SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad Sexual y Géneros Alternativos Antropología de Género 20 octubre 2009
“La heterosexualidad es una invención moderna, que data a finales del siglo XIX.” -- Jonathan NedKatz
¿Qué es la heterosexualidad? Identidad basada en el objeto del deseo, clasificado por su género Según el modelo actual, uno puede “ser” heterosexual o homosexual sin haber tenido relaciones con nadie También definida como “lo normal,” en contraste con lo desviado (homosexualidad) Es una forma reciente, y culturalmente específica, para pensar en las personas: una construcción cultural
Diversidad de prácticas e identidades sexuales Griegos antiguos (Sócrates, etc.) Sujetos clasificados como pasivos o activos (penetrados, penetrantes) Hombres o activos o pasivos; mujeres solamente pasivas
Sambia de Nueva Guinea Sexo oral ritualizado Varones jóvenes ingieren el semen de hombres mayores como un “rito de paso” que les convierten en hombres adultos No se trata de “homosexualidad” como nosotros lo concebimos “Cuando el semen cae en mi boca, pienso en la leche de las mujeres” ¿homosexualidad?
Identidades sexuales surgen en siglo XIX, con el surgimiento del capitalismo industrial Nuevos sistemas político-económicos crean nuevas categorías de personas, y las ideologías que las justifican
Una historia de la homosexualidad Precapitalista: Perspectiva de sexo como labor o producción (reproducción, para las mujeres) Deseo tiene como finalidad la producción Sexo como deber marital, no como expresión del deseo (ideología, no necesariamente realidad)
Capitalismo Producción ya no solamente doméstica Tener hijos ya no tiene una ventaja económica Separación entre sexo y procreación Construcción de “la ética del placer” Eroticismo y consumerismo Medios de comunicación, arte, expresión del deseo en lugares públicos (más para los hombres)
Clasificación entre deseo normal y anormal (véase Retrato de Dorian Gray y denuncia de Wilde por “indecencia”) Clasificación basada en “actos” (no identidades) Problema de homosexualidad masculina Demuestra falta de control (masculinidad verdadera); amenaza moral Amenaza al concepto de hombre como proveedor (gastando su dinero en lugares equivocados); amenaza social
Momento histórico Bajo el capitalismo urbano, los hombres podían vivir independientemente (sin esposas y familias), gracias a  Criminalización de actos sexuales como sodomía Inicio de “identidades sexuales” – posibilidad de vivir “como homosexuales” (primero para hombres, después para mujeres) Homosexualidad como alternativo al matrimonio (no como actos entre hombres casados)
Categorización psiquiátrica “heterosexualidad” usada por primera vez para referirse a “hermafroditismo psíquica” o bisexualidad 1910 – Freud – hablaba de lo que hoy se llama heterosexualidad como el signo de madurez (homosexualidad = desarrollo arrestado) 1930, palabra “heterosexual” aparece en el Times de NY Naturalización de heterosexualidad
¿Y las lesbianas? No formaban parte de la visión del sexo como procreativo Pero historia larga (Sappho) Más común entre mujeres de clase laboral y alta Clase media, más dependientes económicamente de los hombres
Cambios después de Segunda Guerra Mundial Urbanización Hombres se van a la guerra Incorporación de las mujeres en el mercado laboral Mujeres militares Medicalización de homosexualidad (para enlistarse en el ejército) en términos de identidades Emergencia de bares para lesbianas en 1940’s “re-domesticación” después de la guerra
1950’s  difíciles para homosexuales (hombres y mujeres) – cacería de brujas también surgimiento de nueva comodificación del deseo (Playboy – ama a las mujeres, pero odia a las esposas); mujeres como objetos sexuales; hombres pueden ser solteros sin ser homosexuales esposas tienen nuevas responsabilidades sexuales; menos alternativas al matrimonio
