SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOÉTICA PARA EL USO DE
ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN
Dwight Arrieche
darriech@yahoo.com
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Cohorte II - Grupo 7. Las Guacamayas
Mayo 2021
• Definición: Es una rama de la ética que examina las relaciones humano-
animal, las condiciones morales de los animales, y de como los animales
no humanos deben ser tratado
• Se consideran las siguientes ramas
– Derechos
– Bienestar
– Leyes
– Especiesmo
– Conocimiento
– Conservación
– Conservación de vida silvestre
– Sufrimiento de vida silvestre
BIOÉTICA EN EL TRATO AL ANIMAL
• Producción animal.
• Mejoramiento genético.
– Triploides y tetraploides.
• Conservación del medio
ambiente.
– Protección de especies
amenazadas (Libro Rojo).
– Restauración de poblaciones.
• Medicina
• Toxicidad (rata).
– Alimentos marinos.
• Sensibilidad.
– Cosméticos.
• Industria farmaceútica
– Inocuidad en animales
• Histopatología
– Producción de anticuerpos.
¿Cuál es el propósito de usar animales en el laboratorio?
INVESTIGACIÓN INDUSTRIA ALIMENTACIÓN
¿Cuáles son los animales de bioterio?
• Mamíferos
• Reptiles
• Aves
• Anfibios
¿Cuáles organismos se usan en el laboratorio?
• Peces
• Insectos
• Invertebrados
• Microorganismos
• Plantas
• Microalgas
¿Cuál es la importancia de los criterios bioéticos en la
experimentación animal básica y aplicada ?
Publicación en Revista Indexada.
Principios morales y sociales.
Protección animal.
ANTECEDENTES
1800 Primeros movimientos por la protección en Estados Unidos.
1823 Bentham “La pregunta no és, sí pueden razonar, hablar ¿pueden sufrir?”
1867 Se promulgó la primera ley de protección de animales.
MEDICINA * La investigación se rige por normas internacionales
Código de Nüremberg (1946-47)
Declaraciones de Helsinki (1964)
Normas del Consejo de Organizaciones
Internacionales de Ciencias Médicas (1982)
Código de Nüremberg (1946-47)
1.- Consentimiento informado*.
2.- Experimento en beneficio de la sociedad.
3.- Resultados previos justificarán la realización del experimento.
4.- Evitar sufrimiento físico y mental.
5.- No realizar cuando sea evidente la muerte.
6.- El riesgo no puede superar la causa humanitaria.
7.- Disponer capacidad e instalaciones para garantizar la
integridad del sujeto.
8.- Realizar sólo personal capacitado.
9.- La persona puede interrumpir cuando lo desee.
10.- El responsable puede terminar cuando considere necesario.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Define las condiciones del experimento humano, basado
en resultados de la investigación animal, así como a
través de la Declaración Universal de los Derechos del
Hombre (1948), que exige el consentimiento informado y
voluntario del sujeto, el respeto por una metodología
científica avanzada, una finalidad benéfica y terapéutica,
así como una evaluación de los riesgos/beneficios y la
reversibilidad de los daños eventuales.
La Declaración de Helsinki (1964), destaca que la
investigación médica en sujetos humanos debe estar
basada en pruebas de laboratorio adecuadamente
realizadas.
Declaración de Helsinki (1964)
Promulgada por la Asociación Médica Mundial (AMM).
El principio básico es el respeto por el individuo, su derecho a la
autodeterminación y el derecho a tomar decisiones informadas
(consentimiento informado), incluyendo la participación en la
investigación, tanto al inicio como durante el curso de la
investigación.
El deber del investigador es solo hacia el paciente o el voluntario,
y mientras exista necesidad de llevar a cabo una investigación, el
bienestar del sujeto debe ser siempre precedente sobre los
intereses de la ciencia o de la sociedad, y las consideraciones
éticas deben venir del análisis de las leyes y regulaciones
Principio de las tres R
1959 Russell & Burch “The Principles of Human Experimental Technique”
Remplazo; evitar o sustituir el uso de animales.
– Reemplazos absolutos (sustituir animales por modelos informáticos),
– Reemplazos relativos (sustituir vertebrados, por animales con una
menor percepción del dolor, como algunos invertebrados).
Reducción; reducir el número de animales para obtener datos suficientes que
respondan a la cuestión investigada, o la maximización de la información
obtenida por animal, para limitar o evitar potencialmente el uso posterior de
otros animales.
Refinamiento; modificación de los procedimientos para minimizar el dolor y
la angustia, así como para mejorar el bienestar de los animales utilizados en
la ciencia desde el nacimiento hasta su muerte.
1975 Singer Derechos de los animales.
– Marco filosófico exhaustivo sobre ética y el sufrimiento animal.
– Ideas controversiales, sobre derechos de los animales que influyeron
