SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA II. EL MEDIO FÍSICO EUROPEO Y SUS CONTRASTES
 
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEL RELIEVE EUROPEO ERA CRONOLOGIA HECHO GEOLÓGICO PRINCIPAL UNIDADES DEL RELIEVE QUE APARECEN ASPECTO ACTUAL ARCAICA - 4000-600 millones de años. - Orogénesis precámbrica -  Cordillera precámbrica sobre gran parte de Finlandia y Suecia y el extremo NO de Escocia. -  Escudo báltico. Superficie plana muy erosionada. ERA PRIMARIA - Hace 450 millones de años - Orogénesis caledoniana. -  Cordillera caledoniana en el extremo occidental de Europa. -  Zócalos. Superficies planas resultantes del arrasamiento por la erosión de las cordilleras caledoniana y herciniana. - Hace 200 millones de años. - Orogénesis herciniana. -  Cordillera herciniana al sur de la cordillera caledoniana. ERA SECUNDARIA - 200-68 millones de años. - Calma geológica, erosión y sedimentación.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEL RELIEVE EUROPEO ERA CRONOLOGIA HECHO GEOLÓGICO PRINCIPAL UNIDADES DEL RELIEVE QUE APARECEN ASPECTO ACTUAL ERA TERCIARIA - 68-1,7 millones de años. - Orogénesis alpina. -  Cordilleras alpinas en el sur de  la UE: Béticas, Pirineos, Jura, Alpes, Apeninos, Pindo y Cárpatos. -  Depresiones prealpinas a ambos  lados de las cordilleras alpinas: Guadalquivir, Ebro, Aquitania, Po y Danubio. -  Macizos antiguos: caledonianos en el extremo occidental de Europa y hercinianos al sur de los anteriores por Gran Bretaña y Europa central y sudoccidental. -  Cuencas sedimentarias interiores entre los macizos  caledonianos (Tierras Bajas escocesas) y hercinianos (Londres, París, Fosa del Rin, Duero, Tajo, Guadiana). -  Llanura del norte de Europa. -  Islas volcánicas: Canarias,  Azores, Madeira. - Destacada acción glaciar: circos, valles glaciares y lagos. - Relieves horizontales recorridos por los ríos. - Formas suaves salvo las en las zonas donde la latitud septentrional o la altura han permitido una destacada acción glaciar. - Relieves llanos. - Conos volcánicos, calderas, diques, roques, malpaíses. ERA CUATERNARIA Desde 1,7 millones de años. - Glaciarismo. Formas erosivas y sedimentarias glaciares.
[object Object],[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA II. EL MEDIO FÍSICO EUROPEO Y SUS CONTRASTES PAISAJE LOCALIZACIÓN CLIMA VEGETACIÓN AGUAS OCEÁNICO - Desde la fachada occidental europea hasta el Elba. - Área centroeuropea. Oceánico típico : -  Precipitaciones  abundantes y regulares. -  Temperaturas  moderadas con amplitud térmica baja. Oceánico continentalizado : - Precipitaciones  más escasas (700- 500 mm anuales) con máximo en verano. -  Amplitud térmica  elevada. - Bosque caducifolio, landa y praderas. - Bosque mixto de coníferas y caducifolias. - Ríos largos, caudalosos y regulares, que permiten la navegación y la producción hidroeléctrica.
[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA II. EL MEDIO FÍSICO EUROPEO Y SUS CONTRASTES PAISAJE LOCALIZACIÓN CLIMA VEGETACIÓN AGUAS MEDITERRÁNEO - Costa mediterránea e interior del área mediterránea. Mediterráneo costero : -  Precipitacione s  escasas, con sequía estival. -  Amplitud térmica  moderada en la costa y elevada en el interior. - Bosque perennifolio y matorral. - Ríos cortos, de caudal escaso e irregular, estiaje en verano y máximos equinocciales. CONTINENTAL Y SUBÁRTICO - Mayor parte del territorio de Suecia y Finlandia. Repúblicas Bálticas  . Continental: -  Precipitaciones  escasas (600-300) con máximo en verano y mínimo en invierno. -  Amplitud térmica  elevada debido a inviernos muy fríos, inferiores a -3 ºC y veranos superiores a 10ºC. Subártico: - 6 o 7 meses con temperatura bajo 0 ºC. - Bosque de coníferas: (pinos, abetos y abedules). - Ríos largos, caudalosos, con aguas bajas en invierno y más altas en primavera, con el deshielo.
[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA II. EL MEDIO FÍSICO EUROPEO Y SUS CONTRASTES PAISAJE LOCALIZACIÓN CLIMA VEGETACIÓN AGUAS ÁRTICO -Extremo norte de Suecia y Finlandia  - Precipitaciones  muy escasas (menos de 300 mm).  -Temperatura  media nunca sube de 10ºC  -Tundra (musgos y líquenes)  -Heladas durante gran parte del año  DE MONTAÑA -Montañas por encima de los 1000 m de altitud.  - Precipitaciones  abundantes (más de 1000 mm).  - Temperatura  media anual por debajo de 10ºC  -Escalonada en pisos (bosque, matorral y prados)  -Lagos glaciares.  SUBTROPICAL -Islas Canarias, Azores y Madeira  - Precipitaciones  muy escasas y  temperatura s suaves todo el año.  -Paisaje original con especies autóctonas.  -Apenas hay aguas superficiales.  -Dominan los acuíferos.
[object Object],[object Object],ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA II. EL MEDIO FÍSICO EUROPEO Y SUS CONTRASTES PROBLEMAS SOLUCIONES ,[object Object],[object Object],- Reducción de las emisiones de azufre, fomento de energías alternativas. - Cumplimiento de los acuerdos del Protocolo de Kioto sobre reducción de emisiones de CO2. - Cumplimiento de lo establecido en el Protocolo de Montreal sobre prohibición de fabricación, comercialización y uso de CFC. - Reducción de las emisiones contaminantes de los vehículos. - Compromiso de cerrar las centrales nucleares de tipo soviético de primera generación en funcionamiento. ,[object Object],- Repoblaciones. - Dedicación a uso forestal de las tierras de exceso de la agricultura. ,[object Object],- Control de vertidos y fomento de la agricultura ecológica. - Planes de recuperación de suelos contaminados. - Reforestación. ,[object Object],- Consumo más racional de agua: ahorro y reutilización. - Control de los vertidos contaminantes. - Recuperación de las áreas afectadas. ,[object Object],- Reducción, reciclaje y reutilización de residuos. ,[object Object],Rehabilitación de hábitats naturales. - Creación de espacios naturales protegidos (Red Natura 2000).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
Belén Dávila Recio
 
