SlideShare una empresa de Scribd logo
V.       ELABORACIÓN DE CUADROS Y GRAFICAS

Se debe entender los números de las tablas como las siguientes preguntas:

I. DATOS DEL ESTUDIANTE

1.- Sexo:

2.- Edad en años:

3.- ¿En qué distrito vive o reside actualmente?

4.- Lugar de Nacimiento:

5.- ¿Trabaja actualmente en algo?

6.- ¿Con quién vives actualmente?

7.- ¿Cuántos hermanos son Uds.?

8.- ¿Cuántas personas viven en la casa donde vive actualmente?

II. APTITUDES

9.- Anota una (A) en las materias que MÁS TE AGRADAN y una (B) en las asignaturas
QUE MENOS TE AGRADAN

10. ¿En qué asignatura has sido reprobado alguna vez?

11. ¿Qué año de estudios has sido reprobado alguna vez?

12. ¿Cuál es tu pasatiempo o hobby favorito?

13. ¿Qué deporte prácticas frecuentemente?

III. VOCACIÓN E INTERESES PROFESIONALES

14. ¿De seguir estudios superiores, que carrera o profesión prefieres estudiar?

15. ¿Por qué razones crees que has elegido esa carrera o profesión? (anota solo dos
razones)

16. ¿Si estudias en Bolivia. Qué Centro Superior elegirías?
17. ¿De no seguir estudios superiores, qué actividades te dedicarías?

18. ¿Si tuvieras la oportunidad de estudiar fuera de Bolivia, qué país elegirías?

17. ¿Por qué prefieres estudiar en Bolivia, en ese Centro Superior de Estudios?

(Anota solo dos razones).

IV. DATOS FAMILIARES

20. ¿Viven actualmente sus padres?

            Edad
            Nivel Educativo

21. ¿Trabajan tus padres actualmente?

22. ¿Qué profesión tienen tus padres?

23. ¿Cuál es su ocupación actual?

24. ¿Tienes hermanos profesionales?

25. ¿Qué profesión tienen?
I. DATOS DEL ESTUDIANTE


                                                5             En qué                6
Nº    2           3               4                                                                 7   8
                                           SI       NO       Trabaja    1   2   3       4   5   6
 1    18          -
                               Murillo,
                                           X             Costura                        X           7   12
                                LPZ
 2    18   Av. Del Policía       -         X             -                              x           3   5
 3    19          -               -        X             Costura                            x       7   3
 4     -          -              -         X             -                      x                   8   4
 5    -           -
                               Murillo,
                                           X             -              X                           1   8
                                LPZ
                                                         Ayudante de
 6    20     Santa Rosa           -        X                            X                           3   4
                                                         Cocina
 7    20          -              -         X             Costura                X                   5   5
 8    20      Satélite
                              Murillo,
                                           X             Impulsadora            X                   5   7
                                LPZ
 9    20          -              -         X             Fotocopia      X                           4   -
10    16      Distrito 1
                              Murillo,
                                           X             Cargador                               X   4   4
                                LPZ
11    17    B. Saavedra
                              Murillo,
                                           X             Mecánico                       X           3   5
                                LPZ
12    17     Santa Rosa          -         X             -              X                           7   2
13    18     Santa Rosa
                              Loayza,
                                           X             Voceador       X                           7   7
                                LPZ
14    19
               Villa          Murillo,
                                           X             Costura        X                           5   7
             Exaltación         LPZ
               Villa          Murillo,                   Adm.
15    19                                   X                            X                           4   4
             Exaltación         LPZ                      empresa
16    20      Distrito 1
                              Murillo,
                                           X             Cerigrafista                       X       7   6
                                LPZ
17    20          -
                              Murillo,
                                           X             -                                      X   4   10
                                LPZ
18    20          -            CBBA                 X    Estudia        X                           7   13
19    23      Distrito 1         LPZ       X             Serigrafía                         X       6    7
20    23      Distrito 1
                               Loayza,
                                           X             Biyunteria                             X   5   3
                                 LPZ
21    30          -          Ingavi, LPZ   X             Costura                        X           -   2
22    15    Plaza Torrez     Ibañez, SCZ            X    Estudia        X                           3   5
23    16          -
                               Murillo,
                                           X             Salteñas                               X   -   15
                                LPZ
24    17      Distrito 1
                               Murillo,
                                           X             Restaurante    X                           5   3
                                LPZ


Los estudiantes entrevistados son de El Alto, de la Unidad Educativa Nocturno “Vicente
Tejada”, los estudiantes en total entrevistados son de 24 estudiantes de 6to de
secundaria (Promoción).

En su mayoría los estudiantes viven por el lugar, es decir el Distrito 1, la mayoría la nació
en La Paz. Se debe de destacar que son estudiantes que trabajan durante el día y
estudian por la noche.
DATOS CON SUS GRÁFICAS

PREGUNTA 2



            EDAD         CASOS                                         EDAD
                    17            3
                                                                        7
                    16            2
                    18            3
                    19            3      3              3         3
                   20             7               2
                                                                              1
                                                                                      2
                                                                                           1
                                                                                                  2
                    15            1
                   23             2
                   30             1     17        16    18        19    20    15      23   30   Blanco
TOTAL                            22
            BLANCO                2
En la EDAD, podemos ver; que los estudiantes tienen entre 17 a 23 años, esto es normal
en un colegio nocturno, nos dijo uno de los profesores. Solo hay una persona de 15 años y
otra de 30 años. La edad resulta importante, para saber cuan motivados están estos
estudiantes por seguir una carrera universitaria. Además poder saber si viven con su
familia o son independientes.



PREGUNTA 5



                                             TRABAJAN ACTUALMENTE
 Trabajan Actualmente
TRABAJAN                  22                                 22
                                             30
NO TRABAJAN                2                 20
TOTAL                     24                 10                                   2
                                              0
                                                       TRABAJAN         NO TRABAJAN




Aquí podemos ver; que la mayor parte de los estudiantes trabajan, es casi el 92%, esa es
una de las actividades que es necesario saber, por parte de las estudiantes. Porque
muchas en la mayoría de los casos ellos ayudan a la familia a sostenerse, esta puede ser
una de las razones por las que los estudiantes de la nocturna no tienen oportunidades de
estudiar en educación superior.
PREGUNTA 6

      Con quienes vive
Padres y hnos         1    10
                                                           Con quienes vive
Solo papá            2      0             15
otro familiar        3      3                      10
                                          10
Solo mamá            4      4
                                                                               4                   4
solo Hnos            5      3              5                           3                   3
Otros.               6      4                                  0
        TOTAL                              0
                           24
                                                   1           2       3       4           5       6




La mayoría de los estudiantes viven con sus padres, es el 40%, y el resto se parte en las
otras opciones, por esta razón, podemos tener una hipótesis de que si, sus padres lo
apoyaran en estudios superiores, pero esto aun esto no esta confirmado.



