SlideShare una empresa de Scribd logo
Indigenismo.
Definición:
• Es un movimiento literario que se caracteriza por presentar principalmente al
hombre peruano, en su agreste y vasto territorio, como el gran protagonista.
• Presenta temas de carácter social-realista y objetivo-colectivista, en los cuales el
hombre peruano lucha por alcanzar una sociedad más justa.
• Ciro Alegría nos presenta la sierra norte, la azarosa lucha de las comunidades
andinas contra los terratenientes, la ancestral tragedia el morador andino.
Mientras tanto,Arguedas nos muestra la lucha de las comunidades en la sierra sur.
• Se le considera más caracterizador del indigenismo a Enrique López Albújar.
Y los exponentes más caracterizados de esta corriente son:
*Ciro Alegría Bazán.
*José María Arguedas.
*Enrique López Albújar.
Características:
• —Busca profundizar la conciencia histórica para afirmar los elementos
constitutivos de nuestra nacionalidad.
• —Exalta al indio y sus valores y protesta por su situación postergada en el Perú.
• —El indio es un personaje tomado con veracidad y vigor, no como figura exótica y
pintoresca.
• —El indio es visualizado como un ser con defectos y virtudes, no de un modo
sentimental ni paternalista.
Ciro Alegría Bazán
• *Nació el 4 de noviembre de 1908 en la hacienda Quilca, provincia de Sánchez
Carrión, departamento de la libertad.
• *Realizó sus estudios secundarios en el colegio Nacional ‘’San Juan’’ deTrujillo,
luego en la universidad Nacional deTrujillo.
• *Desde muy joven militó en el Partido Aprista por cuya militancia sufrió destierros.
En Chile, escribió tres novelas: ‘La serpiente de oro’, ‘Los perros hambrientos’ y ‘El
mundo es ancho y ajeno.’
• *Ha viajado por EE.UU, Cuba, etc, ejerciendo la docencia y el periodismo; en 1948
se separó del Partido Aprista para luego militar en Acción Popular llegando a ser
parlamentario; miembro de la academia peruana de lengua.
• *Posteriormente asume el cargo de Presidente de la Asociación Nacional de
Escritores y Artistas. Es precisamente ejerciendo este cargo cuando fallece en el
año 1967 en Lima.
CARACTERÍSTICAS:
— Ciro Alegría es considerado uno de los más grandes novelistas peruanos, un
prominente representante de la generación del 30 y uno de los máximos
exponentes del indigenismo peruano.
— Puso en acción un tipo de novela, no sólo en el Perú, sino en América.
— Sus novelas tienen gran contenido social y humano.
—Su regionalismo , la sencillez de su prosa y el vigor de sus relatos le han
hecho merecedor de un puesto muy elevado entre los escritores
contemporáneos.
Producción literaria.
Narrativa:
• La serpiente de Oro.
• Los perros hambrientos.
• Siempre hay caminos.
• Duelo de caballos.
• Lázaro.
• 7 Cuentos Quirománticos.
• Leyendas selváticas y americanas.
Poesía:
• Poemas de la Revolución.
Ensayo:
• Gabriela Mistral íntima.
LOS PERROS HAMBRIENTOS
GÉNEROY ESPECIE
Género Literario
• Narrativo
Especie Literaria
• Novela
Influencia literaria
• Es influido por la corriente Literaria indígena
Corriente Literaria
• Pertenece a la escuela Literaria Indigenismo
TEMA: La novela aborda el tema del hambre y su influencia
entre los hombres en su relación con la naturaleza y con los
animales, simbolizados éstos en los perros.
IMPORTANCIA DE LA OBRA
• Esta obra muestra
mucho valor en la
literatura peruana, ya
que es una de las más