Tema 5 vegetación
Tema 5 vegetaciónTema 5 vegetación
Tema 5 vegetación
Luz García
 
Tema 9: La actividad pesquera en España.
Tema 9: La actividad pesquera en España.Tema 9: La actividad pesquera en España.
Tema 9: La actividad pesquera en España.
MayteMena
 
T5g. pesca
T5g. pescaT5g. pesca
T5g. pesca
pedrobernal
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑAINTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
mmhr
 
Tema 1 introducción a la geografía de españa
Tema 1 introducción a la geografía de españaTema 1 introducción a la geografía de españa
Tema 1 introducción a la geografía de españa
Marta López
 
Tema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrariosTema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrarios
José Miguel Castanys
 
Tema 11. España en la Uníon Europea
Tema 11. España en la Uníon EuropeaTema 11. España en la Uníon Europea
Tema 11. España en la Uníon Europea
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
CandelaDeCruzRomero
 
Tema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetesTema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetes
Blanca Román
 
Medio físico de europa
Medio físico de europaMedio físico de europa
Medio físico de europa
palomaromero
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
mary_123123
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
mary_123123
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
JGL79
 
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURALTEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
MayteMena
 
Tema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de EspañaTema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de España
copybird
 
Tema 0 temario, índice
Tema 0  temario, índiceTema 0  temario, índice
Tema 0 temario, índice
Marta López
 
A2 alto guadiato
A2 alto guadiatoA2 alto guadiato
A2 alto guadiato
Soipuerta Soy-puerta
 
Mapa fisico de europa datos actividad
Mapa fisico de europa datos actividadMapa fisico de europa datos actividad
Mapa fisico de europa datos actividad
Maria Jose Fernandez
 
Mapa político y físico
Mapa político y físicoMapa político y físico
Mapa político y físico
daroro78
 

La actualidad más candente (20)

Power point tema 3 sociales
Power point tema 3 socialesPower point tema 3 sociales
Power point tema 3 sociales
 
Tema 5 vegetación
Tema 5 vegetaciónTema 5 vegetación
Tema 5 vegetación
 
Tema 9: La actividad pesquera en España.
Tema 9: La actividad pesquera en España.Tema 9: La actividad pesquera en España.
Tema 9: La actividad pesquera en España.
 