  Personas con que
        vive                              Cantidad de personas con las que
CANTIDAD       CASOS
                 2
                                                        vive
2 Personas
                                    4.5
3 Personas       3                                     4   4       4
                                      4
4 Personas       4
                                    3.5        3
5 Personas       4
                                      3
6 Personas       1                  2.5    2
7 Personas       4                    2
8 Personas       1                  1.5                        1       1   1   1   1   1       1
                                                                                                       Blanco
10 Personas      1                    1
12 Persona       1                  0.5
13 Personas      1                    0

15 Personas      1
Blanco           1
TOTAL           24

La cantidad de miembros en su familia, muestra que son numerosas son de 2 a 15
miembros, esto puede ser una hipótesis que demuestre que su familia los sueldos de sus
padres no alcanzara para los gastos, razón por la que los jóvenes deben trabajar y
estudiar por la noche, para salir bachilleres. Hasta aquí se puede notar que los
estudiantes, tienen motivación intrínseca, y no así la extrínseca.
II. APTITUDES



        1                              9                              10       11         12              13
Nº
      H M     1   2   3   4   5   6    7    8   9   10   11   12 1     2 3 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 1    2 3 4 5 6 7
  1       X   A   B   B   A   A   A    A    A   A   A    B    B          X        X   X           X
 2        X   A   B   B   B   B   B    B    B   B   B    B    B X                   X       X                     X
 3        X   B   B   B   A   A   A    A    A   B   A    B    B X                        X                X
 4        X                                                                                 X     X
 5        X   A A B A A A A A                       A    B    A                                 X X
 6        X   A B B A A A A A A                     A    A    A                       X                               X
 7        X     B     A                                                                     X                         X
 8        X   B A B A A A A A B                     B    A    B            X                X         X
 9        X                   A                                                   X      X        X
10    X       A A A A A A B A A                     B    A                                      X     X
 11   X       A A B A A B A A B                     B    B    A   X                 X X                       X
12    X       A A A B A A A A A                     B    A    A   X                 X X                               X
13    X       A A B A A B B B B                     B    A    B   X                             X                     X
14    X                                                           X                      X                            X
15    X       B   A   B   A   A   A    A    A   A   A    B    B            X                    X X
16    X       A   A   B   A   B   A    A    A   A   B    B               X X                  X                       X
17    X       A   A   A   A   B   A    B    A   A   A    A    B   X                      X            X
18    X       A   A   A   A   A   A    A    A   B   B    A    A                                 X                     X
19    X       A   A   A   B   A   A    B    B   A   B    A    B   X            X              X           X
20    X       A   A   A   B   A   B    B    B   B   B    B    B                                 X     X
21    X       A   A   A   A   A   A    A    A   A   B    B    A   X               X   X           X
22    X       A   A   A   B   A   B    B    B   A   A    A    B   X                         X         X
23        X   A   A   B   A   B   A    B    A   A   A    B    A                          X        X
24        X   A   A   A       A   A    A    A   A   A    A                            X           X


        PREGUNTA 1
                                                                              SEXO

                                                                      14
                          SEXO
        HOMBRE                        13                              12
        MUJER                          11                             10
        TOTAL                         24                                   HOMBRE   MUJER



        La cantidad de estudiantes varones de 13 personas, es el 55%; pasando por las mujeres
        ellas son 11, esto quiere decir que son el 45%. Las cantidades no se distancian mucho.
PREGUNTA 9

Para saber qué materias les guste y cuales no, se la mostrara en un cuadro sintetizado.

                             Materias que cursan
Nº                                                    No les          En         TOTAL
            Materias              Les gusta
                                                      gusta         blanco
1    Matemática                 17              3               4                24
2    Física                     16              5               3                24
3    Química                    9               11              4                24
4    Ciencias Naturales         14              5               5                24
5    Psicología                 17              4               3                24
6    Lenguaje y Literatura      15              5               4                24
7    Geografía                  12              8               4                24
8    Historia                   15              5               4                24
9    Artes Plásticas            13              7               4                24
10   Religión                   9               11              4                24
11   Ingles                     10              10              4                24
12   Aymara                     7               10              7                24


PREGUNTA 12




                                                     PASATIEMPOS
                                                                                      Series1, 6
     PASATIEMPO                      7
                                     6
1 Lectura                6
                                     5
2 Dibujo, Pintura        0           4
3 Deporte                5           3
4 Baile                  5           2
5 Cine, teatro           2           1
                                     0
6 Otro                   6
                                         1        2        3        4        5            6
TOTAL                   24


Los pasatiempos que los estudiantes tienen, gira desde leer, hacer deporte y bailar en su
mayoría; en cuanto a la minoría esta el cine, teatro; y no les gusta nada lo que es el
dibujo y la pintura. Los demás no pusieron lo que les gusta hacer, pero si que ninguna de
esas opciones sino otras que no se menciono en la lista de opciones. Es bueno saber que
de los 24, 18 hacen actividades extras de diversión, eso nos da a conocer que están
motivados a realizar otras actividades que solo su trabajo del día a día, esto es
importante, porque nos damos cuenta que tiene aptitudes para hacer lo que se
proponen.
III. VOCACIÓN E INTERESES

                          15       16        17
Nº          14                                                                     18                19
                      1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6
   1   Militar        X                            X       X                                Costura
  2    Derecho            X                                             X   EEUU
  3
  4    Enfermera      X
  5    Enfermera                               X                X
  6                   X
  7    Trab. Social   X                X                        X                           Trabajar
  8    Turismo                                 X
  9                           X                                             Perú            Comercio
 10    Medicina                                X                X
                                                                            Brasil,
   11                 X                                                     EEUU            Mecánica
  12 Ingeniería                                X           X
  13                               X                       X                                Comercio
      Comercio                                                                              Diseño
  14 Industrial                    X           X           X                España          Gastronómico
      Diseño
  15 Grafico          X                    X                                España          Comerciante
  16 Policía                                   X           X
  17                  X                                X                    Venezuela
  18 Aviación         X                        X       X                    Ninguna   Serigrafía
  19 Artes Bellas                              X           X                Chile     No estudio
 20                   X
  21                                           X
 22 Gastronomía       X                                    X                Francia         Si
      Cs. De la
 23 Educación                          X                                    Paris
      Comunicación
 24 Social            X                        X                X           Cuba            Ninguna


