SlideShare una empresa de Scribd logo
Es todo aquello que satisface una
necesidad por el cual es demandado y al
ser escaso, ese bien tendrá un costo. Los
tipos de bienes que encontramos son:
 Libres
 Económicos
 De capital
 De consumo
 Intermedio
 Final
 Dinero
 Maquinarias
 Aire
 Animales
 Sol
 Minerales
Es un conjunto de actividades que
buscan responder a las necesidades de
un cliente.
 Educación
 Redes sociales
 Transporte
 Correo
Es una operación, transacción o
actividad que se realiza con fines
lucrativos.
Unidades de producción de bienes,
encargadas de combinar los recursos
productivos para producir bienes y
servicios con los que cubrimos nuestras
necesidades.
Es un oficio o profesión que realiza una
persona a cambio de un salario.
RECURSO:
Es una fuente o suministro del cual se
produce un beneficio.
RECURSO PRODUCTIVO:
Son los diferentes recursos que
contribuyen en la creación de un
producto.
Es la ciencia social que estudia la
extracción, producción, intercambio,
distribución y consumo de bienes y
servicios.
Se vale de la psicología y la filosofía para
explicar cómo se determinan los objetos.
Son sensaciones de carencias unidas al
deseo de satisfacerlas.
Pueden ser:
• PRIMARIAS: Son necesarias satisfacerlas
para poder subsistir. Ejemplo: comida.
• SECUNDARIAS: No son necesarias
satisfacerlas para poder subsistir.
Ejemplo: formar una familia.
Son las que se realizan para generar
algún tipo de beneficiación para la
humanidad, dicho de otra manera ms
redundante en toda actividad que nos
ayude a producir algo.
Por su actividad, las cuales se dividen en tres
sectores:
 Primario
 Secundario
 Terciario
Por su tamaño, hay cuatro tipos:
 Microempresa
 Pequeña empresa
 Mediana empresa
 Gran empresa
Por su propiedad, las empresas se dividen en:
 Privada
 Publica
 Mixta
Por su forma jurídica, se dividen en:
 Individual
 Colectiva
 Societaria
Lo podemos dividir en dos:
☼ GENERAL O MACROAMBIENTE: es el conjunto
de circunstancias que afectan de forma similar
a todas las empresas de una economía. Son
los factores más alejados de la empresa y su
capacidad de influir sobre ellas es
generalmente muy poca.
☼ ESPECÍFICO O MICROAMBIENTE: es el conjunto
de circunstancias que afectan de modo
especial a una empresa, o a las empresas de
un determinado sector y/o lugar.
 General o Macroambiente:
La inflación
La legislación laboral
 Específico o Microambiente:
La meteorología para las empresas
hosteleras
El precio del gasoil para las de
transporte por carretera
♪ Es una especie de conócete a ti mismo
empresarial.
♪ Se realiza en todo tipo de proyectos
empresariales.
♪ Consiste en analizar nuestros aspectos
internos y externos, tanto positivos como
negativos.
ASPECTOS INTERNOS: son nuestras
fortalezas y debilidades , las cuales
podemos aprovecharlas y corregirlas
para mejorar nuestra competitividad.
ASPECTOS EXTERNOS: son las amenazas y
oportunidades que el entorno nos
ofrece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crucigrama ud1 economía 1ºbach
Crucigrama ud1 economía 1ºbachCrucigrama ud1 economía 1ºbach
Crucigrama ud1 economía 1ºbach
Daniel Onorato Bravo
 
Los agentes económicos
Los agentes económicos Los agentes económicos
Los agentes económicos
gorbea
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y AdministraciónTaller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
valdezflavia
 
Necesidades, bienes y servicios
Necesidades, bienes y servicios Necesidades, bienes y servicios
Necesidades, bienes y servicios
Rocio Paredes
 
Competencia perfecta e imperfecta (1)
Competencia perfecta e imperfecta (1)Competencia perfecta e imperfecta (1)
Competencia perfecta e imperfecta (1)
joel david villalobos
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
veloz91
 
Economía ppt
Economía pptEconomía ppt
Economía ppt
Emilio Soriano
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
ortizzubillagae
 
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
westguy44
 
La riqueza de las naciones de adam smith
La riqueza de las naciones de adam smithLa riqueza de las naciones de adam smith
La riqueza de las naciones de adam smith
Pau Argenzio
 
Tema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y serviciosTema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y servicios
Arely_C07
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Misael Hernandez V
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
207778
 
La crisis económica actual
La crisis económica actualLa crisis económica actual
La crisis económica actual
isadoradov
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
economiahuelin
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
paulahidalgof
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
Ciro Gorocica
 
Bienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementariosBienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementarios
Iratxe Garcia Silva
 
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem  2.6 funcionamiento del sistema económicoEconem  2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
David Enrique Garcia Guevara
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
Noelia del Valle
 