en la experimentación.
1978 Smyth Reforzó los postulados de las tres R
“todos los procedimientos que pueden remplazar completamente la
necesidad de animales, reducir su cantidad o disminuir el dolor o malestar
que sufren, para cubrir las necesidades esenciales del hombre”.
“el investigador debe justificar el uso y cantidad de animales”
DISPOSICIONES ÉTICAS PARA REALIZAR ESTUDIOS
CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN
•Declaración Universal de los Derechos de los Animales,
adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal
(23 / Sept. 1977), la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia
y la Cultura (UNESCO) (1978);
– Artículo 8, la experimentación animal que implique un
sufrimiento físico o psicológico es incompatible con sus
derechos, tanto si se trata de experimentos médicos,
científicos, comerciales, como de otra forma de
experimentación, que deben ser utilizadas y desarrolladas
técnicas alternativas.
Primero se aplican
los criterios éticos,
luego se
demuestra que el
animal es
afectado*
Primero se
obtienen
evidencias de
un efecto nocivo
sobre el animal,
para luego
aplicar un
criterio ético
CRITERIOS DE SENSACIÓN DE DOLOR* Ampliación de los criterios éticos a otros grupos de
animales; invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves.
PRINCIPIO DE LAS CINCO R
Crespi-Abril y Rubilar 2021
CRITERIOS DE SENSACIÓN DE DOLOR*
1.- Posesión de receptores sensibles a estímulos negativos.
– Ubicados en posiciones funcionales del cuerpo conectados por vía
nerviosa a las partes inferiores del sistema nervioso.
2. Posesión de centros superiores en el cerebro.
– En el sentido de integración análoga a la corteza cerebral humana
3. Posesión de vías nerviosas
Conectados al sistema de sensación de dolor en el cerebro
4. Receptores de sustancias opioides
– Sistema nervioso central y cerebro
5. Analgésicos que modifican la respuesta animal al estímulo que puede ser
doloroso al humano.
6. Manifiesta respuestas de rechazo a lo que pueda causar dolor.
7. El comportamiento de rechazo a un procedimiento doloroso.
– Un animal puede asociar un evento doloroso con uno inofensivo.
MARCO LEGAL EN VENEZUELA
VENEZUELA
• MPP para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MPPCTII, 2011),
– Coordinación de la Comisión de Ética y Bioética y Biodiversidad (CeBioBio) en
concordancia con la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI, 2010),
publicó el Código de Ética para la vida (2011).
• Propósito
– Establecer un cuerpo coherente de fundamentos filosóficos y normativos.
– Orientar la investigación científica en el ámbito de la bioética y la
bioseguridad.
– Debates.
– Toma de decisiones en la evaluación de proyectos.
– Creación de comisiones de ética, bioética y biodiversidad.
• Capítulo III del código; normas generales para la adecuada utilización de los
animales en la experimentación de laboratorio, después de considerar
debidamente la necesidad de su utilización, en los estudios de sus patologías y de
su comportamiento natural, obtenidos en su hábitat o en bioterios.
Asociación Venezolana para la Ciencia de los Animales
de Laboratorio (AVECAL, 2008)
• Manual para la producción y uso ético de los
animales de laboratorio.
• Contiene directrices específicamente para la
producción y uso ético de los animales más
comunes en la investigación, tales como ratas,
ratones, cobayos, hámster y conejos.
SESIÓN DE EVALUACIÓN
Las disposiciones éticas para el trato animal
representan un punto de discusión, ante diferentes
corrientes del pensamiento.
Sin embargo, sus principios se han generalizado a otros
ámbitos sociales y laborales.
Siendo el propósito de esta sesión de cierre, examinar,
analizar y proponer, en casos reales o ficticios una
estrategia de manejo de organismos para investigación,
conservación, protección, especies invasoras, plagas,
enfermedades, alimentación, industrial, mascota.
Cangrejo Herradura
Se distribuye desde la Península de Yucatán hasta el norte de las costas del
estado de Maine (EE. UU.), pero es más común encontrarlos en la región del
Atlántico entre Virginia y Nueva Jersey.
Es una especie amenazada por sobrepesca para uso como cebo. Su
importancia radica en el uso de su sangre (hemolinfa) en la industria
farmaceútica.
VALORES SUFRIMIENTO
NECESIDAD
CONTRAPOSICIÓN
INTERESES – INVESTIGACIÓN – CREENCIAS – LEYES – PROTECCIÓN - ENFERMEDAD
SENSACIÓN DE DOLOR
MAMÍFEROS, AVES, REPTILES, ANFIBIOS, INVERTEBRADOS
LEYES
REDUCCIÓN
REMPLAZO
REFINAMIENTO
DEFENSORES DE
LOS DERECHOS DE
LOS ANIMALES
INVESTIGACIÓN
INDUSTRIA
SOCIEDAD
ENFERMEDADES
MALTRATO
CACERÍA
PELIGRO DE EXTINCIÓN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slidesharePerros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slideshareAnny Carolina
 