PREGUNTA 15

 POR QUÉ ELEGIR ESA CARRERA
                                                                Por qué elegir es Carrera
      1 Creo tener aptitud      11
                                                           12
     2 Satisfacer a mis padres   1
                                                           10
     3 Hay mas trabajo           1
                                                            8
     4 Mayor ingreso y sueldo   2                           6
     5 Mayor prestigio          0                           4
Blanco                          9                           2
TOTAL                          24                           0
                                                                    1   2      3        4        5   Blanco
Once de los estudiantes dicen que estudiaran por tener aptitud, y son capaces de
realizar ese trabajo por vocación, no así por obligación de padres o fijarse en la cantidad
de sueldos, que son muy pocos. Pero otros no respondieron esa pregunta, porque hay 9
respuestas en blanco.

PREGUNTA 16

       DÓNDE ESTUDIAR
                                                           Dónde Estudiar
      1 Institutos                 2
        Inst. Superior
     2 Técnico                      1           10
                                                 8
     3 Universidad                10
                                                 6
     4 Escuela Militar              1
                                                 4
Blanco                             9             2
TOTAL                             23             0
                                                       1      2      3       4   Blanco




Muchos de los estudiantes tienen deseos de ingresar a la Universidad, esto quiere decir
que quieres ser licenciados, ingeniero, u otro. Pero muy pocos optan por carreras cortas
que se dan en institutos. No se mencione a la escuela militar, porque para allá solo
quiere 1 persona.


                                                     Por qué estudiar en BOLIVIA
   Por qué estudiar en BOLIVIA
                                               10
      1 Es cerca                         2
      2 Mejor Enseñanza                  7      8
      3 Prestigio                        4      6
      4 Fácil de ingresar                0
                                                4
      5 Menor costo                      0
      6 Normal Funcionamiento             1     2
Blancos                                 10
                                                0
TOTAL                                   24




Unos 7 estudiantes menciono que estudiara en Bolivia, por su mejor enseñanza, pero hay
mas respuestas blancas hacen dudar de la respuesta, aunque en menor cantidad, otros
mocionaron que estudiar en Bolivia, porque es cerca y prestigiosa.
IV. DATOS FAMILIARES


     20  Edad           Nivel Educativo               21                                         24
                                                                      22               23
Nº SI NO P M             M           P         SI       NO                                     SI NO        25
                                                                                 Fabril
                    Séptimo      Tercero      X                  Ninguna                       X
1    X      41 40                                                                ama de casa
2    X         36                             X                                                    X   Policía
3
4    X      56 56                           X                                                      X
5    X      50 50 Secundaria     Secundaria X
6
7    X      49 50 bachiller      Bachiller   X                                   Albañil           X
8    X            Profesional    Profesional           X         Secretaria      Ama de casa       X
9
10   X      42 56 Primaria       Secundaria X                    policía         Trabajar      X       Colegio
11
12   X      49 39 Medio          Medio        X                  Comerciante costurero         X       Enfermera
                                                                 Comerciante comercio y
13                                                               Arquitecto  agricultura
                                                                                                       Téc. superior
     X           48 Sexto        Bachiller    X                  ninguna                       X
14                                                                                                     electrónico
15   X      53 45 Primero        Quinto       X                                                X
                                                                  Pelletería y
                    Sexto                              X
16   X      47 42                                                conductor
                                                                  Agricultor,
                                                                                 trabajar
17          41                                                   comerciante
                                                                                 Agricultor
                  Octavo         Secundaria X                    Ninguno                       X
18   X         42                                                                comerciante
19   X      54 37 Sexto          Secundaria X                                                          Universidad
                                                                  Pollerería,
                    Primaria     Primaria     X                                                    X   Contabilidad
20 X        57 50                                                conductor
                                                                  Agricultor,
                    Básico                             X                         Serigrafía
21 X        49 60                                                comerciante
22                                                                ninguna        minería       X
23                                                x                              Ama de casa       X    Contador
24 X        55 47   Básico       Básico                                                                Profesor


         PREGUNTA 20
                                                                   Viven sus Padres
           Viven sus Padres
         Si viven           16
                                                           20
         Blanco              8
                                                           10
         TOTAL             24
                                                             0
                                                                      Si viven       Blanco




         De la mayor parte delos estudiantes entrevistados, sus padres viven.
EDAD DE SUS PADRES



         EDAD DE MAMAS
               (años)                                EDAD DE MAMAS
                                            6
       36-40 Años               4
                                            4
       41-45    Años            3
                                            2
       46-50 Años               5
                                            0
       51-60    Años            3
                                                 36-40   41-45     46-50     51-60
       Blanco                   9
       TOTAL                  24
En cuanto a la edad de sus madres de familia, se puede notar que esta desde los 36 a los
60 años, aunque varían las edades, por lo que se puede ver mas a detalle, en la tabla,
sobre cuantos son los casos, en cada rango de edad.



         EDAD DE PAPAS
             (años)
                                                               EDAD DE PAPAS
      41-45     Años          3                   6
      46-50     Años          5
                                                  4
      51-60     Años          5
                                                                                     Series1
                                                  2
      Blanco    Años          11
      TOTAL                  13                   0
                                                       41-45   46-50    51-60




En cuanto a la edad de sus padres de familia, se puede notar que esta desde los 41a los
60 años, aunque varían las edades, por lo que se puede ver mas a detalle, en la tabla,
sobre cuantos son los casos, en cada rango de edad.

PREGUNTA 21


                                                      Trabajan sus Padres
 Trabajan sus padres
SI                      13                   15

NO                       3                   10
BLANCO                   8
                                              5
TOTAL                   24
                                              0
                                                         SI        NO       BLANCO
Los padres de estos jóvenes, en su mayoría trabaja, de las 16 respuestas obtenidas, de 13
estudiantes trabajan sus padres, pero de 3 no. Y los de mas solo emitieron respuestas en
blanco. Pero podemos notar que los papas trabajan de estos jóvenes también trabajan.



