SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE INDICADORES FINANCIERAS BANCARIAS

AREA     INDICADOR DEFINICION                                   INTERPRETACION
LIQUIDEZ LI        Es el cociente de dividir las                Representa la proporción de
                   diesponibilidadesentre las sumas             recursos de inmediata
                   de las obligaciones depositarias             responsabilidad de los que la
                   mas las obligaciones financieras             entidad dispones para hacer
                                                                frente a sus obligaciones de
                                                                captación.
SOLVENC PA=             Es el cociente de dividir el capital    Representa la proporción del
IA      Patrimonio      contable entre el activo neto           capital contable que respalda los
        en relación                                             activos de la entidad.
        de activos
        P.C.C.=         Es el cociente de dividir el capital    Representa la proporción de la
                        contable entre la cartera de de         cartera de crédito bruta que esta
                        crédito bruta.                          respaldada por el patrimonio de
                                                                los accionistas
          P.C.A.=       Es el cociente de dividir el capital    Representa la propocion de los
          Patrimonio    contable en la suma de las              recursos de los accionistas
          en relación   obligaciones depositarias más las       respecto a los recursos captados
          a las         obligaciones financieras.               del publico
          captacione
          s
RENTABI   R.P.=         Es el cociente de dividir la utilidad   Representa la utilidad con
LIDAD     Rentabilida   neta anualizada entre en capital        respecto a los recursos de los
          d sobre el    contable                                accionistas. Este indicador se
          patrimonio                                            muestra solo cuando el capital
                                                                contable es positivo
          R.A.=         Es el cociente de dividir la utilidad   Representa la proporción de la
          Rentabilida   neta anualizada ente el activo neto     utilidad respecto al total de
          d sobre                                               recursos propios mas los ajenos
          activos                                               administrativos por la entidad.
          E.F.=         Es el cociente de dividir el margen     Representa la proporción de la
          Eficacia      operacional neto entre en margen        utilidad bruta de operación que
                        operacional bruto.                      queda de remanente, luego de
                                                                deducir los gastos administrativos
                                                                al restar el indicador de la unidad ,
                                                                se obtiene la relación de gastos
                                                                administrativos sobre la utilidad
                                                                bruta.

CALIDAD   C.V.C=        Es el cociente de dividir la cartera    Representa la proporción de la
DE        Cartera       de crédito vigente entre la cartera     cartera total que se encuentra
ACTIVOS   vigente en    de créditos bruta                       vigente y consecuentemente, la
          relación a                                            calidad de la misma la tasa de
          cartera                                               cartera vencida se obtiene al
          bruta                                                 restar este indicador de la unidad.
          C.C.R.=Cob    Es el cociente de dividir las           Representa la proporción de la
          ertura de     estimaciones por valuación para         cartera crediticia en riesgo que
          cartera       cartera de créditos entre la suma       está cubierta por provisiones
          crediticia    de la cartera vencida
          en riesgo
Disponibilidad
              LIQUIDEZ                        Obligaciones + obligaciones depositarias

Solvencia                                                      Capital
                                                             Activo Neto

Patrimonio Cartera de crédito                                   capital
                                                          cartera de crédito

Patrimonio relación captación                                  Capital
                                         Obligaciones depositarias + obligaciones financieras

RENTABILIDAD

Rentabilidad sobre patrimonio                              Utilidad neta
                                                          Capital contable

Rentabilidad sobre activos                                  Utilidad Neta
                                                           capital contable

Eficacia                                               Margen operacional
                                                     Margen operacional bruto

CALIDAD DE ACTIVOS

cartera vigente en relación                            cartera créditos vigente
                                                      cartera de créditos bruta

Cobertura cartera crediticia en riesgo   Estimaciones por valuaciones para cartera creditos     -1
                                                          cartera Vencida

Más contenido relacionado

Similar a Tabla de financieras bancarias

Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Carlos Martinez
 
Trabajo sexta unidad nat y nan
Trabajo sexta unidad nat y nanTrabajo sexta unidad nat y nan
Trabajo sexta unidad nat y nan
nancymartinezmendoza
 
Ratios contables
Ratios contablesRatios contables
Ratios contables
Carolina Navarro
 
Guía nº 006 udes análisis financiero y gerencial
Guía nº 006 udes análisis financiero y gerencialGuía nº 006 udes análisis financiero y gerencial
Guía nº 006 udes análisis financiero y gerencial
Carmen Hevia Medina
 
Tarea indicadores finacieros
Tarea indicadores finacierosTarea indicadores finacieros
Tarea indicadores finacieros
Claudia Maricela Chiles Muepaz
 
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayoestado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
javicorobayo
 
Descripcion indicadores
Descripcion indicadoresDescripcion indicadores
Descripcion indicadores
framaca34
 
PARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCEPARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCE
Antonio Bernal
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
RoCio Medina
 
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios GeneralesSección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
Lorena Escobar Ruiz
 
Sección+1+y+2
Sección+1+y+2Sección+1+y+2
Sección+1+y+2
Lorena Escobar Ruiz
 
Sección 1 y 2
Sección 1 y 2Sección 1 y 2
Sección 1 y 2
Lorena Escobar Ruiz
 
Seccion 1 y 2
Seccion 1 y 2Seccion 1 y 2
Seccion 1 y 2
dyp2008
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
KarLita Aguilar
 
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
clau1562
 
Usal estrategia ratios
Usal estrategia ratiosUsal estrategia ratios
Usal estrategia ratios
Patricia Pinnel
 
Marcos gallegos
Marcos gallegosMarcos gallegos
Marcos gallegos
Marcos Gallegos
 
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez v
Carmen Hevia Medina
 
Analisis financieros con ratios
Analisis financieros con ratiosAnalisis financieros con ratios
Analisis financieros con ratios
chuquilinsalazar
 

Similar a Tabla de financieras bancarias (20)

Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
Sesión 7. Análisis de liquidez y análisis de solvencia.
 
