SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN - Elaborado por Michael Ramírez                           SANCIÓN PECUNIARIA
RUBRO 1   1. Actividades antes del inicio de la exploración                                           Resolución 211-2009-OS-CD
          1.1 Actividades de cateo y prospección sin contar con la autorización del titular y/o
          propietario y/o entidad competente                                                      HASTA 50 UIT

          1.2 Inicio de las actividades de exploración sin contar con la aprobación de los
          correspondientes estudios ambientales o su modificación                               HASTA 2000 UIT
          1.3 Inicio de las actividades de exploración sin contar con las licencias permisos y
          autorizaciones correspondientes                                                       HASTA 50 UIT
          1.4 Inicio de actividades de exploración sin contar con el derecho de usar el terreno
          superficial                                                                           HASTA 50 UIT
          1.5 No comunicar el inicio/reinicio de actividades de exploración                       HASTA 20 UIT
                                  TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN                                   SANCIÓN PECUNIARIA
RUBRO 2   2. Obligaciones para el desarrollo de actividades de exploración
          2.1 BOFEDALES
          2.1.1 Realizar actividades de exploración atravesando bofedales o Humedales, con
          caminos de acceso, u originar la colocación de materiales residuos o cualquier otra
          materia o sustancias sobre ellos                                                    HASTA 10000 UIT
          2.2. EFLUENTES/EMISIONES/CUERPOS RECEPTORES
          2.2.1 Contar con efluentes no contemplados en los estudios ambientales
          aprobados                                                                           HASTA 10000 UIT
          2.2.2 Incumplir con los LMP en emisiones y efluentes según según punto de control
          o parámetro                                                                       HASTA 10000 UIT
          2.2.3 No realizar monitoreos contínuos en los efluentes y en los cuerpos receptores
          contemplados en los estudios ambientales                                            HASTA 150 UIT
          2.3 PLANTA PILOTO
          2.3.1 Poner en marcha una planta piloto no contemplada en los estudios
          ambientales                                                                         HASTA 10000 UIT
          2.3.2 Comercializar minerales procesados en una planta piloto                       HASTA 300 UIT
          2.4 COMPROMISOS DEL ESTUDIO AMBIENTAL
          2.4.1 PLAN DE TRABAJO APROBADO EN LOS ESTUDIOS AMBIENTALES
          2.4.1.1 Iniciar actividades de exploración después de los 12 meses de la fecha de
          emisión de la resolución de aprobación del estudio ambiental                            HASTA 2000 UIT
          2.4.1.2 No cumplir con los plazos establecidos para las medidas dispuestas en el
          estudio ambiental o sus modificaciones                                                  HASTA 2000 UIT
2.4.1.3 No comunicar la extensión en la ejecución de las actividaes y/o no contar
          con la aprobación del nuevo cronograma                                               HASTA 5 UIT
          2.4.1.4 No comunicar las modificaciones a los estudios ambientales                  HASTA 150 UIT
          2.4.1.5 No obturar inmediatamente las perforaciones que intersecten cuerpos de
          agua subterránea o aguas artesianas                                                 HASTA 10000 UIT
          2.4.1.6 Variar las plataformas de perforación a una distancia mayor de 50m lineales
          sin aprobación de la DGAAM                                                          HASTA 2000 UIT
          2.4.1.7 No realizar medidas de control y mitigación para periodos de suspesión o
          paralización de acuerdo a los estudios ambientales correspondientes.                 HASTA 10000 UIT
          2.4.2 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
          2.4.2.1 No cumplir con los plazos, términos y obligaciones establecidas en los
          estudios ambientales correspondientes o sus modificaciones.                          HASTA 10000 UIT
          2.4.2.2 No controlar las aguas de escorrentía del proyecto de Exploración            HASTA 10000 UIT
          2.4.2.3 No manejar el suelo orgánico removido, incluyendo las medidas de
          protección frente a la erosión eólica e hídrica                                      HASTA 10000 UIT
          2.4.2.4 No controlar la ersión hídrica ni eólica y la generación de material
          particulado                                                                          HASTA 10000 UIT
          2.4.2.5 No manejar y proteger los cuerpos de agua superficiales y subterráneos       HASTA 10000 UIT
          2.4.2.6 No manejar ni cumplir la disposición final de los lodos de perforación       HASTA 10000 UIT
          2.4.2.7 No manejar y disponer los desmontes de las actividades de exploración        HASTA 10000 UIT
          2.4.2.8 No manejar el mineral extraído del proyecto de exploración                   HASTA 10000 UIT
          2.4.2.9 No manejar y tratar drenajes                                                 HASTA 3500 UIT
          2.4.2.10 No manejar ni cumplir con la disposición final de aguas residuales,
          domésticas e industriales ; y de los residuos sólidos domésticos, insdutriales y     HASTA 10000 UIT
          2.4.2.11 No manejar ni cumplir con las carácterísticas del las áreas de
          almacenamiento para combustibles, aceites y otros insumos                            HASTA 10000 UIT
          2.4.2.12 No manejar las escorias y otros residuos de metalúrgicas en el caso de
          plantas piloto                                                                       HASTA 10000 UIT
          2.4.2.13 No porteger y conservar las especies de flora y fauna silvestre             HASTA 10000 UIT
          2.4.2.14 No proteger y conservar los restos o áreas arqueológicas u otras áreas de
          interés humano , identificadas o inferidos antes y durante la exploración            HASTA 10000 UIT
          2.4.2.15 No cumplir con el programa de monitoreo de efluente, emisiones
          atmosféricas y monitoreo ambiental                                                   HASTA 10000 UIT
                                  TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN                                SANCIÓN PECUNIARIA
RUBRO 3
RUBRO 3   3. OBLIGACIONES DE CIERRE
          3.1 GENERALES
          3.1.1 No presentar plan de cierre de minas                                           HASTA 1000 UIT
          3.2 MEDIDAES DE CIERRE
          3.2.1 MEDIDAS DE CIERRE PROGRESIVO Y FINAL
          3.2.1.1 No cumplir con las medidas para la rehabilitación y cierre de todas las
          labores de exploración, considerando el cierre progresivo, de acuerdo con los
          estudios ambientales aprobados.                                                      HASTA 10000 UIT
          3.2.1.2 No complir con las medidas para el sellado de las perforaciones y/o
          sondajes, bocaminas de labores subterráneas                                          HASTA 10000 UIT
          3.2.1.3 No cumplir con las medidas para el cierre de pozas, pozas de
          sedimentación, almacenes de insumos y combustibles, almacenes de suelo
          orgánico, depósitos de desmontes y minerales, infraestructura de disposición de
          residuos sólidos , polvorín, áreas de mantenimiento de equipos y maquinarias ,
          instalaciones auxiliares entre otros.                                                HASTA 10000 UIT

