SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS –ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION
DISEÑO GRAFICO
ELEMENTOS DE MAQUETACION
ESTUDIANTE:
 García Drawiensky
NRC: 9288
ING.MYRIAM NOURY
PERIODO S-I MAY20-SEP20
ELEMENTOSDE UNA PÁGINA
Las publicaciones dependen de ciertas características para componer la diagramación y
maquetación. No es simplemente acomodar elementos por donde se quiera, todo debe
llevar una armonía que se debe respetar para que sea entendible.
 Columnas: Es el cuadro en el que se usará el cuerpo de texto, además permite
definir la posición de ciertos elementos que aparecen en la página (dónde va el
título, subtítulo, pie de foto, etc.)
En una diagramación las columnas son las cajas de texto de un contenido,
además estas actúan como guías de párrafo. En las retículas la ubicación del
texto mediante las columnas depende de la plantilla a usar.
 Márgenes: Son los espacios en blanco que le dan soltura a nuestra diagramación
en el libro y es útil para agregar elementos como la cabecera y numeración de
páginas.
 Retícula: conjunto de líneas y guías que distribuyen el espacio compositivo de
manera organizada. Encima de ella se sitúan los elementos compositivos de
cualquier producción gráfica: títulos, subtítulos, texto, imágenes etc. La retícula
debe proporcionar uniformidad, armonía y coherencia a cualquier proyecto
 Medianil: espacio vertical en blanco entre las dos columnas , en una publicación
de dos o más hojas es la zona donde se pliega el papel o el margen interior entre
el texto o imágenes
DISTRIBUCION EN UNA PÁGINA
Es una forma de organizar la información que permite impactar en el público y hacerle
ver, con un código implícito, cuáles son los datos más relevantes. Es clave saber cómo
exponer un mensaje para mantener la atención de las personas y focalizarla en lo más
interesante.
Los dos elementos que se dispone, en el momento de maquetar son:
 Los textos: titulares, bloques de textos, subtitulares y pies de foto
 Las imágenes: fotografías, otras ilustraciones y los espacios en Blanco.
CARACTERISTICAS DE:
FOLLETO:
 Un folleto es un documento impreso en papel que tiene como objetivo divulgar o
publicitar cierta información
 Son documentos impresos de corta extensión , de 4 páginas como mínimo y 46
páginas como máximo
 Presentan la información de forma resumida y fácil de entender
 No debe confundirse con el panfleto, porque es un documento ligeramente
agresivo que se usa para difundir propaganda política.
 La información dependerá del público al cual se dirige el folleto ya que se
determinara el tipo de folleto a utilizar, la cantidad de información, las
características del diseño, incluso la manera de hacer llegar dicho folleto a las
manos de los lectores
 La letra debe ser legible, atractiva y adaptada a la información que se ofrece.
 El folleto deberá ser atractivo, tener un diseño dinámico y armónico adaptado al
target al cual va dirigido.
TRIPTICO:
 Un tríptico es un documento impreso dividido en tres secciones o paneles y que
sirve para promocionar alguna información
 Generalmente, los trípticos permiten difundir mayor cantidad de información,
por lo tanto tienes un poco más de espacio para exponer mejor tus ideas y
colocar algo más de información
 La portada intenta llamar la atención a las personas para que tomen el
documento y comiencen a leer
 Dependiendo de la finalidad se hará una conclusión o se dará información de
contacto.
CATALOGO:
 Publicaciones de gran tamaño que ofrecen información sobre una serie de
productos o servicios de una empresa
 Por el tamaño de información que ofreces representa un elevado costo para su
publicación y distribución
 Permite enseñar de forma correcta todos los contenidos deseados de la empresa ,
sin limitar calidad ni espacio en su publicación
 La portada y contraportada son las partes esenciales en este tipo de maquetación
FORMAS DE PLEGADO
1. DIPTICO (4PAGS)
2. TRIPTICO (6PAGS)
3. PLEGADO VENTANA (6PAGS)
4. CRUZ(8PAGS)
5. TRIPTICO ENVOLVENTE (6PAGS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dgT2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
T3 pa3salazarmdg
T3 pa3salazarmdgT3 pa3salazarmdg
T3 pa3salazarmdg
MelanySalazar8
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folletoMash169
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Julietha Gomez
 
