SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Información Contable
Gerencia
Software de
Procesamiento
De Datos
Base de
Datos
Sistema de
Información
Contable
Recursos
físicos de
entrada
Recursos
físicos de
salida
Transformación
Entorno
Entorno
Datos Información
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Contabilidad
Sistema de Información
Contable
Características
Realiza tareas necesarias. La ley obliga a la compañía a mantener un
registro de sus actividades, elementos del entorno como: Gobierno,
Accionistas y Propietarios, comunidad financiera.
Procedimientos relativamente estandarizados.
Maneja datos detallados. Se crean rastros de auditoria la cual es una
cronología de actividades que puede seguirse de principio a fin y viceversa.
Tiene un enfoque primordialmente histórico. Los datos recabados el
los AIS generalmente describen lo que sucedió en el pasado.
Proporciona poca información para resolución de problemas. El AIS
produce cierta información como informes de contabilidad estándar,
estados de ingreso y balance general, etc.
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Contabilidad
Sistema de Información Contable
Funciones
Control de Ingresos-Egresos de la empresa.
Elaboración de los respectivos asientos contables de cada transacción.
Traspasos de Fondos.
Solicitudes de Créditos Bancarios.
Contratación de Obligaciones.
Cancelaciones y Renovaciones.
Gestiones de Líneas de Crédito.
Colocación de Fondos Excedentes.
Elaboración de los Infórmense Financieros.
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Contabilidad
Aplicaciones Empresariales
Sistema de Información Contable
Entradas
Dpto. de Contabilidad
Ventas
Compras
Ordenes de Pago.
Flujo de Caja
Transacciones Bancarias. (Notas de Debito, Notas de Crédito, Pagos,
Conciliaciones Bancarias, Transferencias, Estados de Cuenta, etc.)
Procesos
Periodos de Conciliación
Ordenes de Pago
Registros Contables de cada Venta-Compra.
Pago de deudas y correspondiente registro de pago.
Elaboración de Informes Financieros.
Asientos contables de cada transacción
Aplicaciones Empresariales
Sistema de Información Contable
Salidas
Dpto. de Contabilidad
Relación de Pago
Asientos Contables
Relación de Ingresos-Egresos
Actualización de Archivos de Diario y Mayor.
Informes de Estados Financieros. (Balance General, Edo. De Ganancias
y Perdidas, etc.)
Cuentas Bancarias conciliadas.
Cierres de Flujo de Caja.
Informes Estadísticos Gerenciales.
Aplicaciones Empresariales
Sistema de Información Contable
Dpto. de Contabilidad
Diagrama de Enlace
Tesorería Banco
Cuentas
por
Cobrar
CONTABILIDAD
Caja Recursos
Humanos
Inventario
Cuentas
por Pagar
Sistema de Cuentas por Cobrar
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Cuentas por
Cobrar
El termino Cuentas por Cobrar se refiere a un ingreso (En efectivo,
cheque, transferencia, etc), que se le adeuda a la empresa u
organización como resultado de una transacción que ha sido efectuada,
pero por la cual no se ha pagado.
Las ventas son basadas en Ordenes de Compra, las cuales pueden
originar ventas a Crédito. Desde el punto de vista contable, el bien
o servicio al ser vendido es intercambiado por una promesa de cancelar
la cantidad adeudada.
Objetivo.
Sirve para Captar y Procesar los datos de contabilidad que son
importantes para controlar las ventas hechas a Crédito.
Sistema de Cuentas por Cobrar
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Cuentas por
Cobrar
Tipos de Transacción.
Cuatro(4) tipos de transacción son comunes en el sistema de Cuentas
por Cobrar:
Transacciones de Ventas: Captación y procesamiento de datos
referentes a cada transacción realizada a crédito. Verificación del tipo
de cliente.
Transacciones de Pago: Captación y procesamiento de datos
referente al pago de dinero de una cuenta. Actualización de saldos.
Transacciones de Ajuste: Los ajustes incluyen cambios de
cantidades de ventas, direcciones, porcentajes de descuento, etc.
Consultas a las Cuentas: Detalles de transacciones en un periodo.
Saldos de los clientes, etc.
Sistema de Cuentas por Cobrar
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Cuentas por
Cobrar
Procesos de un Sistema de Cuentas por Cobrar:
Añadir Nuevas Cuentas por Cobrar. Se añaden registros al
archivo de cuentas por cobrar inmediatamente después de la
facturación. El evento Pedidos Facturados ocurre a diario.
Eliminar Cuentas por Cobrar Pagadas. Se eliminan para
reflejar los pagos de los clientes.
Preparar Estados de Cuenta. Mensualmente se usa el archivo
de cuentas por cobrar para informar que cuentas están próxima a
vencerse o están vigentes (30, 60, 90 días). Morosidad de cuenta.
Proporcionar Datos de Libro Mayor. Mensualmente, el
sistema deberá proporcionar datos contables al AIS. Estos datos
aparecen como un archivo en el Balance General.
Sistema de Cuentas por Cobrar
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Cuentas por
Cobrar
Diagrama de Procesos del Sistema de Cuentas por Cobrar
Añadir
nuevas
Cuentas por
Cobrar
Ventas y
Facturación
Archivo de
Cuentas
por Cobrar
Proporcionar
datos de libro
mayor
Eliminar
cuentas por
cobrar
pagadas
Preparar
estados de
cuenta
Clientes
Archivo de
cuentas
por cobrar
pagadas
Contabilidad
Pedidos Facturados
Nuevas cuentas por
cobrar
Registro de cuentas
por cobrar
Registros de estados
Estados de Cuenta
Pagos de Clientes Registros de Ctas. Por cobrar pagadas
Registros de Ctas. Por
cobrar que eliminar
Datos contables de
Ctas. Por cobrar
Sistema de Cuentas por Cobrar
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Cuentas por
Cobrar
Entradas
Pedidos Facturados.
Documentos de Pago.
Pagos en Cheques, Efectivo ó Transferencias.
Cuentas por Cobrar por Zona.
Condiciones de pago.
Procesos
Recepción de Pago.
Análisis de Cuentas
Solicitudes de Prorroga
Registro de planilla de ingreso diario.
Elaboración de Depósitos.
Preparación de datos de Libro Mayor
Sistema de Cuentas por Cobrar
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Cuentas por
Cobrar
Salidas
Copias de Deposito Efectuado.
Otorgación de Prorrogas
Estados de Cuentas actualizados.
Actualización del archivo de cuentas por cobrar y cuentas por cobrar
pagadas.
Actualización del Libro mayor.
Actualización del Archivo de Clientes.
Sistema de Cuentas por Cobrar
Aplicaciones Empresariales
Dpto. de Cuentas por
Cobrar
Diagrama de Enlace
Facturación
y Ventas
Bancos Contabilidad
CUENTAS POR
COBRAR
Caja Clientes Inventario