T5g. pesca
T5g. pescaT5g. pesca
T5g. pesca
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑAINTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
 
Tema 1 introducción a la geografía de españa
Tema 1 introducción a la geografía de españaTema 1 introducción a la geografía de españa
Tema 1 introducción a la geografía de españa
 
Tema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrariosTema 13 los dominios agrarios
Tema 13 los dominios agrarios
 
Tema 11. España en la Uníon Europea
Tema 11. España en la Uníon EuropeaTema 11. España en la Uníon Europea
Tema 11. España en la Uníon Europea
 
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
 
Tema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetesTema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetes
 
Medio físico de europa
Medio físico de europaMedio físico de europa
Medio físico de europa
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
 
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURALTEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
 
Tema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de EspañaTema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de España
 
Tema 0 temario, índice
Tema 0  temario, índiceTema 0  temario, índice
Tema 0 temario, índice
 
A2 alto guadiato
A2 alto guadiatoA2 alto guadiato
A2 alto guadiato
 
Mapa fisico de europa datos actividad
Mapa fisico de europa datos actividadMapa fisico de europa datos actividad
Mapa fisico de europa datos actividad
 
Mapa político y físico
Mapa político y físicoMapa político y físico
Mapa político y físico
 

Destacado

Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
tonicontreras
 
1492 la conquista del paraíso informe
1492 la conquista del paraíso informe1492 la conquista del paraíso informe
1492 la conquista del paraíso informe
LucyRoslyakova2
 
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
T11 1. La Construcción de la Unión EuropeaT11 1. La Construcción de la Unión Europea
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
Mario Vicedo pellin
 
Art & culture in al andalus
Art & culture in al andalusArt & culture in al andalus
Art & culture in al andalus
Rocío Bautista
 
Art & culture in the christian kingdoms
Art & culture in the christian kingdomsArt & culture in the christian kingdoms
Art & culture in the christian kingdoms
Rocío Bautista
 
U12 ancient rome repaso 2-eso
U12 ancient rome repaso 2-esoU12 ancient rome repaso 2-eso
U12 ancient rome repaso 2-eso
Rocío Bautista
 
Medieval heraldry
Medieval heraldryMedieval heraldry
Medieval heraldry
Rocío Bautista
 
Roman urbanism
Roman urbanismRoman urbanism
Roman urbanism
Rocío Bautista
 
Los paisajes naturales
Los paisajes naturalesLos paisajes naturales
Los paisajes naturales
Davidpuebla
 
Unit 10. Population & demographic tensions
Unit 10. Population & demographic tensionsUnit 10. Population & demographic tensions
Unit 10. Population & demographic tensions
Rocío Bautista
 
U4&6. middle ages in the iberian peninsula
U4&6. middle ages in the iberian peninsulaU4&6. middle ages in the iberian peninsula
U4&6. middle ages in the iberian peninsula
Rocío Bautista
 
Gothic art
Gothic artGothic art
Gothic art
Rocío Bautista
 
Romanesque art
Romanesque artRomanesque art
Romanesque art
Rocío Bautista
 
U5. High & Late Middle Ages.
U5. High & Late Middle Ages.U5. High & Late Middle Ages.
U5. High & Late Middle Ages.
Rocío Bautista
 
Julius Caesar
Julius CaesarJulius Caesar
Julius Caesar
Rocío Bautista
 
Ud2. climas
Ud2. climasUd2. climas
Ud2. climas
Rocío Bautista
 
Repaso selectividad - Geografía de España
Repaso selectividad - Geografía de EspañaRepaso selectividad - Geografía de España
Repaso selectividad - Geografía de España
Rocío Bautista
 