1960’s: Nuevos movimientos sexuales Identidad GAY Feminismo y reconocimiento del deseo de las mujeres
Restricciones de categorías binarias Hetero/homo no necesariamente refleja la realidad del deseo sexual “orígenes” de la homosexualidad Esencialismo orientación sexual es biológica estatus sexual es adscrito Constructivismo Estatus sexual es logrado Identidad construida dentro de contextos históricos y culturales específicos Sexualidad es flexible, plástica Implicaciones políticas: ¿Problemas con esencialismo? ¿Con constructivismo?
Salir del closet Ritual de autodefinición Compromiso con una identidad Necesidad de decir “yo soy esto” (conformar a las categorías binarias) Identidad y movimientos sociales
Homosexualidad en México Variación según terminología Jota = homosexuales femeninas, pasivas Vestida = jota que se viste de mujer Mayate = varón masculino que penetra a las jotas y a las mujeres Tortilla = mayate a veces pasivo, a veces activo (bisexual) Buga = usado por homosexuales para designar hombres que solamente tienen relaciones con mujeres, hombres machos
Contexto cultural Todo hombre es potencialmente homosexual (si lo probara, le gustaría) -- constructivismo Jotas nacen así – esencialismo Conexión entre homosexuales y mujeres (negación de la masculinidad) Género más estricto, binario que sexualidad en México Cambios que surgen con el movimiento gay Ideología sexual refuerza ideología patriarcal
Historias personales
Transgénero “vivir un género” que no fue asignado al nacer, o adscrito en base del sexo biológico, que “se sostiene consistentemente como una forma de vida” (Heyes) Billy Tipton (músico de jazz, no descubrieron que era mujer hasta que murió) Brandon Teena (Los muchachos no lloran)
Transexual alguien que participa en intervenciones físicas (o quiere participar en intervenciones físicas) para asimilar el cuerpo sexuado a la identidad genérica “transiciones” Hoy tratado como una condición médica (como fue el caso de la homosexualidad, históricamente) Para poder cambiar de sexo, se requiere una evaluación psicológica
Para los dos, en general, la identidad de género no corresponde con el sexo biológico Implica la transición entre categorías binarias dentro del sistema sexo-género Cruzando y mezclando los marcadores corporales, de género y de sexualidad
Transvestismo persona que se viste como el género opuesto Vestitas, reinas de “drag” Transvestismo estratégico (mujer como hombre para tener oportunidades diferentes, no necesariamente como identidad “trans”) Disfraz, carnaval, diversión Como “elección” más que condición médica
Intersexo Ambigüedad: Más de 5 sexos (hormonalmente, anatómicamente) Véase Anne Fausto-Sterling
¿Intergénero? Aceptarlo: Guevedoche(“huevos a los doce”) de la República Dominicana Categoría para personas con mutación genética 5 alfa-reductase (condición médica en EU) Berdache americano (véase hoja sobre categorías genéricas y sexuales entre los Navajo) Hijra de la India Papel social (casta de elección) que puede subsumir un rango amplio de diversidad sexual/genérica Homosexuales, transexuales, trangéneros, hermafroditas… Ni hombre ni mujer… Marginado, pero reconocido Muxe zapoteco
¿Intergénero? Rechazarlo: Donde no existen categorías para sexo o género ambiguo Certificado de nacimiento no incluye “hermafrodita” como una opción EU, México (con excepciones), Espartanos antiguos (infanticidio) Leyes e instituciones asumen modelo binario Instituciones médicas Matrimonio jurídico Casos: Joan/John, HerculineBarbin
Trans:  Crítica de la asignación del sexo (esencialismo biológico) ¿consistente con binarismo/ esencialismo identitario? Inter:  ¿más radical?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celotipia
CelotipiaCelotipia
Celotipia
Daine78
 