CRIANZA DE CODORNICES
CRIANZA DE CODORNICESCRIANZA DE CODORNICES
CRIANZA DE CODORNICES
Caps593
 
Farmacologia en aves
Farmacologia en aves Farmacologia en aves
Farmacologia en aves
Daniel Paez
 
radiologia veterinaria Abdomen
radiologia veterinaria Abdomenradiologia veterinaria Abdomen
radiologia veterinaria Abdomenlady shatterly
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Sonia Martinez
 
Manual de referencia de SIOFRAM
Manual de referencia de SIOFRAMManual de referencia de SIOFRAM
Manual de referencia de SIOFRAM
Ronald Franz Quispe Valdez
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Luis Andrés Gonzalez
 
La etica en la investigacion con animales
La etica en la investigacion con animalesLa etica en la investigacion con animales
La etica en la investigacion con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Manuel Saldivia
 
Inyectable en animales
Inyectable en animalesInyectable en animales
Inyectable en animales
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
Sue May Mendoza
 
inspeccion post mortem
inspeccion post mortem inspeccion post mortem
inspeccion post mortem
Kit Cisneros Fdez
 
Diapositivas oxalatos
Diapositivas oxalatosDiapositivas oxalatos
Diapositivas oxalatos
anamcubillos
 
radiologia veterinaria Miembro toracico
radiologia veterinaria Miembro toracicoradiologia veterinaria Miembro toracico
radiologia veterinaria Miembro toracicolady shatterly
 
CAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETA
CAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETACAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETA
CAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Parasitologia Animal (Piojo)
Parasitologia Animal (Piojo)Parasitologia Animal (Piojo)
Parasitologia Animal (Piojo)
wendy23esquivel
 

La actualidad más candente (20)

Perros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slidesharePerros presentacion anny y cynthia slideshare
Perros presentacion anny y cynthia slideshare
 
CRIANZA DE CODORNICES
CRIANZA DE CODORNICESCRIANZA DE CODORNICES
CRIANZA DE CODORNICES
 
Farmacologia en aves
Farmacologia en aves Farmacologia en aves
Farmacologia en aves
 
radiologia veterinaria Abdomen
radiologia veterinaria Abdomenradiologia veterinaria Abdomen
radiologia veterinaria Abdomen
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria
 
Manual de referencia de SIOFRAM
Manual de referencia de SIOFRAMManual de referencia de SIOFRAM
Manual de referencia de SIOFRAM
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
 
La etica en la investigacion con animales
La etica en la investigacion con animalesLa etica en la investigacion con animales
La etica en la investigacion con animales
 
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
 
Inyectable en animales
Inyectable en animalesInyectable en animales
Inyectable en animales
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
inspeccion post mortem
inspeccion post mortem inspeccion post mortem
inspeccion post mortem
 
Veterinaria y salud pública definitivo
Veterinaria y salud pública  definitivoVeterinaria y salud pública  definitivo
Veterinaria y salud pública definitivo
 
Diapositivas oxalatos
Diapositivas oxalatosDiapositivas oxalatos
Diapositivas oxalatos
 
radiologia veterinaria Miembro toracico
radiologia veterinaria Miembro toracicoradiologia veterinaria Miembro toracico
radiologia veterinaria Miembro toracico
 
CAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETA
CAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETACAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETA
CAPITULO 4 KRAUSE. ANÁLISIS DE LA DIETA
 
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
 
4. intoxicaciones
4. intoxicaciones4. intoxicaciones
4. intoxicaciones
 
Pruebas diagnósticas.
Pruebas diagnósticas.Pruebas diagnósticas.
Pruebas diagnósticas.
 
