isamar beltran 85Isamar beltran 85
Isamar beltran 85
Isamar Beltran
 
Geometrica2015
Geometrica2015Geometrica2015
Geometrica2015
Isamar Beltran
 
Construccion Geometrica
Construccion GeometricaConstruccion Geometrica
Construccion Geometrica
Isamar Beltran
 
Matematica.
Matematica.Matematica.
Matematica.
Isamar Beltran
 
Republica bolivariana de venezuela230000
Republica bolivariana de venezuela230000Republica bolivariana de venezuela230000
Republica bolivariana de venezuela230000
Isamar Beltran
 
República bolivariana de venezuela isamar
República bolivariana de venezuela isamarRepública bolivariana de venezuela isamar
República bolivariana de venezuela isamar
Isamar Beltran
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Isamar Beltran
 
Construccion geometrica85
Construccion geometrica85Construccion geometrica85
Construccion geometrica85
Isamar Beltran
 

Más de Isamar Beltran (10)

Isamar beltran 85
Isamar beltran 85Isamar beltran 85
Isamar beltran 85
 
Geometrica2015
Geometrica2015Geometrica2015
Geometrica2015
 
Construccion Geometrica
Construccion GeometricaConstruccion Geometrica
Construccion Geometrica
 
Matematica.
Matematica.Matematica.
Matematica.
 
Republica bolivariana de venezuela230000
Republica bolivariana de venezuela230000Republica bolivariana de venezuela230000
Republica bolivariana de venezuela230000
 
República bolivariana de venezuela isamar
República bolivariana de venezuela isamarRepública bolivariana de venezuela isamar
República bolivariana de venezuela isamar
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Isamar beltran
Isamar beltranIsamar beltran
Isamar beltran
 
Matematica trabajo1
Matematica trabajo1Matematica trabajo1
Matematica trabajo1
 
Construccion geometrica85
Construccion geometrica85Construccion geometrica85
Construccion geometrica85
 

Último

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 

Último (20)

