SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION DE ADMINISTRACIÓN.
Según George R. Terry. “La
administración es un proceso muy
particular consistente en las
actividades de planeación,
organización, ejecución y control,
desempeñadas para determinar y
alcanzar los objetivos señalados con
el uso de seres humanos y otros
recursos”.
Según Salvador Mercado “La
administración es un complejo sistema
que sufre irremediablemente
variaciones de una empresa a otra,
dependiendo de las necesidades
especificas en cada caso.”
George R. Terry (2002)
Pagina: 22
.
OBJETIVO DE LA
ADMINISTRACIÓN.
• La administración trata con el
logro de algo especifico,
expresado como objetivo o
meta.
• La administración se logra por,
con y mediante los esfuerzos
de otros.
Autor: George R. Terry
(2002).
Pagina: 33
DEFINICIÓN DE EMPRESA.
• “Una empresa es la unidad
económica-social en la que el
capital, el trabajo y la
dirección se coordinan para
lograr una producción que
responda a los
requerimientos del medio
humano en la que la propia
empresa actúa”.
Autor: Salvador Mercado.
(1994).
Pagina: 33
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS.
Por su actividad
o giro.
Industriales. Comerciales. De servicio. Otros.
Pesqueras. Ganaderas. Agrícolas.
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS.
Por su magnitud.
Pequeñas. Medianas. Grandes.
Finanzas. Mercadotecnia. Producción. Recursos humanos. Abastecimientos.
CLASIFICACIÓN DE LAS
EMPRESAS.
Por su propósito.
Publicas. Privadas. Mixtas.
ÁREAS BÁSICAS DE UNA
ORGANIZACIÓN
Una organización tiene como
propósito reunir los medios
(recursos físicos y humanos)
esenciales para realizar una
tarea principal y varias
secundarias que contribuyan a
esta.
Solo se puede diseñar una forma
de organización efectiva cuando
se conoce la naturaleza de la
función principal y las
condiciones para llevarla a cabo
Autor: Loach, S.S. (1990)
Pagina 24
ÁREAS BÁSICAS DE UNA
ORGANIZACIÓN
Una organización es una
estructura dinámica; toda
organización esta en un
estado de flujo continuo.
Debido a las tensiones
internas y externas a las
insituciones, tanto el
desarrollo como la
sobrevivencia
organizacionales son
procesos organicos.
Autor: loach, S.S. (1990)
Paginas 21 - 22
ÁREAS BÁSICAS DE UNA
ORGANIZACIÓN
Los lideres deben saber lo que pasa
tanto fuera como dentro de su
institución, para asegurar su
supervivencia, por lo tanto, su
equipo de trabajo debe también
estar enterado de estos procesos
internos y externos. La institución
y sus integrantes siempre
responden consiente o
inconscientemente a estos
procesos dinámicos.
En estos momentos un breve repaso
del funcionamiento y la naturaleza
de la organización puede
ayudarnos a enfrentar mejor los
conflictos y decisiones.
Autor: loach, S.S. (1990)
Paginas (15-20)
PROCESO ADMINISTRATIVO
• La administración es una
ciencia cuando se utiliza
conocimiento organizado y se
sustenta la practica con
técnicas.
• las técnicas son
esencialmente formas de
hacer las cosas, métodos para
lograr un resultado con mayor
eficacia y eficiencia.
A partir de estos conceptos nace
el proceso administrativo.
Idalberto chiavenato (1996)
Pág.. 225
PROCESO ADMINISTRATIVO
Elementos del proceso administrativo
1.- Planificación.
2.- organización.
3.- dirección.
4.- coordinación.
5.- control.
La administración es la
principal actividad que marca
una diferencia en el grado en
que las organizaciones le
sirven a las personas
afectadas.
El éxito de una organización
depende en gran medida de
sus gerentes.
Administración
Planificación
Organización
Dirección
Control.
Subordinados
Objetivos de
la empresa
Idalberto chiavenato (1996)
Pág.. 230
PROCESO ADMINISTRATIVO
El desempeño de las funciones
constituye el llamado ciclo
administrativo.
Las funciones administrativas en
un enfoque sistemático
conforman el proceso
administrativo, cuando se
consideran aisladamente los
elementos mencionados son
funciones administrativas y en
conjunto forman el proceso
administrativo
James Stoner (2003)
pág. 11
ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS
Es el proceso de anticipar y
prevenir el movimiento de
personas hacia el interior de la
organización, dentro de esta y
hacia fuera.
Su propósito es utilizar estos
recursos con tanta eficacia
como sea posible, donde y
cuando se necesiten, a fin de
alcanzar las metas de la
organización.
William B. Werther (2000)
pagina 130-
ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS
La planificación de recursos
humanos es un proceso
que permite situar el
numero adecuado de
personas cualificado en el
puesto adecuado y en el
momento adecuado.
-Optimizar el factor humano de la
empresa
-Asegurar en el tiempo la plantilla