Parasitologia Animal (Piojo)
Parasitologia Animal (Piojo)Parasitologia Animal (Piojo)
Parasitologia Animal (Piojo)
 

Similar a Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio

Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxBienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
GeronimoJoseCorrales
 
Bioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalBioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animal
Fisioterapia Beaime
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayodhtics
 
Pre ensayo corregido
Pre ensayo corregidoPre ensayo corregido
Pre ensayo corregidodhtics
 
Investigación en animales
Investigación en animalesInvestigación en animales
Investigación en animaleswilver12
 
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdfinvestigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
ernesto175308
 
Principios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalPrincipios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalSILVIA GUIDOTTI
 
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestarPrincipios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
ColmevetCarabobo
 
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioNormas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Patty de Alba
 
Experimentacion con animales
Experimentacion con animalesExperimentacion con animales
Experimentacion con animales
zuzu24
 
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentacOk pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentacAlex Suarez Lastra
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofiaBegasan
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ceuranher
 
Aspectos eticos en animales.pptx
Aspectos eticos en animales.pptxAspectos eticos en animales.pptx
Aspectos eticos en animales.pptx
ssuser656c75
 
I 2012- etica en la investigacion con animales -revision y profundizacion de...
I  2012- etica en la investigacion con animales -revision y profundizacion de...I  2012- etica en la investigacion con animales -revision y profundizacion de...
I 2012- etica en la investigacion con animales -revision y profundizacion de...fluor1953
 
Presentación experiemntación
Presentación experiemntaciónPresentación experiemntación
Presentación experiemntaciónnohemiscorpio775
 
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...socrisfranja
 
Experimentación animal
Experimentación animalExperimentación animal
Experimentación animal
foraconchi
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionyare16
 

Similar a Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio (20)

Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxBienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
 
Bioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalBioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pre ensayo corregido
Pre ensayo corregidoPre ensayo corregido
Pre ensayo corregido
 
Investigación en animales
Investigación en animalesInvestigación en animales
Investigación en animales
 
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdfinvestigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
investigacinenanimales-131106212625-phpapp02.pdf
 
Principios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animalPrincipios eticos para la experimentacion animal
Principios eticos para la experimentacion animal
 
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestarPrincipios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
Principios y conceptos_de_bioetica_y_bienestar
 
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioNormas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
 
Experimentacion con animales
Experimentacion con animalesExperimentacion con animales
Experimentacion con animales
 
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentacOk pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
Ok pautas basicas para el manejo de animales de experimentac
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Aspectos eticos en animales.pptx
Aspectos eticos en animales.pptxAspectos eticos en animales.pptx
Aspectos eticos en animales.pptx
 
Diapo exp
Diapo expDiapo exp
Diapo exp
 
I 2012- etica en la investigacion con animales -revision y profundizacion de...
I  2012- etica en la investigacion con animales -revision y profundizacion de...I  2012- etica en la investigacion con animales -revision y profundizacion de...
I 2012- etica en la investigacion con animales -revision y profundizacion de...
 
Presentación experiemntación
Presentación experiemntaciónPresentación experiemntación
Presentación experiemntación
 
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
¿Es licito utilizar animales en los laboratorios para la experimentacion de m...
 
Experimentación animal
Experimentación animalExperimentación animal
Experimentación animal
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tema 2 bioetica para el uso de animales de laboratorio