          3.2.1.4 No cumplir con las medidas para la rehabilitación y cierre de los accesos.   HASTA 10000 UIT
          3.2.1.5 No cumplir con el programa de revegetación y recuperación de suelos          HASTA 10000 UIT
          3.2.1.6 No cumplir con las medidas de cierre temporal                                HASTA 100 UIT
          3.2.2 MEDIDAS DE POST-CIERRE
          3.2.2.1 No realizar mantenimiento físico de los componesntes rehabilitados y
          cerrados                                                                             HASTA 600 UIT
          3.2.2.2 No realizar el monitoreo de estabilidad física y química                     HASTA 150 UIT
          3.2.2.3 No realizar los monitoreos de efluentes ni de calidad de aguas u otros
          aprobados en los estudios ambientales                                                HASTA 150 UIT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del protocolo para la proteccion del Pacifico Sudeste contra la cont...
Analisis del protocolo para la proteccion del Pacifico Sudeste contra la cont...Analisis del protocolo para la proteccion del Pacifico Sudeste contra la cont...
Analisis del protocolo para la proteccion del Pacifico Sudeste contra la cont...Congreso del Perú
 
Nom 003-cna-1996
Nom 003-cna-1996Nom 003-cna-1996
Nom 003-cna-1996
Maribel Prieto Alvarado
 
Almacenamiento de residuos radiactivos - Impacto ambiental
Almacenamiento de residuos radiactivos - Impacto ambientalAlmacenamiento de residuos radiactivos - Impacto ambiental
Almacenamiento de residuos radiactivos - Impacto ambiental
Isabel
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
T R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O ST R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O S
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O SMaria Morales
 
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADORMINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
paulminiguano
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
jhonathan
 
Suelos e hidrocarburos land farming
Suelos e hidrocarburos land farmingSuelos e hidrocarburos land farming
Suelos e hidrocarburos land farming
cortes_vandres
 
Excursión por el SO de Madrid
Excursión por el SO de MadridExcursión por el SO de Madrid
Excursión por el SO de Madrid
María José Morales
 
Landfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editadoLandfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editado
luis carlos saavedra
 
Depuracion de aguas
Depuracion de aguasDepuracion de aguas
Depuracion de aguas
wilmer aranda
 

La actualidad más candente (11)

Analisis del protocolo para la proteccion del Pacifico Sudeste contra la cont...
Analisis del protocolo para la proteccion del Pacifico Sudeste contra la cont...Analisis del protocolo para la proteccion del Pacifico Sudeste contra la cont...
Analisis del protocolo para la proteccion del Pacifico Sudeste contra la cont...
 
