SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASMITIR CONOCIMIENTOS ACERCA DEL ESTADO DE
          SITUACIÓN UINICIAL , MEDIANTE UNA EXPLICACIÓN PROFUNDA
              PARA QUE LOS SEÑORES Y/O (AS) ESTUDIANTES PUEDAN
             DEFENDERSE EN EL TRASCURSO DE SU VIDA EN CUALQUIER
                               CAMPO LABORAL.




ELABORADO POR: Javier
Robayo
ESTADO DE
           SITUACIÓN INICIAL




BALANCE          LLAMADO                    BALANCE DE
GENERAL           TAMBIEN                    SITUACIÓN




          Es un informe financiero o
          estado contable que refleja la
          situación del patrimonio de una
          empresa en un momento
          determinado.
EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
                      SE ESTRUCTURA A TRAVÉS DE TRES
                         CONCEPTOS PATRIMONIALES




       ACTIVO                                               PATRIMONIO
                                    PASIVO
                                                               NETO




Todos los elementos del   muestra todas las obligaciones   El patrimonio neto
                          ciertas del ente y las           o capital contable
activo son susceptibles
                          contingencias que deben
de traer dinero a la                                       muestra también la
                          registrarse.
empresa en el futuro,                                      capacidad que
                          Estas obligaciones son,
bien sea mediante su      naturalmente, económicas:        tiene la empresa
uso, su venta o su        préstamos, compras con pago      de autofinanciarse.
cambio.                   diferido, etc.
Patrimonio neto =      Activo         -      Pasivo



Lo que se posee =    Lo que se tiene       Lo que se debe
ACTIVO           PASIVO                CAPITAL


Normalmente se   Normalmente se       Es el elemento
ordenan los      ordena cuando un     menos exigible,
elementos en     elemento será más    mientras que las
función de su    exigible cuanto      deudas con
liquidez.        menor sea el plazo   proveedores suelen
                 en que vence.        ser exigible a muy
                                      corto plazo.
Muestra la naturaleza y cantidad de todos los activos
poseídos, naturaleza y cantidad del pasivo, tipoy
cantidad de inversión residual de los propietarios de
un negocio.



Tiene por objeto rendir un claro y preciso informe a las
partes interesadas en la empresa sobre la situación de
la misma al final de un año comercial.
Capital o
  Activos:         Se clasifican en:         patrimonio


Suma de bienes,        Pasivos:        Diferencia del activo y el
recursos y                             pasivo, representa la
derechos que                           inversión o el aporte de
posee la empresa                       socios y empresarios sobre
                    obligaciones o     los cuales puedan tener
                    compromisos        derecho.
                    que ha adquirido
                    la empresa hacia
                    terceros.
Asiento contable es la formula que
                                  interpreta la causa y el efecto de una
         TIPOS DE ASIENTOS        transacción comercial, su función es
                                 desdoblar a la transacción , en cuentas
                                         deudoras y acreedoras




    ASIENTO SIMPLE                ASIENTO COMPUESTO




 Son aquellos que conforman     Cuando en el registro se afectan
una sola cuenta deudora y una   más de dos cuentas, pueden ser
    sola cuenta acreedora       una cuenta deudora y dos o más
                                cuentas acreedoras, o dos o más
                                    cuentas deudoras y una
                                           acreedora.
LA CUENTA CONTABLE
                      CONCEPTO

La cuenta en contabilidad, es el resultado de seleccionar y
clasificar, conjuntamente todas las operaciones relativas a
           un solo asunto, persona o negociación
TIPOS DE SALDOS CONTABLES


SALDO DEUDOR              SALDO             SALDO NULO O
• El debe es mayor      ACREEDOR                CERO
  al haber: la       • El haber es mayor   • Ambos son
  diferencia entre     al debe: la           iguales: se lo
  ambos se             diferencia entre      denomina saldo
  denomina saldo       ambos se              nulo, también
  deudor               denomina saldo        puede decirse que
                       acreedor              las cuentas han
                                             quedado
                                             "saldadas"
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS




                                            Cuentas de pasivos
    Cuentas de activos
                                          Son las que representan             Cuentas de Patrimonio
 Son todas aquellas cuentas
                                           deudas u obligaciones              Representan la parte de
 que representan los bienes
                                              contraídas por la                 los activos que fue
  o derechos que pose e la
                                          compañía, como pueden                  financiada por los
empresa como son efectivo,
                                         ser hipotecas y préstamos             dueños o accionistas
equipo, edificios y terrenos,
                                                 bancarios.
        entre otras.