Tipos de orientación sexual
Tipos de orientación sexualTipos de orientación sexual
Tipos de orientación sexual
JuanCiconneVences
 
Presentacion homosexualidad
Presentacion homosexualidadPresentacion homosexualidad
Presentacion homosexualidad
Mimi Michimura Toulalan
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
samydn
 
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGOLA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
ANDREA AGRELO
 
Virginidad y religion
Virginidad y religionVirginidad y religion
Virginidad y religion
AngeLs DE HerNandez BalCazar
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
Axel Castillo
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
xolito1
 
Taller problemas de pareja
Taller problemas de parejaTaller problemas de pareja
Taller problemas de pareja
salud holistica familiar
 
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en ParejaTéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
Victor Parra M.
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
Claudia Tejeda
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Miguel HiDalgo
 
Heterosexualidad
HeterosexualidadHeterosexualidad
Heterosexualidad
Franpincheira
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
Superaxon
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
Alberto Herranz Peris
 
El aviador
El aviadorEl aviador
El aviador
haxire
 
Incesto
IncestoIncesto
Incesto
Sara Olague
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
Mayra Isabel Ramos Mejia
 
Sexismo
SexismoSexismo
Sexismo
Rafa Fdez.
 
La prostitucion.1
La prostitucion.1La prostitucion.1
La prostitucion.1
Natalia Polania
 

La actualidad más candente (20)

Celotipia
CelotipiaCelotipia
Celotipia
 
Tipos de orientación sexual
Tipos de orientación sexualTipos de orientación sexual
Tipos de orientación sexual
 
Presentacion homosexualidad
Presentacion homosexualidadPresentacion homosexualidad
Presentacion homosexualidad
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
 
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGOLA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
LA FAMILIA COMO FACTOR PROTECTOR Y DE RIESGO
 
Virginidad y religion
Virginidad y religionVirginidad y religion
Virginidad y religion
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Taller problemas de pareja
Taller problemas de parejaTaller problemas de pareja
Taller problemas de pareja
 
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en ParejaTéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Heterosexualidad
HeterosexualidadHeterosexualidad
Heterosexualidad
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
El aviador
El aviadorEl aviador
El aviador
 
Incesto
IncestoIncesto
Incesto
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
Sexismo
SexismoSexismo
Sexismo
 
La prostitucion.1
La prostitucion.1La prostitucion.1
La prostitucion.1
 

Similar a Identidad Sexual Y Géneros Alternativos

Homosexualidades
HomosexualidadesHomosexualidades
Ideología de género
Ideología de géneroIdeología de género
Ideología de género
Gloria
 
2 p-giddens
2  p-giddens2  p-giddens
Un rreducido 4_19setiembre2011
Un rreducido 4_19setiembre2011Un rreducido 4_19setiembre2011
Un rreducido 4_19setiembre2011
Marcelo González
 
Género y sexualidad
Género y sexualidadGénero y sexualidad
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
EugeniaSandoval6
 
01 04 La InvencióN De La Sexualidad
01 04 La InvencióN De La Sexualidad01 04 La InvencióN De La Sexualidad
01 04 La InvencióN De La Sexualidad
demysex
 
Ideologia de genero agl
Ideologia de genero aglIdeologia de genero agl
Ideologia de genero agl
Diócesis de Mayagüez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Alicia
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Daann SparrOw
 
Fenomenología de la homosexualidad
Fenomenología de la homosexualidadFenomenología de la homosexualidad
Fenomenología de la homosexualidad
Rafael Gutiérrez
 
Glosario esi de esi si se habla
Glosario esi de esi si se hablaGlosario esi de esi si se habla
Glosario esi de esi si se habla
Monica Sanchez
 
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementariaGsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
liclinea13
 
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológicoLa perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Zilu Freedom
 
Ideología de género y lenguaje
Ideología de género y lenguajeIdeología de género y lenguaje
Ideología de género y lenguaje
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
chas6
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Sol Rodríguez
 
Johnson
JohnsonJohnson
Johnson
Carlos Muñoz
 
S 01 04_la invención de la sexualidad
S 01 04_la invención de la sexualidadS 01 04_la invención de la sexualidad
S 01 04_la invención de la sexualidad
Susan p.z
 

Similar a Identidad Sexual Y Géneros Alternativos (20)

