SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía
Stella Ordones. (2010). Propiedades Mecánicas. En Técnicas Experimentales en Metalurgia (17,18,19,21,22). Usach: Departamento Metalurgia Usach.
Características Identador y carga aplicada Formula matemática USOS
Ensayo
Brinell El probador de dureza brinell
consta de una prensa hidráulica
vertical de operación manual,
diseñada para forzar un marcador
de bola dentro de la muestra.
Se utiliza una bola de acero
endurecida de 10 mm y la carga
esa de 3000 kg para materiales
ferrosos y 500kg para materiales
no ferrosos el tiempo es de 10s y
30s (alómenos) respectivamente
𝐻𝐵 =
𝐿
(
𝜋𝐷
2
)(𝐷 − √𝐷2 − 𝑑2)
L = Carga de PruebaenKg
D = diámetrode labolaen mm
d = diámetrode laimpresiónenmm
Acero estructural y otras
secciones laminadas.
La mayor parte de las
fundiciones, incluyendo el
acero, Fe fundido y el
aluminio
La mayor parte de los
fraguados
Ensayo
Vickers
Ventajas Desventajas
Ensayo Brinell  Cuandoel material noeshomogéneo,laimpresión
brinell esconveniente porteneruntamañode
identacionmayor
 Se obtiene unpanoramamás general de ladureza
 Si el material eshomogéneo,laescalabrinell no
conviene debidoaque laimpresiónesmuygrande y
no se sabe con exactitudenque zonade la
estructurase encuentra.
 Debidoa ladeformación de labolade acero, la
pruebade brinell sueleserinexactaporencimade
500 HB
 No se puede realizarsobre especiesesféricaso
cilíndricas
 No esfactible paramaterialesmuydurosyde poco
espesor
 No consideraladeformaciónelástica
Ensayo Vickers  No consideraladeformaciónelástica
Ensayo Rockwell  Huellasmáspequeñasque el métodoBrinell
 Altarapidezyprecisión
 Puede utilizarse enmuestrasmásdelgadasyen
materialesduroscomoblandos
 Consideraladeformaciónelástica
 Si el material nose colocacorrectamente lasmedidas
no salencorrectas
 Materialesmásdurosque el límite de rockwell Cson
medidosendurezavickers
Se utiliza un marcador piramidal
de diamante de base cuadrada
con un ángulo inducido de 136°
y el intervalo de carga esta
entre 1 y 120 kg
De la misma manera que la
dureza brinell, la dureza
depende del área de la
impresion y los términos de la
carga, pero en este caso la
forma de la impresión será un
cuadrado
𝐻𝑉 =
1.854𝐿
𝑑2
L = Carga de Prueba en Kg
d = longitud de la diagonal del cuadrado de la
impresión en mm
Las mismas para Rockwell
y Rockwell superficial,
excepto donde se requiere
más exactitud o menor
penetración como:
Partes cementadas
delgadas, de 0,005 a 0,010
pulg.
Materiales delgados hasta
0.005 pulg.
Secciones delgadas, como
tuberías
Partes con acabado fino,
para evitar remoción
Estructuras débiles Es el más sensible de losprobadoresde dureza
 Tiene unaescalacontinuapara todoslos
materialesyel númerode durezaes independiente
de la carga
 La impresióncuadradaesmásfácil de medircon
exactitud
 Debidoa lapoca profundidadde lahuellase puede
medirladurezasuperficial
 Se puede usaren materialesmuydurosomuy
blandos
Ensayo
RockwellProbador Ensayo Brinell Probador Ensayo Vickers Probador Ensayo RockwellLa medición de esta escala relaciona
la profundidad de penetración del
identador, y a diferencia de las
anteriores esta considera la
deformación elástica en su registro.
Se realizan dos cargas, la cara mayor
se hace cuando la menor ya está
actuando y se retira sin quitar esta
última.
Hay dos máquinas:
El probador Normal para
secciones más gruesas y el
probador superficial para
secciones más delgadas.
En el probador Normal esta
la escala rockwell B que
utiliza una bola de acero o
carburo de tusteno de 1/16
pulg. y 100kg de carga,
también está la escala
rockwell C que usa un
marcador de diamante con
una carga de 150kg
Esta escala mide la diferencia
“e” que queda luego de aplicar
las dos cargas
𝐻𝑅𝐵 = 100 − 𝑒
𝐻𝑅𝐶 = 150 − 𝑒
Rockwell: Partes
acabadas tales como
cojinetes, válvulas
tuercas, pernos,
engranajes, poleas,
rodillos, pasadores,
topes, herramientas de
corte, alambres de
diámetro grande.
 Rockwell B:
metales de de
dureza media,
como latón,
bronce, etc.
 Rockwell C:
Aceros
endurecidos,
aleaciones
endurecidas y
revenidas.
Rockwell Superficial:
Las mismas que lo
anterior excepto cuando
se requiere una
penetración menos
profunda
Partes cementadas
delgadas hasta 0.01 pulg.
Metales delgados hasta
0.06 pulg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoExposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estirado
Jose Zamora
 