Más contenido relacionado

Similar a T28-3-1.ppt

Conceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidadConceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidad
lewis5000
 
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresaGE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
CARLOS MASSUH
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Clase 4Clase 4
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
edgarshito
 
Sofware marilin
Sofware marilinSofware marilin
Sofware marilin
Elimar Torres
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
audicon2011
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
karenalexandrafeijoo
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
Lulu Grande
 
Software Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en MéxicoSoftware Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en México
Juan Carlos Hernández Castillo
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Diany Caritos
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
41421842
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
41421842
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
41421842
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
41421842
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
41421842
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
41421842
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
41421842
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
41421842
 

Similar a T28-3-1.ppt (20)

Conceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidadConceptos esenciales de contabilidad
Conceptos esenciales de contabilidad
 
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresaGE 1.6. Financiamiento de la empresa
GE 1.6. Financiamiento de la empresa
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
 
Sofware marilin
Sofware marilinSofware marilin
Sofware marilin
 
Sistema contable
Sistema contableSistema contable
Sistema contable
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 
Software Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en MéxicoSoftware Contable, los paquetes más usados en México
Software Contable, los paquetes más usados en México
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

T28-3-1.ppt

  • 1. Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos físicos de salida Transformación Entorno Entorno Datos Información Aplicaciones Empresariales Dpto. de Contabilidad
  • 2. Sistema de Información Contable Características Realiza tareas necesarias. La ley obliga a la compañía a mantener un registro de sus actividades, elementos del entorno como: Gobierno, Accionistas y Propietarios, comunidad financiera. Procedimientos relativamente estandarizados. Maneja datos detallados. Se crean rastros de auditoria la cual es una cronología de actividades que puede seguirse de principio a fin y viceversa. Tiene un enfoque primordialmente histórico. Los datos recabados el los AIS generalmente describen lo que sucedió en el pasado. Proporciona poca información para resolución de problemas. El AIS produce cierta información como informes de contabilidad estándar, estados de ingreso y balance general, etc. Aplicaciones Empresariales Dpto. de Contabilidad
  • 3. Sistema de Información Contable Funciones Control de Ingresos-Egresos de la empresa. Elaboración de los respectivos asientos contables de cada transacción. Traspasos de Fondos. Solicitudes de Créditos Bancarios. Contratación de Obligaciones. Cancelaciones y Renovaciones. Gestiones de Líneas de Crédito. Colocación de Fondos Excedentes. Elaboración de los Infórmense Financieros. Aplicaciones Empresariales Dpto. de Contabilidad
  • 4. Aplicaciones Empresariales Sistema de Información Contable Entradas Dpto. de Contabilidad Ventas Compras Ordenes de Pago. Flujo de Caja Transacciones Bancarias. (Notas de Debito, Notas de Crédito, Pagos, Conciliaciones Bancarias, Transferencias, Estados de Cuenta, etc.) Procesos Periodos de Conciliación Ordenes de Pago Registros Contables de cada Venta-Compra. Pago de deudas y correspondiente registro de pago. Elaboración de Informes Financieros. Asientos contables de cada transacción
