SlideShare una empresa de Scribd logo
AGROPECUARIA
OBJETIVOS 
• Conocer la historia de la tabla 
periódica y su estructura actual. 
• Analizar la organización de los 
grupos y periodos de la tabla 
periódica. 
• Analizar las propiedades que tiene 
cada elemento químico en la tabla 
periódica.
Contenidos 
» HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA 
» GRUPOS Y PERIODOS 
» METALES 
» METALOIDES 
» NO METALES 
» PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA
Durante el siglo XIX, los químicos 
comenzaron a clasificar a los elementos 
conocidos de acuerdo a sus similitudes de 
sus pprrooppiieeddaaddeess ffííssiiccaass yy qquuíímmiiccaass. 
El final de aquellos estudios es la Tabla 
Periódica Moderna.
Johann Dobereiner 
En 1829, clasificó algunos elementos en grupos 
de tres, que denominó triadas. 
Los elementos de cada triada tenían propiedades 
químicas similares, así como propiedades físicas 
crecientes. 
1780 - 1849 
Ejemplos: 
Cl, Br, I 
Ca, Sr, Ba
John Newlands 
En 1863 propuso que los elementos se ordenaran 
en “octavas”, ya que observó, tras ordenar los 
elementos según el aumento de la masa atómica, 
que ciertas propiedades se repetían cada ocho 
elementos. 
Ley de las Octavas 
1838 - 1898
Dmitri Mendeleev 
En 1869 publicó una Tabla de los elementos 
organizada según la masa atómica de los 
mismos. 
Mendelevio 
1834 - 1907
Clasificación de Mendeleiev 
10
Lothar Meyer 
Al mismo tiempo que Mendeleeiev, Meyer publicó su 
propia Tabla Periódica con los elementos ordenados 
de menor a mayor masa atómica. 
1830 - 1895
• Tanto Mendeleev como Meyer ordenaron los 
elementos sseeggúúnn ssuuss mmaassaass aattóómmiiccaass 
• Ambos dejaron espacios vacíos donde deberían 
encajar algunos elementos entonces 
desconocidos
Elementos conocidos en esa época
Mendeleev... 
• Propuso que si el peso atómico de un elemento 
lo situaba en el grupo incorrecto, entonces el 
peso atómico debía estar mal medido. 
• Estaba tan seguro de la validez de su Tabla que 
predijo, a partir de ella, las propiedades físicas 
de tres elementos que eran desconocidos.
Tras el descubrimiento de estos tres elementos (Sc, Ga, Ge) entre 
1874 y 1885, que demostraron la gran exactitud de las predicciones 
de Mendeleev, su Tabla Periódica fué aceptada por la comunidad 
científica.
Henry Moseley 
En 1913, mediante estudios de rayos X, 
determinó la carga nuclear (número atómico) de 
los elementos. Reagrupó los elementos en orden 
creciente de número atómico. 
1887 - 1915
La “Geografía” de la 
Tabla Periódica
Estructura Atómica y Tabla Periódica 
Á t o m o s y E le m e n t o s 
T a b la P e r ió d ic a 
L e y P e r ió d ic a 
Derechos de autor Prof. Ivette Torres Vera 19 
P r o to n e s 
N ú m e r o a t ó m ic o 
N e u tr o n e s 
N ú m e r o d e m a s a 
I s ó t o p o s 
N ú c le o 
E le c tr o n e s 
A r r e g lo d e e le c tr o n e s 
Á to m o 
G r u p o s P e r ío d o s 
E s tr u c tu r a A tó m ic a y T a b la P e r ió d ic a
¿QQuuéé eess uunn ppeerriiooddoo?? 
El conjunto de elementos que ocupan una línea 
horizontal se denomina PPEERRIIOODDOO.
Los PERIODOS están formados 
por un conjunto de elementos 
que teniendo propiedades 
químicas diferentes, mantienen 
en común el presentar igual 
número de niveles con electrones 
en su envoltura, correspondiendo 
el número de PERIODO al total de 
niveles o capas. 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
6 
7
¿Qué es un grupo? 
Los elementos que conforman un 
mismo GRUPO presentan propiedades 
físicas y químicas similares. 
Las columnas verticales de la Tabla Periódica se 
denominan GRUPOS (o FFAAMMIILLIIAASS)
Descripción de la tabla periódica 
fila horizontal; hay 7 
período: 
grupo (familia): 
columna vertical; hay 18 
18 
17 
16 
15 
14 
13 
12 
910 
11 
45678 
1 
3 
2 12 
34 
67 5
• El nombre de esta familia proviene de la palabra árabe 
álcalis, que significa cenizas. 