                        Cuentas de ingresos                      Cuentas de gastos
                        Representan aquellos                    Representan aquellos
                      incrementos brutos en el                decrementos brutos en el
                        capital que no fueron              capital que no son ocasionados
                   ocasionados por aportaciones              por retiros por parte de los
                   adicionales de los socios en el              accionistas o dueños.
                               negocio.
Definición: Es una forma de
                   encontrar el elemento desconocido
                                 sea este:
                      Activo, Pasivo, Patrimonio



                           LA ECUACIÓN
                            CONTABLE




                            FORMULAS



ACTIVO= Pasivo +
                                          PASIVO= Activo - Patrimonio
   Patrimonio



                      PATRIMONIO= Activo -
                            Pasivo
PARTIDA DOBLE


       El sistema de Partida Doble consiste
       en que en cada hecho contable, se ha
       de producir al menos un cargo en una
       cuenta y un abono en otra, y la suma
       de los cargos y los abonos efectuados
        deben ser iguales, en otras palabras,
       todos los recursos que existen en una
           empresa son el resultado de la
        aplicación de recursos que tuvieron
                una fuente definida.
La "partida doble" como técnica contable obedece a los siguientes
                               criterios:


     • Correspondencia: quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor
1

     • Reciprocidad: no hay deudor sin acreedor y viceversa
2


3    • Equivalencia: todo valor que ingresa debe ser igual al valor que sale


     • Consistencia: todo valor que ingresa por una cuenta debe salir por la
4      misma cuenta


     • Confortabilidad: las pérdidas se debitan, las ganancias se acreditan.
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costo por intereses
Costo por interesesCosto por intereses
Costo por intereses
Carolina Navarro
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayormauricio michea
 
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdf
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdfPlan contable general Empresarial (2) (3).pdf
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdf
FabianMoisesRodrigo
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
MariaSnchezGonzalez
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni
 
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
Melissa Romero
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLiam Nivin
 
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
Ana Cevallos C
 
La hoja de trabajo
La hoja de trabajoLa hoja de trabajo
La hoja de trabajo
Marcial August
 
Variaciones Patrimoniales
Variaciones PatrimonialesVariaciones Patrimoniales
Variaciones Patrimoniales
Felipe Roberto Mangani
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Los Registros Contables
Los Registros ContablesLos Registros Contables
Los Registros Contables
Gaby Supe
 
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del TiempoLa evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
Saul Alvarado
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
alejandrag158
 

La actualidad más candente (20)

Costo por intereses
Costo por interesesCosto por intereses
Costo por intereses
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdf
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdfPlan contable general Empresarial (2) (3).pdf
Plan contable general Empresarial (2) (3).pdf
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
cuentas contables
cuentas contablescuentas contables
cuentas contables
 
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
La hoja de trabajo
La hoja de trabajoLa hoja de trabajo
La hoja de trabajo
 
Variaciones Patrimoniales
Variaciones PatrimonialesVariaciones Patrimoniales
Variaciones Patrimoniales
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Los Registros Contables
Los Registros ContablesLos Registros Contables
Los Registros Contables
 
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del TiempoLa evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
La evolución de la Contabilidad de Costos a través del Tiempo
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 

Destacado

Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicialGabriela Freire
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion iniciallesly123456789
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Yuleixy
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion  inicialEstado de situacion  inicial
Estado de situacion inicialFanny Llangari
 
Estado de situacion inicial..
Estado de situacion inicial..Estado de situacion inicial..
Estado de situacion inicial..kgj10c
 
Contabilidad.
Contabilidad. Contabilidad.
Contabilidad.
VERONICAVILLALOVOS
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicialdayanamadena
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
Lokita Cardenas Ramos
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general maas78
 

Destacado (9)

Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion  inicialEstado de situacion  inicial
Estado de situacion inicial
 
Estado de situacion inicial..
Estado de situacion inicial..Estado de situacion inicial..
Estado de situacion inicial..
 
Contabilidad.
Contabilidad. Contabilidad.
Contabilidad.
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDADDOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 

Similar a estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo

(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
Erikasigcho
 
Presentación1 distancia
Presentación1 distanciaPresentación1 distancia
Presentación1 distancia
ANDRES1234567_
 
Balance Generall Diapo
Balance Generall DiapoBalance Generall Diapo
Balance Generall Diapochioo6
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadDulce Corazon
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroZumpangolandia Zumpango
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasFlakita Joha
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 
PARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCEPARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCE
Antonio Bernal
 
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Dulce Corazon
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance generalPaul Dirac
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2UNAD
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
costos2011
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
WILSON VELASTEGUI
 
Estadodesituacininicial
EstadodesituacininicialEstadodesituacininicial
Estadodesituacininicial
teffiita09
 
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Videoconferencias UTPL
 

Similar a estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
(4)lacuenta
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD POR ERIKA SIGCHO Y ERIK...
 
Presentación1 distancia
Presentación1 distanciaPresentación1 distancia
Presentación1 distancia
 
Balance Generall Diapo
Balance Generall DiapoBalance Generall Diapo
Balance Generall Diapo
 
Balance s i
Balance s iBalance s i
Balance s i
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidad
 
Conceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financieroConceptos elementales del_analisis_financiero
Conceptos elementales del_analisis_financiero
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
PARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCEPARA EXPLICAR EL BALANCE
PARA EXPLICAR EL BALANCE
 
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
 
Estadodesituacininicial
EstadodesituacininicialEstadodesituacininicial
Estadodesituacininicial
 
