SlideShare una empresa de Scribd logo
TABÚ
Por : Marlon
Martínez
¿QUÉ ES UN TABÚ?
   La palabra tabú designa a una conducta, actividad
    o costumbre prohibida, moralmente
    inaceptable, impuesta por una sociedad, grupo
    humano o religión. Es la prohibición de algo
    natural, de contenido
    religioso, económico, político, social o cultural por
    una razón no justificada basada en prejuicios
    infundados. Romper un tabú es considerado como
    una falta imperdonable por la sociedad que lo
    impone. Algunos tabúes son, en efecto, delitos
    castigados por la ley, en este sentido, los tabúes
    son antecedentes directos del derecho. Hay tabúes
    fuertemente incorporados a las tradiciones de
    ciertas culturas, mientras otros responden a
    intereses políticos.
LOS TABÚES PUEDEN INCLUIR
 Restricciones alimentarias (como la dieta halal y
  kosher, el vegetarianismo religioso y el
  canibalismo)
 Restricciones sobre actividades y relaciones
  sexuales (masturbación, sexo prematrimonial o
  extramatrimonial, pornografía, homosexualidad,
  bisexualidad, etc.)
 Restricciones en el uso del lenguaje (palabrotas,
  juramentos. Un ejemplo histórico de este tipo de
  tabú es el tabú sobre los nombres que estuvo muy
  extendido en la cultura china.)
PARA EVITAR ALGUNAS PALABRAS
CONSIDERADAS O TABÚ, SE UTILIZAN
EUFEMISMOS. EN OTROS CASOS, SE
     UTILIZAN DISFEMISMOS.
EL TABÚ DE LA HOMOSEXUALIDAD
   ¿Que es homosexualidad ?


    Es la orientación sexual de las personas que se sienten atraídas afectiva
    y sexualmente por las personas de su mismo género. A los hombres que
    se sienten atraídos por otros hombres se les conoce como gays y a las
    mujeres a las que les atraen otras mujeres se las denomina lesbianas.
    Las personas que sienten atracción por ambos sexos son bisexuales.
    Estas categorías, como cualquier clasificación de los seres humanos, no
    son absolutas.
   La orientación gay y lésbica no debe confundirse con la transexualidad,
    el transformismo o el travestismo. Transexual es la persona que tiene el
    cuerpo de un género diferente a su género psicológico. Transformista es
    la persona que realiza espectáculos en los que se viste con las ropas del
    otro género. Travestida es la persona que disfruta vistiéndose con ropas
    del género contrario. Tanto los transexuales como los transformistas o
    los travestidos pueden ser hombres o mujeres, heterosexuales,
    homosexuales o bisexuales. Hay que distinguir siempre entre género,
    orientación sexual y práctica sexual.
IMPORTANTE
Comentario :
Debemos saber que estos tabús
 son prohibiciones que a impuesto
 la sociedad por lo tanto son
 normas de moral y de ética que
 cada persona tiene y es esta la
 que decide si lo hace o no.
FUENTES

   http://www.taringa.net/posts/salud-
    bienestar/13443556/Homosexualidad-un-
    tabu.html

   http://es.wikipedia.org/wiki/Tab%C3%BA

   http://el-tabu.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

La discriminacion.
La discriminacion.La discriminacion.
La discriminacion.
 
La pobreza en el peru
La pobreza en el peruLa pobreza en el peru
La pobreza en el peru
 
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorioTema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Bioetica animales-laboratorio
Bioetica animales-laboratorioBioetica animales-laboratorio
Bioetica animales-laboratorio
 
Identidad Sexual Y Géneros Alternativos
Identidad Sexual Y Géneros AlternativosIdentidad Sexual Y Géneros Alternativos
Identidad Sexual Y Géneros Alternativos
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
 

Destacado (10)

Tabu presentacion
Tabu presentacionTabu presentacion
Tabu presentacion
 
Tabú
TabúTabú
Tabú
 
Cosmología.
Cosmología.Cosmología.
Cosmología.
 