Homosexualidades
HomosexualidadesHomosexualidades
Homosexualidades
 
Ideología de género
Ideología de géneroIdeología de género
Ideología de género
 
2 p-giddens
2  p-giddens2  p-giddens
2 p-giddens
 
Un rreducido 4_19setiembre2011
Un rreducido 4_19setiembre2011Un rreducido 4_19setiembre2011
Un rreducido 4_19setiembre2011
 
Género y sexualidad
Género y sexualidadGénero y sexualidad
Género y sexualidad
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
01 04 La InvencióN De La Sexualidad
01 04 La InvencióN De La Sexualidad01 04 La InvencióN De La Sexualidad
01 04 La InvencióN De La Sexualidad
 
Ideologia de genero agl
Ideologia de genero aglIdeologia de genero agl
Ideologia de genero agl
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Fenomenología de la homosexualidad
Fenomenología de la homosexualidadFenomenología de la homosexualidad
Fenomenología de la homosexualidad
 
Glosario esi de esi si se habla
Glosario esi de esi si se hablaGlosario esi de esi si se habla
Glosario esi de esi si se habla
 
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementariaGsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
 
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológicoLa perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Ideología de género y lenguaje
Ideología de género y lenguajeIdeología de género y lenguaje
Ideología de género y lenguaje
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Johnson
JohnsonJohnson
Johnson
 
S 01 04_la invención de la sexualidad
S 01 04_la invención de la sexualidadS 01 04_la invención de la sexualidad
S 01 04_la invención de la sexualidad
 

Más de Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social

Género y los medios 2016
Género y los medios 2016Género y los medios 2016
Antropología y arte
Antropología y arteAntropología y arte
Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
Ensayo sobre el don
Ensayo sobre el donEnsayo sobre el don
Las formas elementales de la vida religiosa
Las formas elementales de la vida religiosaLas formas elementales de la vida religiosa
Performance y lenguaje
Performance y lenguajePerformance y lenguaje
Antropología Postmoderna II
Antropología Postmoderna IIAntropología Postmoderna II
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
Clasificación y etnociencia
Clasificación y etnocienciaClasificación y etnociencia
Mitos y estructuralismo
Mitos y estructuralismoMitos y estructuralismo
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
Etnomusicología
EtnomusicologíaEtnomusicología
Máscaras
MáscarasMáscaras
Ritual
RitualRitual
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Victor turner ii
Victor turner iiVictor turner ii
Orientalismo
OrientalismoOrientalismo
Victor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembuVictor Turner y los simbolos ndembu

Más de Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social (20)

Género y los medios 2016
Género y los medios 2016Género y los medios 2016
Género y los medios 2016
 
Antropología y arte
Antropología y arteAntropología y arte
Antropología y arte
 
Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y Alimentación
 
Ensayo sobre el don
Ensayo sobre el donEnsayo sobre el don
Ensayo sobre el don
 
Las formas elementales de la vida religiosa
Las formas elementales de la vida religiosaLas formas elementales de la vida religiosa
Las formas elementales de la vida religiosa
 
Performance y lenguaje
Performance y lenguajePerformance y lenguaje
Performance y lenguaje
 
Antropología Postmoderna II
Antropología Postmoderna IIAntropología Postmoderna II
Antropología Postmoderna II
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
Teorías del Mito
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
El continente americano 2011
 
Clasificación y etnociencia
Clasificación y etnocienciaClasificación y etnociencia
Clasificación y etnociencia
 
Mitos y estructuralismo
Mitos y estructuralismoMitos y estructuralismo
Mitos y estructuralismo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Etnomusicología
EtnomusicologíaEtnomusicología
Etnomusicología
 
Máscaras
MáscarasMáscaras
Máscaras
 
Ritual
RitualRitual
Ritual
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
 
Victor turner ii
Victor turner iiVictor turner ii
Victor turner ii
 
Orientalismo
OrientalismoOrientalismo
Orientalismo
 
Victor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembuVictor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembu
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Identidad Sexual Y Géneros Alternativos