  • 5. Aplicaciones Empresariales Sistema de Información Contable Salidas Dpto. de Contabilidad Relación de Pago Asientos Contables Relación de Ingresos-Egresos Actualización de Archivos de Diario y Mayor. Informes de Estados Financieros. (Balance General, Edo. De Ganancias y Perdidas, etc.) Cuentas Bancarias conciliadas. Cierres de Flujo de Caja. Informes Estadísticos Gerenciales.
  • 6. Aplicaciones Empresariales Sistema de Información Contable Dpto. de Contabilidad Diagrama de Enlace Tesorería Banco Cuentas por Cobrar CONTABILIDAD Caja Recursos Humanos Inventario Cuentas por Pagar
  • 7. Sistema de Cuentas por Cobrar Aplicaciones Empresariales Dpto. de Cuentas por Cobrar El termino Cuentas por Cobrar se refiere a un ingreso (En efectivo, cheque, transferencia, etc), que se le adeuda a la empresa u organización como resultado de una transacción que ha sido efectuada, pero por la cual no se ha pagado. Las ventas son basadas en Ordenes de Compra, las cuales pueden originar ventas a Crédito. Desde el punto de vista contable, el bien o servicio al ser vendido es intercambiado por una promesa de cancelar la cantidad adeudada. Objetivo. Sirve para Captar y Procesar los datos de contabilidad que son importantes para controlar las ventas hechas a Crédito.
  • 8. Sistema de Cuentas por Cobrar Aplicaciones Empresariales Dpto. de Cuentas por Cobrar Tipos de Transacción. Cuatro(4) tipos de transacción son comunes en el sistema de Cuentas por Cobrar: Transacciones de Ventas: Captación y procesamiento de datos referentes a cada transacción realizada a crédito. Verificación del tipo de cliente. Transacciones de Pago: Captación y procesamiento de datos referente al pago de dinero de una cuenta. Actualización de saldos. Transacciones de Ajuste: Los ajustes incluyen cambios de cantidades de ventas, direcciones, porcentajes de descuento, etc. Consultas a las Cuentas: Detalles de transacciones en un periodo. Saldos de los clientes, etc.
  • 9. Sistema de Cuentas por Cobrar Aplicaciones Empresariales Dpto. de Cuentas por Cobrar Procesos de un Sistema de Cuentas por Cobrar: Añadir Nuevas Cuentas por Cobrar. Se añaden registros al archivo de cuentas por cobrar inmediatamente después de la facturación. El evento Pedidos Facturados ocurre a diario. Eliminar Cuentas por Cobrar Pagadas. Se eliminan para reflejar los pagos de los clientes. Preparar Estados de Cuenta. Mensualmente se usa el archivo de cuentas por cobrar para informar que cuentas están próxima a vencerse o están vigentes (30, 60, 90 días). Morosidad de cuenta. Proporcionar Datos de Libro Mayor. Mensualmente, el sistema deberá proporcionar datos contables al AIS. Estos datos aparecen como un archivo en el Balance General.
  • 10. Sistema de Cuentas por Cobrar Aplicaciones Empresariales Dpto. de Cuentas por Cobrar Diagrama de Procesos del Sistema de Cuentas por Cobrar Añadir nuevas Cuentas por Cobrar Ventas y Facturación Archivo de Cuentas por Cobrar Proporcionar datos de libro mayor Eliminar cuentas por cobrar pagadas Preparar estados de cuenta Clientes Archivo de cuentas por cobrar pagadas Contabilidad Pedidos Facturados Nuevas cuentas por cobrar Registro de cuentas por cobrar Registros de estados Estados de Cuenta Pagos de Clientes Registros de Ctas. Por cobrar pagadas Registros de Ctas. Por cobrar que eliminar Datos contables de Ctas. Por cobrar
  • 11. Sistema de Cuentas por Cobrar Aplicaciones Empresariales Dpto. de Cuentas por Cobrar Entradas Pedidos Facturados. Documentos de Pago. Pagos en Cheques, Efectivo ó Transferencias. Cuentas por Cobrar por Zona. Condiciones de pago. Procesos Recepción de Pago. Análisis de Cuentas Solicitudes de Prorroga Registro de planilla de ingreso diario. Elaboración de Depósitos. Preparación de datos de Libro Mayor
  • 12. Sistema de Cuentas por Cobrar Aplicaciones Empresariales Dpto. de Cuentas por Cobrar Salidas Copias de Deposito Efectuado. Otorgación de Prorrogas Estados de Cuentas actualizados. Actualización del archivo de cuentas por cobrar y cuentas por cobrar pagadas. Actualización del Libro mayor. Actualización del Archivo de Clientes.
  • 13. Sistema de Cuentas por Cobrar Aplicaciones Empresariales Dpto. de Cuentas por Cobrar Diagrama de Enlace Facturación y Ventas Bancos Contabilidad CUENTAS POR COBRAR Caja Clientes Inventario