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 

T I 2015

  • 2. La fotografíaesel arte y latécnicade obtenerimágenesduraderas debidasalaacciónde la luz. Es el procesode proyectarimágenesycapturarlas,bienpormediodel fijadoenunmediosensible a la luzo por la conversiónenseñaleselectrónicas.Basándoseenel principiode lacámara oscura, se proyectauna imagencaptadapor un pequeñoagujerosobre unasuperficie,de tal formaque el tamañode la imagenquedareducido.Paracapturar y guardar estaimagen,lascámaras fotográficasutilizanpelículasensible paralafotografíaanalógica,mientrasque enlafotografía digital,se empleansensoresCCD,CMOSy memoriasdigitales.Este términosirve paradenominar tanto al conjuntodel procesode obtenciónde esasimágenescomoasu resultado:laspropias imágenesobtenidaso«fotografías». La fotografíatambiénesel procedimientoyel arte que se permite fijaryreproducir, atravésde reaccionesquímicasyensuperficiespreparadasparaellos,lasimágenesque se recogenenel fondode una cámara oscura.
  • 3. La invenciónde latécnicafotográficaesel resultadode lacombinaciónde diversos descubrimientostécnicos.Entre losprecursoresse encuentranel filósofochinoMoDi,losgriegos AristótelesyEuclidesque describieronunacámaraoscura enlossiglosV y IV a. C,2 3 el matemáticobizantinoAntemiode Trallesque enel sigloVIutilizóunaformade cámara oscura en sus experimentos;4ycuatrosiglosdespués,el matemáticoárabe Alhacénhizounclaroyprofundo estudioacercade la cámara oscura y la proyecciónestenopeica.35 En el campode la química,San AlbertoMagnodescubriólaspropiedadesdel nitratode plata,6yGeorgesFabricius(1516–1571) lasdel clorurode plata.En 1568, Daniele Barbarodescribióel mecanismode undiafragma,7y en 1694, WilhelmHombergdescribióel efectofotoquímicoque producíael oscurecimientode algunosmaterialesenpresenciade laluz.8Los artistasya empleabanlacámara oscura comoun recursopara reproducirimágenesyenlaL'Encyclopédie de 1751 se describendiferentestiposque podían utilizarse. El primerprocedimientofotográficofue el fotograbado,descubiertoporJoseph Nicéphore Niépce enla décadade 1820. En 1826 consiguiósuprimeraimagen(positivodirecto)permanente:una vistadesde suventanaenLe Gras; utilizandounacámaraoscura y como material sensibleala luz una mezclade betúnde Judea.El tiempode exposiciónnecesarioparaobtenerestasimágenesera muylargo: variashoras enun día soleado.Ensu búsquedaporunmétodomás efectivo,se asoció con LouisDaguerre y experimentaronconcompuestosde plata,fundamentándoseenunestudio previode JohannHeinrichSchulze de 1816, donde mostrabaque unamezclade platay tizase oscurecía con laexposiciónalaluz.Tras la muerte de Niépce en1833, Daguerre continuó trabajandoensolitario,desarrollandoen1837 el procesoconocidocomodaguerrotipo,y difundiéndoloal mundoen1839. Los estudiosde Niépce permanecieronocultoshastaaños después;comoconsecuenciaalgunoshistoriadoresconsideranel año1839 como el añocero de la fotografíapropiamente dicha. La fotografíanace en unmomentode tránsitode la sociedadpre-industrial alasociedad industrial,favorecidaporlasinnovacionestécnicasde laépoca.Tambiéninfluye ensunacimiento la filosofíapositivista,que establece que cadaelementode laNaturalezadebe serprobado empíricamente.Laburguesíaeslaclase social dominante del momento,que utilizael retrato como instrumentode autorrepresentación,yafirmaciónde suascensosocial.10 El daguerrotipoconsiste enlaobtenciónde unaimagensobre unasuperficie de platapulida.Para economizar,lonormal eraque lasplacas fuerande cobre plateado,puessóloeranecesario disponerde unacara plateada.La imagense revelabaconvaporesde mercurio,apareciendoenla cara plateadade laplaca,que previamente se habíasensibilizadoconvaporesde yodo.11Peroera un procedimientocaro,yel equipopesado,yprecisabade untiempode exposiciónalto,de varios minutos,al principio.Ademáslosvaporesde mercurioeranrealmentedañinosparalasalud.