Conceptos_
Conceptos_Conceptos_
Conceptos_
gustavo
 
Adrian Elorza Diapositivas
Adrian Elorza DiapositivasAdrian Elorza Diapositivas
Adrian Elorza Diapositivas
UTM
 
Maquetación Ayme Vanessa
Maquetación Ayme VanessaMaquetación Ayme Vanessa
Maquetación Ayme Vanessa
Ayme11
 
Presentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubrePresentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubre
Carlos Larrea
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
Juliana Villamonte
 
Estructura De Una Revista
Estructura De Una RevistaEstructura De Una Revista
Estructura De Una Revista
BernardoLuzardo
 
Complemento
ComplementoComplemento
Complemento
AltarjerjesO
 

La actualidad más candente (13)

T2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dgT2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
T3 pa3salazarmdg
T3 pa3salazarmdgT3 pa3salazarmdg
T3 pa3salazarmdg
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Conceptos_
Conceptos_Conceptos_
Conceptos_
 
Adrian Elorza Diapositivas
Adrian Elorza DiapositivasAdrian Elorza Diapositivas
Adrian Elorza Diapositivas
 
Maquetación Ayme Vanessa
Maquetación Ayme VanessaMaquetación Ayme Vanessa
Maquetación Ayme Vanessa
 
Presentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubrePresentación 20 de octubre
Presentación 20 de octubre
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
 
Estructura De Una Revista
Estructura De Una RevistaEstructura De Una Revista
Estructura De Una Revista
 
Complemento
ComplementoComplemento
Complemento
 

Similar a T3 p3drawienskygarcia

T3.pa3.quishpe.abigail.dg
T3.pa3.quishpe.abigail.dgT3.pa3.quishpe.abigail.dg
T3.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
T3 pa3nourymyriamdisenografico
T3 pa3nourymyriamdisenograficoT3 pa3nourymyriamdisenografico
T3 pa3nourymyriamdisenografico
AndyMora16
 
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revistaTrabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Universidad de Panamá
 
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revistaTrabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Universidad de Panamá
 
T2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladgT2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladg
KARENDANIELA48
 
Proceso para elaborar un FOLLETO (1).pdf
Proceso para elaborar un FOLLETO (1).pdfProceso para elaborar un FOLLETO (1).pdf
Proceso para elaborar un FOLLETO (1).pdf
IsabellaRengifocordo
 
Produccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresosProduccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresos
ismael morales
 
T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadgT3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
jesseniasuntaxi
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
Ángel Millán
 
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍAMINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
Richard Matienzo López
 
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dgT3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
T2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenograficoT2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenografico
AnnabellYar
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráficoINITE
 
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdfTEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
lizbethzelaya
 
Grandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodísticoGrandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodísticoUTPL UTPL
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 

Similar a T3 p3drawienskygarcia (20)

T3.pa3.quishpe.abigail.dg
T3.pa3.quishpe.abigail.dgT3.pa3.quishpe.abigail.dg
T3.pa3.quishpe.abigail.dg
 
T3 pa3nourymyriamdisenografico
T3 pa3nourymyriamdisenograficoT3 pa3nourymyriamdisenografico
T3 pa3nourymyriamdisenografico
 
Cartel de invest.
Cartel de invest. Cartel de invest.
Cartel de invest.
 
Cartel de invest.
Cartel de invest. Cartel de invest.
Cartel de invest.
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revistaTrabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revista
 
Trabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revistaTrabajo grupal de tecnologìa revista
Trabajo grupal de tecnologìa revista
 
T2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladgT2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladg
 
Carmen Conceptos
Carmen ConceptosCarmen Conceptos
Carmen Conceptos
 
Proceso para elaborar un FOLLETO (1).pdf
Proceso para elaborar un FOLLETO (1).pdfProceso para elaborar un FOLLETO (1).pdf
Proceso para elaborar un FOLLETO (1).pdf
 
Produccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresosProduccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresos
 
T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadgT3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍAMINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
MINIMEDIOS IMPRESOS-FOLLETERÍA
 