Cosmologia y cosmogonía
Cosmologia y cosmogoníaCosmologia y cosmogonía
Cosmologia y cosmogonía
 
Tabu
TabuTabu
Tabu
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
 
Cartas Juego Tabú
Cartas Juego TabúCartas Juego Tabú
Cartas Juego Tabú
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 

Similar a Tabú

Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfDiversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfPablo Chiesa
 
Stop a la Homofobia
Stop a la Homofobia Stop a la Homofobia
Stop a la Homofobia 15220201
 
Formación de Aliado
Formación de AliadoFormación de Aliado
Formación de AliadoMarina Wood
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"Gabriela Garcia
 
revolución sexual
revolución  sexualrevolución  sexual
revolución sexualoswaldo22
 
Diversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptxDiversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptxMariana Olivo
 
Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros anneblu
 
Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok anneblu
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALAdyzit Core
 
Diversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectivaDiversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectivaAida GPM
 

Similar a Tabú (20)

Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfDiversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
 
Stop a la Homofobia
Stop a la Homofobia Stop a la Homofobia
Stop a la Homofobia
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
Formación de Aliado
Formación de AliadoFormación de Aliado
Formación de Aliado
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
 
Lgtbi
LgtbiLgtbi
Lgtbi
 
Lgtbi
LgtbiLgtbi
Lgtbi
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
revolución sexual
revolución  sexualrevolución  sexual
revolución sexual
 
Discriminacin ley
Discriminacin leyDiscriminacin ley
Discriminacin ley
 
Discriminaciòn
DiscriminaciònDiscriminaciòn
Discriminaciòn
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Diversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptxDiversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptx
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
Tabu
TabuTabu
Tabu
 
Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros Guía autodefensa ante encierros
Guía autodefensa ante encierros
 
Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok Guía autodefensa ante encierros ok
Guía autodefensa ante encierros ok
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
diversidad sexual 2
diversidad sexual 2diversidad sexual 2
diversidad sexual 2
 
Diversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectivaDiversidad sexual y afectiva
Diversidad sexual y afectiva
 

Tabú

  • 2. ¿QUÉ ES UN TABÚ?  La palabra tabú designa a una conducta, actividad o costumbre prohibida, moralmente inaceptable, impuesta por una sociedad, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo natural, de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios infundados. Romper un tabú es considerado como una falta imperdonable por la sociedad que lo impone. Algunos tabúes son, en efecto, delitos castigados por la ley, en este sentido, los tabúes son antecedentes directos del derecho. Hay tabúes fuertemente incorporados a las tradiciones de ciertas culturas, mientras otros responden a intereses políticos.
  • 3. LOS TABÚES PUEDEN INCLUIR  Restricciones alimentarias (como la dieta halal y kosher, el vegetarianismo religioso y el canibalismo)  Restricciones sobre actividades y relaciones sexuales (masturbación, sexo prematrimonial o extramatrimonial, pornografía, homosexualidad, bisexualidad, etc.)  Restricciones en el uso del lenguaje (palabrotas, juramentos. Un ejemplo histórico de este tipo de tabú es el tabú sobre los nombres que estuvo muy extendido en la cultura china.)
  • 4. PARA EVITAR ALGUNAS PALABRAS CONSIDERADAS O TABÚ, SE UTILIZAN EUFEMISMOS. EN OTROS CASOS, SE UTILIZAN DISFEMISMOS.
  • 5. EL TABÚ DE LA HOMOSEXUALIDAD  ¿Que es homosexualidad ?  Es la orientación sexual de las personas que se sienten atraídas afectiva y sexualmente por las personas de su mismo género. A los hombres que se sienten atraídos por otros hombres se les conoce como gays y a las mujeres a las que les atraen otras mujeres se las denomina lesbianas. Las personas que sienten atracción por ambos sexos son bisexuales. Estas categorías, como cualquier clasificación de los seres humanos, no son absolutas.  La orientación gay y lésbica no debe confundirse con la transexualidad, el transformismo o el travestismo. Transexual es la persona que tiene el cuerpo de un género diferente a su género psicológico. Transformista es la persona que realiza espectáculos en los que se viste con las ropas del otro género. Travestida es la persona que disfruta vistiéndose con ropas del género contrario. Tanto los transexuales como los transformistas o los travestidos pueden ser hombres o mujeres, heterosexuales, homosexuales o bisexuales. Hay que distinguir siempre entre género, orientación sexual y práctica sexual.
  • 6. IMPORTANTE Comentario : Debemos saber que estos tabús son prohibiciones que a impuesto la sociedad por lo tanto son normas de moral y de ética que cada persona tiene y es esta la que decide si lo hace o no.
  • 7. FUENTES  http://www.taringa.net/posts/salud- bienestar/13443556/Homosexualidad-un- tabu.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Tab%C3%BA  http://el-tabu.blogspot.com/