  • 4. En 1840, WilliamHenryFox Talbotdesarrollaunsistemanegativo-positivo,enotroprocedimiento llamadocalotipo.Consistíaenobtenerunnegativode papel,que luegoporcontactoera positivadosobre otrahojade papel.El papel se humedecíaenunasoluciónácidade nitratode plata,antesy despuésde laexposiciónyantesde serfijada.Supusoel inventode lacopia fotográfica,yaque un úniconegativopodíadar lugara variospositivos. En 1842, el astrónomoy químicoingléssirJohnFrederickWilliamHerschel introduce el proceso llamadocianotipia. Tambiénfue el primeroenaplicarlostérminos"positivo"y"negativo"alas imágenesfotográficas.En1819, Herschel descubrióel podersolvente del hiposulfitode sodioen torno a lassalesde plata insolubles,estableciendounprecedente asuutilizacióncomounagente fijadorenlafotografía.Informóa Talboty Daguerre de su descubrimientoen1839 y que éste podía serutilizadoparafijarimágenesde unmodopermanente.Hizoel primernegativode cristal a finalesde 1839. Para mejorarla nitidezde lasimágenes,evitandolasrugosidadesdel papel,en1850 Blanquart Evrard empleael papel de albúmina.Enestascopiasa la albúmina,lasfibrasdel papel están recubiertasconuna capa de albúminade huevo.Luegoeste papel se sensibilizabaennitratode plata. En 1851, Gustave Le Gray presentael nuevoprocedimientofotográficodel colodiónhúmedo.El colodiónse vierte líquidosobre lasplacasde vidrio,muylimpias.A continuaciónlasplacasse sensibilizanenuntanque connitratode plata,y se cargan en loschasis.Permite laobtenciónde imágenesnegativasmuynítidas.Se llama"colodiónhúmedo"porque laplacaha de permanecer húmedadurante todoel procedimientode tomayreveladode lasimágenes.Estosuponíaque los fotógrafosteníanque llevarconsigounlaboratoriofotográficoportátil,afinde prepararlaplaca antesde la toma y procedera revelarlainmediatamente.Se generalizóasíel usode tiendasde campaña y carromatosreconvertidosenlaboratoriosparalosfotógrafosde viajesque trabajaban enel exterior. A partirde 1855, triunfael colodión,el procedimientomásusadodel mundohasta1880. Entre los fotógrafosmásimportantesque trabajaronenEspaña,eneste periodo,empleandolosnegativos de vidrioal colodión,hayque citar al británicoCharlesClifford,al francésJ.Laurent,1213 y al español José MartínezSánchez.14En 1861 el científicoescocésJamesClerkMaxwell,mejor conocidopor suteoría electromagnética,desarrollaunmétodoparaverfotografíasencolor mediante lasuperposiciónde filtrosde colorrojo,azul,amarillo;obteniendode esaformala primerafotografíacromáticapermanente,mediante latécnicadenominadaaditiva.15En 1871 nace el procedimientode lasplacassecasal gelatino-bromuro,que supone el empleo de unaplaca de vidriosobre laque se extiende unasoluciónde bromuro,aguaygelatinasensibilizadacon nitratode plata; que ya no necesitamantenerhúmedalaplacaentodomomento.Se rebajael tiempode exposiciónauncuarto de segundo,loque permite posteriormenteacercarse al conceptode instantáneafotográfica.Perolasplacasal gelatino-bromurosolamente triunfaron despuésde 1880.
  • 5. En 1888, George Eastmanlanza lacámara Kodak.Sugran éxitocomercial fue laintroducciónenel mercadodel carrete de películafotográfica,loque provocólaprogresivasustituciónde lasplacas de vidrio. En 1907 la fábricaLumière comercializalafotografíaencolor.Son diapositivasotransparenciasen vidrio,conocidascomo placasautocromaso Autochrome. En 1931 se inventael flashelectrónico,que se utilizasobre todocuandolaluzexistentenoes suficienteparatomarla fotografíacon una exposicióndeterminada.El flashesunafuente de luz intensaydura, que generalmente abarcapocoespacioyestransportable. En 1948 nace la fotografíainstantáneade Polaroid:unacámara que revelabaypositivabala imagenentan solo60 segundos. Finalmente,en1990, comenzóladigitalizacióndelámbitofotográfico:lasimágenesson capturadas porun sensorelectrónicoque dispone de múltiplesunidadesfotosensiblesydesde allí se archivanen otro elementoelectrónicoque constituyelamemoria. Cuandodos o máselementosmantienenunarelación,que puede serde agrupamiento,que permite suunióndentrode lo perceptible. Comoejemplo,existecohesión(de significación) entreuncolibríyuna flor,puestoque por conocimientopopular,se sabe que el néctarde la floresalimentodel colibrí. Si el colibrí espuestoenunaposiciónopuestaala flor,esdecir, nose agrupa porposición,se creará una direccióndel colibríhacialaflorpor cohesión,porlarelaciónque losune. Los tiposde cohesiónsonde atracción,enlazamiento,superposición,tono,dirección,color,líneas virtuales,yde asociaciónformal o significación.