• Al reaccionar con agua, estos metales forman hidróxidos, 
que son compuestos que antes se llamaban álcalis. 
• Son metales blandos, se cortan con facilidad. 
• Los metales alcalinos son de baja densidad 
• Estos metales son los más activos químicamente 
• No se encuentran en estado libre en la naturaleza, sino en 
forma de compuestos, generalmente sales . Ejemplos: 
El NaCl (cloruro de sodio) es el compuesto mas 
abundante en el agua del mar. 
Metales alcalinos 
11 
IIAA
• Se les llama alcalinotérreos a causa del aspecto 
térreo de sus óxidos . 
• Sus densidades son bajas, pero son algo mas 
elevadas que la de los metales alcalinos. 
• Son menos reactivos que los metales alcalinos. 
• No existen en estado natural, por ser demasiado 
activos y, generalmente, se presentan formando 
silicatos, carbonatos, cloruros y sulfatos. 
22 
IIIIAA 
Metales alcalinotérreos
•TODOS SON METALES TÍPICOS; POSEEN UN LUSTRE METÁLICO CARACTERÍSTICO 
Y SON BUENOS CONDUCTORES DEL CALOR Y DE LA ELECTRICIDAD 
• LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN 
CUBREN UNA AMPLIA GAMA Y EXPLICAN LA MULTITUD DE USOS PARA LOS 
CUÁLES SE APLICAN 
Metales de transición 
33 
IIIIIIBB 
55 
VVBB 
66 
VVIIBB 
77 
VVIIIIBB 
99 
VVIIIIIIBB 
1111 
IIBB 
1122 
IIIIBB 
44 
IIVVBB
Estos elementos se llaman 
también tierras raras. 
Metales de transición internos
• Son químicamente inertes lo que significa que 
no reaccionan frente a otros elementos 
químicos. 
• En condiciones normales se presentan siempre 
en estado gaseoso. 
Gases Nobles 
1188 
VVIIIIIIAA
1133 
IIIIIIAA 
Familia del Boro
1166 
VVIIAA 
Familia del Oxígeno
1144 
IIVVAA 
Familia del Carbono
1155 
VVAA 
Familia del Nitrógeno
11 
IIAA 
22 
IIIIAA 
33 
IIIIIIBB 
AAggrruuppaacciioonneess 
55 
VVBB 
66 
VVIIBB 
77 
VVIIIIBB 
99 
VVIIIIIIBB 
1111 
IIBB 
1122 
IIIIBB 
1188 
1177 VVIIIIIIAA 
VVIIIIAA 
1166 
VVIIAA 
1155 
VVAA 
1144 
IIVVAA 
1133 
IIIIIIAA 
44 
IIVVBB 
M E T A L E S 
NO 
METALES 
GASES NOBLES 
SEMIMETALES
METALES 
Metales, grupo de elementos químicos que 
presentan todas o gran parte de las siguientes 
propiedades físicas: 
estado sólido a temperatura normal, excepto 
el mercurio que es líquido; 
opacidad, excepto en capas muy finas;
Regiones de la tabla 
Metales: lado izquierdo de la tabla; formar los cationes 
Características: 
brillante 
(brillante) 
dúctil 
(puede tirar 
en el alambre) 
maleable 
(puede martillar 
en forma) 
buenos conductores 
(calor y electricidad)
NO METALES 
• Los no metales son frágiles, 
poco brillantes. 
• Los no metales tienden a 
ganar electrones.
Regiones de la tabla (cont.) 
No metales: derecho de la tabla; formar los aniones 
características: buenos aisladores 
gases o sólidos frágiles 
neón sulfuro yodo bromo 
Br2 I2 S8 Ne
Regiones de la tabla (cont.) 
metaloides (semimetals): “escalera” entre los metales y no metales 
(B, Si, GE, As, Sb, Te, Po) 
características: entre los de metales 
y no metales; “semiconductores” 
chips de 
ordenador 
Si y GE 
chips de ordenador 
metales 
no metales
metales del álcali actinidas 
metales de tierra 
halógenaolcalina 
gases nobles 
lanthanides 
metales de la invención 
elementos de transición 
metaloides 
elementos de bloque principales 
hidrógeno 
más no metales 
más metales
Grupo y periodo 
Escribe el símbolo de los 
siguientes elementos: 
– Oxígeno 
– Litio 
– Azufre 
– Aluminio 
– Estaño 
– Neón 
– Oro 
– Hidrógeno 
Escribe el nombre de 
los elementos para 
cada símbolo: 
– He 
– P 
– Na 
– Mg 
– Ca 
– Br 
– Cd 
– Si VIDEO
AAccttiivviiddaadd PPoorr ppaarreejjaass 
“Aprender nombres y símbolos de la tabla 
periódica” 
Proponer una palabra que relacione la frase. 
¡Condición! que las letras o sílabas, representen 
un símbolo de la tabla periódica. Ver ejemplo 
Para los que tienen sed ReFrEsCo 
(renio, francio, 
einstenio, cobalto) 
Para ………. …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012perage1959
 
La historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaLa historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaArturo Blanco
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicacamadearena
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAMartha Guzman
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Tabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diazTabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diaz
joseantoniodiazsalazar
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Formulacion 4to año tema 1
Formulacion 4to año tema 1Formulacion 4to año tema 1
Formulacion 4to año tema 1
U.E.N "14 de Febrero"
 
Funciones químicas inorgánicas 2
Funciones  químicas  inorgánicas 2Funciones  químicas  inorgánicas 2
Funciones químicas inorgánicas 2Giuliana Tinoco
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ADA GARCÍA
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
ro98ger
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Miguel Angel Guillen Poma
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
javieruvx
 
Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
Franklin Jesper
 

La actualidad más candente (20)

TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012
 
La historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaLa historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica moderna
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodica
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Tabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diazTabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diaz
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Formulacion 4to año tema 1
Formulacion 4to año tema 1Formulacion 4to año tema 1
Formulacion 4to año tema 1
 
Funciones químicas inorgánicas 2
Funciones  químicas  inorgánicas 2Funciones  químicas  inorgánicas 2
Funciones químicas inorgánicas 2
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
 

Destacado

Tabla Periodica infografia
Tabla Periodica infografiaTabla Periodica infografia
Tabla Periodica infografia
Judith Medina Vela
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
CinthiaChel
 
Modelos atómicos y tabla periodica
Modelos atómicos y tabla periodicaModelos atómicos y tabla periodica
Modelos atómicos y tabla periodicaVictoria
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Dr. Marcelo Ramos
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
JUAN CARLOS SALAZAR JIMENEZ
 
Cientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodicaCientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodica
C:S:C:R
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla  periódicaHistoria de la tabla  periódica
Historia de la tabla periódicaGiuliana Tinoco
 

Destacado (7)

Tabla Periodica infografia
Tabla Periodica infografiaTabla Periodica infografia
Tabla Periodica infografia
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Modelos atómicos y tabla periodica
Modelos atómicos y tabla periodicaModelos atómicos y tabla periodica
Modelos atómicos y tabla periodica
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Cientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodicaCientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodica
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla  periódicaHistoria de la tabla  periódica
Historia de la tabla periódica
 