La actualidad más candente (20)

Crucigrama ud1 economía 1ºbach
Crucigrama ud1 economía 1ºbachCrucigrama ud1 economía 1ºbach
Crucigrama ud1 economía 1ºbach
 
Los agentes económicos
Los agentes económicos Los agentes económicos
Los agentes económicos
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y AdministraciónTaller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
 
Necesidades, bienes y servicios
Necesidades, bienes y servicios Necesidades, bienes y servicios
Necesidades, bienes y servicios
 
Competencia perfecta e imperfecta (1)
Competencia perfecta e imperfecta (1)Competencia perfecta e imperfecta (1)
Competencia perfecta e imperfecta (1)
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
 
Economía ppt
Economía pptEconomía ppt
Economía ppt
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
 
La riqueza de las naciones de adam smith
La riqueza de las naciones de adam smithLa riqueza de las naciones de adam smith
La riqueza de las naciones de adam smith
 
Tema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y serviciosTema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y servicios
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
 
La crisis económica actual
La crisis económica actualLa crisis económica actual
La crisis económica actual
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Bienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementariosBienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementarios
 
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem  2.6 funcionamiento del sistema económicoEconem  2.6 funcionamiento del sistema económico
Econem 2.6 funcionamiento del sistema económico
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 

Destacado

Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
cagumi
 
Fundamentación anual del taller de economía y administración.
Fundamentación anual del taller de economía y administración.Fundamentación anual del taller de economía y administración.
Fundamentación anual del taller de economía y administración.
deborarivas5
 
Presentación en Power Point (Taller de Economía)
Presentación en Power Point (Taller de Economía) Presentación en Power Point (Taller de Economía)
Presentación en Power Point (Taller de Economía)
serecande8
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
SofiUzuriaga16
 
TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1
Leidy Paez
 
Taller de Administracion y Economía 1
Taller de Administracion y Economía 1Taller de Administracion y Economía 1
Taller de Administracion y Economía 1
DelfiEtel
 
Taller 1 economia
Taller 1 economiaTaller 1 economia
Taller 1 economia
andreina_u
 
Trabajo integrador 3 - Mis comics
Trabajo integrador 3 - Mis comicsTrabajo integrador 3 - Mis comics
Trabajo integrador 3 - Mis comics
Jorge Prioretti
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
Luis Raymundo Cepeda Navarro
 
Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje
Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclajeElaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje
Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje
Innovación Profesional
 
Taller administración y empresa
Taller administración y empresaTaller administración y empresa
Taller administración y empresa
Oscar Gonzalez
 
Trabajo integrador 4 - Contribuyendo para un mundo mejor
Trabajo integrador 4  - Contribuyendo para un mundo mejorTrabajo integrador 4  - Contribuyendo para un mundo mejor
Trabajo integrador 4 - Contribuyendo para un mundo mejor
Jorge Prioretti
 
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Material para reciclar
Material para reciclarMaterial para reciclar
Material para reciclar
Jorge Prioretti
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
SANTIAGO19952
 
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORESTALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Alberto Grados Mitteenn
 
Taller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitalesTaller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitales
Ichton
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
danielarojasboada
 
Nuestro hogar - La tierra
Nuestro hogar - La tierraNuestro hogar - La tierra
Nuestro hogar - La tierra
Jorge Prioretti
 
¨Presentación organización y administración de talleres
¨Presentación organización y administración de talleres¨Presentación organización y administración de talleres
¨Presentación organización y administración de talleres
Liceo de Atenas
 

Destacado (20)

Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
 
Fundamentación anual del taller de economía y administración.
Fundamentación anual del taller de economía y administración.Fundamentación anual del taller de economía y administración.
Fundamentación anual del taller de economía y administración.
 
Presentación en Power Point (Taller de Economía)
Presentación en Power Point (Taller de Economía) Presentación en Power Point (Taller de Economía)
Presentación en Power Point (Taller de Economía)
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
 
TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1
 
Taller de Administracion y Economía 1
Taller de Administracion y Economía 1Taller de Administracion y Economía 1
Taller de Administracion y Economía 1
 
Taller 1 economia
Taller 1 economiaTaller 1 economia
Taller 1 economia
 
Trabajo integrador 3 - Mis comics
Trabajo integrador 3 - Mis comicsTrabajo integrador 3 - Mis comics
Trabajo integrador 3 - Mis comics
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
 
Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje
Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclajeElaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje
Elaboración de instrumentos musicales con materiales de reciclaje
 
Taller administración y empresa
Taller administración y empresaTaller administración y empresa
Taller administración y empresa
 
Trabajo integrador 4 - Contribuyendo para un mundo mejor
Trabajo integrador 4  - Contribuyendo para un mundo mejorTrabajo integrador 4  - Contribuyendo para un mundo mejor
Trabajo integrador 4 - Contribuyendo para un mundo mejor
 