  • 1. Identidad Sexual y Géneros Alternativos Antropología de Género 20 octubre 2009
  • 2. “La heterosexualidad es una invención moderna, que data a finales del siglo XIX.” -- Jonathan NedKatz
  • 3. ¿Qué es la heterosexualidad? Identidad basada en el objeto del deseo, clasificado por su género Según el modelo actual, uno puede “ser” heterosexual o homosexual sin haber tenido relaciones con nadie También definida como “lo normal,” en contraste con lo desviado (homosexualidad) Es una forma reciente, y culturalmente específica, para pensar en las personas: una construcción cultural
  • 4. Diversidad de prácticas e identidades sexuales Griegos antiguos (Sócrates, etc.) Sujetos clasificados como pasivos o activos (penetrados, penetrantes) Hombres o activos o pasivos; mujeres solamente pasivas
  • 5. Sambia de Nueva Guinea Sexo oral ritualizado Varones jóvenes ingieren el semen de hombres mayores como un “rito de paso” que les convierten en hombres adultos No se trata de “homosexualidad” como nosotros lo concebimos “Cuando el semen cae en mi boca, pienso en la leche de las mujeres” ¿homosexualidad?
  • 6. Identidades sexuales surgen en siglo XIX, con el surgimiento del capitalismo industrial Nuevos sistemas político-económicos crean nuevas categorías de personas, y las ideologías que las justifican
  • 7. Una historia de la homosexualidad Precapitalista: Perspectiva de sexo como labor o producción (reproducción, para las mujeres) Deseo tiene como finalidad la producción Sexo como deber marital, no como expresión del deseo (ideología, no necesariamente realidad)
  • 8. Capitalismo Producción ya no solamente doméstica Tener hijos ya no tiene una ventaja económica Separación entre sexo y procreación Construcción de “la ética del placer” Eroticismo y consumerismo Medios de comunicación, arte, expresión del deseo en lugares públicos (más para los hombres)
  • 9. Clasificación entre deseo normal y anormal (véase Retrato de Dorian Gray y denuncia de Wilde por “indecencia”) Clasificación basada en “actos” (no identidades) Problema de homosexualidad masculina Demuestra falta de control (masculinidad verdadera); amenaza moral Amenaza al concepto de hombre como proveedor (gastando su dinero en lugares equivocados); amenaza social
  • 10. Momento histórico Bajo el capitalismo urbano, los hombres podían vivir independientemente (sin esposas y familias), gracias a Criminalización de actos sexuales como sodomía Inicio de “identidades sexuales” – posibilidad de vivir “como homosexuales” (primero para hombres, después para mujeres) Homosexualidad como alternativo al matrimonio (no como actos entre hombres casados)
  • 11. Categorización psiquiátrica “heterosexualidad” usada por primera vez para referirse a “hermafroditismo psíquica” o bisexualidad 1910 – Freud – hablaba de lo que hoy se llama heterosexualidad como el signo de madurez (homosexualidad = desarrollo arrestado) 1930, palabra “heterosexual” aparece en el Times de NY Naturalización de heterosexualidad
  • 12. ¿Y las lesbianas? No formaban parte de la visión del sexo como procreativo Pero historia larga (Sappho) Más común entre mujeres de clase laboral y alta Clase media, más dependientes económicamente de los hombres
  • 13. Cambios después de Segunda Guerra Mundial Urbanización Hombres se van a la guerra Incorporación de las mujeres en el mercado laboral Mujeres militares Medicalización de homosexualidad (para enlistarse en el ejército) en términos de identidades Emergencia de bares para lesbianas en 1940’s “re-domesticación” después de la guerra
  • 14. 1950’s difíciles para homosexuales (hombres y mujeres) – cacería de brujas también surgimiento de nueva comodificación del deseo (Playboy – ama a las mujeres, pero odia a las esposas); mujeres como objetos sexuales; hombres pueden ser solteros sin ser homosexuales esposas tienen nuevas responsabilidades sexuales; menos alternativas al matrimonio
