SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALLE - MARGARITA
La tabla
períodica
PRESENTADOS POR LIANETTE DIAZ,
FERNANDO CARABALLO, SABRINA
JUAREZ, ALICIA LI ROLDÁN PARDO.
La tabla periódica de los elementos es
una disposición de los elementos
químicos en forma de tabla, ordenados
por su número atómico (número
de protones),1​ por su configuración de
electrones y sus propiedades químicas.
Este ordenamiento muestra tendencias
periódicas, como elementos con
comportamiento similar en la misma
columna.
INTRODUCCIÓN
LA TABLA
PERIÓDICA
PUNTOS A TRATAR:
• HISTORIA
• Estructura y organización de la tabla
periódica
• Elementos
HISTORIA
Los seres humanos siempre hemos estado
tentados a encontrar una explicación a la
complejidad de la materia que nos rodea.
Al principio se pensaba que los elementos
de toda materia se resumían al agua,
tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo
del tiempo y gracias a la mejora de las
técnicas de experimentación física y
química, nos dimos cuenta de que la
materia es en realidad más compleja de lo
que parece.
Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de
ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera,
la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero
esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre
los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas
antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros
días.
ESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN
GRUPOS
Todos los
elementos que
pertenecen a
un grupo tienen
la misma
valencia
atómica
PERIÓDOS
El número de
niveles
energéticos de
un átomo deter
mina el periodo
al que
pertenece.
BLOQUES
De acuerdo a
la secuencia en
la que se llenan
las capas de
electrones de
los elementos.
METALES,
METALOIDES Y
NO METALES
Presentations
are tools that
can be used as
lectures.
GRUPO
A las columnas verticales de la tabla periódica se
las conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos
en la tabla periódica estándar. En virtud de un
convenio internacional de denominación, los
grupos están numerados de 1 a 18 desde la
columna más a la izquierda —los metales
alcalinos— hasta la columna más a la derecha —
los gases nobles—.
Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas
períodos. Todos los elementos de un período tienen el mismo
número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se
coloca según su configuración electrónica. El primer período solo
tiene dos miembros: hidrógeno y helio; ambos tienen solo el
orbital 1s.
La tabla periódica consta de 7 períodos: Periodo 1, Periodo 2,
Periodo 3, Periodo 4, Periodo 5, Periodo 6, Periodo 7.
PERIÓDOS
BLOQUES
La tabla periódica se puede también
dividir en bloques de acuerdo a la
secuencia en la que se llenan las capas
de electrones de los elementos. Cada
bloque se denomina según el orbital
en el que en teoría reside el último
electrón: s, p, d y f.
BLOQUES
El bloque s comprende los dos primeros grupos (metales alcalinos y alcalinotérreos),
así como el hidrógeno y el helio. El bloque p comprende los últimos seis grupos —que
son grupos del 13 al 18 en la IUPAC (3A a 8A en América)— y contiene, entre otros
elementos, todos los metaloides. El bloque d comprende los grupos 3 a 12 —o 3B a 2B
en la numeración americana de grupo— y contiene todos los metales de transición.
El bloque f, a menudo colocado por debajo del resto de la tabla periódica, no tiene
números de grupo y se compone de lantánidos y actínidos. Podría haber más
elementos que llenarían otros orbitales, pero no se han sintetizado o descubierto; en
este caso se continúa con el orden alfabético para nombrarlos. Así surge el bloque g,
que es un bloque hipotético.
METALES, METALOIDES Y NO
METALES
De acuerdo con las propiedades físicas y químicas que comparten, los
elementos se pueden clasificar en tres grandes categorías: metales,
metaloides y no metales. Los metales son sólidos generalmente
brillantes, altamente conductores que forman aleaciones de unos con
otros y compuestos iónicos similares a sales con compuestos no
metálicos siempre que no sean los gases nobles. La mayoría de los no
metales son gases incoloros o de colores.
Metales y no metales pueden clasificarse en subcategorías que
muestran una gradación desde lo metálico a las propiedades no
metálicas, de izquierda a derecha, en las filas: metales
alcalinos altamente reactivos, metales alcalinotérreos, menos
reactivos, lantánidos y actínidos, metales de transición, no metales
diatónicos que son esencialmente no metálicos y los gases nobles, que
son monoatómicos no metálicos y casi completamente inertes.
Ocasionalmente también se señalan subgrupos dentro de los metales de
transición, tales como metales refractarios y metales nobles.
HISTORIA
Los seres humanos siempre hemos estado
tentados a encontrar una explicación a la
complejidad de la materia que nos rodea.
Al principio se pensaba que los elementos
de toda materia se resumían al agua,
tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo
del tiempo y gracias a la mejora de las
técnicas de experimentación física y
química, nos dimos cuenta de que la
materia es en realidad más compleja de lo
que parece.
ELEMENTOS
Estado de los elementos en condiciones
normales de presión y temperatura (0 °C y 1
atm).
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicaalexisjoss
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicamilagros
 
Tabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diazTabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diaz
joseantoniodiazsalazar
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David CordovaESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David CordovaDAVID CÓRDOVA
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ADA GARCÍA
 
La historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaLa historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaArturo Blanco
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
tirsoalbornett
 
Tabla periodica didactica
Tabla periodica didacticaTabla periodica didactica
Tabla periodica didactica
Javier Loya
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
vicente fierro
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
YUNIS17
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
agascras
 
presentacion de la tabla periodica...
presentacion de la tabla periodica... presentacion de la tabla periodica...
presentacion de la tabla periodica...
maxialexgf
 
Tabla Periodica1
Tabla Periodica1Tabla Periodica1
Tabla Periodica1
Cristina Gloria Garcia
 
Presentacion tabla periodica
Presentacion tabla periodicaPresentacion tabla periodica
Presentacion tabla periodica
Angel Carrillo
 
Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres 1716416753
 
Los Elementos Quimicos
Los Elementos QuimicosLos Elementos Quimicos
Los Elementos Quimicos
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
isabel GONZALEZ
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periodica1º y 2º
Tabla periodica1º y 2ºTabla periodica1º y 2º
Tabla periodica1º y 2º
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diazTabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diaz
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David CordovaESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
 
La historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaLa historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica moderna
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica didactica
Tabla periodica didacticaTabla periodica didactica
Tabla periodica didactica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
 
presentacion de la tabla periodica...
presentacion de la tabla periodica... presentacion de la tabla periodica...
presentacion de la tabla periodica...
 
Tabla Periodica1
Tabla Periodica1Tabla Periodica1
Tabla Periodica1
 
Presentacion tabla periodica
Presentacion tabla periodicaPresentacion tabla periodica
Presentacion tabla periodica
 
Sem 2b tabla p 2012 3
Sem 2b tabla p 2012 3Sem 2b tabla p 2012 3
Sem 2b tabla p 2012 3
 
Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres Tabla Periódica Andres
Tabla Periódica Andres
 
Los Elementos Quimicos
Los Elementos QuimicosLos Elementos Quimicos
Los Elementos Quimicos
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 

Similar a Tabla Periódica

Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Tabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informaticaTabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informaticaBeilin Lopez Salamanca
 
Inorganica nelly
Inorganica nellyInorganica nelly
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
DMITRIX
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
José Miranda
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
davidochoa20
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
VictorMezaCarbajal
 
Elementos quimicos
Elementos quimicos Elementos quimicos
Elementos quimicos
carolinaandrealp
 
La Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los ElementosLa Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los Elementos
Juan Sanmartin
 
ciencias
ciencias ciencias
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
Evafabi
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimicaMRcdz Ryz
 
Tabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos gruposTabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos grupos
laura alvis
 
Infoquimica 10°c
Infoquimica 10°cInfoquimica 10°c
Infoquimica 10°cLina Gil
 
TABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.pptTABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.ppt
francisco manuel yepes mejia
 

Similar a Tabla Periódica (20)

Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Tabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informaticaTabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informatica
 
Inorganica nelly
Inorganica nellyInorganica nelly
Inorganica nelly
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Informe materiales i
Informe materiales iInforme materiales i
Informe materiales i
 
Caratula (2)
Caratula (2)Caratula (2)
Caratula (2)
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
 
Elementos quimicos
Elementos quimicos Elementos quimicos
Elementos quimicos
 
La Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los ElementosLa Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los Elementos
 