PREGUNTA 24



      Tiene Hnos                                Tiene Hnos Profesionales
     Profesionales
SI                     7                   15
NO                     6                                                            SI
                                           10
BLANCO                 11
                                                                                    NO
TOTAL                 24                    5
                                                                                    BLANCO
                                            0
                                                   SI      NO     BLANCO




A pesar de tener una familia muy numerosa, se demostró en la encuesta, que los
hermanos de estos estudiantes ya consiguieron una profesión, pero los resultados no son
tan satisfactorios, porque de las 13 respuestas, de 7 estudiantes sus hermanos trabajan y
de 6 no trabajan; esto demuestra que no hay una larga distancia en el resultado.
ANEXO 1 ENCUESTA PARA IDENTIFICAR LA VOCACIÓN E INTERESES
           EDUCACIONALES Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES

                           I. DATOS DEL ESTUDIANTE
1.- Sexo:                    2.- Edad en años:   3.- ¿En qué distrito vive o
                             ……..                reside actualmente?
Hombre ( ) 1                 Fecha de nacimiento
Mujer    ()2
4.- Lugar de Nacimiento:    5.- ¿Trabaja actualmente en algo?
Provincia:                  Si ( )           No ( )
Departamento:               ¿Qué haces?

6.- ¿Con quién vives actualmente?
Con sus padres y hermanos ( ) 1
Sólo con su padre          ()2
Con otros familiares       ()3
Sólo con su madre          ()4
Sólo son sus hermanos      ()5
Otros. ………………………………….
7.- ¿Cuántos hermanos        8.- ¿Cuántas personas viven en la casa donde vive
son Uds.?                    actualmente?


                                  II. APTITUDES
9.- Anota una (A) en las materias que MÁS TE AGRADAN y una             (B) en las
asignaturas QUE MENOS TE AGRADAN
1.- MATEMÁTICAS         ( ) 1              2.- FISICA                  ( ) 2
3.- QUIMÍCA             ( ) 3              4.- CIENCIAS NATURALES      ( ) 4
5.- PSICOLOGÍA         ( ) 5               6.- LEGUAJE Y LITERATURA     ( ) 6
7.- GEOGRAFÍA           ( ) 7              8.- HISTORIA                 ( ) 8
9.- ARTES PLÁSTICAS ( ) 9                  10.- RELIGIÓN                ( ) 10
11.- INGLES            ( ) 11              12.- AYMARA                  ( )12
10. ¿En qué asignatura has sido reprobado alguna vez?

11. ¿Qué año de estudios has sido reprobado alguna vez?
Primero ( ) 1           Segundo ( ) 2             Tercero   ()3
Cuarto ( ) 4            Quinto ( ) 5
12. ¿Cuál es tu pasatiempo o hobby favorito?
Lectura         ( )1
Dibujo, pintura ( ) 2
Deportes        ( )3
El baile        ( )4
El cine, teatro ( ) 5
 Otro………………………………
13. ¿Qué deporte prácticas frecuentemente?
Futbol          ()1
Voleybol        ()2
Basquetbol      ()3
Atletismo       ()4
Natación        ()5
Tennis           ()6
Otros            ()7
Como cuáles...................................................
                          III. VOCACIÓN E INTERESES PROFESIONALES
14. ¿De seguir estudios superiores, que carrera o profesión prefieres estudiar?
………………………………………………………………..
15. ¿Por qué razones crees que has elegido esa carrera o profesión? (anota solo
dos razones)
( ) 1 Creo tener vocación o aptitud para esa profesión.
( ) 2 Satisfacer el deseo de mis padres y familiares.
( ) 3 Existen mayores oportunidades de trabajo.
( ) 4 Se obtiene mayores ingresos o sueldos.
( ) 5 Por que tiene mayor prestigio social.
16. ¿Si estudias en Bolivia. Qué Centro Superior elegirías?
( ) 1 Institutos
¿Cuál?....................................................................
( ) 2 Instituto Superior Técnico
¿Cuál?....................................................................
( ) 3 Universidad
¿Cuál?....................................................................
( ) 4 Escuela Militar O Policial
¿Cuál?...................................................................
18. ¿Por qué prefieres estudiar en Bolivia, en ese Centro Superior de Estudios?
(Anota solo dos razones).
( ) 1 Por su cercanía
( ) 2 Por su mejor enseñanza
( ) 3 Por su prestigio
( ) 4 Más fácil de ingresar
( ) 5 Por el menor costo
( ) 6 Por su normal funcionamiento
18. ¿Si tuvieras la oportunidad de estudiar fuera de Bolivia, qué país elegirías?

19. ¿De no seguir estudios superiores, qué actividades te dedicarías?
…………………………………………………………………………………………………..



                            IV. DATOS FAMILIARES
20. ¿Viven actualmente sus padres?            Edad             Nivel Educativo
    SI ( ) 1          NO ( ) 2         Mamá: ……..              Mamá: ……..
                                       Papá: ………               Papá: ………
21. ¿Trabajan tus padres actualmente?

22. ¿Qué profesión tienen tus padres?

23. ¿Cuál es su ocupación actual?


24. ¿Tienes hermanos profesionales?        SI ( )          NO ( )

25. ¿Qué profesión tienen?
a)……………………………………………..
b)……………………………………………..
c)……………………………………………..
ANEXO 2




   Unidad Educativa
   Nocturno “Vicente
       Tejada”




                            Dando las explicaciones
                            correspondientes a los
                            estudiantes de 6to de
                            secundaria, sobre el
                            llenado de la encuesta




  Grupo de trabajo,
  Vianca, Alina, Ingrid y
  Blanca.
ANEXO 3




                             El profesor de Música,
                             con el que tuvimos una
                             charla      sobre       los
                             estudiantes de la U. E.




 Los estudiantes de 6to
 de Secundaria, que
 asisten sin uniforme, por
 que es por la noche.




                                       Grupo de trabajo,
                                       Vianca, Alina, Ingrid y
                                       Blanca.
ANEXO 4




   Los estudiantes de 6to
   de Secundaria, que
   asisten sin uniforme,
   pero que tienen ganas
   de estudiar.