Nom 003-cna-1996
Nom 003-cna-1996Nom 003-cna-1996
Nom 003-cna-1996
 
Almacenamiento de residuos radiactivos - Impacto ambiental
Almacenamiento de residuos radiactivos - Impacto ambientalAlmacenamiento de residuos radiactivos - Impacto ambiental
Almacenamiento de residuos radiactivos - Impacto ambiental
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
T R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O ST R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O S
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
 
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADORMINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
MINISTERIO DE RECURSOS RENOVABLES DEL ECUADOR
 
Mitigacion fracking
Mitigacion frackingMitigacion fracking
Mitigacion fracking
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
 
Suelos e hidrocarburos land farming
Suelos e hidrocarburos land farmingSuelos e hidrocarburos land farming
Suelos e hidrocarburos land farming
 
Excursión por el SO de Madrid
Excursión por el SO de MadridExcursión por el SO de Madrid
Excursión por el SO de Madrid
 
Landfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editadoLandfarming biorremediacion editado
Landfarming biorremediacion editado
 
Depuracion de aguas
Depuracion de aguasDepuracion de aguas
Depuracion de aguas
 

Destacado

Trabajo n° 10 potestad tributaria
Trabajo n° 10 potestad tributariaTrabajo n° 10 potestad tributaria
Trabajo n° 10 potestad tributaria
neilauft
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
La Sanción Administrativa
La Sanción AdministrativaLa Sanción Administrativa
La Sanción AdministrativaRoy Herbach
 
Unsa 6 pas disciplinario
Unsa 6 pas disciplinarioUnsa 6 pas disciplinario
Unsa 6 pas disciplinarioCEFIC
 
Suspension del trabajo y norma aplicable
Suspension del trabajo y norma aplicableSuspension del trabajo y norma aplicable
Suspension del trabajo y norma aplicableMitzi Linares Vizcarra
 
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributariaTrabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
neilauft
 
Trabajo Administrativo Loscca
Trabajo Administrativo LosccaTrabajo Administrativo Loscca
Trabajo Administrativo Loscca
tico1234
 
Suspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Suspensión del Contrato Laboral y Norma AplicableSuspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Suspensión del Contrato Laboral y Norma AplicableMitzi Linares Vizcarra
 
Potestad sancionatoria.-manuel-r%c3%a dos
Potestad sancionatoria.-manuel-r%c3%a dosPotestad sancionatoria.-manuel-r%c3%a dos
Potestad sancionatoria.-manuel-r%c3%a dosDaniel Garcia
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
CARLOS ANGELES
 

Destacado (11)

Trabajo n° 10 potestad tributaria
Trabajo n° 10 potestad tributariaTrabajo n° 10 potestad tributaria
Trabajo n° 10 potestad tributaria
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
La Sanción Administrativa
La Sanción AdministrativaLa Sanción Administrativa
La Sanción Administrativa
 
Unsa 6 pas disciplinario
Unsa 6 pas disciplinarioUnsa 6 pas disciplinario
Unsa 6 pas disciplinario
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Suspension del trabajo y norma aplicable
Suspension del trabajo y norma aplicableSuspension del trabajo y norma aplicable
Suspension del trabajo y norma aplicable
 
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributariaTrabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Trabajo n 8 modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
Trabajo Administrativo Loscca
Trabajo Administrativo LosccaTrabajo Administrativo Loscca
Trabajo Administrativo Loscca
 
Suspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Suspensión del Contrato Laboral y Norma AplicableSuspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
Suspensión del Contrato Laboral y Norma Aplicable
 
Potestad sancionatoria.-manuel-r%c3%a dos
Potestad sancionatoria.-manuel-r%c3%a dosPotestad sancionatoria.-manuel-r%c3%a dos
Potestad sancionatoria.-manuel-r%c3%a dos
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
 

Similar a Tabla de infracciones1

Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Marco222899
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
Yanet Caldas
 
27 ta2002hd007
27 ta2002hd00727 ta2002hd007
27 ta2002hd007
Jorge Rodriguez
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
jhonathan
 