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo

  • 1.
  • 2. TRASMITIR CONOCIMIENTOS ACERCA DEL ESTADO DE SITUACIÓN UINICIAL , MEDIANTE UNA EXPLICACIÓN PROFUNDA PARA QUE LOS SEÑORES Y/O (AS) ESTUDIANTES PUEDAN DEFENDERSE EN EL TRASCURSO DE SU VIDA EN CUALQUIER CAMPO LABORAL. ELABORADO POR: Javier Robayo
  • 3. ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL BALANCE LLAMADO BALANCE DE GENERAL TAMBIEN SITUACIÓN Es un informe financiero o estado contable que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento determinado.
  • 4. EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SE ESTRUCTURA A TRAVÉS DE TRES CONCEPTOS PATRIMONIALES ACTIVO PATRIMONIO PASIVO NETO Todos los elementos del muestra todas las obligaciones El patrimonio neto ciertas del ente y las o capital contable activo son susceptibles contingencias que deben de traer dinero a la muestra también la registrarse. empresa en el futuro, capacidad que Estas obligaciones son, bien sea mediante su naturalmente, económicas: tiene la empresa uso, su venta o su préstamos, compras con pago de autofinanciarse. cambio. diferido, etc.
  • 5. Patrimonio neto = Activo - Pasivo Lo que se posee = Lo que se tiene Lo que se debe
  • 6. ACTIVO PASIVO CAPITAL Normalmente se Normalmente se Es el elemento ordenan los ordena cuando un menos exigible, elementos en elemento será más mientras que las función de su exigible cuanto deudas con liquidez. menor sea el plazo proveedores suelen en que vence. ser exigible a muy corto plazo.
  • 7. Muestra la naturaleza y cantidad de todos los activos poseídos, naturaleza y cantidad del pasivo, tipoy cantidad de inversión residual de los propietarios de un negocio. Tiene por objeto rendir un claro y preciso informe a las partes interesadas en la empresa sobre la situación de la misma al final de un año comercial.
  • 8. Capital o Activos: Se clasifican en: patrimonio Suma de bienes, Pasivos: Diferencia del activo y el recursos y pasivo, representa la derechos que inversión o el aporte de posee la empresa socios y empresarios sobre obligaciones o los cuales puedan tener compromisos derecho. que ha adquirido la empresa hacia terceros.
  • 9. Asiento contable es la formula que interpreta la causa y el efecto de una TIPOS DE ASIENTOS transacción comercial, su función es desdoblar a la transacción , en cuentas deudoras y acreedoras ASIENTO SIMPLE ASIENTO COMPUESTO Son aquellos que conforman Cuando en el registro se afectan una sola cuenta deudora y una más de dos cuentas, pueden ser sola cuenta acreedora una cuenta deudora y dos o más cuentas acreedoras, o dos o más cuentas deudoras y una acreedora.
  • 10. LA CUENTA CONTABLE CONCEPTO La cuenta en contabilidad, es el resultado de seleccionar y clasificar, conjuntamente todas las operaciones relativas a un solo asunto, persona o negociación
  • 11. TIPOS DE SALDOS CONTABLES SALDO DEUDOR SALDO SALDO NULO O • El debe es mayor ACREEDOR CERO al haber: la • El haber es mayor • Ambos son diferencia entre al debe: la iguales: se lo ambos se diferencia entre denomina saldo denomina saldo ambos se nulo, también deudor denomina saldo puede decirse que acreedor las cuentas han quedado "saldadas"
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS Cuentas de pasivos Cuentas de activos Son las que representan Cuentas de Patrimonio Son todas aquellas cuentas deudas u obligaciones Representan la parte de que representan los bienes contraídas por la los activos que fue o derechos que pose e la compañía, como pueden financiada por los empresa como son efectivo, ser hipotecas y préstamos dueños o accionistas equipo, edificios y terrenos, bancarios. entre otras. Cuentas de ingresos Cuentas de gastos Representan aquellos Representan aquellos incrementos brutos en el decrementos brutos en el capital que no fueron capital que no son ocasionados ocasionados por aportaciones por retiros por parte de los adicionales de los socios en el accionistas o dueños. negocio.
  • 13. Definición: Es una forma de encontrar el elemento desconocido sea este: Activo, Pasivo, Patrimonio LA ECUACIÓN CONTABLE FORMULAS ACTIVO= Pasivo + PASIVO= Activo - Patrimonio Patrimonio PATRIMONIO= Activo - Pasivo
  • 14. PARTIDA DOBLE El sistema de Partida Doble consiste en que en cada hecho contable, se ha de producir al menos un cargo en una cuenta y un abono en otra, y la suma de los cargos y los abonos efectuados deben ser iguales, en otras palabras, todos los recursos que existen en una empresa son el resultado de la aplicación de recursos que tuvieron una fuente definida.
  • 15. La "partida doble" como técnica contable obedece a los siguientes criterios: • Correspondencia: quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor 1 • Reciprocidad: no hay deudor sin acreedor y viceversa 2 3 • Equivalencia: todo valor que ingresa debe ser igual al valor que sale • Consistencia: todo valor que ingresa por una cuenta debe salir por la 4 misma cuenta • Confortabilidad: las pérdidas se debitan, las ganancias se acreditan. 5