grandes obras en el
cual se describe la
situación del indígena.
Y refleja mucho las
condiciones agrarias
que muchos
campesinos pasan hoy
en día.
PERSONAJES PRINCIPALES
Simón Robles.- Es el
padre de Vicenta ,
Timoteo, Antuca y
Martina.
Wanka.- Es la madre de
las generaciones de los
perros.
Mañu.- Es el hijo de
Wanka y hermano de
Güeso y Pellejo.
Julián Celedonio.- Es el bandolero
que roba el ganado junto a Blas su
hermano.
Güeso .- Hijo de Wanka
y hermano de Pellejo,
Mañu.
Don Cipriano Ramírez,. Es patrón
de Simón Robles y dueño dela
mayoría de las tierras
PERSONAJES:
Simón Robles, el viejo jefe de familia.
Juana, la esposa de Simón.
Vicenta, la hija mayor, aún soltera, ágil y espigada, quien se dedica a
tejer bayetas y frazadas.
Timoteo, joven, muy robusto y empeñoso. Se enamora de Jacinta, hija
de unos emigrados indios y la lleva a su casa, luego que la muchacha
queda huérfana de padre.
Antuca, muchacha de aprox. 12 años, pequeña y lozana, que se dedica
a pastorear el ganado.
Martina Robles, con sus dos pequeños hijos queda abandonada
cuando su esposo MateoTampu es “Levado”
Cipriano Ramírez, el hacendado de Paúcar, trataba a sus
colonos cogiendo “en una mano la miel y en la otra, la hiel”
Los hermanos Celedonio, Julián y Blas, bandoleros serranos
dedicados al abigeato.
LOS PERROS PASTORES:
Wanka
Zambo
Pellejo
Güeso
Mausser
Tinto
PERROS
Wanka, la perra, madre de muchas camadas, animales que
son muy apreciados por la comunidad pues desde temprana
edad son acostumbrados a vivir en el redil junto con las
ovejas y adiestrados para ser hábiles cuidadores de rebaños.
Zambo, hermano y pareja de Wanka. Le pusieron ese
nombre por el color oscuro de su pelaje. Güeso, hijo de
Wanka y Zambo, y hermano de Pellejo. En torno a su figura
están sin duda las páginas más emocionantes del relato.
Pellejo, hijo deWanka y Zambo, y hermano de Güeso.
Durante la sequía encabeza junto conWanka y Zambo la
bandada de perros hambrientos que deambulan en busca
desesperada de alimento.
Mañu, es hijo de Wanka y Zambo. Muy cachorro aún, es
llevado por Mateo, esposo de Martina y padre de Damián.
Shapra, el guardián del hogar de los Robles.
Raffles, perro de raza fina, de pelaje amarillento, enorme y
feroz, que junto con otros similares guarda la casa-hacienda
de don Cipriano.
Chutín, hijo deWanka y Zambo, fue un obsequio que el
hacendado don Cipriano le hizo a su menor hijo, Obdulio.
Güenamigo, perro de pelo lacio y amarillento, de propiedad
de los Celedonios, entrenado para la conducción del ganado
mayor (vacas y toros) robado.
ELTÍTULO SIGNIFICADO PERSONAL
El título ´´Los Perros
Hambrientos´´ que
hace referencia a los
perros pastores
que empiezan a
morir y caer
enfermos por la
sequía, y también los
humanos y las
Consecuencias que
puede traer un
problema relacionado
con la naturaleza
MENSAJE
• El mensaje es la desigualdad
social y económica, ya que
muchos no tienen recursos para
enfrentar los problemas; el pobre
tiene que afrentar la cruda
realidad de manera que sufre
hambre y dolor, en cambio el de
buen nivel económico enfrenta la
adversidad de un buena manera,
con tranquilidad.
• Esta obra también menciona
temas como el abuso, la crueldad
hacia los indígenas.
Si el agua no llega
vamos a
morir…mi cuerpo
no resistirá mas…
Tengo mucha
hambre…
T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx

Más contenido relacionado

Similar a T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx

Perros Hambrientos
Perros HambrientosPerros Hambrientos
Perros Hambrientos
JAlone Pain
 
Perros hambrientos
Perros hambrientosPerros hambrientos
Perros hambrientos
JAlone Pain
 
perros hambrientos.pdf
perros hambrientos.pdfperros hambrientos.pdf
perros hambrientos.pdf
Alfredo F. Maque
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
Ministerio de educacion del Perú
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
Ministerio de educacion del Perú
 
Cuanto sabemos
Cuanto sabemosCuanto sabemos
Cuanto sabemos
Ricardo Chumbiray
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
yessicablog
 
Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1
JAlone Pain
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
willy marvin orbegoso lazaro
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
Gemma Valle
 
Analisis literario de la obra
Analisis literario de la obraAnalisis literario de la obra
Analisis literario de la obra
chilover_24.com
 
Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1
JAlone Pain
 
perroshambrientos-121214082851-phpapp02.pdf
perroshambrientos-121214082851-phpapp02.pdfperroshambrientos-121214082851-phpapp02.pdf
perroshambrientos-121214082851-phpapp02.pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 
Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1
JAlone Pain
 
Perros hambrientos
Perros hambrientosPerros hambrientos
Perros hambrientos
JAlone Pain
 
El indigenismo ii
El indigenismo iiEl indigenismo ii
El indigenismo ii
Jose Luis Gonzales Montañez
 
BIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERA
BIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERABIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERA
BIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERA
Jorge Castillo
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
Meredy Pancca Apaza
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
MEREDY PANCCA APAZA
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Juan Carlos García Padilla
 

Similar a T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx (20)

Perros Hambrientos
Perros HambrientosPerros Hambrientos
Perros Hambrientos
 
Perros hambrientos
Perros hambrientosPerros hambrientos
Perros hambrientos
 
perros hambrientos.pdf
perros hambrientos.pdfperros hambrientos.pdf
perros hambrientos.pdf
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
 
Cuanto sabemos
Cuanto sabemosCuanto sabemos
Cuanto sabemos
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
Analisis literario de la obra
Analisis literario de la obraAnalisis literario de la obra
Analisis literario de la obra
 
Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1
 
perroshambrientos-121214082851-phpapp02.pdf
perroshambrientos-121214082851-phpapp02.pdfperroshambrientos-121214082851-phpapp02.pdf
perroshambrientos-121214082851-phpapp02.pdf
 
Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1Perros hambrientos 1
Perros hambrientos 1
 
Perros hambrientos
Perros hambrientosPerros hambrientos
Perros hambrientos
 
El indigenismo ii
El indigenismo iiEl indigenismo ii
El indigenismo ii
 
BIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERA
BIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERABIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERA
BIOGRAFÍA DE JUAN LEÓN MERA
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx

  • 2. Definición: • Es un movimiento literario que se caracteriza por presentar principalmente al hombre peruano, en su agreste y vasto territorio, como el gran protagonista. • Presenta temas de carácter social-realista y objetivo-colectivista, en los cuales el hombre peruano lucha por alcanzar una sociedad más justa. • Ciro Alegría nos presenta la sierra norte, la azarosa lucha de las comunidades andinas contra los terratenientes, la ancestral tragedia el morador andino. Mientras tanto,Arguedas nos muestra la lucha de las comunidades en la sierra sur.
  • 3. • Se le considera más caracterizador del indigenismo a Enrique López Albújar. Y los exponentes más caracterizados de esta corriente son: *Ciro Alegría Bazán. *José María Arguedas. *Enrique López Albújar.
  • 4. Características: • —Busca profundizar la conciencia histórica para afirmar los elementos constitutivos de nuestra nacionalidad. • —Exalta al indio y sus valores y protesta por su situación postergada en el Perú. • —El indio es un personaje tomado con veracidad y vigor, no como figura exótica y pintoresca. • —El indio es visualizado como un ser con defectos y virtudes, no de un modo sentimental ni paternalista.
  • 6. • *Nació el 4 de noviembre de 1908 en la hacienda Quilca, provincia de Sánchez Carrión, departamento de la libertad. • *Realizó sus estudios secundarios en el colegio Nacional ‘’San Juan’’ deTrujillo, luego en la universidad Nacional deTrujillo. • *Desde muy joven militó en el Partido Aprista por cuya militancia sufrió destierros. En Chile, escribió tres novelas: ‘La serpiente de oro’, ‘Los perros hambrientos’ y ‘El mundo es ancho y ajeno.’ • *Ha viajado por EE.UU, Cuba, etc, ejerciendo la docencia y el periodismo; en 1948 se separó del Partido Aprista para luego militar en Acción Popular llegando a ser parlamentario; miembro de la academia peruana de lengua. • *Posteriormente asume el cargo de Presidente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas. Es precisamente ejerciendo este cargo cuando fallece en el año 1967 en Lima.
  • 7. CARACTERÍSTICAS: — Ciro Alegría es considerado uno de los más grandes novelistas peruanos, un prominente representante de la generación del 30 y uno de los máximos exponentes del indigenismo peruano. — Puso en acción un tipo de novela, no sólo en el Perú, sino en América. — Sus novelas tienen gran contenido social y humano. —Su regionalismo , la sencillez de su prosa y el vigor de sus relatos le han hecho merecedor de un puesto muy elevado entre los escritores contemporáneos.
  • 8. Producción literaria. Narrativa: • La serpiente de Oro. • Los perros hambrientos. • Siempre hay caminos. • Duelo de caballos. • Lázaro. • 7 Cuentos Quirománticos. • Leyendas selváticas y americanas. Poesía: • Poemas de la Revolución. Ensayo: • Gabriela Mistral íntima.
  • 10. GÉNEROY ESPECIE Género Literario • Narrativo Especie Literaria • Novela Influencia literaria • Es influido por la corriente Literaria indígena Corriente Literaria • Pertenece a la escuela Literaria Indigenismo TEMA: La novela aborda el tema del hambre y su influencia entre los hombres en su relación con la naturaleza y con los animales, simbolizados éstos en los perros.
  • 11. IMPORTANCIA DE LA OBRA • Esta obra muestra mucho valor en la literatura peruana, ya que es una de las más grandes obras en el cual se describe la situación del indígena. Y refleja mucho las condiciones agrarias que muchos campesinos pasan hoy en día.
  • 12. PERSONAJES PRINCIPALES Simón Robles.- Es el padre de Vicenta , Timoteo, Antuca y Martina. Wanka.- Es la madre de las generaciones de los perros. Mañu.- Es el hijo de Wanka y hermano de Güeso y Pellejo. Julián Celedonio.- Es el bandolero que roba el ganado junto a Blas su hermano. Güeso .- Hijo de Wanka y hermano de Pellejo, Mañu. Don Cipriano Ramírez,. Es patrón de Simón Robles y dueño dela mayoría de las tierras
  • 13. PERSONAJES: Simón Robles, el viejo jefe de familia. Juana, la esposa de Simón. Vicenta, la hija mayor, aún soltera, ágil y espigada, quien se dedica a tejer bayetas y frazadas. Timoteo, joven, muy robusto y empeñoso. Se enamora de Jacinta, hija de unos emigrados indios y la lleva a su casa, luego que la muchacha queda huérfana de padre. Antuca, muchacha de aprox. 12 años, pequeña y lozana, que se dedica a pastorear el ganado. Martina Robles, con sus dos pequeños hijos queda abandonada cuando su esposo MateoTampu es “Levado”
  • 14. Cipriano Ramírez, el hacendado de Paúcar, trataba a sus colonos cogiendo “en una mano la miel y en la otra, la hiel” Los hermanos Celedonio, Julián y Blas, bandoleros serranos dedicados al abigeato. LOS PERROS PASTORES: Wanka Zambo Pellejo Güeso Mausser Tinto
  • 15. PERROS Wanka, la perra, madre de muchas camadas, animales que son muy apreciados por la comunidad pues desde temprana edad son acostumbrados a vivir en el redil junto con las ovejas y adiestrados para ser hábiles cuidadores de rebaños. Zambo, hermano y pareja de Wanka. Le pusieron ese nombre por el color oscuro de su pelaje. Güeso, hijo de Wanka y Zambo, y hermano de Pellejo. En torno a su figura están sin duda las páginas más emocionantes del relato. Pellejo, hijo deWanka y Zambo, y hermano de Güeso. Durante la sequía encabeza junto conWanka y Zambo la bandada de perros hambrientos que deambulan en busca desesperada de alimento.
  • 16. Mañu, es hijo de Wanka y Zambo. Muy cachorro aún, es llevado por Mateo, esposo de Martina y padre de Damián. Shapra, el guardián del hogar de los Robles. Raffles, perro de raza fina, de pelaje amarillento, enorme y feroz, que junto con otros similares guarda la casa-hacienda de don Cipriano. Chutín, hijo deWanka y Zambo, fue un obsequio que el hacendado don Cipriano le hizo a su menor hijo, Obdulio. Güenamigo, perro de pelo lacio y amarillento, de propiedad de los Celedonios, entrenado para la conducción del ganado mayor (vacas y toros) robado.
  • 17.
  • 18. ELTÍTULO SIGNIFICADO PERSONAL El título ´´Los Perros Hambrientos´´ que hace referencia a los perros pastores que empiezan a morir y caer enfermos por la sequía, y también los humanos y las Consecuencias que puede traer un problema relacionado con la naturaleza
  • 19. MENSAJE • El mensaje es la desigualdad social y económica, ya que muchos no tienen recursos para enfrentar los problemas; el pobre tiene que afrentar la cruda realidad de manera que sufre hambre y dolor, en cambio el de buen nivel económico enfrenta la adversidad de un buena manera, con tranquilidad. • Esta obra también menciona temas como el abuso, la crueldad hacia los indígenas. Si el agua no llega vamos a morir…mi cuerpo no resistirá mas… Tengo mucha hambre…