necesaria cualitativa y
cuantitativamente.
-Desarrollar, formar y promocionar al
personal actual de acuerdo con las
necesidades futuras de la empresa.
-Motivar el factor humano de la empresa
-Mejorar el clima laboral
-Contribuir a maximizar el beneficio de
la empresa.
Idalberto chiavenato (1993)
Pág. 173
ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS
Ventajas
La administración de recursos humanos
produce grandes ventajas en la
gestión de la organización entre las
que podemos destacar:
Mejorar la utilización de RH.- tener a las
personas indicadas en el lugar
indicado.
Economizar contrataciones.- una buena
planificación de recursos humanos
permite que los contantes cambios o
rotaciones de personal se
disminuyan.
Expandir la base de datos del
personal.- Para conocer mejor
al personal, conocer sus
condiciones, aptitudes.
Habilidades… todo esto para
saber si puede ser apto para
otro cargo o lugar en la
organización.
William B. Werther (2000)
Pagina 135
.ESTRATEGIA Y OBJETIVOS.
Gol.
Stephen R. covey.
DESEMPEÑO GENERAL Y
ORGANIZACIONAL
El desarrollo organizacional es en si un cambio planeado, tiene sus
raíces en la idea de una organización y un sistema social. Es un
proceso planeado de modificaciones culturales y estructurales,
aplicado a una organización que visualiza una serie de
tecnologías sociales de tal manera que la organización quede
habilitada para diagnosticar, planear e implementar esas
modificaciones.
..
Koontz Harold (2001)
DESEMPEÑO GENERAL Y
ORGANIZACIONAL
EL desempeño organizacional percibe
con claridad lo que esta ocurriendo
en los ambientes interno y externo
de la organización, analiza y
decide que debe cambiarse y como
intervenir para producir el cambio,
haciendo a la organización mas
eficaz.
El D.O. se basa en la ciencia del
comportamiento, se parte del
principio de que el cambio
planeado es una técnica
especializada para crear acción y
cambios consientes y racionales
Robbins Stephen (1999)
paginas, 7-
DESEMPEÑO GENERAL Y
ORGANIZACIONAL
Investigación - acción (pasos)
- Diagnostico preliminar del
problema
- Obtención de datos para
apoyo o rechazo del
diagnostico
- Retroalimentación de datos
a los participantes
- Exploración de datos por
los participantes
- Ejecución de la acción
apropiada.
Robbins Stephen (1999)
paginas, 10
.
TIPOS DE GERENTES
Los gerentes pueden trabajar en
diferentes niveles de una
organización y en diferentes
rangos de actividad dentro de
ella.
Gerentes de primera línea: Son las
personas responsables del trabajo de
las demás, que ocupan un nivel mas
bajo en una organización.
Gerentes medios: incluye varios
niveles de una organización, dirigen
las actividades de gerentes de niveles
mas bajos y en ocasiones también las
de empleados de operaciones.
Alta gerencia: Es la responsable de
administrar toda la organización,
reciben el nombre de ejecutivos.
Gerentes funcionales: Solo es
responsable de un área funcional
Gerente general: Dirige una unidad
completa, es responsable de todas
las actividades de es aunidad.
Stephen P. Robbins (1996)
Paginas, 25
TIPOS DE GERENTES
Henri Fayol identifico tres tipos
de habilidades básicas. La
técnica, la humanista y la
conceptual.
La habilidad técnica: es la destreza
para usar los procedimientos,
técnicas y conocimientos de un
campo especializado.
La habilidad humanista: Es la
destreza de trabajar con otros,
entenderlos y motivarlos.
La habilidad conceptual: es pericia
para coordinar e integrar todas las
actividades y los intereses de una
organización
Stephen P. Robbins (1996)
Paginas, 26
DESTREZAS GERENCIALES
Algunas actividades para generar
destrezas y estrategias
gerenciales son:
- Describir diferentes categorías
de gerentes
- Explicar las diferentes
capacidades que deben tener
los gerentes y los roles que
pueden desempeñar
- Entender porque los gerentes
deben estar interesados en la
visión, la ética y la diversidad
cultural y los cambios en el
centro de trabajo.
Así como para lograr el éxito de la
misma, debe manejar un conjunto
de procesos o términos, como
son:
-organización, meta, gerente,
desempeño gerencial
-Desempeño organizacional,
eficiencia, eficacia
-Función, habilidad, plan,
recursos.
James A. F. Stoner
Pagina 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos modernos de administración
Modelos modernos de administraciónModelos modernos de administración
Modelos modernos de administraciónPia Meyer
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
JOELVISBARCENAS
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
BRENDAHUERTA
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionkathleen_caro
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
raquel
 