                            Aquí se puede observar
                            al director de la U. E.
                            Nocturno       “Vicente
                            Tejada”.
Tablas de psico

Más contenido relacionado

Destacado

La violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgoLa violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgoMarlen_g
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas2000_diana
 
Web 2
Web 2Web 2
16 saber y conocer
16 saber y conocer16 saber y conocer
16 saber y conocer
Jorge Sarco
 
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitorCamila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Maryi Mendieta
 
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celganExperto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celganMD Vera
 
COMPAÑIA DE SEGUROS UNIDOS S.A.
COMPAÑIA DE SEGUROS UNIDOS S.A.COMPAÑIA DE SEGUROS UNIDOS S.A.
COMPAÑIA DE SEGUROS UNIDOS S.A.Maritza_Tapia
 
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Iñaki Bizero Comunio
 
Diapositivas finales sustentación
Diapositivas finales sustentaciónDiapositivas finales sustentación
Diapositivas finales sustentaciónalvaro alcocer sotil
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommercedacpapa
 
Doctrina de demonios
Doctrina de demoniosDoctrina de demonios
Doctrina de demonios
Familia Zu Haarets
 
Lsbf acca-p4-video-lectures-2015
Lsbf acca-p4-video-lectures-2015Lsbf acca-p4-video-lectures-2015
Lsbf acca-p4-video-lectures-2015Imran Malik
 
I Simposio de Homeopatía en Cuidados Oncológicos - Bases científicas e Impact...
I Simposio de Homeopatía en Cuidados Oncológicos - Bases científicas e Impact...I Simposio de Homeopatía en Cuidados Oncológicos - Bases científicas e Impact...
I Simposio de Homeopatía en Cuidados Oncológicos - Bases científicas e Impact...
Gualberto Diaz Saez
 
Colección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 pColección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 p
PRIJIMLYNGIERIE
 
Franciscco ross
Franciscco rossFranciscco ross
Franciscco ross
gpintito7
 

Destacado (20)

La violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgoLa violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgo
 
Yar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentasYar diana anualidades o rentas
Yar diana anualidades o rentas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
16 saber y conocer
16 saber y conocer16 saber y conocer
16 saber y conocer
 
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitorCamila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
 
No te rindas
No te rindasNo te rindas
No te rindas
 
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celganExperto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
Experto rscv ejercicio1_danone_kalise_celgan
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
COMPAÑIA DE SEGUROS UNIDOS S.A.
COMPAÑIA DE SEGUROS UNIDOS S.A.COMPAÑIA DE SEGUROS UNIDOS S.A.
COMPAÑIA DE SEGUROS UNIDOS S.A.
 
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
 
Diapositivas finales sustentación
Diapositivas finales sustentaciónDiapositivas finales sustentación
Diapositivas finales sustentación
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Doctrina de demonios
Doctrina de demoniosDoctrina de demonios
Doctrina de demonios
 
Lsbf acca-p4-video-lectures-2015
Lsbf acca-p4-video-lectures-2015Lsbf acca-p4-video-lectures-2015
Lsbf acca-p4-video-lectures-2015
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
I Simposio de Homeopatía en Cuidados Oncológicos - Bases científicas e Impact...
I Simposio de Homeopatía en Cuidados Oncológicos - Bases científicas e Impact...I Simposio de Homeopatía en Cuidados Oncológicos - Bases científicas e Impact...
I Simposio de Homeopatía en Cuidados Oncológicos - Bases científicas e Impact...
 
Colección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 pColección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 p
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Franciscco ross
Franciscco rossFranciscco ross
Franciscco ross
 
Afiche 7b
Afiche 7b Afiche 7b
Afiche 7b
 

Más de ViancaFatima_1990

Alfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los testAlfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los testViancaFatima_1990
 
18 septiembre 2007 alfa de crombach
18 septiembre 2007 alfa de crombach18 septiembre 2007 alfa de crombach
18 septiembre 2007 alfa de crombachViancaFatima_1990
 
18 septiembre 2007 alfa de crombach
18 septiembre 2007 alfa de crombach18 septiembre 2007 alfa de crombach
18 septiembre 2007 alfa de crombachViancaFatima_1990
 

Más de ViancaFatima_1990 (6)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Alfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los testAlfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los test
 
18 septiembre 2007 alfa de crombach
18 septiembre 2007 alfa de crombach18 septiembre 2007 alfa de crombach
18 septiembre 2007 alfa de crombach
 
18 septiembre 2007 alfa de crombach
18 septiembre 2007 alfa de crombach18 septiembre 2007 alfa de crombach
18 septiembre 2007 alfa de crombach
 
Informe de cuuriculo final
Informe de cuuriculo finalInforme de cuuriculo final
Informe de cuuriculo final
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tablas de psico