La tabla periocica (propiedades)
La tabla periocica (propiedades)La tabla periocica (propiedades)
La tabla periocica (propiedades)
 
ciencias
ciencias ciencias
ciencias
 
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
3ro - Semana 1 (EDA 2) 2023 (3).ppt. edx
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
 
Tabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos gruposTabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos grupos
 
Infoquimica 10°c
Infoquimica 10°cInfoquimica 10°c
Infoquimica 10°c
 
TABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.pptTABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.ppt
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tabla Periódica

  • 1. LA SALLE - MARGARITA La tabla períodica PRESENTADOS POR LIANETTE DIAZ, FERNANDO CARABALLO, SABRINA JUAREZ, ALICIA LI ROLDÁN PARDO.
  • 2. La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones),1​ por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna. INTRODUCCIÓN
  • 3. LA TABLA PERIÓDICA PUNTOS A TRATAR: • HISTORIA • Estructura y organización de la tabla periódica • Elementos
  • 4. HISTORIA Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece.
  • 5. Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros días.
  • 6. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN GRUPOS Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica PERIÓDOS El número de niveles energéticos de un átomo deter mina el periodo al que pertenece. BLOQUES De acuerdo a la secuencia en la que se llenan las capas de electrones de los elementos. METALES, METALOIDES Y NO METALES Presentations are tools that can be used as lectures.
  • 7. GRUPO A las columnas verticales de la tabla periódica se las conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar. En virtud de un convenio internacional de denominación, los grupos están numerados de 1 a 18 desde la columna más a la izquierda —los metales alcalinos— hasta la columna más a la derecha — los gases nobles—.
  • 8. Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica. El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y helio; ambos tienen solo el orbital 1s. La tabla periódica consta de 7 períodos: Periodo 1, Periodo 2, Periodo 3, Periodo 4, Periodo 5, Periodo 6, Periodo 7. PERIÓDOS
  • 9. BLOQUES La tabla periódica se puede también dividir en bloques de acuerdo a la secuencia en la que se llenan las capas de electrones de los elementos. Cada bloque se denomina según el orbital en el que en teoría reside el último electrón: s, p, d y f.
  • 10. BLOQUES El bloque s comprende los dos primeros grupos (metales alcalinos y alcalinotérreos), así como el hidrógeno y el helio. El bloque p comprende los últimos seis grupos —que son grupos del 13 al 18 en la IUPAC (3A a 8A en América)— y contiene, entre otros elementos, todos los metaloides. El bloque d comprende los grupos 3 a 12 —o 3B a 2B en la numeración americana de grupo— y contiene todos los metales de transición. El bloque f, a menudo colocado por debajo del resto de la tabla periódica, no tiene números de grupo y se compone de lantánidos y actínidos. Podría haber más elementos que llenarían otros orbitales, pero no se han sintetizado o descubierto; en este caso se continúa con el orden alfabético para nombrarlos. Así surge el bloque g, que es un bloque hipotético.
  • 11. METALES, METALOIDES Y NO METALES De acuerdo con las propiedades físicas y químicas que comparten, los elementos se pueden clasificar en tres grandes categorías: metales, metaloides y no metales. Los metales son sólidos generalmente brillantes, altamente conductores que forman aleaciones de unos con otros y compuestos iónicos similares a sales con compuestos no metálicos siempre que no sean los gases nobles. La mayoría de los no metales son gases incoloros o de colores. Metales y no metales pueden clasificarse en subcategorías que muestran una gradación desde lo metálico a las propiedades no metálicas, de izquierda a derecha, en las filas: metales alcalinos altamente reactivos, metales alcalinotérreos, menos reactivos, lantánidos y actínidos, metales de transición, no metales diatónicos que son esencialmente no metálicos y los gases nobles, que son monoatómicos no metálicos y casi completamente inertes. Ocasionalmente también se señalan subgrupos dentro de los metales de transición, tales como metales refractarios y metales nobles.
  • 12. HISTORIA Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece.
  • 13. ELEMENTOS Estado de los elementos en condiciones normales de presión y temperatura (0 °C y 1 atm).
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.