  • 15. 1960’s: Nuevos movimientos sexuales Identidad GAY Feminismo y reconocimiento del deseo de las mujeres
  • 16. Restricciones de categorías binarias Hetero/homo no necesariamente refleja la realidad del deseo sexual “orígenes” de la homosexualidad Esencialismo orientación sexual es biológica estatus sexual es adscrito Constructivismo Estatus sexual es logrado Identidad construida dentro de contextos históricos y culturales específicos Sexualidad es flexible, plástica Implicaciones políticas: ¿Problemas con esencialismo? ¿Con constructivismo?
  • 17. Salir del closet Ritual de autodefinición Compromiso con una identidad Necesidad de decir “yo soy esto” (conformar a las categorías binarias) Identidad y movimientos sociales
  • 18. Homosexualidad en México Variación según terminología Jota = homosexuales femeninas, pasivas Vestida = jota que se viste de mujer Mayate = varón masculino que penetra a las jotas y a las mujeres Tortilla = mayate a veces pasivo, a veces activo (bisexual) Buga = usado por homosexuales para designar hombres que solamente tienen relaciones con mujeres, hombres machos
  • 19. Contexto cultural Todo hombre es potencialmente homosexual (si lo probara, le gustaría) -- constructivismo Jotas nacen así – esencialismo Conexión entre homosexuales y mujeres (negación de la masculinidad) Género más estricto, binario que sexualidad en México Cambios que surgen con el movimiento gay Ideología sexual refuerza ideología patriarcal
  • 21. Transgénero “vivir un género” que no fue asignado al nacer, o adscrito en base del sexo biológico, que “se sostiene consistentemente como una forma de vida” (Heyes) Billy Tipton (músico de jazz, no descubrieron que era mujer hasta que murió) Brandon Teena (Los muchachos no lloran)
  • 22. Transexual alguien que participa en intervenciones físicas (o quiere participar en intervenciones físicas) para asimilar el cuerpo sexuado a la identidad genérica “transiciones” Hoy tratado como una condición médica (como fue el caso de la homosexualidad, históricamente) Para poder cambiar de sexo, se requiere una evaluación psicológica
  • 23. Para los dos, en general, la identidad de género no corresponde con el sexo biológico Implica la transición entre categorías binarias dentro del sistema sexo-género Cruzando y mezclando los marcadores corporales, de género y de sexualidad
  • 24. Transvestismo persona que se viste como el género opuesto Vestitas, reinas de “drag” Transvestismo estratégico (mujer como hombre para tener oportunidades diferentes, no necesariamente como identidad “trans”) Disfraz, carnaval, diversión Como “elección” más que condición médica
  • 25. Intersexo Ambigüedad: Más de 5 sexos (hormonalmente, anatómicamente) Véase Anne Fausto-Sterling
  • 26. ¿Intergénero? Aceptarlo: Guevedoche(“huevos a los doce”) de la República Dominicana Categoría para personas con mutación genética 5 alfa-reductase (condición médica en EU) Berdache americano (véase hoja sobre categorías genéricas y sexuales entre los Navajo) Hijra de la India Papel social (casta de elección) que puede subsumir un rango amplio de diversidad sexual/genérica Homosexuales, transexuales, trangéneros, hermafroditas… Ni hombre ni mujer… Marginado, pero reconocido Muxe zapoteco
  • 27. ¿Intergénero? Rechazarlo: Donde no existen categorías para sexo o género ambiguo Certificado de nacimiento no incluye “hermafrodita” como una opción EU, México (con excepciones), Espartanos antiguos (infanticidio) Leyes e instituciones asumen modelo binario Instituciones médicas Matrimonio jurídico Casos: Joan/John, HerculineBarbin
  • 28. Trans: Crítica de la asignación del sexo (esencialismo biológico) ¿consistente con binarismo/ esencialismo identitario? Inter: ¿más radical?