Trabajo sexta unidad nat y nan
Trabajo sexta unidad nat y nanTrabajo sexta unidad nat y nan
Trabajo sexta unidad nat y nan
 
Ratios contables
Ratios contablesRatios contables
Ratios contables
 
Guía nº 006 udes análisis financiero y gerencial
Guía nº 006 udes análisis financiero y gerencialGuía nº 006 udes análisis financiero y gerencial
Guía nº 006 udes análisis financiero y gerencial
 
Tarea indicadores finacieros
Tarea indicadores finacierosTarea indicadores finacieros
Tarea indicadores finacieros
 
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayoestado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
 
Descripcion indicadores
Descripcion indicadoresDescripcion indicadores
Descripcion indicadores
 
PARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCEPARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCE
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios GeneralesSección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
Sección 1 y 2: Pequenas y Medianas Entidades / Conceptos y Principios Generales
 
Sección+1+y+2
Sección+1+y+2Sección+1+y+2
Sección+1+y+2
 
Sección 1 y 2
Sección 1 y 2Sección 1 y 2
Sección 1 y 2
 
Seccion 1 y 2
Seccion 1 y 2Seccion 1 y 2
Seccion 1 y 2
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
 
Usal estrategia ratios
Usal estrategia ratiosUsal estrategia ratios
Usal estrategia ratios
 
Marcos gallegos
Marcos gallegosMarcos gallegos
Marcos gallegos
 
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez v
 
Analisis financieros con ratios
Analisis financieros con ratiosAnalisis financieros con ratios
Analisis financieros con ratios
 

Tabla de financieras bancarias

  • 1. TABLA DE INDICADORES FINANCIERAS BANCARIAS AREA INDICADOR DEFINICION INTERPRETACION LIQUIDEZ LI Es el cociente de dividir las Representa la proporción de diesponibilidadesentre las sumas recursos de inmediata de las obligaciones depositarias responsabilidad de los que la mas las obligaciones financieras entidad dispones para hacer frente a sus obligaciones de captación. SOLVENC PA= Es el cociente de dividir el capital Representa la proporción del IA Patrimonio contable entre el activo neto capital contable que respalda los en relación activos de la entidad. de activos P.C.C.= Es el cociente de dividir el capital Representa la proporción de la contable entre la cartera de de cartera de crédito bruta que esta crédito bruta. respaldada por el patrimonio de los accionistas P.C.A.= Es el cociente de dividir el capital Representa la propocion de los Patrimonio contable en la suma de las recursos de los accionistas en relación obligaciones depositarias más las respecto a los recursos captados a las obligaciones financieras. del publico captacione s RENTABI R.P.= Es el cociente de dividir la utilidad Representa la utilidad con LIDAD Rentabilida neta anualizada entre en capital respecto a los recursos de los d sobre el contable accionistas. Este indicador se patrimonio muestra solo cuando el capital contable es positivo R.A.= Es el cociente de dividir la utilidad Representa la proporción de la Rentabilida neta anualizada ente el activo neto utilidad respecto al total de d sobre recursos propios mas los ajenos activos administrativos por la entidad. E.F.= Es el cociente de dividir el margen Representa la proporción de la Eficacia operacional neto entre en margen utilidad bruta de operación que operacional bruto. queda de remanente, luego de deducir los gastos administrativos al restar el indicador de la unidad , se obtiene la relación de gastos administrativos sobre la utilidad bruta. CALIDAD C.V.C= Es el cociente de dividir la cartera Representa la proporción de la DE Cartera de crédito vigente entre la cartera cartera total que se encuentra ACTIVOS vigente en de créditos bruta vigente y consecuentemente, la relación a calidad de la misma la tasa de cartera cartera vencida se obtiene al bruta restar este indicador de la unidad. C.C.R.=Cob Es el cociente de dividir las Representa la proporción de la ertura de estimaciones por valuación para cartera crediticia en riesgo que cartera cartera de créditos entre la suma está cubierta por provisiones crediticia de la cartera vencida en riesgo
  • 2. Disponibilidad LIQUIDEZ Obligaciones + obligaciones depositarias Solvencia Capital Activo Neto Patrimonio Cartera de crédito capital cartera de crédito Patrimonio relación captación Capital Obligaciones depositarias + obligaciones financieras RENTABILIDAD Rentabilidad sobre patrimonio Utilidad neta Capital contable Rentabilidad sobre activos Utilidad Neta capital contable Eficacia Margen operacional Margen operacional bruto CALIDAD DE ACTIVOS cartera vigente en relación cartera créditos vigente cartera de créditos bruta Cobertura cartera crediticia en riesgo Estimaciones por valuaciones para cartera creditos -1 cartera Vencida