Investigacion documental sobre coaching
Investigacion documental sobre coaching Investigacion documental sobre coaching
Investigacion documental sobre coaching
Midian Perez
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
agustina forni
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Habilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoHabilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoviceugenery
 
Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa Eloen13
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
GeralCastellanos
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionMiguel Garcias
 
Principios de la organizacion
Principios de la organizacionPrincipios de la organizacion
Principios de la organizacion
agascras
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicasAmanda Baez
 
Investigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el CoachingInvestigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el Coaching
Eriick Soloorzano
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
 
Modelos modernos de administración
Modelos modernos de administraciónModelos modernos de administración
Modelos modernos de administración
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
La division del trabajo
La division del trabajoLa division del trabajo
La division del trabajo
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
La Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La EmpresaLa Comunicacion En La Empresa
La Comunicacion En La Empresa
 
Investigacion documental sobre coaching
Investigacion documental sobre coaching Investigacion documental sobre coaching
Investigacion documental sobre coaching
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Habilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoHabilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgo
 
Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracion
 
Principios de la organizacion
Principios de la organizacionPrincipios de la organizacion
Principios de la organizacion
 
manual de politicas
manual de politicasmanual de politicas
manual de politicas
 
Investigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el CoachingInvestigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el Coaching
 

Destacado

¨Presentación organización y administración de talleres
¨Presentación organización y administración de talleres¨Presentación organización y administración de talleres
¨Presentación organización y administración de talleresLiceo de Atenas
 
Taller administración y empresa
Taller administración y empresaTaller administración y empresa
Taller administración y empresaOscar Gonzalez
 
Organización De Talleres
Organización De TalleresOrganización De Talleres
Organización De TalleresVOCAL MUZIC
 
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1  TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓNTRABAJO PRÁCTICO Nº 1  TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓNcatalina147
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
SofiUzuriaga16
 
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORESTALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Alberto Grados Mitteenn
 
Taller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitalesTaller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitales
Ichton
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
danielarojasboada
 
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)cagumi
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOSANTIAGO19952
 
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)
Estudio organizacional y legal del taller y almacen  wilmer (2)Estudio organizacional y legal del taller y almacen  wilmer (2)
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)Yesetoloza
 
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del GerenteComo ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerentecentroperalvillo
 