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dgT3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
T3.pa3.Toaquiza.Evelyn.dg
 
T2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenograficoT2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenografico
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdfTEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
 
Grandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodísticoGrandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodístico
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (15)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

T3 p3drawienskygarcia

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS –ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION DISEÑO GRAFICO ELEMENTOS DE MAQUETACION ESTUDIANTE:  García Drawiensky NRC: 9288 ING.MYRIAM NOURY PERIODO S-I MAY20-SEP20
  • 2. ELEMENTOSDE UNA PÁGINA Las publicaciones dependen de ciertas características para componer la diagramación y maquetación. No es simplemente acomodar elementos por donde se quiera, todo debe llevar una armonía que se debe respetar para que sea entendible.  Columnas: Es el cuadro en el que se usará el cuerpo de texto, además permite definir la posición de ciertos elementos que aparecen en la página (dónde va el título, subtítulo, pie de foto, etc.) En una diagramación las columnas son las cajas de texto de un contenido, además estas actúan como guías de párrafo. En las retículas la ubicación del texto mediante las columnas depende de la plantilla a usar.  Márgenes: Son los espacios en blanco que le dan soltura a nuestra diagramación en el libro y es útil para agregar elementos como la cabecera y numeración de páginas.  Retícula: conjunto de líneas y guías que distribuyen el espacio compositivo de manera organizada. Encima de ella se sitúan los elementos compositivos de cualquier producción gráfica: títulos, subtítulos, texto, imágenes etc. La retícula debe proporcionar uniformidad, armonía y coherencia a cualquier proyecto  Medianil: espacio vertical en blanco entre las dos columnas , en una publicación de dos o más hojas es la zona donde se pliega el papel o el margen interior entre el texto o imágenes
  • 3. DISTRIBUCION EN UNA PÁGINA Es una forma de organizar la información que permite impactar en el público y hacerle ver, con un código implícito, cuáles son los datos más relevantes. Es clave saber cómo exponer un mensaje para mantener la atención de las personas y focalizarla en lo más interesante. Los dos elementos que se dispone, en el momento de maquetar son:  Los textos: titulares, bloques de textos, subtitulares y pies de foto  Las imágenes: fotografías, otras ilustraciones y los espacios en Blanco. CARACTERISTICAS DE: FOLLETO:  Un folleto es un documento impreso en papel que tiene como objetivo divulgar o publicitar cierta información  Son documentos impresos de corta extensión , de 4 páginas como mínimo y 46 páginas como máximo  Presentan la información de forma resumida y fácil de entender  No debe confundirse con el panfleto, porque es un documento ligeramente agresivo que se usa para difundir propaganda política.  La información dependerá del público al cual se dirige el folleto ya que se determinara el tipo de folleto a utilizar, la cantidad de información, las características del diseño, incluso la manera de hacer llegar dicho folleto a las manos de los lectores  La letra debe ser legible, atractiva y adaptada a la información que se ofrece.  El folleto deberá ser atractivo, tener un diseño dinámico y armónico adaptado al target al cual va dirigido.
  • 4. TRIPTICO:  Un tríptico es un documento impreso dividido en tres secciones o paneles y que sirve para promocionar alguna información  Generalmente, los trípticos permiten difundir mayor cantidad de información, por lo tanto tienes un poco más de espacio para exponer mejor tus ideas y colocar algo más de información  La portada intenta llamar la atención a las personas para que tomen el documento y comiencen a leer  Dependiendo de la finalidad se hará una conclusión o se dará información de contacto. CATALOGO:  Publicaciones de gran tamaño que ofrecen información sobre una serie de productos o servicios de una empresa  Por el tamaño de información que ofreces representa un elevado costo para su publicación y distribución  Permite enseñar de forma correcta todos los contenidos deseados de la empresa , sin limitar calidad ni espacio en su publicación  La portada y contraportada son las partes esenciales en este tipo de maquetación
  • 5. FORMAS DE PLEGADO 1. DIPTICO (4PAGS)
  • 6. 2. TRIPTICO (6PAGS) 3. PLEGADO VENTANA (6PAGS)
  • 7. 4. CRUZ(8PAGS) 5. TRIPTICO ENVOLVENTE (6PAGS)