Estudio de impacto ambiental velinga 0 k
Estudio de impacto ambiental velinga 0 kEstudio de impacto ambiental velinga 0 k
Estudio de impacto ambiental velinga 0 k
miguelitotaparita
 
Cierre de Minas - CAP. II.ppt
Cierre de Minas - CAP. II.pptCierre de Minas - CAP. II.ppt
Cierre de Minas - CAP. II.ppt
Andersalazarvalle
 
Tema 2 restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Tema 2  restauración de espacios degradados por las actividades extractivasTema 2  restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Tema 2 restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Eduardo Santamaria
 
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdfIrekia - EJGV
 
Guia para evaluar ei as de proyectos mineros
Guia  para evaluar ei as de proyectos minerosGuia  para evaluar ei as de proyectos mineros
Guia para evaluar ei as de proyectos mineros
Lorgio Mejia Palacios
 
Guia para evaluar ei as de proyectos mineros
Guia  para evaluar ei as de proyectos minerosGuia  para evaluar ei as de proyectos mineros
Guia para evaluar ei as de proyectos mineros
rivaldoquispirrocaro1
 
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos MinerosGuía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
jucenuga
 
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
carolmejia15
 
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvireOsvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Julio Gaspar
 
¿QUÉ HACEMOS CUANDO UN VERTEDERO AGOTA SU VIDA ÚTIL?
¿QUÉ HACEMOS CUANDO UN VERTEDERO AGOTA SU VIDA ÚTIL? ¿QUÉ HACEMOS CUANDO UN VERTEDERO AGOTA SU VIDA ÚTIL?
¿QUÉ HACEMOS CUANDO UN VERTEDERO AGOTA SU VIDA ÚTIL?
ResCoBA
 
Cap14 clausura y_posclausura
Cap14 clausura y_posclausuraCap14 clausura y_posclausura
Cap14 clausura y_posclausura
Luis Salvador Correa Florez
 
Gestion ambiental en el sector minero.pptx
Gestion ambiental en el sector minero.pptxGestion ambiental en el sector minero.pptx
Gestion ambiental en el sector minero.pptx
VICTORWILLIAMHUAMANI
 

Similar a Tabla de infracciones1 (20)

Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
 
Plan de cierre en minas
Plan de cierre en minasPlan de cierre en minas
Plan de cierre en minas
 
27 ta2002hd007
27 ta2002hd00727 ta2002hd007
27 ta2002hd007
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
 
Estudio de impacto ambiental velinga 0 k
Estudio de impacto ambiental velinga 0 kEstudio de impacto ambiental velinga 0 k
Estudio de impacto ambiental velinga 0 k
 
Nom006 cna
Nom006 cnaNom006 cna
Nom006 cna
 
Cierre de Minas - CAP. II.ppt
Cierre de Minas - CAP. II.pptCierre de Minas - CAP. II.ppt
Cierre de Minas - CAP. II.ppt
 
Tema 2 restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Tema 2  restauración de espacios degradados por las actividades extractivasTema 2  restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Tema 2 restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
 
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
 
Guia para evaluar ei as de proyectos mineros
Guia  para evaluar ei as de proyectos minerosGuia  para evaluar ei as de proyectos mineros
Guia para evaluar ei as de proyectos mineros
 
Guia para evaluar EIAs de Proyectos mineros
Guia  para evaluar EIAs de Proyectos minerosGuia  para evaluar EIAs de Proyectos mineros
Guia para evaluar EIAs de Proyectos mineros
 
Guia para evaluar ei as de proyectos mineros
Guia  para evaluar ei as de proyectos minerosGuia  para evaluar ei as de proyectos mineros
Guia para evaluar ei as de proyectos mineros
 
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos MinerosGuía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
 
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
Tema_10._Esquema_general_de_una_estacion_depuradora_de_aguas_residuales_urban...
 
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvireOsvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
 
¿QUÉ HACEMOS CUANDO UN VERTEDERO AGOTA SU VIDA ÚTIL?
¿QUÉ HACEMOS CUANDO UN VERTEDERO AGOTA SU VIDA ÚTIL? ¿QUÉ HACEMOS CUANDO UN VERTEDERO AGOTA SU VIDA ÚTIL?
¿QUÉ HACEMOS CUANDO UN VERTEDERO AGOTA SU VIDA ÚTIL?
 