Concepto e importancia de la organización
Concepto e importancia de la organizaciónConcepto e importancia de la organización
Concepto e importancia de la organizaciónAndrea Paola
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Anuar Almeida
 
TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1
Leidy Paez
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
Coralia Sulecio Jiménez
 
Estrategias didacticas para la cpacitacion en atencion pre hopsitalaria
Estrategias didacticas para la cpacitacion en atencion pre hopsitalariaEstrategias didacticas para la cpacitacion en atencion pre hopsitalaria
Estrategias didacticas para la cpacitacion en atencion pre hopsitalaria
willy2015
 

Destacado (20)

¨Presentación organización y administración de talleres
¨Presentación organización y administración de talleres¨Presentación organización y administración de talleres
¨Presentación organización y administración de talleres
 
Taller administración y empresa
Taller administración y empresaTaller administración y empresa
Taller administración y empresa
 
Organización De Talleres
Organización De TalleresOrganización De Talleres
Organización De Talleres
 
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1  TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓNTRABAJO PRÁCTICO Nº 1  TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
 
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORESTALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TALLER DE ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES
 
Taller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitalesTaller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitales
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
 
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
Taller de Economia y Administracion (Primer Año)
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)
Estudio organizacional y legal del taller y almacen  wilmer (2)Estudio organizacional y legal del taller y almacen  wilmer (2)
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)
 
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del GerenteComo ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerente
 
Concepto e importancia de la organización
Concepto e importancia de la organizaciónConcepto e importancia de la organización
Concepto e importancia de la organización
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1TALLER DE ECONOMIA N° 1
TALLER DE ECONOMIA N° 1
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
 
Estrategias didacticas para la cpacitacion en atencion pre hopsitalaria
Estrategias didacticas para la cpacitacion en atencion pre hopsitalariaEstrategias didacticas para la cpacitacion en atencion pre hopsitalaria
Estrategias didacticas para la cpacitacion en atencion pre hopsitalaria
 

Similar a Taller de administracion

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
crearfrp
 
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Corporacion Unificada Nacional De La Educacion Superior
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresasavpaute2
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresasavpaute2
 
Presentacion de luis
Presentacion de luisPresentacion de luis
Presentacion de luis
LuisMolina305
 
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestasPreguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
leidergeiserchacongi1
 
Presentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativoPresentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativo
Selene Juarez
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
EdhyGuerrero
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerencialesEdhyGuerrero
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]miguel sanchez
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
yamilethhh
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
Romario Suni Choquehuayta
 
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 11 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
zangrela
 
Administracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptxAdministracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptx
ESPINOZASIFUENTESSOL
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresasmariallumiguano
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clasejotape74
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad Ijpsr
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7

Similar a Taller de administracion (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
Diapositivas Ad Y Org De Empresas 1205883021366825 4
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
 
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De EmpresasDiapositivas Ad Y Org. De Empresas
Diapositivas Ad Y Org. De Empresas
 
Presentacion de luis
Presentacion de luisPresentacion de luis
Presentacion de luis
 
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestasPreguntar para facilitar el estudio con respuestas
Preguntar para facilitar el estudio con respuestas
 
Presentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativoPresentación entorno administrativo
Presentación entorno administrativo
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
 
Taller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracionTaller talento humano y administracion
Taller talento humano y administracion
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 11 AdministracióN I Introduccion Revision 1
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
 
Administracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptxAdministracion y sus caracteristicas.pptx
Administracion y sus caracteristicas.pptx
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Taller de administracion