  • 1. BIOÉTICA PARA EL USO DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN Dwight Arrieche darriech@yahoo.com Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Cohorte II - Grupo 7. Las Guacamayas Mayo 2021
  • 2. • Definición: Es una rama de la ética que examina las relaciones humano- animal, las condiciones morales de los animales, y de como los animales no humanos deben ser tratado • Se consideran las siguientes ramas – Derechos – Bienestar – Leyes – Especiesmo – Conocimiento – Conservación – Conservación de vida silvestre – Sufrimiento de vida silvestre BIOÉTICA EN EL TRATO AL ANIMAL
  • 3. • Producción animal. • Mejoramiento genético. – Triploides y tetraploides. • Conservación del medio ambiente. – Protección de especies amenazadas (Libro Rojo). – Restauración de poblaciones. • Medicina • Toxicidad (rata). – Alimentos marinos. • Sensibilidad. – Cosméticos. • Industria farmaceútica – Inocuidad en animales • Histopatología – Producción de anticuerpos. ¿Cuál es el propósito de usar animales en el laboratorio? INVESTIGACIÓN INDUSTRIA ALIMENTACIÓN
  • 4. ¿Cuáles son los animales de bioterio?
  • 5. • Mamíferos • Reptiles • Aves • Anfibios ¿Cuáles organismos se usan en el laboratorio? • Peces • Insectos • Invertebrados • Microorganismos • Plantas • Microalgas
  • 6. ¿Cuál es la importancia de los criterios bioéticos en la experimentación animal básica y aplicada ? Publicación en Revista Indexada. Principios morales y sociales. Protección animal.
  • 7. ANTECEDENTES 1800 Primeros movimientos por la protección en Estados Unidos. 1823 Bentham “La pregunta no és, sí pueden razonar, hablar ¿pueden sufrir?” 1867 Se promulgó la primera ley de protección de animales. MEDICINA * La investigación se rige por normas internacionales Código de Nüremberg (1946-47) Declaraciones de Helsinki (1964) Normas del Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (1982)
  • 8. Código de Nüremberg (1946-47) 1.- Consentimiento informado*. 2.- Experimento en beneficio de la sociedad. 3.- Resultados previos justificarán la realización del experimento. 4.- Evitar sufrimiento físico y mental. 5.- No realizar cuando sea evidente la muerte. 6.- El riesgo no puede superar la causa humanitaria. 7.- Disponer capacidad e instalaciones para garantizar la integridad del sujeto. 8.- Realizar sólo personal capacitado. 9.- La persona puede interrumpir cuando lo desee. 10.- El responsable puede terminar cuando considere necesario.
  • 9. CONSENTIMIENTO INFORMADO Define las condiciones del experimento humano, basado en resultados de la investigación animal, así como a través de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre (1948), que exige el consentimiento informado y voluntario del sujeto, el respeto por una metodología científica avanzada, una finalidad benéfica y terapéutica, así como una evaluación de los riesgos/beneficios y la reversibilidad de los daños eventuales. La Declaración de Helsinki (1964), destaca que la investigación médica en sujetos humanos debe estar basada en pruebas de laboratorio adecuadamente realizadas.
  • 10. Declaración de Helsinki (1964) Promulgada por la Asociación Médica Mundial (AMM). El principio básico es el respeto por el individuo, su derecho a la autodeterminación y el derecho a tomar decisiones informadas (consentimiento informado), incluyendo la participación en la investigación, tanto al inicio como durante el curso de la investigación. El deber del investigador es solo hacia el paciente o el voluntario, y mientras exista necesidad de llevar a cabo una investigación, el bienestar del sujeto debe ser siempre precedente sobre los intereses de la ciencia o de la sociedad, y las consideraciones éticas deben venir del análisis de las leyes y regulaciones
  • 11. Principio de las tres R 1959 Russell & Burch “The Principles of Human Experimental Technique” Remplazo; evitar o sustituir el uso de animales. – Reemplazos absolutos (sustituir animales por modelos informáticos), – Reemplazos relativos (sustituir vertebrados, por animales con una menor percepción del dolor, como algunos invertebrados). Reducción; reducir el número de animales para obtener datos suficientes que respondan a la cuestión investigada, o la maximización de la información obtenida por animal, para limitar o evitar potencialmente el uso posterior de otros animales. Refinamiento; modificación de los procedimientos para minimizar el dolor y la angustia, así como para mejorar el bienestar de los animales utilizados en la ciencia desde el nacimiento hasta su muerte.