Cap14 clausura y_posclausura
Cap14 clausura y_posclausuraCap14 clausura y_posclausura
Cap14 clausura y_posclausura
 
Gestion ambiental en el sector minero.pptx
Gestion ambiental en el sector minero.pptxGestion ambiental en el sector minero.pptx
Gestion ambiental en el sector minero.pptx
 

Más de Michael Ramírez

Permisología Minera
Permisología MineraPermisología Minera
Permisología Minera
Michael Ramírez
 
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidadProblemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
Michael Ramírez
 
Ingeniero ambiental oficial agosto
Ingeniero ambiental oficial agostoIngeniero ambiental oficial agosto
Ingeniero ambiental oficial agostoMichael Ramírez
 
Ingeniero ambiental
Ingeniero ambientalIngeniero ambiental
Ingeniero ambiental
Michael Ramírez
 
Armas Químicas
Armas QuímicasArmas Químicas
Armas Químicas
Michael Ramírez
 

Más de Michael Ramírez (11)

Permisología Minera
Permisología MineraPermisología Minera
Permisología Minera
 
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidadProblemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
 
Contracao de preposicao
Contracao de preposicaoContracao de preposicao
Contracao de preposicao
 
Acentuacao
AcentuacaoAcentuacao
Acentuacao
 
Fonética+..
Fonética+..Fonética+..
Fonética+..
 
1 pronomes pessoais
1 pronomes pessoais1 pronomes pessoais
1 pronomes pessoais
 
Artigos e preposicoes
Artigos e preposicoesArtigos e preposicoes
Artigos e preposicoes
 
Ingeniero ambiental oficial agosto
Ingeniero ambiental oficial agostoIngeniero ambiental oficial agosto
Ingeniero ambiental oficial agosto
 
Ingeniero ambiental
Ingeniero ambientalIngeniero ambiental
Ingeniero ambiental
 
Ingeniero ambiental
Ingeniero ambientalIngeniero ambiental
Ingeniero ambiental
 
Armas Químicas
Armas QuímicasArmas Químicas
Armas Químicas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tabla de infracciones1