05 procesos de conformado
05 procesos de conformado05 procesos de conformado
05 procesos de conformado
vsanchezsoto
 
Unidad 3 propiedades mecanicas
Unidad 3 propiedades mecanicasUnidad 3 propiedades mecanicas
Unidad 3 propiedades mecanicas
Gris Ponce
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
iadiegue
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
raul cabrera f
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
raul cabrera f
 
Introduccion a los materiales
Introduccion a los materialesIntroduccion a los materiales
Introduccion a los materiales
Carlos Loja
 
Presentación End documento
Presentación End documento Presentación End documento
Presentación End documento
Asace Tecnologias
 

La actualidad más candente (20)

Informe practica#09 (1)
Informe practica#09 (1)Informe practica#09 (1)
Informe practica#09 (1)
 
Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.
 
Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
 
Desgaste adhesivo
Desgaste adhesivoDesgaste adhesivo
Desgaste adhesivo
 
Aleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosasAleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosas
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
Exposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estiradoExposicion de procesos estirado
Exposicion de procesos estirado
 
05 procesos de conformado
05 procesos de conformado05 procesos de conformado
05 procesos de conformado
 
Unidad 3 propiedades mecanicas
Unidad 3 propiedades mecanicasUnidad 3 propiedades mecanicas
Unidad 3 propiedades mecanicas
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Metalografia cuantitativa
Metalografia cuantitativaMetalografia cuantitativa
Metalografia cuantitativa
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
 
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
PROPIEDADES ELECTRICAS EN MATERIALES DE INGENIERIA.
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Dureza brinell
Dureza brinellDureza brinell
Dureza brinell
 
Introduccion a los materiales
Introduccion a los materialesIntroduccion a los materiales
Introduccion a los materiales
 
Presentación End documento
Presentación End documento Presentación End documento
Presentación End documento
 
Aprende A Medir Con Calibre
Aprende A Medir Con CalibreAprende A Medir Con Calibre
Aprende A Medir Con Calibre
 

Similar a Tabla comparativa ensayos de dureza fabian lagos

Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Juan Manuel Mamani
 
Dureza (curso)
Dureza (curso)Dureza (curso)
Dureza (curso)
gatova
 
Taller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materialesTaller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materiales
eaceved5
 

Similar a Tabla comparativa ensayos de dureza fabian lagos (20)

Explicacion Clase Ciencia de los Materiales
Explicacion Clase Ciencia de los MaterialesExplicacion Clase Ciencia de los Materiales
Explicacion Clase Ciencia de los Materiales
 
Tema 1 tensiones y ensayos
Tema 1 tensiones y ensayosTema 1 tensiones y ensayos
Tema 1 tensiones y ensayos
 
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
 
Dureza (curso)
Dureza (curso)Dureza (curso)
Dureza (curso)
 
9-dureza.ppt
9-dureza.ppt9-dureza.ppt
9-dureza.ppt
 
Dureza rockwell
Dureza rockwellDureza rockwell
Dureza rockwell
 
Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.Guia ED y END Generalidades.
Guia ED y END Generalidades.
 
Apunte de charpy_y_dureza
Apunte de charpy_y_durezaApunte de charpy_y_dureza
Apunte de charpy_y_dureza
 
Practica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materialesPractica 1 dureza de materiales
Practica 1 dureza de materiales
 
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
 
Taller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materialesTaller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materiales
 
Ensayo de charpy_y_dureza
Ensayo de charpy_y_durezaEnsayo de charpy_y_dureza
Ensayo de charpy_y_dureza
 
Practica 1. medicion de dureza
Practica 1.  medicion de durezaPractica 1.  medicion de dureza
Practica 1. medicion de dureza
 
pruebas-mecanicas
pruebas-mecanicaspruebas-mecanicas
pruebas-mecanicas
 
Dureza rockwell y brinell
Dureza rockwell y brinellDureza rockwell y brinell
Dureza rockwell y brinell
 
Dureza
DurezaDureza
Dureza
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
 
Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.
 