  • 1. V. ELABORACIÓN DE CUADROS Y GRAFICAS Se debe entender los números de las tablas como las siguientes preguntas: I. DATOS DEL ESTUDIANTE 1.- Sexo: 2.- Edad en años: 3.- ¿En qué distrito vive o reside actualmente? 4.- Lugar de Nacimiento: 5.- ¿Trabaja actualmente en algo? 6.- ¿Con quién vives actualmente? 7.- ¿Cuántos hermanos son Uds.? 8.- ¿Cuántas personas viven en la casa donde vive actualmente? II. APTITUDES 9.- Anota una (A) en las materias que MÁS TE AGRADAN y una (B) en las asignaturas QUE MENOS TE AGRADAN 10. ¿En qué asignatura has sido reprobado alguna vez? 11. ¿Qué año de estudios has sido reprobado alguna vez? 12. ¿Cuál es tu pasatiempo o hobby favorito? 13. ¿Qué deporte prácticas frecuentemente? III. VOCACIÓN E INTERESES PROFESIONALES 14. ¿De seguir estudios superiores, que carrera o profesión prefieres estudiar? 15. ¿Por qué razones crees que has elegido esa carrera o profesión? (anota solo dos razones) 16. ¿Si estudias en Bolivia. Qué Centro Superior elegirías?
  • 2. 17. ¿De no seguir estudios superiores, qué actividades te dedicarías? 18. ¿Si tuvieras la oportunidad de estudiar fuera de Bolivia, qué país elegirías? 17. ¿Por qué prefieres estudiar en Bolivia, en ese Centro Superior de Estudios? (Anota solo dos razones). IV. DATOS FAMILIARES 20. ¿Viven actualmente sus padres?  Edad  Nivel Educativo 21. ¿Trabajan tus padres actualmente? 22. ¿Qué profesión tienen tus padres? 23. ¿Cuál es su ocupación actual? 24. ¿Tienes hermanos profesionales? 25. ¿Qué profesión tienen?
  • 3. I. DATOS DEL ESTUDIANTE 5 En qué 6 Nº 2 3 4 7 8 SI NO Trabaja 1 2 3 4 5 6 1 18 - Murillo, X Costura X 7 12 LPZ 2 18 Av. Del Policía - X - x 3 5 3 19 - - X Costura x 7 3 4 - - - X - x 8 4 5 - - Murillo, X - X 1 8 LPZ Ayudante de 6 20 Santa Rosa - X X 3 4 Cocina 7 20 - - X Costura X 5 5 8 20 Satélite Murillo, X Impulsadora X 5 7 LPZ 9 20 - - X Fotocopia X 4 - 10 16 Distrito 1 Murillo, X Cargador X 4 4 LPZ 11 17 B. Saavedra Murillo, X Mecánico X 3 5 LPZ 12 17 Santa Rosa - X - X 7 2 13 18 Santa Rosa Loayza, X Voceador X 7 7 LPZ 14 19 Villa Murillo, X Costura X 5 7 Exaltación LPZ Villa Murillo, Adm. 15 19 X X 4 4 Exaltación LPZ empresa 16 20 Distrito 1 Murillo, X Cerigrafista X 7 6 LPZ 17 20 - Murillo, X - X 4 10 LPZ 18 20 - CBBA X Estudia X 7 13 19 23 Distrito 1 LPZ X Serigrafía X 6 7 20 23 Distrito 1 Loayza, X Biyunteria X 5 3 LPZ 21 30 - Ingavi, LPZ X Costura X - 2 22 15 Plaza Torrez Ibañez, SCZ X Estudia X 3 5 23 16 - Murillo, X Salteñas X - 15 LPZ 24 17 Distrito 1 Murillo, X Restaurante X 5 3 LPZ Los estudiantes entrevistados son de El Alto, de la Unidad Educativa Nocturno “Vicente Tejada”, los estudiantes en total entrevistados son de 24 estudiantes de 6to de secundaria (Promoción). En su mayoría los estudiantes viven por el lugar, es decir el Distrito 1, la mayoría la nació en La Paz. Se debe de destacar que son estudiantes que trabajan durante el día y estudian por la noche.
  • 4. DATOS CON SUS GRÁFICAS PREGUNTA 2 EDAD CASOS EDAD 17 3 7 16 2 18 3 19 3 3 3 3 20 7 2 1 2 1 2 15 1 23 2 30 1 17 16 18 19 20 15 23 30 Blanco TOTAL 22 BLANCO 2 En la EDAD, podemos ver; que los estudiantes tienen entre 17 a 23 años, esto es normal en un colegio nocturno, nos dijo uno de los profesores. Solo hay una persona de 15 años y otra de 30 años. La edad resulta importante, para saber cuan motivados están estos estudiantes por seguir una carrera universitaria. Además poder saber si viven con su familia o son independientes. PREGUNTA 5 TRABAJAN ACTUALMENTE Trabajan Actualmente TRABAJAN 22 22 30 NO TRABAJAN 2 20 TOTAL 24 10 2 0 TRABAJAN NO TRABAJAN Aquí podemos ver; que la mayor parte de los estudiantes trabajan, es casi el 92%, esa es una de las actividades que es necesario saber, por parte de las estudiantes. Porque muchas en la mayoría de los casos ellos ayudan a la familia a sostenerse, esta puede ser una de las razones por las que los estudiantes de la nocturna no tienen oportunidades de estudiar en educación superior.
  • 5. PREGUNTA 6 Con quienes vive Padres y hnos 1 10 Con quienes vive Solo papá 2 0 15 otro familiar 3 3 10 10 Solo mamá 4 4 4 4 solo Hnos 5 3 5 3 3 Otros. 6 4 0 TOTAL 0 24 1 2 3 4 5 6 La mayoría de los estudiantes viven con sus padres, es el 40%, y el resto se parte en las otras opciones, por esta razón, podemos tener una hipótesis de que si, sus padres lo apoyaran en estudios superiores, pero esto aun esto no esta confirmado. Personas con que vive Cantidad de personas con las que CANTIDAD CASOS 2 vive 2 Personas 4.5 3 Personas 3 4 4 4 4 4 Personas 4 3.5 3 5 Personas 4 3 6 Personas 1 2.5 2 7 Personas 4 2 8 Personas 1 1.5 1 1 1 1 1 1 1 Blanco 10 Personas 1 1 12 Persona 1 0.5 13 Personas 1 0 15 Personas 1 Blanco 1 TOTAL 24 La cantidad de miembros en su familia, muestra que son numerosas son de 2 a 15 miembros, esto puede ser una hipótesis que demuestre que su familia los sueldos de sus padres no alcanzara para los gastos, razón por la que los jóvenes deben trabajar y estudiar por la noche, para salir bachilleres. Hasta aquí se puede notar que los estudiantes, tienen motivación intrínseca, y no así la extrínseca.