  • 1. TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN - Elaborado por Michael Ramírez SANCIÓN PECUNIARIA RUBRO 1 1. Actividades antes del inicio de la exploración Resolución 211-2009-OS-CD 1.1 Actividades de cateo y prospección sin contar con la autorización del titular y/o propietario y/o entidad competente HASTA 50 UIT 1.2 Inicio de las actividades de exploración sin contar con la aprobación de los correspondientes estudios ambientales o su modificación HASTA 2000 UIT 1.3 Inicio de las actividades de exploración sin contar con las licencias permisos y autorizaciones correspondientes HASTA 50 UIT 1.4 Inicio de actividades de exploración sin contar con el derecho de usar el terreno superficial HASTA 50 UIT 1.5 No comunicar el inicio/reinicio de actividades de exploración HASTA 20 UIT TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN SANCIÓN PECUNIARIA RUBRO 2 2. Obligaciones para el desarrollo de actividades de exploración 2.1 BOFEDALES 2.1.1 Realizar actividades de exploración atravesando bofedales o Humedales, con caminos de acceso, u originar la colocación de materiales residuos o cualquier otra materia o sustancias sobre ellos HASTA 10000 UIT 2.2. EFLUENTES/EMISIONES/CUERPOS RECEPTORES 2.2.1 Contar con efluentes no contemplados en los estudios ambientales aprobados HASTA 10000 UIT 2.2.2 Incumplir con los LMP en emisiones y efluentes según según punto de control o parámetro HASTA 10000 UIT 2.2.3 No realizar monitoreos contínuos en los efluentes y en los cuerpos receptores contemplados en los estudios ambientales HASTA 150 UIT 2.3 PLANTA PILOTO 2.3.1 Poner en marcha una planta piloto no contemplada en los estudios ambientales HASTA 10000 UIT 2.3.2 Comercializar minerales procesados en una planta piloto HASTA 300 UIT 2.4 COMPROMISOS DEL ESTUDIO AMBIENTAL 2.4.1 PLAN DE TRABAJO APROBADO EN LOS ESTUDIOS AMBIENTALES 2.4.1.1 Iniciar actividades de exploración después de los 12 meses de la fecha de emisión de la resolución de aprobación del estudio ambiental HASTA 2000 UIT 2.4.1.2 No cumplir con los plazos establecidos para las medidas dispuestas en el estudio ambiental o sus modificaciones HASTA 2000 UIT
  • 2. 2.4.1.3 No comunicar la extensión en la ejecución de las actividaes y/o no contar con la aprobación del nuevo cronograma HASTA 5 UIT 2.4.1.4 No comunicar las modificaciones a los estudios ambientales HASTA 150 UIT 2.4.1.5 No obturar inmediatamente las perforaciones que intersecten cuerpos de agua subterránea o aguas artesianas HASTA 10000 UIT 2.4.1.6 Variar las plataformas de perforación a una distancia mayor de 50m lineales sin aprobación de la DGAAM HASTA 2000 UIT 2.4.1.7 No realizar medidas de control y mitigación para periodos de suspesión o paralización de acuerdo a los estudios ambientales correspondientes. HASTA 10000 UIT 2.4.2 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 2.4.2.1 No cumplir con los plazos, términos y obligaciones establecidas en los estudios ambientales correspondientes o sus modificaciones. HASTA 10000 UIT 2.4.2.2 No controlar las aguas de escorrentía del proyecto de Exploración HASTA 10000 UIT 2.4.2.3 No manejar el suelo orgánico removido, incluyendo las medidas de protección frente a la erosión eólica e hídrica HASTA 10000 UIT 2.4.2.4 No controlar la ersión hídrica ni eólica y la generación de material particulado HASTA 10000 UIT 2.4.2.5 No manejar y proteger los cuerpos de agua superficiales y subterráneos HASTA 10000 UIT 2.4.2.6 No manejar ni cumplir la disposición final de los lodos de perforación HASTA 10000 UIT 2.4.2.7 No manejar y disponer los desmontes de las actividades de exploración HASTA 10000 UIT 2.4.2.8 No manejar el mineral extraído del proyecto de exploración HASTA 10000 UIT 2.4.2.9 No manejar y tratar drenajes HASTA 3500 UIT 2.4.2.10 No manejar ni cumplir con la disposición final de aguas residuales, domésticas e industriales ; y de los residuos sólidos domésticos, insdutriales y HASTA 10000 UIT 2.4.2.11 No manejar ni cumplir con las carácterísticas del las áreas de almacenamiento para combustibles, aceites y otros insumos HASTA 10000 UIT 2.4.2.12 No manejar las escorias y otros residuos de metalúrgicas en el caso de plantas piloto HASTA 10000 UIT 2.4.2.13 No porteger y conservar las especies de flora y fauna silvestre HASTA 10000 UIT 2.4.2.14 No proteger y conservar los restos o áreas arqueológicas u otras áreas de interés humano , identificadas o inferidos antes y durante la exploración HASTA 10000 UIT 2.4.2.15 No cumplir con el programa de monitoreo de efluente, emisiones atmosféricas y monitoreo ambiental HASTA 10000 UIT TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN SANCIÓN PECUNIARIA RUBRO 3
  • 3. RUBRO 3 3. OBLIGACIONES DE CIERRE 3.1 GENERALES 3.1.1 No presentar plan de cierre de minas HASTA 1000 UIT 3.2 MEDIDAES DE CIERRE 3.2.1 MEDIDAS DE CIERRE PROGRESIVO Y FINAL 3.2.1.1 No cumplir con las medidas para la rehabilitación y cierre de todas las labores de exploración, considerando el cierre progresivo, de acuerdo con los estudios ambientales aprobados. HASTA 10000 UIT 3.2.1.2 No complir con las medidas para el sellado de las perforaciones y/o sondajes, bocaminas de labores subterráneas HASTA 10000 UIT 3.2.1.3 No cumplir con las medidas para el cierre de pozas, pozas de sedimentación, almacenes de insumos y combustibles, almacenes de suelo orgánico, depósitos de desmontes y minerales, infraestructura de disposición de residuos sólidos , polvorín, áreas de mantenimiento de equipos y maquinarias , instalaciones auxiliares entre otros. HASTA 10000 UIT 3.2.1.4 No cumplir con las medidas para la rehabilitación y cierre de los accesos. HASTA 10000 UIT 3.2.1.5 No cumplir con el programa de revegetación y recuperación de suelos HASTA 10000 UIT 3.2.1.6 No cumplir con las medidas de cierre temporal HASTA 100 UIT 3.2.2 MEDIDAS DE POST-CIERRE 3.2.2.1 No realizar mantenimiento físico de los componesntes rehabilitados y cerrados HASTA 600 UIT 3.2.2.2 No realizar el monitoreo de estabilidad física y química HASTA 150 UIT 3.2.2.3 No realizar los monitoreos de efluentes ni de calidad de aguas u otros aprobados en los estudios ambientales HASTA 150 UIT