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdfTEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Tabla comparativa ensayos de dureza fabian lagos

  • 1. Bibliografía Stella Ordones. (2010). Propiedades Mecánicas. En Técnicas Experimentales en Metalurgia (17,18,19,21,22). Usach: Departamento Metalurgia Usach. Características Identador y carga aplicada Formula matemática USOS Ensayo Brinell El probador de dureza brinell consta de una prensa hidráulica vertical de operación manual, diseñada para forzar un marcador de bola dentro de la muestra. Se utiliza una bola de acero endurecida de 10 mm y la carga esa de 3000 kg para materiales ferrosos y 500kg para materiales no ferrosos el tiempo es de 10s y 30s (alómenos) respectivamente 𝐻𝐵 = 𝐿 ( 𝜋𝐷 2 )(𝐷 − √𝐷2 − 𝑑2) L = Carga de PruebaenKg D = diámetrode labolaen mm d = diámetrode laimpresiónenmm Acero estructural y otras secciones laminadas. La mayor parte de las fundiciones, incluyendo el acero, Fe fundido y el aluminio La mayor parte de los fraguados
  • 2. Ensayo Vickers Ventajas Desventajas Ensayo Brinell  Cuandoel material noeshomogéneo,laimpresión brinell esconveniente porteneruntamañode identacionmayor  Se obtiene unpanoramamás general de ladureza  Si el material eshomogéneo,laescalabrinell no conviene debidoaque laimpresiónesmuygrande y no se sabe con exactitudenque zonade la estructurase encuentra.  Debidoa ladeformación de labolade acero, la pruebade brinell sueleserinexactaporencimade 500 HB  No se puede realizarsobre especiesesféricaso cilíndricas  No esfactible paramaterialesmuydurosyde poco espesor  No consideraladeformaciónelástica Ensayo Vickers  No consideraladeformaciónelástica Ensayo Rockwell  Huellasmáspequeñasque el métodoBrinell  Altarapidezyprecisión  Puede utilizarse enmuestrasmásdelgadasyen materialesduroscomoblandos  Consideraladeformaciónelástica  Si el material nose colocacorrectamente lasmedidas no salencorrectas  Materialesmásdurosque el límite de rockwell Cson medidosendurezavickers Se utiliza un marcador piramidal de diamante de base cuadrada con un ángulo inducido de 136° y el intervalo de carga esta entre 1 y 120 kg De la misma manera que la dureza brinell, la dureza depende del área de la impresion y los términos de la carga, pero en este caso la forma de la impresión será un cuadrado 𝐻𝑉 = 1.854𝐿 𝑑2 L = Carga de Prueba en Kg d = longitud de la diagonal del cuadrado de la impresión en mm Las mismas para Rockwell y Rockwell superficial, excepto donde se requiere más exactitud o menor penetración como: Partes cementadas delgadas, de 0,005 a 0,010 pulg. Materiales delgados hasta 0.005 pulg. Secciones delgadas, como tuberías Partes con acabado fino, para evitar remoción Estructuras débiles Es el más sensible de losprobadoresde dureza  Tiene unaescalacontinuapara todoslos materialesyel númerode durezaes independiente de la carga  La impresióncuadradaesmásfácil de medircon exactitud  Debidoa lapoca profundidadde lahuellase puede medirladurezasuperficial  Se puede usaren materialesmuydurosomuy blandos
  • 3. Ensayo RockwellProbador Ensayo Brinell Probador Ensayo Vickers Probador Ensayo RockwellLa medición de esta escala relaciona la profundidad de penetración del identador, y a diferencia de las anteriores esta considera la deformación elástica en su registro. Se realizan dos cargas, la cara mayor se hace cuando la menor ya está actuando y se retira sin quitar esta última. Hay dos máquinas: El probador Normal para secciones más gruesas y el probador superficial para secciones más delgadas. En el probador Normal esta la escala rockwell B que utiliza una bola de acero o carburo de tusteno de 1/16 pulg. y 100kg de carga, también está la escala rockwell C que usa un marcador de diamante con una carga de 150kg Esta escala mide la diferencia “e” que queda luego de aplicar las dos cargas 𝐻𝑅𝐵 = 100 − 𝑒 𝐻𝑅𝐶 = 150 − 𝑒 Rockwell: Partes acabadas tales como cojinetes, válvulas tuercas, pernos, engranajes, poleas, rodillos, pasadores, topes, herramientas de corte, alambres de diámetro grande.  Rockwell B: metales de de dureza media, como latón, bronce, etc.  Rockwell C: Aceros endurecidos, aleaciones endurecidas y revenidas. Rockwell Superficial: Las mismas que lo anterior excepto cuando se requiere una penetración menos profunda Partes cementadas delgadas hasta 0.01 pulg. Metales delgados hasta 0.06 pulg.