  • 6. Son fuerzasde separacióngraciasa estapodemosdistinguirentre lafigurayel fondo. Segregaciónde las unidades En el conjuntodel campoperceptivo,ciertosreagrupamientosounidadesse reconocen espontáneamente.Algunosfactoresde estructurafavorecenestaagrupación: a) La orientaciónde loselementos. Los elementosconstituyentesde lafigurason semejantes,peroexiste unalecturapreferente de dos rectas,cada una descualesestá relacionadaconuna direccióndel espacio. La direccióncomúnde puntos(elementode la figura) noshace ver inmediatamenteunalínea oblicuayuna horizontal. b) La distanciaentre elementos. Ladistancia entre elementosidénticosconllevalaformación de agrupaciones. Lospuntosque formanla figura la figuraaparecencomosi estuvieran organizadosentresgrupos. ¿Cuál esel límite? ¿Cuál esla separaciónmínimapara que se efectúe espontáneamente estaagrupaciónen columnas?
  • 7. c) La similitudde loselementos. Pese ala equidistanciade lospuntos,lamiradaorganiza agrupaciones. Lasimilitudyladiferenciaentre loselementosde lafiguranconllevanla composiciónde estascolumnasde puntosnegros y por columnasde puntosblancosconcontornos negros. d) La agrupaciónde loselementos. Se forman agrupacionesenfunciónde lasimilitudde los elementos.
  • 8. Es toda composiciónque atravésde elementosvisuales(logotipos,imágenes,tipografíasycolor) trata de proyectarunmensaje específico,conlafinalidadde que unproductotengamayor impacto. Tambiénes unaformade expresiónvisual encualquiersoporte sobre el cual se puedaimprimir, grabar, pintar,serigrafíay/otroquelar(papel,cristal,madera,metal,acrílico,tabla-roca,vinilo, textiles…),confinespublicitarios,comerciales,educativos,corporativos,informativos.
  • 9. Diseñose refiere aun boceto, bosquejo oesquemaque se realiza,yaseamentalmente oenun soporte material,antesde concretarlaproducciónde algo.El términotambiénse empleapara referirse alaaparienciade ciertosproductosencuantoa sus líneas,formay funcionalidades. El conceptode diseñosuele utilizarse enel contextode las artes,laarquitectura,laingenieríay otras disciplinas.El momentodel diseñoimplicaunarepresentaciónmental ylaposterior plasmaciónde dichaideaenalgúnformatográfico(visual) paraexhibircómoserálaobra que se planearealizar.El diseño,porlotanto,puede incluirundibujootrazadoque anticipe las características de la obra.
  • 10. La percepción consisteenrecibir,atravésde lossentidos,lasimágenes,sonidos,impresioneso sensacionesexternas.Se tratade una funciónpsíquicaque permite al organismocaptar,elaborar e interpretarlainformación que llegadesdeel entorno. Es importante diferenciarentre el estímulo,que pertenece al mundoexteriorygenerael primer efectoenlacadena del conocimiento,ylapercepción,que esunprocesopsicológicoypertenece al mundointerior.Podríadecirse que el estímuloeslaenergíafísica,mecánica,térmica,químicao electromagnéticaque excitaoactivaa un receptorsensorial.
  • 11. Es una representaciónvisual de unobjeto,mediante técnicasdeferentes de diseño,pintura, fotografíao video. Se puede decirse que lasimágenesdesempeñanunafuncióninformativa,esdecir,dandatos acerca del entornoque habitamos.Sonunafuente de conocimientosacercadel espacioque nos rodea. Desde estaópticala percepciónnossirve paraubicarnos,localizarnos,paraorientarnosy desplazarnosporel espacioqnosrodea,para identificarymanejaruna serie de objetos.La percepcióntambiéntiene suslímites,hayelementosque nopodemosreconoceroidentificar,a vecesentranmiedos. El sentidode lavistaes un sentidodistal,permitedeterminarlasdistanciasque nosseparande los objetos.El sentidode lavistaesunsentidoespacial abiertoal análisisde larealidadcircundantey que tiene lautilidadde serviral organismoparaque puedareaccionarante losobjetos,medirlas distancias,evitarroce inoportunoconel cuerpodel otroyla violenciade contactoconel otro (viajarenmetrodesagradable).Conceptode mancha(si nosacercamosmuchoal objetoesloque vemos). Desde este ánguloel objetodesempeñaríaunafunciónadaptativadestinadaagarantizarel equilibriodel organismoyaprovocarle unacierta sensaciónde placer.Este principiose opone al conceptode goce loque supone roturadel equilibrio. Las sensacionesnosponenencontactodirecto conel mundoexterior.Si fuéramosmásrigurosos, la unidadpsicológicabásicadel conocimientosensible noeslasensaciónsinolapercepciónque consiste enunprocesode integraciónpsico-físicamediante el cual tiene lugarunatransformación que llegaa unpunto concretodel cerebro.Lapercepciónvisual esunprocesomediante el cual el serhumanodescifraunainformaciónque llegaasucerebroa travésde la luz.