Ud3. diversidad biogeográfica
Ud3. diversidad biogeográficaUd3. diversidad biogeográfica
Ud3. diversidad biogeográfica
Rocío Bautista
 
Ud3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídricaUd3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídrica
Rocío Bautista
 

Destacado (20)

Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
 
1492 la conquista del paraíso informe
1492 la conquista del paraíso informe1492 la conquista del paraíso informe
1492 la conquista del paraíso informe
 
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
T11 1. La Construcción de la Unión EuropeaT11 1. La Construcción de la Unión Europea
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
 
Art & culture in al andalus
Art & culture in al andalusArt & culture in al andalus
Art & culture in al andalus
 
Art & culture in the christian kingdoms
Art & culture in the christian kingdomsArt & culture in the christian kingdoms
Art & culture in the christian kingdoms
 
U12 ancient rome repaso 2-eso
U12 ancient rome repaso 2-esoU12 ancient rome repaso 2-eso
U12 ancient rome repaso 2-eso
 
Medieval heraldry
Medieval heraldryMedieval heraldry
Medieval heraldry
 
Roman urbanism
Roman urbanismRoman urbanism
Roman urbanism
 
Los paisajes naturales
Los paisajes naturalesLos paisajes naturales
Los paisajes naturales
 
Unit 10. Population & demographic tensions
Unit 10. Population & demographic tensionsUnit 10. Population & demographic tensions
Unit 10. Population & demographic tensions
 
U4&6. middle ages in the iberian peninsula
U4&6. middle ages in the iberian peninsulaU4&6. middle ages in the iberian peninsula
U4&6. middle ages in the iberian peninsula
 
Gothic art
Gothic artGothic art
Gothic art
 
Romanesque art
Romanesque artRomanesque art
Romanesque art
 
U5. High & Late Middle Ages.
U5. High & Late Middle Ages.U5. High & Late Middle Ages.
U5. High & Late Middle Ages.
 
Julius Caesar
Julius CaesarJulius Caesar
Julius Caesar
 
Ud2. climas
Ud2. climasUd2. climas
Ud2. climas
 
Repaso selectividad - Geografía de España
Repaso selectividad - Geografía de EspañaRepaso selectividad - Geografía de España
Repaso selectividad - Geografía de España
 
Ud3. diversidad biogeográfica
Ud3. diversidad biogeográficaUd3. diversidad biogeográfica
Ud3. diversidad biogeográfica
 
Ud3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídricaUd3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídrica
 

Similar a T11 2.el medio físico europeo y sus contrastes

Tema 2. El medio físico de españa
Tema  2. El medio físico de españaTema  2. El medio físico de españa
Tema 2. El medio físico de españa
socialestolosa
 
Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
jescriva
 
Adh geo paisajes naturales y acción del hombre
Adh geo paisajes naturales y acción del hombreAdh geo paisajes naturales y acción del hombre
Adh geo paisajes naturales y acción del hombre
Aula de Historia
 
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Ana Llorach
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Maria Jose Fernandez
 
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio naturalLos paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
pcastel30
 
El Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañAEl Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañA
inesasuapt
 
geografía física
geografía físicageografía física
geografía física
pcastel30
 
España física.power point
España física.power pointEspaña física.power point
España física.power point
Àngels Rotger
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Maria Jose Fernandez
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Candela De Cruz Romero
 
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográficaAdh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Aula de Historia
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
mjargente
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
mjargente
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Javier Pérez
 
Tema 3 hidrogeografía y biogeografía
Tema 3   hidrogeografía y biogeografíaTema 3   hidrogeografía y biogeografía
Tema 3 hidrogeografía y biogeografía
Carlos Arrese
 
Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ecosistemas de la región de Murcia (España)Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ana Buitrago Lopez
 
Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)
Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)
Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)
Juan Diego Peñas
 
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Jorgetrabajos97
 

Similar a T11 2.el medio físico europeo y sus contrastes (20)

Tema 2. El medio físico de españa
Tema  2. El medio físico de españaTema  2. El medio físico de españa
Tema 2. El medio físico de españa
 
Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
 
Adh geo paisajes naturales y acción del hombre
Adh geo paisajes naturales y acción del hombreAdh geo paisajes naturales y acción del hombre
Adh geo paisajes naturales y acción del hombre
 
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
Tema3 ladiversidadhidricaybiogeografica-161028081201
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
 
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio naturalLos paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
Los paisajes naturales y la acción del hombre en el medio natural
 
El Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañAEl Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañA
 
geografía física
geografía físicageografía física
geografía física
 
España física.power point
España física.power pointEspaña física.power point
España física.power point
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
 
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
 
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográficaAdh geo diversidad hídrica y biogeográfica
Adh geo diversidad hídrica y biogeográfica
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 
Tema 3 hidrogeografía y biogeografía
Tema 3   hidrogeografía y biogeografíaTema 3   hidrogeografía y biogeografía
Tema 3 hidrogeografía y biogeografía
 
Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ecosistemas de la región de Murcia (España)Ecosistemas de la región de Murcia (España)
Ecosistemas de la región de Murcia (España)
 
Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)
Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)
Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)
 
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
Presentación sobre el relieve,hidrografía y formación de la península.
 

Más de Mario Vicedo pellin

4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
Mario Vicedo pellin
 
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOSTERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
Mario Vicedo pellin
 
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTICTEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
Mario Vicedo pellin
 
4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terra
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
Mario Vicedo pellin
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
Mario Vicedo pellin
 
4t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 24t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 2
Mario Vicedo pellin
 
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
Mario Vicedo pellin
 

Más de Mario Vicedo pellin (20)

4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
 
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOSTERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
 
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTICTEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
 
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
 
4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm
 
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terra
 
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
 
4t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 24t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 2
 
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
 
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
 
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
 
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
 
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
 
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

T11 2.el medio físico europeo y sus contrastes

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEL RELIEVE EUROPEO ERA CRONOLOGIA HECHO GEOLÓGICO PRINCIPAL UNIDADES DEL RELIEVE QUE APARECEN ASPECTO ACTUAL ARCAICA - 4000-600 millones de años. - Orogénesis precámbrica - Cordillera precámbrica sobre gran parte de Finlandia y Suecia y el extremo NO de Escocia. - Escudo báltico. Superficie plana muy erosionada. ERA PRIMARIA - Hace 450 millones de años - Orogénesis caledoniana. - Cordillera caledoniana en el extremo occidental de Europa. - Zócalos. Superficies planas resultantes del arrasamiento por la erosión de las cordilleras caledoniana y herciniana. - Hace 200 millones de años. - Orogénesis herciniana. - Cordillera herciniana al sur de la cordillera caledoniana. ERA SECUNDARIA - 200-68 millones de años. - Calma geológica, erosión y sedimentación.
  • 6. EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEL RELIEVE EUROPEO ERA CRONOLOGIA HECHO GEOLÓGICO PRINCIPAL UNIDADES DEL RELIEVE QUE APARECEN ASPECTO ACTUAL ERA TERCIARIA - 68-1,7 millones de años. - Orogénesis alpina. - Cordilleras alpinas en el sur de la UE: Béticas, Pirineos, Jura, Alpes, Apeninos, Pindo y Cárpatos. - Depresiones prealpinas a ambos lados de las cordilleras alpinas: Guadalquivir, Ebro, Aquitania, Po y Danubio. - Macizos antiguos: caledonianos en el extremo occidental de Europa y hercinianos al sur de los anteriores por Gran Bretaña y Europa central y sudoccidental. - Cuencas sedimentarias interiores entre los macizos caledonianos (Tierras Bajas escocesas) y hercinianos (Londres, París, Fosa del Rin, Duero, Tajo, Guadiana). - Llanura del norte de Europa. - Islas volcánicas: Canarias, Azores, Madeira. - Destacada acción glaciar: circos, valles glaciares y lagos. - Relieves horizontales recorridos por los ríos. - Formas suaves salvo las en las zonas donde la latitud septentrional o la altura han permitido una destacada acción glaciar. - Relieves llanos. - Conos volcánicos, calderas, diques, roques, malpaíses. ERA CUATERNARIA Desde 1,7 millones de años. - Glaciarismo. Formas erosivas y sedimentarias glaciares.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.