Similar a Tabla periodica

TABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.pptTABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.ppt
francisco manuel yepes mejia
 
tabla periodica de los elementos quimicos-ppt
tabla periodica  de los elementos quimicos-ppttabla periodica  de los elementos quimicos-ppt
tabla periodica de los elementos quimicos-ppt
FlorencioMiguelNavin
 
tabla-peric3b3dica.ppt
tabla-peric3b3dica.ppttabla-peric3b3dica.ppt
tabla-peric3b3dica.ppt
FreefireMax70
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Mauricio Rojas
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ernesto Argüello
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
arogcito
 
tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................
Dayana Basantes
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
arogcito
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Aliciali1234567
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Diego Pulido
 
3-TABLA PERIODICA.ppt
3-TABLA PERIODICA.ppt3-TABLA PERIODICA.ppt
3-TABLA PERIODICA.ppt
PatricioDiaz59
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
VictorMezaCarbajal
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
Shaka Siddartha Gautama
 
INFORME N°4
INFORME N°4INFORME N°4
INFORME N°4
YOmar Pillaca Guillen
 
Química i (1) practica editada
Química i (1) practica editadaQuímica i (1) practica editada
Química i (1) practica editada
equipouno quimica
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
padepe
 
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general uplaTABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
EliasDavidArceApaza
 

Similar a Tabla periodica (20)

TABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.pptTABLA PERIODICA.ppt
TABLA PERIODICA.ppt
 
tabla periodica de los elementos quimicos-ppt
tabla periodica  de los elementos quimicos-ppttabla periodica  de los elementos quimicos-ppt
tabla periodica de los elementos quimicos-ppt
 
tabla-peric3b3dica.ppt
tabla-peric3b3dica.ppttabla-peric3b3dica.ppt
tabla-peric3b3dica.ppt
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica.1
Tabla periodica.1Tabla periodica.1
Tabla periodica.1
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................tabla periodica.pdf.....................
tabla periodica.pdf.....................
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
3-TABLA PERIODICA.ppt
3-TABLA PERIODICA.ppt3-TABLA PERIODICA.ppt
3-TABLA PERIODICA.ppt
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
INFORME N°4
INFORME N°4INFORME N°4
INFORME N°4
 
Química i (1) practica editada
Química i (1) practica editadaQuímica i (1) practica editada
Química i (1) practica editada
 
Tabla periodica1º y 2º
Tabla periodica1º y 2ºTabla periodica1º y 2º
Tabla periodica1º y 2º
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general uplaTABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
 

Más de DMITRIX

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
DMITRIX
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
DMITRIX
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
DMITRIX
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
DMITRIX
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
DMITRIX
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
DMITRIX
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
DMITRIX
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
DMITRIX
 
Célula
CélulaCélula
Célula
DMITRIX
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
DMITRIX
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
DMITRIX
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
DMITRIX
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
DMITRIX
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
DMITRIX
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
DMITRIX
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
DMITRIX
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
DMITRIX
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
DMITRIX
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
DMITRIX
 

Más de DMITRIX (20)