  • 1. DEFINICION DE ADMINISTRACIÓN. Según George R. Terry. “La administración es un proceso muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos”. Según Salvador Mercado “La administración es un complejo sistema que sufre irremediablemente variaciones de una empresa a otra, dependiendo de las necesidades especificas en cada caso.” George R. Terry (2002) Pagina: 22 .
  • 2. OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN. • La administración trata con el logro de algo especifico, expresado como objetivo o meta. • La administración se logra por, con y mediante los esfuerzos de otros. Autor: George R. Terry (2002). Pagina: 33
  • 3. DEFINICIÓN DE EMPRESA. • “Una empresa es la unidad económica-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en la que la propia empresa actúa”. Autor: Salvador Mercado. (1994). Pagina: 33
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. Por su actividad o giro. Industriales. Comerciales. De servicio. Otros. Pesqueras. Ganaderas. Agrícolas.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. Por su magnitud. Pequeñas. Medianas. Grandes. Finanzas. Mercadotecnia. Producción. Recursos humanos. Abastecimientos.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. Por su propósito. Publicas. Privadas. Mixtas.
  • 7. ÁREAS BÁSICAS DE UNA ORGANIZACIÓN Una organización tiene como propósito reunir los medios (recursos físicos y humanos) esenciales para realizar una tarea principal y varias secundarias que contribuyan a esta. Solo se puede diseñar una forma de organización efectiva cuando se conoce la naturaleza de la función principal y las condiciones para llevarla a cabo Autor: Loach, S.S. (1990) Pagina 24
  • 8. ÁREAS BÁSICAS DE UNA ORGANIZACIÓN Una organización es una estructura dinámica; toda organización esta en un estado de flujo continuo. Debido a las tensiones internas y externas a las insituciones, tanto el desarrollo como la sobrevivencia organizacionales son procesos organicos. Autor: loach, S.S. (1990) Paginas 21 - 22
  • 9. ÁREAS BÁSICAS DE UNA ORGANIZACIÓN Los lideres deben saber lo que pasa tanto fuera como dentro de su institución, para asegurar su supervivencia, por lo tanto, su equipo de trabajo debe también estar enterado de estos procesos internos y externos. La institución y sus integrantes siempre responden consiente o inconscientemente a estos procesos dinámicos. En estos momentos un breve repaso del funcionamiento y la naturaleza de la organización puede ayudarnos a enfrentar mejor los conflictos y decisiones. Autor: loach, S.S. (1990) Paginas (15-20)
  • 10. PROCESO ADMINISTRATIVO • La administración es una ciencia cuando se utiliza conocimiento organizado y se sustenta la practica con técnicas. • las técnicas son esencialmente formas de hacer las cosas, métodos para lograr un resultado con mayor eficacia y eficiencia. A partir de estos conceptos nace el proceso administrativo. Idalberto chiavenato (1996) Pág.. 225
  • 11. PROCESO ADMINISTRATIVO Elementos del proceso administrativo 1.- Planificación. 2.- organización. 3.- dirección. 4.- coordinación. 5.- control. La administración es la principal actividad que marca una diferencia en el grado en que las organizaciones le sirven a las personas afectadas. El éxito de una organización depende en gran medida de sus gerentes. Administración Planificación Organización Dirección Control. Subordinados Objetivos de la empresa Idalberto chiavenato (1996) Pág.. 230
  • 12. PROCESO ADMINISTRATIVO El desempeño de las funciones constituye el llamado ciclo administrativo. Las funciones administrativas en un enfoque sistemático conforman el proceso administrativo, cuando se consideran aisladamente los elementos mencionados son funciones administrativas y en conjunto forman el proceso administrativo James Stoner (2003) pág. 11
  • 13. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Es el proceso de anticipar y prevenir el movimiento de personas hacia el interior de la organización, dentro de esta y hacia fuera. Su propósito es utilizar estos recursos con tanta eficacia como sea posible, donde y cuando se necesiten, a fin de alcanzar las metas de la organización. William B. Werther (2000) pagina 130-