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
 
Material para reciclar
Material para reciclarMaterial para reciclar
Material para reciclar
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORESTALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
 
Taller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitalesTaller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitales
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
 
Nuestro hogar - La tierra
Nuestro hogar - La tierraNuestro hogar - La tierra
Nuestro hogar - La tierra
 
¨Presentación organización y administración de talleres
¨Presentación organización y administración de talleres¨Presentación organización y administración de talleres
¨Presentación organización y administración de talleres
 

Similar a TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

Taller del sena
Taller del senaTaller del sena
Taller del sena
thalia fernanda
 
Taller del sena
Taller del senaTaller del sena
Taller del sena
thalia fernanda
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
ClimacoCalderonRiver1
 
La empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela PachacamaLa empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela Pachacama
jdtmarianela
 
Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economía
Eva Baena Jimenez
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
mariafgs10
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
Tomas Ramirez
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
Victor Alonso Jimenez
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
Israel Barrera
 
Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
Diego Salazar
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Desarrollo concepto de empresa
Desarrollo concepto de empresaDesarrollo concepto de empresa
Desarrollo concepto de empresa
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Desarrollo concepto de empresa
Desarrollo concepto de empresaDesarrollo concepto de empresa
Desarrollo concepto de empresa
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
Daniela Sandoval
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
23980821
 
Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)
guestaea306c
 
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Liceo Pablo Neruda
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 

Similar a TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN (20)

Taller del sena
Taller del senaTaller del sena
Taller del sena
 
Taller del sena
Taller del senaTaller del sena
Taller del sena
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
 
La empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela PachacamaLa empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela Pachacama
 
Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economía
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Desarrollo concepto de empresa
Desarrollo concepto de empresaDesarrollo concepto de empresa
Desarrollo concepto de empresa
 
Desarrollo concepto de empresa
Desarrollo concepto de empresaDesarrollo concepto de empresa
Desarrollo concepto de empresa
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)
 
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

  • 1.
  • 2. Es todo aquello que satisface una necesidad por el cual es demandado y al ser escaso, ese bien tendrá un costo. Los tipos de bienes que encontramos son:  Libres  Económicos  De capital  De consumo  Intermedio  Final
  • 3.  Dinero  Maquinarias  Aire  Animales  Sol  Minerales
  • 4. Es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente.
  • 5.  Educación  Redes sociales  Transporte  Correo
  • 6. Es una operación, transacción o actividad que se realiza con fines lucrativos.
  • 7. Unidades de producción de bienes, encargadas de combinar los recursos productivos para producir bienes y servicios con los que cubrimos nuestras necesidades.
  • 8. Es un oficio o profesión que realiza una persona a cambio de un salario.
  • 9. RECURSO: Es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. RECURSO PRODUCTIVO: Son los diferentes recursos que contribuyen en la creación de un producto.
  • 10. Es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetos.
  • 11. Son sensaciones de carencias unidas al deseo de satisfacerlas. Pueden ser: • PRIMARIAS: Son necesarias satisfacerlas para poder subsistir. Ejemplo: comida. • SECUNDARIAS: No son necesarias satisfacerlas para poder subsistir. Ejemplo: formar una familia.
  • 12. Son las que se realizan para generar algún tipo de beneficiación para la humanidad, dicho de otra manera ms redundante en toda actividad que nos ayude a producir algo.
  • 13. Por su actividad, las cuales se dividen en tres sectores:  Primario  Secundario  Terciario Por su tamaño, hay cuatro tipos:  Microempresa  Pequeña empresa  Mediana empresa  Gran empresa
  • 14. Por su propiedad, las empresas se dividen en:  Privada  Publica  Mixta Por su forma jurídica, se dividen en:  Individual  Colectiva  Societaria
  • 15. Lo podemos dividir en dos: ☼ GENERAL O MACROAMBIENTE: es el conjunto de circunstancias que afectan de forma similar a todas las empresas de una economía. Son los factores más alejados de la empresa y su capacidad de influir sobre ellas es generalmente muy poca. ☼ ESPECÍFICO O MICROAMBIENTE: es el conjunto de circunstancias que afectan de modo especial a una empresa, o a las empresas de un determinado sector y/o lugar.
  • 16.  General o Macroambiente: La inflación La legislación laboral  Específico o Microambiente: La meteorología para las empresas hosteleras El precio del gasoil para las de transporte por carretera
  • 17. ♪ Es una especie de conócete a ti mismo empresarial. ♪ Se realiza en todo tipo de proyectos empresariales. ♪ Consiste en analizar nuestros aspectos internos y externos, tanto positivos como negativos.
  • 18. ASPECTOS INTERNOS: son nuestras fortalezas y debilidades , las cuales podemos aprovecharlas y corregirlas para mejorar nuestra competitividad. ASPECTOS EXTERNOS: son las amenazas y oportunidades que el entorno nos ofrece.