  • 6. II. APTITUDES 1 9 10 11 12 13 Nº H M 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 1 X A B B A A A A A A A B B X X X X 2 X A B B B B B B B B B B B X X X X 3 X B B B A A A A A B A B B X X X 4 X X X 5 X A A B A A A A A A B A X X 6 X A B B A A A A A A A A A X X 7 X B A X X 8 X B A B A A A A A B B A B X X X 9 X A X X X 10 X A A A A A A B A A B A X X 11 X A A B A A B A A B B B A X X X X 12 X A A A B A A A A A B A A X X X X 13 X A A B A A B B B B B A B X X X 14 X X X X 15 X B A B A A A A A A A B B X X X 16 X A A B A B A A A A B B X X X X 17 X A A A A B A B A A A A B X X X 18 X A A A A A A A A B B A A X X 19 X A A A B A A B B A B A B X X X X 20 X A A A B A B B B B B B B X X 21 X A A A A A A A A A B B A X X X X 22 X A A A B A B B B A A A B X X X 23 X A A B A B A B A A A B A X X 24 X A A A A A A A A A A X X PREGUNTA 1 SEXO 14 SEXO HOMBRE 13 12 MUJER 11 10 TOTAL 24 HOMBRE MUJER La cantidad de estudiantes varones de 13 personas, es el 55%; pasando por las mujeres ellas son 11, esto quiere decir que son el 45%. Las cantidades no se distancian mucho.
  • 7. PREGUNTA 9 Para saber qué materias les guste y cuales no, se la mostrara en un cuadro sintetizado. Materias que cursan Nº No les En TOTAL Materias Les gusta gusta blanco 1 Matemática 17 3 4 24 2 Física 16 5 3 24 3 Química 9 11 4 24 4 Ciencias Naturales 14 5 5 24 5 Psicología 17 4 3 24 6 Lenguaje y Literatura 15 5 4 24 7 Geografía 12 8 4 24 8 Historia 15 5 4 24 9 Artes Plásticas 13 7 4 24 10 Religión 9 11 4 24 11 Ingles 10 10 4 24 12 Aymara 7 10 7 24 PREGUNTA 12 PASATIEMPOS Series1, 6 PASATIEMPO 7 6 1 Lectura 6 5 2 Dibujo, Pintura 0 4 3 Deporte 5 3 4 Baile 5 2 5 Cine, teatro 2 1 0 6 Otro 6 1 2 3 4 5 6 TOTAL 24 Los pasatiempos que los estudiantes tienen, gira desde leer, hacer deporte y bailar en su mayoría; en cuanto a la minoría esta el cine, teatro; y no les gusta nada lo que es el dibujo y la pintura. Los demás no pusieron lo que les gusta hacer, pero si que ninguna de esas opciones sino otras que no se menciono en la lista de opciones. Es bueno saber que de los 24, 18 hacen actividades extras de diversión, eso nos da a conocer que están motivados a realizar otras actividades que solo su trabajo del día a día, esto es importante, porque nos damos cuenta que tiene aptitudes para hacer lo que se proponen.
  • 8. III. VOCACIÓN E INTERESES 15 16 17 Nº 14 18 19 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 1 Militar X X X Costura 2 Derecho X X EEUU 3 4 Enfermera X 5 Enfermera X X 6 X 7 Trab. Social X X X Trabajar 8 Turismo X 9 X Perú Comercio 10 Medicina X X Brasil, 11 X EEUU Mecánica 12 Ingeniería X X 13 X X Comercio Comercio Diseño 14 Industrial X X X España Gastronómico Diseño 15 Grafico X X España Comerciante 16 Policía X X 17 X X Venezuela 18 Aviación X X X Ninguna Serigrafía 19 Artes Bellas X X Chile No estudio 20 X 21 X 22 Gastronomía X X Francia Si Cs. De la 23 Educación X Paris Comunicación 24 Social X X X Cuba Ninguna PREGUNTA 15 POR QUÉ ELEGIR ESA CARRERA Por qué elegir es Carrera 1 Creo tener aptitud 11 12 2 Satisfacer a mis padres 1 10 3 Hay mas trabajo 1 8 4 Mayor ingreso y sueldo 2 6 5 Mayor prestigio 0 4 Blanco 9 2 TOTAL 24 0 1 2 3 4 5 Blanco
  • 9. Once de los estudiantes dicen que estudiaran por tener aptitud, y son capaces de realizar ese trabajo por vocación, no así por obligación de padres o fijarse en la cantidad de sueldos, que son muy pocos. Pero otros no respondieron esa pregunta, porque hay 9 respuestas en blanco. PREGUNTA 16 DÓNDE ESTUDIAR Dónde Estudiar 1 Institutos 2 Inst. Superior 2 Técnico 1 10 8 3 Universidad 10 6 4 Escuela Militar 1 4 Blanco 9 2 TOTAL 23 0 1 2 3 4 Blanco Muchos de los estudiantes tienen deseos de ingresar a la Universidad, esto quiere decir que quieres ser licenciados, ingeniero, u otro. Pero muy pocos optan por carreras cortas que se dan en institutos. No se mencione a la escuela militar, porque para allá solo quiere 1 persona. Por qué estudiar en BOLIVIA Por qué estudiar en BOLIVIA 10 1 Es cerca 2 2 Mejor Enseñanza 7 8 3 Prestigio 4 6 4 Fácil de ingresar 0 4 5 Menor costo 0 6 Normal Funcionamiento 1 2 Blancos 10 0 TOTAL 24 Unos 7 estudiantes menciono que estudiara en Bolivia, por su mejor enseñanza, pero hay mas respuestas blancas hacen dudar de la respuesta, aunque en menor cantidad, otros mocionaron que estudiar en Bolivia, porque es cerca y prestigiosa.
  • 10. IV. DATOS FAMILIARES 20 Edad Nivel Educativo 21 24 22 23 Nº SI NO P M M P SI NO SI NO 25 Fabril Séptimo Tercero X Ninguna X 1 X 41 40 ama de casa 2 X 36 X X Policía 3 4 X 56 56 X X 5 X 50 50 Secundaria Secundaria X 6 7 X 49 50 bachiller Bachiller X Albañil X 8 X Profesional Profesional X Secretaria Ama de casa X 9 10 X 42 56 Primaria Secundaria X policía Trabajar X Colegio 11 12 X 49 39 Medio Medio X Comerciante costurero X Enfermera Comerciante comercio y 13 Arquitecto agricultura Téc. superior X 48 Sexto Bachiller X ninguna X 14 electrónico 15 X 53 45 Primero Quinto X X Pelletería y Sexto X 16 X 47 42 conductor Agricultor, trabajar 17 41 comerciante Agricultor Octavo Secundaria X Ninguno X 18 X 42 comerciante 19 X 54 37 Sexto Secundaria X Universidad Pollerería, Primaria Primaria X X Contabilidad 20 X 57 50 conductor Agricultor, Básico X Serigrafía 21 X 49 60 comerciante 22 ninguna minería X 23 x Ama de casa X Contador 24 X 55 47 Básico Básico Profesor PREGUNTA 20 Viven sus Padres Viven sus Padres Si viven 16 20 Blanco 8 10 TOTAL 24 0 Si viven Blanco De la mayor parte delos estudiantes entrevistados, sus padres viven.