  • 12. 1975 Singer Derechos de los animales. – Marco filosófico exhaustivo sobre ética y el sufrimiento animal. – Ideas controversiales, sobre derechos de los animales que influyeron en la experimentación. 1978 Smyth Reforzó los postulados de las tres R “todos los procedimientos que pueden remplazar completamente la necesidad de animales, reducir su cantidad o disminuir el dolor o malestar que sufren, para cubrir las necesidades esenciales del hombre”. “el investigador debe justificar el uso y cantidad de animales”
  • 13. DISPOSICIONES ÉTICAS PARA REALIZAR ESTUDIOS CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN •Declaración Universal de los Derechos de los Animales, adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal (23 / Sept. 1977), la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (1978); – Artículo 8, la experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con sus derechos, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación, que deben ser utilizadas y desarrolladas técnicas alternativas.
  • 14. Primero se aplican los criterios éticos, luego se demuestra que el animal es afectado* Primero se obtienen evidencias de un efecto nocivo sobre el animal, para luego aplicar un criterio ético CRITERIOS DE SENSACIÓN DE DOLOR* Ampliación de los criterios éticos a otros grupos de animales; invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves. PRINCIPIO DE LAS CINCO R Crespi-Abril y Rubilar 2021
  • 15. CRITERIOS DE SENSACIÓN DE DOLOR* 1.- Posesión de receptores sensibles a estímulos negativos. – Ubicados en posiciones funcionales del cuerpo conectados por vía nerviosa a las partes inferiores del sistema nervioso. 2. Posesión de centros superiores en el cerebro. – En el sentido de integración análoga a la corteza cerebral humana 3. Posesión de vías nerviosas Conectados al sistema de sensación de dolor en el cerebro 4. Receptores de sustancias opioides – Sistema nervioso central y cerebro 5. Analgésicos que modifican la respuesta animal al estímulo que puede ser doloroso al humano. 6. Manifiesta respuestas de rechazo a lo que pueda causar dolor. 7. El comportamiento de rechazo a un procedimiento doloroso. – Un animal puede asociar un evento doloroso con uno inofensivo.
  • 16. MARCO LEGAL EN VENEZUELA
  • 17. VENEZUELA • MPP para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MPPCTII, 2011), – Coordinación de la Comisión de Ética y Bioética y Biodiversidad (CeBioBio) en concordancia con la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI, 2010), publicó el Código de Ética para la vida (2011). • Propósito – Establecer un cuerpo coherente de fundamentos filosóficos y normativos. – Orientar la investigación científica en el ámbito de la bioética y la bioseguridad. – Debates. – Toma de decisiones en la evaluación de proyectos. – Creación de comisiones de ética, bioética y biodiversidad. • Capítulo III del código; normas generales para la adecuada utilización de los animales en la experimentación de laboratorio, después de considerar debidamente la necesidad de su utilización, en los estudios de sus patologías y de su comportamiento natural, obtenidos en su hábitat o en bioterios.
  • 18. Asociación Venezolana para la Ciencia de los Animales de Laboratorio (AVECAL, 2008) • Manual para la producción y uso ético de los animales de laboratorio. • Contiene directrices específicamente para la producción y uso ético de los animales más comunes en la investigación, tales como ratas, ratones, cobayos, hámster y conejos.
  • 19. SESIÓN DE EVALUACIÓN Las disposiciones éticas para el trato animal representan un punto de discusión, ante diferentes corrientes del pensamiento. Sin embargo, sus principios se han generalizado a otros ámbitos sociales y laborales. Siendo el propósito de esta sesión de cierre, examinar, analizar y proponer, en casos reales o ficticios una estrategia de manejo de organismos para investigación, conservación, protección, especies invasoras, plagas, enfermedades, alimentación, industrial, mascota.
  • 20. Cangrejo Herradura Se distribuye desde la Península de Yucatán hasta el norte de las costas del estado de Maine (EE. UU.), pero es más común encontrarlos en la región del Atlántico entre Virginia y Nueva Jersey. Es una especie amenazada por sobrepesca para uso como cebo. Su importancia radica en el uso de su sangre (hemolinfa) en la industria farmaceútica.
  • 21. VALORES SUFRIMIENTO NECESIDAD CONTRAPOSICIÓN INTERESES – INVESTIGACIÓN – CREENCIAS – LEYES – PROTECCIÓN - ENFERMEDAD SENSACIÓN DE DOLOR MAMÍFEROS, AVES, REPTILES, ANFIBIOS, INVERTEBRADOS
  • 22. LEYES REDUCCIÓN REMPLAZO REFINAMIENTO DEFENSORES DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES INVESTIGACIÓN INDUSTRIA SOCIEDAD ENFERMEDADES MALTRATO CACERÍA PELIGRO DE EXTINCIÓN
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN