SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela superior politécnica de Chimborazo
Facultad de administración de empresas
Escuela de ingeniería financiera y comercio exterior
Carrera de ingeniería financiera
Tema:
Tabla de contenidos
Tabla de ilustraciones
Secciones - saltos
Semestre:
Tercero “2”
Estudiante:
Jessica ELIZABETH gualoto REMACHE
Docente:
Ing. Carlos ebla
Lugar y Fecha:
Riobamba, 12 de octubre del 2015
Tabla de contenido
JUSTIFICACIÓN..................................................................................................................... I
OBJETIVOS.......................................................................................................................... II
Objetivo General: ............................................................................................................ II
Objetivo Específico: ......................................................................................................... II
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. III
DESARROLLO DEL TRABAJO..........................................................................................1
SECCIONES...........................................................................................................................1
¿Cómo podemos ver o eliminar en un documentolos saltos de sección?.............................2
TABLA DE CONTENIDOS........................................................................................................2
Proceso para crear una Tabla de Contenido ........................................................................2
Proceso para eliminar una tabla de contenidos ....................................................................3
TABLA DE ILUSTRACIONES............................................................................................4
Pasos para crear una tabla de ilustraciones:.........................................................................4
CONCLUSIONES....................................................................................................................1
GLOSARIO.........................................................................................................................1
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................2
TABLA DE ILUSTRACIONES
SALTOS Ilustración 1 ...................................................................................................... 1
TABLA DE CONTENIDO Ilustración 2 ......................................................................... 3
Tabla de Ilustración 3 ....................................................................................................... 4
I
JUSTIFICACIÓN
El interés de este trabajo nace por conocer las operaciones básicas del funcionamiento de
WORD en este trabajo veremos cómo se realizan las secciones, tablas de contenidos, tablas de
ilustraciones.
Debemos conocer cómo se maneja este paquete informático como es WORD ya que es esencial
en la informática ya sea en crear un documento, un oficio, una carta etc.
Nosotros como estudiantes tenemos que estar en constante investigación ya que si hablamos de
cambios consecutivos no hay nada mas complejo y en constante cambio que la tecnología ya
que como concepto de la tecnoligía teorica y práctica la vemos apoyada en procesos de reflexión
y acción.
II
OBJETIVOS
Objetivo General:
Conocer el funcionamiento de estas herramientas en el programa de WORD.
Objetivo Específico:
 Crear con estas herramientas documentos más sencillos y de fácil editación.
 Utilizar estas herramientas en un trabajo.
III
INTRODUCCIÓN
En esta investigación tenemos que ser capaces de demostrar la capacidad de conocer el manejo
de cada una de estas herramientas para poderlas aplicar en nuestras actividades a presentar.
Microsoft Word es el componente para procesar textos del paquete Microsoft Office el cual se
usa principalmente para introducir, editar dar formato, guardar, recuperar e imprimir
documentos ya que es el editor de documentos más potentes del mercado porque nos ayudará a
crear presentaciones fáciles y profesionales en nuestros documentos.
1
DESARROLLO DEL TRABAJO
SECCIONES
Una secciónes una parte de un documento de Word en la que podemos establecer determinadas
opciones del formato de página. El uso de secciones nos ayuda a formatear los documentos a
nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la numeración, el uso de
columnas, el uso de encabezados, etc. En este artículo trataré de explicar qué son y para qué se
pueden usar las secciones en Word.
¿Cómo definimos una sección? Para crear una sección dentro de un documento de Word nos
vamos al menú Insertar / Salto y en la parte inferior del cuadro de diálogo tenemos los diferentes
saltos de sección que podemos insertar.
SALTOS Ilustración 1
 El salto de sección de página siguiente inserta un salto de sección y la nueva sección se
inicia en la página siguiente. Puede usarse para definir diferentes encabezados o pies de
página, entre otras opciones.
2
 El salto de sección continúo insertar un salto de sección y la nueva sección se inicia en
la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la misma página
como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna
en la segunda parte.
 El salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección
comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda. Puede servirnos, por
ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque
el capítulo anterior se haya terminado también en una página impar.
¿Cómo podemos ver o eliminar en un documento los saltos de sección?
Tenemos, al menos, dos posibilidades. La primera de ellas es ir al menú Ver y seleccionar la
vista Normal. Vemos que el salto de sección nos aparece como (según sea el tipo de salto)
vemos en la imagen:
Para eliminarlos basta con situarse encima del salto y pulsar la tecla Suprimir.
Otra opción, si estamos en la vista Diseño de impresión o la vista Esquema es activar las marcas
de formato ocultas de Word mediante el menú Herramientas / Opciones, pestaña "Ver" y allí
bajo el apartado "Marcas de formato" activamos la opción "Todas", o bien pulsando el botón ¶
que tenemos en la barra de herramientas “Estándar”. Veremos entonces los saltos de sección y
la forma de eliminarlos es la misma que anteriormente.
TABLA DE CONTENIDOS
Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de
los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no
el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla.
La tabla de contenido1 suele figurar al principio de un libro.
Proceso para crear una Tabla de Contenido
La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es utilizar los formatos de nivel de
esquema o estilos integrados. Si ya utiliza los formatos de nivel de esquema o estilos de título
integrados. A continuación los siguientes pasos:
1 Una tabla o índice te permite organizar y clasificar un trabajo por temas o secciones.
3
1. Haga clic en la posición en la que se desee insertar la tabla de contenido.
2. En el menú Insertar, elija Referencia y haga clic en Índices y tablas.
3. Haga clic en la ficha de Tabla de Contenido.
4. Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro
Formatos.
5. Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee.
TABLA DE CONTENIDO Ilustración 2
Proceso para eliminar una tabla de contenidos
1. Seleccione la tabla de contenidos a eliminar.
2. En el menú Ver, elija Barras de herramientas y haga clic en Esquema.
3. En la Barra de herramientas Esquema, haga clic en Ir a TDC.
4. Presione la tecla SUPRIMIR.
4
TABLA DE ILUSTRACIONES
La tabla de ilustraciones no es más que insertar, imágenes, gráficos y tablas es similar a una
tabla de contenidos.
Pasos para crear una tabla de ilustraciones:
1. Haz clic en la primera imagen para seleccionarla. Se trata de la imagen del menú
inicio.
2. En la pestaña Referencias, grupo Títulos, haz clic en la herramienta Insertar título.
3. Se abrirá la ventana para definir el título, donde el Título será Ilustración 1. A
continuación de él escribe dos puntos y Menú inicio, para que el resultado final sea
Ilustración 1: Menú inicio.
4. Marca la casilla Excluir el rotulo del título para que no aparezca la palabra ilustración
en cada uno de los títulos. El resto de opciones las dejaremos como están.
5. Haz clic en aceptar. Bajo la imagen se mostrará el texto 1: Menú inicio.
6. Repite la operación para la imagen que hay tras el apartado El primer texto. La
llamaras Ventana inicial de Word.
Tabla de Ilustración 3
CONCLUSIONES
Concluimos con que esta investigación nos ayudara a tener más conocimientos de estas
herramientas que Word nos ofrece para hacer más fácil los trabajos, para que se vean de
una mejor manera al momento de realizar una presentación.
Nos ayudara a tener mejores conocimientos como estudiantes para desempeñarnos de
una mejor manera.
GLOSARIO
Factibilidad: Disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo el objetivo meta.
Tabla de contenido: Es un reflejo de la de un documento y contiene los títulos de los temas y
subtemas que forman el documento.
Somera: Relacionado a lo superficial.
Terminología: Campo de estudio interdisciplinario que se nutre de un conjunto específico de
conocimientos conceptualizado en otra disciplina.
Cursor: Estructura de control utilizada para el recorrido de los registros del resultado de una
consulta, se le conoce como un periférico de entrada.
Ilustraciones: Decoración de un libro o texto con láminas o grabados.
Notas al pie de página: Las notas al pie de página son aquellas que ofrecen información
adicional que resulta de interés para el lector, pero que no pueden incluirse dentro del texto
corriente de manera fluida.
Formatos: Conjunto de las características técnicas y de presentación de un texto, objeto o
documento en distintos ámbitos, tanto reales como virtuales.
Serie: Elemento Hardware que permite el flujo de información en una sola línea de
comunicación.
Excluir: Sacar o dejar fuera de un lugar o de un grupo a alguien o algo.
BIBLIOGRAFÍA
 (s.f.). Recuperado el 12 de Octubre de 2015, de https://support.office.com/es-
hn/article/Crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido-eb275189-b93e-4559-8dd9-
c279457bfd
 https://www.google.com.ec/?gfe_rd=cr&ei=oiosVoqmF4Ww8weUi53wCQ&gws_rd=
ssl#q=saltos. (s.f.). Recuperado el 12 de Octubre de 2015, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Salto
 https://www.google.com.ec/?gfe_rd=cr&ei=oiosVoqmF4Ww8weUi53wCQ&gws_rd=
ssl#q=tabla+de+ilustraciones+definicion. (s.f.). Recuperado el 12 de Octubre de 2015,
de http://portafolio-carrasco.blogspot.com/p/indice-de-tablas-e-ilustraciones.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Writer 13: TABLAS
Writer 13: TABLASWriter 13: TABLAS
Writer 13: TABLAS
Jose Páez
 
Practicas max, min ,prom en excel
Practicas max, min ,prom en excelPracticas max, min ,prom en excel
Practicas max, min ,prom en excel
Edver Cisneros Soto
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
Omar Ramirez
 
MANUAL PRACTICO DE EXCEL
MANUAL PRACTICO DE EXCELMANUAL PRACTICO DE EXCEL
MANUAL PRACTICO DE EXCEL
COMPU EDUCA
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
perruana11
 
Practico de word pestaña insertar
Practico de word pestaña insertarPractico de word pestaña insertar
Practico de word pestaña insertar
Alejandro0127
 
Herramientas insertar
Herramientas insertarHerramientas insertar
Herramientas insertar
marlenneee
 
Excel funciones-y-ejemplos
Excel funciones-y-ejemplosExcel funciones-y-ejemplos
Excel funciones-y-ejemplos
Verito Solis
 
Botones de word (autoguardado)
Botones de word (autoguardado)Botones de word (autoguardado)
Botones de word (autoguardado)sebastian333
 
Linea de tiempo el libro
Linea de tiempo el libroLinea de tiempo el libro
Linea de tiempo el libro
facevedomu0122
 
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excelSuma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Miriam Macias Rosales
 
Secciones en Word
Secciones en WordSecciones en Word
Secciones en Word
Cesar Estrada
 
Excel Básico 2016
Excel Básico 2016Excel Básico 2016
Excel Básico 2016
Andy Juan Sarango Veliz
 
Excel material unidad 4 v2
Excel material unidad 4 v2Excel material unidad 4 v2
Excel material unidad 4 v2aljomallo
 
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en wordPráctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
jzarza
 
Ejercicios Word.pdf
Ejercicios Word.pdfEjercicios Word.pdf
Taller de barra de herramientas formato de word
Taller de barra de herramientas formato de wordTaller de barra de herramientas formato de word
Taller de barra de herramientas formato de word
eliana varela
 
Trabajo de tics 50 ejercicios de word
Trabajo de tics 50 ejercicios de wordTrabajo de tics 50 ejercicios de word
Trabajo de tics 50 ejercicios de word
Fabian Teatino
 

La actualidad más candente (20)

Writer 13: TABLAS
Writer 13: TABLASWriter 13: TABLAS
Writer 13: TABLAS
 
Excel – formato de celda
Excel – formato de celdaExcel – formato de celda
Excel – formato de celda
 
Practicas max, min ,prom en excel
Practicas max, min ,prom en excelPracticas max, min ,prom en excel
Practicas max, min ,prom en excel
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
 
MANUAL PRACTICO DE EXCEL
MANUAL PRACTICO DE EXCELMANUAL PRACTICO DE EXCEL
MANUAL PRACTICO DE EXCEL
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
 
Practico de word pestaña insertar
Practico de word pestaña insertarPractico de word pestaña insertar
Practico de word pestaña insertar
 
Herramientas insertar
Herramientas insertarHerramientas insertar
Herramientas insertar
 
Excel funciones-y-ejemplos
Excel funciones-y-ejemplosExcel funciones-y-ejemplos
Excel funciones-y-ejemplos
 
Teoria Excel
Teoria ExcelTeoria Excel
Teoria Excel
 
Botones de word (autoguardado)
Botones de word (autoguardado)Botones de word (autoguardado)
Botones de word (autoguardado)
 
Linea de tiempo el libro
Linea de tiempo el libroLinea de tiempo el libro
Linea de tiempo el libro
 
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excelSuma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
 
Secciones en Word
Secciones en WordSecciones en Word
Secciones en Word
 
Excel Básico 2016
Excel Básico 2016Excel Básico 2016
Excel Básico 2016
 
Excel material unidad 4 v2
Excel material unidad 4 v2Excel material unidad 4 v2
Excel material unidad 4 v2
 
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en wordPráctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
 
Ejercicios Word.pdf
Ejercicios Word.pdfEjercicios Word.pdf
Ejercicios Word.pdf
 
Taller de barra de herramientas formato de word
Taller de barra de herramientas formato de wordTaller de barra de herramientas formato de word
Taller de barra de herramientas formato de word
 
Trabajo de tics 50 ejercicios de word
Trabajo de tics 50 ejercicios de wordTrabajo de tics 50 ejercicios de word
Trabajo de tics 50 ejercicios de word
 

Destacado

informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
pedro bahamonde
 
Clases de triángulos
Clases de triángulos Clases de triángulos
Clases de triángulos
Cris Tal
 
Hipervinculo 1 k_jose
Hipervinculo 1 k_joseHipervinculo 1 k_jose
Hipervinculo 1 k_jose
stevenjosemenendezchavez98
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
gisellvanessa
 
El cambio de escenario socio cultural y la funcion
El cambio de escenario socio cultural y la funcionEl cambio de escenario socio cultural y la funcion
El cambio de escenario socio cultural y la funcion
Flor Plaza
 
Power point buap
Power point buapPower point buap
Power point buap
carlos_gp22
 
Hablando de amor
Hablando de amorHablando de amor
Hablando de amor
PalabrasDeAmorDKL
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
katheryn14
 
Forest彩页——2
Forest彩页——2Forest彩页——2
Forest彩页——2
ximendage
 
Evolución de las redes sociales
Evolución de las redes socialesEvolución de las redes sociales
Evolución de las redes sociales
saezvidal
 
Envases y embalajes de madera
Envases y embalajes de maderaEnvases y embalajes de madera
Envases y embalajes de madera
Aloguerrero
 
Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion Estructurada
Universidad Tecnología de Santiago.
 
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+BNORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
David Mejías Seco
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
WILS2015
 
La realidad de la nutricion en jovenes universitarios
La realidad de la nutricion en jovenes universitariosLa realidad de la nutricion en jovenes universitarios
La realidad de la nutricion en jovenes universitarios
rr00f4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Fcojraposo
 
Juanita Prieto _Tarea 3 RSS
Juanita Prieto _Tarea 3 RSSJuanita Prieto _Tarea 3 RSS
Juanita Prieto _Tarea 3 RSS
JuanitaPrieto2015
 
Energie-Effizienz und EMV in der Straßenbeleuchtung
Energie-Effizienz und EMV in der StraßenbeleuchtungEnergie-Effizienz und EMV in der Straßenbeleuchtung
Energie-Effizienz und EMV in der Straßenbeleuchtung
DKI Deutsches Kupferinstitut
 

Destacado (20)

informatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informaticainformatica juridica y derecho de la informatica
informatica juridica y derecho de la informatica
 
Clases de triángulos
Clases de triángulos Clases de triángulos
Clases de triángulos
 
Hipervinculo 1 k_jose
Hipervinculo 1 k_joseHipervinculo 1 k_jose
Hipervinculo 1 k_jose
 
Desarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unescoDesarrollo sostenible unesco
Desarrollo sostenible unesco
 
El cambio de escenario socio cultural y la funcion
El cambio de escenario socio cultural y la funcionEl cambio de escenario socio cultural y la funcion
El cambio de escenario socio cultural y la funcion
 
Power point buap
Power point buapPower point buap
Power point buap
 
Hablando de amor
Hablando de amorHablando de amor
Hablando de amor
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Forest彩页——2
Forest彩页——2Forest彩页——2
Forest彩页——2
 
Evolución de las redes sociales
Evolución de las redes socialesEvolución de las redes sociales
Evolución de las redes sociales
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Envases y embalajes de madera
Envases y embalajes de maderaEnvases y embalajes de madera
Envases y embalajes de madera
 
FREELANCER
FREELANCERFREELANCER
FREELANCER
 
Programacion Estructurada
Programacion EstructuradaProgramacion Estructurada
Programacion Estructurada
 
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+BNORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La realidad de la nutricion en jovenes universitarios
La realidad de la nutricion en jovenes universitariosLa realidad de la nutricion en jovenes universitarios
La realidad de la nutricion en jovenes universitarios
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Juanita Prieto _Tarea 3 RSS
Juanita Prieto _Tarea 3 RSSJuanita Prieto _Tarea 3 RSS
Juanita Prieto _Tarea 3 RSS
 
Energie-Effizienz und EMV in der Straßenbeleuchtung
Energie-Effizienz und EMV in der StraßenbeleuchtungEnergie-Effizienz und EMV in der Straßenbeleuchtung
Energie-Effizienz und EMV in der Straßenbeleuchtung
 

Similar a Tabla de contenidos

Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_saniEscuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_saniAlexander Sany
 
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustracionesTabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Alexander Sany
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Alexander Sany
 
Informática I
Informática I Informática I
Informática I
Lorenita Chachapoya
 
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
eddy ruiz
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Priscila Tacuri
 
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenidoSeccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Liagiba21
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
sandri vero
 
Varios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a wordVarios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a word
Maria Elena Neira Altamirano
 
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indicesTrabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indicesJohana Guzñay
 
Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO
German Fabricio
 
Investigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra colomaInvestigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra coloma
Gaby Coloma
 
Secciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indiceSecciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indicePriscila Tacuri
 
Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1
Patricio Yautibug
 
Tabla de contenidos indices e ilustraciones
Tabla de contenidos indices e ilustracionesTabla de contenidos indices e ilustraciones
Tabla de contenidos indices e ilustracionesmayralehg
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
Krito Cherres
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
Krito Cherres
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
joselyn guambo
 
Curso de computacion
Curso de computacionCurso de computacion
Curso de computacion
Jesus Pizarro
 

Similar a Tabla de contenidos (20)

Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_saniEscuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
 
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustracionesTabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
 
Informática I
Informática I Informática I
Informática I
 
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenidoSeccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Varios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a wordVarios temas relacionados a word
Varios temas relacionados a word
 
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indicesTrabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
 
Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO
 
Investigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra colomaInvestigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra coloma
 
Secciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indiceSecciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indice
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1Patricio y. 3ero 1
Patricio y. 3ero 1
 
Tabla de contenidos indices e ilustraciones
Tabla de contenidos indices e ilustracionesTabla de contenidos indices e ilustraciones
Tabla de contenidos indices e ilustraciones
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Curso de computacion
Curso de computacionCurso de computacion
Curso de computacion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tabla de contenidos

  • 1. Escuela superior politécnica de Chimborazo Facultad de administración de empresas Escuela de ingeniería financiera y comercio exterior Carrera de ingeniería financiera Tema: Tabla de contenidos Tabla de ilustraciones Secciones - saltos Semestre: Tercero “2” Estudiante: Jessica ELIZABETH gualoto REMACHE Docente: Ing. Carlos ebla Lugar y Fecha: Riobamba, 12 de octubre del 2015
  • 2. Tabla de contenido JUSTIFICACIÓN..................................................................................................................... I OBJETIVOS.......................................................................................................................... II Objetivo General: ............................................................................................................ II Objetivo Específico: ......................................................................................................... II INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. III DESARROLLO DEL TRABAJO..........................................................................................1 SECCIONES...........................................................................................................................1 ¿Cómo podemos ver o eliminar en un documentolos saltos de sección?.............................2 TABLA DE CONTENIDOS........................................................................................................2 Proceso para crear una Tabla de Contenido ........................................................................2 Proceso para eliminar una tabla de contenidos ....................................................................3 TABLA DE ILUSTRACIONES............................................................................................4 Pasos para crear una tabla de ilustraciones:.........................................................................4 CONCLUSIONES....................................................................................................................1 GLOSARIO.........................................................................................................................1 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................2
  • 3. TABLA DE ILUSTRACIONES SALTOS Ilustración 1 ...................................................................................................... 1 TABLA DE CONTENIDO Ilustración 2 ......................................................................... 3 Tabla de Ilustración 3 ....................................................................................................... 4
  • 4. I JUSTIFICACIÓN El interés de este trabajo nace por conocer las operaciones básicas del funcionamiento de WORD en este trabajo veremos cómo se realizan las secciones, tablas de contenidos, tablas de ilustraciones. Debemos conocer cómo se maneja este paquete informático como es WORD ya que es esencial en la informática ya sea en crear un documento, un oficio, una carta etc. Nosotros como estudiantes tenemos que estar en constante investigación ya que si hablamos de cambios consecutivos no hay nada mas complejo y en constante cambio que la tecnología ya que como concepto de la tecnoligía teorica y práctica la vemos apoyada en procesos de reflexión y acción.
  • 5. II OBJETIVOS Objetivo General: Conocer el funcionamiento de estas herramientas en el programa de WORD. Objetivo Específico:  Crear con estas herramientas documentos más sencillos y de fácil editación.  Utilizar estas herramientas en un trabajo.
  • 6. III INTRODUCCIÓN En esta investigación tenemos que ser capaces de demostrar la capacidad de conocer el manejo de cada una de estas herramientas para poderlas aplicar en nuestras actividades a presentar. Microsoft Word es el componente para procesar textos del paquete Microsoft Office el cual se usa principalmente para introducir, editar dar formato, guardar, recuperar e imprimir documentos ya que es el editor de documentos más potentes del mercado porque nos ayudará a crear presentaciones fáciles y profesionales en nuestros documentos.
  • 7. 1 DESARROLLO DEL TRABAJO SECCIONES Una secciónes una parte de un documento de Word en la que podemos establecer determinadas opciones del formato de página. El uso de secciones nos ayuda a formatear los documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, etc. En este artículo trataré de explicar qué son y para qué se pueden usar las secciones en Word. ¿Cómo definimos una sección? Para crear una sección dentro de un documento de Word nos vamos al menú Insertar / Salto y en la parte inferior del cuadro de diálogo tenemos los diferentes saltos de sección que podemos insertar. SALTOS Ilustración 1  El salto de sección de página siguiente inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la página siguiente. Puede usarse para definir diferentes encabezados o pies de página, entre otras opciones.
  • 8. 2  El salto de sección continúo insertar un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte.  El salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda. Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque el capítulo anterior se haya terminado también en una página impar. ¿Cómo podemos ver o eliminar en un documento los saltos de sección? Tenemos, al menos, dos posibilidades. La primera de ellas es ir al menú Ver y seleccionar la vista Normal. Vemos que el salto de sección nos aparece como (según sea el tipo de salto) vemos en la imagen: Para eliminarlos basta con situarse encima del salto y pulsar la tecla Suprimir. Otra opción, si estamos en la vista Diseño de impresión o la vista Esquema es activar las marcas de formato ocultas de Word mediante el menú Herramientas / Opciones, pestaña "Ver" y allí bajo el apartado "Marcas de formato" activamos la opción "Todas", o bien pulsando el botón ¶ que tenemos en la barra de herramientas “Estándar”. Veremos entonces los saltos de sección y la forma de eliminarlos es la misma que anteriormente. TABLA DE CONTENIDOS Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido1 suele figurar al principio de un libro. Proceso para crear una Tabla de Contenido La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es utilizar los formatos de nivel de esquema o estilos integrados. Si ya utiliza los formatos de nivel de esquema o estilos de título integrados. A continuación los siguientes pasos: 1 Una tabla o índice te permite organizar y clasificar un trabajo por temas o secciones.
  • 9. 3 1. Haga clic en la posición en la que se desee insertar la tabla de contenido. 2. En el menú Insertar, elija Referencia y haga clic en Índices y tablas. 3. Haga clic en la ficha de Tabla de Contenido. 4. Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos. 5. Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee. TABLA DE CONTENIDO Ilustración 2 Proceso para eliminar una tabla de contenidos 1. Seleccione la tabla de contenidos a eliminar. 2. En el menú Ver, elija Barras de herramientas y haga clic en Esquema. 3. En la Barra de herramientas Esquema, haga clic en Ir a TDC. 4. Presione la tecla SUPRIMIR.
  • 10. 4 TABLA DE ILUSTRACIONES La tabla de ilustraciones no es más que insertar, imágenes, gráficos y tablas es similar a una tabla de contenidos. Pasos para crear una tabla de ilustraciones: 1. Haz clic en la primera imagen para seleccionarla. Se trata de la imagen del menú inicio. 2. En la pestaña Referencias, grupo Títulos, haz clic en la herramienta Insertar título. 3. Se abrirá la ventana para definir el título, donde el Título será Ilustración 1. A continuación de él escribe dos puntos y Menú inicio, para que el resultado final sea Ilustración 1: Menú inicio. 4. Marca la casilla Excluir el rotulo del título para que no aparezca la palabra ilustración en cada uno de los títulos. El resto de opciones las dejaremos como están. 5. Haz clic en aceptar. Bajo la imagen se mostrará el texto 1: Menú inicio. 6. Repite la operación para la imagen que hay tras el apartado El primer texto. La llamaras Ventana inicial de Word. Tabla de Ilustración 3
  • 11. CONCLUSIONES Concluimos con que esta investigación nos ayudara a tener más conocimientos de estas herramientas que Word nos ofrece para hacer más fácil los trabajos, para que se vean de una mejor manera al momento de realizar una presentación. Nos ayudara a tener mejores conocimientos como estudiantes para desempeñarnos de una mejor manera.
  • 12. GLOSARIO Factibilidad: Disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo el objetivo meta. Tabla de contenido: Es un reflejo de la de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Somera: Relacionado a lo superficial. Terminología: Campo de estudio interdisciplinario que se nutre de un conjunto específico de conocimientos conceptualizado en otra disciplina. Cursor: Estructura de control utilizada para el recorrido de los registros del resultado de una consulta, se le conoce como un periférico de entrada. Ilustraciones: Decoración de un libro o texto con láminas o grabados. Notas al pie de página: Las notas al pie de página son aquellas que ofrecen información adicional que resulta de interés para el lector, pero que no pueden incluirse dentro del texto corriente de manera fluida. Formatos: Conjunto de las características técnicas y de presentación de un texto, objeto o documento en distintos ámbitos, tanto reales como virtuales. Serie: Elemento Hardware que permite el flujo de información en una sola línea de comunicación. Excluir: Sacar o dejar fuera de un lugar o de un grupo a alguien o algo.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  (s.f.). Recuperado el 12 de Octubre de 2015, de https://support.office.com/es- hn/article/Crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido-eb275189-b93e-4559-8dd9- c279457bfd  https://www.google.com.ec/?gfe_rd=cr&ei=oiosVoqmF4Ww8weUi53wCQ&gws_rd= ssl#q=saltos. (s.f.). Recuperado el 12 de Octubre de 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/Salto  https://www.google.com.ec/?gfe_rd=cr&ei=oiosVoqmF4Ww8weUi53wCQ&gws_rd= ssl#q=tabla+de+ilustraciones+definicion. (s.f.). Recuperado el 12 de Octubre de 2015, de http://portafolio-carrasco.blogspot.com/p/indice-de-tablas-e-ilustraciones.html