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tabla periodica

  • 2. OBJETIVOS • Conocer la historia de la tabla periódica y su estructura actual. • Analizar la organización de los grupos y periodos de la tabla periódica. • Analizar las propiedades que tiene cada elemento químico en la tabla periódica.
  • 3. Contenidos » HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA » GRUPOS Y PERIODOS » METALES » METALOIDES » NO METALES » PROPIEDADES DE LA TABLA PERIODICA
  • 4.
  • 5. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes de sus pprrooppiieeddaaddeess ffííssiiccaass yy qquuíímmiiccaass. El final de aquellos estudios es la Tabla Periódica Moderna.
  • 6. Johann Dobereiner En 1829, clasificó algunos elementos en grupos de tres, que denominó triadas. Los elementos de cada triada tenían propiedades químicas similares, así como propiedades físicas crecientes. 1780 - 1849 Ejemplos: Cl, Br, I Ca, Sr, Ba
  • 7.
  • 8. John Newlands En 1863 propuso que los elementos se ordenaran en “octavas”, ya que observó, tras ordenar los elementos según el aumento de la masa atómica, que ciertas propiedades se repetían cada ocho elementos. Ley de las Octavas 1838 - 1898
  • 9. Dmitri Mendeleev En 1869 publicó una Tabla de los elementos organizada según la masa atómica de los mismos. Mendelevio 1834 - 1907
  • 11. Lothar Meyer Al mismo tiempo que Mendeleeiev, Meyer publicó su propia Tabla Periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica. 1830 - 1895
  • 12. • Tanto Mendeleev como Meyer ordenaron los elementos sseeggúúnn ssuuss mmaassaass aattóómmiiccaass • Ambos dejaron espacios vacíos donde deberían encajar algunos elementos entonces desconocidos
  • 14. Mendeleev... • Propuso que si el peso atómico de un elemento lo situaba en el grupo incorrecto, entonces el peso atómico debía estar mal medido. • Estaba tan seguro de la validez de su Tabla que predijo, a partir de ella, las propiedades físicas de tres elementos que eran desconocidos.
  • 15. Tras el descubrimiento de estos tres elementos (Sc, Ga, Ge) entre 1874 y 1885, que demostraron la gran exactitud de las predicciones de Mendeleev, su Tabla Periódica fué aceptada por la comunidad científica.
  • 16. Henry Moseley En 1913, mediante estudios de rayos X, determinó la carga nuclear (número atómico) de los elementos. Reagrupó los elementos en orden creciente de número atómico. 1887 - 1915
  • 17.
  • 18. La “Geografía” de la Tabla Periódica
  • 19. Estructura Atómica y Tabla Periódica Á t o m o s y E le m e n t o s T a b la P e r ió d ic a L e y P e r ió d ic a Derechos de autor Prof. Ivette Torres Vera 19 P r o to n e s N ú m e r o a t ó m ic o N e u tr o n e s N ú m e r o d e m a s a I s ó t o p o s N ú c le o E le c tr o n e s A r r e g lo d e e le c tr o n e s Á to m o G r u p o s P e r ío d o s E s tr u c tu r a A tó m ic a y T a b la P e r ió d ic a
  • 20. ¿QQuuéé eess uunn ppeerriiooddoo?? El conjunto de elementos que ocupan una línea horizontal se denomina PPEERRIIOODDOO.
  • 21. Los PERIODOS están formados por un conjunto de elementos que teniendo propiedades químicas diferentes, mantienen en común el presentar igual número de niveles con electrones en su envoltura, correspondiendo el número de PERIODO al total de niveles o capas. 1 2 3 4 5 6 7 6 7
  • 22. ¿Qué es un grupo? Los elementos que conforman un mismo GRUPO presentan propiedades físicas y químicas similares. Las columnas verticales de la Tabla Periódica se denominan GRUPOS (o FFAAMMIILLIIAASS)
  • 23. Descripción de la tabla periódica fila horizontal; hay 7 período: grupo (familia): columna vertical; hay 18 18 17 16 15 14 13 12 910 11 45678 1 3 2 12 34 67 5
  • 24. • El nombre de esta familia proviene de la palabra árabe álcalis, que significa cenizas. • Al reaccionar con agua, estos metales forman hidróxidos, que son compuestos que antes se llamaban álcalis. • Son metales blandos, se cortan con facilidad. • Los metales alcalinos son de baja densidad • Estos metales son los más activos químicamente • No se encuentran en estado libre en la naturaleza, sino en forma de compuestos, generalmente sales . Ejemplos: El NaCl (cloruro de sodio) es el compuesto mas abundante en el agua del mar. Metales alcalinos 11 IIAA
  • 25. • Se les llama alcalinotérreos a causa del aspecto térreo de sus óxidos . • Sus densidades son bajas, pero son algo mas elevadas que la de los metales alcalinos. • Son menos reactivos que los metales alcalinos. • No existen en estado natural, por ser demasiado activos y, generalmente, se presentan formando silicatos, carbonatos, cloruros y sulfatos. 22 IIIIAA Metales alcalinotérreos
  • 26. •TODOS SON METALES TÍPICOS; POSEEN UN LUSTRE METÁLICO CARACTERÍSTICO Y SON BUENOS CONDUCTORES DEL CALOR Y DE LA ELECTRICIDAD • LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN CUBREN UNA AMPLIA GAMA Y EXPLICAN LA MULTITUD DE USOS PARA LOS CUÁLES SE APLICAN Metales de transición 33 IIIIIIBB 55 VVBB 66 VVIIBB 77 VVIIIIBB 99 VVIIIIIIBB 1111 IIBB 1122 IIIIBB 44 IIVVBB
  • 27. Estos elementos se llaman también tierras raras. Metales de transición internos
  • 28. • Son químicamente inertes lo que significa que no reaccionan frente a otros elementos químicos. • En condiciones normales se presentan siempre en estado gaseoso. Gases Nobles 1188 VVIIIIIIAA
  • 30. 1166 VVIIAA Familia del Oxígeno
  • 31. 1144 IIVVAA Familia del Carbono
  • 32. 1155 VVAA Familia del Nitrógeno
  • 33. 11 IIAA 22 IIIIAA 33 IIIIIIBB AAggrruuppaacciioonneess 55 VVBB 66 VVIIBB 77 VVIIIIBB 99 VVIIIIIIBB 1111 IIBB 1122 IIIIBB 1188 1177 VVIIIIIIAA VVIIIIAA 1166 VVIIAA 1155 VVAA 1144 IIVVAA 1133 IIIIIIAA 44 IIVVBB M E T A L E S NO METALES GASES NOBLES SEMIMETALES
  • 34. METALES Metales, grupo de elementos químicos que presentan todas o gran parte de las siguientes propiedades físicas: estado sólido a temperatura normal, excepto el mercurio que es líquido; opacidad, excepto en capas muy finas;
  • 35. Regiones de la tabla Metales: lado izquierdo de la tabla; formar los cationes Características: brillante (brillante) dúctil (puede tirar en el alambre) maleable (puede martillar en forma) buenos conductores (calor y electricidad)
  • 36. NO METALES • Los no metales son frágiles, poco brillantes. • Los no metales tienden a ganar electrones.
  • 37. Regiones de la tabla (cont.) No metales: derecho de la tabla; formar los aniones características: buenos aisladores gases o sólidos frágiles neón sulfuro yodo bromo Br2 I2 S8 Ne
  • 38. Regiones de la tabla (cont.) metaloides (semimetals): “escalera” entre los metales y no metales (B, Si, GE, As, Sb, Te, Po) características: entre los de metales y no metales; “semiconductores” chips de ordenador Si y GE chips de ordenador metales no metales
  • 39. metales del álcali actinidas metales de tierra halógenaolcalina gases nobles lanthanides metales de la invención elementos de transición metaloides elementos de bloque principales hidrógeno más no metales más metales
  • 40. Grupo y periodo Escribe el símbolo de los siguientes elementos: – Oxígeno – Litio – Azufre – Aluminio – Estaño – Neón – Oro – Hidrógeno Escribe el nombre de los elementos para cada símbolo: – He – P – Na – Mg – Ca – Br – Cd – Si VIDEO
  • 41. AAccttiivviiddaadd PPoorr ppaarreejjaass “Aprender nombres y símbolos de la tabla periódica” Proponer una palabra que relacione la frase. ¡Condición! que las letras o sílabas, representen un símbolo de la tabla periódica. Ver ejemplo Para los que tienen sed ReFrEsCo (renio, francio, einstenio, cobalto) Para ………. …