  • 14. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS La planificación de recursos humanos es un proceso que permite situar el numero adecuado de personas cualificado en el puesto adecuado y en el momento adecuado. -Optimizar el factor humano de la empresa -Asegurar en el tiempo la plantilla necesaria cualitativa y cuantitativamente. -Desarrollar, formar y promocionar al personal actual de acuerdo con las necesidades futuras de la empresa. -Motivar el factor humano de la empresa -Mejorar el clima laboral -Contribuir a maximizar el beneficio de la empresa. Idalberto chiavenato (1993) Pág. 173
  • 15. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Ventajas La administración de recursos humanos produce grandes ventajas en la gestión de la organización entre las que podemos destacar: Mejorar la utilización de RH.- tener a las personas indicadas en el lugar indicado. Economizar contrataciones.- una buena planificación de recursos humanos permite que los contantes cambios o rotaciones de personal se disminuyan. Expandir la base de datos del personal.- Para conocer mejor al personal, conocer sus condiciones, aptitudes. Habilidades… todo esto para saber si puede ser apto para otro cargo o lugar en la organización. William B. Werther (2000) Pagina 135
  • 17. DESEMPEÑO GENERAL Y ORGANIZACIONAL El desarrollo organizacional es en si un cambio planeado, tiene sus raíces en la idea de una organización y un sistema social. Es un proceso planeado de modificaciones culturales y estructurales, aplicado a una organización que visualiza una serie de tecnologías sociales de tal manera que la organización quede habilitada para diagnosticar, planear e implementar esas modificaciones. .. Koontz Harold (2001)
  • 18. DESEMPEÑO GENERAL Y ORGANIZACIONAL EL desempeño organizacional percibe con claridad lo que esta ocurriendo en los ambientes interno y externo de la organización, analiza y decide que debe cambiarse y como intervenir para producir el cambio, haciendo a la organización mas eficaz. El D.O. se basa en la ciencia del comportamiento, se parte del principio de que el cambio planeado es una técnica especializada para crear acción y cambios consientes y racionales Robbins Stephen (1999) paginas, 7-
  • 19. DESEMPEÑO GENERAL Y ORGANIZACIONAL Investigación - acción (pasos) - Diagnostico preliminar del problema - Obtención de datos para apoyo o rechazo del diagnostico - Retroalimentación de datos a los participantes - Exploración de datos por los participantes - Ejecución de la acción apropiada. Robbins Stephen (1999) paginas, 10 .
  • 20. TIPOS DE GERENTES Los gerentes pueden trabajar en diferentes niveles de una organización y en diferentes rangos de actividad dentro de ella. Gerentes de primera línea: Son las personas responsables del trabajo de las demás, que ocupan un nivel mas bajo en una organización. Gerentes medios: incluye varios niveles de una organización, dirigen las actividades de gerentes de niveles mas bajos y en ocasiones también las de empleados de operaciones. Alta gerencia: Es la responsable de administrar toda la organización, reciben el nombre de ejecutivos. Gerentes funcionales: Solo es responsable de un área funcional Gerente general: Dirige una unidad completa, es responsable de todas las actividades de es aunidad. Stephen P. Robbins (1996) Paginas, 25
  • 21. TIPOS DE GERENTES Henri Fayol identifico tres tipos de habilidades básicas. La técnica, la humanista y la conceptual. La habilidad técnica: es la destreza para usar los procedimientos, técnicas y conocimientos de un campo especializado. La habilidad humanista: Es la destreza de trabajar con otros, entenderlos y motivarlos. La habilidad conceptual: es pericia para coordinar e integrar todas las actividades y los intereses de una organización Stephen P. Robbins (1996) Paginas, 26
  • 22. DESTREZAS GERENCIALES Algunas actividades para generar destrezas y estrategias gerenciales son: - Describir diferentes categorías de gerentes - Explicar las diferentes capacidades que deben tener los gerentes y los roles que pueden desempeñar - Entender porque los gerentes deben estar interesados en la visión, la ética y la diversidad cultural y los cambios en el centro de trabajo. Así como para lograr el éxito de la misma, debe manejar un conjunto de procesos o términos, como son: -organización, meta, gerente, desempeño gerencial -Desempeño organizacional, eficiencia, eficacia -Función, habilidad, plan, recursos. James A. F. Stoner Pagina 14