  • 11. EDAD DE SUS PADRES EDAD DE MAMAS (años) EDAD DE MAMAS 6 36-40 Años 4 4 41-45 Años 3 2 46-50 Años 5 0 51-60 Años 3 36-40 41-45 46-50 51-60 Blanco 9 TOTAL 24 En cuanto a la edad de sus madres de familia, se puede notar que esta desde los 36 a los 60 años, aunque varían las edades, por lo que se puede ver mas a detalle, en la tabla, sobre cuantos son los casos, en cada rango de edad. EDAD DE PAPAS (años) EDAD DE PAPAS 41-45 Años 3 6 46-50 Años 5 4 51-60 Años 5 Series1 2 Blanco Años 11 TOTAL 13 0 41-45 46-50 51-60 En cuanto a la edad de sus padres de familia, se puede notar que esta desde los 41a los 60 años, aunque varían las edades, por lo que se puede ver mas a detalle, en la tabla, sobre cuantos son los casos, en cada rango de edad. PREGUNTA 21 Trabajan sus Padres Trabajan sus padres SI 13 15 NO 3 10 BLANCO 8 5 TOTAL 24 0 SI NO BLANCO
  • 12. Los padres de estos jóvenes, en su mayoría trabaja, de las 16 respuestas obtenidas, de 13 estudiantes trabajan sus padres, pero de 3 no. Y los de mas solo emitieron respuestas en blanco. Pero podemos notar que los papas trabajan de estos jóvenes también trabajan. PREGUNTA 24 Tiene Hnos Tiene Hnos Profesionales Profesionales SI 7 15 NO 6 SI 10 BLANCO 11 NO TOTAL 24 5 BLANCO 0 SI NO BLANCO A pesar de tener una familia muy numerosa, se demostró en la encuesta, que los hermanos de estos estudiantes ya consiguieron una profesión, pero los resultados no son tan satisfactorios, porque de las 13 respuestas, de 7 estudiantes sus hermanos trabajan y de 6 no trabajan; esto demuestra que no hay una larga distancia en el resultado.
  • 13.
  • 14. ANEXO 1 ENCUESTA PARA IDENTIFICAR LA VOCACIÓN E INTERESES EDUCACIONALES Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES I. DATOS DEL ESTUDIANTE 1.- Sexo: 2.- Edad en años: 3.- ¿En qué distrito vive o …….. reside actualmente? Hombre ( ) 1 Fecha de nacimiento Mujer ()2 4.- Lugar de Nacimiento: 5.- ¿Trabaja actualmente en algo? Provincia: Si ( ) No ( ) Departamento: ¿Qué haces? 6.- ¿Con quién vives actualmente? Con sus padres y hermanos ( ) 1 Sólo con su padre ()2 Con otros familiares ()3 Sólo con su madre ()4 Sólo son sus hermanos ()5 Otros. …………………………………. 7.- ¿Cuántos hermanos 8.- ¿Cuántas personas viven en la casa donde vive son Uds.? actualmente? II. APTITUDES 9.- Anota una (A) en las materias que MÁS TE AGRADAN y una (B) en las asignaturas QUE MENOS TE AGRADAN 1.- MATEMÁTICAS ( ) 1 2.- FISICA ( ) 2 3.- QUIMÍCA ( ) 3 4.- CIENCIAS NATURALES ( ) 4 5.- PSICOLOGÍA ( ) 5 6.- LEGUAJE Y LITERATURA ( ) 6 7.- GEOGRAFÍA ( ) 7 8.- HISTORIA ( ) 8 9.- ARTES PLÁSTICAS ( ) 9 10.- RELIGIÓN ( ) 10 11.- INGLES ( ) 11 12.- AYMARA ( )12 10. ¿En qué asignatura has sido reprobado alguna vez? 11. ¿Qué año de estudios has sido reprobado alguna vez? Primero ( ) 1 Segundo ( ) 2 Tercero ()3 Cuarto ( ) 4 Quinto ( ) 5 12. ¿Cuál es tu pasatiempo o hobby favorito? Lectura ( )1 Dibujo, pintura ( ) 2 Deportes ( )3 El baile ( )4 El cine, teatro ( ) 5 Otro……………………………… 13. ¿Qué deporte prácticas frecuentemente? Futbol ()1 Voleybol ()2 Basquetbol ()3 Atletismo ()4 Natación ()5 Tennis ()6 Otros ()7
  • 15. Como cuáles................................................... III. VOCACIÓN E INTERESES PROFESIONALES 14. ¿De seguir estudios superiores, que carrera o profesión prefieres estudiar? ……………………………………………………………….. 15. ¿Por qué razones crees que has elegido esa carrera o profesión? (anota solo dos razones) ( ) 1 Creo tener vocación o aptitud para esa profesión. ( ) 2 Satisfacer el deseo de mis padres y familiares. ( ) 3 Existen mayores oportunidades de trabajo. ( ) 4 Se obtiene mayores ingresos o sueldos. ( ) 5 Por que tiene mayor prestigio social. 16. ¿Si estudias en Bolivia. Qué Centro Superior elegirías? ( ) 1 Institutos ¿Cuál?.................................................................... ( ) 2 Instituto Superior Técnico ¿Cuál?.................................................................... ( ) 3 Universidad ¿Cuál?.................................................................... ( ) 4 Escuela Militar O Policial ¿Cuál?................................................................... 18. ¿Por qué prefieres estudiar en Bolivia, en ese Centro Superior de Estudios? (Anota solo dos razones). ( ) 1 Por su cercanía ( ) 2 Por su mejor enseñanza ( ) 3 Por su prestigio ( ) 4 Más fácil de ingresar ( ) 5 Por el menor costo ( ) 6 Por su normal funcionamiento 18. ¿Si tuvieras la oportunidad de estudiar fuera de Bolivia, qué país elegirías? 19. ¿De no seguir estudios superiores, qué actividades te dedicarías? ………………………………………………………………………………………………….. IV. DATOS FAMILIARES 20. ¿Viven actualmente sus padres? Edad Nivel Educativo SI ( ) 1 NO ( ) 2 Mamá: …….. Mamá: …….. Papá: ……… Papá: ……… 21. ¿Trabajan tus padres actualmente? 22. ¿Qué profesión tienen tus padres? 23. ¿Cuál es su ocupación actual? 24. ¿Tienes hermanos profesionales? SI ( ) NO ( ) 25. ¿Qué profesión tienen? a)…………………………………………….. b)…………………………………………….. c)……………………………………………..
  • 16. ANEXO 2 Unidad Educativa Nocturno “Vicente Tejada” Dando las explicaciones correspondientes a los estudiantes de 6to de secundaria, sobre el llenado de la encuesta Grupo de trabajo, Vianca, Alina, Ingrid y Blanca.
  • 17. ANEXO 3 El profesor de Música, con el que tuvimos una charla sobre los estudiantes de la U. E. Los estudiantes de 6to de Secundaria, que asisten sin uniforme, por que es por la noche. Grupo de trabajo, Vianca, Alina, Ingrid y Blanca.
  • 18. ANEXO 4 Los estudiantes de 6to de Secundaria, que asisten sin uniforme, pero que tienen ganas de estudiar. Aquí se puede observar al director de la U. E. Nocturno “Vicente Tejada”.